lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3129

Abrió sus puertas el Hard Rock Café de Puerto Iguazú

0

El aeropuerto de la ciudad de las Cataratas inauguró un área flexible de embarque que permite adicionar 450m2 al embarque nacional llevándolo a 1350m2 totales. Allí se instaló el local de la reconocida marca internacional.

Este miércoles quedó inaugurado el Hard Rock Café, en la zona de pre-embarque del aeropuerto de Iguazú, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrua, del presidente de la franquicia en Argentina, Walter Agra; del intendente Claudio Filippa, autoridades locales, de la PSA, Aeropuertos 2.000, entre otras.

La nueva área de embarque flexible permite ampliar el embarque nacional o ser utilizado para el embarque internacional, actualmente en obra. De esta manera, se logra una operación con mayor eficiencia y fluidez, para que los usuarios tengan una mejor experiencia de viaje.

“Celebramos este tipo de eventos que significan una inversión importante en la provincia, con la cantidad de puestos de trabajo que genera y su aporte al circuito comercial y económico de la región”, expresó el primer mandatario provincial.

“Estamos muy emocionados con la apertura del segundo local. Fueron tres años planificando y adaptando el proyecto a los espacios y hoy ya está habilitado, con todas las energías puestas en la inauguración del tercero en la ciudad”, indicó Agra.

Por su parte, Arrúa destacó “el posicionamiento que genera también a la ciudad por tratarse de una marca internacional, reconocida en el mundo. Eso demuestra que Iguazú cuenta con todas las condiciones para ubicarse en un mapa de inversiones”.

El local cuenta con las características de la franquicia internacional, con la misma carta de comidas, tragos y los artículos característicos de la marca.

Es el primero en esta zona del país, y se suma a la tienda de la marca inaugurada el año pasado allí también, en la que el pasajero encuentra sus emblemáticas remeras, gorras, buzos y otros accesorios.

Así, el aeropuerto evidencia una apuesta a fortalecer el perfil comercial y a cubrir las diferentes demandas de los pasajeros y la comunidad local.

Abrió 1

Stelatto presentó sus candidatos a concejales en el Parque de la Ciudad

Con el sublema “Contá conmigo”, el actual intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, busca la reelección en la capital misionera junto a un equipo de profesionales y referentes de diferentes ámbitos.

La presentación se realizó en el Parque de la Ciudad; un espacio que representa el desarrollo del municipio, logros de la gestión y la proyección institucional para los próximos cuatro años, mostrando las obras realizadas que transformaron el lugar bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de los vecinos. La innovación aplicada al servicio de la cultura y la identidad local.

Encabeza la lista de concejales para las elecciones del 7 de mayo, Jair Dib, de 34 años, abogado. Actualmente secretario del Concejo Deliberante de Posadas. Regente del Centro de Formación Profesional N°17. Le sigue Luciana Scromeda, de 33 años, coordinadora de Tierra y Hábitat en la Municipalidad de Posadas.

Como tercer concejal titular se encuentra Héctor Cardozo, de 39 años. Ingeniero Civil y director general GIRSU y Cambio Climático en la Municipalidad de Posadas. La concejala en el puesto N° 4 es Laura Traid, de 46 años. Profesora de Matemáticas y Física. Rectora de la Universidad Popular de Misiones.

En quinto se ubica Luis Triadani, de 59 años. Médico Odontólogo. Jefe del Departamento de Odontología en el Ministerio de Salud Pública de Misiones. Seguidamente, Agustina Chiofalo, de 34 años. Abogada. Directora de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Salud Publica Misiones.

Y, en el séptimo lugar, Matías Orihuela, de 36 años. Médico traumatólogo. Forma parte del Servicio Ortopedia y Traumatología Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

En cuanto a los concejales suplentes, se encuentra Valeria Iriarte Caramuto, de 29 años. Diseñadora Gráfica y Profesora en Arte Visuales. Integra el equipo de comunicación del Parque del Conocimiento; Lisandro Nicolás Moroz. Estudiante avanzado de Contador Público (UNaM). Actualmente con funciones dentro de Vicegobernación Misiones; Karyna González, de 51 años. Fundadora de Spacio Mujer, asesora en el Ministerio de Turismo Misiones; y Luis Aníbal Gauna; asesor en el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC).

