domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3596

La OMS investiga virus y bacterias que pueden provocar nuevas pandemias

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja en la elaboración de una nueva lista de patógenos prioritarios que pueden provocar nuevas pandemia o brotes, y convocó a más de 300 científicos para estudiar más de 25 familias de virus y bacterias.

Según anunció este lunes ese organismo dependiente de la ONU, se busca actualizar una lista que se utiliza para la investigación y el desarrollo (I+D) de vacunas, tests y tratamientos, para lo que se reunió a los científicos para que observen más de 25 familias de virus y bacterias.

"Centrarse en patógenos prioritarios y familias de virus para la investigación y el desarrollo de las contramedidas es esencial para tener una respuesta epidémica y pandémica efectiva y rápida", afirmó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

"Sin inversiones significativas en I+D antes de la pandemia de covid-19, hubiera sido imposible tener unas vacunas seguras y efectivas desarrolladas en un tiempo récord" agregó.

La lista de virus y bacterias que pueden provocar nuevas pandemias

Esta lista, que se publicó por primera vez en 2017, actualmente incluye los virus del Covid-19, del Ébola y de Marburgo; la fiebre de Lassa, el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), el virus Nipah, el Zika y la Enfermedad X, un patógeno desconocido que podría causar una epidemia internacional grave.

Para cada patógeno identificado como prioritario, los expertos precisarán las lagunas de conocimiento y las investigaciones prioritarias, por lo que se espera que la lista sea publicada antes de abril de 2023.

Cuidaba de un abuelo y le habría robado los ahorros de toda la vida

0

Un anciano de 67 años de la localidad de Eldorado, días atrás, sufrió el robo de la totalidad de sus ahorros, apuntando por el hecho a una mujer de 28 que se encargaba de cuidarlo. En la investigación, la Policía recuperó 27.280 mil dólares y 2.610.500 millones de pesos, además investiga la participación de otros cómplices.

La hija de la víctima fue quien descubrió el robo e informó a los investigadores que personas desconocidas habían ingresado a una de las habitaciones del inmueble, forzaron el cajón de un placard y sustrajeron el dinero ahorrado, cuyas sospechas recaerían en la cuidadora de su padre, como en otros trabajadores del domicilio.

A través de la recepción de testimonios, efectivos de la Unidad Regional III de Eldorado, establecieron que no sería ajena al hecho la joven que se encargaba del cuidado personal del dueño de casa y conocía todos los movimientos del lugar.

Es por ello que, tras identificar el domicilio de la sospechosa, ubicado en el kilómetro 9 de esa ciudad, esta mañana el Juez de Instrucción Nro. 1 ordenó el allanamiento del inmueble. Una vez en el lugar, los policías requisaron el sitio, hallaron parte del botín y detuvieron a la acusada.

La mujer fue alojada en sede policial y en las próximas horas será indagada. Asimismo, las tareas investigativas continúan para determinar la existencia de más personas involucradas, ya que habría nuevas intervenciones en la causa.

ahorro recuperado 1 - 1 ahorro recuperado 2 - 3 ahorro recuperado 3 - 5

Sorpresa en Qatar: en un abrir y cerrar de ojos, Arabia Saudita empató y se puso en ventaja

0

Por la primera fecha del Grupo C, la Albiceleste pierde 2-1 en su estreno en la Copa del Mundo. Goles de Messi, de penal, y de Al-Shehri y Aldawsari para los árabes.

Argentina afronta desde las 7 este martes ante Arabia Saudita su primer partido en el Mundial de Qatar, al que arribó como uno de los favoritos por su condición de campeón de América y la vigencia del invicto más extenso de su historia.

El estadio de Lusail, sede de la final del próximo 18 de diciembre, recibe 80.000 personas para el estreno del equipo capitaneado por Lionel Messi en el Grupo C, que se producirá desde las 7 (13 hora local) con el arbitraje del esloveno Slavko Vincic y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports.

Messi, de 35 años, quedará consagrado como el primer futbolista argentino en disputar cinco Mundiales luego de dar su presencia de forma consecutiva en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Martes con lluvias y lloviznas en Misiones: fresco hacia la noche

0

Continúan las lluvias y lloviznas debido al desplazamiento de un frente frío por la región, con ocasionales tormentas en el norte provincial como lo más significativo para la jornada; se iría produciendo la mejora del tiempo de sur a norte a partir del mediodía. Se sentirá fresco a la noche.

