viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 3155

Travesía Urbana de Roca: avanza la pavimentación de las colectoras

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa ejecutando obras que aportan seguridad vial y confort a los usuarios locales y al tránsito de paso por las distintas rutas provinciales y nacionales.

Así, se avanza en la construcción de la Travesía Urbana sobre la ruta nacional Nº 12 que permitirá una vinculación segura de la trama urbana de Gobernador Roca con la vía mencionada.

Actualmente la DPV está ejecutando el asfaltado de la colectora derecha y de calles internas para retorno. En esta misma línea, los trabajos se completarán con carriles de aceleración y deceleración, y señalización vertical y horizontal.

El proyecto contempla la construcción de una Rotonda en la intersección de la mencionada ruta nacional y la ruta provincial N° 6. También, como parte del proyecto, se están ejecutando trabajos de cordón cuneta y de saneamiento mediante la construcción de alcantarillas transversales y sumideros.

Además de las de Gobernador Roca, se construyen soluciones similares en Puerto Rico, las cuales son financiadas por el Estado Nacional y fueron diseñadas por Vialidad de Misiones, que tiene a cargo la ejecución de las mismas.

Estas obras garantizarán una conectividad segura entre la traza de la RN12 y las zonas urbanas de las localidades aledañas y jerarquizarán a la red vial pavimentada de Misiones.

Gobernador Roca Travesia Urbana 2 - 1

Los cinco signos más tacaños según el horóscopo chino

0

El horóscopo chino ayuda a comprender fortalezas y debilidades que definen la personalidad del individuo. Se basa en los doce ciclos anuales de los animales y se relaciona a las personas según su año de nacimiento.

Rata (1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996 y 2020)

Las personas nacidas en el año de la Rata son conocidas por ser muy astutas y ahorrativas. Les gusta hacer dinero y pueden ser muy cuidadosas al gastarlo. Las ratas también son muy conscientes del valor de las cosas y pueden ser tacañas con el tiempo y los recursos de otros.

Tigre (1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 o 2022,)

A pesar de su naturaleza valiente y aventurera, los Tigres pueden ser tacaños en ciertas situaciones. Les gusta tener el control y pueden ser reacios a gastar su dinero o recursos si no están seguros de que serán recompensados en el futuro.

Serpiente (1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025)

Las Serpientes son conocidas por ser muy sabias y perspicaces, pero también pueden ser bastante tacañas. Les gusta gastarse sus recursos para sí mismas y no les gusta compartir con los demás. Además, son muy cautelosas con su dinero y pueden negarse a gastarlo incluso en cosas importantes. Son el signo más tacaño.

Caballo (1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014)

Aunque tienen fama de ser generosos por su energía y entusiasmo, los Caballos también pueden ser tacaños si sienten que alguien más está acercándose demasiado, tienden a ser algo individualistas, son muy independientes, por lo que pueden no pedir ayuda cuando la necesitan y tampoco darla de regreso, a veces, sin darse cuenta. Prefieren no gastar su dinero en cosas que no consideran importantes y pueden ser posesivos con sus cosas.

Mono (1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016)

Los Monos prefieren, ante todo, tener el control de todas sus cosas y de cómo se van a gastar sus recursos, tienden a ser meticulosos y controladores, y, como los Tigres, si no saben lo que se viene, prefieren la precaución. No son de los que comparten libremente.

Ibarra terminó internado tras descompensarse en el entrenamiento de Boca

0

Hugo Ibarra debió ser internado de urgencia tras descomponerse durante el entrenamiento matutino de Boca. El entrenador sufrió un fuerte dolor de cabeza junto con un sangrado de nariz que alarmó al Cuerpo Médico del club.

Si bien todavía se espera un comunicado sobre su estado de salud, los profesionales de salud de Boca estiman que se trata de un tema de presión, ligado a la fuerte ola de calor que atraviesa el AMBA.

A raíz de sus síntomas, fue trasladado de urgencia a una guardia. Allí le realizan estudios médicos para conocer el cuadro que enfrenta Hugo Ibarra.

Según lo informado por el periodista Tato Aguilera, el entrenador "se sentía decaído, con mucho dolor de cabeza y le sangró la nariz". De todos modos, el comunicar aclaró que "está bien", aunque "por precaución llamaron una ambulancia".

Eldorado: murió una mujer que fue brutalmente agredida por su hijo

La Policía de Misiones informó sobre el fallecimiento de Carmen Graciela Morel, de 61 años, quien estaba internada en el Samic de Eldorado, como consecuencia de un violento ataque en su domicilio el 26 de febrero perpetrado por su hijo.