“Estoy muy orgulloso del equipo de trabajo que conformamos y, además, de presentarlo acá. El proyecto que tenemos para la ciudad lo podemos ver en este parque tan emblemático para todos, donde la mitad la destinamos a la parte deportiva y la otra mitad, a la recreativa. Pusimos en valor con diferentes trabajos este lugar tan propio de los posadeños, y lo vamos a seguir haciendo, con nueva infraestructura y propuestas. Sabemos que hicimos mucho por Posadas y queremos seguir en este camino de transformación. Es un sueño para mí construir la ciudad que todos merecemos y para eso necesitamos contar con el apoyo y acompañamiento de cada uno”, expresó Stelatto.

Actualmente, el Parque de la Ciudad cuenta con 22 hectáreas accesibles para el uso recreativo, de las cuales 15 están en uso y 7 conformarán el nuevo sector. Las intervenciones hechas hasta el momento consisten en nuevos accesos, asfalto en los circuitos del predio, colocación de juegos para niños, plantación de especies, senderos peatonales que recorren el predio, patio gastronómico, iluminación ornamental, peatonal y vehicular, colocación de mobiliario, demarcación vial, construcción del SUM, nuevas ciclovías (1200m) y nuevas vías asfaltadas de uso mixto (vehículos, peatones, bicicletas): 2000m. El total de ciclovía nueva, es de 3200 m, llegando así a los 40 km de ciclovías y bicisendas en la capital misionera.

En este marco, el jefe comunal sostuvo que presentar a sus candidatos a concejales en uno de los espacios que representan la identidad de la ciudad con todos los avances logrados y las proyecciones diseñadas, constituye el marco ideal para compartir los propósitos para los próximos 4 años y para que los vecinos se sumen al sueño de una ciudad más linda, con más obras y más metas cumplidas.

“Siempre nos comprometimos con nuestra palabra. Nos gusta trabajar en equipo y hacer. Y quiero agradecer a todos los que estuvieron al lado nuestro, apoyando nuestras ideas y objetivos día a día, desde nuestros dirigentes, como el gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador, Carlos Arce; el futuro gobernador Hugo Passalacqua, porque para nosotros así tiene que ser; nuestro conductor, Carlos Rovira, hasta nuestras familias y comunidad que confían en este proyecto. Ahora más que nunca necesitamos del acompañamiento de todos para seguir creciendo”, remarcó Stelatto.

IMG 20230323 WA0032 - 2

IMG 20230323 WA0031 - 4

Anuncian probables chaparrones y tormentas para este viernes y sábado en el Sur y Centro de Misiones

0

Las localidades del Sur y Centro de la provincia serían afectadas este viernes y sábado con probables chaparrones y tormentas, según informó en la tarde de este jueves, Pronóstico Misiones, uno de los sitios encargados de estudiar los fenómenos meteorológicos en la tierra colorada.

De acuerdo a lo comunicado por el sitio, las lluvias podrían ser intensas en cortos períodos acumulando entre 15 y 30 milímetros que estarían acompañadas de una intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento.

Nicolás Otamendi fue denunciado por su expareja por incumplir la cuota alimentaria

0

Nicolás Otamendi fue denunciado por Yanina Varela, la madre de su primera hija Morena, por incumplimiento del total de la cuota alimentaria que debería recibir.

Aunque informó que recibe $440.000 por mes como parte de esa obligación del jugador de fútbol, ese dinero es apenas el 0.16% del total que debería pagar, según informó Érica Horbayczuk, abogada de Varela.

Morena Otamendi, de 15 años, fue reconocida por Nicolás como su hija después de un reclamo que hizo Yanina cuando la bebé había nacido. La confirmación llegó después de un examen de ADN cuando la niña tenía apenas 11 meses.

Nicolás Otamendi. Foto: NA.Foto: NA.

En ese momento, Otamendi había debutado en el club Vélez Sársfield. "Desde ese momento, a los dos años, me contactaron con una abogada para hacer un acuerdo para que me empiece a pagar un departamento y una cuota de alimentos. En ese momento hice un acuerdo básico, para contemplar las necesidades básicas".

Sin embargo, teniendo en cuenta el ascenso en su carrera, ese acuerdo mejoró, pero no lo suficiente para ajustarse a la Ley argentina, que obliga al hombre a abonar el 30% de su salario por cuota alimentaria.

Destacan que los precios de los alimentos se desaceleraron por cuarta semana consecutiva

0

La suba de precios en alimentos se desaceleró en las últimas semanas y se ubicó en 5% en las últimas cuatro semanas, según un relevamiento privado.

