miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3537

Kempes sobre la derrota argentina: "Creo que sobró un poquito al rival, muy cancheritos"

0

El ex delantero Mario Alberto Kempes, campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, criticó hoy al equipo del entrenador Lionel Scaloni tras perder en el debut en el Mundial de Qatar 2022 frente a Arabia Saudita por 2 a 1 y sostuvo que "sobró un poquito al rival" en la primera jornada del Grupo C.

"Fue un partido que se complicó porque Argentina no encontró el espacio, no encontró el momento. No tuvo un buen partido. Arabia Saudita jugó tal y como uno preveía y bueno, le ganó la partida", dijo el "Matador" en declaraciones radiales, y agregó sobre el elenco albiceleste: "No supieron leer el partido ni estar a la altura de las circunstancias".

A su vez, añadió: "No sé si será que los 36 partidos invictos pudieron influir, pero nunca se había jugado frente a una selección dentro de las 20 clasificadas. Ahora Arabia Saudita mostró cómo le tienen que jugar a Argentina, con mucha fuerza, presión, no dejándolo jugar".

En la misma línea, continuó: "No aparecieron las grandes figuras de Argentina y eso hizo que se inclinara la balanza para el lado de Arabia Saudita. Yo creo que en la precipitación se desarmó la mitad de la cancha, sitio donde vos tenés mayor poder. Pero las imprecisiones y los dos goles que le hacen en menos de diez minutos aflojaron un poco los planes y bueno, la desesperación te puede hacer equivocar".

Además, Kempes endureció el cuestionamiento: "Esto hay que tomarlo con mucha tranquilidad, aprender de los errores cometidos. Los partidos nunca se ganan antes de jugarlos. Yo creo que Argentina sobró un poquito al rival, muy cancheritos en algunos momentos, y lo pagó".

"Ahora hay que ponerse otra vez el mameluco de laburo, olvidarse de que son las figuras y los elegidos por todos como candidatos a ganar el campeonato del mundo, y empezar de cero. Ya se han dado cuenta que por no jugar con selecciones potentes de Europa, porque tampoco se podía, pasan estas cosas", cerró.

Rafael Nadal y Casper Ruud visitan Cataratas antes de jugar en Argentina

0

El español Rafael Nadal llegó este martes a Argentina, donde efectuará una visita de 48 horas que incluye una exhibición de tenis ante el noruego Casper Ruud, en un evento que tendrá como invitadas especiales a las argentinas Gabriela Sabatini y Gisela Dulko.

Nadal publicó en su cuenta de Instagram la llegada al Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, en Misiones, y una vista panorámica desde el hotel, en tanto Ruud hizo lo propio con un video que muestra la entrada al establecimiento con el español y a los dos disfrutando de la fantástica vista de las cataratas.

"Hemos tenido la suerte de parar aquí un lugar espectacular" y "poder ver las Cataratas del Iguazú", contó Nadal en un video.

"Es un lugar que había escuchado mil veces porque muchos de mis familiares habían estado aquí", agregó el tenista, quien nunca había visitado las cataratas ubicadas en la frontera con Brasil.

"Muchas ganas de volver y conocer mucho más porque desde la distancia se ve impresionante", cerró, antes de partir hacia Buenos Aires.

Ruud también publicó un video en su cuenta de Instagram con las Cataratas del Iguazú de fondo, en el que recomienda visitarlas porque es uno de los "más hermosos lugares" de América Latina y una de las siete maravillas naturales del mundo.

La derrota de Ruud, tres del mundo, ante el serbio Novak Djokovic en la final de la Copa de Maestros dejó a Nadal como número 2 de una clasificación mundial que lidera el también español Carlos Alcaraz.

La agenda de Nadal incluye una conferencia de prensa este martes, junto a Ruud, en el Alto Palermo Shopping, en Buenos Aires.

Por la noche, Rafa y el noruego participarán de la cena de gala que se celebrará en un salón de La Rural, en el barrio capitalino de Palermo, para los fanáticos que compraron los tiquetes de acceso a la experiencia exclusiva.

Nadal y Ruud se enfrentarán este miércoles en un partido de 'revancha' -de la última final de Roland Garros, en junio pasado- en la Arena Parque Roca, en Buenos Aires.

Además del duelo entre Nadal y Ruud, el público podrá disfrutar de una exhibición adicional con las tenistas argentinas Sabatini y Dulko, que jugarán dobles mixtos.

Qatar 2022: Dinamarca y Túnez empataron 0 a 0

0

En la primera fecha del Mundial Qatar 2022, Túnez jugó ante Dinamarca. El partido, por el Grupo D, se jugó en el Education City Stadium.

