sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 3498

Incendio en Itaembé Guazú dejó como saldo un niño herido y daños materiales

0

En el mediodía de este jueves caluroso, una casa ubicada sobre la calle Tarumá y Canela del barrio 508 Viviendas de Itaembé Guazú, fue afectada por un principio de incendio que alcanzó a afectar la parte frontal de la vivienda. Un niño tuvo que ser hospitalizado.

De manera inmediata, la dotación de Bomberos de San Isidro se dirigió al lugar de inmediato ya que las construcciones son de madera y el fuego podía propagarse rápidamente incluso a otras cosas.

Al llegar al lugar de los hechos, observaron que el techo estaba en llamas y procedieron a sofocar el fuego evitando un mal mayor.

Personal de salud estuvo en el lugar u asistió a las tres personas que estaban en la vivienda al momento de producirse el siniestro: una mujer de 34 años, un hombre de 39 y un niño de 11. Éste último fue trasladado al hospital Madariaga porque resultó con quemaduras en el pie izquierdo.

Los investigadores verificaron que el fuego solamente alcanzó la parte delantera de la casa y dañó algunos objetos, pero no se expandió a otro sector.

Barrabrava argentino sospechoso de un crimen viajó al Mundial y fue detenido en Qatar

Un abogado argentino buscado por Interpol por ser sospechoso de un crimen en ocasión de robo fue detenido en las últimas horas en Qatar, donde había viajado para presenciar los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de fútbol. Se trata de Diego Chacón, quien es apuntado por el homicidio, líder de una banda de delincuentes y parte de la barra brava de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Diego Chacón habría cometido el crimen en las horas previas a su viaje al Mundial de Qatar 2022. Según revelaron los medios, el abogado estaría apuntado como líder de una banda de asaltantes de empresas. Habría sido el ideólogo de un ataque a una distribuidora de Jujuy en el que finalmente fue asesinado a tiros un empleado del lugar.

El dato de que Diego Chacón estaba en Qatar se encontró luego del allanamiento en la casa de la novia del abogado en el que se descubrieron mensajes en el celular de la mujer que daban cuenta de su paradero. Rápidamente la División Interpol de la Policía Federal Argentina descubrió que el sospechoso se encontraba en Doha.

Mientras tanto, Diego Chacón documentó su viaje a Qatar en las redes sociales. No se escondió y compartió fotos de los partidos del Mundial de Qatar 2022 que presenció. Hasta se viralizó una foto de él con una bandera con la cara de Diego Maradona, los escudos del Partido Justicialista y de Gimnasia y Esgrima de Jujuy y la frase "Los días más felices fueron, son y serán".

(Fuente: Minuto Uno)

Céline Dion anunció que padece una grave e incurable enfermedad neurológica

La popular cantante Céline Dion, autora e intérprete de éxitos musicales inolvidables, anunció este jueves que cancelará todos sus shows debido a graves problemas de salud que enfrenta desde hace un largo tiempo. La artista canadiense anunció en un video que padece “Síndrome de la Persona Rígida” (SPR), una rara enfermedad neurodegenerativa que le impedirá continuar con sus conciertos y giras.

En un video que hizo público este jueves, Dion -de 54 años- reveló los motivos que la llevaron a tomar la dolorosa decisión de poner fin a sus presentaciones por el momento. “Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como sabéis, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

“He tenido problemas de salud durante mucho tiempo y me ha resultado muy difícil afrontarlos y hablar de todo lo que me ha pasado. Recientemente me han diagnosticado un trastorno neurológico muy raro llamado Síndrome de la Persona Rígida, que afecta a 1 de cada millón de personas. Aunque todavía estamos aprendiendo sobre esta rara enfermedad, ahora sabemos qué es lo que ha estado causando todos los espasmos que he estado teniendo”, reveló Dion.

El SPR provoca que los músculos de quienes lo padecen se tensen de forma incontrolable e involuntaria. La enfermedad acaba dejando a los afectados como “estatuas humanas”, ya que bloquea progresivamente el cuerpo en posturas rígidas que acaban por impedirles caminar o hablar, lo que irremediablemente podrá terminar con la carrera de la canadiense, una de las artistas más populares del mundo.