El informe de la consultora LCG precisó que la tercera semana de marzo cerró con un aumento en alimentos de 0,5%, y en consecuencia en las cuatro semanas precedentes el alza acumulada es de 5%. La desaceleración es 0,7 puntos porcentuales.

El dato resulta relevante dado que en febrero el rubro alimentos y bebidas lideró los aumentos con un avance de 9,8%, de acuerdo al relevamiento del INDEC.

Para LCG entre la tercera semana de marzo y la tercera de febrero, los aumentos están liderados por panificados (8,2%), lácteos (6,4%) y carnes (6%).

Del conjunto de alimentos, sólo el 8% mostró aumentos en la semana del mes estudiada.

El relevamiento se realiza sobre 8.000 productos distribuidos en cinco supermercados con cortes los días miércoles.

Conmemoraron el 408° aniversario de la Reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa

Una emotiva ceremonia frente al imponente Paraná se realizó este jueves por la mañana. Se conmemoró el 408° Aniversario de la 1° Reducción Jesuítica, Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa, actual ciudad de Posadas.

La celebración tuvo como finalidad recordar y homenajear al padre San Roque González de Santa Cruz; misionero de la Compañía de Jesús quien fundara la reducción en 1615, lugar en que después se levantaría esta comunidad que hoy representa la capital de Misiones, un 25 de marzo.

El evento tuvo lugar en el cruce de Av. Costanera y Bajada Vieja, allí donde se encuentra la "Piedra Fundacional", la cual fue rescatada de las aguas del río Paraná en 1970, en oportunidad por los festejos del centenario de la ciudad. En tanto, por iniciativa de miembros de la Junta de Estudios Históricos de Misiones; se la emplazó, primero, en el playón de la Prefectura del puerto de Posadas y posteriormente se la colocó definitivamente en un sitio de privilegio en la avenida Costanera. En el año 1989 la Municipalidad, mediante el Decreto nº 324 lo declaró como “monumento y lugar histórico de interés público de la ciudad de Posadas”.

Se realizó una invocación religiosa, seguido de una ofrenda floral. La ciudad no deja de recordar sus primeros asentamientos: “Anunciación de Itapúa”, “Trinchera de los Paraguayos”, “Trinchera de San José”, hasta llegar a nuestros días con el nombre de Posadas.

El poeta Salvador Lentini Fraga, escribe una poesía que refleja aquellos lejanos días de la historia rivereña. Por ello, también de la misma manera se homenajeó a la querida ciudad hermana de Encarnación por su 408° aniversario de fundación. Como cierre del acto, la artista Numy Silva recitó la poesía “Itapúa, canción de selva y piedra”.

Participaron funcionarios municipales; el Pte. de la Asociación “Flor del Desierto”, Juan Manuel Sureda; el Cónsul de Paraguay; miembros de la Junta de Estudios Históricos de Misiones; personal de las Fuerzas Armadas; la Banda de Música Municipal y público en general.

IMG 20230323 WA0029 - 6

Inaguraron el nuevo Centro Tecnológico de la la Madera en Salto Encantado

Misiones cuenta con un nuevo Centro Tecnológico de la Madera sobre ruta 14 que busca fortalecer a las pequeñas industrias del centro de la provincia.

A partir de hoy Misiones contará con dos espacios claves para potenciar la formación y la capacitación en la forestoindustria. Con un monto total de inversión de 2,8 M U$S en obra civil y equipamiento, el centro nace en el marco del Proyecto de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el BID y ejecutado por la subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción.

Se trata de un espacio pensado para trabajar en conjunto con empresas forestales en la formación de recursos humanos, asistencia técnica, provisión de servicios y vinculación para lograr el desarrollo necesario, con producción y servicios.

De gestión pública con participación de entidades locales y empresas del sector, el centro se desarrollará con la colaboración de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), y contará con la coordinación pedagógica y operativa de Silicon Misiones y el Ministerio de Educación.

El intendente de Salto Encantado, Andrés Podkowa dio la bienvenida y manifestó su agradecimiento por el desarrollo de políticas para el sector forestal.

En este sentido, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad destacó que "esto es parte de un gran trabajo de articulación entre distintos organismos. Este centro es un espacio de formación de recursos humanos para la foresto industria, y queremos cada vez más misioneros formados en las diferentes áreas que motorizan la macroeconomía de la provincia".

