sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3468

Silicon Misiones cierra el 2022 con "los objetivos cumplidos"

Silicon Misiones culmina un 2022 pleno en propuestas y alternativas para la educación digital de la juventud misionera con la mira puesta en el empleo de calidad y el desarrollo del emprendedurismo. Para nosotros es un orgullo haber hecho el esfuerzo de llevar este conocimiento al interior de la provincia e incluso a ciudades de frontera como Andresito o San Antonio. Cumplimos con el objetivo de la inclusión que nos fijamos desde el primer minuto", sostuvo Siomara Vitto, subsecretaria de la entidad.

Balance 2022 es el análisis de cifras y del alcance que tiene el trabajo que desarrolló Silicon Misiones en este año que está finalizando.

Esta evaluación del desempeño y de la cantidad de misioneros alcanzados y beneficiados por la educación de carácter disruptivo se focaliza en dos grandes áreas de trabajo: la educación IT, con la Programación como disciplina emblema, y todo el desarrollo y la divulgación en Biotecnología. 

En la nota presentan todo lo realizado en la primera de las dos grandes áreas, la educación IT.

Curso de Introducción a la Programación

Introducción a la Programación es el curso presencial a través del cual Silicon Misiones capacitó a más de 1.000 misioneros en 2022, entre Posadas y el interior de la provincia, casi en las mismas proporciones, puesto que la intención era tener una cobertura territorial equitativa que le garantizara a la juventud misionera de las distintas localidades el acceso a la educación en esta disciplina.

Para ello se hizo un despliegue territorial que, junto con la colaboración de los municipios, permitió brindar clases presenciales en Oberá, Leandro N. Alem, Puerto Iguazú, San Vicente, Aristóbulo del Valle, 2 de Mayo, El Soberbio, Garupá, Capioví, Eldorado, Almafuerte, San Antonio, Comandante Andresito, 25 de Mayo y Campo Grande, además de Posadas.

“Hicimos un trabajo muy fuerte en ampliar la capacitación hacia las mujeres, porque la programación había sido históricamente una disciplina con mayoría de hombres, y hoy un 40% de nuestra masa de estudiantes son mujeres”, agregó.

Este curso es el primer contacto con la ciencia de la programación en el cual se brindan los primeros conocimientos y se nivela a los estudiantes para dejarlos aptos para la cursada del segundo nivel de la Academia del Programador Misionero, que es la Programación Web Full Stack.

Desde marzo de 2023 se reabrirán las inscripciones de Introducción a la Programación, reiterando la cursada en las mismas localidades y llevándola a otras más, para incluir a cada vez más jóvenes misioneros en la Economía del Conocimiento.

Curso de Programación Web Full Stack

Este curso tiene aproximadamente 6 meses de duración y se dicta virtualmente, incluyendo, entre otros conocimientos, Front End, Back End, metodologías agiles, framework, los skills del trabajo en equipo y la enseñanza de idioma inglés técnico y conversacional, imprescindible para el desempeño de un programador en la actualidad.

Es una capacitación gratuita de excelencia contó con 136 alumnos en 2022, 55% de ellos en Posadas y 45% del interior de Misiones. Un 30% de los estudiantes son mujeres y dos de cada tres son menores de 30 años.

Los estudiantes de Programación Web Full Stack de este año son egresados de Introducción a la Programación 2021, con lo cual se verifica que ha comenzado un proceso de crecimiento y expansión de la Academia del Programador Misionero.

Cursos virtuales del Área IT

Las alianzas estratégicas llevadas a cabo por Silicon Misiones redundaron en capacitaciones y certificaciones de nivel internacional disponibles para todos los misioneros, de manera gratuita y con facilitadores locales.

A lo largo del año se llevaron a cabo cursos virtuales sincrónicos y asincrónicos como Data & Analytics (niveles Inicial e Intermedio) dictado en conjunto con la empresa Datalytics; Fundamentos en la Nube del gigante americano Amazon Web Services; e Inglés para Programadores por convenio con Buenos Aires Open Centre, representante de la Universidad de Cambridge.

Por su parte, por un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, se dictaron los cursos de Product Owner y de Introducción a la Ciberseguridad.

