sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3146

El Ciclo Mandioca regresa este miércoles con “Argentina, 1985” en el IMAX

El multipremiado filme argentino será el protagonista de la primera edición del año del “Ciclo Mandioca, Cine hecho acá”. La función será el próximo miércoles a las 21 hs. en el IMAX del Conocimiento. Entradas en venta en parquedelconocimiento.com

En el marco de las actividades conmemorativas por los 40 años de la recuperación de la democracia, el Parque del Conocimiento presenta “Argentina, 1985”, la película que, además de ser candidata al Oscar en el rubro “Mejor película extranjera” , fue ganadora del premio Goya a mejor película iberoamericana y el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, entre otros galardones, posicionando nuevamente al cine de nuestro país en la cima del 7mo arte mundial. Las entradas se pueden adquirir a partir de hoy, sábado, en la web parquedelconocimiento.com o la App del IMAX del Conocimiento.

El Ciclo Mandioca, llevado adelante por el Parque del Conocimiento a través del Espacio INCAA del Conocimiento junto al IMAX y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAVIM-, busca visibilizar películas, cortometrajes y documentales relacionados con la provincia, ya sea porque fueron rodados en nuestro territorio, por su temática, o que hayan contado en su staff con talento misionero. En el caso de “Argentina, 1985”, tuvo en su equipo a Santiago Carabante, miembro de “La Unión de los Ríos”, productora asociada del filme.

De esta manera, además del gran impulso mediático debido a su exitoso raid por los principales festivales del cine mundial, “Argentina 1985” llega al IMAX del Conocimiento en una fecha muy especial, a sólo dos días del 40 aniversario del regreso de la democracia a nuestro país, lo que le otorga una carga emotiva particular.

En paralelo a la exhibición de la película, en el hall del IMAX estará montada una instalación artística interdisciplinaria, que tiene como objetivo propiciar un espacio reflexivo, de observación y análisis, valorizando la potencia de los lenguajes artísticos, para acercarnos a ese período oscuro de la historia argentina.

Se trata de un recorrido -un Laberinto Crono(i)lógico- con diferentes estaciones donde, en cada una, se muestra a un artista iconográfico argentino y su obra, con su historia, peculiaridad y familiaridad representativa de ese momento histórico. La muestra consta de diferentes expresiones artísticas: pintura, escultura, fotografía, poesía, música, performance, cine, que fueron agentes de denuncia y resistencia, y una gran herramienta para demostrar el fuerte compromiso social por parte de las y los artistas.

Esta muestra podrá ser visitada hasta el día domingo en horarios de las funciones comerciales del IMAX del Conocimiento.

Arg 1985 Slide - 1

Libertadores 2023: Conmebol anunció un millonario aumento en los premios

0

Esta semana se definieron los últimos cupos que quedaban libres de la Copa Libertadores 2023. El viernes la Conmebol anunció los premios que habrá en juegos, además del prestigioso trofeo, con la particularidad de que hay un notable aumento de 57 millones de dólares.

Un comunicado publicado reveló detalles del costado económico de la competencia. “La Conmebol distribuirá alrededor de USD 301.000.000 en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de USD 57.000.000 con respecto al 2022, vale decir 23% de incremento”, explicaron.

La Copa Libertadores repartirá hasta 207,8 millones de dólares, un aumento del 21% con respecto a la última edición, conquistada por el Flamengo. Además de la suba del dinero otorgado, uno de los puntos llamativos es que desde esta edición habrá premios por partidos ganados en frases de grupos.

Cada equipo que logre un triunfo, tendrá asegurado 300 mil dólares en la Copa Libertadores. Según lo detallado por las autoridades, es una motivación para los clubes que quedan clasificados o eliminados con partidos restantes por jugar.

Si el campeón de la Copa Libertadores logra un puntaje perfecto en la fase de grupos, podría alcanzar una cifra que supera los 28 millones de dólares. Además de lo deportivo, aparece otro interés para los clubes en la máxima competencia continental de fútbol.

La final de la actual edición se realizará el sábado 11 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El próximo lunes 27 de marzo se sortearán las zonas que tendrán a cinco equipos argentinos: Boca, River, Racing, Argentinos Juniors y Patronato.

Chano Charpentier confirmó el regreso de Tan Biónica

0

El primer día del Lollapalooza Argentina tuvo puntos fuertes en lo internacional con la aparición de Rosalía y Drake, entre otros, aunque también hubo reconocidos artistas locales como Trueno, Marilina Bertoldi y Chano Charpentier. El último mencionado protagonizó uno de los momentos de la jornada al anunciar el regreso de Tan Bionica.

Exactamente dos semanas después de haber recibido el alta médica del Sanatorio Otamendi, el cantante se presentó ante una multitud. Su paso por el centro de salud estuvo ligado a su rehabilitación por sus adicciones, lo que lo llevó a pasar varios días en terapia intensiva.