Por su parte, el Diputado Provincial, Lucas Romero Spinelli remarcó que "el centro tecnológico de la madera es una obra estratégica como el Silicon Misiones que aportan a la economía del conocimiento, la formación de profesionales para sectores claves del desarrollo de la provincia".

El centro cuenta con un aserradero de primera transformación, con planta de secado, sala de afilado, depósitos y báscula, previsto para capacitar a operarios y mandos medios de las industrias de la región. Aulas, oficinas y otros espacios para dar lugar a las capacitaciones y al funcionamiento del mismo.

Asimismo, se realizó la presentación de dotación de RR.HH operarios e ingenieros extensionistas foresto industriales; el curso para operarios por parte de la subsecretaría de Educación Técnica y el Consejo General de Educación y la presentación de todos los proyectos de asistencia técnica y capacitación ajustados a la demanda de los aserraderos de la región.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo Lopez Sartori manifestó que “se trata de un centro de capacitación y servicio para la foresto industria y queremos que sea un referente para el sector. Hoy Misiones tiene una clara proyección de los ejes de trabajo a futuro y con este centro estamos generando trabajo en un sector central de la provincia".

Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Forestal Juan Gauto destacó que "hoy arranca una nueva etapa en la provincia de Misiones, que invierte en tecnología del conocimiento y estrategias de agregado de tecnologías blandas. Procesos productivos sólidos, fuertes y electrónicos que acompañan al sector forestal de la provincia".

En la ocasión los presentes pudieron observar la obra civil concluida: sector administrativo y aulas (oficinas, aulas, sanitarios, espacios comunes, sala de afilado, sala de mantenimiento); sector de aserradero; depósito de madera húmeda; depósito de madera seca; playa de rollos; planta de secado; silos para subproductos (aserrín, astillas, corteza); báscula; red de incendio.

Así también, se pudo apreciar las máquinas y equipos instalados y en funcionamiento: playas de acopio de rollos; descortezadora; línea de aserrado; astilladora; planta de secado con caldera; depósitos de madera húmeda y seca; sala de afilado completa; maquinaria rodante (cargadora, autoelevador).

Del Ministerio del Agro estuvieron presentes, la subsecretaria de Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; el subsecretario de Planificación, Leonardo Amarilla; el subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodríguez; técnicas y técnicos; la Arquitecta Ana Anderssen, a cargo de la Dirección de obra; Hector Perucchi, director general de Desarrollo Forestal; Horacio Ciompela, director de Promoción Forestal.

De la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de la Nación, estuvieron el director general Gervasio Bozzano y el director de Gestión Raúl Castellini. En este sentido Bozzano destacó el trabajo articulado con la provincia de Misiones y la capacidad de gestión para encabezar proyectos estratégicos como este centro tecnológico.

Además acompañaron, Fabio Wyss director INTA Misiones; Siomara Vitto subsecretaria Silicom Misiones; Gilson Berger, subsecretario de Educación Técnica; el Ministro de Turismo, José María Arrua; la Diputada Suzel Vaider; el Intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut. También autoridades de la Universidad Nacional de Misiones de la Facultad de Ingeniería Forestal y la Facultad de Arte y Diseño.

IMG 20230323 WA0026 - 8

Concejales posadeños avanzan en el fortalecimiento de la gestión legislativa

Por medio de la adhesión a la Ley Provincial XV – Nº 21, se buscará avanzar en la consolidación del sistema deliberativo del municipio y su administración a través de las TICs.

En la sesión ordinaria N°4, se aprobó el dictamen de Ordenanza del concejal Ramón Martínez para adherir la Municipalidad de la ciudad a la Ley Provincial XV – Nº 21, que crea el Programa Provincial de Asistencia y Fortalecimiento Institucional. Por medio de dicha consolidación, se buscará fortalecer el sistema institucional de los gobiernos locales por medio de nuevas tecnologías, mejorando sus gestiones.

También, se promoverá la implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) dentro del modelo de gestión administrativa y deliberativa potenciando el desarrollo sostenible e impactando de manera directa en el bienestar de la población.

"Autoría de los diputados provinciales, Lucas Romero Spinelli y Rita Nuñez, una herramienta muy importante que nos viene a facilitar y a lograr una mayor organización. Este proyecto apunta tanto al Concejo Deliberante como al Ejecutivo y contempla a los 76 municipios de la provincia. Por medio de esta iniciativa, se tratará de dotar de capacitaciones a cada Intendente, a cada localidad, en el uso de las tecnologías que va a facilitar el desarrollo de cada lugar", expresó el concejal y autor del proyecto. Ramón Martínez.