Por ultimo merece una especial mención el programa de becas que Silicon Misiones otorgó a jóvenes misioneros y misioneras que egresaron del curso de Introducción a la Programación 2021 para que se capacitaran en Programación Web Full Stack en la reconocida academia edutech Digital House, la más prestigiosa de América Latina.

Todos estos cursos de alto nivel, gratuitos y virtuales, reunieron en total la cifra de 791 alumnos, 66% de ellos posadeños y 34% del interior misionero. De ese total de alumnos, un 55% fueron menores de 30 años y un tercio fueron mujeres.

Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica

Gracias al convenio que tenemos firmado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Resistencia, estamos brindando de manera presencial, gratuita y exclusiva para residentes misioneros, esta tecnicatura de dos años y medio de duración” explica Siomara Vitto.

Esta carrera, cuyo dictado de clases se realiza en las instalaciones de Silicon Misiones en la calle San Lorenzo 2023 de Posadas, otorga una formación rigurosamente tecnológica, que combina los conocimientos de las Ciencias Básicas con los correspondientes a Electrónica, Mecánica, Electrotecnia e Informática.

A lo largo de 2022 estuvieron cursando dos cohortes, con un total de 121 estudiantes, de los cuales el 25% son mujeres. Para la cursada 2023 ya cerraron las inscripciones con casi 150 aspirantes.

La divulgación tecnológica y del pensamiento disruptivo

El Balance 2022 de Silicon Misiones en su aspecto de educación para la tecnología y la disrupción se cierra con una contundente cifra de 1532 misioneras y misioneros que participaron de disertaciones, master clases y talleres que se brindaron a lo largo del año con prestigiosos exponentes del pensamiento disruptivo, a través de presentaciones de excelente nivel académico y de interés estratégico para la comunidad.

Entre ellas, y para destacar las más importantes, podemos mencionar  Software y Data: el futuro del conocimiento misionero, con Patricio Moreno CEO de Datalytics e Ignacio Nuñez, CEO de Sirius Software; Roles Ágiles en un Equipo de Desarrollo de Software, con Juan Delfino, Regional Site Manager del unicornio argentino Globant, La experiencia de servicio como ventaja estratégica de una empresa, con el Prof. Fausto Garcia del IAE; y Mentalidad digital con Mariano Wechsler de Digital House y Teamcubation, entre otros desarrollos a los que pertenece.

Fernández: “No voy a indultar a Milagro Sala”

0

El presidente Alberto Fernández dijo que la Constitución le “prohíbe” dictar un indulto en favor de la dirigente social Milagro Sala, luego de que quedara firme su condena a 13 años de cárcel en la causa “Pibes Villeros”, y afirmó que tiene la “convicción” de que todo el proceso judicial alrededor de la dirigente jujeña “estuvo plagado de un tinte político inadmisible”.

“Me parece que la solución no pasa por un indulto mío porque la Constitución me lo prohíbe, por tratarse de una sentencia dictada por tribunales provinciales”, dijo el mandatario, en medio de los reclamos de sectores del Frente de Todos para que se dicte un decreto que purgue la situación penal de la referente social.

Fernández remarcó que, “con mucho pesar”, como Presidente solo puede “indultar en sentencias de jurisdicción federal”, una circunstancia que no aplica a la sentencia contra Milagro Sala, a raíz de que el caso “Pibes Villeros” es de órbita provincial.

“Soy un hombre de derecho y no pudo vulnerar la Constitución”, resaltó.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia convalidó el fallo de la justicia ordinaria de Jujuy, donde fue condenada a 13 años de prisión por defraudación de fondos públicos. La investigación acusaba a la dirigente de encabezar una asociación ilícita con funcionarios provinciales y cooperativistas con los supuestos fines de desviar dinero del Estado.

Alberto Fernández subrayó que, al leer la sentencia del máximo tribunal, se denegó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Sala porque “es un tema de la justicia provincial que no tiene ningún agravio general”.