En medio de su show, se tomó unos segundos para hablarle a su público. "Tenemos la noticia más esperada y es que en cinco minutos vuelve Tan Bionica. Haremos la última noche mágica en un estadio de Buenos Aires", expresó el cantante.

Momentos después, aparecieron en el escenario sus compañeros y aprovecharon para interpretar algunos de sus éxitos como "Noche Mágica", "Ella", "Obsesionario en La Mayor" y "La melodía de Dios".

Si bien no anunciaron la fecha y el lugar de la presentación en vivo de Tan Bionica, los cuatro integrantes dieron aviso de su regreso en sus redes sociales. Los músicos publicaron fotos con atuendos muy similares a los que solían utilizar en el grupo y dejaron a la espera a sus seguidores.

Continúan las tareas de demarcación en calles y avenidas de Posadas

Con tareas de demarcación sobre avenidas y calles, la Municipalidad avanza con los diferentes programas de mejoramiento y mantenimiento urbano, buscando reordenar la circulación en la vía pública y contribuir a la seguridad vial.

En el Acceso Oeste avanzan estos trabajos desde la avenida Quaranta hasta la rotonda de la avenida Blas Parera. En este tramo se realiza la pintura de los cordones con la gama cromática que indica la autorización para estacionar, como los que lo prohíben.

En cada una de esas arterias se desarrollan trabajos de demarcación del divisor central, los carriles de circulación, indicaciones de sentido de circulación y senda peatonal, como también los puntos para el ascenso y descenso de los usuarios del transporte público de pasajeros.

Estas acciones se ejecutarán en distintos sectores de la ciudad para mejorar la circulación vial. Mientras estos trabajos prosigan, se solicita circular con precaución. Vale resaltar que estos trabajos tienen el objetivo de ordenar la circulación en la vía pública y hacer cumplir con las normas de tránsito para evitar siniestros viales.

La demarcación es una parte de las intervenciones que realiza el Municipio a través de los programas para el mejoramiento urbano, que se suman a la modernización y colocación de nuevos semáforos, el mantenimiento de la demarcación y la incorporación de tecnología led al sistema de alumbrado público.

IMG 20230318 WA0005 - 3

Liga Provincial de Básquet: Mitre debutó con una victoria

0

Mitre comenzó su participación en la Liga Provincial de Básquetbol con una victoria ante Capri por 69 a 56.

El equipo Auriazul debió esforzarse para superar al “Azurro”, pero sacó provecho de buenas defensas y corrió los ataques para marcar diferencia en la parte final del juego.

Francisco Stassi fue goleador de Mitre y del partido con 19 puntos (3 triples), mietras que Darío Wabeke anotó 16 y fue clave para este inicio victorioso.

Ante un rival que se mostró batallador y también intentó correr, el técnico auriazul encontró buenas rotaciones y logró reaccionar en los momentos difíciles de la calurosa noche de viernes.

El primer cuarto favoreció a la visita 18 a 17 y en el segundo parcial Mitre comenzó a manejar el tablero y logró una ventaja de 10 puntos que le permitió transitar la noche con cierta tranquilidad.

En la segunda fecha Mitre deberá viajar a Eldorado para enfrentar a El Coatí.

MITRE 69: Enzo Ciganda 4, Gastón Cichanowski 4, Francisco Stassi 19, Dario Wabeke 16, Uriel Vera 3 (fi), Santino Clara 1, Jaime Schtainer 2, Lautaro Sánchez 6, Gabriel Massi 0, Cristian Diesel 2, José Galmarini 0, Javier Soczyuk 12. DT. Javier Stassi

CAPRI 56: Isaac Soria 11, Juan Ignacio Bidarra 9, Jeremías Idigoras 7, Emiliano Santa Cruz 6, Federico Aby 19 (fi), Luca Benetti, Nicolás Pérez, Rodrigo Polich 2, Angel Azucar 1, Juan Borel, Nicolás Falero 1, Augusto Villalba. DT. Juan Ignacio Arengo

Progresión: Mitre 17-Capri 18, 41-32, 54-43, 68-56.

 

 

Rosario: atraparon al narco enmascarado que había amenazado a la familia de Máximo Jérez

0

Cayó en Rosario el joven de 19 años que había filmado un video amenazando a los vecinos de "Los Pumitas" que reclamaron tras la muerte de Máximo Jérez, un niño de 11 años. En el clip difundido en redes sociales, Uriel Enrique amenazaba con "dar todo plomo" a los que habían atacado a la banda del "Salteño", narco de la zona.

Según informaron fuentes judiciales, el joven, que ya tenía pedido de captura, fue detenido el viernes durante un procedimiento ordenado por el fiscal que investiga las amenazas, Federico Rébola. El accionar fue ejecutado por personal de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía santafesina. Además, mencionaron que será imputado la próxima semana.

