domingo, noviembre 2, 2025
Inicio Blog Página 3652

Qatar 2022: cuánto dinero se llevará el campeón del Mundial

0

A pocos días de finalizar el Mundial de Qatar 2022, se conoció será el monto total que percibirán los jugadores de cada selección y los finalistas del certamen ecuménico.

En ese marco, la FIFA comunicó que repartirá un total de u$s440 millones entre todos los integrantes del Mundial de Qatar 2022, en un total de u$s370.000 por cada futbolista.

Además, también repartirá más de u$s200 millones entre todos los clubes del mundo que cedan jugadores. Por ejemplo, River Plate recibirá unos u$s10.000 por cada día de competición por la presencia de Franco Armani.

Asimismo, se estima que la cifra diaria en erogaciones será de u$s10.000 por jugador.

En el comunicado, la FIFA también habla de una compensación para aquellos clubes que hayan albergado a los futbolistas integrantes del Mundial hasta dos años antes (2020). En el Mundial de Rusia 2018, donde Argentina tuvo su participación hasta los octavos de final, 416 clubes de 63 países fueron beneficiados.

La FIFA, además, dio a conocer las cifras exactas que recibirá el campeón del Mundial de Qatar, el trofeo más importante a nivel mundial. Los ingresos de las selecciones dependerán de la posición conseguida.

El premio mayor será de u$s42 millones, la cifra más alta que una selección haya recibido alguna vez por obtener el mundial de fútbol. Francia, vigente ganador de la copa desde el Mundial de Rusia 2018, recibió u$s4 millones menos que el próximo campeón.

A su vez, cada equipo recibirá algún tipo de compensación económica, desde el primer al último puesto:

Primer puesto (campeón): u$s42 millones.
Segundo puesto: u$s30 millones.
Tercer puesto: u$s27 millones .
Cuarto puesto: u$s25 millones.
Equipos clasificados del quinto al octavo: u$s17 millones por equipo.
Equipos clasificados del noveno al dieciseisavo puestos: u$s13 millones por equipo.
Equipos de la 17 ª posición a la 32 ª: u$s9 millones por equipo.

FUENTE: ÁMBITO.

Twitter agregará más caracteres y relanzará su versión paga

0

El magnate Elon Musk sigue promoviendo cambios en Twitter. Anunció, mediante un tuit, este lunes se hará efectivo el relanzamiento de Twitter Blue. Además, la red social ampliará a la cantidad de caracteres permitidos por tuit.

Hasta ahora, los usuarios podían utilizar hasta 280 caracteres para comunicarse mediante la red social. Pero el nuevo límite se incrementa a 4.000 caracteres. Así lo confirmó Musk, mediante un tuit, a pesar de no brindar detalles de cuándo se efectivizará el cambio que ya es un hecho..

Twitter lanzará este lunes un nuevo sistema de suscripción que tendrá, entre otras cosas, un sistema de verificación que incluye la conocida insignia azul, después de varios aplazamientos por parte de Elon Musk, dueño desde octubre de la compañía.

"El lunes relanzaremos 'Twitter Blue'. Súscribete en la web por ocho dólares al mes o por once dólares al mes en dispositivos con sistema operativo iOS para lograr acceso a funciones exclusivas para suscriptores, incluida la insignia azul", señaló la red social en una serie de mensajes.

También detalló que esta insignia será reemplazada por una de color dorado para empresas, mientras que posteriormente se agregará una gris para organizaciones "gubernamentales y multilaterales". La insignia azul será otorgada a suscriptores "una vez haya sido revisada la cuenta".

Los suscriptores también podrán editar sus tuits, publicar vídeos de mayor calidad, un modo de lectura y cambiar su nombre en Twitter y mostrar su nombre o foto de perfil. Sin embargo, en este punto en particular, el magnate acleró que "si lo hacen, perderán temporalmente la insignia azul hasta que su cuenta sea revisada de nuevo".

