lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3589

Dos mujeres encabezarán la transmisión de un partido del Mundial por primera vez

0

La comentarista deportiva Ángela Lerena y la relatora Lola del Carril harán historia este jueves al transformarse en la primera dupla de mujeres que encabezará la transmisión de un partido de la Copa Mundial de Fútbol masculino a través de la TV Pública, en ocasión del partido que protagonizarán Suiza y Camerún a partir de las 7.

El encuentro ocurrirá a días de que Lerena fuera víctima de una feroz agresión sexista en redes sociales tras su debut, también sin precedentes, en ese canal estatal y en ese rol con la disputa entre Países Bajos y Senegal el lunes pasado -un comportamiento ya visto cuando periodistas mujeres participan en esos eventos tradicionalmente conducidos por varones-, y en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Ahora, la comentarista y Del Carril, ganadora del reality "Relatoras argentinas" que fue la primera mujer en relatar un partido de Primera División masculino en abril pasado con Central Córdoba-Huracán, trabajarán juntas para la apertura del grupo G del Mundial, en el que también se encuentran Brasil y Serbia.

La dupla representa, junto a Sofía Martínez, a las únicas conductoras que están presentes en la comitiva de la TV Pública en Qatar, también integrada por Pablo Giralt, Matías Martin, Sergio Goycochea, Miguel "Tití" Fernández, Gustavo Kuffner, Miguel Osovi y Pablo Ladaga.

"La misoginia y la violencia contra la periodista Ángela Lerena se hicieron presentes luego del partido entre Senegal y Países Bajos en la fase de grupos del Mundial. Los usuarios de Twitter escribieron insultos sobre todo lo que ella decía, sobre su género y también sobre su ideología política", señalaron desde el sitio Feminacida con una publicación especial.

En ese sentido, agregaron: "Y aunque escriban 'no es por su género pero...', todes sabemos que lo que les molesta es que una mujer les venga a explicar sobre fútbol. Les jode que ella esté relatando en Qatar, porque su masculinidad hegemónica se pone en jaque. Para estos usuarios, nosotras nos tenemos que quedar en la cocina, mientras ellos ven el partido en el sillón".

"A los que les molesta que Ángela -o cualquier otra mujer- sepa y hable de fútbol, les queremos contar que aunque nos quieran tapar con techos de cristal, venimos a ocupar todos los espacios y ya no hay nada que puedan hacer para cambiarlo", concluyeron desde el medio colectivo y feminista.

(Fuente: Télam)

Nación anunció un "refuerzo alimentario" para Misiones y las otras 9 provincias del Norte Grande

0

Los gobernadores de las provincias del Norte Grande, entre ellos el mandatario de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se reunieron este miércoles en Corrientes donde coincidieron en la continuidad de ese ámbito más allá de las elecciones del próximo año y el Gobierno nacional anunció "el compromiso" de dotar de "2 mil millones de pesos" al refuerzo alimentario "para los 10 gobernadores del Norte Grande".

La 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, contó con la participación de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Hábitat, Santiago Maggiotti; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y el director del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

En el encuentro, que se hizo en un hotel de la costanera correntina con la presencia de los 10 mandatarios de la región, coincidieron en la continuidad del espacio más allá de las elecciones del año próximo y la ministra de Desarrollo Social anunció un "refuerzo alimentario" de 2.000 millones de pesos para las provincias de esa región.

De Pedro sostuvo que "en el Norte Grande podemos dar el ejemplo de que los dirigentes nos podemos poner de acuerdo en cuáles son las necesidades básicas, acá tenemos dirigentes de distintas fuerzas políticas y seguimos priorizando las políticas que tenemos que resolver para generar felicidad y lo vamos a seguir haciendo, vamos a generar espacios de diálogo" y agregó: "Yo sigo convocando a todas las fuerzas políticas a ponernos de acuerdo en cuál es la matriz productiva de la Argentina".

"No puede ser que una elección se lleve puesto a un productor, no puede ser que una industria funcione si gana un gobierno o si gana el otro; tenemos que ponernos de acuerdo en cuál es el modelo productivo argentino y las elecciones se tienen que referir a cosas por encima de eso", expresó el ministro del Interior.

En esa línea, Manzur subrayó que en la Asamblea "se ha hablado de obras de infraestructura y de proyectos que exceden los períodos democráticos de gobierno y quiero destacar que esto tiene que ver con que en el Norte argentino hay expresiones y visiones diferentes en cuanto al abordaje político pero, sin embargo, se llega a consensos necesarios para poder avanzar con aportes realmente muy importantes".

