sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3608

Macoma, junto a Cameca, en la Feria Forestal Argentina

0

La firma MACOMA Environmental Technologies, industria de sistemas fotocalíticos creada con el compromiso de frenar el calentamiento global, proteger y sostener la salud humana, está presente junto a la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA) en la decimoquinta edición la Feria Forestal Argentina el Parque Tecnológico de Miguel Lanús.

Macoma junto al stand de CAMECA participa con demostración de sus productos fotocatalíticos para exteriores e interiores y presenta un Work in progress junto al artista multimedial y asesor en conservación biológica FADO, la serie “respira”, una obra que consta de tres bastidores narra una biodiversidad inventada realizada con técnica de aerosol de pintura al agua sobre bastidores cubiertos con revestimiento fotocatalítico MACOMA, con trabajo lineal para asegurar la mayor cantidad de superficie purificadora de aire.

Las tres obras que se llevan a cabo desde las 17 Hs. en vivo en el predio ferial y miden 1,5m x 1,5m (6,65 m2) lo que purifica la misma cantidad de aire que un árbol con una copa de 6 metros de diámetro, que tardaría más de 10 años en llegar a realizar ese proceso.

La demostración de lo que representa la fotocatálisis para la vida en nuestro planeta es parte del espíritu de la firma.

“La contaminación del aire es un serio problema y frente a la creciente preocupación tanto de los gobiernos como de los ciudadanos sobre el efecto invernadero y el calentamiento global hacen que debamos ocuparnos de manera consciente”, sostuvo el presidente y CEO de MACOMA, Ezekiel Martin.

“Los niveles de partículas contaminantes sobrepasan en muchos casos el límite de seguridad para la salud de las personas. Más de la mitad de la población, un 54%, vive en núcleos urbanos y la ONU ya vaticina que esa cifra aumentará hasta el 66% en 2050, lo que significa que más de 6.000 millones de personas se concentrarán en las ciudades en menos de 35 años”, agregó Ezekiel.

Frente a esta masificación de los entornos metropolitanos que significa un problema de contaminación global que, de no ser tratado cuanto antes, derivará en graves riesgos para la salud de todos los ciudadanos del mundo, MACOMA Environmental Technologies ha desarrollado un recubrimiento que purifica el aire por medio de la fotocatálisis que funciona a través del recubrimiento formado por dióxido de titanio y se activa cuando el sol golpea en la capa de recubrimiento.

El presidente de CAMECA, Julio Resek, visitó el stand y destacó la participación de MACOMA, socio afín de la institución, al representar los valores nuevos de los sistemas de construcción amigables con el medioambiente. “Es un producto innovador fabricado en nuestra provincia, con lo cual es un orgullo para nuestra Cámara seguir sumando empresas de vanguardia”, destacó Resek.

Misiones a la vanguardia

El uso de la fotocatálisis es una innovación mundial. Ya se está utilizando con éxito en numerosos proyectos alrededor del mundo donde el compromiso con el medioambiente y la salud es una realidad. El empleo de materiales fotocatalíticos en la construcción puede reducir hasta un 89% de las partículas de óxidos de nitrógeno y de otras materias contaminantes. Además genera “un proceso de oxidación activado por el sol que descompone las partículas que se acumulan en los materiales tradicionales y permite que se eliminen con la lluvia”, agregaron desde la firma.

Cien m2 de recubrimiento fotocatalítico sobre techos o fachadas, tiene un equivalente a 20 árboles con una copa de 6 metros de diámetro y genera aire limpio para 270 personas al año y el uso en exteriores reduce la temperatura entre 8 y 10 grados y baja el consumo de energía hasta en un 35%.

Cómo funciona

Se trata de un proceso químico que genera agentes limpiadores OH y O2. El OH convierte la suciedad y los compuestos orgánicos volátiles en vapor de agua, H2O. El O2 convierte el óxido de nitrógeno NOX, uno de los gases más dañinos presentes en la atmósfera, en nitratos relativamente inocuos. Este proceso se repite millones de veces para limpiar la superficie del recubrimiento y purificar el aire del entorno.

Torneo Regional: Mitre se juega la clasificación ante Timbó

0

El Club Atlético Bartolomé Mitre de Posadas se jugará este sábado desde las 17:00 la clasificación a la siguiente ronda del Torneo Regional Amateur de Fútbol, ante Timbó en Jardín América, en el marco de la sexta fecha de la zona 3 de la región Litoral Norte.

