lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 3533

Primer banderazo de hinchas argentinos en Qatar

0

Los hinchas argentinos que viajaron a Qatar para acompañar a la Selección en el Mundial 2022 se concentraron este lunes, durante el sofocante mediodía de Doha, para dar apoyo al equipo antes del debut ante Arabia Saudita.

Cerca de 1.500 fanáticos dieron un adelanto del ambiente que se vivirá el martes en el estadio de Lusail a partir de las 7:00 de Argentina, cuando se produzca el esperado estreno del equipo capitaneado por Lionel Messi.

La manifestación se realizó bajo el sol alrededor del reloj de Qatar 2022, situado en el Corniche, emblemático corredor marítimo que ofrece las mejores vistas de la capital del emirato.

Por su composición, se trató del primer banderazo genuinamente argentino, con hinchas de diferentes puntos del país y otros llegados desde diferentes partes del mundo para acompañar al campeón de América.

Con banderas y camisetas, los fanáticos hicieron saber su pertenencia a Salta, Tucumán, Córdoba, San Juan, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Rafaela, Bahía Blanca, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Trelew y Río Negro, entre otros puntos.

(Fuente: Télam)

Murió Jason David Frank, el Power Ranger verde de los '90

0

Jason David Frank, actor estadounidense reconocido por protagonizar a uno de los Power Rangers en la exitosa serie de los '90, falleció este domingo a sus 49 años.

Según el portal TMZ, el actor murió en Texas, y todo llevaría a que se suicidó.
Frank se hizo famoso por su papel de Tommy Oliver en la serie original de la saga "Mighty Morphin Power Rangers".

Reconocido como uno de los seis superhéroes, con un traje verde de pies a cabeza y que con sus habilidades de kung-fu se enfrentaba a monstruos de todo tipo, Jason David fue parte del equipo que logró enamorar al público infantil en el año 1993, cuando se estrenó el filme.

"Fue una inspiración para mucha gente. Echaremos mucho de menos su presencia. Es muy triste perder a otro miembro de nuestra familia Ranger", dijo Walter Jones, quien interpretó a otro de los Power Rangers.

Además de actor, Frank fue luchador de MMA y entrenador profesional, experto en artes marciales como taekwondo, muay thai, judo o jiu-jitsu.

FUENTE: D26.

Detuvieron a un joven acusado de cometer un robo a mano armada en Garupá

0

Se trata de Rodrigo L. de 21 años, quien fue detenido tras un allanamiento en su domicilio del barrio Fátima. En uno de los casos, el acusado hirió con un cuchillo a un hombre, que se encuentra estable y fuera de peligro.

Las indagaciones comenzaron a partir de las denuncias de un hombre de 34 años y de una mujer de 24, las cuales fueron realizadas en la comisaría 14.

La primera víctima declaró que fue interceptado por “Kindi” quien, a bordo de una bicicleta, lo amenazó con robarle y le asestó varias puñaladas que le provocaron heridas en el abdomen y la mano izquierda. Posteriormente, cuando regresaba a su casa, lo volvió a amenazar presuntamente con una pistola.

Por su parte, la muchacha relató, que cuando se dirigía al Hospital de Fátima, fue abordada por el implicado y otros dos jóvenes, quienes aparentemente, también portando un arma de fuego, le sustrajeron su teléfono celular y documentaciones personales.

Con exactitud de los datos recabados, se determinó el lugar de residencia del sospechoso, que fue requisado por orden del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Posadas, donde lo detuvieron e incautaron una bicicleta rodado 26 y un teléfono celular que será sometido a fines periciales.

Posteriormente, lo alojaron en la sede policial a disposición de la Justicia. Colaboraron con el procedimiento los agentes de la Dirección Infantería, Comisaría de la Mujer Fátima y la División Investigaciones UR-X.

El tobillo de Messi, a horas del debut en el Mundial 

0

Una foto de Lionel Messi con el tobillo hinchado generó preocupación en los hinchas argentinos, después que se viralizara la imagen en el entrenamiento de esta mañana.
Según se pudo saber, se trata de una vieja lesión que le generó un bulto, pero que no le causa molestias ni dolor a la hora de entrenar.

De hecho, este medio pudo constatar que el capitán argentino se entrenó con normalidad y sus movimientos no alertaron ninguna situación particular.

Una vieja lesión le generó un bulto en el tobillo a Messi, pero no es para preocuparse ya que no le genera dolor ni problemas para entrenar.