Los vientos predominarán del suroeste, entre 6 y 12 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 26 °C para Posadas y la mínima sería de 17 °C a la noche en Oberá.

Nación aumentó un 40% el monto de la Tarjeta Alimentar

0

El Gobierno nacional aumentó el monto de la Tarjeta Alimentar, programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social y que es compatible con prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó esta tarde desde sus redes sociales que se reunió con su par de Economía, Sergio Massa, por "indicación" del presidente Alberto Fernández.

"Hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para avanzar en un aumento del 40% en la prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar", anunció Tolosa Paz en sus redes sociales.

"Aumentamos el monto de la prestación alimentaria que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias", puntualizó la titular de la cartera.

El Programa Alimentar está destinado a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación (AUE), personas con discapacidad y madres de siete hijos o más que posean una Pensión No Contributiva (PNC).

Hoy en la Argentina, según informó la ministra de Desarrollo Social, hay 2.413.316 familias titulares del Programa Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo, 27.7%, dos, y 16.4% tres o más.

(Fuente: El Cronista

Corrientes: estudiantes drogaron a una docente "porque es muy exigente"

0

Estudiantes de 13 y 14 años le colocaron ansiolíticos en el termo de agua a una docente y le quisieron dar veneno para ratas, según ellos  porque es "muy exigente". El hecho ocurrió el jueves pasado en el colegio secundario Antonio Bale de Colonia Liebig, provincia de Corrientes.

Según los investigadores, una alumna de segundo año le agregó tres pastillas de ansiolíticos molidas al termo de agua de Andrea Correa, de 37 años, que es profesora de física.

La mujer se descompensó y tuvo que ser trasladada a un centro médico. Frente a esta situación, su familia denunció que no recibieron apoyo del colegio, que ni siquiera dio aviso a la ART.

La docente comenzó a sentirse mal y llamó a su padre para que la retirara de la escuela.

Después se supo que una estudiante del colegio escuchó a compañeros de otro curso hablar sobre el hecho, por lo que dio aviso a las autoridades y señaló a la alumna que le habría suministrado las drogas a la docente.

“Sé que en la sede policial la madre de la menor acusada confirmó el hecho, pero aclaró que la idea fue de otro alumno. Su hija le dijo que la idea del compañero era ponerle veneno de rata. Para mí es un atentado, un intento de homicidio”, dijo el padre de la profesora a los medios.

“La chica le dijo que hicieron eso porque es una profesora muy exigente”, agregó.

La docente se encuentra de licencia, ya que debe realizarse estudios para descartar otros problemas de salud como consecuencia de lo sucedido.

El colegio emitió un comunicado donde aseguró que “la institución está realizando las acciones pertinentes” y solicitó a la comunidad “que no se haga eco de los trascendidos de las redes sociales, ámbito donde no se resolverá el problema, sino que solo agrava y menoscaba los derechos de menores.

FUENTE: CONTEXTO.

Enorme triunfo de OTC en la Liga Nacional: derrotó a Boca por 76-68

0

Con un gran juego de Giorgetti (24 puntos), el equipo obereño se llevó por 76-68 el encuentro frente a un elenco xeneize que sigue irregular.

Oberá se quedó con el partido por la Liga Nacional ante Boca, sellando la victoria por 76-68  en su visita al conjunto de la ribera, en la cancha de Ferro. Luego de un inicio errático y poco eficiente en la ofensiva, los de Misiones lograron recuperarse y dominaron en el segundo cuarto por 18-10 de parcial, luego de haber terminado el primer parcial abajo por dos puntos.

Con una leve ventaja de dos puntos en el marcador, Oberá ingresó al tercer cuarto y no pudo detener el avance de Boca, que se recuperó en el plano ofensivo y anotó 23 puntos, la máxima en un cuarto para los dos equipos. Sin embargo, gracias a la eficacia en el tiro de tres, los visitantes no se quedaron atrás y anotaron 18 puntos, llevando el juego a lo que sería un muy emparejado cuarto final.

