sábado, octubre 18, 2025
Inicio Blog Página 3661

Advierten que más de 140 mil personas viven con VIH Sida en la Argentina y no descendió la mortalidad

0

El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con VIH en Argentina y que no se registra descenso en la mortalidad a causa del Sida, en la víspera del Día Mundial de lucha contra esa enfermedad.

La cartera, en su página web, indicó además que el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público.

En tanto, no se registra descenso de la mortalidad, siendo el 20% de las defunciones personas jóvenes, menores de 34 años.

Además, indicó que el diagnóstico tardío tiene una prevalencia del 30,1% y en promedio se notifican 5.300 personas con VIH cada año.

Con respecto a la tasa de VIH cada 100.000 habitantes la provincia de Jujuy se encuentra en un 40,4%, seguido por Salta 28,1 y Tucumán con 16,7%.

En relación a las infecciones, el boletín detalló que más del 98% se produce por relaciones sexuales sin protección.

FUENTE: TÉLAM.

Incautaron más de cien kilos de marihuana en General Urquiza

0

Mediante un trabajo de inteligencia previo, este jueves por la tarde secuestraron 154 ladrillos de marihuana ocultos en un eucaliptal de General Urquiza, ubicados a unos 4 kilómetros de las orillas del río Paraná, zona en la cual la Policía ya había incautado 243 kg de cannabis hace un mes.

En esta oportunidad la droga era custodia por un hombre que se dio a la fuga abordo de una motocicleta.

En el marco de la lucha contra el narcotráfico, los efectivos de la Unidad Regional IX de Jardín América iniciaron un rastrillaje por un camino terrado posicionado entre la Colonia Gisela y la Colonia Francés de esta localidad, con la finalidad de poder interceptar el cargamento de droga y detener a los ocupantes.

Desde ese punto, ingresaron a una plantación de eucaliptos dónde observaron a un hombre que huyó en una moto hacia un malezal y, en consecuencia, los agentes lo siguieron. En ese contexto encontraron seis bultos que contenían ladrillos de marihuana, los cuales fueron secuestrados y llevados a la dependencia policial.

Luego del correspondiente narcotest llevado a cabo por la Dirección Drogas Peligrosas, el estupefaciente que dio positivo para cannabis sativa, pesó un total 153.855 kg, dando un aforo de $45.233.000 de pesos.

Po estos momentos los investigadores continúan con un operativo de búsqueda para dar con el involucrado, de quien se sospecha estaba como cuidador de la droga.

marihuana incautada 1 - 1 marihuana incautada 2 - 3

Iguazú: detuvieron a un dealer con 185 dosis de cocaína preparadas para la distribución

0

Este miércoles y luego de varios días de seguimiento, los investigadores irrumpieron en la vivienda de Fabián T. de 48 años, ubicada en el barrio San Martín de Puerto Iguazú. Allí el personal de Drogas Peligrosas halló y secuestró dosis de cocaína, además de dinero en efectivo y otros elementos relacionados con un hecho de robo.

En el lugar, detuvieron al involucrado e incautaron la suma de $25.875, zapatillas y prendas de vestir que presumiblemente serían robados, y además hallaron un frasco que contenía en su interior 185 envoltorios en papel de aluminio, con una sustancia similar a la cocaína.

Por ello, en el domicilio se hizo presente personal de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional V, quienes efectuaron el correspondiente narcotest que arrojó un resultado positivo de clorhidrato de cocaína, arrojando un peso total de 59 grs, el cual fue secuestrado y se dio intervención al Juzgado Federal en turno, quien ordenó el secuestro de la sustancia.

Finalmente, el detenido fue llevado a la dependencia policial dónde permanece alojado a disposición del Magistrado interviniente.

dosis de cocaina 1 - 5

dosis de cocaina 3 - 7

Ubicaron a la misionera desaparecida en Buenos Aires

0

Se trata de María Belén Schegg de 24 años, quien era buscada desde el día domingo por sus familiares. Este miércoles por la tarde, la mujer fue ubicada por la Policía a través de un enlace con sus pares de la provincia de Buenos Aires.

Por medio de diversas averiguaciones llevadas a cabo con la Comisaría Vecinal 1A de Buenos Aires, se estableció que Belén se encuentra en Capital Federal, en buen estado de salud.

Detuvieron a tres estafadores que pagaban con cheques falsos en Posadas 

0

Se trata de tres hombres de entre 35 y 42 años, quienes fueron detenidos este miércoles en la tarde, luego de que estafaran a un comerciante de Posadas con un cheque falso por la suma de $187.948. La Policía los interceptó sobre la avenida San Martín y secuestró una Ford Ranger, en la que se movilizaban.

