martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 3498

Planean que la Selección campeona del mundo juegue en marzo dos amistosos dentro del país

0

La Selección Argentina se ganó el amor del pueblo de forma unánime tras la consagración en Qatar 2022 y desde la AFA están organizando los próximos partidos del equipo en el país para que sean a modo de festejo con el público argentino.

La Conmebol aún no confirmó la fecha en la que comenzarán las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026, pero se espera que inicien en septiembre. De este modo, la AFA planea organizar dos amistosos en el país para la fecha FIFA entre el 20 y el 28 de marzo. En principio, uno se jugaría en la Ciudad de Buenos Aires y el otro en el Interior del país, ambos con sedes y rivales a confirmar.

Por su parte, Claudio "Chiqui" Tapia cumplió su promesa de llevar la Copa al santuario de la Difunta Correa en San Juan y remarcó que le dará prioridad a jugar partidos en la Argentina para que la gente pueda festejar el tercer título mundial: “Ahora tendremos que ver el calendario de este año y queremos que estos chicos tengan el reconocimiento que se merecen. Y qué mejor que jugar en la Argentina. Veremos cuanto tengamos las fechas FIFA confirmadas, pero queremos que se juegue en nuestro país antes que en el exterior”, destacó.

Por otra parte, el Ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Bagladesh, Shahriar Alam, confirmó la invitación a la Selección argentina a jugar un partido en su país para complacer a los millones de fanáticos de aquel país que durante el Mundial alentar a la Albiceleste. “Pronto haremos la propuesta oficial para que puedan traer la Copa del Mundo a Bangladesh”, concluyó.

Alimenticias no cumplen en bajar precios y cae el consumo en Argentina

0

A pesar del lanzamiento del programa Precios Justos, las empresas alimenticias mantuvieron aumentos previos al acuerdo y así al no retrotraerlos, el consumo masivo cayó en noviembre y también lo hará en este mes.

El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, aseguró a BAE Negocios que “las compras de este mes están 2 puntos por debajo de diciembre del año pasado”.

De este modo, la tendencia para el consumo sigue negativa ya que “en noviembre hubo una caída de 3,5 por ciento”, indicó Palpacelli. Sin embargo, los empresarios tienen una expectativa positiva respecto de diciembre.

Desde el segmento de almacenes y autoservicios, Fernando Savore, señaló que “espero ver el impacto del aguinaldo en las compras de este mes”. Y señaló un caso inusual. “En estas fiestas, con el mundial de fútbol en esta fecha, la gente retrasó sus compras”, dijo.

Siguen aumentos

Durante esta semana, hubo y persisten aumentos de precios de hasta 10% en todos los canales y formatos, además de planteos irregulares en la relación fábrica-supermercados. Hubo remarcaciones en derivados de la harina y vinos, en este caso del 15%.

En medio de una gran incertidumbre por los márgenes de rentabilidad, las firmas asociadas en la cámara Copal remarcaron en forma casi generalizada, mientras se sostiene la escasez de aceite y la harina subsidiada, con entregas limitadas.

De la mano de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y FASA, existen expectativas en que los nuevos planes “enfríen” la inflación. El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario, Sergio López, expresó a BAE Negocios que la industria no deja de aumentar, “muchas de las posiciones en torno a lo que da la inflación”. Es el caso de las bebidas, lácteos, fiambres, mientras que “los artículos de perfumería y limpieza subieron 10 puntos”, dijo López.

Advierten que en octubre cayeron las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas en Argentina

0

En octubre de 2022, el Índice de ventas totales a precios constantes en supermercados exhibió una caída del 1,6% respecto a igual mes de 2021, aunque subieron un 1,9% en el acumulado enero-octubre en relación a mismo período de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

El Indec informó también que las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2022 relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron 265.665,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 89,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, dentro de las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 128,0%; “Alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “Electrónicos y artículos para el hogar”,104,0%; y “Panadería”, 99,9%.

