jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3163

Todos los ganadores de la 95º edición de los Premios Oscar 2023

La gala 95º de los Premios de la Academia ya tiene a sus nuevos ganadores y en esta nota te dejamos la lista con cada uno de ellos.

Una nueva edición de los Premios Oscar se llevó a cabo este domingo 12 de marzo y en esta nota te dejamos todos los ganadores de cada categoría.

MEJOR PELÍCULA

"Sin novedad en el frente"
"Avatar: El sentido del agua"
"Los espíritus de la isla"
"Elvis"
"Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
"Los Fabelman"
"Tár"
"Top Gun: Maverick"
"El triángulo de la tristeza"
"Ellas hablan"

MEJOR DIRECCIÓN

Martin McDonagh por "Los espíritus de la isla"
Daniel Kwan y Daniel Scheinert por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
Steven Spielberg por "Los Fabelman"
Todd Field por "Tár"
Ruben Ostlund por "El triángulo de la tristeza"

MEJOR ACTRIZ

Cate Blanchett por "Tár"
Ana de Armas por "Blonde"
Andrea Riseborough por "To Leslie"
Michelle Williams por "Los Fabelman"
Michelle Yeoh por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"

MEJOR ACTOR

Austin Butler por "Elvis"
Colin Farrell por "Los espíritus de la isla"
Brendan Fraser por "La ballena"
Paul Mescal por "Aftersun"
Bill Nighy por "Living"

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Brendan Gleeson por "Los espíritus de la isla"
Brian Tyree Henry por "Causeway"
Judd Hirsch por "Los Fabelman"
Barry Keoghan por "Los espíritus de la isla"
Ke Huy Quan por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Angela Bassett por "Black Panther: Wakanda Forever"
Hong Chau por "La ballena"
Kerry Condon por "Los espíritus de la isla"
Jamie Lee Curtis por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
Stephanie Hsu por "Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"

MEJOR GUION ORIGINAL

"Los espíritus de la isla"
"Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
"Los Fabelman"
"Tár"
"El triángulo de la tristeza"

MEJOR GUION ADAPTADO

"Sin novedad en el frente"
"Knives Out: El misterio de Glass Onion"
"Living"
"Top Gun: Maverick"
"Ella Hablan

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

"Sin novedad en el frente"
"Argentina, 1985"
"Close"
"Eo"
"The Quiet Girl"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

"All that Breathes"
"All the Beauty and the Bloodshed"
"Fire of Love"
"A House Made of Splinters"
"Navalny"

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

"Pinocho de Guillermo del Toro"
"Marcel the shell with shoes on"
"El gato con botas: Último deseo"
"El monstruo marino"
"Red"

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN - ACCIÓN REAL

"An Irish Goodbye"
"Ivalu"
"Le Pupille"
"Night Ride"
"The Red Suitcase"

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN - ANIMACIÓN

"The Boy, the Mole, The Fox ad the Horse"
"The Flying Sailor"
"Ice Merchants"
"My Year of Dicks"
"An Ostrich told me the world is fake and I think i believe it"

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

"The Elephant Whisperers"
"Haulout"
"How do you measure a year?"
"The Martha Mitchell Effect"
"Stranger at the Gat"

MEJOR MONTAJE

"Los espíritus de la isla"
"Elvis"
"Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
"Tár"
"Top Gun: Maverick"

MEJOR FOTOGRAFÍA

"Sin novedad en el frente"
"Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades"
"Elvis"
"El imperio de la luz"
"Tár"

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

"Sin novedad en el frente"
"Avatar: El sentido del agua"
"Babylon"
"Elvis"
"Los Fabelman"

MEJOR VESTUARIO

"Babylon"
"Black Panther: Wakanda Forever"
"Elvis"
"Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
"El viaje a París de la señora Harris"

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

"Sin novedad en el frente"
"The Batman"
"Black Panther: Wakanda Forever"
"Elvis"
"La ballena"

MEJOR MÚSICA

"Sin novedad en el frente"
"Babylon"
"Los espíritus de la isla"
"Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo"
"Los Fabelman"