Durante el video, Dion señaló que tiene un gran equipo de profesionales que la rodean e intentan que el avance de la enfermedad no sea tan rápido como podría ser, aunque su progresión es inevitable. “Tengo un gran equipo de médicos trabajando a mi lado para ayudarme a mejorar y a mis preciosos hijos, que me apoyan y me ayudan”, dijo la cantante.

“Estoy trabajando duro con mi terapeuta de medicina deportiva todos los días para recuperar mi fuerza y mi capacidad de actuar de nuevo, pero tengo que admitir que ha sido una lucha. Lo único que sé es que cantar es lo que he hecho toda mi vida y lo que más me gusta hacer. Los extraño mucho. Echo de menos veros a todos en el escenario actuando para vosotros”, indicó.

FUENTE: INFOBAE.

Qatar 2022: Facundo Tello fue designado para dirigir Marruecos-Portugal

0

Facundo Tello fue designado para arbitrar el partido del sábado entre Marruecos y Portugal, por los cuartos de final del Mundial de Qatar.

El juez argentino de 40 años estará acompañado en la cuaterna arbitral por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky como primer asistente y Gabriel Chade como segundo juez de línea.

Además, el cuarto árbitro será el salvadoreño Iván Barton y el árbitro VAR 1 estará a cargo de su coterráneo David Moran.

FUENTE: D26.

Analistas estiman que la inflación anual en Argentina para este año será casi del 100%

0

Los analistas del mercado proyectaron que la inflación para todo 2022 se ubicará en el 99%, en Argentina, un punto porcentual por debajo del pronóstico previo, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de noviembre, que hoy difundió el Banco Central (BCRA).

Entre los encuestadores que participan de la encuesta de la autoridad monetaria que pronosticaron esa variable para el corto plazo esperan en promedio un inflación de 99,1%, dos puntos porcentuales menor a la encuesta de octubre.

Los participantes del REM proyectaron que para todo 2023, la inflación será del 99,7% (3,7 puntos porcentuales más que el REM previo) y para 2024 en 75% (5,4 puntos porcentuales superior al anterior relevamiento).

Según el informe la mediana de las estimaciones del relevamiento ubicó a la inflación de noviembre en el 6,1% mensual, mismo valor que el promedio de las proyecciones de las primeras 10 consultoras.

Según el relevamiento los analistas esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 5,3% (0,5 puntos por encima del REM previo).

El TOP-10 de quienes mejor pronosticaron el crecimiento económico sugiere en promedio un aumento del PIB para 2022 de 5,4% (0,6 puntos mayor respecto al relevamiento de octubre), según el comunicado del BCRA.

Para la variación desestacionalizada del PIB, para el tercer trimestre de este estimaron un aumento de 1,7%, lo cual implica una corrección al alza de 0,9 puntos en relación con la encuesta previa.

La estimación para el cuarto trimestre de 2022 se corrigió a  -1,0%, resultando en 0,2 puntos de menor caída del nivel de actividad con respecto al relevamiento de octubre y para el primero del año próximo una contracción de 0,2%, en contraste con la expansión trimestral de 0,2% que preveían un mes atrás.

Los analistas pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 69,9%, que equivale a 0,7 puntos superior a la tasa promedio registrada durante el mes de noviembre de 69,2%.

También corrigieron levemente sus proyecciones del tipo de cambio nominal y prevén que llegue a $172,42 por dólar en el último mes de este año.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Ganancias: más de 300 mil trabajadores dejarían de pagarlo con el nuevo piso

0

Con la entrada en vigencia desde el 1° enero de la nueva actualización del mínimo no imponible, que se ubicará en 404.062 pesos, un total de 312.864 trabajadores dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias.

Así lo informó este jueves el Ministerio de Economía: "Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando #AlivioFiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo", expresó el ministro de Economía, Sergio Massa.

En una publicación en la red social Twitter, dijo que "con este #AlivioFiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto".

"Además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar #AlivioFiscal a los asalariados de mayores ingresos", agregó.

De acuerdo con información del Ministerio de Economía, un empleado soltero con un salario bruto de $ 350.000 que hoy paga $ 11.159 por mes, pasará a pagar $ 0; mientras que un empleado soltero con un salario bruto de $ 400.000 que hoy paga $ 43.592 por mes también dejará de pagar el impuesto.

Un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $ 500.000, que hoy paga $ 72.287 por mes, pasará a pagar $ 20.892, lo que representa un alivio fiscal de $ 51.395 mensuales.

