martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 3174

Abrió la preinscripción de proyectos para acceder al programa "Crecimiento Joven Misionero"

El objetivo de este programa anunciado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad es otorgar un conjunto de incentivos para fortalecer emprendimientos existentes y crear nuevos proyectos que favorezcan la generación de oportunidades para los jóvenes misioneros. Podrán participar proyectos vinculados a la Economía del Conocimiento, Innovación Agropecuaria, Turismo y Gastronomía, según el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Aquellas propuestas que reúnan los requisitos podrán acceder a uno o más de los siguientes incentivos: bonificación en la tarifa eléctrica, créditos con tasa subsidiada, Aportes No Reintegrables para el pago de salarios y garantías o avales para acceder a créditos.

Los proyectos interesados en participar deberán completar el formulario de pre-inscripción disponible en la web crecimientojoven.misiones.gob.ar. Las solicitudes serán evaluadas por una comisión integrada por representantes del Ministerio de Hacienda de Misiones; el ministerio del Agro Misiones y el Ministerio de Industria; del IFAI - Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, del Fondo de Crédito Misiones y de la Agencia de Desarrollo de Misiones (ADEMI).

Este programa impulsado por el gobernador Herrera Ahuad y Carlos Rovira, presidente de la Cámara de Representantes, busca cumplir con el doble objetivo de fomentar proyectos innovadores que fortalezcan áreas estratégicas de nuestra economía y al mismo tiempo ampliar la oferta de trabajo y desarrollo para los jóvenes.

"Quiero remarcar que este programa, junto a otras políticas públicas impulsadas por el Gobierno provincial, sirven para apuntalar y potenciar aún más el crecimiento sostenido que viene experimentando Misiones en materia de empleo, siendo en la actualidad la provincia del NEA con mayor cantidad de puestos de empleo en el sector privado y también la que concentra la mayor cantidad de trabajo registrado en el sector industrial", cerró el Ministro.

crecimiento joven - 1

Empleará el dinero de Desafío Confort para cambiar el lavarropas

“Agradecida y contenta” se mostró Elvira Azucena Nacke (54), de Puerto Iguazú, al recibir el premio como ganadora N° 90 de IPLyC Familia Confort.

Dijo que “es una bendición para mí. Me enteré a través de mi cuñada del barrio Santa Rosa, mientras estaba haciendo las tareas de la casa. Ya no lo esperaba porque fue hace unos cuatro años que le pedí a mi hijo que me inscribiera porque miraba el programa y me gustaban los premios”.

Cuando apenas la anotaron, “esperaba salir sorteada todos los días, pero los días pasaron y por cuestiones de tiempo dejé de mirar el programa. Por eso ahora fue una sorpresa grande”, que enseguida contó a su hija Beatriz, a su mamá, a sus hermanas y al resto de mi familia.

Confió que “me vienen muy bien los regalos -una licuadora, una pava eléctrica y una plancha- porque la mayoría ya no estaba funcionando bien. Además, el día que me enteré del premio, estaba protestando porque el lavarropas ya no centrifuga, así que con unos ahorros y el dinero del cheque voy a comprar uno nuevo”.

Nacida en San Vicente, contó que trabajó duro en la chacra, que después se desempeñó como empleada doméstica y que ahora es ama de casa, “así que me quedo para disfrutar de mi familia y de mi casa. Me parece muy bien que el IPLyC SE brinde este servicio porque es de gran ayuda a las amas de casa y a los padres de familia”.

IPLyC Familia Confort es un programa destinado a amas de casa y padres de familia. Se trata de un sorteo quincenal, que se realiza los martes a las 14, después de la Quiniela Misionera Matutina. Se pueden inscribir a través del enlace que se encuentra en la página web https://www.loteriademisiones.com.ar/portal/

desafio confort 1 1 - 3

Precios Justos: citan a empresas para analizar la marcha del programa

0

Durante la semana pasada comenzaron una serie de encuentros con empresas que continuarán durante los próximos días. Las firmas que desfilan por los despachos de Matías Tombolini son las que participan del programa Precios Justos, tanto fabricantes como supermercados.

La intención oficial es monitorear el cumplimiento del programa que busca aplacar la inercia inflacionaria con una canasta de 2.000 productos congelados y otros 50.000 que se mueven con un tope de incrementos del 3,2%.

