martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3582

Proyectan un programa de abordaje integral del climaterio y la menopausia

0

Lo anunció el presidente del bloque de diputados de la Renovación, Martín Cesino, en la apertura de la jornada realizada en la Cámara de Representantes, para promover conocimientos sobre la característica de esta etapa vital y de las alteraciones asociadas, coordinada por la Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio (AAPEC).

El objetivo es mejorar la calidad de la vida y perfeccionar a la comunidad científica, desde una perspectiva interdisciplinaria y orientada a la prevención.

Cesino destacó “la gran fortaleza que tiene Misiones para el trabajo en equipo”, que, por ejemplo, se materializa entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, a través de la visión que impulsa el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira. “La sinergia de este trabajo institucional, que fortalece como Estado y hace llegar a la gente leyes que garantizan la calidad de vida”, resaltó.

Reseñó la cantidad de leyes sancionadas por el Parlamento provincial relacionadas con la salud, y con este tema en particular y adelantó que se encuentran “elaborando un programa de abordaje integral para el climaterio y la menopausia”.

“Es importantísimo abordar este tema, hablar, más allá de los conocimientos y de lo técnico, hay que hablar de prevención”, afirmó, y recordó que “en Misiones hay diagnóstico y tratamiento” para las alteraciones asociadas a esta etapa.

Este tipo de actividades son importantes “para formarnos y brindar mejor calidad de vida y mayor bienestar a la gente”, aseguró el legislador.

Y resaltó la posibilidad que brinda Rovira al “garantizar la apertura de la Cámara para seguir trabajando por los misioneros y misioneras”.

Acompañaron a Cesino en la apertura el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón; la presidenta de la AAPEC, Rita Caro; y la directora de la delegación Nordeste Argentino de esa organización, Delia Arce.

Respecto del trabajo que se realiza desde la Legislatura a favor del Pueblo de Misiones, Alarcón marcó la importancia de “visualizar un problema de salud y ponerlo en el marco de una ley, porque eso significa presupuesto, volcar recursos económicos para que eso funcione y esté al servicio de la gente”.

También se refirió a acciones realizadas en el Poder Ejecutivo, como por ejemplo el programa Salud Integral Misiones, que “va desde la gestación hasta el final de los días, poniendo en valor cada etapa del ciclo vital”.

Respecto de la temática de la jornada, aseguró que los profesionales sanitarios “necesitan saber del tema para guiar a las personas a dónde ir, y a qué profesionales recurrir”.

Expresó su deseo de que “esto se replique para que llegue a todos los misioneros y se pueda llevar a todas partes” y convocó a sumarse “a este colectivo de transformación, que es el Estado provincial, el Gobierno de la Renovación, que hace cosas maravillosas por todos, y que tenemos que apoyar el próximo año para que sigamos haciendo este tipo de cosas”.

Caro aseguró que es “un gran honor haber llegado a la provincia de Misiones, a cada profesional y a los pacientes” y reseñó los antecedentes de la AAPEC, que tiene 35 años de trayectoria.

Puso énfasis en “la formación de profesionales, ayudar a pacientes a no ser discriminadas porque sus ovarios no funcionan, que la menopausia no sea motivo de exclusión ni algo despectivo”.

Propuso pensar “que es la etapa más prolongada de la vida de una mujer, que tenemos muchas cosas por hacer, y que tenemos que accionar para que el resto de la vida pase saludablemente”.

Arce expresó su “honra por estar con directivos con alta experiencia en el tema, que van a volcar a la comunidad conceptos importantes para seguir formándose”.

Y destacó “que hayan tomado este tema de la mujer la menopausia como una causa de interés provincial, y que sea el disparador para seguir pensando que esa mujer necesita atención, necesita ayuda, va a envejecer y necesitamos cambiar su calidad de vida, y por eso tenemos que tener conocimiento”.

Planteó el desafío de la “longevidad saludable” y consideró que “es un destino interesante”; llamó a buscar “la amplitud disciplinaria para lograr cambiar la calidad de vida”.

Las disertaciones de la jornada estuvieron a cargo de los doctores Rita Caro y Pablo Carpintero, presidenta y vicepresidente de AAPEC; los directores de la Escuela Argentina de Climaterio, Juan Mormandi y Claudia Rey; y Delia Arce, directora de la delegación del Nea de AAPEC.

“Es necesario federalizar este tipo de jornadas”

Así lo manifestó el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, al cierre de la jornada, y reflexionó que, “la salud de las mujeres tiene que tener nuestra atención; porque hay que recordar que es la etapa más prolongada de la vida de la mujer, y más aún, es una etapa de muchos cambios”.

