miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3491

Agasajaron a niños en el Hogar de Día de Posadas

La alegría se apoderó del Hogar de Día con la presencia de Papá Noel que llegó con regalos para más de cien niños, niñas, adolescentes participantes y del Punto Preventivo y Asistencial de Sol de Misiones.

Pelotas, juegos de cartas y golosinas fueron los obsequios que recibieron los niños después de charlar con Papá Noel, que sorprendió a los más pequeños en el patio interno de la institución, donde primero compartieron el desayuno, distintos juegos recreativos.

El Ministro Mgtr. Esteban Samuel López y el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, participaron de las actividades. La Subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, destacó la alegría, la ilusión de los chicos y la posibilidad de concretar la sorpresa con la colaboración de distintas instituciones y empresas privadas que se sumaron para hacer posible que cada uno recibiera un obsequio para esta Navidad.

Los pequeños emocionados hicieron fila para poder fotografiarse con Papá Noel, los más pequeños recordaron que ya hicieron sus pedidos y remarcaron los resultados del ciclo escolar.

Muchas madres y padres también acompañaron la jornada y destacaron la contención que reciben diariamente y sobre todo la gran sorpresa para los niños que vivieron con mucha alegría. De igual manera, se destacó el acompañamiento constante en el Punto Preventivo de Sol de Misiones, así como los diversos talleres que se ofrecen durante el año, tanto para chicos como para los adultos.

El agradecimiento se hizo extensivo a Reto a la Vida, al Ministerio de Coordinación de Gabinete, al Concejo Deliberante, al presidente Horacio Martínez, a la Municipalidad de Posadas, a las empresas particulares, a Sebastián, el Papá Noel, que llenó de magia el Hogar de Día, colmando de expectativa e ilusión a los participantes.

 

 

¡Argentina es finalista del Mundial de Qatar 2022!

0

Con un contundente 3-0 frente a Croacia, Argentina selló su pase a la final del Mundial de Qatar 2022.

Lionel Messi y Julián Álvarez (x2) convirtieron los goles para el combinado nacional.

 

Empezó el taller de orientación al trabajo independiente en Posadas

El viernes 16 de diciembre comenzará el taller de orientación al trabajo independiente destinado a emprendedores. El lanzamiento tendrá lugar en el Centro de Atención al Vecino (CAV) ubicado sobre las avenidas Urquiza y San Martín, a partir de las 17:30 horss.

Este espacio se pensó para todas aquellas unidades de negocios, individuales, asociativas o familiares.

El objetivo principal es que accedan a herramientas para potenciar su emprendimiento en cuanto a la marca personal, la productividad y la comercialización. Se trata de una capacitación que brinda herramientas y asesoramiento a emprendimientos en etapa de gestación o que se encuentran en marcha.

Serán 4 encuentros presenciales de 2 horas de duración cada uno, con cupos limitados. Las actividades iniciarán a las 17:30 hs a cargo del coaching Miguel Galeano. El primer taller será en el CAV y las clases restantes tendrán lugar en la Oficina de Empleo (localizada sobre la avenida Uruguay y calle Félix Aguirre). Los interesados deben registrarse en el link: https://forms.gle/HPLSvy8iC85Nwr199. La convocatoria es abierta al público en general y no tiene límite de edad.

Estas charlas también permitirán que los emprendedores logren tener un panorama general de sus costos, se entrenen para poder realizar presentaciones efectivas y tengan la posibilidad de conocer a otros emprendedores que ya vivieron la experiencia de validar y crecer. Para mayor información comunicarse al 44-26414, de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 hs o bien por correo electrónico al [email protected].

 

 

Científicos de Estados Unidos anunciaron importante avance en fusión nuclear

Investigadores estadounidenses lograron un avance histórico en fusión nuclear que podrá revolucionar la producción de energía limpia y segura en el planeta, lo que permitiría romper la dependencia actual de los combustibles fósiles, principal causa de la crisis climática, según se anunció este martes.

El hecho fue anunciado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) de California, que depende del Departamento de Energía estadounidense, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Allí, se afirmó que el experimento que se llevó a cabo la semana pasada “produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada" para provocar la reacción, un resultado al que arribaron tras décadas de trabajos con el objetivo de desarrollar la fusión nuclear.

