martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3434

Tras las lluvias, el índice de peligrosidad de incendios es bajo en Misiones

Así lo informó el Ministerio de Ecología de la provincia. La precipitaciones mitigaron el riesgo de peligrosidad extremo de incendios en toda la tierra colorada.

“Gracias a las lluvias bajó el riesgo de incendios en Misiones. Así empezamos la primera semana de enero: mapa verde intenso”, comunicó la cartera ecológica a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/MinEcoMisiones/status/1609900858673856514

Una película rodada en Misiones llega a Amazon Prime

El largometraje “Una sola noche”, filmado íntegramente en Misiones, está disponible en Amazon Prime Video, una de las principales plataformas de streaming OTT (over-the-top, de libre transmisión) de películas y series. Así, la provincia de Misiones llegará a más personas y estará en más pantallas de todo el mundo.

El film cuenta con las actuaciones protagónicas de Emilia Attias y “El turco Naim” Sibara, la dirección de Luis Hitoshi Díaz, y la producción de Lagarto Cine, del productor argentino Hugo Castro Fau, y de Siamés Producciones. Su concreción fue posible gracias a la sinergia entre actores privados y diferentes organismos públicos, como el ministro de Turismo de la provincia José María Arrúa, y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de su titular Mario Giménez y de Mariana Fried, gerenta de Exhibición, Distribución y Comercialización, logrando articular con el Hotel Panoramic Grand de Puerto Iguazú, locación en la que se rodó “Una sola noche”, y la gestión del productor misionero de cine y tv Juan Ferreira, quien fue nexo entre los productores de Buenos Aires y los organismos públicos.

De esta manera, se afirma el apoyo que el Estado misionero brinda a la producción local para llevar adelante rodajes en la provincia.

Dos extraños, una sola noche. Tras una tormenta y un problema de tráfico aéreo, una pareja se encuentra en un hotel. Sin esperar nada, en ese escenario ambos vivirán una noche que les puede cambiar el rumbo de sus vidas. Emilia Attias se puso en la piel de Lucía, protagonista junto a Naim de esta historia, que se filmó entre junio y julio de 2021 en la ciudad de las Cataratas.

Durante la filmación participaron gran cantidad de técnicos y técnicas profesionales de Misiones en diferentes áreas, demostrando una vez más la importancia que tienen el cine y el audiovisual como industria que no solamente es vehículo de la cultura, sino que genera trabajo genuino en la provincia. Los rodajes son motor de un intenso movimiento de las economías regionales allí donde se llevan a cabo, porque además de los profesionales del sector, la hotelería, la gastronomía, el transporte y los comercios de cercanía también se ven beneficiados, además de la intensidad con que cada región vive estas ocasiones especiales.

Pantalla al mundo

Amazon es una de las principales plataformas OTT, con más de 170 millones de usuarios suscriptos a fines de 2021, y hoy es una potencial pantalla que permite que Misiones llegue a los ojos de miles de personas en todo el mundo.

Rodaje Una sola noche junio 2021 4 - 1 Rodaje Una sola noche junio 2021 3 - 3  Rodaje Una sola noche junio 2021 2 - 5 Una sola noche - 7

 

Tasas municipales en Posadas: hasta un 20% de descuento adelantando el pago anual

Desde la Dirección de Inmuebles indicaron que desde este lunes 2 de enero estará disponible el calendario de vencimientos correspondiente a las tasas de esta área.

Los contribuyentes tendrán la posibilidad de realizar el pago anual hasta el 10 de febrero, con el descuento total de hasta un 20%, el beneficio alcanzará a quiénes abonaron en tiempo y forma el periodo fiscal 2022. Asimismo, aquellos que opten por pagar mensualmente gozarán del 10% de descuento.

Para agilizar el trámite, las boletas de la Tasa General de Inmuebles se pueden obtener ingresando con su Partida Inmobiliaria en el siguiente link: https://sistema.posadas.gov.ar/mp_sistemas/autogestion/consultatasageneralinmueble

Medios de Pagos

-Si cuentan con tarjeta de Crédito o Débito podrán realizar el pago desde la página web, de forma práctica y segura: https://posadas.gov.ar/

- Solicitar la adhesión al pago automático mensual con tarjetas Visa y Naranja.

También se encuentran habilitadas las siguientes opciones:

- Pagos mis cuentas
- Mercado de Pago
- Red Link

De forma presencial en los siguientes lugares:

- Municipalidad de Posadas – Calle San Martín N° 1579.
- Centro de Atención Tributaria – Avenida Trincheras de San José N° 2354.
- Centro de Atención al Vecino (CAV) localizado por avenida Las Heras N° 3929.
- Centro de Atención al Vecino (CAV) ubicado sobre la avenida Urquiza esquina avenida San Martín.
- Locales de Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express o Banco Macro.

tasa 1 - 9 tasa 2 - 11 tasa 3 - 13 tasa 4 - 15 tasa 5 - 17

Expertos advierten que será otro año complejo para la inflación en Argentina

Aún sin datos oficiales, se estima que diciembre cerró con una inflación superior al 5%. Así, 2022 terminó con una suba del IPC en torno al 95% anual, récord en las últimas tres décadas. Y las perspectivas para este 2023 no son demasiado alentadoras.