En tanto, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 75.990.077 miles de pesos, lo que representa el 28,6% de las ventas totales y muestra un aumento de 75,4% respecto a octubre de 2021.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 81.278.222 miles de pesos, que representa el 30,6% de las ventas totales y una variación positiva de 104,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 98.498.899 miles de pesos, es decir, el 37,1% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a octubre de 2021 de 96,4%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 9.898.491 miles de pesos, lo que equivale al 3,7% del total, y muestran un aumento de 35,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Enacom reglamentó el uso del 5G en Argentina

El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) avanzó durante su última reunión del año en la atribución de las bandas de frecuencias para la prestación y despliegue de sistemas de quinta generación (5G) y aprobó el Reglamento General del Servicio de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes, que regulará su uso.

Asimismo aprobó nueve proyectos de conectividad que recibirán un total de $1.021.002.767 y creó el “Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet en Instituciones Públicas en Zonas Rurales”, para el cual destinarán otros $1.000 millones.

Respecto del 5G, el Enacom estableció la atribución de la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3600 Megahertz al servicio móvil terrestre, "disponibilizando un total de 300 MHz" para la prestación de comunicaciones fijas y móviles denominado "servicio de telecomunicaciones fiables e inteligentes".

La tecnología 5G se identifica tanto con comunicaciones fijas como móviles, soporta aplicaciones de banda ancha móvil mejorada, comunicaciones de alta fiabilidad y baja latencia, entre otras características.

A su vez aprobaron destinar más de $1.021 millones a proyectos de conectividad, de los cuales 35,3 millones serán para dos proyectos distribuidos en dos localidades vecinas de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, para dar servicio a una población estimada en 3.606 personas.

Otros siete proyectos dentro del programa para el desarrollo de infraestructura para internet, destinado a barrios y asentamientos, recibirán más de $985,6 millones y beneficiarán a una población estimada en 159.950 habitantes.

El directorio del organismo creó también el "programa para el Desarrollo de Infraestructura de internet en Instituciones públicas en zonas rurales", con el objetivo de "promover el derecho humano a las comunicaciones y a las telecomunicaciones, a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como un factor preponderante en la independencia tecnológica y productiva".

El Enacom precisó que para este programa se utilizará internet satelital e inalámbrica para instituciones públicas provinciales de educación, salud y seguridad que se hallan en zonas rurales y contará con un financiamiento total por $1.000 millones.

Por otra parte, se aprobó la propuesta de vinculación radioeléctrica de gabinetes TIC presentada por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), en la convocatoria del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet en Pequeñas Localidades Rurales y Comunidades Indígenas”.

La ejecución de la propuesta demandará la suma de $96.191.208 y permitirá alcanzar una población total de 22.494 habitantes de 38 localidades de las provincias de Corrientes, Neuquén, Chaco, Misiones, Tucumán, Chubut, Santiago del Estero, San Juan y Salta.

También aprobaron 138 nuevas licencias para la prestación de todo servicio TIC; el reglamento particular para la convocatoria a concurso abierto del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) y la creación del Registro de Actrices y Actores de Doblaje, entre otras medidas.

Atraparon a banda delictiva misionera que trasladaba marihuana dentro de cajas con cerámicas

0

Luego de ocho meses de tareas de investigación, efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Ituzaingó”, y miembros del Escuadrón 47 pudieron confirmar la existencia de una banda delictiva en la ciudad de Posadas, dedicada a la venta y distribución de estupefacientes bajo la modalidad de encomiendas, con destino final las provincias de San Luis y Buenos Aires.

Los uniformados dispusieron la realización de controles viales sobre las rutas nacionales N°12 y N°14 y llevaron a cabo la inspección de un camión logístico que transportaba cuatro cajas de cerámica con 49 paquetes con una sustancia vegetal acondicionadas en su interior que tras ser sometida a las pruebas de campo Narcotest, estas arrojaron resultado positivo para marihuana, con un peso total de 22 kilos 333 gramos.