El vicegobernador agradeció al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, por el espacio para llevar adelante este tipo de actividades; y además destacó el hecho de que AAPEC tuviera en cuenta a la provincia para concretar la jornada: “Agradezco a los visitantes por pensar en Misiones, y en la salud de las mujeres misioneras”, y refirió que en la provincia “hay más mujeres que hombres"; y que “el 42% de esta población tiene menos de 21 años”, concluyó.

 

Desarticularon un punto de venta ilegal de combustible y secuestró dos tanques para agua repleto de gasoil

0

Son más de 4 mil litros de Diesel incautados de una vivienda del barrio Miguel Lanús que utilizaban como punto de venta ilegal de combustible de contrabando.

El jueves los efectivos de la Comisaría 10ma de Posadas, arribaron a una casa ubicada sobre la calle Guatambú, donde detuvieron a un hombre de 23 años, por la venta ilegal de combustible. En el lugar hallaron dos tanques con 2 mil litros cada uno de líquido Diesel, además de tambores de 200 litros que utilizarían para transportar el material.

El hecho se conoció, luego de varias averiguaciones que indicaron que en dicha casa usarían como depósito y punto de reventa de hidrocarburo de contrabando, punto donde vehículos extranjeros arribaban para llevar el combustible.

Por este motivo, los agentes, luego de tareas de vigilancia, arribaron en le domicilio y con la orden del Juzgado de Instrucción N 1, detuvieron a Enzo S., quien sería el encargado de estas maniobras en ese lugar y secuestraron el líquido antes mencionado.

Finalmente, el detenido fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia, y el elemento secuestrado quedó custodiado en el inmueble, esperando la orden del magistrado, para determinar donde será depositado.

venta ilegal de combustible 4 - 19 venta ilegal de combustible 1 - 21

Tiempo: sábado caluroso con máximas de 33ºC

Según la Dirección General de Alerta Temprana continúa el buen tiempo y la estabilidad atmosférica en todo Misiones, con un sábado caluroso. Amanece fresco y despejado. Luego del mediodía, el cielo estaría algo a parcialmente nublado en el centro y norte de la provincia, el sur seguiría mayormente despejado.

La temperatura ascenderá alcanzando los 33 °C de máxima, configurando nuevamente una tarde calurosa. Los vientos rotan levemente hacia el este y noreste.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: baja.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 33 °C para Posadas, la mínima sería de 15 °C en San Vicente.

Messi igualará ante México un récord de Maradona

0

Lionel Messi alcanzará este sábado en el Mundial de Qatar 2022 la marca de 21 partidos jugados con el seleccionado argentino en Mundiales que ostenta Diego Armando Maradona desde su última presencia en Estados Unidos 1994.

El actual capitán de la Argentina será titular en el partido contra México y cuando el árbitro italiano Daniel Orsato inicie el partido a las 16 en el estadio Lusail, igualará la histórica marca de la leyenda fallecida hace dos años.

Messi, quien disputa su quinta Copa del Mundo, jugó Alemania 2006 (3 partidos), Sudáfrica 2010 (5), Brasil 2014 (7), Rusia 2018 (4) y Qatar 2022 (1).

En los 20 encuentros, el rosarino convirtió 7 goles, aportó 5 asistencias y solo recibió una tarjeta amarilla.

En caso de jugar contra Polonia, el próximo miércoles 30 en el estadio 974 por la tercera fecha del grupo C del Mundial de Qatar 2022, el ganador de siete Balones de Oro quedará en lo más alto de la tabla de partidos jugados por argentinos en Mundiales.

El récord mundial le pertenece al alemán Lothar Matthaus con 25 encuentros en los Mundiales de 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998.

El otro registro que alcanzará Messi será igualar los 14 partidos como capitán de un seleccionado que disputó el arquero italiano Dino Zoff.

En este ítem todavía tendrá por delante al mexicano Rafael Márquez (15) y a Diego Armando Maradona (16).

(Fuente: Minuto Uno)

El IMuSA alcanzó las 60 mil atenciones durante el 2022 y sumó operativos vespertinos

A través de un plan integral, el Instituto Municipal de Sanidad Animal ha realizado 60 mil atenciones médicas, en el período comprendido desde enero hasta octubre de este año.

Proyecto enmarcado en una política de salud pública con ejes establecidos en el control de la fauna urbana, prevención de enfermedades zoonóticas, concientización y tenencia responsable.

A lo largo y ancho del territorio posadeño, durante este 2022, el IMUSA ha brindado atención veterinaria en sus respectivas bases (Zaimán y 115) y en los diferentes barrios. Realizando 10 mil esterilizaciones a felinos y caninos, brindando atenciones clínicas a 9.368 animales, aplicando 16.364 dosis antirrábicas no sólo a mascotas sino también a equinos y alcanzando 23.754 desparasitaciones. A esto se sumaron en las últimas semanas de noviembre, la incorporación de los operativos itinerantes durante la tarde. Esta iniciativa permite ampliar sustancialmente el servicio que el Municipio brinda.

