sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3465

Familiares de Pelé comenzaron a despedirse tras agravarse su estado de salud

0

La preocupación es total por Pelé. En las últimas horas se conoció que el astro brasileño se encuentra en estado crítico, ya que hubo una "progresión" del cáncer de colon que enfrenta. El cuadro es tan grave que sus familiares comenzaron a despedirse de la leyenda.

El hospital Albert Einstein de San Pablo, entidad en la que se encuentra internado el astro de 82 años, informó que la enfermedad avanzó de forma tal que está recibiendo cuidados para "disfunciones renal y cardíaca".

El astro brasileño está en terapia intensiva y aislado y lo esperan su mujer, Marcia Aoki, y dos de sus hijos, mientras otros que viven fuera del país ya están regresando para pasar los últimos momentos al lado de su padre.

Su salud está profundamente deteriorada: empezó a fallarle los pulmones y el único riñón que le queda. Además, según informaron desde su seno íntimo, su corazón aún responde aunque se prevé que pueda sufrir algunas complicaciones en el corto plazo.

Por lo pronto, los familiares y las autoridades gubernamentales brasileñas ya están al tanto de la delicada salud del exfutbolista y empiezan a organizar su funeral: el plan sería realizar un velatorio íntimo para la familia y al cabo de unos días abrir la cancha del Santos, donde Pelé debutó en 1956 a los 16 años, para conmemorar una despedida popular, mientras que sus restos descansarían en un cementerio privado.

Diferentes recomendaciones para mejorar el sueño nocturno

0

No dormir lo suficiente puede producir muchos inconvenientes en nuestra vida, como estar más irritables, no encontrar la forma correcta de expresarnos y no poder cumplir bien con las tareas del día a día. De hecho, si no descansamos bien de manera continuada se ven afectadas nuestra memoria, el control de emociones y nuestra empatía.

Además, es importante dormir bien para reforzar nuestro sistema inmune y limpiar las toxinas acumuladas durante el día. Si bien todos sabemos que el descanso es importante, nos encontramos con que no lo hacemos lo suficiente o con la calidad necesaria. Es por eso que es importante tener en cuenta algunas claves para un buen sueño.

Quizás la clave más importante es tomarnos el dormir como un asunto importante. La realidad es que solemos preocuparnos por eso cuando estamos cansados o cuando nos cuesta conciliar el sueño durante varios días seguidos. Pero esto debería ser una prioridad. Lo fundamental es tener en cuenta que las rutinas que hagamos durante el día, así como el grado de preocupaciones, definirán el sueño que tengamos.

Un consejo para dejar de lado las inquietudes es dedicar tiempo específico a lo que nos preocupa. Así, podemos invertir 15 o 20 minutos al día en el que listamos lo que nos inquieta sin necesidad de buscar soluciones. Así, podremos arrinconarlas y evitar que nos afecten al momento de descansar.

Otro tip es dormir más el sábado o el domingo para compensar la falta de sueño que podamos tener durante la semana. Así, lo que hacemos es sustituir el objetivo diario de sueño de 7 u 8 horas diarias por un objetivo semanal de 49 horas. Esto puede aliviar momentos muy intensos.

Otro hábito es cuidar del lugar en el que dormimos y transformarlo en un “santuario de sueño”. Para esto, es importante despejar el lugar de cables, usar un colchón y ropa cómoda, y no utilizar dispositivos electrónicos en la cama.

En ese sentido, es clave que nuestra mente considera la cama como un lugar de descanso. Es decir, que si nos desvelamos, lo ideal es ir a otro ambiente a hacer una actividad relajante y regresar cuando vuelva el sueño.

FUENTE: D26.

La actividad industrial disminuyó durante noviembre en Argentina y profundiza la desaceleración

0

La actividad industrial cayó 0,5% en noviembre contra el mismo período del año pasado, consolidando así la desaceleración que se inició meses atrás, según un estudio privado.

No obstante, si se compara con octubre se registró una leve suba de 0,2%, quebrando seis bajas consecutivas, de acuerdo al indicador sectorial que elabora la Fundación de Investigaciones Latinoamericanas (FIEL).

Con este resultado, en el acumulado entre enero y noviembre, la producción manufacturera aún mantiene un saldo positivo de 3,4% comparado con igual período de 2021, pero recortándose. El acumulado a agosto había sido de 4,6%, que se redujo a 4,1% en septiembre y a 3,8% en octubre.

Entre los motivos que explican esta situación se destaca la traba a las importaciones que impactó en la capacidad productiva de muchas ramas industriales. Al escenario cambiario se le debe añadir una caída en la demanda ya que la inflación está afectando los niveles de consumo de gran parte de la población.

“El nivel de la actividad  industrial ajustada por estacionalidad resulta 7.5% inferior al alcanzado en abril pasado cuando se tuvo el registro de mayor producción de este año”, señaló FIEL.

