lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3128

24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional", que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

Viernes caluroso y con probables chaparrones dispersos

0

Continúa el tiempo caluroso e inestable en el comienzo del feriado largo. Aumenta la nubosidad pasando el mediodía; dado el calor y los elevados porcentajes de humedad, se produciría un rápido desarrollo de chaparrones dispersos y de bajo volumen.

Los vientos predominarán del sector norte, cambiando al sureste, a velocidades entre 3 y 9 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 20 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 35 °C para Montecarlo con 39 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Eldorado.

Fiesta total de los campeones en el Monumental: triunfo, shows y emociones

0

La Selección Argentina ganó su primer partido tras coronarse en el Mundial de Qatar 2022. Con un Messi estelar, venció 2-0 a Panamá en un Monumental exultante.

La Selección Argentina aplastó este miércoles a Panamá, y lo venció 2-0 en el marco de la fiesta del campeón del mundo que se desarrolla en el estadio Monumental ante más de 80 mil personas.

En un marco espectacular, con shows y actividades para todos los gustos, hubo tiempo para emociones pero también para fútbol: Lionel Scaloni repitió el equipo titular que salió desde el arranque ante Francia en el estadio Lusail, y dominó de principio a fin.

El equipo nacional fue siempre superior, peloteó a Panamá pero tuvo que esperar recién hasta el complemento para abrir el marcador. Lionel Messi estrelló dos tiros libres en el ángulo, y tras el segundo, el ingresado Thiago Almada logró poner el 1-0 y marcar así su primer tanto en la Selección y el primero para Argentina desde que es campeón del mundo.Y luego el 10 tuvo su premio, también de tiro libre.

En el final, la clavó en el ángulo para cerrar el resultado y marcar su gol 99 en la Selección y 800 en toda su carrera.Tras el partido, siguió la fiesta con shows musicales, testimonios y emociones del capitán y el entrenador, y el momento más esperado: Messi levantando la Copa del Mundo para toda la Argentina.

 

Inauguraron la línea de colectivos que une Puerto Iguazú-Moconá

Se realizó el viaje inaugural de la línea de colectivos que une los destinos Cataratas del Iguazú y Saltos del Moconá, los dos atractivos turísticos más elegidos en la provincia en lo que va de 2023. El gobernador Oscar Herrera Ahuad, en el Parque Provincial Moconá, celebró la concreción del viaje inaugural y destacó la importancia de esta apuesta del sector privado que unirá diariamente ambos destinos. El servicio es brindado por la empresa misionera de transporte Crucero del Norte.

El mandatario reiteró el apoyo provincial a las actividades del sector para potenciar el turismo. “Es fundamental, en nuestra provincia y en este tiempo, la confianza del sector privado para invertir en el área turística. En Misiones eso tiene que ver con una política pública que siempre llevamos adelante”, enfatizó. Expresó que con la nueva línea, “a partir de este momento esperamos alimentarla en los diferentes pueblos, para que la gente de esos lugares pueda volcarse a El Soberbio o a Puerto Iguazú”, dijo. Agregó que hay que sostener la línea con el trabajo de todos los días, “porque son oportunidades también para las diferentes agencias de poder compartir un paquete”. Informó que con el Gobierno del estado brasileño de Rio Grande do Sul se avanza en un preacuerdo de fortalecimiento e integración de la zona de los Saltos del Moconá para la puesta en valor que le otorgue mayor movimiento de turistas desde Brasil.

Anunció Herrera Ahuad la culminación, en el segundo semestre, de la pista de aterrizaje de El Soberbio con la posibilidad de integrar vuelos de conexión con Posadas y de aterrizaje de líneas de aviones jet provenientes del Brasil. “Esto no es una etapa utópica, es una etapa real”, añadió. Se comprometió con el desarrollo de la infraestructura de la comuna con obras de energía y líneas de conexión.

También puntualizó que “la idea es seguir potenciando el destino Moconá, pero nunca dejar de lado las ciudades, que son las que sostienen los destinos”. Puntualizó que “entendemos y conocemos la potencialidad que tiene esta región.  Ahora se viene Semana Santa, así que seguramente los niveles de ocupación van a estar superando el 70 – 80%. Eso es trabajo, mano de obra, dignidad y eso significa un Estado presente acompañando al sector privado, trabajando en conjunto para que podamos crecer con el turismo”, finalizó.