Sin embargo, según la perspectiva del jefe de Estado, quedan alternativas. Entre ellas, y por tratarse de una jurisdicción provincial, que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en vez de indultar, “podría conmutar la pena”. “Milagro Sala vivió casi 7 años de prisión preventiva sin condena firme, y eso es algo muy abusivo”, dijo. Y se mostró de acuerdo con que “se debería plantear el tema en los organismos internacionales”, ante la resolución taxativa de la justicia argentina.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) llamó la atención sobre las condiciones de encarcelamiento que vivía Milagro Sala y ordenó su detención domiciliaria. Si el tema se lleva a los tribunales internacionales, ahí tal vez se abra una instancia”, subrayó.

Las definiciones del Presidente se producen en el marco de la convocatoria de un acampe en Plaza de Mayo, desde el 21 al 23 de diciembre, para exigirle a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala “antes de las fiestas”.

El jefe de Estado, sin embargo, ya cerró esa posibilidad.

San Juan confirmó que desdoblará las elecciones en 2023

0

San Juan anunció que adelantará las elecciones a gobernador y legisladores para el próximo 14 de mayo. La noticia se anunció en el boletín oficial firmado por Sergio Uñac y así se suma a otras doce que irán separadas de los comicios nacionales del 2023.

La convocatoria fue oficializada a través de un decreto firmado por Uñac y publicado en el Boletín Oficial, y en el que dispone que en el segundo domingo de mayo los sanjuaninos elegirán gobernador y vice, 19 diputados departamentales y 17 diputados por representación proporcional.

El llamado a los comicios se produce cuando aún la Justicia no se expidió sobre las presentaciones de partidos de la oposición en torno al sistema electoral elegido por la gestión uñaquista.

La elección se realizará con el Sistema de Participación Democrática (SIPAD), que es igual al sistema de la Ley de Lemas, aprobado por la Legislatura después de que el 16 de diciembre de 2021 se eliminaran las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En declaraciones a la prensa, Uñac había dicho días atrás que convocaría a elecciones provinciales antes que las nacionales porque los sanjuaninos "tienen el derecho de debatir los temas locales, las propuestas y los problemas que tenemos en la provincia, sin que la campaña nacional nos impida esa discusión”.

Queda pendiente la convocatoria de los 19 intendentes de la provincia, que deberán convocar en sus distritos a la ciudadanía a elegir intendentes y concejales.

De los 22 distritos que tendrán elecciones, solo uno tiene confirmado que la elección local será el mismo día que la nacional. Se trata de Catamarca, provincia gobernada por Raúl Jalil, un dirigente peronista cercano a la Casa Rosada que se caracteriza por mantener una postura pública moderada y equilibrada respecto a la gestión nacional y los pormenores de la interna peronista.

Hay doce que desdoblarán los comicios y 8 que aún no definieron qué harán. De la lista quedan excluidas Corrientes y Santiago del Estero, que poseen un calendario electoral diferente. Ambas tienen elecciones ejecutivas cuando el resto lleva a cabo las legislativas.

Algunas provincias cumplen con lo que les marca la Constitución local y otras especulan en base a la situación política y económica del país, y la fortaleza del gobierno nacional en un contexto difícil como el actual. En muchos casos depende de las proyecciones que hagan los gobernadores o de un acuerdo político que realicen para beneficiar a un candidato presidencial.

FUENTE: D26.

Lionel Messi se llevó el Olimpia de Oro 2022

0

Es el deportista del momento, el jugador que se quedó con todas y cada una de las miradas en el reciente Mundial de Qatar que ganó magistralmente la Selección Argentina. El "10" de la Scaloneta, el astro argentino Lionel Messi, sigue sumando trofeos para su vitrina personal.

Ahora, se adjudicó el Olimpia de Oro 2022, premio que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos como reconocimiento a la excelencia en el deporte argentino.
Messi también se llevó el Olimpia de Oro digital, el cual votan los cibernautas en la web.

El premio de Oro fue recibido por el vicepresidente de la AFA, Marcelo Achile.

La entrega de los Premios Olimpia, que se realizó en el salón Fresno del Golden Center, tuvo a Messi nuevamente ganador de este galardón, ya que lo había logrado el año pasado y en 2011.