Massa destacó que "esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve Alivio Fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente".

Reprogramaron para el 16 y 17 de diciembre la Fiesta Provincial de Turismo en Posadas

0

Reprogramaron para el 16 y 17 de diciembre la Fiesta Provincial de Turismo. Las inclemencias meteorológicas obligaron a la suspensión del evento que se realizará en el Parque La Cantera, en la Costanera de Posadas.

 La Feria de Turismo provincial tiene como principal objetivo generar un espacio de encuentro entre la oferta turística provincial y los potenciales consumidores y demandantes de servicios recreativos para la presente temporada de “Verano Activo”.

Son 40 los municipios que expondrán en la ocasión más instituciones educativas en Turismo, con el acompañamiento de ocho organismos públicos nacionales y provinciales.

En conjunto con el Parque del Conocimiento, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Posadas, habrá espectáculos musicales y artísticos, con entrada libre y gratuita.

El evento, tradicionalmente ha incorporado un escenario cultural sumando a números artísticos de renombre local y nacional, de manera de aumentar la convocatoria específica y generar valor agregado a la difusión del patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo”.

Esta edición, también contará con la presentación de una guía de campings, balnearios y complejos de verano y con una exposición de la oferta deportiva calendarizada que aporta atracción a los destinos turísticos y, además, son convocantes, como el caso del deporte motor y la promoción del mundial de futbol de salón femenino a realizarse en 2023.

A su vez, en los más de diez mil metros cuadrados de feria a cielo abierto, se dispondrá de un sector gastronómico de servicios especiales con la participación de 20 foodtracks y la incursión del clúster de la cerveza, renta car, moto alquileres, indumentaria para el sector, propuestas académicas y el bureau de ferias y congresos.

La Feria Provincial de Turismo se sintetiza en un encuentro entre prestadores de servicios y de actividades o experiencias turísticas en Posadas, principal centro emisor provincial, favoreciendo de esta manera la divulgación, la promoción y la visualización de una oferta exclusivamente pensada para el mercado interno y regional, para el verano que se viene.

Murió Pinky, conductora y animadora de radio y televisión

idia Elsa Satragno, más conocida como Pinky, falleció este jueves a la edad de 87 años.

Había nacido en San Justo, provincia de Buenos Aires, el 11 de noviembre de 1935 y se convirtió en una periodista, política, actriz, exmodelo y conductora televisiva argentina.

La conductora falleció en su casa de República Árabe Siria al 2800 junto a su hijo Gastón, que fue quien se comunicó con el 911 para alertar de la situación.

Fue una de las figuras más emblemáticas de los medios argentinos. Protagonizó decenas de comerciales y pasó por el cine, pero sin duda alguna su mayor carrera la hizo en la televisión.

Todo comenzó en 1958 cuando hizo la conducción de Buenos días, Pinky. Luego estuvo en Club de tejedoras, Modas modos y modistos, Nosotros, Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La década del 60, La década del 70, La década del 80, Pinky y el arte, Teledos Informa, Telepinky, Parece que fue ayer y La conversación.

Además, fue protagonista de uno de los momentos más importantes en la televisión argentina: fue la presentadora del cambio de la televisión blanco y negro al color. Un momento que quedó para la historia de los argentinos y de la conductora.

Avanza la regularización de lotes en barrios de Posadas

0

A poco tiempo de celebrarse las fiestas, la Municipalidad de Posadas, a través de la Coordinación de Tierra y Hábitat, hizo entrega de 42 permisos de ocupación y regularizó lotes en dos barrios: la chacra 178 y Santa Clara.

Dichos procesos, culminados en tiempos récord, se dieron gracias al trabajo articulado de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y el Honorable Concejo Deliberante; que agilizaron las leyes de donación y ordenanzas de recepcion de la misma y la desafectacion del dominio público al privado.

42 familias (12 de la 178 y 30 de Santa Clara) recibieron en manos del Intendente Leonardo Stelatto y la coordinadora de Tierra Y Hábitat, Luciana Scromeda, el documento que los reconoce como ocupantes legítimos y permite el acceso a los servicios de manera regular. Además que será acompañado de proyectos de infraestructura, tales cómo apertura de calles, veredas, cordón cuneta, etc. que mejorarán la calidad de vida de toda la zona.

regularizacion de tierras 2 - 1 regularizacion de tierras 3 - 3 regularizacion de tierras 4 - 5

Acuerdo entre Silicon Misiones y Globant con eje en el reclutamiento IT y los estudiantes secundarios

0

Globant, el unicornio argentino que desembarcó en nuestra provincia de la mano de Silicon Misiones, firmó nuevos acuerdos para brindar capacitaciones el próximo año para adolescentes y reclutadores IT.