En noviembre, Musk anunció su decisión de posponer hasta el 29 de noviembre el programa de verificación de pago de la plataforma hasta poder garantizar que "sea sólido como una roca", si bien los plazos fueron prorrogados. Esa decisión de Musk que tuvo lugar tras varios días en los que los usuarios de la red social que habían optado por pagar u$s7,99 mensuales habían señalado que no podían acceder a la funciones de 'Twitter Blue'.

El nuevo modelo de pago propuesto por el multimillonario había sido suspendido después de propiciar que infinidad de usuarios adquirieran la verificación para suplantar a entidades de reconocido prestigio, dañando la reputación de empresas o de personajes públicos.

FUENTE: ÁMBITO.

La Lotería Unificada ya está a la venta en las Agencias del IPLyC SE

0

Se trata de la Lotería Tradicional de siempre, de venta electrónica, en la que el apostador elige un número de cinco cifras y puede comprar por fracción o comprar el entero. Es la misma que tiene sorteos ordinarios todos los sábados con seis fracciones de 100 pesos cada uno y el entero a 600 pesos.

En diciembre llegan los sorteos extraordinarios de las fiestas, con más fracciones y premios súper millonarios.

El sorteo de Navidad de este sábado 17 de diciembre, con diez fracciones de 800 pesos, el entero es de ocho mil pesos. El primer premio con duplicador de 224 millones de pesos al entero, más una amplia grilla con premios que premia las cinco cifras hasta el vigésimo lugar, además aproximaciones (3 antes y 3 después), terminaciones 4, 3, 2 y 1 cifras del primer premio y cuatro extracciones más de cinco cifras, dos que premian a la fracción con 1.600.000 pesos, dos que premian al entero con una Toyota Hilux y otra con un Renault Captur.

El sorteo de Año Nuevo, del 7 de enero de 2023, con siete fracciones de 800 pesos y el entero es de 5.600 pesos, un primer premio con duplicador de 160 millones de pesos al entero, más una amplia grilla con premios que premia las cinco cifras hasta el vigésimo lugar, además aproximaciones (3 antes y 3 después), terminaciones 4, 3, 2 y 1 cifras del primer premio y 3 extracciones más de cinco cifras, dos que premian a la fracción con 1.400.000 millones de pesos cada uno y una que premia al entero con un Chevrolet Cruze.

El sorteo de Reyes, del 14 de enero de 2023, con 4 fracciones de 800 pesos el entero y de 3.200 pesos, un primer premio con duplicador de 88 millones de pesos al entero, más una amplia grilla con premios que premia las cinco cifras hasta el vigésimo lugar, además aproximaciones (3 antes y 3 después), terminaciones 4, 3, 2 y 1 cifras del primer premio y 3 extracciones más de cinco cifras, dos que premian a la fracción con 800 mil pesos cada uno y una que premia al entero con un Chevrolet Onix.

Estas extraordinarias oportunidades concluyen con el sorteo de Fin de Fiestas del 21 de enero de 2023, con cuatro fracciones de 400 pesos y el entero es de 1.600 pesos, un primer premio con duplicador de 44 millones de pesos al entero, más una amplia grilla con premios que premia las cinco cifras hasta el vigésimo lugar, además aproximaciones (3 antes y 3 después) y terminaciones 4, 3, 2 y 1 cifras del primer premio.

Advierten que la falta de exposición al sol podría ayudar al desarrollo de las enfermedades cognitivas

0

La Universidad Médica RUSH de Illinois (Texas, Estados Unidos) develó gracias a su Proyecto de Memoria y Envejecimiento que los adultos que pasan más tiempo al sol reducen hasta un tercio las probabilidades de sufrir enfermedades que afectan a la memoria.

Según lo que sugieren el grupo de investigadores, esto se produce por los altos niveles de vitamina D que se metabolizan gracias a la exposición de la luz solar. La presencia de este compuesto se ha relacionado con niveles más bajos de inflamación y huesos más fuertes durante las etapas más avanzadas de la vida.

Según los estudios de la RUSH, las personas que logran mantener altos niveles de vitamina D en el cerebro, tienen un 33% menos de probabilidades de desarrollar demencia.

Los adultos que pasan más tiempo al sol reducen hasta un tercio las posibilidades de tener Alzheimer. Foto: Unsplash. Los estudios fueron realizados en la Universidad de RUSH, de Illinois (Estados Unidos).