El Departamento de Energía describió el hallazgo como un "gran avance científico" que conducirá a "progresos en la defensa nacional y el futuro de la energía limpia".

Durante una conferencia de prensa, la titular de este organismo, Jennifer Granholm, aseguró que este hallazgo se verá "en los libros de historia", según informó la agencia de noticias AFP.

Los científicos de todo el mundo llevan décadas trabajando para desarrollar la fusión nuclear, considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles.

Actualmente, las centrales nucleares utilizan la fisión, es decir, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía.

En cambio, la fusión nuclear combina dos átomos de hidrógeno para formar un átomo de helio más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso.

Este proceso es el mismo que se desarrolla dentro de las estrellas, incluido el Sol y, para poder llevarlo a cabo en la Tierra es necesario la ayuda de láseres ultrapotentes.

Para alcanzar este logro histórico, el equipo del LLNL instaló en el National Ignition Facility (NIF) 192 láseres que apuntan a un cilindro del tamaño de un dedal, donde se colocan los átomos de hidrógeno ligero que se fusionarán.

Las seis enfermedades que aumentarán en 2023

0

En los últimos años aumentaron los casos de enfermedades infecciosas, pero algunas no transmisibles también están sufriendo un aumento. El cambio climático y el estilo de vida entre las principales causas.

Al fuerte aumento de los casos de enfermedades infecciosas registrado en los últimos años se le suma también la suba de otras no transmisibles. El cambio climático y el estilo de vida, aseguró la revista especializada Nature, está entre las causas de este repunte y parece que su presencia seguirá en crecimiento el próximo año. Problemas como el asma, las enfermedades diarreicas o la malaria están cada vez más presentes por culpa del calentamiento global.

Aquí te dejamos la lista de las enfermedades cuyos casos se espera sigan aumentando el próximo año. La mayoría de ellas se sitúan entre las más peligrosas del mundo por su magnitud.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

El cambio climático está haciendo que algunas enfermedades se vean agravadas, y no solo eso, sino que cada vez sean más comunes. Es el caso de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Se trata de una de las causas más comunes de muerte prematura. Más de 380 millones de personas padecen de EPOC en todo el mundo.

Durante la pandemia por Covid-19, el número de personas hospitalizadas por EPOC disminuyó, ya que se tomaron medidas contra las infecciones respiratorias. Ahora que las restricciones desaparecieron esta enfermedad está volviendo a hacerse notar, y en parte por las sustancias tóxicas que se inhalan del ambiente.

Cardiopatía isquémica

La mayor causa de defunción en el mundo es la cardiopatía isquémica. Desde el año 2000, el mayor aumento de muertes corresponde a esta enfermedad, según un informe de la OMS. El consumo de tabaco, el colesterol malo, la diabetes o el sedentarismo son algunos factores que están haciendo aumentarlos casos de este problema (y que lo seguirán haciendo el año que viene).

El envejecimiento de la población mundial está aumentando los casos de forma considerable.

Cáncer

El cáncer es una de las enfermedades no transmisibles que más están aumentando en los últimos tiempos. La longevidad, el estilo de vida, además de otros factores, están detrás de su crecimiento en todo el mundo. Para el año que viene se estima que los casos continuen esta tendencia.

Los tumores que más se diagnostican en el mundo son los de mama, pulmón, color y recto, que también experimentarán ese aumento el próximo año. Pese a ser de los tumores malignos más letales en estos tiempos, gracias a los avances médicos, la tasa de salir adelante también está creciendo a su vez.

Diabetes

Según datos de la OMS, en poco más de 30 años, los casos de diabetes se cuadruplicaron en todo el mundo. Los expertos estiman que, con su continuo aumento, dentro de unos años se colocará como la séptima causa mundial de fallecimiento.

El Índice de la Diabetes Tipo 1 (T1DIndex), una herramienta de simulación de datos, prevé que solo este tipo de diabetes verá un incremento que alcanzará la cifra de 17,43 millones de personas afectadas en 2040. Esto indica claramente la tendencia de esta enfermedad de seguir aumentando el número de casos.