"Los gobernadores del Norte cuentan con un bagaje de experiencia muy importante y en la medida que esto se vaya concretando, va a tener una repercusión positiva sobre la calidad de vida de nuestra gente", manifestó Manzur.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social comunicó a los gobernadores "el compromiso de dotar de 2 mil millones de pesos al refuerzo alimentario para los 10 gobernadores del Norte Grande" que "será firmado el martes que viene en Buenos Aires, en un encuentro federal de Ministros de Desarrollo Social de toda la Argentina".

"El federalismo lo construimos desde la ejecución presupuestaria y destinando más fondos aún a las provincias, porque esta es la impronta que le vamos a dar de cara al 2023", sostuvo Tolosa Paz.

La ministra de Desarrollo Social también se refirió al programa Potenciar Trabajo y dijo que trabaja "para poder depurar el padrón, examinar las incompatibilidades de gente que ha ingresado y no lo necesita ni tiene las características de vulnerabilidad que rige los marcos del programa, por lo cual claramente será retirado, suspendido".

"Esto permite fortalecer y tener tranquilidad sobre las familias que tienen ese ingreso como único sustento, al que tenemos que seguir abriéndoles las oportunidades porque viene toda una etapa de máquinas y herramientas para fortalecer la actividad productiva", expresó la funcionaria.

En ese sentido, dijo que ese aspecto "también va a ser parte de las reuniones que encabezaremos a partir del 6 de enero cuando termine algo que sucede desde ayer", que "es la validación de identidad a través de la auditoría que se hace vía la aplicación Mi Argentina, en cinco minutos con un formulario breve pero muy importante para redireccionar a partir del 2023 la política pública llamada Potenciar Trabajo".

El 28 por ciento del padrón de ese programa social, según se informó, corresponde a beneficiarios y beneficiarias de las provincias del NEA y el NOA.

Por su parte el ministro de Obras Públicas precisó que el Presupuesto 2023 establece un crecimiento del 800 por ciento en relación a este año para la asignación de recursos de las 10 provincias del Norte Grande.

Entre otros emprendimientos, Katopodis destacó el inicio del proceso licitatorio para la construcción del segundo puente entre Chaco y Corrientes a través del río Paraná, por el cual, dijo, el 13 de diciembre próximo se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción de la primera etapa correspondiente a obras viales complementarias, que iniciarán en el primer trimestre del año próximo.

"Y también estamos trabajando para que en ese plazo se pueda iniciar la licitación pública internacional de la obra propiamente del puente, una obra presupuestariamente importante, de unos 140.000 millones de pesos", amplió.

Los 10 mandatarios provinciales presentes fueron el presidente por témpore del grupo, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); el anfitrión, Gustavo Valdés (Corrientes); Oscar Herrera Ahuad (Misiones). Jorge Capitanich (Chaco); Raúl Jalil (Catamarca); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Ricardo Quintela (La Rioja).

En la asamblea participaron, además, representantes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) y ministros provinciales de diversas áreas, que mantuvieron encuentros en paralelo.

La reunión de gobernadores del Norte Grande fue la última de 2022, ya que la próxima se realizará en la provincia de La Rioja el 16 de febrero de 2023, cuando además se elegirá el nuevo presidente del grupo.

FUENTE: TÉLAM.

Passalacqua visitó fábrica de pastas que apuesta a la elaboración con ingredientes naturales

0

Se trata de Código Pasta, ubicada en Posadas, proyecto que comenzó en plena pandemia de la mano de dos jóvenes estudiantes y hoy provee a importantes restaurantes de la capital.

Que la gastronomía posadeña es una de las más prestigiosas de la región ya no es un secreto para nadie. Con la pandemia, este crecimiento también se vio en el rubro de comidas listas para hacer en casa. Uno de los tantos emprendimientos que nació en ese marco, quizá uno de los más novedosos, es Código Pasta, ubicado en el barrio El Palomar.

Hasta allí se dirigió el diputado provincial Hugo Passalacqua para conocer a Luana Ledesma y Daniela Weber, jóvenes amigas que se conocieron estudiando Derecho e iniciaron este proyecto hace dos años aprovechando el parate por el coronavirus. Todo empezó en la cocina de la familia de Daniela, donde comenzaron a experimentar con diferentes recetas y con la mira puesta en una elaboración casera, con ingredientes naturales y sin conservantes.