“Todos los indicadores que permiten evaluar la evolución de la actividad señalan que la industria se encontraría transitando una nueva fase de caída”, aseguró el informe.

A su vez, sostuvo que “en la comparación con episodios previos de contracción de la industria, transcurridos siete meses, la presente fase muestra una caída más profunda que la iniciada a fines de 1999 y que se prolongó hasta 2002, que la que se tuvo en 2008, la que se inició a fines de 2011 ó la de mediados de 2015”.

El informe de FIEL se suma a un panorama general que muestra una economía en retroceso en la última parte de 2022. El INDEC publicó en las últimas horas el nivel de actividad en octubre que si bien mostró un alza de 4,5% en forma interanual, cedió 0,3% contra septiembre sumando el segundo período consecutivo en rojo.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Colectivo terminó consumido por el fuego sobre la ruta 12 en Capioví

0

En horas del mediodía de este jueves, personal de Bomberos Voluntarios de Capioví sofocaron el incendio de un colectivo de línea sobre la ruta nacional 12, a la altura del predio de Verificación Técnica Vehícular de Capioví. Por fortuna no hubo lesionados.

El ómnibus que pertenece a la empresa Expreso Misiones, realizaba el recorrido Capioví-Jardín América cuando, por causas que todavía se investigan, se prendió fuego.

No se registraron víctimas ni lesionados, solo daños materiales en el micro incendiado, que sufrió pérdidas totales, quedando totalmente carbonizado.

Bomberos también lograron combatir las llamas en un espacio de árboles al cual se había trasladado el foco igneo.

IMG 20221222 WA0031 - 1

IMG 20221222 WA0032 - 3

Benfica rechazó una oferta de 100 millones de euros por Enzo Fernández

0

La carrera futbolística de Enzo Fernández parece no tener freno. Luego de ganar el Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina y ser elegido mejor jugador joven de la Copa del Mundo, el Benfica dueño de su pase, rechazó una oferta de 100 millones de euros por el argentino, según informó 'Record'.

A sus 21 años, el mediocampista central oriundo de San Martín, está siendo uno de los jugadores más codiciados de Europa tras su brillante actuación con la 'Scaloneta' durante la Copa del Mundo asiática. Vale recalcar que Enzo también ya había llamado la atención de grandes europeos por sus desempeños con 'Las Águilas' en la Liga de Portugal.

Además de comunicar el rechazo de la oferta, el portal web portugués reveló que Rui Costa, exfutbolista luso y dirigente de la institución mantiene firme su postura de no vender a Enzo Fernández por debajo de su claúsula de rescisión: tasada en 120 millones de euros.

Si bien no dieron a conocer el nombre del club que ofertó dicha cifra millonario por el volante central surgido de River Plate, es de público conocimiento que Liverpool (Inglaterra) y Real Madrid (España) están detrás de los pases de uno de los baluartes de la Selección Argentina. Justamente, hace pocos días, corría la información de que el conjunto londinense había llegado a un "preacuerdo" por la ficha del argentino.

Luego de sus llamativas actuaciones en Qatar 2022, con un gol incluido a México en la fase de grupos, Manchester City, Manchester United, Chelsea (Inglaterra) y París Saint-Germain (Francia) también posaron los ojos sobre el exjugador de Defensa y Justicia que tiene contrato con Benfica hasta el 30 de junio de 2027.

Por su parte, River Plate sigue de cerca cualquier posible traspaso de Enzo Fernández, ya que todavía posee un 25 por ciento de la ficha del mediocampista central que cumplirá 22 años el próximo 17 de enero.

El posadeño Leandro Fioravanti jugará la Copa Sudamericana con Deportivo Táchira de Venezuela

0

El mediocampista nacido en la capital provincial se convirtió en nuevo refuerzo del Deportivo Tachira de Venezuela, equipo con el que jugará la Copa Sudamericana.

El "Colo", ex Guaraní Antonio Franco y Crucero del Norte llega al combinado venezolano proveniente de Mitre de Santiago del Estero, conjunto que milita en la B Nacional.

"Estoy muy ilusionado. Mí arribo a Tachira es un reto importante", expresó el jugador misionero.

(Con información de Doble 5inco)

Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron la restitución del nieto 131

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la "restitución de identidad" del nieto 131 y convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer detalles de la historia.

"Como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131", manifestó la entidad que encabeza Estela de Carlotto a través de un comunicado.

De esta manera, Abuelas invitó con "inmensa felicidad" a una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ubicada en la Avenida del Libertador 8151.

Se anunció que durante la conferencia de prensa se darán a conocer "los detalles de la historia del nieto 131".

"Otra vez confirmamos que los casi 300 hombres y mujeres que viven con su identidad falseada están entre nosotros y nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones", destacó el comunicado.