Inciando el último parcial con el marcador a favor de Oberá por 52-51, el conjunto misionero estiró su ventaja sobre el final del cuarto, luego de batallar por el liderato en un ida y vuelta constante, quebrando el juego definitivamente al anotar 10 puntos en los últimos minutos del duelo, y llevarse el tramo final por un tremendo parcial de 24-17 en su favor.

Franco Giorgetti fue la figura en la victoria de Oberá, terminando con 24 puntos y 6 rebotes. Charles Mitchell, el otro destacado de la visita, consiguió un doble doble con 20 puntos y 13 rebotes. Para Boca, fue notoria la tarea de Dar Tucker, que terminó con 20 puntos en su haber, al igual que Schattmann. Oberá ganó así su sexto juego de la temporada, mientras el Xeneize suma su cuarta derrota en siete juegos.

(Fuente: Misiones Basket)

El Servicio Penitenciario Provincial participó del evento "De Misiones al Mundo"

En la Cascada de la Costanera posadeña, se realizó el evento “De Misiones al Mundo”, donde se reunieron distintos diseñadores y estilistas para mostrar sus creaciones. El Servicio Penitenciario Provincial también participó del desfile y lo hizo presentando cinco prendas confeccionadas en la Unidad Penal de Mujeres.

Desde fines del mes de septiembre, comenzaron los trabajos en la UP V, donde el personal y las mujeres privadas de la libertad alojadas allí, recibieron la visita del diseñador Jorge del Busto, para comenzar a confeccionar lo que serían las prendas que finalmente fueron presentadas ayer en la Costanera de la ciudad de Posadas.

El Correccional de Mujeres, cuenta con un taller de costura propio, donde las personas privadas de la libertad realizan laborterapia como parte de su tratamiento. Durante casi dos meses, trabajaron en el taller, un total de ocho mujeres, entre personal y personas privadas de la libertad, en conjunto con la diseñadora Ramona Prieto, quien guio y coordinó las actividades.

El Director General, Manuel Dutto, además de agradecer la invitación, destacó el gesto “por demostrar verdadera inclusión valorando el trabajo que se realiza en el Servicio Penitenciario”.

Mientras que la Subdirectora General, Valeria Mereles, quien también estuvo en el desarrollo del proyecto hizo hincapié en “la apertura y las oportunidades q nos está dando la provincia con los eventos sociales para mostrar el trabajo de reinserción que se realiza, en este caso, de la Unidad de Mujeres”.

En la tarde-noche del domingo, el proyecto trabajado entre Jorge del Busto y el Servicio Penitenciario, tuvo una oportunidad única. Pudieron demostrar que el trabajo en conjunto y la inclusión son posibles. Todo fue posible en el evento a beneficio de la Asociación Civil Creación, que desde hace 19 años acompaña a niños con fibrosis quística y a sus familias.

El Servicio Penitenciario Provincial 2 - 7 El Servicio Penitenciario Provincial 3 - 9 El Servicio Penitenciario Provincial 4 - 11

Estados Unidos y Gales protagonizaron el primer empate en el Mundial de Qatar

0

Luego de tres victorias, Estados Unidos y Gales igualaron 1 a 1 y decretaron el primer empate del Mundial de Qatar 2022. En la primera etapa, Timothy Weah aventajó al seleccionado norteamericano, pero en la segunda etapa Gareth Bale igualó a través de un penal para los europeos.

EN DESARROLLO.

Largas filas de autos para cruzar desde Encarnación a Posadas

A los trabajos de mantenimiento que se realizan en el puente San Roque González de Santa Cruz, la poca cantidad de casillas habilitadas para el trámite migratorio y el feriado de este lunes convirtieron en un caos a las calles de Encarnación (Paraguay) aledañas al área fronteriza.

Una inmensa cantidad de autos se agruparon sobre la avenida San Roque González, en inmediaciones de la zona primaria aduanera para llegar hasta el viaducto internacional y cruzar rumbo a Posadas.

Hugo Servian, director de Tránsito de Encarnación, comentó que “el puente está liberado a pedido de los técnicos de Vialidad Nacional argentina por el trabajo de mantenimiento, y eso hace que haya mucho tránsito sobre la avenida para el acceso al puente”.

Largas filas de autos para 1 - 13