La iniciativa, que comenzó casi como una afición, hoy creció al punto de convertirse en una empresa que elabora más de 500 cajas por mes de todas sus variedades de productos y que ya cuenta con personal y local propio, desde donde realizan la fabricación y venta al público. Además, proveen de pastas a importantes restaurantes y negocios de la capital misionera, con líneas de productos y sabores gourmet inéditos en la zona.

Además de poner el foco en la fabricación con materia prima natural y sin conservantes, Código Pasta se caracteriza por ser lo más sustentable posible, utilizando materiales amigables con el ambiente para su packaging y frascos reutilizables.

Al finalizar la recorrida, Passalacqua felicitó a las jóvenes de 26 años por ser ejemplo para los jóvenes de que se puede emprender, con la creatividad y el esfuerzo que caracteriza al pueblo misionero, y la instó a seguir creciendo por toda la provincia.

 

 

Alertan que en el último año hubo más de 300 femicidios en Argentina

Difunden datos que preocupan. Hubo más de 300 femicios en todo el país en el último año.

Según un estudio llevado a cabo por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, en el último año 300 mujeres fueron asesinadas, hubo 7 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados.

Los datos se conocen a tan solo dos jornadas de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al igual que todos los años desde 1981, este día busca visibilizar la problemática de la violencia machista, donde se pone en agenda el trabajo necesario para su erradicación.

Además, el informe publicado por esta entidad registró 17 varones -entre adultos y niños- asesinados por su vínculo con las mujeres víctimas de la violencia de género.

En este sentido, el estudio revela que 338 hijos e hijas quedaron sin madre, donde el 64 % son menores de edad, y solo en 58 casos la víctima pudo presentar la denuncia previamente.

Asimismo, 12 de esos feminicidas tenían dictada alguna medida cautelar de prevención, 16 de ellos formaban parte de alguna fuerza de seguridad y 46 se suicidaron tras cometer el hecho.

Los datos también relevan que cuatro mujeres que fueron víctimas eran de pueblos originarios, ocho de ellas presuntamente ejercían la prostitución o sufrían trata de personas y diez estaban embarazadas, mientras que 20 eran migrantes y 22 tenían indicios de abuso sexual.

En la mayoría de los casos (57 %) fueron asesinadas en sus propios hogares y en poco más de la mitad (52 %) los agresores eran parejas o exparejas de la víctima, mientras que 99 feminicidios fueron perpetrados con armas de fuego.

La Casa del Encuentro reafirma en un comunicado que este informe “no son solo números, detrás de cada mujer asesinada hay hijas e hijos, familias, amistades, afectos y proyectos que no podrán realizar”.

“Es por esto que insistimos en reclamar protección para quienes se encuentran en situación de violencia y consideramos imprescindible trabajar en la prevención”, agregan en el documento.

Al respecto, la asociación civil enfatizó en reforzar la educación, capacitación y la visibilidad de la violencia sexista para poder suprimir los comportamientos machistas y estereotipos impuestos por la sociedad.

Finalmente, los números reportan que Buenos Aires (98), Santa Fe (62), Córdoba (28) y Chaco (15) son las provincias con más feminicidios en Argentina y que también corresponden a los distritos más poblados del país.

FUENTE: D26.

Francisco y un mensaje por el Mundial de Qatar: "Que sea una ocasión de encuentro entre las naciones"

El papa Francisco envió un mensaje por el Mundial de Qatar 2022, en el que deseó que "sea una ocasión de encuentro y armonía entre las Naciones", en medio del desarrollo de la máxima cita del fútbol.

"Quisiera enviar un saludo a los jugadores, a los aficionados y a los espectadores que siguen el Mundial que se está disputando en Qatar desde varios continentes", publicó la cuenta oficial del Papa en la red social Twitter.

Además, añadió: "Que este importante acontecimiento sea una ocasión de encuentro y armonía entre las naciones, fomentando la fraternidad y la paz entre los pueblos".

De esta forma, el Sumo Pontífice se refirió a la Copa del Mundo pero evitó hablar de las críticas que despertó la elección de Qatar como el país sede de la misma.

No obstante, durante su reciente viaje en Baréin, Francisco pidió que en toda la región del golfo pérsico se fomenten "derechos y condiciones justas y cada vez mejores para los trabajadores, las mujeres y los jóvenes, garantizando al mismo tiempo respeto y atención para los que sufren mayor marginación en la sociedad, como los que han emigrado y los presos".