Dicho procedimiento determinó el avance que dio lugar a la inspección de seis domicilios en simultáneo (uno en Corrientes, cuatro en Misiones y uno en San Luis) que resultaron en la detención de cinco ciudadanos y en el hallazgo cuatro vehículos, cuatro balanzas de precisión, 32 cajas de cerámica con un espacio para el acondicionamiento de estupefaciente, tres amoladoras, 1.745.900 de pesos en efectivo y nueve plantas de marihuana.

Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia N°2 de Corrientes, que orientó la detención de los responsables, el secuestro de la mercadería, rodados y todos los elementos de interés para la causa.

 

banda delictiva 2 - 1 banda delictiva 3 - 3

Los CAV modifican el horario de atención al público

Los Centros de Atención al Vecino (CAV), modificaron su horario de funcionamiento, ante la feria administrativa provincial que comenzó este lunes 26 de diciembre y que se extenderá hasta al 03 de febrero de 2023.

Estas sedes que tienen como objetivo de descomprimir la atención al público brindarán los siguientes servicios:

Registro de las Personas: de lunes a viernes: 07:30 a 12:00 hs
Actas de Defunciones: 07:30 a 12.00 hs
Guardias:sábado de 09:00 a 11:00 hs.

IPS: lunes, martes, miércoles y viernes: 08:00 a 12:00 hs.
Jueves de 07:30 a 14:00 hs: médico auditor.

ATM: de lunes a viernes: 06:30hs a 14:00 hs.

Banco Macro: de lunes a viernes: 08:00 a 13:00 hs.

Energía de Misiones: de lunes a viernes: 07:00 a 14:00 hs.

En los CAV, ubicados en avenida Las Heras y sobre las avenidas Urquiza y San Martín, también se brindan servicios municipales Cajas, Administración, Atención al Público, Oficina de Empleo y Licencia de Conducir. Los mismos están disponibles de lunes a viernes de 07:00 a 18:00 hs.

 

Misiones se posiciona como destino turístico para todas las temporadas

0

El gran producto paraguas "Selva" es el sello distintivo de nuestra provincia: podemos hablar desde turismo de naturaleza, aventura, slow e irnos hasta lo más tradicional como visitas a reducciones jesuíticas o escapadas de fin de semana con disfrute de buena gastronomía y playas.

El balance de este año vuelve a colocar a Misiones como provincia favorita en los buscadores online, nuestra maravilla del mundo fue elegida como destino para vacacionar de grandes figuras nacionales e internacionales: desde Rafael Nadal hasta la esposa del campeón mundial, Antonela Roccuzzo.

La consolidación de más subproductos turísticos potencia a la tierra colorada como destino de tiempo completo.

En Posadas, encontramos cadenas gastronómicas de primer nivel, gastronomía local atrapante que hacen una combinación perfecta con las playas del Brete y de la renovada Costa Sur.

Y adentrándonos en la provincia, bendecida con muchos días de sol, los recorridos en nuestras rutas, con el majestuoso verde y más de 130 saltos y cascadas conforman el conjunto de atractivos que son opciones que involucran a varios municipios.

San Ignacio ofrece este verano su ya tradicional Carnaval, como así también el río es el marco ideal para quienes eligen los deportes acuáticos y las Reducciones Jesuíticas son el broche de oro para los que decidan disfrutar de unos días con propuestas para todos los gustos.

La ruta del Té en Oberá propone conocer, a través de un interesante recorrido, el camino que hace esta infusión: desde la planta a la taza. La propuesta incluye todo el proceso; hasta cosechar y armar tu propio blend.

En este tiempo encontramos también a un nuevo tipo de turista que nos visita: responsable, amigable con el entorno que se preocupa y ocupa de poder vivir experiencias que le permitan contribuir con el ambiente y cuidarlo.

Es por ello que en Misiones encontramos una saga de inversiones verdes para el turismo sostenible, desde paneles solares en los Parques Provinciales, hasta alojamientos tipo Lodge que ofrecen al ecoturista recolección de agua de lluvia, alimentos de la zona, reforestación de especies nativas, clasificación de residuos y recorridos amigables con el entorno como el avistaje de aves, astroturismo y turismo indígena.