De esta manera, "La Pulga" alcanzó al tenista Guillermo Vilas (1974, 1975 y 1977) y al boxeador Santos "Falucho" Laciar (1982, 1983 y 1984) como los máximos ganadores del Olimpia de Oro contra dos que consiguieron entre otros Diego Maradona (Fútbol), Roberto De Vicenzo (Golf), Gabriela Sabatini (Tenis), Emanuel Ginóbili (Básquetbol) y Juan Martín Del Potro (Tenis).

Asimismo, Messi es el deportista que más veces ganó un Olimpia de Plata, con 15 logos, y superó así a Liu Song que tenía 14 en tenis de mesa.

Entre los principales ganadores de la noche aparecen Leonel Pernía en automovilismo tras haber ganado el campeonato de TC 2000; Gabriel Deck en básquetbol, luego de su paso por los Oklahoma City Thunder de la NBA; Fernando "Puma" Martínez en boxeo, al coronarse campeón del mundo de los Supermoscas IBF; y Adolfo "Poroto" Cambiaso (nieto) en Polo, luego de la obtención del Abierto Argentino de Palermo junto a su padre Adolfito y de llegar a 10 de hándicap sobre el cierre de este año -el más joven en hacerlo, con 16 años.

En tanto, la ex tenista Gabriela Sabatini se llevó el Olimpia de Brillantes a la trayectoria, mientras que hubo un reconocimientos a deportistas y ex deportistas que fueron combatientes en la Guerra de Malvinas al cumplirse este año 40 años del conflicto bélico.

Entre ellos estuvieron Ever Moriena (Triatlón), Rubén Carballo (Boxeo), Gabriel Massei (Automovilismo), Luis Escudero (Fútbol), Omar De Felippe (Fútbol) y Raúl Ronco (Ajedrez).

Otros homenajes fueron para el plantel de la Selección argentina de hockey sobre césped femenino, "Las Leonas", que se consagró campeona del mundo en 2002; los bicampeones del fútbol argentino del club San Lorenzo en 1972; la Selección argentina de voleibol masculino, que en 1982 consiguió el tercer puesto del mundial disputado en Buenos Aires, en la que fue la mejor ubicación en la historia.

También hubo una mención especial para el ex futbolista Francisco "Pancho" Sá por ser el jugador que más Copas Libertadores obtuvo, con seis, cuatro de las cuales fueron con Independiente y dos con Boca.

Todos los ganadores de los Premios Olimpia 2022
Olimpia de Oro: Lionel Messi.
Ajedrez: Claudia Amura.
Atletismo: Franco Florio.
Automovilismo: Leonel Pernía.
Básquetbol: Gabriel Deck.
Béisbol: Exequiel Talevi.
Billar: Ricardo Diéguez.
Bochas: Guillermo Montemerlo.
Boxeo: Fernando Martínez.
Canotaje: Agustín Vernice.
Cestoball: María Belén Ladogana.
Cheerleading: Martina Ortíz Catinot.
Ciclismo: Nicolás Tivani.
Deportes Universitarios: Micaela González.
Deportistas por la Diversidad: Martín Aita.
Deportistas Transplantados: Hernán Sachero.
Deportes de invierno con proyección internacional: Tiziano Gravier.
Equitación: Damián Ancic.
Esgrima: Isabel Di Tella.
Esquí Náutico: Eugenia de Armas.
Fútbol: Lionel Messi.
Fútbol Talla Baja: Facundo Rojas.
Futsal: Matías Edelstein.
Gimnasia: Daniel Villafañe.
Golf: Augusto Núñez.
Handball: Leonel Maciel.
Hockey sobre Césped: Agustina Gorzelany.
Hockey sobre Patines: Gonzalo Romero.
Judo: Agustín Gil.
Karate: Diego Ojeda.
Lucha: Agustín Destribats.
Motociclismo: Joaquín Poli.
Natación: Macarena Ceballos.
Pádel: Franco Stupaczuk.
Patín: Ken Kuwada.
Pato: Tomás Heally.
Pelota: Facundo Andreasen.
Pentathlon Moderno: Severo Lima.
Pesas: María Luz Casadevall.
Polo: Adolfo "Poroto" Cambiaso (N).
Racquetball: Valeria Centellas.
Remo: Sonia Baluzzo.
Rugby: Emiliano Boffelli.
Softbol: Huemul Mata.
Squash: Leandro Romiglio.
Surf: Santiago Muñiz.
Taekwondo: Lucas Guzmán.
Taekwondo ITF: Sabrina Mai.
Tenis: Francisco Cerúndolo.
Tenis de Mesa: Horacio Cifuentes.
Tiro: Federico Gil.
Tiro al vuelo: Matías Sinatra.
Triatlón: Luciano Taccone.
Turf: Francisco Goncalves.
Voleibol: Agustín Loser.
Yachting: Luciana Cardozo.
-Deportes adaptados:
Natación: Iñaqui Basilof.
Atletismo: Antonella Ruiz Díaz.
Básquetbol: Silvia Linari.
Canotaje: Ariel Atamañuk.
Ciclismo: Micaela Barroso/María José Quiroga.
Esquí Alpino: Enrique Plantey.
Fútbol: Ángel Deldo.
Judo: Rocío Ledezma.
Remo: Luis Alberto Salas.
Taekwondo: Juan Samorano.
Tenis de Mesa: Giselle Muñoz.