La mujer fue diagnosticada con lesiones en la cara, cuello y otras partes del cuerpo. El victimario fue identificado como Martin Francisco A., de 29 años, quien en ese momento se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Tras el hecho, le ordenaron la prohibición de acercamiento hacia la madre. Pese a ello, el pasado 9 de marzo, la situación de Morel se agravó y tuvo que ser internada en el Hospital Samic Eldorado, donde finalmente falleció.

 

Ultiman detalles del Previaje 4 y crece la expectativa en el turismo

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunciaría este miércoles en Tucumán el lanzamiento oficial de la cuarta edición del programa PreViaje, en el marco de la edición 162 de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, cuerpo que reúne a las autoridades turísticas provinciales y nacionales.

Además, se espera el anuncio de una nueva línea de crédito del Banco Nación destinada a emprendedores. Estarán presentes el gobernador de Tucumán y exjefe de Gabinete, Juan Manzur, la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, y del presidente del directorio de Parques Nacionales, Federico Granato, además del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez y el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa.

Sebastián Giobellina, presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), marcó la importancia de la asamblea llevada a cabo en Tucumán: “La verdad que van a haber muchas personas muy importantes porque se van a firmar acuerdos, entre uno de ellos un lanzamiento de una nueva línea de crédito, el Banco Nación este para el Área de Turismo, en la cual seguramente va a beneficiar a muchísimos emprendedores de nuestra actividad”.

La modalidad del PreViaje se instaló durante el verano 2020-2021 con el objetivo de reactivar al turismo después del inicio de la pandemia. El programa ya completó tres ediciones y los argentinos esperan por la cuarta, la cual se establecerá para la temporada baja de 2023 (mayo y junio).

"El anuncio del PreViaje 4 es fundamental para nuestro sector porque significará que, para muchas de las agencias de viajes que venden destino nacional, no habrá prácticamente temporada baja como pasó el año pasado" afirmaron desde FAEVYT, Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo que representa a las más de 5.000 agencias de viajes argentinas.

El PreViaje genera movimiento económico en todo el país, es sinónimo de desarrollo y crecimiento para cada localidad, pueblo y ciudad de Argentina", precisó Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.

"Las agencias de viajes somos grandes protagonistas del programa concentrando más del 50% de las ventas del mismo. Con las primeras tres ediciones ya viajaron 6 millones de personas, se movilizaron 200 millones de pesos y se generaron 53 mil puestos de trabajo; es innegable el impacto positivo que PreViaje tiene para nuestro sector", remarcó.

Y concluyó: "Hace ya 16 meses que nuestra industria está entre los principales rubros que lideran la recuperación del empleo. Sin dudas, el Previaje fue uno de los grandes motores durante la pandemia, y ahora es el impulso clave para que poder pensar en el fin de la temporada baja para el turismo interno".

Gala sinfónica junto a Mozart, con la Orquesta de Cámara del Parque

La orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento, bajo la batuta del Maestro Emilio Rocholl, brindará una gala sinfónica con la obra de Wolfgang Amadeus Mozart como protagonista exclusiva. La cita es el próximo sábado a las 21 hs. en la Parroquia San Miguel de Posadas.

En continuidad con el Ciclo «Música del Parque en los Barrios» cuyo propósito es llegar a nuevos públicos y acercar la música a toda la comunidad, el concierto se desarrollará con los mejores sonidos sinfónicos. Con Marcos Domanchuk en piano, la soprano Macarena Nauschuetz como solista y la participación del actor Lucas Gutiérrez, los músicos de la Orquesta interpretarán la Sinfonía N° 25 en sol menor, K. 183 (primer movimiento), Concierto para Piano en Sol mayor nº 2, KV. 107, Wiegenlied: Schlafe, mein prinzchen Kv 350 (Canción de cuna «Duerme mi pequeña princesa») y Sinfonía N° 29 en La Mayor Kv 201.

Mozart es considerado el mayor genio musical de todos los tiempos, su música innovadora sirvió de inspiración para los músicos que lo siguieron. Escribió alrededor de seiscientas obras de todos los géneros: conciertos, óperas, sinfonías, música de cámara y música religiosa. De esta manera, el público misionero tendrá la posibilidad de disfrutar una velada que promete ser una gran experiencia musical. La invitación para esta gala mozartiana es para este sábado a las 21.00 hs. en la Parroquia San Miguel.

La Liga Profesional dio a conocer los árbitros de la fecha 8

0

Este viernes continúa la acción del fútbol argentino y fueron designados los encargados de impartir justicia. Conocé todos los detalles.

Andrés Merlos fue designado para controlar el partido que este lunes, el líder San Lorenzo sostendrá ante Newell’s por la 8va. fecha del torneo de la Liga Profesional.

En tanto, Ariel Penel controlará el cotejo que River, escolta, animará con Sarmiento, en Junín, el domingo, desde las 21.30. Sus colaboradores en las bandas serán Facundo Rodríguez y Lucas Germanotta.

