martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3585

Torneo Regional: La Picada se prepara para visitar a Nacional por la Fase Eliminatoria

0

Atlético La Picada, el otro equipo de Posadas que sigue en carrera en la competencia, se prepara para el partido en el que visitará este domingo a Nacional en Puerto Piray por la ida de la Fase Eliminatoria del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol.

De cara a ese cotejo que se desarrollará en el estadio "La Villa Olímpica", El Tren del Oeste se entrenó esta semana bajo la atenta mirada del reconocido futbolista Martín Benítez, surgido justamente de las inferiores del "Verde".

El combinado dirigido técnicamente por la dupla Omar y Claudio "Chumpi" Benítez se medirá ese día frente a los de Piray desde las 17:00, con el arbitraje de Mariano Agli, quien será asistido por Leonardo Schunke y Luis Rivas. Todos oriundos de Oberá. Al igual que Guaraní, buscará pisar fuerte de visitante para sellar su clasificación una semana después en Villa Cabello.

Cabe recalcar que en la siguiente ronda podría darse un cruce entre equipos posadeños. Claro, para eso La Picada y Guaraní tendrán que avanzar de ronda.

Ganó en un amistoso frente a Galeano

En su reducto de la avenida Centenario, en la zona Oeste de la capital provincial, La Picada se impuso en un partido amistoso ante Estudio Galeano.

En el primer juego salió victorioso con un resultado de 3-0 gracias a los goles de Gustavo Martínez, Santiago Benítez y Exequiel Urunaga, mientras que en el segundo lo venció por la mínima diferencia con el tanto convertido por Gonzalo Bentos.

(Fotos: gentileza Club La Picada)

Los restos de Hebe de Bonafini ya descansan en Plaza de Mayo

0

Las cenizas de Hebe de Bonafini, última presidenta de Asociación Madres de Plaza de Mayo, fueron esparcidas en la Plaza de Mayo, en una multitudinaria y emotiva ceremonia de la que participaban dirigentes políticos, sociales y gremiales, además de referentes de la cultura.

Como es tradición cada vez que fallece una de las integrantes de la Asociación, las cenizas de Bonafini fueron colocadas en un hoyo cavado en el jardín del perímetro que rodea la Pirámide de Mayo, momento que fue acompañado por otras integrantes de Madres, en medio de un fervoroso aplauso que derramó al resto de la histórica plaza.

La plaza desbordó las expectativas de las Madres que convocaron a participar de su tradicional ronda de los jueves para homenajear la memoria y legado de quien fue su presidenta desde 1979, Hebe de Bonafini, fallecida el domingo pasado a los 93 años.

Poco antes de las 15.30, la camioneta que habitualmente trasladaba a Hebe y al resto de las integrantes de la Asociación, ingresó a una Plaza de Mayo colmada de banderas y fotos de la referente de derechos humanos, donde fueron recibidas con aplausos y muestras de afecto por una multitud, entre las que se encontraba el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el dirigente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros dirigentes de distintos sectores.

Entre los presentes se alcanzó a ver a la cantante Teresa Parodi, el Padre Paco Olveira, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres; el exministro de Economía, Amado Boudou, el gremialista Daniel Catalano (ATE-Capital), y al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

Con este acto, Hebe volvió a ser parte -como lo hizo cada jueves de las últimas décadas- de la histórica ronda de las Madres, la número 2328, que esta vez debió realizarse en las calles periféricas a la plaza por la enorme presencia de jóvenes y columnas de organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos, militantes, dirigentes y funcionarios del Frente de Todos (FdT).

"Continuemos con la lucha para que de una vez por todas podamos construir esa Patria justa, libre, soberana, equitativa e igualitaria; compañeros continuemos el camino", pidió sentada desde un escenario Sara Mrad, una de las cinco Madres que esta tarde cumplió con el deseo de Hebe de que sus restos descansaran en la Plaza de Mayo.