Safrán destacó el pago de deuda de Anses para con Misiones: “Era un reclamo histórico”

0

Este miércoles, el gobernador Oscar Herrera Ahuad suscribió un convenio con Fernanda Raverta, titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), para que Misiones finalmente reciba la deuda correspondiente al año 2018 que la entidad nacional mantenía con el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS Misiones).

Misiones, al igual que otras jurisdicciones, en virtud de un convenio firmado en el año 1992, no tienen su caja previsional transferida al Gobierno nacional, quien por este motivo se comprometió a financiar el déficit de las cajas provinciales. Estas acreencias de Misiones corresponden al financiamiento del déficit de la caja previsional, que constituye un reclamo permanente de la Provincia.

Si bien ANSES está realizando mensualmente pagos a cuenta por el año 2022, todavía adeuda saldos pendientes correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021. Lo que ha quedado saldado con este convenio firmado ayer por el Gobernador son las deudas correspondientes al año 2018.

“Quiero agradecer personalmente la permanente predisposición del equipo de ANSeS, con quienes seguimos trabajando compartiendo los archivos necesarios para continuar estableciendo los cálculos del déficit de cada año”, sostuvo el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán.

Por otra parte, días atrás junto a Alejandro Merediz, subdirector ejecutivo de Administración del organismo, el ministro firmó otro convenio con el objetivo de intercambiar información que nos permita en forma confidencial disponer de los datos necesarios para procesar adecuadamente el subsidio otorgado a través del programa Ahora para Hipotecarios UVA.

“Quiero destacar la gestión realizada por el gobernador Herrera Ahuad y también agradecer el compromiso de las autoridades nacionales, el ministro de Economía, Sergio Massa; y Fernanda Raverta, directora ejecutiva de ANSeS; para dar un nuevo paso en la resolución de este reclamo histórico de los misioneros”, expresó el funcionario.

herrera 1 - 1

Conocé los proyectos posadeños ganadores del Presupuesto Participativo 2022

0

Tuvo lugar el acto donde se presentaron los 11 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022, el mismo se realizó en el Parque de las Fiestas.

En esta edición 215 vecinos referentes de la ciudad de Posadas, presentaron sus ideas/proyectos para el mejoramiento de sus barrios en la página web posadasparticipa.com.ar, de los cuales tras varios análisis técnicos, 180 propuestas pasaron a la instancia de votación.

Fueron alrededor de tres semanas de elecciones, donde debido a la practicidad del medio, los votantes lo hicieron desde cualquier sitio con su celular, tablet o pc. Por otro lado, hubo personal de Presupuesto Participativo que estuvo acompañando y asistiendo el proceso con puntos informativos en las distintas delegaciones para aquellos ciudadanos que no contaban con acceso a internet.

El Intendente Leonardo Stelatto expresó, "Agradezco la participación de todos los vecinos, se nota el esfuerzo y trabajo en conjunto de todos en busca de un bien común para sus barrios. Si bien ya están los seleccionados, todos son ganadores. Aún así, las propuestas que no tuvieron oportunidad en esta edición, serán tenidas en cuenta para las próximas planificaciones que llevaremos adelante en la ciudad".

Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación, a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano, como herramienta que permite decidir, sobre el destino de una parte de la inversión del Presupuesto Anual Municipal a la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren prioritario para su barrio.

"Cada vez más vecinos fueron apropiándose de esta herramienta que es Presupuesto Participativo. Creció mucho la participación e interés, y eso se notó en la cantidad de proyectos presentados. Las elecciones a su vez, en esta edición reunieron más de veintidós mil votos, números que superaron ampliamente nuestras expectativas, por eso, estamos muy contentos de todo el trabajo que venimos realizando y ya pensando de lleno en lo que resta por delante”, señaló el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Diego Paredes.

A lo largo de las siete ediciones, más de 1.700 ideas/proyectos han sido presentados por los vecinos y han participado de las elecciones alrededor de 100.000 mil habitantes de toda la ciudad de Posadas.

Por su parte, la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos manifestó, "Estamos sorprendidos por los muchos proyectos de índole sustentable que se presentaron, donde denotamos que los vecinos están cambiando sus hábitos en pos del cuidado del medio ambiente, y todo eso se refleja gracias las políticas públicas impulsadas por esta gestión. Verdaderamente hubo un movimiento muy grande entre los vecinos de la ciudad, donde todos buscan el mismo objetivo, conseguir mejoras para su barrio y todo siempre será posible mediante el uso de Presupuesto Participativo".

Los proyectos ganadores correspondientes a las 11 delegaciones de la ciudad de Posadas son:

- Delegación Itaembé Miní Este: Cubierta Playón Deportivo, Bº Mini City.

- Delegación Dolores Sur: Plaza Recreativa, Bº San Juan Evangelista.

- Delegación Miguel Lanús: Plaza Recreativa, Bº Las Vertientes.

- Delegación Santa Rita: Veredas, arreglos de pasajes, Ch 113.

- Delegación 32-33: Iluminación, Ch 148.

- Delegación Villa Cabello: Plaza Infantil, Ch 148.

- Delegación Riberas del Paraná: Arbolado urbano y arreglo de veredas casco céntrico.

- Delegación Dolores Sur: Plaza Cultural, Bº Cocomarola Oeste.

- Delegación Villa Urquiza: Vallado de cancha e iluminación, Ch 49.

- Delegación Itaembé Guazú: Empedrado en sector 7 y 8, Bº 508 Viviendas.

- Delegación Itaembé Miní Oeste: Plaza Saludable y Lúdica, Bº 17 de Octubre.

Vale recalcar que hasta el momento se han ejecutado más de 50 obras de mejoramiento barrial, entre ellas: plazas, playones deportivos, SUM, proyectos de infraestructura e iluminación, señalética, semaforización, mejoramiento de calles, cordón cuneta, veredas, arborización y parquizado de espacios verdes públicos. Asimismo, están en ejecución y por ejecutarse 22 obras de las ediciones 2020 y 2021 que próximamente serán inauguradas.

presupuesto participativo 1 - 3 presupuesto participativo 2 - 5 presupuesto participativo 3 - 7  presupuesto participativo 5 - 9

Mujer policía de franco evitó que le roboraran los celulares a dos menores en Posadas

0

La agente Bobadilla Tatiana, se encontraba de franco de servicio, cuando acudió al pedido de auxilio de dos menores, a quienes en cercanías del barrio Tajamar de Posadas, les habían robado sus celulares a punta de cuchillo por parte de una pareja de delincuentes, que luego terminaron tras las rejas.

Según las víctimas de 15 y de 13 años, ambos se encontraban regresando a sus viviendas, cuando fueron interceptados por un individuo, que con un cuchillo los intentó agredir para robarle el celular, y luego darse a la fuga con una mujer que guardó los celulares en una de sus carteras.

En ese momento fue que los jovencitos pidieron ayuda a gritos, y afortunadamente por allí pasó la agente con su vehículo, preguntándoles lo que le había sucedido. Seguidamente, la uniformada, le pidió que subieran a su rodado, mientras le solicitaba las características de los malhechores para poder interceptarlos.

En sentido, avistaron a los delincuentes en una parada de colectivos ubicada sobre unas calles cercanas al ilícito e inmediatamente la agente solicitó colaboración al sistema de emergencias 911, quienes alertaron a las patrullas motorizas.