El combinado posadeño está obligado a ganar en condición de visitante para avanzar de fase en el certamen y así poder acompañar a Guaraní Antonio Franco y La Picada, los otros misioneros que ya sellaron su boleto a la siguiente etapa.

Para los dirigidos por José María Bernal el choque en Jardín América será la última oportunidad de conseguir el primer objetivo. Saben que no la tienen fácil y por eso apostarán a poner todo su potencial en el verde césped.

(Foto: Club Atlético Bartolomé Mitre)

Karim Benzema podría perderse el debut en el Mundial de Qatar 2022

0

El goleador Karim Benzema, una de las figuras del seleccionado de Francia, continúa entrenando en forma diferenciada debido a la lesión muscular que arrastra desde hace un mes y es difícil que pueda estar el martes ante Australia en el debut del campeón en el Mundial de Qatar 2022.

En ese contexto, la estrella del Real Madrid llegará al debut sin haberse recuperado a tiempo ni haber participado de los partidos amistosos previos que jugó Francia, lo que motivaría al entrenador Didier Deschamps a descartarlo, según publicó el periódico catalán Mundo Deportivo.

Benzema, de 34 años y que no jugó el Mundial de Rusia 2018 en el que Francia se consagró campeón del mundo, faltaría ante los australianos el martes, pero sí podría integrar el equipo en el segundo partido del Grupo D, el sábado 26 de noviembre ante Dinamarca.

Otro francés que se perdería el debut es el defensor del Manchester United, Raphael Varane, también afectado por una lesión muscular y entrenando al margen junto a Benzema.

Francia sufrió tres bajas antes del Mundial -las de N'golo Kanté, Presnel Kimpembe y Christophe Nkunku- mientras que una figura como Paul Pogba no llegó a recuperarse a tiempo de una lesión que arrastra desde agosto pasado y se sabía que no llegaría.

FUENTE: MINUTO UNO.

La Biblioteca del Parque del Conocimiento inauguró su sede en Buenos Aires

La Biblioteca Pública De Las Misiones inauguró el pasado martes 15 su 5ta sede, ubicada en la Casa de Misiones (CABA), la cual cuenta con títulos con temática regional, autores misioneros y obras literarias de la Provincia.

La flamante quinta sede de la Biblioteca del Parque del Conocimiento en la Casa de Misiones (avenida Santa Fe 989 -CABA-) pondrá a disposición de sus visitantes más de 300 textos especializados en temáticas regionales, autores misioneros y obras literarias de la Provincia, lo que permitirá al heterogéneo público que allí concurre, entrar en contacto con nuestra provincia desde sus producciones científicas, historiográficas, mitos, poemas, entre otros.

Previamente se realizó el procesamiento documental de los materiales (catalogación e Indización en Koha) de acuerdo a un sistema estándar de procedimientos técnicos, de manera que se facilite el acceso a la información. El resultado de este meticuloso trabajo fue la instalación de una biblioteca especializada en temática regional, con una primera entrega a la Sede Biblioteca Casa de Misiones de 350 ejemplares que incluye las siguientes áreas el conocimiento: Diccionarios, Sociología, Educación, Gestión, Ciencias Sociales, Medicina, Artes, Lingüística, Literatura Misionera (poesía, teatro, novelas, cuentos, ensayos, antologías), Biografía e Historia.

Funciona con el Sistema de Estantería Abierta, es decir que los usuarios con el acompañamiento del personal en Sala -que también fue capacitado para la atención al público- podrán recorrer las estanterías por sí mismos para solicitar el material. La 5ta Biblioteca Sede está ubicada en un lugar estratégico (a ocho cuadras del obelisco y  a cinco de la estación de Retiro), y recibirá a un público heterogéneo conformado por extranjeros, turistas, residentes misioneros en Capital, visitas de escuelas, entre otras actividades. Su horario de atención es de 7 a 16 hs. y forma parte también, de la agenda de Las Casas de las Provincias, con su programa de eventos, en los que se dan a conocer estos espacios representativos de cada una de ellas.

¿Quiénes participaron del proyecto?

La inauguración se transmitió en vivo por medios de prensa de la Provincia, con la participación de la presidenta del Parque del Conocimiento, Dra. Claudia Gauto; la responsable de la Casa Misiones, Lic. Miriam Duran, y la directora de la Biblioteca Pública de las Misiones, Arq. Iris Alejandra Gómez, y su equipo de trabajo. Las mismas participaron del proceso de creación de este espacio y desarrollaron acciones de manera conjunta para la puesta en marcha de esta flamante 5ta Sede.