La mayoría de las personas necesitan unas 600 unidades internacionales (UI) de vitamina D al día, según los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Pero los mayores de 70 años necesitan ingerir hasta 800 UI. Esto puede conseguirse pasando tiempo al aire libre o siguiendo una dieta equilibrada con alimentos ricos en vitamina D. Un filete de salmón contiene toda la vitamina D necesaria para un día.

El Proyecto Rush de Memoria y Envejecimiento es una iniciativa que comenzó en 1997 para determinar la evolución de la enfermedad de Alzheimer. Al principio, se evaluó anualmente la cognición de los 290 participantes hasta su fallecimiento, tras lo cual los voluntarios accedieron a donar sus cerebros, médulas espinales y músculos.

Los adultos que pasan más tiempo al sol reducen hasta un tercio las posibilidades de tener Alzheimer. Foto: Unsplash.El estudio comenzó en 1997 en 290 personas. Foto: Unsplash.

Los investigadores también revisaron los resultados de su última evaluación cognitiva antes de morir. Ningún participante tenía demencia cuando se incorporó al estudio, pero cuando fallecieron, a 113 se les había diagnosticado y 68 presentaban deterioro cognitivo.

También se les analizó cuatro regiones cerebrales en busca de niveles de vitamina D y signos de demencia. Para ello, los médicos analistas no debían saber qué participante tenía demencia o algún tipo de alteración.

Los resultados de la investigación (publicados en la revista Alzheimer’s and Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association) mostraron que las personas con niveles más altos de vitamina D en el cerebro tenían entre un 25 y un 33% menos de probabilidades de ser diagnosticadas de demencia. Aun así, estos individuos no tenían menos probabilidades de presentar cúmulos de proteínas en el cerebro relacionados con la enfermedad (como amiloides o cuerpo es de Lewy). Esto significa que aún no está claro cómo puede afectar exactamente la vitamina D a la función cerebral.

Los adultos que pasan más tiempo al sol reducen hasta un tercio las posibilidades de tener Alzheimer. Foto: Unsplash.Si bien los estudios no fueron determinantes, se descubrió que la Vitamina D es importante para el cerebro. Foto: Unsplash.

La doctora Sarah Booth, nutricionista clínica de la Universidad Rush que dirigió la investigación, afirmó: “Ahora sabemos que la vitamina D está presente en cantidades razonables en el cerebro humano, y parece estar correlacionada con un menor deterioro de la función cognitiva. Pero tenemos que seguir investigando para identificar la neuropatología cerebral relacionada con la vitamina D antes de empezar a diseñar futuras intervenciones”.

FUENTE: D26.

Martes 13: por qué se cree que es un día de mala suerte

0

Hoy es martes 13 de diciembre, un día asociado con la mala suerte. Cuál es el origen de la creencia.

Para muchos la jornada de hoy es como cualquiera otro pero para los más supersticiosos ya habrán pensado en el famoso dicho "Martes 13: no te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes”. La Biblia, el Tarot o la caída del Imperio Romano en Constantinopla podrían explicar por qué algunos en algunos países este día se considera de 'mala suerte'.

El origen de este día tiene que ver con tradiciones y creencias que se remontan a las mitologías más antiguas, cultos paganos y folclore popular. En tanto, el número 13 está más vinculado a la religión católica.

Las leyendas que explicar la mala fama del día 13

El número 13 está asociado a la desgracia o la "yeta" como lo plasma el significado de los números y sueños en la quiniela argentina, algo que está marcado en distintas religiones.

Para el cristianismo es considerado “de mal augurio” debido a que eran 13 los asistentes a la Última cena, doce apóstoles y Jesús, considerando a Judas el número 13 por ser quien lo traicionó. Además, apuntan que Jesucristo fue crucificado un día trece y que en el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo.

También eran 13 los espíritus malignos según la Kabbalah judía (una de las principales corrientes de la mística judía) y fue en el capítulo 13 del Apocalipsis donde llegó el anticristo. Sin embargo, las leyendas se trasladan hasta los países escandinavos, que explican como Loki, el espíritu del mal, era el 13º invitado en una cena de dioses.