Por su lado, Jorge Baliño fue designado para impartir justicia en el choque entre Boca e Instituto, programado para el domingo, a las 19.00, en La Bombonera.

El programa completo es el siguiente:

Viernes 17 de marzo

21.00: Unión-Racing; Nicolás Ramírez.

Sábado 18 de marzo

16.30: Arsenal-Tigre; Fernando Espinoza

19.00: Platense-Defensa y Justicia; Leandro Rey Hilfer

19.00: Independiente-Colón; Nicolás Lamolina

21.30: Godoy Cruz-Belgrano; Nazareno Arasa

21.30: Atlético Tucumán-Rosario Central; Silvio Trucco

Domingo 19 de marzo

16.30: Gimnasia (LP)-Estudiantes (LP); Facundo Tello

19.00: Boca-Instituto de Córdoba; Jorge Baliño

21.30: Sarmiento de Junín-River Plate; Ariel Penel

21.30: Talleres de Córdoba-Banfield; Darío Herrera.

Lunes 20 de marzo

18.30: Newell’s-San Lorenzo; Andrés Merlos

21.00: Huracán-Rosario Central; Yael Falcón Pérez

21:00: Lanús-Argentinos Juniors; Fernando Echenique

Martes 21 de marzo

21.00: Vélez -Central Córdoba de Santiago del Estero; Pablo Dóvalo.

Presentaron el programa “Fomentar Empleo” que incluye a personas en tratamiento por consumos problemáticos

El programa Fomentar Empleo, dirigido a mejorar la accesibilidad a trabajos formales para las personas con consumos problemáticos que están realizando tratamiento, fue presentado en el marco del primer Encuentro del año del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), que congrega a los representantes de las 24 jurisdicciones en materia de políticas de drogas, que fue encabezado por el Jefe Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, junto a la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR,, Gabriela Torres, y a la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos.

El ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López, destacó el programa de Nación que “incorpora a las personas en situación de consumo o tratamiento por consumo y lo que busca es la reinserción sociolaboral; soy un convencido que para universalizar las políticas preventivas y asistenciales hay que focalizar y de esta manera estamos frente a una política focalizada”.

En ese sentido, se realizó una presentación sobre el trabajo articulado entre la SEDRONAR y el Ministerio de Trabajo para acompañar el acceso al Programa Fomentar Empleo de aquellas personas que están transitando un proceso de atención y acompañamiento en algún dispositivo de la Red Federal de esta Secretaría.

“En esta reunión lanzamos el Programa Fomentar Empleo, dirigido a mejorar la accesibilidad a trabajos formales para las personas con consumos problemáticos que están realizando tratamiento. Por otro lado, hicimos hincapié en la importancia de diferenciar que una cosa es una persona que padece y otra es el delito del narcotráfico. Por eso, nosotros seguimos ampliando lugares y hoy presentamos una política para acompañar la vida de alguien, facilitando la formación para el empleo”, resaltó Torres.

“Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”, subrayó el jefe de Gabinete de Ministros, en la presentación.

Además, destacó que las políticas para acompañar a personas con consumos problemáticos son diferentes de las que atienden “la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, donde también hay un compromiso inclaudicable del Gobierno”.

“La idea es que (las personas que están en tratamiento) puedan participar tanto de los segmentos de orientación laboral como de formación profesional, del programa de inserción laboral y de entrenamiento para el empleo. La virtud de estos programas es que tienen la posibilidad de acceder a beneficios tanto desde el punto de vista de la persona que adquiere estas habilidades, estas capacidades, como también del empleador que los tome, porque los empleadores pueden acceder hasta 100 por ciento de la desgravación de cargas sociales por un año, en caso de que incorporen a alguna de las poblaciones vulnerables. En este caso serían las poblaciones con problema de adicción”, explicó Olmos.

A través de esta iniciativa se asiste a quienes tienen dificultades en el acceso a empleos formales mediante acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en trabajos de calidad.

De acuerdo con la SEDRONAR, de esta manera se establece la prioridad en el acceso al Programa Fomentar para la población en tratamiento por consumos problemáticos. Para ello, la Secretaría, como organismo rector, articulará la postulación de aquellas personas que se encuentren realizando un tratamiento hace por lo menos seis meses en algún dispositivo, en tanto que la gestión de capacitaciones y ofertas formativas y laborales estará a cargo del Ministerio de Trabajo y de sus agencias territoriales en cada jurisdicción.

Destinado a personas de entre 18 a 64 años

El Programa sistematiza instrumentos y prestaciones de orientación laboral, formación continua, intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo en un portal de empleo autogestionada. Fomentar Empleo está dirigido a personas sin trabajo de entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados.