Por un lado, la Gestión del proyecto, a inicios del 2022 que significó la verificación del espacio, la redacción del proyecto en sí, la firma del convenio (celebrado el 15 de junio del año en curso, entre la Sociedad del Conocimiento SAPEM y el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Misiones), la selección y adquisición de materiales; y las tareas propias del área de Procesos Técnicos de la BPM, fundamental para que finalmente los libros lleguen a los usuarios.

Por último, luego de su apertura, las perspectivas de la Sede son las de ir ampliando gradualmente el volumen de textos, como así también facilitar el espacio para eventos y presentaciones de libros de autores misioneros.

Fin de semana largo: conocé las actividades que ofrece Posadas

0

El municipio nuevamente se prepara para recibir a visitantes que buscarán unos días de descanso en la ciudad, en el marco del anteúltimo fin de semana largo del año, motivo por el Día de la Soberanía Nacional, cuya efeméride se instauró el 20 de noviembre, en conmemoración a la batalla de la “Vuelta de Obligado”, acontecida en 1845.

Por ello, habrá diversas actividades donde se completará la oferta habitual con paseos turísticos culturales, en contacto con la naturaleza y exposiciones de arte.

El día sábado, a las 16 h está previsto un paseo con la naturaleza como escenario, en la Reserva Urbana del arroyo Itá (Av. Urquiza y Costanera). Allí, los participantes harán un recorrido con observación de aves, mediante binoculares y catalejos que estarán disponibles para el uso común, también podrán observar algunas de las más de 190 especies que habitan en el lugar.

En tal sentido, el domingo a las 17 h. en el mítico Jardín Botánico”Alberto Roth” se realizará un circuito por todo el predio, esta propuesta es de las más recientes que tiene la ciudad, con un paseo distendido y ameno, en permanente contacto la naturaleza, con la compañía de un guía profesional, quien les brindará toda la información acerca de la historia y lo que habita en tan emblemático lugar. Esta opción se complementará con una muestra fotográfica que habrá en las instalaciones, disponible para turistas y locales, a cargo del Club de Observadores de Aves (COA Tangará).

Otra opción para el domingo, con punto de encuentro en el Monumento Andresito, a partir de las 16 h. donde desde allí, se llevará a cabo el tradicional paseo recorriendo la histórica Bajada Vieja, en cuyo recorrido se resalta la importancia de este caudillo y su relación con la independencia del territorio misionero. Las salidas serán en grupos cada 40 minutos.

City Tour “La Jangada”

Otra de las opciones para disfrutar y conocer la capital provincial, son los tours a bordo "La Jangada". Un viaje que invita a recorrer los puntos más emblemáticos e históricos que tiene Posadas, siendo entretenido e interactivo, con mucha información y sorpresas para todos los presentes. Las salidas se hacen desde la Plaza 9 de Julio, a las 18 h. con reserva previa de lugares comunicándose al 3764167538.

Muestras de Arte

El Espacio Multicultural La Costanera es el escenario donde reconocidos artistas locales y provinciales exponen sus obras. En este caso, se encuentra exhibida la “Serie Covid”, cuya esencia trata sobre la visión de determinadas situaciones ocurridas en pandemia, para lo cual su creadora Silvana Kelm, como recurso expresivo se abocó en la escultura con la técnica de modelado cerámico sobre planchas. Puede ser visitada de 08 a 20 h. todos los días hasta el 20 de noviembre inclusive.

Por otro lado, en el Hall del mismo espacio, está expuesta también la muestra "Selvática" de Clara Pólito, donde la artística busca transmitir los sentimientos femeninos, con respecto al amor, tristeza, la relación de madre e hijo, todo en el marco del paisaje de la selva misionera. Pueden visitar y apreciar su trabajo de 08 a 20 h.

Se recuerda que la oficina de informes turísticos estará abierta y atendiendo al público todos los días, tanto en el Edificio Multicultural de la Costanera (Cuarto Tramo) como en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, ambas dando la bienvenida a los turistas que arriben a la ciudad, asesorando y evacuando dudas de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas. Para una comunicación más directa se encuentra disponible el número de Whatsapp 3764578395.