Adopción: en el IMuSA también hay animales que están en condiciones de ser adoptados, desde el organismo publican periódicamente en sus redes sociales fotos de las mascotas que buscan un hogar.

Intervenciones ante el maltrato animal: Desde el Imusa junto a la Policía de Misiones se intervienen en casos de maltrato animal. En estos casos recomiendan a los vecinos, dirigirse directamente a la comisaría más cercana para realizar la denuncia y agilizar estas acciones.

Estas acciones se inscriben en la política municipal que busca mejorar e incrementar las prestaciones para una correcta vigilancia epidemiológica, cuidando la salud de la población a través del control y la prevención de enfermedades de sus mascotas, para lo cual se sumaron consultorios, equipamiento y recurso humano profesional. Con un itinerario que permite recorrer la capital misionera, se fomenta las buenas prácticas por medio de campañas de sensibilización y charlas educativas en escuelas y en los barrios, facilitando a los vecinos las herramientas para la prevención de enfermedades y la reducción de la población de felinos y caninos en la vía pública. Además, el IMuSA trabaja en articulación con las ONGs y refugios proteccionistas.

Atención de lunes a viernes de 07:00 a 19:00. Se brindan los siguientes servicios:

• Castraciones de mascotas a partir de los 6 meses de edad.
• Vacunación antirrábica a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
• Desparasitaciones.
• Diagnóstico de Leishmaniasis.
• Entrega de mascotas en adopción.

Para la realización de estas intervenciones se debe solicitar un turno previo, por lo general la agenda se abre los días 26 de cada mes. Allí el propietario de la mascota puede realizar todas las consultas para el procedimiento, y se le brindan las recomendaciones pre quirúrgicas.

📍 * Base Zaimán*: Ruta 12, 5 1/2 Km.
📱 44-59012

📍 Base 115: Av. 115, entre Av. Tacuarí y Av. Centenario.
📱 44-68087

 

 

El Pirá Pytá celebrará este sábado sus 86° años de historia con una cena y shows en vivo

El Club de Pesca y Náutica Pira Pytá de Posadas se prepara para un nuevo aniversario con una gran fiesta. Este sábado desde las 21:00, con la presencia de sus socios y bandas en vivo, el tradicional club conmemorará su 86° años de fundación.

La emblemática entidad posadeña crece año tras año invirtiendo en nuevas y modernas infraestructuras para brindar día a día mejores servicios a todos sus afiliados.

Para esta ocasión está confirmada la participación de la banda musical “Doble 5” y también de Cristian y la Ruta. Además, como ya es tradición, se realizará una cena para agasajar a todos los socios y sus familias.

“Esperamos que vengan todos los socios y amigos del club para disfrutar y pasarla bien. Recomendamos que los que no adquirieron sus tarjetas lo hagan hoy, porque hay un cupo limitado”, dijo a Códigos el presidente de la institución, Juan Carlos Ríos Gottchalk a Códigos.

En estos últimos años la entidad deportiva se dedicó a mejorar tanto la infraestructura como la parte logística y servicios, logrando incrementar su cartera de socios de manera exponencial, transformándose así en uno de los clubes de náutica y pesca más grandes de la región.

“La anterior gestión nos dejó el club muy ordenado y con proyectos iniciados. En estos momentos estamos por incorporar césped sintético a la cancha de fútbol 5; además, preparando la pileta, con terminaciones de pintura, al igual que la playa y cancha de vóley de arena”, detalló.

Proyecciones para 2023

En este sentido Ríos Gottchalk sostuvo que desde la gestión apuntan a ampliar los espacios de esparcimientos, sobre todo en la Chacra 202, predio donde está en proceso la construcción de quinchos, una cancha de fútbol, pádel y un restaurante. “Creemos que para el próximo año podremos hacer uso de algunas de esas instalaciones”, aseguró.

Por último, agradeció a los socios del club “porque sin sus aportes no podríamos encarar todas estas iniciativas. Es un espacio muy familiar y esperamos que este sábado todos puedan estar festejando un aniversario más”.

Nación elimina las retenciones a las exportaciones de servicios a partir de 2022

0

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la reducción a 0% de los derechos de exportaciones de servicios, una medida que apunta a fortalecer el desempeño y la competitividad del sector de la economía del conocimiento como segundo complejo exportador del país.

Así lo anunció el ministro Guzmán junto a su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una reunión con representantes de Argencon, Accenture, Globant, PWC, Ernest & Young, Tax&Legal, Laboratorios Bagó y el INVAP, informó esta tarde la cartera económica.