(Fuente: Noticias Argentinas)

Qatar 2022: Bélgica superó a Canadá en su debut

0

Bélgica le ganó a Canadá por 1 a 0 en el debut de ambos seleccionados en el Grupo F del Mundial de Qatar 2022, que se llevó a cabo en el estadio Ahmad Bin Ali, en Al Rayan, y que fue arbitrado por el zambiano Janny Sikazwe.

El gol de Bélgica fue anotado por Michy Batshuayi a los 44 minutos, tras un pase largo al vacío de Toby Alderweireld, para que el delantero defina entrando al área con un remate potente y esquinado.

Previamente, a los 10 minutos, Canadá dispuso de un tiro penal sancionado por el juez tras chequeo en el VAR, luego de una mano en el área grande de Yannik Ferreira Carrasco, quien fue amonestado.

El disparo lo ejecutó el atacante canadiense Alphonso Davies y fue contenido por el arquero belga, Thibaut Courtois, quien se lanzó hacia la derecha y despejó el remate.

Lanzaron programa educativo de prevención de incendios domiciliarios y forestales

0

Este miércoles se realizó el lanzamiento del Programa Educativo de Prevención de Incendios Domiciliarios y Forestales, destinado a todos los estudiantes de la provincia. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaria de Educación, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Gobierno, con el Escuadrón de Bomberos de la Provincia de Misiones, presentaron el material didáctico de este programa.

Estudiantes Misioneros es un ecosistema alojado en la Plataforma Guacurarí, destinado a los estudiantes, y tiene 3 ejes de contenido: Vida Estudiantil (material audiovisual on-demand), Comunidad de Aprendizaje (diferentes cursos), Team Social (red social para que los estudiantes interactúen entre ellos). En Vida Estudiantil estará el carretel de Ecopedia hasta fin de año, el cual alberga contenido sobre educación ambiental y cambio climático. En esta oportunidad se han agregado capítulos específicos respecto al programa de prevención de incendios.

El ministro de Gobierno, Marcelo Perez anunció que “Misiones apuesta al cuidado del medioambiente y biodiversidad, no obstante ningún esfuerzo es suficiente si no se acompaña desde la sociedad con todos los recaudos para evitar incendios rurales y forestales”

El material recorre la definición, causa y protocolo de incendios forestales, domiciliarios, por sobrecarga de energía, y qué hacer ante un escape de gas en el domicilio.

El ministro de Educación Miguel Sedoff resaltó durante el evento que “la idea de contar Plataforma Guacurarí, un espacio de producción propia, justamente es potenciar el trabajo en conjunto de los diferentes organismos del Ministerio y de distintos Ministerios. Hemos alojado contenido de la escuela de agricultura familiar, material de prevención de adicciones, contenido trabajado con el ministerio de salud; es decir, en cada lugar estamos encontrando el camino para poder transformar los requisitos de distintas políticas públicas en material didáctico para nuestros estudiantes”.

Qatar 2022: FIFA abrió un expediente contra México por cánticos discriminatorios

0

La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un expediente a la Asociación Mexicana de Fútbol por los cánticos discriminatorios de los hinchas de ese país durante su debut en el Mundial de Qatar ante Polonia.

El procedimiento se ha abierto en función del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA que se refiere a la discriminación.

Se trata del segundo expediente que abre la Comisión de Disciplina, tras el que se hizo contra Ecuador por el mismo motivo durante el partido inaugural que enfrentó a la Tri frente a los anfitriones cataríes.

México logró un empate a 0 en su debut en el Mundial contra Polonia, después de que "Memo" Ochoa detuviera un penalti al delantero Robert Lewandowski.

Los hinchas mexicanos le pusieron color al partido entre España y Costa Rica, del grupo E, y prometen ser "locales" en el partido del próximo sábado contra Argentina.

Los fanáticos de la "Tri" estuvieron en el estadio Al Thumama para ver el debut de España en el Mundial de Qatar y se hicieron escuchar durante el partido.

"México, México", gritaron los hinchas mexicanos identificados con sus camisetas verdes en distintos sectores del estadio.

Ante la pasividad de los hinchas españoles y de los "ticos" ubicados en las cabeceras, los mexicanos cantaron hasta por el "Chucky" Lozano, el delantero de Napoli y figura del equipo del "Tata" Martino, y demostraron que son miles los que viajaron para vivir el Mundial.

FUENTE: D26.

Realizan reunión de emergencia en la ONU tras nuevos lanzamientos de misiles rusos en Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia este miércoles después de que el Ejército ruso lanzara un nuevo ataque masivo con misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas que dejó al menos cuatro muertos y una treintena de heridos.