MEJOR SONIDO

"Sin novedad en el frente"
"Avatar: El sentido del agua"
"The Batman"
"Elvis"
"Top Gun: Maverick"

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

"Applause" de "Tell It Like a Woman"
"Hold my hand" de "Top Gun: Maverick"
"Lift me up" de "Black Panther: Wakanda Forever"
"Naatu Naatu' de "RRR"
"This is a Life" de "Todo a la vez en todas partes"

MEJORES EFECTOS VISUALES

"Sin novedad en el frente"
"Avatar: El sentido del agua"
"The Batman"
"Black Panther: Wakanda Forever"
"Top Gun: Maverick"

Hoy comienza la vacunación anti aftosa en Misiones

La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) fijó el precio máximo para la vacuna contra la fiebre aftosa y este lunes comienza la vacunación en la provincia.

El viernes pasado, se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) con el objetivo de abordar la primera campaña contra la fiebre aftosa 2023, el brote de influenza aviar en el país y el saneamiento de brucelosis y tuberculosis de los rodeos lecheros, entre otros temas.

En este encuentro se definió que el costo de la dosis de vacuna aplicada para productores que poseen más de 50 cabezas en stock será de $470. Para los productores que tengan menos de 50 cabezas el precio máximo será de $320, que corresponde al costo operativo, ya que a través de las gestiones realizadas se ha logrado la gratuidad de la dosis para este estrato de productores.

Cabe recordar que la vacuna se compone de dos valores: el costo de la dosis y el costo operativo. Es por ello que el Estado provincial garantiza al estrato de productores de menos de 50 cabezas la gratuidad de la dosis teniendo que abonar solamente el costo operativo.

En este marco, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal destacó que “a través de esta medida se mejora el abordaje a los pequeños rodeos de la provincia beneficiando así a los productores en general, ya que aumentando los porcentajes de vacunación estamos disminuyendo el riesgo de ingreso de la enfermedad a la provincia de Misiones y al país”.

En un mes la COPROSA se reunirá nuevamente con el objetivo de analizar el avance de campaña, definir la continuidad de los precios establecidos inicialmente, o establecer si se realizaría alguna modificación.

 

River goleó a Godoy Cruz y quedó como único escolta de San Lorenzo

0

De la mano de su goleador, River Plate goleó 3 a 0 a Godoy Cruz Antonio Tomba, por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en el estadio Monumental. Lucas Beltrán, por duplicado, y Esequiel Barco marcaron los goles del 'Millonario' que quedó como único escolta de San Lorenzo de Almagro.

Desde el inicio, River exhibió sus intenciones en el juego y acorraló con criterio y facilidad a un Godoy Cruz que se lo notó desbordado en varios pasajes con las intervenciones de Nicolás De La Cruz, José Paradela e Ignacio Fernández, quienes fueron los encargados de generar el circuito del balón para el local.

El equipo de Demichelis contó con varias situaciones de peligro, pero no tuvo la lucidez necesaria ni tampoco la conexión con Beltrán para definir lo generado. Por su parte, el 'Bodeguero' con algunos avances tibios, pero intrascendentes, se animó a tomar un poco del protagonismo que ejerció el 'Millonario'.

Pese a el mencionado cambio de cara, el mejor momento del 'Tomba' se convirtió en una pesadilla: River recuperó el balón, salió a toda velocidad con un contragolpe colectivo perfecto y Beltrán firmó el 1 a 0 con un giro en el área tras recibir un pase de 'Nacho' Fernández.

Con la ventaja a su favor, el 'Millonario' desplegó un fútbol de alto vuelo, en el que contó con acciones para estirar las cifras, pero también sufrió un susto cuando en el cierre de la primera etapa, Lucas Arce probó desde lejos y Franco Armani salvó a su equipo de la igualdad.

En el complemento, River fue un monólogo: volvió a repetir la intensidad de la primera etapa y generó situaciones con facilidad, incluso el travesaño le negó un golazo a Paradela. Sin embargo, Diego Rodríguez derribó dentro del área a Rodrigo Aliendro, y Beltrán con un certero remate desde los doce pasos, selló el 2-0 en el marcador.