Sinergia entre los sectores público y privado 

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, aseguró que la iniciativa es producto de “la decisión política, la decisión empresarial, un Estado presente, una empresa misionera y de un municipio”.  Remarcó que el trabajo del sector turístico y los actores involucrados permite “seguir generando empleo, que es el objetivo número uno”.  Mientras, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, celebró la puesta en marcha de esta línea, se refirió al avance y el desarrollo de la comuna y agradeció las gestiones del Gobierno de Misiones en cuestiones turísticas y de acceso a servicios básicos.

En tanto, el prefeito de Tiradentes do Sul del estado brasileño de Rio Grande do Sul, Alceu Diel, instó a seguir trabajando juntos, con el municipio y la provincia, en favor de la integración y el turismo.

El propietario de la empresa Crucero del Norte, Julio Koropeski, dio cuenta del apoyo de las autoridades provinciales y locales que “se han mostrado dispuestas y comprometidas con este proyecto que sin dudas marca un antes y un después, porque vamos a generar una conectividad de lo que antes era una utopía”.

En la ocasión, también participaron emprendedores turísticos de la zona, entre otras autoridades locales y provinciales.

Un nuevo servicio de conexión

Vale destacar que, en febrero pasado, el Gobierno de Misiones, a través de la Subsecretaría de Transporte, Puertos. Aeropuertos y Redes de Comunicación, habilitó el servicio de transporte directo en colectivo desde las Cataratas del Iguazú a los Saltos del Moconá, en El Soberbio. Y hoy arribó El Soberbio el primer colectivo de la empresa prestataria Crucero del Norte. La conectividad se da como respuesta al crecimiento de la actividad turística en la zona, generando una alternativa más para recorrer la tierra colorada y sus destinos.

Inauguraron 2 1 - 1

Crece el descontento en Francia en el noveno día de protestas contra la reforma previsional

Los servicios ferroviarios se vieron interrumpidos y algunas escuelas cerraron, mientras la basura se amontonaba en las calles de Francia el jueves, en el marco de una novena jornada nacional de huelgas contra un proyecto de ley extremadamente impopular para elevar la edad de jubilación.

Los manifestantes bloquearon una autopista cerca de Toulouse, en el suroeste de Francia, a primera hora de la mañana, y una estación de autobuses en el oeste, en Rennes, informó el diario Le Parisien. A lo largo del día estaban previstas concentraciones de protesta en todo el país.

El presidente Emmanuel Macron advirtió el miércoles que la legislación —que su Gobierno aprobó la semana pasasa sin votación parlamentaria— entraría en vigor a finales de año a pesar de la escalada de ira en todo el país.

"La mejor respuesta que podemos dar al presidente es que hay millones de personas en huelga y en las calles", expresó Philippe Martínez, líder del sindicato de línea dura CGT.

Las protestas contra los cambios normativos, que retrasan dos años la edad de jubilación hasta los 64 y aceleran el aumento del número de años que hay que trabajar para cobrar una pensión completa, convocaron a grandes multitudes en las concentraciones organizadas por los sindicatos desde enero.

La mayoría de las protestas fueron pacíficas, pero la indignación va en aumento desde que el Gobierno aprobó el proyecto de ley en el Parlamento sin someterlo a votación la semana pasada.

En las últimas siete noches se produjeron manifestaciones espontáneas en París y otras ciudades, en las que se han incendiado contenedores de basura y se han producido enfrentamientos con la policía.

Los sindicatos laborales dijeron que la jornada de huelgas y protestas del jueves atraería a grandes multitudes contra lo que describieron como el "desprecio" y las "mentiras" de Macron."

Laurent Berger, el jefe del sindicato más grande de Francia, el moderado CFDT, marcó a BFM TV que el Gobierno debe retirar la ley de pensiones.

Esta oleada de protestas representa el desafío más serio a la autoridad del presidente desde la revuelta de los "chalecos amarillos" de hace cuatro años.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Policías secuestraron en Eldorado un auto con papeles adulterados

0

Con trabajos de inteligencia y a través del barrido de redes, efectivos de la División de Investigaciones pertenecientes a la Unidad Regional III de Eldorado, el miércoles a la tarde recuperaron una camioneta Nissan Frontier, que según lo manifestado por el damnificado de 35 años, el mismo la había entregado en una permuta, donde recibió un Ford Fiesta con las documentaciones que luego estableció que eran apócrifas.