En la práctica de hoy, el capitán se entrenó a la par del grupo y hasta lo hizo con una sonrisa en la cara, una clara muestra que está muy confiado de cara al debut ante Arabia Saudita, mañana desde las 7 de la mañana.

Si bien Lionel Scaloni no dio el equipo, es seguro que el capitán saldrá de titular. La única duda es quién ocupará el lugar de Gio Lo Celso en el mediocampo, que podría verse despejada tras la práctica vespertina. Papu Gómez corre con una pequeña ventaja por sobre Alexis Mac Allister y Enzo Fernández.

Conmemoran el Día Mundial de la Televisión

0

La televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella.

En ese sentido, La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 1996 que cada 21 de noviembre se celebre el Día Mundial de la Televisión. Esta fecha busca promover el uso responsable de la televisión, como uno de los principales canales de difusión de información pública.

El objetivo principal de este día es que la televisión sirva como agente de difusión de noticias e información relevante para las personas en todo el mundo. Con programas que promuevan la cultura de paz, eduquen para mejorar las capacidades de desarrollo económico de las naciones y además brinden información veraz y fidedigna de sucesos importantes.

Durante el 21 y 22 de noviembre de 1996, se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión, con la participación de importantes figuras de este medio que se reunieron para considerar cómo podían reforzar su cooperación. Unos días después, en el mes de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución en la que se celebraba el Día Mundial de la Televisión en conmemoración de aquel evento.

De esa forma, la televisión fue reconocida como una herramienta importante de orientación, canalización y movilización de la opinión pública.

FUENTE: MINUTO UNO.

El récord que alcanzó el argentino Gustavo Alfaro en el partido inaugural del Mundial

0

El director técnico de Ecuador, Gustavo Alfaro, se sumó desde este domingo a la amplia lista de argentinos que, desde Alemania 1974 hasta Qatar 2022, participaron del partido inaugural de la Copa del Mundo.

El entrenador, junto al arquero rosarino Hernán Galíndez, pasaron a formar parte de los argentinos que tuvieron el privilegio de participar de alguna manera en el partido inaugural del evento deportivo más importante del Mundo.

A partir de México 1970 se empezó a separar a un partido del resto, ya que en las ediciones anteriores se jugaron varios encuentros en simultáneo durante el primer día de competencia.

El primer argentino que estuvo en un partido inaugural fue el árbitro Luis Pestarino, quien ofició de línea del suizo Rudolf Scheurer en el partido inaugural de Alemania 1974 que disputaron el 13 de junio de ese año Brasil y Yugoslavia (0-0) en Frankfurt.

En Argentina 1978, además de la sede, nuestro país aportó la terna arbitral que estuvo encabezada por Ángel Coerezza y los líneas Arturo Ithurralde y Miguel Comesaña.

El estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti albergó el partido que jugaron la Alemania campeona del Mundo contra Polonia, el 1 de junio de 1978.

Cuatro años después, en España 1982, el seleccionado argentino, como último campeón, perdió sorpresivamente ante Bélgica por 1-0 en el estadio Camp Nou en el debut de Diego Armando Maradona en la máxima competencia.

Argentina volvió a ser protagonista del primer partido de un Mundial en Italia 1990 cuando perdió increíblemente con Camerún en Milán.

Uno de los casos más curiosos ocurrió en Estados Unidos 1994 cuando cuatro argentinos nacionalizados representaron a Bolivia en el estreno contra la Alemania campeona del Mundo. Ellos fueron Carlos Trucco, Gustavo Quinteros, Darío Rojas y Luis Cristaldo.

La tradición se retomó en Corea-Japón 2002 con la presencia del delantero David Trezeguet como titular en Francia, campeona del Mundo, que también dio la nota y cayó ante Senegal.

En dicho encuentro también estuvo el línea Jorge Rattalino que integró la terna del emiratí Ali Bujsaim, quien después estuvo en Argentina-Suecia y expulsó a Claudio Paul Caniggia.

En Alemania 2006, el último campeón (Brasil) no estuvo en el primer partido y el encargado de abrir el torneo fue el país anfitrión por primera vez desde 1970 ante Costa Rica bajo el arbitraje de Horacio Elizondo, Darío García y Rodolfo Otero.

En el primer Mundial en continente africano, Sudáfrica 2010, Guillermo Franco, delantero correntino nacionalizado mexicano, fue titular en el equipo de Javier Aguirre que debutó contra el anfitrión.