En los minutos finales, el 'Millonario' fue de menor a mayor y, pese a que pasó algún sobresalto aislado, logró trasformar la victoria en goleada con el tanto de penal de Barco, luego de la intervención del VAR.

Con este resultado, el equipo dirigido por Demichelis alcanzó los 15 puntos y quedó como único escolta del líder de la Liga Profesional de Fútbol, San Lorenzo, que lo aventaja por una unidad.

Boca perdió con Banfield y volvió a dejar muchas dudas

0

El equipo de Ibarra jugó un primer tiempo para el olvido, y si bien en el segundo mejoró con los cambios no le alcanzó para empatar.

Banfield camina sobre arenas movedizas. Llegó al partido contra Boca en el fondo de la tabla, complicado con el promedio, con solo cuatro equipos por debajo: Central Córdoba, Sarmiento, Platense y Arsenal. Llegó sin victorias en el torneo (uno de los dos en esa condición) con 3 empates, 3 derrotas y solo 2 goles convertidos (ambos en el mismo partido, un 2-3 contra Huracán).

El único dato a favor aparecía en los goles en contra: seis en total, menos que muchos equipos, incluidos algunos que los superan en puntos.

Boca llegó en los primeros puestos de la tabla. Descansado, repitiendo la formación que había presentado contra Defensa y Juisticia. Tiene plantel de sobra. Y sino véase que equipo podría haber formado con los que estaban en el banco de suplentes: García; Weigandt, Valentini, Roncaglia, Sández; Medina, Payero, Ezequiel Fernández, Ramírez; Briasco, Merentiel o Vázquez. Los suplentes de Boca podrían ser titulares en cualquier equipo.

Y con ese panorama estaba claro cuál de los dos era el candidato. Por eso causó sorpresa que en el primer tiempo, el modesto Banfield, el de un gol cada 4 horas y media, fuera amplio dominador y marcara claras distancias futbolísticas con el supuestamente poderoso rival.

En esos 45m iniciales el equipo local hizo un gol (Quiros) tuvo la gran chance de convertir otro (penal atajado por Romero a Andres Chávez), y generó las mejores llegadas. Con la simple fórmula de presionar en el medio (a veces cometiendo faltas sistemáticas), y con inteligencia para ocupar mejor los enormes espacios que dejaba el estático Boca.

El equipo de Ibarra tuvo una sola llegada en ese primer período, en un remate de Valdez bien tapado por Cambeses que se recuperó de un error previo. La distancia fue tan grande que el 1-0 pareció exiguo.

Oscar 2023: "Argentina, 1985" no consiguió la estatuilla

"Argentina, 1985", la película dirigida por Santiago Mitre buscaba hacer historia y alzarse como la mejor película internacional en la 95° entrega de los Premios Oscar.

Finalmente, no pudo lograr el cometido, luego de que la estatuilla fuera el film "Sin novedad en el frente", de Alemania.

El film argentino sigue la tarea de Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo como fiscales del Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar.

El film elegido

"Sin novedad en el frente" (All quiet in the western front) la película, dirigida por Edward Berger, cuenta la historia de un joven soldado alemán en el frente oeste durante la Primera Guerra Mundial.

Paul y sus compañeros experimentan de cerca la euforia inicial de la guerra, pero que se convierte en desesperación y miedo mientras luchan por sus vidas en las trincheras.

Entre los competidores del filme, protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, se encontraban: la película alemana "Sin novedad en el frente" (a la postre la gran ganadora), la polaca "Eo", la irlandesa "The Quiet Girl" y la belga "Close".

De esta forma marcó la octava participación del país en los premios de la Academia de Hollywood, en la que se consagró con una tercera estatuilla para la cinematografía nacional.

Lunes húmedo, cálido y con probables lluvias en Misiones

0

Inicio de jornada con cielo parcialmente nublado en la provincia. El calor y la humedad aumentarían de inestabilidad, provocando lluvias, chaparrones y tormentas aisladas a partir del mediodía y a lo largo de la tarde.

as lluvias traerían algo de alivio en cuanto a las temperaturas, no así en zona sur, donde serían escasos los milímetros y la afectación sería parcial.