El Tarot no iba a ser menos y es que la carta número 13 corresponde a la muerte y a la desgracia eterna. Su nombre es El Arcano XIII y viene representada con un esqueleto que lleva una guadaña en la mano izquierda con la que corta una cabeza de un niño y la de un rey para poder demostrar que a cualquiera le puede llegar la muerte.

Por qué un martes

Tiene que ver con la astrología antigua. La palabra ‘martes’ proviene del planeta Marte, que en la mitología romana estaba ligado al Dios de la Guerra y lo llamaban ‘el pequeño maléfico’. En aquél entonces ese día estaba relacionado con el planeta rojo, conocido como el de la destrucción, la sangre y la violencia.

Se conoce que a partir de la caída del Imperio Romano en Constantinopla en mayo de 1453, todo cobró mala suerte. Ochocientos soldados y 15 embarcaciones enviadas a Génova, Venecia y al Vaticano cayeron ante los musulmanes, hecho que se asoció a un eclipse lunar que tuvo lugar un martes 13 y a las fuertes lluvias que impidieron la entrada de los navíos que iban a ayudar al Imperio Romano. La caída de Constantinopla supuso un duro golpe para las potencias cristianas y ese mismo día pasó a considerarse definitivamente como el día de la mala suerte.

Qué diferencia hay entre el martes y el viernes 13

El martes 13 de cualquier mes es considerado de mala suerte principalmente en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, México y Cuba, entre otros.

Mientras que la fecha maldita es el viernes 13 para las culturas anglosajonas, incluyendo Estados Unidos y Canadá.

"Volvé a viajar por Misiones": ganadores del concurso emprendieron viaje

0

Este lunes, Olegario Tabares y Gerónima Galeano, Victoria Romero y Esteban Machado, Mario Faviero y Olga Dávalos salieron de Posadas hacia la ciudad de las Cataratas, tras haber ganado el concurso “Volvé a viajar por Misiones”.

Tres parejas partieron hacia uno de los destinos: Puerto Iguazú. Felices por poder recorrer su provincia y volver, después de tanto tiempo, a ese lugar que los llena de recuerdos.

La iniciativa, impulsada por los Ministerios de Turismo, Desarrollo Social, y el Parque del Conocimiento, invitaba a parejas de la tercera edad que vivan en Misiones y que hayan disfrutado de su luna de miel o de un viaje de vacaciones en Posadas o en Puerto Iguazú, a rememorar alguna anécdota de la experiencia, contándola a través de un video de hasta un minuto de duración.

Tras haber visualizado y analizado los materiales enviados por los aspirantes, el jurado conformado por representantes de los tres organismos organizadores y de la Asociación Misionera de Marketing, anunció a los ganadores.

“Estamos muy contentos y agradecidos por esta oportunidad. Necesitábamos salir, pasear, estamos felices”, comentaron las parejas mientras esperaban partir, desde Posadas.

El premio incluye alojamiento en hotel por 3 noches, pensión completa, traslados y paseos para todos los viajeros, además del acompañamiento constante del equipo institucional para que puedan disfrutar tranquilos y seguros, toda su estadía.

El concurso apunta a fomentar a que las personas mayores recorran la provincia y disfruten de sus diferentes propuestas y paisajes, propiciando oportunidades de paseo y de recreación, pero también de participación e inclusión.

Volve a viajar por Misiones 2 - 1

Volve a viajar por Misiones 3 - 3

Detuvieron a un hombre que viajaba en micro y era buscado por robo, lesiones con arma de fuego y un abuso sexual

0

La detención se dio luego de que se emitiera un alerta por un sujeto que viajaba desde la ciudad de Eldorado hacia San Pedro y sobre el cual pesaba un pedido de captura por robo calificado, lesiones con un arma de fuego a la salida de una bailanta y un abuso sexual.

Se trata de Gabriel S.C., alias “Roque”, de 33 años, quien fue detenido en la noche del lunes en medio de un importante operativo vehicular sobre las rutas 14 y 20, en inmediaciones a la rotonda del Paraje Gramado.