Cabe recordar que Enrique logró notoriedad pública tras la aparición de un video de amenaza por los reclamos de justicia por Máximo Jérez. El niño fue asesinado en medio de una balacera narco, por lo que sus vecinos y familiares atacaron la casa del líder de los "Salteños", donde se vendían drogas.

Las imágenes lo mostraban con una máscara blanca y un arma de fuego en la mano, y solicitaba que la devolución de elementos sustraídos durante la pueblada del día anterior, cuando la policía detuvo a Juan José Villazón, padre del jefe de una banda narco del barrio que está preso, identificado como el "Salteño" Cristian Villazón.

"Escuchen manga de giles, van a tener que devolver las cosas que sacaron de adentro de la casa, porque si no le vamos a dejar un bolso todos los días adentro de la casa", dice Uriel Enrique en el video, mientras sostiene un arma.

La principal hipótesis del fiscal sobre el asesinato de Máximo Jérez es que la balacera fue parte de una disputa entre un grupo comandado por un preso llamado Alex "Araña" Ibáñez y la banda del "Salteño" Cristian Villazón, que también está en prisión condenado por un triple crimen.

Inclusión social y empleo joven, los ejes de campaña de Fernando Meza

El candidato a intendente de Posadas por el sublema “Vos Crecés” y ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, llevó adelante una agenda basada en la inclusión, la educación y la generación de empleo joven, sus pilares de su campaña de cara a las próximas elecciones provinciales.

Llevar soluciones a los vecinos y generar empleo genuino, fueron las premisas con la que Fernando Mez realizó una extensa agenda a lo largo de esta semana.

Primero, Meza acompañó al gobernador Oscar Herrera Ahuad y a la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz al barrio Sol de Misiones, donde se entregaron insumos a emprendedores del rubro gastronómico, textil y de carpintería, con el claro objetivo de fortalecer a quienes buscan una salida laboral.

Con el eje en la educación como ordenador social e igualador de oportunidades, luego viajó a Catamarca, donde participó junto a sus pares de todo el país del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO), un espacio que surgió con la intención de generar políticas públicas que apunten a mejorar la calidad de vida de las regiones.

Allí, el representante misionero, explicó la experiencia en la implementación del programa “Volvé a Estudiar” y los objetivos alcanzados.

Ya de regreso a Posadas para continuar sus actividades, se dedicó a recorrer los barrios, atendiendo demandas de los vecinos en pos de avanzar con las gestiones ante otras instituciones y llevar una mejor calidad de vida, principalmente hacia aquellos sectores más vulnerables.

Si de generación de empleo se trata, la presentación del concurso público “Potenciar Nuestra Innovación” (PONI) en la Escuela de Robótica fue el fiel reflejo de los objetivos que se buscan alcanzar, fomentando la cultura emprendedora de los más jóvenes.

En ese contexto, Meza remarcó el gran objetivo que tiene Misiones de cara al futuro, al contar con una de las poblaciones más jóvenes del país: “los mayores desafíos pasan por la generación de empleo y soluciones habitacionales para los jóvenes, eso es algo que lo tenemos que tener presente y la mayor parte de nuestras energías tiene que ir en este sentido”.

Los nuevos paradigmas del mundo laboral ponen la economía del conocimiento a la vanguardia como un sistema apto para la generación de empleo joven. En ese universo se encuentra el flamante Silicon Misiones, una obra que marcará un antes y un después en la historia de la provincia.

Meza, quien participó de la inauguración del edificio ubicado en el Acceso Oeste, destacó la visión estratégica de Carlos Rovira y reflejó que “es un orgullo que sin dudas nos va a llevar aún más lejos, porque el deseo de saber y las ganas de hacer nos habitan”. Además, remarcó que la obra eleva la vara sobre la discusión de “alta política” y que debe ser defendida, cuidada, acompañada, transmitida y potenciada, dado que traerá bienestar a Posadas y todo Misiones.

Luego de lo vivido con la inauguración del Silicon Misiones, el candidato a Intendente del sublema “Vos Creces” cerró su semana con un recorrido por varios sectores de Villa Sarita, uno de los barrios que lo cobijó en su niñez y en la que visitó a vecinos y comerciantes con los que dialogó sobre las oportunidades que puede tener Posadas de cara al futuro.

 

Argentina y el BID acordaron un financiamiento por US$ 235 millones

0

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará tres nuevos programas para la Argentina con una inversión de US$ 235 millones, anuncio que se conoció tras la reunión que mantuvo en Panamá el ministro de Economía, Sergio Massa, con el nuevo presidente de la entidad de crédito regional, Ilan Goldfajn.

La firma de los acuerdos para los nuevos programas que apoyará el BID se concretó en la tarde de este viernes en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID, en la que el ministro argentino cumple una amplia agenda de encuentros.