También, el histórico militante Demetrio Iramain exhortó a "reivindicar y defender" a Bonafini, pidió no "inventar una Hebe a la medida" de cada uno y llamó a "luchar como ella" y a materializar la última convocatoria de la presidenta de Madres: "Una pueblada contra el partido judicial, un 19 y 20 de diciembre" contra los magistrados que "quieren encarcelar a Cristina (Fernández de Kirchner) y nos quieren dejar sin el sueño de volver a ser felices".

"Eso no lo vamos a permitir con el mandato de Hebe que vamos a llevar adelante", aseguró mientras los aplausos se sucedían, al igual que los cánticos y las consignas: "Madres de la Plaza, el pueblo las abraza".

Bonafini, en un video que la asociación publicó en sus redes sociales el domingo pasado, había expresado que: "El día que yo me muera no tienen que llorar, tienen que bailar, tienen que cantar, hacer una fiesta en la plaza porque hice lo que quise y dije lo que quise".

Poco antes de las 15.30, la camioneta blanca con la leyenda "Ni un paso atrás" llevó hasta la Pirámide de Mayo a las madres Mrad; Josefa Fiore (91 años); Visitación de Loyola (98 años); Carmen Arias; Irene de Chueque, acompañadas por Iramain.

En medio de aplausos, abrazos y cantos, las mujeres fueron recibidas allí por el gobernador Axel Kicillof; el ministro bonaerense Andrés Larroque; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

Después, en una ceremonia sencilla y emotiva, las cenizas de Bonafini fueron colocadas -junto a un rosario que le había regalado el Papa Francisco- al pie de uno de los arbustos del pequeño jardín circundante a la Pirámide, donde también se pusieron rosas blancas y una planta de jazmín.

"Hebe no se fue, está con nosotros", dijo más tarde con la ternura de sus 98 años en la voz Visitación de Loyola, desde el escenario, frente a una multitud conmovida que replicó en su gestualidad uno de los lemas de Bonafini: "Amor con amor se paga".

Así, el legado de Bonafini quedó cristalizado, no sólo en la participación masiva de la ronda, sino en las banderas y pancartas, que desde temprano poblaron la plaza con palabras como "Gracias", "Hasta la victoria siempre" y "Hebe, bella aguerrida".

Ramos de flores fueron colgados en las rejas y todo el perímetro de rejas alrededor de la Pirámide también plasmó con fotos distintos momentos de la vida de Hebe, muchos junto a Néstor y Cristina Kirchner y también acompañada por jóvenes militantes.

Pero, además, en la convicción de los discursos de sus compañeras: "La política no es un camino para conseguir un cargo, sino para construir un proyecto donde la distribución de la riqueza esté en el pueblo, donde la vida es vida, donde garanticemos que los niños sean felices", como dijo Chueque, una de las oradoras.

resto de hebe 2 - 7

Diputados aprobaron el proyecto de alcohol cero para conducir

0

La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de alcohol cero y envió al Senado dicha reforma de la Ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir, con 195 a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones.

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante fue elaborado e impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La iniciativa del organismo del Ministerio de Transporte propone que sea cero la única graduación permitida de alcohol en sangre para todas las personas que conduzcan cualquier tipo de vehículo con motor, tal como sucede hace varios años con los conductores profesionales.

La normativa de alcohol cero para la conducción rige actualmente en 12 provincias y más de 40 ciudades argentinas.

Al respecto, el ministro Alexis Guerrera afirmó: “Estamos muy agradecidos con las y los legisladores por la media sanción que la Ley Alcohol Cero tuvo en la Cámara de Diputados. Es una gran muestra de apoyo de quienes representan al pueblo argentino a una ley que viene a salvar vidas, sobre todo entre las personas más jóvenes”.

“Ahora estamos a un paso de contar con esta herramienta tan importante para la sociedad, para nosotros y para las asociaciones de víctimas de siniestros viales y la ANSV que trabajaron en conjunto en la redacción del proyecto que logró llegar hasta acá. Estamos convencidos de que, en el Senado, vamos a tener el apoyo y la aprobación final para que el respeto por la vida a la hora de circular sea una prioridad para todos y todas”, añadió el funcionario.