Por último, en Rusia 2018, pasó algo similar a lo que sucedió con Alfaro ya que Juan Antonio Pizzi estuvo al frente de Arabia Saudita en la goleada sufrida ante el seleccionado local. Además, estuvieron el árbitro Néstor Pitana y los asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti.

(Fuente: Minuto Uno)

Mundial: en Misiones contarán faltas y cada escuela determinará si se mirarán los partidos de Argentina

0

Los días que juegue la albiceleste las inasistencias se contarán normalmente, mientras que la televisación de los partidos dependerá de la decisión de cada escuela.

“El Mundial “es un evento único, así que creemos que es una gran oportunidad para trabajar dentro del aula cuestiones que tengan que ver con los países que juegan contra Argentina (Arabia, Polonia y México)”, había señalado el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff.

“Dejamos el criterio de implementación a cargo de los directores de cada institución educativa. También es una buena oportunidad para que las escuelas tengan una actividad conjunta con los estudiantes”, agregó el funcionario.

Decomisaron casi nueve toneladas y media de soja en El Soberbio 

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de casi 9.500 kilos de soja que iban a ser exportados ilegalmente en El Soberbio.

El operativo ocurrió cuando una patrulla de la Fuerza, perteneciente a la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la dependencia local, observaron que varias personas estaban descargando bultos desde un camión hacia dos embarcaciones, ubicadas en el kilómetro 1.150,1 del río Uruguay.

Al acercarse al lugar, los efectivos lograron detener a diez involucrados y secuestrar el camión, una embarcación y gran cantidad de bolsas con granos. Por su parte, la segunda embarcación huyó hacia Brasil.

Tras inspeccionar la carga, se comprobó que se trataba de 206 bolsas de soja, con un peso total de casi 9.500 kilos.

La Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá ordenó que los involucrados quedasen sujetos a la causa y el decomiso de seis celulares, el cargamento y los medios empleados para cometer el delito.

 

Muerte de Hebe de Bonafini: Gobierno negó haberle pedido a la AFA que Argentina use un brazalete de luto

0

El Gobierno negó haberle pedido a la AFA que la Selección argentina utilice una brazalete de luto en memoria de Hebe de Bonafini, en su primer partido del mundial Qatar 2022 frente a Arabia Saudita. "No hubo nada", aseguran fuentes presidenciales ante la consulta de NA sobre la supuesta exigencia del Poder Ejecutivo a las autoridades que responden a Claudio "Chiqui" Tapia, de buena relación con Casa Rosada.

Los trascendidos llegaron tras la muerte de la titular de Madres de Plaza de Mayo, el pasado domingo por la mañana en el Hospital Italiano, y en la previa al inicio de la Copa del Mundo 2022. Los dirigidos por Lionel Scaloni debutarán el próximo martes, a las 7 de la mañana (horario local) y los rumores no tardaron en llegar.

En la Argentina, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la dirigente de los derechos humanos, y el martes, todavía estará vigente la medida.

Si bien el reclamo fue descartado por autoridades nacionales, en última instancia, de existir el pedido formal por parte de la AFA, el organismo encargado de aprobar -o no- el uso de cualquier tipo de pronunciamiento político es la FIFA, y al momento, se ha mostrado en rechazo de los reclamos externos. En caso de aceptarse, solo podría aplicarse a funcionarios en gobierno.

La histórica cinta negra se utilizó una vez, a raíz del fallecimiento del expresidente Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974. La Argentina se encontraba disputando el Mundial en Alemania, y el Gobierno decretó tres días de duelo.

En esa oportunidad, la AFA intentó postergar sin éxito el partido, previsto para el 3 de julio, aunque las autoridades de la FIFA optaron por continuar con el cronograma mundialista. Hubo brazalete negro y bandera a media asta, y a los 10 minutos de iniciado el encuentro llegó el minuto de silencio, único en la historia de una Copa del Mundo, en el medio de un partido.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Volcó un mini bus en zona de Garupá: tres heridos

0

El hecho se produjo en la mañana de este lunes, sobre ruta nacional 105, en zona del municipio de Garupá.

Según primeros reportes, un mini bus se deslizó y volcó en el acceso al barrio Las Calandrias de esa localidad.

Al lugar llegó personal médico y policial. Los heridos son tres y fueron trasladados al centro asistencial sanitario más cercano.

Se aguarda parte policial.