Uno de los objetivos principales del Silicon Misiones es crear alianzas estratégicas con empresas tecnológicas para que se radiquen en la provincia, busquen talentos locales y generen inversiones. En este sentido, en el 2022 comenzó a trabajar en conjunto con Globant, la empresa de software más importante del país y de mayor crecimiento en los últimos años.

Para seguir afianzando lazos, la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, se reunió con Juan Delfino, Regional Site Manager de Globant para planificar la agenda de trabajo del 2023.

Entre los objetivos que se trazaron para el nuevo año, está prevista una capacitación para reclutadores IT que le permitirá a Silicon Misiones asesorar a las empresas misioneras que requieran recursos humanos especializados en el área tecnológica. Esto permitirá generar nuevas fuentes de empleo y seguir posicionando a la provincia como cuna de talentos en el rubro tecnológico.

Otro de los ejes principales es que comenzará a funcionar en la provincia el programa "The Inspire Garage", la iniciativa de Globant que apunta a través de talleres, mostrarle a estudiantes secundarios todas las oportunidades increíbles que ofrece el mundo de la tecnología. Haciendo foco en 4 ejes fundamentales: programación, videojuegos, diseño y redes sociales. Así, los adolescentes podrán conocer todas las oportunidades que les brinda el mundo IT.

Los talleres “The Inspire Garage”, acompañarán el plan de visitas a escuelas secundarias de toda la provincia que implementará Silicon Misiones en el 2023 que busca inspirar a jóvenes para involucrarlos en el campo de la tecnología y acercarles las oportunidades de formación gratuita y de calidad a las que pueden acceder los misioneros.

Globant, el unicornio argentino de mayor crecimiento

La empresa surgió en el año 2003 y hoy cuenta con oficinas en 21 países. Se dedica a la fabricación de software y desarrolla tecnología para empresas globales como Google, EA Sport y el Banco Santander, entre otras. Es la encargada de desarrollar “FIFA+”, la plataforma de contenidos y streaming de la máxima autoridad del fútbol mundial, que se está usando en el Mundial de Qatar 2022.

Se especializa en el espacio digital y cognitivo aprovechando las últimas tecnologías y metodologías para posibilitar que las organizaciones se transformen en todos sus aspectos. En el año 2014 comenzó a cotizar en la bolsa de Nueva York y actualmente es la empresa de software más importante del país y de mayor crecimiento.

Unicornio es la terminología que se utiliza para nombrar a las Start Ups (empresas tecnológicas) que comenzaron siendo emergentes y muy pequeñas, y que escalaron su operación hasta alcanzar una valuación de la compañía que supera los US$1000 millones.

Globant es la empresa de software más importante del país y de mayor crecimiento, que pasa casi desapercibida en la sociedad argentina, pero no para el mercado financiero: el precio de su acción, que cotiza en Wall Street, se triplicó desde julio de 2018. Pasó de US$74 a US$180, reflejando una valuación total de la compañía de US$7000 millones. Y para agosto de 2021, el valor de la compañía alcanzó los U$D10000. Es decir que la empresa, por ejemplo, vale seis veces más que YPF.

Debido al trabajo de Silicon Misiones, la provincia ingresó en el radar de Globant, un gigante de la informática y del desarrollo de software, y así comenzó a interactuar con uno de los 4 unicornios pioneros de la Argentina.

Actualmente, las grandes empresas de software vienen en busca del talento misionero que empieza a verse en todo el país, y es el Silicon Misiones el que se encarga de generar la conexión directa con las empresas y brindar la posibilidad a los jóvenes misioneros de alcanzar, en primer lugar, el conocimiento necesario con cursos de excelente nivel, y prepararlos así para el empleo mejor pago del mercado laboral.

Cuando se hace referencia a la Economía del Conocimiento, se habla de la infinidad de posibilidades y oportunidades que tiene Misiones para generar empleo y emprendimientos en el mundo digital para escalar y producir el desarrollo económico y social en la provincia.