Durante la reunión, Massa y Goldfajn también dialogaron sobre la importancia de los bancos de desarrollo para la implementación de proyectos estratégicos que permitan un mayor desarrollo económico y social en la región.

A su vez, se trabajó para reforzar la coordinación con las nuevas autoridades del Banco y desarrollar aún más las carteras que el país dispone con la entidad.

Apóstoles: rescataron una boa de tres metros de longitud que estaba en un baldío

0

Efectivos del comando radioeléctricde Apóstoles, fueron requeridos este viernes por la mañana para atrapar una boa de unos tres metros de longitud y con más de 15 kilos, que se hallaba en un terreno baldío lindante a una vivienda.

Se trata de un ofidio denominado “Boa Constrictor”; “Linnaeus”, se encuentra en peligro de extinción y cuya especie habita en países de América del Sur. En Misiones quedan muy pocos ejemplares, pero se las pueden encontrar en Corrientes, Chaco o Formosa, donde hay un ambiente propicio, amplio y con más esteros, ya que son semi- acuáticas.

Alrededor de las 7:30 horas, los efectivos acudieron al lugar tras el llamado telefónico de un vecino, en el cual alertaba la presencia del ofidio en la vereda de su domicilio. Al llegar, los uniformados hallaron al reptil de unos 3 metros aproximadamente en el baldío, por ello, con las precauciones necesarias, lograron atraparlo.

Minutos después se acercó una mujer alegando que la serpiente era de su hijo, quien se encontraba de viaje, pero que participa de un programa sobre el estudio de estos ejemplares y de otros animales, agregando además que estaría tramitando la autorización correspondiente del reptil ante la Dirección de Faunas.

Finalmente, el ofidio fue resguardado nuevamente y se dio intervención al Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, quienes trasladaran en los próximos días al animal hasta la provincia de Chaco, más precisamente al “Impenetrable” donde será devuelto a su hábitat natural.

¿Qué es una boa constrictor, cuánto puede llegar a medir y que come?

La boa constrictor luce una de las marcas más características de todos los reptiles. Según el hábitat en el que quiera camuflarse, su cuerpo puede ser pardo, verde, rojo o amarillo, y luce patrones crípticos formados por líneas irregulares, óvalos, diamantes y círculos.

Son animales no venenosos que viven en zonas tropicales de América del Sur y Central. Al igual que sus primas, las anacondas, son excelentes nadadoras, pero prefieren permanecer en tierra seca, donde suelen refugiarse en troncos huecos y madrigueras de mamíferos abandonadas.

Las boas pueden llegar a medir hasta 4 metros y pesan más de 45 kilogramos. Sus mandíbulas tienen una hilera de dientecillos ganchudos para atrapar y sujetar a su presa mientras la rodean con su musculoso cuerpo y aprietan hasta sofocarla. Se alimentan de prácticamente cualquier animal que consigan atrapar, como aves, monos y jabalíes. Sus mandíbulas se pueden estirar ampliamente para tragar presas grandes de una sola pieza.

Realizan operativos policiales en toda la provincia

0

Los despliegues de los operativos nocturnos de la Policía de Misiones se llevan adelante en la zona capital desde este viernes por la noche hasta el lunes en los barrios El Palomar, en Itaembé Guazú, Miguel Lanús y la chacra 181, y desde estas zonas se distribuirán a la totalidad de la ciudad de Posadas, con el fin de reforzar la presencia policial a toda la comunidad.

De esta manera, las 20 comisarías que componen las Unidades Regionales I y X con sus Divisiones de Comando y Motorizada, estarán realizando diversas tareas de prevención y seguridad.

Asimismo, en el interior de la provincia, desde Posadas hasta Puerto Iguazú, y en los límites fronterizos, se continúa con el operativo de seguridad denominado “Mega Operativo Territorial”, donde las Divisiones de Infantería, Montada y Medio Ambiente recorren las zonas rurales de cada localidad con el apoyo de la Dirección de Seguridad Vial y Turismo en rutas y caminos, junto a las demás divisiones y comisarías jurisdiccionales, ubicándose en puntos estratégicos.

Además, llevan adelantes controles de alcoholemia con el fin de evitar siniestros, también controlan las cargas de los camiones, para así prevenir el hurto de yerba mate, ganado y otros delitos rurales. Por esta razón, es que el Grupo de Operaciones Especiales, la División Defensa del Medio Ambiente, recorren las 24 horas del día a caballos, móviles y a pie, en los diversos parajes de nuestra región.

Desde la citada localidad, el jefe de Policía, Carlos Miguel Merlo, junto al subjefe, Víctor Eduardo Maj, supervisan los dispositivos y las recorridas. Los encargados de la fuerza provincial remarcaron afianzar la comunicación con los vecinos y escuchar sus sugerencias.