Ambos disputaron un partido intenso, pero no lograron abrir el marcador. Empataron 0 a 0, un resultado que le queda mejor a los tunecinos.

En un partido que repartieron el protagonismo un tiempo cada uno, la igualdad se ajustó al resultado que no sufrió alteraciones gracias al trabajo de los arqueros.

FUENTE: D26.

Entregaron herramientas a la asociación civil de la Calle a la Dignidad de Garupá

Con el objetivo de fortalecer los proyectos productivos y fomentar la generación de ingresos genuinos, para mejorar la calidad de vida de cada integrante de la comunidad, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, junto al Ministerio de Trabajo entregaron equipamientos a la Asociación Civil de la Calle a la Dignidad. La entrega se concretó a través del programa de fortalecimiento a unidades productivas, Banco de Herramientas y tuvo lugar en el predio de la asociación en el barrio Ñu Porá de Garupá.

El ministro, Fernando Meza, destacó la importancia del programa que ya otorgó a cientos de trabajadores la oportunidad de que puedan fortalecer sus unidades productivas y generar un mayor crecimiento en las economías regionales. “Con esto generamos que no solo se proyecten en la formación personal, también en la posibilidad generar su propio emprendimiento. Con la entrega de maquinarias y capacitaciones seguimos sumando fuertemente a la economía local”, apuntó el titular de la cartera social.

En la misma línea, su par de la cartera de trabajo, Silvana Giménez, explicó que es política del Gobierno de Misiones trabajar en el fomento del trabajo genuino, a través de las diferentes herramientas y políticas implementadas para la generación de empleo. “El desafío es seguir generando trabajo para nuestros jóvenes, por eso estas capacitaciones y entrega de herramientas ayuda a la generación de empleo. Son muy importantes estas políticas del Gobierno de la Provincia”, remarcó Giménez.

Por último, la encargada de recibir las herramientas por parte de la Asociación Civil, Dana Valiente, agradeció a la cartera la posibilidad de continuar con el trabajo que realizan en la comunidad que integran. “Este proyecto que tenemos desde la asociación es muy bueno, porque vamos a ayudar a los vecinos a capacitarse y generar sus emprendimientos. El aporte con herramienta del Ministerio es muy importante porque motoriza la económica”, afirmó. De esta manera, Dana recibió en representación de la asociación una maquina overlock industrial, una maquina recta semi- industrial, un kit textil (hilos, tijera, y cinta métrica), y telas.

El Estado Provincial trabaja en el acompañamiento de aquellos proyectos llevados adelante o en las que participen mujeres y LGBTIQ+, que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia basadas en géneros, fomentando siempre la autonomía y el empoderamiento económico.

Continúan los trabajos en la peatonal de la calle Colón

La Municipalidad de Posadas avanza con el proyecto de revalorización en la calle Colón. Los objetivos de la obra están orientados en ampliar la peatonal que estará comprendida entre las calles Córdoba y Sarmiento.

Las tareas finalizadas en los últimos días se basaron en la iluminación y señalización del lugar, lo que logrará en la zona una circulación segura para peatones y conductores.

Por ende, se colocaron 40 bolardos con iluminación, donde aparte de luz a la locación, delimitan las diferentes circulaciones. Son artefactos metálicos que se encienden con fotocélula y su diseño mantiene los lineamientos existentes, respetando los criterios de tamaño, altura y color.

En otra instancia, se fijó la cartelería vertical que señala el ascenso y descenso de pasajeros en la nueva dársena, un punto fijo de encuentro para los transportes turísticos.

Las próximas acciones en el sector consistirán en la instalación de semaforización en los cruces; los conductores contarán con óptica led multipunto y los peatonales tendrán temporizador con sonido, con variaciones en distintas velocidades: en forma acelerada para indicar la vía libre para el cruce y pausada para el momento de detenerse.

El objetivo fundamental del proyecto es potenciar el Paseo Colón como corredor verde urbano y sostenible que, junto a la Plaza 9 de Julio, amplíe el pulmón verde existente, mitigando la disminución del dióxido de carbono. A su vez, se priorizará el desplazamiento de los peatones y se dinamizará la actividad comercial en ese sector de la capital misionera.

calle Colon 2 - 7 calle Colon 3 - 9 calle Colon 4 - 11

Impulsan la bicicleteada “Cicloturismo” para concientizar sobre la violencia de género

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, la Dirección General de Violencias de la Provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno, realizará el domingo 27 de noviembre una jornada para concientizar y prevenir acerca de la problemática.