Los vientos predominarán del noreste con intensidades entre 5 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia estimada será de 34 °C para San Javier con 38 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.

Esta semana comienza el juicio por el crimen del joven futbolista Lucas González

Catorce efectivos de la Policía de la Ciudad comenzarán a ser juzgados el próximo jueves, tres de ellos por el asesinato a balazos del adolescente Lucas González (17) y los restantes 11 por las torturas cometidas contra tres amigos de la víctima y el encubrimiento del crimen, al que quisieron hacer pasar como una persecución de delincuentes, el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas.

"Lo que hicieron con nuestras vidas estas basuras es imperdonable, nos arruinaron por completo. Vamos a buscar justicia, no venganza", dijo a Télam e papá de Lucas, Héctor "Peca" González, en la previa al debate oral por el crimen de su hijo, quien era jugador del club Barracas Central y salía de entrenar con sus amigos la mañana del asesinato.

El inicio del debate está previsto para el jueves, a partir de las 16, en el salón Auditórium -conocido como Sala Amia- de los tribunales situados en Comodoro Py 2002, del barrio porteño de Retiro, y se estima que se extenderá hasta julio, ya que se realizarán en total 11 audiencias, a razón de una por semana, según informaron a esta agencia fuentes judiciales.

El desarrollo del juicio oral estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, integrado por los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, mientras que el fiscal del debate será Guillermo Pérez de la Fuente.

Los voceros explicaron a Télam que la realización del debate en la sede de los tribunales federales de Retiro se debe a una cuestión de espacio, debido a la cantidad de integrantes de cada una de las partes.

En la primera jornada, está prevista la lectura de requerimiento de elevación a juicio y las indagatorias a los imputados, quienes podrán declarar en ese momento o en cualquier otro a lo largo del debate.

Tras ello, declararán los tres amigos de Lucas, quienes fueron víctimas de torturas por parte de integrantes de la fuerza, por lo que actúan como querellantes en la causa con representación del abogado Gregorio Dalbón, el mismo que actúa en nombre de la familia del joven asesinado.

Se trata de Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca, quienes estaban con Lucas a bordo del Volkswagen Suran que fue atacado a tiros por la policía, que luego los hizo pasar por delincuentes, a raíz de lo cual estuvieron una noche detenidos en el Instituto de menores Inchausti.

También se espera para la primera jornada el testimonio del padre de Lucas.

Amigos y vecinos de Lucas

Para la primera audiencia se aguarda la presencia de amigos y vecinos de Lucas, además de autoridades del distintos clubes del fútbol argentino, ya que el adolescente fue asesinado mientras era jugador de Barracas Central pero también formó parte de equipos juveniles de Racing Club y Defensa y Justicia, pertenecientes a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Por el asesinato del adolescente están imputados el inspector Gabriel Alejandro Issasi (41), el oficial mayor Fabián Andrés López (48) y el oficial Juan José Nieva (37), quienes integraban entonces la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad y actualmente se encuentran detenidos.

A los tres se les adjudica la coautoría del delito de "homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial".

Además, los tres enfrentarán cargos por las "tentativas de homicidio agravado, falsedad ideológica y privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley", en el caso de los amigos de Lucas.

En tanto, otros 11 policías de la Ciudad, también detenidos, serán juzgados por el encubrimiento del crimen de Lucas y las torturas las que fueron sometidos los otros chicos.

Se trata del comisario inspector del Departamento Comunal Vecinal 4 Daniel Alberto Santana (50); el comisario de la Comuna Vecinal 4A, Rodolfo Alejandro Ozán (54); el comisario de la Comisaría Vecinal 4D, Fabián Alberto Du Santos (51); el comisario de la Comuna 4D, Ramón Jesús Chocobar (48) y el comisario Juan Horacio Romero (51) y el subcomisario Roberto Orlando Inca (47), ambos de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4.