Alzhéimer

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que cada año se diagnostica en 10 millones de pacientes nuevos. Hoy en día se aparece como la principal causa de deterioro cognitivo en el mundo. Los científicos siguen investigando tratamientos para ralentizar el deterioro que causa.

El número de personas que viven con esta enfermedad está creciendo. La pandemia de Covid-19 no ayudó a estabilizar los números sino que los potenció en todo el mundo. La previsión de la OMS es que en 2030 los casos de alzhéimer lleguen a 78 millones. Para 2050 se prevé que alcancen los 139 millones.

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Otra enfermedad neurodegenerativa en aumento es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (también conocida como ELA por sus iniciales). Este problema consiste en la muerte progresiva de las motoneuronas que se encuentran en la corteza motora, en la médula espinal y el bulbo raquídeo.

Se estima que cada año son diagnosticados 120 mil nuevos casos de ELA en el mundo. Y esta cifra va en aumento con el tiempo. Para 2040 se espera un incremento del 69% en el número de casos.

Scaloni se emocionó hasta las lágrimas: "Esta Selección juega para la gente"

0

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, destacó el apoyo de los miles de argentinos presentes en el Mundial Qatar 2022 y les prometió que dejarán todo para darles una alegría.

En un video de la cuenta oficial de FIFA, Scaloni se emocionó al hablar de la gente y del aliento constante para con el equipo desde el primer partido hasta ahora, cuando se medirán por las semifinales ante Croacia en busca de la gran final de la Copa del Mundo.

"Esta Selección juega para ellos. Para la gente, para la familia. Acá se juega por el honor, no por el dinero", comenzó diciendo el entrenador después de unas imágenes de los festejos en el Obelisco de Buenos Aires, para después emocionarse hasta las lágrimas.

Inmediatamente agradeció a todos los hinchas, en Argentina y en Qatar, por hacer el esfuerzo enorme de acompañarlos y les prometió darle una alegría más: "Sabemos el esfuerzo que hacen ellos, la gente que deja todo por venir. Ojalá les podamos dar una alegría. Depende de muchas circunstancias y momentos, pero lo vamos a dar todo".

 

En Portugal dan por terminado el ciclo de Santos y hablan de Mourinho

0

El entrenador de Portugal, Fernando Santos, dejaría su cargo y en su reemplazo llegaría Jose Mourinho, actual DT de la Roma de Italia, según especuló la prensa europea.

El diario deportivo A Bola indicó que Santos "está en el foco y es el objetivo de la crítica tras la caída de Portugal ante Marruecos", que significó la eliminación del Mundial del combinado luso en cuartos de final.

El aún entrenador portugués fue señalado en su país desde antes inclusive de la competición por su forma de plantear los partidos. Ahora, tras la derrota frente a Marruecos en Qatar, "se intensificaron las críticas", señala por su lado el diario deportivo español As.

"La Federación portuguesa parece dispuesta a un cambio", publicó A Bola, que sostiene que la salida de Fernando Santos "está decidida". El entrenador "habría llegado a un mutuo acuerdo con la entidad para rescindir el compromiso que los une", agrega la información.

En cuanto a los posibles reemplazantes, se especula que el actual entrenador de la Roma, José Mourinho, es "el principal candidato" al cargo.

Santos, de 68 años, debutó como DT de Portugal en 2014 y conquistó la Eurocopa 2016 con el equipo nacional luso.

Ahora deja una Selección "en transición" entre el declive del mejor jugador de los últimos años del fútbol portugués, como Cristiano Ronaldo -y otros talentos como Bruno Fernándes y Bernardo Silva- y la aparición de jóvenes estrellas como Joao Felix, Rafael Leao o Diogo Costa.

(Fuente: Télam)

Cambio climático: las montañas, que albergan el 80% de agua dulce mundial, están en riesgo

0

Las montañas, que albergan entre el 60 y el 80% del agua dulce del mundo y son el hogar del 15% de la población, especialmente de comunidades indígenas, están "en riesgo" por el cambio climático y los avances de la minería, advirtió una investigadora en el marco del Día Internacional de las Montañas que se conmemora este domingo, en el año que Naciones Unidas eligió para fomentar su desarrollo sostenible.