En el mismo sentido, el ministro López, indicó que “lo que nosotros pretendemos en el nuevo Centro de Atención Integral con un bloque exclusivamente destinado a talleres para trabajar no solamente en garantizar la terminalidad primaria o secundaria, sino en trabajar en talleres específicos para una inserción laboral o sociolaboral”.

El funcionario en representación de Misiones, acompañado en el encuentro por la Subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, C.P.N Paula Devoto, adelantó que el próximo jueves 23 habrá una reunión virtual donde se brindarán mayores detalles de todo lo que implica el programa.

En el primer encuentro anual de COFEDRO, también se anunció por otro lado, junto al Órgano Nacional de Revisión de la Ley de Salud Mental y las federaciones de organizaciones no gubernamentales que abordan los consumos problemáticos, la creación de un Registro Único de Instituciones para tratamientos de internación que funcionará a nivel federal. De ese modo, las habilitaciones de los centros de atención dependerán de las áreas de fiscalización de salud de cada jurisdicción.

Estuvieron presentes la titular del Órgano Nacional de Revisión de la Ley de Salud Mental, María Graciela Iglesias, el presidente de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA), Fabián Tonda, el referente de la Mesa Nacional de Adicciones, Javier Silberman, y el de la Cámara Argentina de Adicciones y Vulnerabilidad Social (CAAVS), Juan Ignacio López, además de representantes de la Comisión Directiva de la Cámara Internacional de Prestadores en Adicciones y Vulnerabilidad Social (CIPRA).

El COFEDRO es un espacio federal donde los funcionarios y autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la SEDRONAR, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

Presentacion programa Fomentar Empleo 4 1 - 3 Presentacion programa Fomentar Empleo 3 1 - 5 Presentacion programa Fomentar Empleo 2 1 - 7 Presentacion programa Fomentar Empleo 1 1 - 9

Eldorado: madre desesperada vende un riñón por redes para cubrir las necesidades de sus hijos

Una madre ofreció en la red social Facebook uno de sus riñones por las dificultades económicas que atraviesa con el fin de cubrir las necesidades de sus hijos.

“Por mis hijos haría lo que fuera. La situación que atravieso es desesperante y no me alcanza para cubrir las necesidades de mis hijos”, dijo la mujer oriunda de Eldorado.

“Vendo uno de mis riñones urgente, espero que no me critiquen, pero con lo de mi trabajo no me alcanza. Interesados al privado”, escribió en la publicación que dejó junto a su número de celular.

La mujer sostuvo que es madre soltera de cinco hijos que tienen entre 3 y 10 años de edad.

Este jueves se inaugura el Silicon Misiones, edificio de vanguardia pensado para el desarrollo tecnológico

Es uno de los polos tecnológicos más importantes de la región. El espacio está pensado para capacitar a futuras generaciones, generar empleo y alojar a empresas de la economía del conocimiento. El acto será encabezado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, desde las 17:30.

El edificio está ubicado en el predio dispuesto sobre el Acceso Oeste de Posadas a orillas del Arroyo Mártires, a escasos metros de la ruta nacional N°12 y del aeropuerto de la ciudad, y justo enfrente del Parque del Conocimiento.

Misiones, desde hace más de 10 años, apuesta a un modelo que fomenta el crecimiento en materia educativa y tecnológica, haciéndola una de las provincias con más crecimiento en innovación. Una de las pruebas de ellos es la Ley de Educación Disruptiva impulsada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y posteriormente la primera Escuela de Robótica gratuita de toda la región, dos hechos que fueron bases para este concepto de gestión.

Esta infraestructura se encamina a convertirlo en una ciudad inteligente y será una herramienta fundamental para apuntalar todo el trabajo educativo, de divulgación y de alianzas estratégicas que Misiones ha venido desarrollando en estos últimos dos años.

Tiene una superficie aproximada a los 10.000M2, y es la primera construcción prevista en el predio. Está pensado para la capacitación en determinadas áreas del conocimiento, para el coworking entre las empresas de tecnología que quieran radicarse en la provincia y para una fuerza laboral local y joven, altamente capacitada, que responda a una demanda mundial: la necesidad de programadores, de profesionales de los datos, de especialistas en ciberseguridad, de expertos en almacenamiento y gestión de recursos en la nube.

El resultado de este proyecto, según el diputado Lucas Romero Spinelli, es gracias al conocimiento que se adquirió a lo largo del trayecto recorrido por la Escuela de Robótica y el Polo TIC. “Ese camino sirvió para que, culturalmente, la provincia se prepare para un proyecto como éste, que se vea que acá hay un camino de capacitación que genera empleo y el nacimiento, de nuevas oportunidades, de nuevas relaciones y de nuevas capacitaciones”.