Fue así, que la efectivo afrontó a la pareja deteniendo a la mujer, debido a esto el otro delincuente trató de lesionarla con el arma blanca, pero fue reducido por unos vecinos del lugar, instantes en el que llegó la D.A.M para concluir con la detención, secuestrando los dos celulares robados y el cuchillo utilizado en el ilícito.

Finalmente, los detenidos quedaron a disposición de la Justicia. Mientras que los menores fueron resguardados y posteriormente entregados a sus progenitores, quienes realizaron la denuncia correspondiente.

robo de celular 4 - 11 robo de celular 1 - 13 robo de celular 2 - 15 robo de celular 3 - 17

Se inauguró la Plaza de Armas “Comisario Inspector Ramón Marcelo Silvero” en Candelaria

0

En un emotivo acto que tuvo lugar este miércoles en el predio de la División Comando Radioeléctrico de Candelaria, familiares, camaradas y jefes de distintas dependencias de la Unidad Regional X, participaron de la inauguración de la Plaza de Armas en memoria del “Comisario Inspector Ramón Marcelo Silvero”, quien fue director de la Dirección Agrupación Motorizada y falleció el 12 de julio del año pasado.

Por su parte, el Comisario Inspector Elvio Morinigo, compañero de promoción de Ramón Silvero, realizó una cronología desde el inicio de sus pasos por la institución policial y el desarrollo de su carrera, comentando que su amigo y camarada pasó por distintas dependencias policiales, siempre predispuesto al servicio de la comunidad, hasta sus últimos días en la mencionada Dirección donde estuvo como titular.

“Desde este humilde lugar, y para que no sea olvidado, le queremos homenajear en la innovación de este proyecto, con la finalidad de que esta división cuente con una plaza de armas a la cual, con la predisposición de la Jefatura de Policía, se le impone el nombre de Comisario Inspector de Policía Ramón Marcelo Silvero”, expresó Morinigo.

Para culminar la ceremonia, junto a sus hijos se realizó el descubrimiento de la placa que tendrá el nombre del comisario. Asimismo, el diácono Alberto Pereyra y el capellán policial Sargento Javier Fraga, llevaron a cabo la bendición de la placa conmemorativa, como así por el personal que trabaja en dicha dependencia.

comisaria inaugurada 3 - 19

comisaria inaugurada 1 - 21

Jueves con tiempo caluroso e inestable: se prevé una máxima de 36ºC

0

Tiempo caluroso e inestable, aunque no se esperan precipitaciones en la provincia. Por la mañana el cielo estará despejado y cubriéndose parcialmente después del mediodía.

El predominio de vientos leves del sector noreste y un área de baja presión sobre Paraguay incrementan levemente las máximas de la tarde en zona norte y centro.

La máxima en la provincia será de 36°C para Apóstoles y la mínima sería de 17 °C en Bernardo de Irigoyen.

Empeoró la salud de Pelé y necesita "mayores cuidados"

0

Empeora la salud del crack brasileño Pelé. El exjugador de 82 años mostró un agravamiento, según un parte médico divulgado por el Hospital Albert Einstein, de San Pablo. La estrella del fútbol mundial fue internado a fines de noviembre para continuar el tratamiento contra un cáncer de colon.

"Internado desde el 29 de noviembre para una reevaluación de la quimioterapia en un tumor de colon y para el tratamiento de una infección respiratoria, Edson Arantes do Nascimento presenta progresión de la dolencia oncológica y requiere mayores cuidados relacionados con las disfunciones renal y cardíaca", señala el comunicado del hospital, según informó la agencia ANSA.

"El paciente sigue internado en un cuarto común con los cuidados necesarios del equipo médico", concluye la nota conocida hoy poco después de las 17.30.

Qué dijo la familia

Kelly Nascimento, hija de "O Rei", había divulgado más temprano en redes sociales que su padre pasará la Navidad en el hospital, y no volverá a su casa como se había comentado días atrás.

Días atrás, y entre sus últimas publicaciones en sus redes, Pelé había felicitado a la Argentina por la obtención del Mundial en Qatar y celebrado que Lionel Messi ganara su primera Copa.

(Fuente: Diario 26)