Para la fecha se prevé llevar adelante una actividad denominada “Cicloturismo”, destinado al público en general y ciclistas de toda la Provincia. El evento se hará en el Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas, Misiones. Allí, será la largada que tendrá dos circuitos, por un lado, de 30k y, por el otro, de 50k (ida y vuelta).

El circuito de 30km será desde la Costanera de Posadas (Cuarto Tramo) hasta el ex puente de Garupá, en tanto que el de 50km se extenderá hasta la Reserva Natural Urutaú de Candelaria. Una vez finalizada esta actividad, se realizará un sorteo y una entrega de premios alrededor de las 12.15, tras la llegada de los ciclistas al punto de partida.

Por otro lado, ese mismo día a partir de las 18, la banda del Servicio Penitenciario Provincial compartirá su música junto a la cantante Gabriela Zagal y el ballet municipal. Así también, se reproducirá la canción Sin Miedo (versión adaptada por la Dirección General de Violencia), un vídeo institucional y testimonial.

Contacto de la directora del área, teléfono N° 3764 – 717709 (Sra. Carolina Caspary)

Messi habló tras el traspié ante Arabia: "Que la gente confíe"

0

Lionel Messi habló después de la caída 2 a 1 de la Argentina contra Arabia Saudita en el Mundial de Qatar. Reconoció que el equipo perdió por errores propios pero se mostró confiado en que el equipo podrá superar a México y a Polonia en los próximos dos compromisos del Grupo C.

“Hace mucho que no pasamos por una situación así, así que tenemos que estar más unidos que nunca, quedan 2 partidos hay que preparar lo que viene y pensar en nosotros”, declaró el capitán.

Con respecto a los tres goles en fuera de juego, declaró: “Sabíamos que era un equipo que si lo dejabas jugar jugaba bien que tenía buenos jugadores y que adelantaba mucho la línea, por eso tuvimos mucho situación de goles anuladas, quizás nos acelerábamos un poquito y no encontrábamos el momento justo para no caer en la trampa porque ellos tiran bien la línea. Pero sabíamos que podían hacer eso”. Y agregó: “Al haber tanto espacio lo ves fácil y te terminás metiendo en offisde”.

Messi se mostró seguro de que son capaces de conseguir los seis puntos: “A la gente le digo que confíe, que este grupo no los va dejar tirados”.

FUENTE: D26.

Scaloni, tras la derrota en el Mundial: "Es un día triste, pero cabeza arriba y a seguir”

0

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, dio una conferencia de prensa luego de la inesperada derrota de la Selección argentina ante Arabia Saudita en el primer partido del Mundial de Qatar 2022.

El entrenador argentino aseguró que habían estudiado a Arabia Saudita y que no se vieron sorprendidos por la estrategia de offside que planteó Renard. “Ellos dejan pocos espacios para jugar entre líneas y lo habíamos visto”, indicó el DT.

A su vez, Scaloni analizó que los goles saudíes fueron “jugadas rápidas y aisladas” y contó cómo se preparan para lo que viene: “Los jugadores están doloridos, pero pensando en dar vuelta todo”, indicó.

“Seguimos pensando lo mismo y de la misma manera, sabemos que el Mundial tiene estas cosas. A veces podés ser superior y en una o dos jugadas se te complica y cambia la dinámica”, señaló Scaloni sobre el final de la conferencia de prensa.

Las frases de Scaloni

  • “Sabíamos cómo jugaba Arabia, nos estuvimos preparando”
  • “Es difícil de asimilar porque en cinco minutos perdimos el partido. Fueron sus únicos tiros al arco. No queda otra que levantarse, seguir adelante. Quedan dos partidos”
  • “Es un día triste, pero cabeza arriba y a seguir”
  • “El primer tiempo fue nuestro. Si esos goles anulados eran gol, ahí era otra cosa. En el entretiempo dijimos que el partido estaba extraño. Nos empataron y en la siguiente nos hacen el 2-1. Analizaremos todo con más calma”.
  • “Los jugadores están doloridos pero pensando en dar vuelta todo”.
  • “Los goles de ellos fueron jugadas rápidas y aisladas”.
  • “En principio, la mayoría de ellos están bien físicamente”.
  • “Seguimos pensando lo mismo y de la misma manera, sabemos que el Mundial tiene estas cosas. A veces podés ser superior y en una o dos jugadas se te complica y cambia la dinámica.”
  • “El segundo tiempo, más allá de no haber jugado bien, tuvimos situaciones. No queda otra, de la misma manera que habíamos ganado, levantarse, trabajar en los aspectos que no se hicieron bien”.
  • “No cambia el análisis por el resultado”.
  • “Los motivos fueron milimétricos. Ellos dejan pocos espacios para jugar entre líneas. Lo habíamos visto. En este caso la nueva reglamentación te priva de un gol”.
  • “Felicito al rival y a preparar el siguiente”.