Según investigaciones, el sospechoso había abordado un colectivo de la empresa Expreso de la Selva y tendría una parada obligada antes de llegar a destino.

Por tal motivo, frente al acceso de la localidad, los efectivos del Comando local, la Comisaría de la Mujer y la Seccional 1ª, hicieron un retén con los móviles para detener la marcha del micro y poder arrestar al sujeto.

Al momento de la detención, el hombre traía consigo un bolso, dentro del cual había alambres, una cinta de embalaje, un teléfono celular con 9 chips y lo más llamativo: un pasamontañas. Todos estos elementos fueron secuestrados para ver si guardaría relación con algunos de los hechos en los que estaría involucrado.

Por otro lado, también se buscará determinar si el mencionado puede tener vinculación con el robo de un auto ocurrido días atrás en San Pedro. Fue un ilícito agravado, ya que el autor habría amenazado al dueño del auto con un arma blanca, y el vehículo sustraído apareció abandonado en la localidad de Montecarlo.

Con respecto a la situación procesal del implicado, el Juzgado de Instrucción Nro. 1 de San Pedro ordenó que permanezca detenido hasta su indagatoria.

detenido 2 - 5

detenido 1 - 7

Investigan robo en el corralón municipal de Eldorado: hay un detenido

0

La Policía realizó varias tareas investigativas, las cuales culminaron con el allanamiento de la vivienda del delincuente, ya que la misma funcionaba como un taller clandestino y deshuesadero. Allí, fue detenido y se recuperó una motocicleta robada, como varias partes de otras.

Este lunes, la División Investigaciones de la Unidad Regional III de Eldorado, de acuerdo a una serie de averiguaciones y recolección de datos, establecieron que un empleado de seguridad del corralón municipal en los horarios nocturnos, sustraía motos y partes de ellas. Por ello, le allanaron el domicilio, secuestrando gran parte de lo robado y lo detuvieron.

Todo inició tras la denuncia del encargado del corralón, quien manifestó el robo de tres motociclos y varias motopartes, que se hallaban incautadas por diferentes causas. Entonces, los agentes indagaron sobre el caso, estableciendo la identidad del delincuente.

De esa manera, determinaron que el implicado utilizaba su vivienda como acopio y taller clandestino, donde limaba las codificaciones alfanuméricas de los rodados para luego comercializarlos por redes sociales.

Por orden del Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado, los investigadores irrumpieron en el inmueble del ladrón, a quien lo capturaron y tras un registro secuestraron una motocicleta, además de varias piezas y herramientas.

Finalmente, el detenido fue alojado en la Comisaría 1.ª a disposición de la Justicia, mientras que los elementos recuperados serán restituidos a la Municipalidad. Cabe mencionar, que la investigación continua para dar con las dos motocicletas restantes.

Incautaron bolsas repletas de marihuana en una zona de monte en San Pedro

0

En operativos de prevención en zona rural de San Pedro, la Policía secuestró 40,500 kilogramos de cannabis sativa que están distribuidos en cuatro bolsas arpilleras

Este lunes, los integrantes de la División de Delitos Rurales de San Pedro, cuando realizaban recorridas sobre la Ruta Provincial 16, observaron a dos hombres que ingresaron con bolsas en un pinar de manera sospechosa.

Por este motivo, los agentes se adentraron a la zona de vegetación y a unos 150 metros de la ruta antes mencionada, avistaron cuatro bolsas abandonadas con varios ladrillos de una sustancia amarronada, presumiblemente de marihuana.

Seguidamente, los efectivos de Drogas Peligrosas realizaron el test que arrojó positivo para cannabis sativa y que estaban distribuidos en 47 ladrillos con un peso mayor a 40 kilos. Intervino el Juzgado Federal de Eldorado, que dispuso que la sustancia sea secuestrada y depositada en la dependencia policial.

Hay que mencionar, que por estas horas se ejecuta operativos de rastrillajes por los lugares aledaños en donde fue hallada la droga para determinar su procedencia y dar con los responsables.

marihuana 2 - 9 marihuana 3 - 11

Argentina se juega hoy el pase a la final de Qatar 2022 en busca de la ansiada Copa del Mundo

0

El seleccionado argentino intentará este martes alcanzar la sexta final mundialista de su historia cuando se enfrente con el vigente subcampeón e invicto Croacia en una de las semifinales de Qatar 2022 a disputarse en el Estadio Lusail.