A su turno, el el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Continuamos recorriendo este camino que comenzamos hace más de un año y medio, convencidos de que el alcohol cero al volante es fundamental para tener un país más seguro en materia de seguridad vial. Esta media sanción que le dieron hoy los diputados de la Nación al proyecto de ley de la ANSV nos demuestra que no estamos equivocados”.

Luego, el funcionario nacional agregó que “estamos muy agradecidos con los legisladores por su compromiso con la vida y con todos los familiares de víctimas de tránsito y distintas fundaciones y asociaciones por el esfuerzo y acompañamiento para lograr este avance tan importante en el Congreso. Ahora resta esperar que la Cámara de Senadores vote en el mismo sentido para lograr una ley histórica y necesaria para disociar definitivamente al alcohol de la conducción en la Argentina”.

La propuesta de la ANSV busca reducir la siniestralidad provocada por conductores que hayan bebido alcohol previo a la conducción, ya que, aun cantidades mínimas, el alcohol aumenta hasta 3 veces la posibilidad de protagonizar un siniestro vial.

Según datos del Observatorio Vial, en 2021 fallecieron en todo el país 3.870 personas en incidentes de tránsitos. Del total, el 42% fueron menores de 35 años, y entre las causas, el alcohol uno de los factores determinantes al estar presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales graves.

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante fue presentado en el Congreso de la Nación en abril de 2021 y pasó recientemente por las comisiones legislativas de Transporte y de Seguridad Interior, donde obtuvo los respectivos dictámenes favorables que le permitieron su tratamiento esta mañana en el recinto.

FUENTE: MINUTO UNO.

Con la mente en el partido ante Victoria

0

Con la mente puesta en el duelo ante el Club Social y Deportivo Victoria por la ida de la Fase Eliminatoria del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol, el plantel de Guaraní Antonio Franco se entrenó en Villa Sarita.

En el verde césped del estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira, el equipo comandado por Carlos Marczuk prepara el choque frente a su par correntino.

La "Franja" sabe que no tendrá una parada fácil en Curuzú Cuatiá y por eso trabaja en los ajustes de todos los detalles para no pasar sobre saltos.

El primer cotejo entre ambos se disputará este domingo desde las 20:30 y el combinado posadeño saltará al campo de juego con el objetivo de traerse un buen resultado a la capital provincial donde definirá la serie el próximo 4 de diciembre.

(Fotos: gentileza prensa Club Guaraní Antonio Franco)

Las cuerdas harán vibrar el Colegio de Abogados

0

Como parte del programa Ciclo Solistas y Conjuntos de Cámara, distintos elencos del Parque visitan diversas instituciones. En este marco, los estudiantes avanzados de los talleres de Viola y de Música de Cámara brindarán un concierto el domingo 27 a las 20 horas, en el Colegio de Abogados, sito en Junín 2204. Entrada libre y gratuita.

Los jóvenes músicos presentarán obras del repertorio que vienen trabajando a lo largo de todo el año, y entre los compositores que se interpretarán se cuentan: Friedrich Fasch, Paul Hindemith, Joseph Haydn, William Flackton y Paul Hindemith.

Más de veinte jóvenes músicos que ejecutan violines, viola y violonchelos subirán al escenario para compartir parte del trabajo individual, grupal y de los ensambles instrumentales. Así como los alumnos están emocionados y ansiosos por mostrar su trabajo, el profesor a cargo de los talleres también encuentra estimulante ver su crecimiento a lo largo de este año, como reflexionaba el mismo Juan Aquino Retorri.

Un elenco de lujo

-Violines: Jonathan Verón y Fernando Poma
-Violas: Juan Aquino, Alexander Chaves y Magdalena Stachurski
-Cello: Lucas Pérez
-Contrabajo: Arianne Schmidt
-Piano: Marcos Rodríguez
-Dirección: Licenciado Juan Aquino Rettori

Festival Nacional de la Música del Litoral: conocé los sitios para adquirir las entradas

0

El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez volverá a vibrar al ritmo del folklore. Del jueves 1° al domingo 4 de diciembre tendrá lugar la edición 53° Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur, donde por el escenario pasarán más de 60 artistas a lo largo de cuatro jornadas mágicas.