Exitoso cierre de la Expo Abordaje de los Consumos Problemáticos y las Adicciones en Posadas

Con la premisa de concientizar sobre las complejas dificultades que acarrea el consumo, integrantes de la Subsecretaría de Abordaje del Ministerio de Prevención de Adicciones de Misiones, culminaron con éxito la Semana del Abordaje de los Consumos Problemáticos en la plaza San Martín de Posadas.

La actividad abarcó un taller de Lengua de Señas, de Portugués y hubo un espacio de asesoramiento con el equipo interdisciplinario.

Durante toda la semana, los profesionales de la Subsecretaría de Abordaje trabajaron en la plaza para brindar información y asesoramiento, compartiendo además los distintos talleres que se realizan en el centro asistencial Manantial.

“Es importante acompañar en la prevención porque somos conscientes de las adversidades que arrastran. Especialmente, se debe hacer énfasis en los jóvenes porque ese grupo etario es el que está más propenso a caer en estos malos hábitos”, explicó en diálogo con Códigos, Roberto Padilla, subsecretario de Prevención de Adicciones.

Gianni Infantino seguirá siendo el presidente de la FIFA hasta el 2027

0

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, quien está al frente del ente rector del fútbol mundial desde 2016, tendrá un tercer mandato en marzo de 2023, que culminará en 2027, al no presentarse otro candidato para ocupar ese puesto.

Tres días antes de la inauguración del Mundial de Qatar 2022 y mediante un comunicado, la FIFA señaló que "no se ha presentado ninguna otra candidatura" por parte de las federaciones antes del congreso previsto en Kigali, Ruanda, el próximo 16 de marzo.

Por lo tanto, Infantino será el único candidato y no habrá elecciones presidenciales en FIFA durante el 73er. Congreso de la FIFA a realizarse el 16 de marzo próximo en Kigali, según consignó la agencia de noticias AFP.

Infantino es presidente desde el 26 de febrero del 2016 y fue reelegido en el cargo en el 63er Congreso de FIFA celebrado el 5 de junio del 2019.

Los años como plazo máximo que puede permanecer el mismo presidente al frente de la máxima institución del fútbol mundial son 12, desde la aprobación de este límite de mandato el 3 de diciembre de 2015.

De esta forma, éste será el último mandato de Infantino, ya que se habrán cumplido 11 años desde que llegó a la presidencia.

FUENTE: MINUTO UNO.

La OMS advirtió que el 45% de la población mundial sufre enfermedades bucodentales

0

Según el primer informe global sobre salud bucodental que ha elaborado la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de la mitad de los habitantes del planeta, 3.500 millones de personas, padecen enfermedades bucodentales.

La mayoría de las personas que sufren estas dolencias, tres de cada cuatro, residen en países en desarrollo. Las personas con ingresos bajos, discapacitadas, ancianos que viven solos o en residencias, los habitantes de las zonas rurales y las minorías son los más afectados.

La incidencia de patologías bucodentales ha aumentado en todo el mundo, con más de 1.000 millones de nuevos enfermos en las últimas tres décadas, indicó el experto del programa de salud bucodental de la OMS, Benoît Varenne, al presentar los hallazgos del informe.

La enfermedad más común es la caries, que afecta a unos 2.500 millones de personas, seguidas de las enfermedades de las encías, con 1.000 millones de casos.

El cáncer oral es la tercera enfermedad bucodental más habitual: cada año se efectúan 380.000 nuevos diagnósticos. La OMS considera que el cuidado de la salud bucodental requiere a menudo gastos muy elevados y "catástroficos" para las familias.

Al precio de la atención sanitaria se le añade la habitual falta de integración de la salud bucodental en los modelos de atención primaria, apuntó Varenne en una rueda de prensa.

Ante el elevado número de casos, la OMS instó a la comunidad internacional a incluir la salud bucodental en sus planes de salud pública, haciéndola más accesible para las personas con menos recursos económicos.

Además, la OMS llamó la atención sobre los principales factores de riesgo para la salud oral, como los alimentos con mucha azúcar, el consumo de tabaco, de alcohol y la falta higiene dental.

FUENTE: D26.

5 de copas: qué dice la teoría en torno a Lio Messi y un posible festejo argentino

0

La teoría del 5 de copas arrasa entre fanáticos de La Scaloneta a días del debut de la Selección Argentina en el Mundial. Qué dice y cómo surgió. El rol de Maradona.