La industria de servicios es el segundo complejo exportador, sólo superado por el complejo oleaginoso-cerealero y en 2018, por primera vez en la historia, el sector comenzó a pagar retenciones de hasta 12%, a partir de una medida aplicada por Juntos por el Cambio.

Esta medida que baja a cero las retenciones, "corrige una distorsión que dañaba el dinamismo del sector", se explicó oficialmente al señalar que el primer paso se dio con la ley de Solidaridad que bajó significativamente el porcentaje de retenciones.

Así, la medida apunta a fomentar la creación de empleo, generar divisas e impulsar la agregación de valor, por lo cual en 2022, el Gobierno eliminará por completo las retenciones a la exportación de servicios producidos en el país y consumidos en el exterior.

"Esta medida fortalece al sector de la economía del conocimiento, clave en la construcción de una Argentina con más dinamismo productivo, trabajo y estabilidad macroeconómica", afirmó Guzmán en su cuenta de Twitter al anunciar la reducción a 0% de los derechos de exportación de servicios.

Para el ministro, el de hoy es "otro paso más hacia una política tributaria que favorece la agregación de valor y el empleo" al entender que "la eliminación de estas retenciones revierte la decisión fiscalista y anti-productiva adoptada en 2018 que por primera vez en la historia imponía impuestos aduaneros al sector".

FUENTE: D26.

Qatar 2022: Inglaterra no pudo superar a Estados Unidos

0

Inglaterra, subcampeona de Europa y una de las candidatas en el Mundial de Qatar, igualó 0 a 0 ante Estados Unidos, en el partido de la segunda fecha del Grupo B.

El encuentro se jugó en el estadio Al Bayt, en la ciudad de Al Khor, a 50 kilómetros de Doha, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.

Inglaterra venía de vapulear en su presentación a Irán (6 a 2) y confirmó su candidatura a llegar lejos en la actual edición mundialista, en la que se ilusiona a sumar su segunda estrella.

Por el lado de Estados Unidos, rindió de mayor a menor en el primer juego y terminó empatando con Gales (1-1) luego de un gran tiempo inicial en el que generó un sinfín de situaciones de peligro de la mano de su figura Christian Pulisic.

Corredor universitario seguro: reunión explicativa sobre el nuevo tótem de seguridad

Este tótem de seguridad que se encuentra en la intersección de las avenidas Rademacher y Mariano Moreno de Posadas, tiene conexión directa con el Centro Integral de Operaciones 911 y en conjunto con las cámaras y el domo de rotación de 360°, brinda una cobertura de seguridad 24 horas en la zona universitaria.

En horas de la tarde de ayer, se reunieron vecinos del barrio Palomar, chacras y estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones, quienes fueron informados por la Policía sobre el funcionamiento y el uso responsable del dispositivo, siendo una herramienta más para brindar seguridad desde la fuerza provincial.

En el encuentro, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez destacó ante los presentes que, este nuevo dispositivo, responde a una de las etapas del plan integral de seguridad para la capital provincial, para la cual se realiza una evaluación previa de los puntos estratégicos de la ciudad, plan que se implementa en el interior de la provincia de manera simultánea.

totem de seguridad 2 - 55 totem de seguridad 3 - 57 totem de seguridad 4 - 59

Qatar 2022: Scaloni prepara cuatro cambios para enfrentar a México

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó este sábado un equipo con posibles cuatro cambios para enfrentar este sábado a México por la segunda fecha del grupo C del Mundial de Qatar 2022.

Luego de los 15 minutos abiertos a la prensa en la última práctica en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un trabajo táctico con 11 futbolistas y sin arquero.

Las pecheras que repartió el DT mientras la prensa se retiraba del predio las tenían Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul; Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez.

De este ejercicio, en principio, no participó Leandro Paredes, quien fue titular contra Arabia Saudita y salió reemplazado a los 15 minutos del segundo tiempo por Fernández.

Luego, el jugador de Juventus estuvo en los trabajos de pelota parada.

Ese equipo formó con Emiliano Martínez; Montiel, Otamendi, Martínez y Acuña; De Paul, Paredes y Enzo; Di María, Messi y Lautaro.

De ser así los cambios serían Montiel por Nahuel Molina, "Licha" Martínez por Romero, Acuña por Nicolás Tagliafico y Enzo Fernández por Alejandro Gómez.

Además, se suma la duda de una posible quinta variante con Mac Allister por Paredes.

El cuerpo técnico analizará todas las posibilidades y el equipo recién será confirmado en las horas previas al partido de este sábado a las 16.00 contra México en el estadio Lusail.

FUENTE: TÉLAM.