La adhesión a la Ley permitirá además, optimizar los recursos materiales y humanos a través de la eficiencia pública e impulsar la excelencia de la calidad normativa municipal entre otros.

Proyectos incorporados:

Durante la sesión, el edil Daniel Vancsik giró a comisión un proyecto de Ordenanza para crear la Agencia Municipal de Ciencias Tecnológicas e Innovación en el ámbito de la ciudad.

También, incorporaron una iniciativa de Ordenanza de la concejal, Mariela Dachary, para declarar Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico, al edificio del Instituto Superior del Profesorado de Misiones, ubicado en la intersección de las calles Tucumán y Rivadavia de nuestra Ciudad.

Por su parte, el concejal Rodrigo de Arrechea, incorporó un proyecto de Comunicación para solicitar al DEM, determine la factibilidad de construir e instalar un busto en memoria de Manuel Antonio Ramírez en el Anfiteatro homónimo de nuestra Ciudad.

Proyectos aprobados:

En la jornada legislativa, se aprobó el proyecto de Ordenanza del concejal Horacio Martínez para aprobar por vía de excepción la Ordenanza XVIII- N°7 (referente al Código de Planeamiento Urbano) sobre la urbanización de 300 hectáreas ubicadas al sudoeste de la ciudad, autorizando al Iprodha la construcción de más de 5 mil viviendas que unirán los barrios de Itaembé Guazú con Itaembé Miní.

Además, se aprobó el dictamen de Ordenanza de la Comisión de Obras Públicas para designar con el nombre de Leopoldo López Forastier a la calle Las Araucarias, desde la Av. Urquiza hasta la Av, Alem.

Finalmente, los concejales incorporaron y aprobaron un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, para prestar Acuerdo Legislativo para la designación del Escribano Público Ángel Daniel Giudici, en el cargo de Escribano de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de Posadas para el período 2023 - 2027.

Durante el cuarto intermedio se realizó la presentación de la Placa con la que se denominará a la sala de comisiones del HCD por Resolución Expte Nº 291-C -2023, "Madres de Plaza 9 de Julio", en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia que se recuerda cada 24 de Marzo.

hcd2 - 10 hcd1 - 12 hcd3 - 14  hcd4 - 16 hcd7 - 18 hcd6 - 20

Yerba mate: el precio de la materia prima será fijado por laudo

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió hoy, jueves 23 de marzo, enviar a laudo la fijación del precio de la materia prima de la yerba mate para el período abril – septiembre del año en curso.

De esta manera, los nuevos valores del kilo de hoja verde y del kilo de yerba mate canchada serán determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La Ley 25.564 establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio del INYM y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de 70, 08 pesos para el kilo de la hoja verde y 266, 304 pesos el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.

Con Rovira y Herrera en la lista, la Renovación definió sus candidatos a diputados provinciales

0

El listado de los 20 candidatos y 7 suplentes a diputados provinciales del oficialismo se conoció en las últimas horas. Es encabezada por el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad y en tercer lugar se encuentra el actual presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, quien buscará su reelección.

A días de vencer el plazo para la presentación formal establecido por la Secretaría Electoral de la provincia, el Frente Renovador de la Concordia dio a conocer a sus 20 candidatos y 7 suplentes a diputados provinciales.

La propuesta renovadora llevará como fórmula para gobernador a Hugo Passalacqua y vice a Lucas Romero Spinelli. Los comicios se llevarán a cabo el domingo 7 de mayo.

Candidatos titulares

1-Oscar Herrera Ahuad
2-Anazul Centeno
3-Carlos Rovira
4- María Méndez Asón
5- Alejando Arnhold
6-Silvia Rojas
7 -José Szychowski
8- Sara Butvilofsky
9- Enio Lemes
10- María Schierse
11- Héctor “Kiko” Llera
12- Blanca Núñez
13- José Luis Pastori
14- Alicia Zalesak
15- Rudi Bundziak
16- Lilian Tartaglino
17- Roberto Benítez
18- Adriana Jorgelina Bezold
19- Federico Fachinello
20- Marlenne Abrile

Suplentes

-Gastón Arriola,
-Leandro Frank,
-Mercedes López,
-Rolando “Pato” Olmedo,
-Sofía Moya
-Hernán Kausman.