El partido comenzará a las 16 con transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports. Estará arbitrado por el italiano Daniel Orsato, que volverá a dirigir al conjunto "albiceleste" tras la victoria ante México (2-0) en ese mismo escenario por la segunda fecha del Grupo C.

El campeón de la última Copa América cumplió el primer objetivo de disputar siete partidos en el Mundial y ahora irá por la penúltima meta, que es instalarse en la definición del domingo próximo ante el ganador del cruce entre el defensor del título, Francia, y la máxima sorpresa de la competencia, Marruecos.

Con un Lionel Messi líder en lo futbolístico y lo temperamental, el equipo argentino ingresó entre los cuatro mejores al cabo de un arduo camino que se inició con la inesperada derrota ante Arabia Saudita.

Desde entonces, encadenó triunfos ante México (2-0), Polonia (2-0), Australia (2-1) y Países Bajos por penales en una llave de cuartos que terminó con tumultos por tensiones previas y provocaciones durante un juego mal dirigido por el español Antonio Mateu Lahoz.

Argentina jugó la final por última vez en Brasil 2014, de la mano de Alejandro Sabella, lo que terminó en una gran frustración para Messi por la victoria de Alemania 1-0 en tiempo suplementario.

Los germanos también le habían ganado a la Selección de Carlos Bilardo la anterior definición en Italia '90, gracias a un polémico penal sancionado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal.

Argentina se impuso dos veces en una final de la Copa del Mundo (1978 y 1986) y también cayó en la primera edición de 1930.

Croacia, por su parte, perseguirá su segunda definición en seis participaciones, tras quedar en la puerta de la gloria hace cuatro años cuando fue vencida por Francia (4-2) en Moscú. El seleccionado balcánico mantiene la base de aquella edición, con el veterano Luka Modric (37) como referente indiscutido.

Parte de su campaña en Rusia fue la goleada 3-0 conseguida ante Argentina en la primera ronda. Ese antecedente fue el segundo de un historial mundialista inaugurado con el 1-0 a favor de la "Albiceleste" en la fase de grupos de Francia '98.

Los croatas, junto a los marroquíes, con quienes compartieron el Grupo F en la primera fase en Qatar, no perdieron en lo transcurrido de este Mundial y llegan a la semifinal con respeto bien ganado tras eliminar por penales a Brasil, uno de los máximos candidatos, con una gran actuación de su arquero Dominik Livakovic.

Por esa vía también sacaron a Japón en octavos, instancia a la que se clasificaron tras defender el segundo puesto del Grupo G ante Bélgica (0-0) en la última fecha.

El entrenador Zlatko Dalic conserva una misma estructura desde el inicio de la competencia, por lo que no se esperan demasiados cambios en la formación, a diferencia de Lionel Scaloni, quien varió de forma permanente entre un partido y otro.

Este martes, el entrenador argentino no podrá contar con dos jugadores suspendidos: los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, quien dejará su lugar para el ingreso de Nicolás Tagliafico.

En cambio sí tendrá disponibles al mediocampista Rodrigo De Paul y al delantero Ángel Di María, quienes mejoraron de sus molestias físicas, según adelantó en la conferencia de prensa previa a la semifinal.

De Paul, titular frente a Países Bajos, seguirá en el once inicial y el futbolista de Juventus pelea por regresar al primer equipo luego de la molestia en el cuádriceps que sintió ante Polonia el 30 de noviembre.

En caso jugar desde el arranque, "Fideo" desplazará al defensor Lisandro Martínez y obligará a una modificación del dibujo táctico, de 5-3-2 a 4-3-3.

El ganador de la primera semi quedará a la espera del resultado entre Francia-Marruecos (miércoles a las 16 en Al Bayt) para conocer el adversario en la final del domingo a las 12 en Lusail, el mayor escenario del Mundial con 88.966 localidades.