También llegan a juicio el principal de la Comuna 4D, Héctor Claudio Cuevas (50); y los oficiales de la Comisaría Vecinal 4D Sebastián Jorge Baidón (28), Jonathan Alexis Martínez (34), Ángel Darío Arévalos (34) y Daniel Rubén Espinosa (33).

Todos están acusados por "falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley, encubrimiento agravado por la condición de funcionarios públicos y por ser el delito precedente especialmente grave e imposición de torturas" y, en el caso de Cuevas e Inca también por "falso testimonio agravado por haber sido cometido en una causa penal y en perjuicio de los imputados".

Durante la instrucción de la causa habían sido imputadas y detenidas las oficiales de la policía porteña Lorena Miño y Micaela Fariña, quienes fueron las primeras en llegar al lugar tras escuchar las modulaciones por sus handys, aunque más adelante fueron liberadas por falta de mérito.

El dolor de la familia

"Buscamos Justicia, no venganza". Así, con firmeza, pero con un profundo dolor que lleva hace casi 16 meses, Héctor "Peca" González, papá de Lucas.

"Lo que hicieron con nuestras vidas estas basuras es imperdonable. Nos arruinaron por completo", aseguró a Télam "Peca", quien el próximo jueves se sentará por primera vez frente a los 14 policías imputados y detenidos por el crimen de su hijo mayor.

El hombre adelantó que para acompañarlo en la primera audiencia llegarán en micros amigos y vecinos del Florencio Varela, donde reside con su familia.

"Pienso que va a haber mucha gente en apoyo a esta causa porque es muy importante para todos y para la concientización de la justicia, de la misma fuerza policial, ya sea federal, de la provincia o de la ciudad", dijo.

El padre de Lucas se refirió además a su primer encuentro cara a cara con los 14 policías de la Ciudad acusados de matar a su hijo y de encubrimir el crimen y torturar al resto de los chicos: "La verdad es que no me imagino el momento de tenerlos cara a cara. Vamos a ir como fuimos siempre, desde el primer momento, con la verdad y siendo más personas que lo que fueron ellos", expresó.

Además, sostuvo que tiene la expectativa de que "la verdad va a salir a la luz" y que tendrán "una justicia justa para tanto dolor".

"Buscamos justicia, no venganza", afirmó visiblemente conmovido y recordando a su hijo con una foto jugando al fútbol, ya que era lo que Lucas "amaba".

En el debate no estará presente la mamá de Lucas, quien desde la semana pasada se encuentra en una clínica para su rehabilitación debido al delicado estado anímico que atraviesa desde que su hijo fue asesinado.

Tortura, encubrimiento y muerte

La familia del joven asesinado y las de los amigos, querellantes en el debate, serán representadas por el abogado Gregorio Dalbón, quien dijo a Télam que el crimen del jugador de Barracas Central "es uno de los hechos más trascendentes, de tortura, encubrimiento y muerte de los últimos años".
"Los chicos fueron esperados, emboscados, y Lucas asesinado por una brigada de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que le armó una causa siendo todos menores de edad, que además los torturó y montó una escena en 800 metros cuadrados para urdir un plan siniestro: la impunidad de los asesinos y burlar al sistema judicial. Todo esto mientras Lucas agonizaba como un delincuente en el hospital Pena con custodia", afirmó.
El letrado dijo que "la impunidad con la que se manejaron todavía da miedo" y resaltó que los imputados son "todos policías de alto rango, como comisarios, subcomisarios, inspectores".
Al hablar del encubrimiento del crimen, Dalbón recordó el hallazgo de un arma en el auto de los adolescentes, que luego se estableció a través de pericias que fue "plantada" por los propios efectivos de la Ciudad.
"Los chicos sobrevivientes están con tratamiento psicológico, los padres (de Lucas), también desolados, manifiestan que ellos ya perdieron. Nada les va a devolver a su hijo, pero buscarán justicia sin venganza y con absoluto respeto por los imputados. Seremos lo que ellos no fueron", dijo.
"Deseo una condena justa, no ejemplar. Las condenas no deben ser ejemplares sino justas. Con eso la familia estará en paz", agregó Dalbón, quien sostuvo que el caso "es muy serio porque existen torturas, discriminación racial, placer y muerte".
(Fuente: Télam)

Investigan la muerte de una mujer en Posadas

Una mujer identificada como Yesica Galeano de 31 años fue encontrada muerta este domingo con un disparo en la cabeza, en el interior de su automóvil que estaba estacionado frente a su casa en el barrio Cocomarola Este de Posadas.