Las entradas por noche tienen el valor de $1.000, y está disponible la opción de las 4 noches a $3.000.

Este viernes a partir de las 11 estarán habilitadas las entradas y los puntos de venta serán las cajas de la Municipalidad; el CAV de Av. Urquiza y San Martín y CAV Las Heras. Próximamente se conocerán nuevos sitios para su compra.

Los interesados en adquirirlas de manera online deben ingresar al siguiente link:
https://sistema.posadas.gov.ar/sig/#/evento/venta/litoral2022

Los shows comenzarán a las 19 quienes asistan con vestimenta folklórica entran gratis hasta las 20. Los menores de 12 años no abonan el ingreso, al igual que las personas con discapacidad. Éstos últimos deben incribirse en la Dirección de Discapacidad con su CUD y DNI, si su certificado dice "con acompañante", debe adjuntar copia del DNI del acompañante, dicha documentación se presenta personalmente en Rivadavia 1834 o por mail a: [email protected]

Grilla completa de artistas:

Jueves 01/12

-Los Buffa
-Ballet Patria al Hombro
-Sonido Ancestral
-Chino Fronciani
-Músicos del Palacio
-Ballet Folklórico Municipal
-Loreley Benítez
-Suena Sanfona
-Los Britez
-Tinku Marka
-Ballet Rotsolana
-Amanda de Colombia
-Hae Kuera Ñande Kuera
-Los Mitá
-Jorge Reyes
-Los Tekis
-Flor Paz

Viernes 02/12

-Chango Spasiuk
-Ahyre
-Cri – cri
-Ballet Zambra
-La Sabia
-Paraná Dos
-Os Gauchos
-Patricia Silvero
-Fabián Meza
-Nuestro Canto
-Susana Moreno
-Antonio Tarragó Ros
-Sonkoy
-Los Encina
-Salamandra
-Evolución Danza

Sábado 03/12

-Los Alonsitos
-María Ofelia
-Sergio Galleguillo
-Grillos Sinfónicos
-Ballet de Adultos Municipalidad
-Orquesta Folklórica Provincial
-Ballet Folklórico Municipal
-Los Piepe
-Maestros Chamameceros
-Ballet Corazones Libres
-Lira Verá
-Ballet Escuela Superior Danzas de la Provincia
-Los Núñez
-Ballet Folklórico Municipal
-La Guitarreada
-Gente de Ley
-Rulo Grabovieski y los 4 ases

Domingo 04/12

-Juan Fuentes
-Luciano Pereyra
-Cecilia Pahl
-Festival Infantil de danzas
-Coro de Niños y jóvenes del Parque y Grupo Late
-Músicos Populares Misioneros
-Guaynamérica Danza
-Orquesta Folklórica Municipal
-Cecilia Pahl
-Andrés González
-Vanesa Avellaneda
-Los Menchos del Chamamé
-Los de Imaguaré

Conferencia y último entrenamiento en el día previo al partido frente a México

0

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, tendrá un día agitado en la previa del trascendental partido contra México que incluye una conferencia de prensa y el último entrenamiento para despejar las dudas en el equipo.

Luego del golpe de la derrota ante Arabia Saudita, el entrenador santafesino hablará -junto a un jugador- en el Centro de Medios de Doha desde las 9.30 de la Argentina y después volverán a la Universidad de Qatar para la última práctica que comenzará a las 12.00, con los primeros 15 minutos iniciales abiertos a la prensa.

Scaloni no confirmará la formación pero brindará un panorama más completo de lo que fueron los días posteriores a la dura caída en el debut en el Mundial de Qatar 2022 en la concentración "Albiceleste" y profundizará sobre la importancia de la unión grupal en un panorama adverso.

En la última jornada de trabajo, el cuerpo técnico buscará resolver las cuatro dudas que tiene para armar la formación que saldrá a jugar el sábado desde las 16.00 en el estadio Lusail.

Las incógnitas a resolver son los laterales, el acompañante de Nicolás Otamendi en la zaga y el puesto del tercer mediocampista.

Es decir, Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña, Cristian Romero o Lisandro Martínez y nuevamente las opciones de Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez para el mediocampo.