El dólar blue toca un nuevo máximo en 5 meses: se vende a $328

0

El dólar blue trepa $3 este jueves 22 de diciembre, luego de caer en la rueda anterior por primera vez en 7 jornadas. El martes alcanzó su mayor nivel desde la corrida de julio pasado.

El dólar paralelo sube $3 y se comercializa a $328 para la venta, según un relevamiento.

En consecuencia, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 87,8%.

"El blue estuvo pedido, hay pesos sobrantes por el cobro del aguinaldo y evidentemente hay coberturas como ahorro", sintetizó un agente cambiario.

 

El INYM reconoció la trayectoria de Luis Landriscina y su aporte a la difusión de la cultura matera

0

Durante su extensa carrera, Luis Landriscina, el humorista nacido en la provincia del Chaco siempre tuvo al mate como fiel acompañante, ya sea sobre el escenario o en su vida cotidiana.

Parado sobre un escenario, con el mate en la mano y relatando un cuento que seguramente arrancará la risa del público es - sin lugar a duda- la típica postal de don Luis Landriscina; el gran humorista chaqueño que en 1964 se consagró como Revelación en el Festival de Cosquín y comenzó su carrera como narrador de historias populares y costumbristas, siempre con una pincelada de buen humor.

“Lo tenemos como nuestro estandarte porque fue la primera persona que salió tomando mate en la televisión argentina”, recordó el director del INYM, Nelson Dalcolmo, quien junto a Jonás Petterson y Marcelo Hacklander, entregaron el pasado martes 20 de diciembre una placa de reconocimiento a don Landriscina por su aporte a la difusión del Mate Argentino durante su prolongada carrera.

Con sus vitales 87 años, recibió a los tres directores del Sector Producción del INYM en su casa de Olivos, provincia de Buenos Aires. “Nos abrió las puertas de su casa con su hijo y su señora. Vinimos a manifestarle nuestro agradecimiento con esta placa, que es un sencillo homenaje a su trayectoria y porque lo consideramos un Patrimonio Nacional”, subrayó Dalcolmo.

Humorista, cuentista, recitador y actor, Luis Landriscina supo recuperar y transmitir con simpatía y respeto las costumbres regionales del interior de la Argentina y Río de la Plata.
Durante su carrera, grabó más de 52 discos, escribió numerosos libros como “Con gusto a Chaco”, “Mis Versos”, “Aquí me pongo a contar I” y “Aquí me pongo a contar II”, “Los cuentos de Don Verídico”, donde puso por escrito sus tan queridos cuentos y experiencias en el interior del país.

Reconocido nacional e internacionalmente, recibió dos veces el premio Prensario, seis veces el Santa Clara de Asís -en 2001 recibió el Santa Clara de Asís Oro-, tres veces el premio Estrella de mar, cinco veces el Broadcasting; y en 1981 fue reconocido con el Premio Konex Diploma al Mérito como Actor Cómico.

Además, ganó dos Martín Fierro: en 1995 por su programa de radio “Mateando con Landriscina” y en 1999 por el programa “Landriscina Mano a Mano con el Campo”. Además, obtuvo varias distinciones de Argentores e innumerables reconocimientos en todo el país y a nivel internacional.

En 2014 fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Buenos Aires.

Durante el 2022 la Escuela Vial de la DPV capacitó a casi 16 mil personas

La Escuela Vial de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) organiza permanentemente actividades educativas y jornadas de capacitación en las que se aprende sobre las normas de tránsito vehicular y el correcto uso de la vía pública.

En las charlas que se imparten a alumnos de escuelas primarias y secundarias, como en las actividades de difusión que se llevan adelante en eventos deportivos y sociales, la Escuela Vial capacita e informa. En el año 2022, accedieron a las charlas y actividades unos 5.300 alumnos de escuelas primarias, 4.500 estudiantes secundarios y 6.000 interesados que mantuvieron el contacto con la institución en eventos públicos, totalizando la cifra de 15.800 personas.

En muchos de los casos, las actividades Son jornadas de concientización y prevención para niños, niñas y adolescentes dentro de los ámbitos educativos formales, donde se habla sobre la circulación segura y en base al respeto a las normativas vigentes y se trabaja en generar con ello hábitos y conductas para que los alumnos en su futuro contribuyan al respeto de las leyes viales y a la armonía en el tránsito.

En el caso de los alumnos secundarios se trabaja además en la temática relacionada a la obtención de la primera licencia de conducir y se brindan  recomendaciones sobre el uso del casco y las normas para circular en la vía pública con bicicletas, motos y monopatines eléctricos.

La seguridad vial es un valor que depende tanto de factores físicos y mecánicos como de la conciencia de todos al hacer uso de la vía pública, la capacitación y el respeto por las normas de tránsito son claves para que las calles sean más seguras para todos.

Escuela Vial 3 - 5 Escuela Vial 1 - 7