La reunión se convocó oficialmente apenas unos minutos después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunciase que había pedido a su embajador ante Naciones Unidas solicitar un encuentro urgente.

"El asesinato de civiles, la destrucción de infraestructura civil son actos de terrorismo. Ucrania sigue demandando una respuesta decidida de la comunidad internacional a estos crímenes", señaló Zelenski a través de Twitter.

Según las Fuerzas Aéreas de Ucrania (FAU), Rusia lanzó cerca de 70 misiles de crucero KH-101/KH-555 y Kalibr, de los cuales 51 fueron derribados por las defensas antiaéreas del país.

"Los lanzamientos fueron efectuados por diez aviones portamisiles Tu-95ms desde la zona de Volgodonsk, región (rusa) de Rostov, así como por dos lanchas lanzamisiles desde el mar Negro", señaló la FAU en un comunicado publicado en Telegram.

La ciudad más golpeada fue Kiev, donde tres personas murieron, entre ellas una joven de 17 años, y otras 11 resultaron heridas, informó el alcalde de la capital ucraniana Kiev, Vitaly Klitschkó.

Otra víctima mortal y una veintena de heridos se registraron en la región de Kiev, según la Administración Militar regional.

Klitschkó declaró que el ataque afectó a varios distritos de la ciudad y dañó infraestructuras, por lo que se produjeron cortes de electricidad y del suministro de agua potable.

"La región de Chernígov, como otras, se ha quedado sin electricidad debido a los impactos de misiles enemigos contra instalaciones energéticas", escribió en Telegram el jefe de la Administración Militar regional, Vyacheslav Chaus.

Cortes de suministro se produjeron en todas las regiones del país, informó Ukrenergo, la compañía nacional de electricidad, que explicó en un comunicado que se trata de una "medida necesaria para proteger las redes eléctricas de accidentes tecnológicos adicionales".

FUENTE: D26.

Presentaron la 27º edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

La mística, la tradición y la fe, volverán a escribir un nuevo capítulo de esta fiesta que, desde el año 1995, crece incansablemente, y convoca a miles de turistas de toda la región a vivir el espíritu navideño con esencia misionera.

Con una conferencia de presentación en Sala de Situación de Casa de Gobierno, se realizó, durante la mañana de este miércoles, la presentación de la tradicional Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral que, pensada e inspirada por los vecinos de Alem, se ha ganado el corazón de todos los misioneros y visitantes, que reservan estas fechas para disfrutar de esta experiencia tan única como especial.

"La provincia se ha convertido en un corredor continuo de eventos. Esta fiesta ha evolucionado muchísimo desde su primera edición en 1995. Empezó como un encuentro coral y su crecimiento es resultado del trabajo incansable de toda la comunidad de Alem, que han encontrado en esta fiesta una manera de contar y compartir nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestro sentir misionero. Es eso lo que la hace tan especial, y convoca a tantos turistas desde hace tantos años.. El acompañamiento de los artesanos, emprendedores y artistas hacen que esta fiesta sea un gran atractor de turistas", reflexionó el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, quien encabezó el lanzamiento, acompañado por el ministerio de Turismo, José María Arrúa; el intendente de Alem, Waldemar Wolenberg; y el Presidente de la Comisión organizadora del evento, Marcelo Dacher.

Esta ciudad, de 40 mil habitantes, ha escrito su historia con base en sus inmigrantes y en su pluralidad de credos cristianos, que rondan una treintena de denominaciones.

Este factor fue determinante para que en el año 1995 se creara la Fiesta de la Navidad, que durante 18 ediciones tuvo carácter provincial, hasta que en diciembre de 2013, adquiere jerarquía Nacional.

Esta declaración le dio un nuevo impulso a la Fiesta en cuanto a su difusión, transformándola en una de las celebraciones más convocantes de Misiones por la que anualmente pasan miles de personas y que tuvo en su escenario a renombrados artistas nacionales, provinciales y locales.

Durante los fines de semana del 8 al 11 y del 17 al 18 de diciembre, Alem ofrecerá a propios y visitantes de todas las edades un abanico inagotable de opciones para la diversión y el disfrute en familia. Músicos de reconocida trayectoria nacional e internacional, exposiciones, talleres, desfiles, gastronomía, música, concursos, formarán parte de la grilla de esta fiesta que dará la bienvenida al mes de diciembre, donde predominan los deseos de unión, reflexión y alegría.