Mientras tanto, explican en el Gobierno, continúa la estrategia macro que tiene como pilares la acumulación de reservas y el orden fiscal. En ese sentido, toman como un dato positivo las negociaciones con los bancos por la deuda en pesos para despejar el horizonte financiero. También esperan de forma inminente novedades del Fondo Monetario Internacional con respecto a la revisión de la meta de reservas. Todo esto, señalan, podría colaborar con el objetivo de ir reduciendo la tasa de inflación.

El diálogo con las firmas de consumo masivo es habitual. De los dos lados del mostrador reconocen la voluntad de conversar. No obstante, las empresas ponen sobre la mesa algunos puntos de preocupación. El primero de ellos, el avance de los costos. “Todos nuestros costos están corriendo por encima del 3,2% y ese es el tope de aumentos que nos marcan a nosotros”, dijo a Ámbito el representante de una firma con mucho peso en las góndolas.

El otro punto prioritario en la agenda de los industriales es el de las importaciones. Allí hay dos cuestionamientos, el primero está vinculado a la velocidad para acceder a los dólares oficiales, algo que parece de difícil resolución en el marco de escasez de divisas que se ve agravado por los efectos de la sequía. El segundo tiene que ver con las dificultades operativas: “Es de difícil seguimiento, se vuelve engorroso”, señalaron desde una multinacional.

Sobre este último punto, el Gobierno viene trabajando en una herramienta para facilitar el acceso al estado de situación. La página de la AFIP cuenta ahora con un link directo donde el importador puede entrar y ver cuales son las solicitudes aprobadas. También implementarán un sistema de alertas por mensajes que serán enviados a los teléfonos celulares, aunque falta depurar la base de datos.

El escenario aparece repleto de limitaciones, en el frente fiscal, en el cambiario y también en el plano político. En línea con lo que marcó el índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, las consultoras privadas estiman que en febrero el incremento promedio rondó el 6%. En la Casa Rosada creen que puede estar por debajo, pero por ahora eligen el bajo perfil.

"Devuelvan las cosas o hay plomo", la amenaza narco para familiares y amigos del niño asesinado en Rosario

Un hombre enmascarado blandeando un arma de fuego lanzó una fuerte amenaza a vecinos y familiares de Máximo Jerez, niño asesinado el domingo en Rosario durante una balacera narco.

https://twitter.com/revistacodigos/status/1633460147724107776

"Manga de giles, van a tener que devolver todas las cosas. Todas estas balitas son para ustedes", inició.

El video se dio a conocer luego que familiares del chico de once años saquearon e incendiaron la casa de un hombre conocido como "El Salteño", al que relacionan con una banda narco, poco después que intentaran lincharlo y fuera detenido por la Policía.

Según el fiscal Adrián Spelta, "El Salteño", que fue detenido junto a su esposa y su hija, es sindicado como puntero local de la banda narco que fue atacada por otra, en el tiroteo que derivó en la muerte de Máximo y que otros tres menores resultaran heridos.

Senasa advirtió que ya son 40 los casos confirmados de gripe aviar en Argentina

0

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio en la provincia de Santa Fe, con lo que suman 40 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

En un comunicado, el organismo sanitario indicó que "de las 3 muestras analizadas hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 2 tuvieron diagnóstico negativo y 1 positivo de IA H5, en aves de traspatio en un predio de la localidad santafesina de Grutly".

El Senasa detalló que "de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 40 los casos confirmados, en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 4 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.

Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:

En la oficina del Senasa más cercana - personalmente, por teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles "Notificaciones Senasa", disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del organismo.

Para más información, puede consultar el portal del Programa Nacional de Sanidad Aviar.

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

Parque del Conocimiento: se abrieron las inscripciones para los talleres de Danzas Urbanas

0

Las actividades de los talleres se realizarán todos los martes y jueves a las 17.30 horas, en la Capilla de Prosa del Parque del Conocimiento. Los talleres están a cargo del profesor y coreógrafo Roberto Tiki Vangelis y destinados a bailarinas/es a partir de 13 años.