"La montaña es súper importante porque todo lo que pasa en el valle, montaña abajo, depende de lo que ocurre y ocurrió meses atrás arriba de la montaña", aseguró a Télam Bibiana Vilá, investigadora superior del Conicet y representante en el Comité para el Desarrollo Sustentable de las Regiones Montañosas de Argentina.

Vilá explicó que el agua de las lluvias y del hielo que se derrite en las montañas "encauza en ríos" y destacó que entre el 60 y el 80% de los recursos de agua dulce del mundo utilizada para el consumo doméstico, agrícola e industrial proviene de las montañas.

Las montañas, que ocupan el 27% de la superficie terrestre del planeta, albergan aproximadamente la mitad de la reserva de diversidad biológica del mundo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además, estos sitios poseen el 30% de todas las Áreas Clave de Biodiversidad y "muchas montañas tienen ecosistemas con pastizales que son muy importantes para 'secuestrar' carbono", indicó Vilá sobre la función ecológica de estos lugares.

Medioambiente: un "ecoactivista" alemán se pegó al asfalto

0

Y para desprenderlo de la superficie de la calzada se utilizó un martillo perforador: sacaron la mano adherida a un trozo de asfalto.

Un grupo de activistas medioambientales se pegó con superpegamento al asfalto durante una protesta en una concurrida carretera de la ciudad de Maguncia, Alemania, pero uno de ellos quedó fuertemente adherido y requirió de asistencia especial para salir de tan incómoda situación.

Según medios locales de aquella ciudad del estado de Renania-Palatinado, de los seis participantes en el acto; cuatro, que pertenecen al grupo Letzte Generation (Última Generación, en alemán), pegaron sus manos al pavimento, provocando el bloqueo temporal del tránsito en la zona.

Un manifestante usó una mezcla de superpegamento y arena, generando una adhesión más sólida, entonces, para liberar su mano, obreros de la construcción se vieron obligados a usar un martillo perforador y separar un trozo de asfalto de la carretera.

"Su mano se pegó tan fuertemente a la calle que no pudimos liberarla por los medios habituales. Por eso, tuvimos que utilizar un martillo perforador. Pudo levantarse finalmente con un pedazo de asfalto en su mano", indicó un vocero de la Policía de la ciudad al medio t-online.

Después del hecho, se desconocía en qué estado quedó la extremidad del activista y si pudo ser separada del trozo de pavimento, informó el sitio Sputnik.

Pero una portavoz del grupo señaló que el manifestante participó este lunes en otra protesta en Berlín.

Hugo Lloris, el arquero de Francia, calificó de "temible" a Marruecos

0

El arquero y capitán francés, Hugo Lloris, calificó este martes como "temible" a la Selección de Marruecos, en la antesala de la semifinal del miércoles en el Mundial de Qatar.

"Han ganado a grandes naciones, a Bélgica, a España, a Portugal. No es casualidad, habla de su calidad en el campo, pero también de su cohesión y espíritu de equipo. Es un adversario temible", expresó Lloris en la conferencia de prensa.

"Jugaremos en un ambiente hostil para el que hay que estar listos, ya que ellos tendrán el apoyo de sus hinchas. Debemos jugar con intensidad, empezando fuertes y marcando lo antes posible para no esperar a un momento puntual para reaccionar", explicó el arquero del Tottenham inglés.

Lloris, campeón del mundo en Rusia 2018, elogió a su colega marroquí Yassin Bono, aunque remarcó que el trabajo defensivo "es colectivo".

"Si han recibido solo un gol es por el trabajo de todo el equipo, pero él es el símbolo de esa solidez. Ya lo venía demostrando en el Sevilla. Aquí también es el punto fuerte de Marruecos", afirmó.

"Habrá que tener paciencia, pero no se puede perder tiempo, hay que atacar fuerte y romper el muro marroquí lo antes posible", sentenció Lloris.

Francia, que buscará su segunda final en fila y es la gran candidata para este cruce, jugará ante la sorpresiva Selección norafricana desde las 16 del miércoles.

(Fuente: Télam)