El equipo se completaría con Emiliano Martínez; Otamendi, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi.

El capitán pudo entrenarse con normalidad y completó la práctica del miércoles a la par del plantel.

Argentina jugará contra México el sábado a las 16.00 en el estadio Lusail y ya conocerá el resultado del otro partido del grupo C que disputarán Polonia y el líder, Arabia Saudita, a las 10.00 en el Education City.

Más de 20 mil alumnos misioneros visitaron los Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos durante el 2022

0

Fortaleciendo el concepto de que el Turismo es un Derecho, unos 21.500 estudiantes misioneros, de los niveles primario y secundario, visitaron los atractivos turísticos de la provincia durante el ciclo lectivo 2022.

Según datos suministrados por el Ministerio de Turismo de la provincia, los Saltos del Moconá, Salto Encantado, Parque Temático de la Cruz, y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio Miní, Loreto, Santa Ana y Santa María La Mayor, recibieron, con entrada libre y gratuita, a un importante número de niños y niñas que, en consonancia con diferentes convenios existentes con el Ministerio de Educación, han visitado, en muchos casos por primera vez, los destinos que concentran la historia, la cultura y la biodiversidad de su provincia.

Impulsados por ambos Ministerios, en trabajo sinérgico con colegios de todo el territorio provincial, los Conjuntos Jesuíticos han recibido a lo largo del año en curso a 12.975 alumnos que, motivados por la experiencia educativa, han podido conocer la historia, usos y costumbres del legado patrimonial jesuítico junto al pueblo guaraní, declarado por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.

En tanto el Parque Temático de la Cruz, ha recibido a 8.133 alumnos, que han disfrutado del imponente paisaje de la selva paranaense desde su mirador de 82 metros de altura sobre el cerro Santa Ana.

Los Saltos del Moconá también formaron parte de esta ruta educativa que convocó a 178 estudiantes a conocer una de los más imponentes espectáculos naturales de la tierra colorada, ubicado en el centro este de la provincia, dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí, en cuyo corazón se luce un espectáculo único en el mundo, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí (del lado argentino).

Finalmente, el Parque Provincial Salto Encantado, ha registrado la visita de 225 niños y niñas que han disfrutado de este incomparable refugio vegetal de incontables especies de aves que sobrevuelan la cascada, para luego descender a su dormidero detrás del Salto o se posan sobre las paredes rocosas, transformando el espacio en un punto perfecto para observarlos desde el mirador principal.

Estas experiencias educativas, cuyos números demuestran haber recuperado las fuerzas perdidas durante la pandemia, seguirán fortaleciéndose con el impulso del Estado provincial, a través de los Ministerios de Turismo y Educación, persiguiendo el firme objeto de cumplir con el derecho de todo niño misionero a conocer su tierra.

estudiantesturismo 2 - 13

estudiantesturismo 4 - 15

estudiantesturismo 3 - 17

 

Posadas: destrozó a martillazos el auto de su ex y terminó tras las rejas 

0

Una mujer de 39 años, que este jueves había discutido con su expareja, sacó un martillo y empezó a romperle el auto, ante la reacción, el hombre llamó a la Policía y la detuvieron.

El hecho ocurrió cerca de las 9:10 horas, sobre la calle Luis Pasteur y la avenida Francisco de Haro de Posadas. Allí se encontraba estacionado un Chevrolet Onix, propiedad de un hombre de 42 años, según lo que indicó el damnificado, la mujer destrozó el vidrio por cuestiones personales.

La aprehendida fue llevada hasta la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional I, donde el Juzgado en turno ordenó que permanezca detenida y se le notifique el "hecho de daño". En cuanto al perjudicado, realizó la correspondiste denuncia del caso.

Viernes a sol pleno: la máxima será de 33ºC

0

Viernes de sol pleno. Suben las máximas y en toda la provincia se esperan una mañana un poco más templada y una tarde más calurosa. La influencia de un área de alta presión genera condiciones de tiempo bueno y bajas probabilidades de lluvias.

Los vientos predominarán del sureste, entre 5 y 18 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, y la mínima sería de 14 °C en San Pedro.