(Fuente: TN)

Wakanda continúa en el IMAX del Conocimiento

0

Black Panther, el éxito de Marvel, sigue presente en la cartelera del IMAX del Conocimiento. El filme de Ryan Coogler promete anunciar cómo continuará el universo de la franquicia que ya se convirtió en el segundo mejor estreno del año en cuanto a recaudación, superando a su contrincante de DC Cómic «Black Adam». Entradas disponibles en parquedelconocimiento.com

Dirigido por Ryan Coogler y protagonizado por Letitia Wright y Tenoch Huerta, el filme tiene lugar después de la película más importante de la Fase 4 de Marvel: «Spider-Man: No Way Home». Wakanda Forever, la secuela de Black Panther, es la encargada de poner el broche de oro a la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Hipotéticamente, la línea cronológica se da de forma simultánea a «Thor: Love and Thunder», aunque en otro tono muy distinto.

¿Quién es el nuevo protector de Wakanda?

Marvel ha revelado de forma oficial, a través de un nuevo póster, la identidad del nuevo Black Panther en Wakanda Forever. Shuri, la hermana del fallecido rey, es la encargada de suceder al rey en el trono de Wakanda. Un manto que toma tras la trágica muerte del actor Chadwick Boseman, que dejó sin dueño al personaje de Pantera Negra. Letitia Wright es la actriz que da vida a Shuri en el Universo Cinematográfico Marvel desde el estreno en 2018 de la primera película de Black Panther. Aunque todavía no se había revelado oficialmente quién tomaría el relevo Chadwick Boseman como Pantera Negra, desde los primeros avances del filme se dio por hecho que Shuri sería quien ocuparía el lugar de su hermano y se convertiría en la protectora de Wakanda en la secuela.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 24 al domingo 27 de noviembre (3D +13 c/r)

Jueves 24

18.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Viernes 25

Final copa gamer

Sábado 26

15.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

18.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

21.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Domingo 27

17.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Castellano)

20.00 Black Panther: Wakanda Forever (3D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $1.000. Jubilados y menores de 12 años $800. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Nueva vacuna para HPV protege el 90% de las causas de cáncer de cuello de útero

0

El 17 de noviembre se lanzó en Argentina la vacuna nonavalente para el Virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés). Expertos aseguran que protege el 90 % de verrugas genitales y el 90% de las causas de cáncer de cuello de útero en mujeres”

El HPV es un grupo de más de 200 virus relacionados, de los cuales más de 40 se propagan a través del contacto sexual estrecho. Entre estos, varios serotipos pueden causar verrugas genitales y también pueden ocasionar ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo cervical, anal, orofaríngeo, pene, vulvar y vaginal.

El doctor Silvio Tatti (M.N. 54.387) , jefe de Ginecología del Hospital de Clínicas, explicó en una entrevista a TN: “Esta vacuna, por el momento, se aplica una sola vez en la vida. A los niños y niñas menores de 14 años se les aplica 2 dosis y a los mayores 3 dosis. La primera dosis, una a los 60 días y la última a los 180 días”.

“La vacuna está aprobada en Estados Unidos, desde diciembre de 2014, y hay un proceso de acreditación en cada país. La vacuna para HPV está aprobada para 44 países de Latinoamérica y Argentina fue pionera en la aplicación a hombres y mujeres”, confirmó el médico ginecólogo.

El médico aseguró que también protege a hombres de verrugas genitales y cáncer anorrectal y, eventualmente, algunos cánceres de pene. Además, indicó: “La nonavalente se aplica en Argentina, tiene el beneficio de cubrir 5 genotipos más y se puede aplicar sin límite de edad comenzado a partir de los 9 años”.

Hace dos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la iniciativa para la eliminación del cáncer del cuello de útero, y la misma tiene tres pasos: Tener una cobertura vacunal del 90% en niñas, que el 70% de las mujeres se hagan, por lo menos, 2 test en la vida de HPV, a los 35 y 45 años y que el 90% de las mujeres diagnosticadas con lesiones precancerosas o cancerosas sean tratadas.

“En la Argentina hay 5 mil nuevos casos por año de cáncer de cuello del útero y 2.500 muertes, pero, si es diagnosticado en etapas muy tempranas, simplemente hay que hacer una resección pequeña del cuello del útero que se hace con radiofrecuencia y no deja problemas de infertilidad en mujeres”, explicó el Dr. Tatti.

FUENTE: D26.