La expresión "danzas urbanas" remite a eventos, performances y creaciones coreográficas en espacios públicos. Plantea un análisis de la relación que se da a partir de la danza, el cuerpo, la música y el espacio arquitectónico en el cual se despliega dicho acontecimiento artístico. El profesor y coreógrafo Roberto Tiki Vangelis, viene desarrollando la danza desde esta perspectiva en el Parque del Conocimiento a través del área de Patrimonio Regional. Se busca de este modo la creación de un espacio para todos los jóvenes bailarines que deseen perfeccionar el sentido del ritmo, el sentido musical y la destreza corporal

Sobre los talleres

“Lyrical Jazz” se refiere a un novedoso estilo que marca un nuevo tiempo de la Danza Urbana, haciéndose más cercana a las populares y, sobre todo, a la danza que practican los más jóvenes. El término «Jazz» significa vitalidad, por lo tanto, tiende a ser un baile energético, provisto de libertad e improvisación.

En esta oportunidad, los talleres “Lyrical Experience” y “Entrenamiento” están destinados a bailarinas/es a partir de 13 años que hayan transitado la experiencia de la danza y quieran mejorar su destreza artística desde la línea de las danzas contemporáneas, y se realizará todos los martes y jueves de 17,30 en Capilla de Prosa.

Inscripciones al correo [email protected]

Tel: 3764-597521 de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs.

Abrieron una investigación por el uso de bengalas en La Bombonera

0

La fiscal Celsa Ramírez, encargada de la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad, nuevamente abrió una investigación contra Boca por el uso de bengalas en el partido ante Defensa y Justicia que se disputó en La Bombonera.

La apertura de la causa se debe a los festejos por la obtención de la Supercopa Argentina 2022 ante Patronato el pasado miércoles en Santiago del Estero.
La Fiscalía buscará determinar quiénes y cómo se permitieron los ingresos de pirotecnia al recinto boquense del cual aún no se sabe si recibirá sanciones, como lo fue en el inicio de torneo, o una multa económica al club de la Ribera.

Con este proceso en curso, la fiscal encabezará su cuarta causa contra el “Azul y oro” habiendo estado en el ojo de la tormenta por la clausura, a principios de esta temporada ante Central Córdoba, de la Tercera Bandeja Sur de La Bombonera por exceso de aforo en el debut del equipo de Hugo Benjamín Ibarra ante Atlético Tucumán por la Liga Profesional.

Francisco a las mujeres: "Agradezco su compromiso por una sociedad más humana"

La máxima autoridad de la iglesia católica no perdió oportunidad en este Día Internacional de las mujeres, de felicitarlas en su día. El Papa Francisco pidió un aplauso para todas ellas cuando terminó la audiencia general con miles de personas en la plaza de San Pedro del Vaticano.

"En el Día Internacional de la Mujer, pienso en todas las mujeres: les agradezco su compromiso en la construcción de una sociedad más humana, por su capacidad de captar la realidad con mirada creativa y corazón tierno", dijo el clérigo, quien aterrizó en la plaza con un coche junto a varios niños.

Dijo también que es "un privilegio exclusivo de las mujeres. Una bendición especial para todas las mujeres de la plaza. Un aplauso a las mujeres, se lo merecen". Y la plaza estalló en aplausos.

Antes de que comience la oración, el pontífice difundió el prefacio que escribió para un libro llamado "Más liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidar como motor para nuestra casa común”, de Anna Maria Tarantol. En el asegura que: "No se puede lograr un mundo mejor, más justo, más inclusivo y plenamente sostenible sin la participación de las mujeres".

Y agrega: "Por ello, debemos trabajar todos juntos para crear igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en todos los contextos, para lograr una situación estable y duradera de igualdad en la diversidad, porque el camino hacia la afirmación de las mujeres es nuevo, difícil y, por desgracia, no definitivo. Se puede fácilmente volver atrás".

Bergoglio detalló que el libro se trata de investigaciones llevadas a cabo por 15 profesionales que pertenecen a 11 universidades de ocho países. "La investigación pone de manifiesto las dificultades que siguen teniendo las mujeres para acceder a los puestos más altos del mundo laboral y, al mismo tiempo, las ventajas asociadas a su mayor presencia y reconocimiento en las esferas de la economía, de la política y de la propia sociedad", comenta en el texto.

"Las mujeres piensan diferente de los hombres, están más atentas a la protección del medio ambiente, no miran hacia el pasado, sino hacia el futuro" y "siempre quieren la paz (...) saben expresar juntas fuerza y ternura, son buenas, competentes, preparadas, saben inspirar a las nuevas generaciones, no sólo a los hijos", opina en la publicación el sumo pontífice.

Y también añadió que "Las diferencias que siguen existiendo son una grave injusticia" y" junto con los prejuicios contra las mujeres, son la causa de la violencia contra las mujeres". "Tenemos que encontrar una cura para curar esta plaga, no dejar a las mujeres solas", planteó.