La investigación se inició el 14 de diciembre del año 2022 a partir de la denuncia del damnificado, quien manifestó que realizó la transacción con un hombre que le entregó a cambio de su camioneta un vehículo Ford Fiesta, y que días después cuando circulaba por la Ruta Nacional 12, a la altura de Santa Ana, en un control de la Gendarmería Nacional detectaron que el rodado tenía las documentaciones apócrifas, por ello le secuestraron el vehículo.

En consecuencia, los agentes lograron individualizar al estafador a través de las redes sociales, por lo que con una orden de allanamiento proveniente del Juzgado de Instrucción Nro. 2 de Oberá, ingresaron al domicilio ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen de la localidad de Mado, donde ubicaron y secuestraron la camioneta.

Finalmente por disposición del Juez Penal, se recepcionó declaración al implicado y se le notificó la causa. En cuanto al vehículo, fue restituido a su propietario.

 

Misiones: gendarmes secuestraron más de una tonelada de marihuana tras una persecución

Ocurrió en Puerto Piray. Los gendarmes realizaron un seguimiento controlado sobre una camioneta que había girado en U al advertirlas señales de alto de la Fuerza en un control vial.

personal de la Sección “Montecarlo”, dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado” realizaban un operativo de prevención vial sobre la ruta nacional 12 (acceso a Montecarlo) cuando efectuaron señales lumínicas a una camioneta Volkswagen Amarok que se aproximaba al puesto de control. Al percatarse de la presencia de la fuerza sobre el corredor, el ciudadano realizó un giro en U y emprendió la huida en dirección a la localidad de Puerto Piray.

Con apoyo de integrantes de la Sección Núcleo del mismo Escuadrón; las Unidades de Procedimientos Judiciales y Delitos Complejos Eldorado, de Reunión de Información “IGUAZÚ”; y los escuadrones 11 “San Ignacio”, 12 “Bernardo de Irigoyen”, y el 49 “San Vicente”, los funcionarios llevaron a cabo un seguimiento controlado hasta el barrio Los Lapachos, donde interceptaron el vehículo, lo detuvieron y constataron la presencia de 1.374 paquetes con una sustancia amarronada.

Personal de Criminalística y Estudios Forenses realizaron las pruebas de campo Narcotest sobre los bultos, que arrojaron resultado positivo para cannabis sativa con un peso total de 1.011 kilos 170 gramos.

Intervino el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, que orientaron la detención del ciudadano, decomiso de la droga y el secuestro del rodado en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

Ibarra le respondió a Battaglia: “Yo no opinaría de un compañero"

0

El actual entrenador de Boca, Hugo Ibarra, respondió a los cuestionamientos de su antecesor, Sebastián Battaglia, y apuntó: “Yo no opinaría de un compañero si tiene que ser o no técnico".

El máximo ganador de títulos en Boca manifestó que "nunca lo vi con intenciones (a Ibarra) de dirigir Primera, no sé si está en el lugar que quería estar", mientras que el técnico fue consultado por esta declaración en conferencia de prensa y le respondió a quien justamente reemplazó en el cargo el año pasado.

Si bien rápidamente aclaró que “a Sebastián lo quiero y aprecio muchísimo", dejó entrever que de alguna manera le dolió lo que dijo su excompañero: "Es un ídolo del club, compartimos muchísimas cosas lindas. Siempre apoyé desde el lugar en el que estaba. Jamás hablé de un entrenador del club, siempre apoyé", lanzó.

"Yo estoy agradecido a esta dirigencia que me dio la oportunidad y creo que él también debería estar agradecido. Yo pienso de esta manera, no puedo poner en la boca de él estas palabras. A Sebastián lo aprecio muchísimo y le deseo lo mejor”, agregó el entrenador que se prepara para enfrentar a Olimpo por Copa Argentina.

En este sentido, criticó: “Yo no opinaría de un compañero si tiene que ser o no técnico. Cada uno lo hace de la manera que quiere. Yo siempre voy a apoyar a la institución para que le vaya bien, esté quien esté”.