Es que distintos analistas consultados señalaron una serie de factores que volverían a presionar los precios al alza durante este año, marcado por las elecciones presidenciales, y que harían que la inflación traspase la barrera del 100% interanual en los próximos meses.

Los ajustes de distintos precios regulados, la volatilidad en los tipos de cambio alternativos y el impacto que puede tener la sequía para el agro, son algunas de las causas que pueden atentar contra la desaceleración del IPC en los próximos meses. De hecho, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central, el pronóstico de inflación para diciembre de 2023 es de 99,7% interanual.

De hecho, se estima que, luego de la desaceleración de noviembre (4,9%), tanto en diciembre como en los primeros meses de este año la inflación vuelva a incrementarse. “Para el primer trimestre de 2023 proyectamos que el Índice de Precios Minoristas retorne a las variaciones mensuales del orden del 6%, reflejando los fundamentos monetarios y fiscales de fondo. A lo que se sumarán ajustes en precios regulados que vienen atrasados; recordando que se acelerará la quita de subsidios a las tarifas y, además, el aumento de transporte. Con esto, durante los primeros meses del próximo año se cruzaría la barrera de suba del IPC general del 100%”, señaló Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

(Fuente: Ámbito)

Último adiós a Pelé: una multitud despide al astro brasileño en el estadio del Santos

0

Una multitud despide al astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en un velatorio que se extenderá por 24 horas en el estadio del Santos, que abrió sus puertas para homenajear a su máximo ídolo quien falleció el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021.

El último adiós al histórico ex delantero comenzó este lunes a las 10 y se llevará a cabo hasta el martes en el mismo horario, con la presencia de miles de fanáticos de "O Rei".

El campo de juego del estadio de Santos cuenta con dos carpas blancas y en una de ellas se encuentran los restos de Pelé, además de los asientos donde estarán sus familiares a lo largo de toda la jornada.

Los hinchas, en tanto, podrán circular por un corredor a cinco metros del féretro, mientras que una pancarta con el lema "Viva el Rey. Pelé 82 años" cubre una de las tribunas del estadio.

Mañana a las 10 empezará el cortejo fúnebre que recorrerá las calles de Santos, ciudad portuaria ubicada a unos 80 kilómetros de Sao Paulo, y pasará por la casa de la madre del ex atacante, quien tiene 100 años, para luego finalizar en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde Pelé será sepultado en una ceremonia privada.

El brasileño fue campeón mundial con Brasil en 1958, 1962 y 1970, mientras que también es ídolo absoluto del Santos, club en el que obtuvo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en los años 1962 y 1963.

En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977.

Pelé llevó a Brasil al éxito en Suecia 1958 (seis goles en cuatro partidos), en Chile 1962 (un tanto en dos encuentros) y en México 1970 (cuatro en seis cotejos).

Además de las Copas del mundo, Pelé alzó una gran cantidad de trofeos: con Santos fueron dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, seis campeonatos de Brasil, diez campeonatos Paulistas y cuatro torneos Rio-São Paulo en 1959, 1963, 1964 y 1966, al tiempo que también cosechó un Campeonato de la NASL.

Pelé falleció el pasado jueves en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

NA.

Anses: quienes no cuenten con los aportes completos ya no pueden acceder a una jubilación

Al no poder tratarse en el Congreso el Plan de Pago de Deuda Previsional, las mujeres sin 30 años de aportes no pueden acceder a una jubilación desde este mes.

El proyecto legislativo, que impulsa la ANSeS, no obtuvo quórum en la Cámara de Diputados en la sesión que estaba prevista para la semana pasada; en consecuencia, el Gobierno incluyó esa iniciativa en las extraordinarias, previstas para la segunda quincena de este mes.

El 31 de diciembre venció el plazo poder jubilarse sin contar con los 30 años necesarios para acceder al haber previsional y, en consecuencia, desde el 1° de enero 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones próximos a cumplir la edad jubilatoria no cuentan con ese beneficio.

El nuevo Plan permite la regularización de los períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, que según estimaciones de la ANSeS, permitiría incluir en el sistema alrededor de 800.000 personas en edad jubilatoria en los próximos dos años, de las cuales el 60% son mujeres.

El proyecto tiene media sanción del Senado desde el 30 de junio, pero no fue tratado en Diputados por falta de quórum. Hasta tanto no se sancione el Plan de Pago, las mujeres deben esperar hasta los 65 años para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del salario mínimo, unos $40.000.

Por su parte, los varones de 65 años o más también pueden tramitar la PUAM, que no toma en cuenta los años aportados y tampoco permite recibir una pensión por muerte del cónyuge.

En tanto, sigue vigente la moratoria creada por la Ley 24.476, que contempla que los períodos de trabajo a regularizar deben estar comprendidos entre enero de 1955 y septiembre de 1993.