La expectativa por el Mundial de Qatar 2022 que arranca este domingo es total. Con miles de argentinos llegando por estas horas a Doha y tras la goleada de la Selección Argentina a Emiratos Árabes Unidos, cada vez más personas manifiestan su deseo de ver a Lionel Messi levantar la copa.

El “elijo creer” por parte de los fanáticos que buscan cualquier coincidencia entre la situación actual con la vivida en 1986, cuando fue Diego Maradona el que levantó la copa del mundo, empuja cada vez con más fuerza. Se ve en los recurrentes posteos en las redes sociales y hasta en las publicidades de radio y televisión.

Sin embargo, hay una teoría que en las últimas semanas circuló con mayor intensidad que el resto: la del 5 de copas. Pero, ¿en qué consiste la particular superstición y dónde nació?

La teoría del 5 de copas

La teoría del 5 de copas surge de una anécdota que cuentan los jugadores de La Scaloneta en el documental “Sean Eternos”, donde se relata cómo fue el recorrido de la Selección hasta consagrarse con la Copa América 2021 y, sobre todo, cómo vivió ese proceso Messi, después de varias frustraciones con la celeste y blanca.

En el documental, Leandro Paredes cuenta que durante la concentración había varios jugadores reunidos en una habitación. Estaban pasando el tiempo con un particular juego que habían propuesto el “Papu” Gómez y Rodrigo De Paul.

La consigna era simple. Tirar cartas e intentar adivinar la que saldría. En ese momento, la motivación del equipo estaba puesta en que, según creían, si salía la carta que habían dicho, la Selección saldría campeona en el Maracaná ante Brasil.

Tras varios intentos, el “Papu” adivinó con el ancho de basto. Di María hizo lo propio en la primera ocasión. Cuando fue el turno de Otamendi, ocurrió lo mismo. Por supuesto, Messi no se quedó afuera y la que adivinó fue, precisamente, el 5 de copas.

5 de copas 2 - 23

Qué significa el 5 de copas

Para los fanáticos, enloquecidos con buscar señales que indiquen que la Selección tiene un toque mágico para coronarse el próximo 18 de diciembre, hay tres particularidades detrás del 5 de copas.

La primera apunta a los cuatro mundiales jugados por Messi sin conseguir el premio mayor. Tras Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, esta será la quinta y posiblemente última participación de Lio.

En tanto, otra teoría apunta a que tras cuatro finales perdidas con la Selección, Messi rompió la mufa y se encaminó con la final de la Copa América ante Brasil a una tanda de triunfos.

Antes de ganar la final con Brasil, el astro había perdido las finales de la Copa América 2007, Copa del Mundo 2014, Copa América 2015 y Copa América Centenario 2016.

Finalmente, la tercera teoría apunta al contrario, a las copas que tiene Messi con la selección, que son, justamente, cuatro. Por lo que el Mundial podría ser la quinta.

La Pulga tiene cuatro trofeos con la Selección, la Copa Mundial Sub 20, Oro en los Juegos Olímpicos, la Copa América 2021 y la Finalissima. La quinta podría darse en Qatar.

La increíble coincidencia con Maradona

La teoría del 5 de copas va más allá y alcanza a Maradona. Se debe a que un usuario de Twitter descubrió que si se busca en Google imágenes del astro del fútbol jugando al truco, la primera foto tiene una carta como protagonista principal. Sí, el 5 de copas.

5 de copas 1 - 25

 

Misionero, en grave estado tras ser herido por la caída de un tronco en Entre Ríos

Un hombre, que se encontraba trabajando en una plantación de eucaliptus en la zona rural de Federación, localidad de Entre Ríos, resultó con lesiones de gravedad, producto de un accidente tras la caída de un tronco. Tiene 50 años, es misioneros, con domicilio en Paraje Piray.

Ocurrió en la tarde del miércoles, en un campo en Colonia Freitas – San Pedro, donde la víctima sufrió un severo golpe en la cabeza por parte de un tronco perteneciente a la cortina de eucaliptus que estaba talando.

El trabajador tuvo que recibir los primeros auxilios en el lugar y posteriormente fue trasladado al hospital Santa Rosa de Chajarí, en un vehículo particular. Los médicos confirmaron que presentaba lesiones de carácter grave, por lo que quedó internado con pronóstico reservado.

En el hecho tomó intervención personal policial de la Comisaría Nº 17 de Mandisoví.