Fernando Meza gestionó recursos para productores de la economía social y familias misioneras

Con el objetivo acompañar y fortalecer áreas emergentes de alimentación, mercados de cercanía, espacios feriales, como así también apoyar el desarrollo de emprendimientos familiares o servicios asistidos, el Ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de Misiones, Fernando Meza, trabaja en la implementación el programa de Accesos a la Alimentacion Saludable – Mercados Multiplicar en la Provincia.

Asimismo, el candidato a Intendente de Posadas, gestionó la continuación del Programa de Ayudas Urgentes del Plan Nacional Accionar, políticas impulsadas por el Consejo Nacional de Políticas Sociales.

Meza logró una importante reunión con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, donde se concretaron las firmas del nuevo convenio, que contempla múltiples soluciones y recursos para Misiones. El posadeño no dio el brazo a torcer y logró una importante inyección de dinero que llegará directamente a las familias y será de gran alivio en este cierre del primer trimestre del año.

Entre estos se encuentra “Mercados Multiplicar”, que busca promover la economía social, facilitar, promover y capacitar en el consumo de alimentos saludables, en apoyo a una política de soberanía y seguridad alimentaria. El mismo consiste en la instalación de un mercado de punto de venta fijo y/o itinerante en el que se comercializan alimentos destinados a la población local.

Este programa tiene como eje central oficiar de nexo entre la población y un nuevo paradigma de seguridad alimentaria, basado en la posibilidad de acceder a capacitaciones sobre el origen de los alimentos de calidad nutricional a un precio que se relacione más con los costos de producción que con los de comercialización. El abordaje del Programa apunta a la generación de empleo, fortaleciendo a productores y emprendedores orientadas a equiparar sus ingresos y brindado equipamiento, acompañando el desarrollo de la economía y fortalecer el esquema de ventas en las ciudades, brindado herramientas que mejoren y eleven las ventas.

Durante el encuentro, Meza logró renovar el convenio que dará continuidad en la provincia del programa de Ayudas Urgentes del Plan Nacional Accionar. Se trata de un subsidio de carácter económico en el marco de la resolución 2458/04, para personas con vulnerabilidad social, originada en problemas sociales, económicos, de salud, de carácter emergente, agudo y/o crónico, así como situaciones especiales debidamente comprobadas que coloquen a la persona en una situación de vulnerabilidad tal que requiera el auxilio del Ministerio.

Las personas que requieran acceder al Programa Ayudas Urgentes, son seleccionadas a través del Centro de Monitoreo Social y de las diferentes subsecretarías, garantizando de esta manera la transparencia y el impacto real de esta ayuda en las familias misioneras.

IMG 20230323 WA0037 - 3

Florida: avanza un proyecto de pena de muerte para violadores infantiles

Avanza en Florida, Estados Unidos, un proyecto para condenar a pena de muerte a los violadores. Un comité del Senado dio luz verde para que esa cámara debata el proyecto que busca que agresores sexuales de menores de 12 años puedan ser castigados bajo este método. En caso de ser aprobado, iría en contra de lo que dice la doctrina de la Corte Suprema del mencionado país.

Además de este proyecto, presentado por el senador republicano Jonathan Martin y la líder demócrata del Senado Lauren Book, hay una propuesta similar a trámite en la Cámara de Representantes de Florida planteada por la representante Jessica Baker, republicana.

Ambos proyectos de ley plantean que un jurado podría recomendar al juez la pena de muerte para agresores sexuales de menores de 12 años si ocho de sus 12 miembros votaran favorablemente.

En caso de que fueran menos de ocho, se impondría la cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

Qué plantea el proyecto
La iniciativa plantea factores agravantes como el uso de un arma de fuego, si el agresor es un delincuente en libertad condicional y si la víctima es especialmente vulnerable debido a una discapacidad.

En la argumentación del proyecto del Senado sus promotores señalan que un fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que rechazó la posibilidad de castigar a los violadores de niños con la ejecución está "equivocado" y no respeta la autonomía de los estados "para castigar los crímenes más atroces".

La Corte Suprema de Florida también rechazó la pena de muerte para los agresores sexuales de niños en un fallo de 1981.

El proyecto de ley también va en contra de otra doctrina de la Corte Suprema de EE.UU. que establece que la pena de muerte solo es aplicable a un condenado si hay un voto unánime del jurado en ese sentido.