De aprobarse en extraordinarias, el Plan de Pago de Deuda Previsional regiría por dos años y permitiría saldar la deuda de aportes en hasta 120 cuotas, que se descontarían de manera directa del haber jubilatorio que le corresponda. También permitiría a quienes estén a menos de diez años de cumplir la edad jubilatoria y saben que no alcanzarán los 30 años
de aportes, ir adelantando el pago.

De los 5 millones de jubilados del sistema nacional, alrededor de 3,3 millones (66& del total) lograron acceder a su haber previsional a través de moratorias. Por el elevado nivel de informalidad de la economía, solo un 20% de la población llega a la edad jubilatoria con los 30 años de aportes completos, según estadísticas oficiales.

 

 

 

Alberto Fernández visita este miércoles Posadas: entregará viviendas y firmará convenios

0

La visita del presidente de la Nación estaba prevista para el 20 de diciembre del 2022 y luego se dejó para después de año nuevo. En las últimas horas se confirmó que llegará a la capital provincial este miércoles.

Durante su visita, el mandatario nacional prevé la firma de convenios y encabezar, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, la entrega de casi 600 viviendas, en el barrio Itaembé Guazú.

Aún no se sabe en detalle la comitiva que acompañará a Alberto Fernández durante su paso por Posadas, pero uno de los confirmados es el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti. También podrían asistir su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y de Economía, Sergio Massa.

En el encuentro se prevé tratar además, según fuente consultadas, la continuidad del financiamiento de los programas “Ahora”, la zona aduanera especial, rebajas en combustibles y gas en garrafas.

Jeremy Renner sufrió un grave accidente y su estado es "crítico"

Jeremy Renner, actor reconocido de Marvel, se encuentra en estado "crítico, pero estable", luego de terminar herido por un accidente mientras quitaba nieve, según informó este lunes la revista Variety.

Renner, de 51 años y nominado al Oscar, es el dueño de una casa en el condado estadounidense de Washoe, en Nevada, desde hace varios años, según el diario Reno Gazette Journal. Esa zona del norte de Nevada recibió gran cantidad de nieve en las vísperas del Año Nuevo.

“Podemos confirmar que Jeremy se encuentra en estado crítico, pero estable con las lesiones sufridas después de padecer un accidente relacionado con el clima mientras quitaba la nieve hoy”, dijo el representante de Renner al portal mencionado. “Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, agregó.

Su carrera

El actor protagonizó varios proyectos de Marvel. Además de ser parte de "Los Vengadores", Renner participó en dos películas de "Misión: Imposible", también en "La Llegada", "American Hustle" y "28 Semanas Después".

Ganó el premio al mejor actor por la película de 2008 "The Hurt Locker" y recibió dos nominaciones al Oscar por la película de drama criminal "The Town".

(Fuente: Diario 26)

Dólar: ya se puede reclamar la devolución de las percepciones de 2022

Ya se pueden reclamar las devoluciones de las percepciones del 35% practicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 para los que compraron dólares o pagaron servicios con tarjetas en el exterior.

De acuerdo con la Resolución 4585 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ya se pueden solicitar las devoluciones de las percepciones del 35% practicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 para los que compraron dólares para atesoramiento o pagaron servicios con tarjetas en el exterior.

"La novedad para estos pedidos de devolución es que en 2022 te pueden haber practicado percepciones no sólo por el impuesto a las ganancias sino también por el impuesto sobre los bienes personales", señaló el tributarista Sebastián Domínguez.

El especialista indicó que "al dar de alta el período a solicitar, aparecen automáticamente todas las percepciones que están informadas a la AFIP".

Estas percepciones son las que se practican por la compra de dólar ahorro, compras con tarjetas de crédito y compra en moneda extranjera que se pague en pesos, adquisición de servicios en el exterior a través de agencias de turismo, adquisición de pasajes al exterior, entre otras.

Para pedir la devolución del impuesto, entre otras cosas, el contribuyente no tiene que estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias, así como tampoco en el Impuesto a los Bienes Personales, de modo que no pueda imputar el importe.

También es el caso de asalariados a los que el empleador no tiene que aplicarle la retención.

Gran Hermano: Coti abandonó la casa

La correntina fue la que mayor cantidad de votos recibió por parte del público y sentenció su salida de Gran Hermano.

Una nueva gala de eliminación llegó a Gran Hermano y esta vez son cinco los nominados: Alfa, Daniela, Ariel, Coti y Camila. Entre ellos salió el próximo participante que debió abandonar la casa.

Durante esta semana Thiago fue el líder, pero no pudo usar por completo su beneficio. Es que el participante fue sancionado por Gran Hermano por hacer voto cantado y no pudo salvar a Pestañela.

En un mano a mano entre Coti y Ariel, la correntina fue la elegida para abandonar la casa con más del 67% de los votos. Esto fue un golpe que la casa no se esperaba, mucho menos Conejo, quien se mostró muy afectado.