Sin embargo, en este Día Internacional de las Mujeres, muchas de ellas en todo el mundo critican que se les adjudique "virtudes naturales" por ser mujeres. Así lo viene planteando el movimiento feminista al menos desde la década de 1960.

Con esto se refieren tanto a los "instintos maternales", como la "ternura" o la "sensibilidad". Hoy para la mayoría de las mujeres es un día de lucha contra la violencia machista en distintos terrenos.

 

River debuta hoy en la Copa Argentina ante Racing de Córdoba: hora, TV y formaciones

River enfrentará este miércoles a Racing de Córdoba, de la Primera B Nacional, en un encuentro que marcará el debut de ambos equipos en el torneo, en el marco de los 32avos de final de la Copa Argentina.

El partido, que tendrá a veinte mil simpatizantes del Millonario en las tribunas, se jugará desde las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades, de la provincia de Santiago del Estero, contará con el arbitraje de Sebastián Zunino y la transmisión estará a cargo de la señal de cable TyC Sports.

El equipo de Martín Demichelis viene de vencer por 2-0 a Lanús en condición de visitante por la sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, certamen en el que se ubica en la sexta posición con 12 unidades, a uno de los punteros Defensa y Justicia y San Lorenzo (ambos con 13 puntos).

Racing de Córdoba, en tanto, se ubica en la octava posición de la Zona B de la Primera B Nacional con ocho unidades, y en la última jornada (4ta.) se impuso por 3-1 a Deportivo Madryn en el estadio Miguel Sancho, ubicado en el barrio de Nueva Italia.

El entrenador de la "Academia" cordobesa, Carlos "Chiquito" Bossio -ex arquero de Lanús y Estudiantes de La Plata, entre otros clubes, en su época de futbolista profesional-, repetirá el mismo equipo que venció al conjunto chubutense.

El ganador de este cruce se enfrentará en 16avos. de final del torneo con el vencedor del choque entre Talleres de Córdoba y Chacarita Juniors.

Posibles formaciones

River: Armani o Centurión; Robert Rojas, Leandro González Pirez, Enzo Díaz, Paulo Díaz; José Paradela, Rodrigo Aliendro, Nicolás De la Cruz, Santiago Simón; Lucas Beltrán y Miguel Borja. DT: Martin Demichelis.

Racing de Córoba: Leonardo Rodríguez; Jorge Scolari, Francisco Mattía, Marcio Gómez y Gianfranco Ferrero; Augusto Berrondo, Emmanuel Giménez, Axel Oyola y Leandro Fernández; Franco Coronel y Alan Murialdo. DT: Carlos Bossio.

(Fuente: Minuto Uno)

La actividad yerbatera fue destacada en Expo Agro 2023

El trailer institucional del INYM recibió a los materos que recorren la muestra y fue visitado por el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo. “Es muy importante contar con el acompañamiento del Secretario y todo su equipo”, remarcó el presidente del INYM, Juan José Szychowski.

Expo Agro 2023 es considerada una de las exposiciones más importantes del agro argentino, comenzó este martes y se extenderá hasta el viernes, en el predio del autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Bahillo subrayó que “la actividad yerbatera es una de las principales economías regionales de Misiones y Corrientes, como así del país, que tiene en el mate como un referente cultural y social de nuestro país”.

El director del INYM por el Sector Producción, Jonas Petterson, en tanto, recordó que la muestra recibe a miles de visitantes “y es una excelente oportunidad para dar a conocer el trabajo que realiza todo el sector yerbatero y las propiedades benéficas del consumo de yerba mate en la salud humana”.

La calurosa jornada que se vivió en San Nicolás fue el marco ideal para que el público disfrutara del mate cocido “frozen” elaborado por el equipo de promoción del INYM; una propuesta que fue destacada por los visitantes y otros funcionarios de la Secretaría de Agricultura de la Nación que se acercaron al trailer, como el caso del jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena y Jorge Solmi, jefe de la Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria.

El presidente del INYM también mantuvo contacto con la presidenta del Banco Nación Argentina, Silvina Batakis, con quien dialogó acerca de las líneas de crédito disponibles para el sector yerbatero y que fueran anunciadas días atrás, en las cuales la entidad bancaria y el Gobierno de Misiones lograron un acuerdo para disponer de tasas de interés accesibles.

actividad yerbater2