Según trascendió, la mujer prestaba servicio en Gendarmería Nacional, al igual que su pareja que fue detenido por efectivos de la Policía de Misiones.

El hecho habría ocurrido cerca de las 09:00. Los uniformados fueron advertidos por un vecino de la pareja que afirmó haber escuchado una fuerte discusión y luego un disparo. Cuando llegaron se encontraron con la mujer sin signos vitales, en el asiento del acompañante.

Tras arribar al lugar, los policías se encontraron con las dos puertas estaban abiertas y el arma utilizada para el hecho estaba en medio de los asientos, cerca de la palanca de cambios.

La semana comenzaría con chaparrones y probables tormentas en Misiones

0

La semana comenzaría con chaparrones de acuerdo a un informe elaborado y difundido este domingo por "Pronóstico Misiones", uno de los sitios encargados de estudiar los fenómenos meteorológicos en la provincia, a través de las diferentes redes sociales.

"El área será afectado por chaparrones aislados y probables tormentas en horas de la tarde-noche en cualquier punto de la provincia. Algunos pueden estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de vientos", indicaron.

Según el escrito, la zona Norte de la tierra colorada sería la más afectada por las precipitaciones.

El DT de Francia destrozó a la Selección Argentina por los festejos en la final

0

A casi tres meses del Mundial de Qatar, Didier Deschamps, DT de la Selección de Francia, rompió el silencio y disparó con munición gruesa contra la Selección argentina. Señaló que hubo “hechos y actitudes inaceptables” en las celebraciones del equipo nacional tras la victoria en la final.

“Enhorabuena a ellos, son campeones del mundo. Pero hubo hechos y actitudes inaceptables. No tengo ningún problema con que saltaran y se alegrasen, pero la noción de respeto no existió”, sostuvo Deschamps.

Las críticas fueron apuntadas especialmente a aquellos que se burlaron de Kylian Mbappé, máxima figura del equipo galo: “Nadie se merece eso. Algunas situaciones fueron demasiado lejos”, indicó el DT.

Por otro lado, Deschamps hizo un balance de la actuación francesa en la cita mundialista y, a pesar de la derrota en el partido final decisivo, se mostró satisfecho con el torneo que hicieron “les Bleus”.

“Aunque sepa lo que hemos perdido, así son las cosas. Hay que aceptarlo. He vuelto a ver esa final varias veces... El escenario, la carga emocional, el contexto in situ con la ausencia de jugadores muy importantes... Pero me gustó la imagen del equipo francés”, explicó.

A continuación, explicó por qué fue superado por la Selección argentina: “Desde el inicio, Argentina puso los ingredientes necesarios para ganar un partido así. No sabíamos cómo responderles al principio. La diferencia rápidamente demostró ser demasiado grande”.

Posteriormente, se refirió a los retiros de Hugo Lloris y Raphael Varane de la Selección y destacó que la ida del arquero, que fue capitán, le abre la posibilidad de portar la cinta a Kylian Mbappé: “Sé qué jugadores pueden ser. Pero pasará por discusiones con ellos. Kylian puede ser, por supuesto”.

En referencia al delantero del Paris Saint-Germain (PSG), puntualizó en su figura y lo dejó en el pedestal como el mejor jugador del mundo: “Si respondo que sí, me criticarán por no ser objetivo, porque soy su entrenador. Otros observadores dirán que hay mejores que él. Es su opinión. Para mí, Kylian es definitivamente el mejor. Lo que logra en comparación con otros, a su edad, es excepcional”.

(Fuente: TN)