Misiones tiene múltiples opciones para ofrecer durante todo el año en todo su territorio, es por ello la invitación a ser buenos anfitriones en nuestra tierra ante el aluvión de turistas que vemos que comienza a llegar en estas vacaciones.

Por Karen Fiege.

misiones turismo 1 - 5

Se incendió un barco en el Río de la Plata y rescataron a tres tripulantes

0

Una embarcación se incendió este martes en el Río de la Plata a la altura de donde está emplazado el monumento a Cristóbal Colón, en la Costanera Norte, y los tres ocupantes fueron rescatados por barcos que circulaban por la zona.

El siniestro pudo observarse cuando una columna de humo negro intenso se visualizó pasadas las 7:30 en la mencionada zona, mientras que trascendió que sería una embarcación deportiva que había partido desde la localidad bonaerense de San Fernando con tres tripulantes a bordo y se investigan las causas que desencadenaron el incendio.

Tras conocerse lo que ocurría, la Prefectura Naval montó un operativo durante el cual se comunicó con las embarcaciones que navegaban por la zona, una de las cuales rescató a los tripulantes, pero aún no se dio a conocer el estado en el que se encuentran las personas.

En tanto, se supo que un helicóptero y dos guardacostas de la mencionada fuerza se dirigieron hacia el lugar para brindar asistencia.

El jefe del centro control de tráfico Río de la Plata, Alfredo Zappa, señaló: "Por suerte, los tripulantes fueron asistidos por personal de la Prefectura, se les están realizando los chequeos de rutina y están en buen estado de salud".

"Recibimos la alarma acerca del humo, se activó un protocolo de búsqueda y rescate que consiste en que embarcaciones que estén en la zona puedan colaborar, tuvimos suerte que las que se encontraban por el lugar pudieron auxiliar a los tripulantes", destacó.

Además, manifestó: "Una embarcación nuestra estaba en la zona, hubo un helicóptero que sobrevoló la zona y había un guardacostas en tierra que estuvo esperando a los tripulantes para asistirlos".

NA.

Increíble: juntan firmas para que Julián Álvarez se separe de la novia

0

Emilia Ferrero, novia de Julián Álvarez, se convirtió en el centro de las críticas tras viralizarse un video suyo diciéndole a un grupo de niños que solo podían sacarse una foto con el futbolista.

Luego de los festejos de la Selección Argentina en su regreso al país tras conseguir el título en el Mundial de Qatar 2022, los futbolistas se reencontraron con sus familias para despedir el año y pasar las fiestas junto a sus seres queridos.

En una de las celebraciones de navidad, se viralizó un video en el que se ve a Emilia Ferrero, la novia de Julián Álvarez, “retando” a un grupo de niños que buscaban sacarse una foto con su ídolo. Las imágenes tuvieron un impacto negativo en las redes sociales y la joven quedó en el centro de las críticas.

Luego de una ola de comentarios negativos hacia su accionar, como si fuera poco, en las últimas horas lanzaron una insólita petición de firmas para que el futbolista cordobés deje a su pareja.

“Julián separate de Mary Jane”, se titula la solicitud realizada a través de la página Change.org que en un día ya cuenta con más de 9.000 firmas. En la descripción, la joven que lanzó la petición asegura que Ferrero “arruina la imagen pública” de Álvarez.

https://twitter.com/i/status/1606913107330273287

Los Parques Provinciales, con nuevos cuadros tarifarios desde el 2023

0

A partir del lunes 2 de enero de 2023, entrará en vigencia una actualización de las tarifas de ingreso a los parques provinciales.

Los niños entre 6 y 12 años; los residentes (locales); y los jubilados de la provincia de Misiones abonarán $200; residentes de la provincia de Misiones y jubilados nacionales: $300; residentes argentinos: $800, mientras que la entrada general será de $1000.

Saltos del Moconá