El pasado lunes, el damnificado denunció en la Comisaría 3ª que cuatro personas ingresaron en su local comercial ubicado sobre la avenida Uruguay y uno de ellos le solicitó un presupuesto por la suma antes mencionada, retirando mercaderías y abonando con un cheque. Una vez que se retiraron del local, el denunciante tomó nota del dominio de la Ranger en razón que sospechaba que el cheque podría ser falso.

Por ello, tras una investigación, los agentes constataron que el cheque era legítimo, pero el número de cuenta bancaria no existía. De todos modos, esta mañana el denunciante se encontraba en la intersección de la Av. Uruguay y Monteagudo, donde observó a la camioneta antes mencionada, comenzó a seguirlos, y se comunicó con la línea 911.

Ante esto, varios patrulleros fueron comisionados y comenzaron un seguimiento para dar con el rodado. En ese marco, los efectivos interceptaron el vehículo en la Av. San Martín y la calle 98, donde detuvieron a los tres ocupantes, quienes ya tendrían antecedentes de cometer esta clase de delitos, e incautaron el automotor en el cual se desplegaban.

Los tres implicados fueron llevados a la sede policial, donde permanecen alojados en la comisaría jurisdiccional a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Posadas. En tanto, los investigadores continúan las búsquedas para dar con un cuarto involucrado, quien ya está identificado.

Los combustibles aumentan un 4% desde este jueves

0

Las petroleras aumentarán un 4% sus combustibles desde este jueves. Se trata del tope máximo que estableció el Gobierno a partir de diciembre.

Las empresas Shell y Axion ya anunciaron que se sumarán al incremento de nafta y gasoil, mientras que YPF no lo hará por el momento. El Gobierno había establecido un máximo de suba por cuatro meses. Después de su medida, llegó la sexta actualización de los precios en lo que va de 2022.

La decisión fue oficializada el lunes y contó con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y los referentes de las principales compañías petroleras, quienes brindaron su compromiso a cambio de la promesa del Gobierno de que tendrían acceso a dólares para conseguir insumos y aplazar los impuestos al combustible.

Según se estipuló, con la idea en el plano de incorporar a los combustibles en el programa Precios Justos, la nafta y el gasoil podrán subir hasta un 4% en diciembre, enero y febrero, pero en marzo está permitido hasta un 3,5%.

Jueves caluroso y con tiempo estable en Misiones

0

Jornada calurosa con tiempo inestable. A partir de media mañana, en función de un área de baja presión con núcleo sobre Paraguay, ingresaría la inestabilidad que provocaría chaparrones aislados a partir del mediodía en el centro y norte provincial.

Los vientos predominarán del norte, cambiando al sector sur, entre 3 y 13 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 35 °C para Posadas, con 37°C de sensación térmica y la mínima sería de 18 °C en San Vicente.

La suba de precios de noviembre con leve baja: cerraría en un 6%

0

Es probable que el optimismo del ministro de Economía, Sergio Massa, que aspira a que la inflación de noviembre comience con un cinco y a que luego empiece a desacelerarse de a un punto por bimestre para llegar a marzo de 2023 a una cifra que empiece con tres, choque contra la realidad. Según consultoras privadas, el índice del decimoprimer mes del año se ubicará más cerca del 6%, apenas por debajo del 6,3% de octubre y del 6,2% de septiembre.

Según esos cálculos, la leve baja que se dará en noviembre, explicada sobre todo por un menor aumento de los alimentos, no será suficiente para cubrir las expectativas de Massa, que incluso ató la suerte del Frente de Todos en las próximas elecciones presidenciales a lograr un resultado en su lucha contra la inflación.

El economista de la consultora LCG Matías de Luca dijo que sus proyecciones estiman para noviembre un aumento de precios cercano al 6%. “Notamos que el precio de los alimentos desaceleró fuerte. Sobre la base de nuestro relevamiento de precios de alimentos, vemos que la inflación en este rubro fue del 4%, versus 8% en octubre. Por otra parte, hay una serie de ajustes pactados en productos regulados, principalmente tarifas y transporte, que aportarían 1,4 puntos de inflación”, señaló.

De Luca destacó que, “si bien el dato es positivo, hay que tener en cuenta que responde en gran medida al acuerdo de Precios Justos, que firmó el Gobierno con las empresas productoras, lo cual no deja de ser una medida transitoria”.

Lorenzo Sigaut Gravina, director de Análisis Macroeconómico de la Consultora Equilibra, contó que su estimación para noviembre es de 6,2%. “Mostró una leve desaceleración, porque, a pesar de que en septiembre hubo muchos aumentos en los precios regulados, como las tarifas de electricidad y gas para hogares de mayor poder adquistivo, la núcleo estuvo contenida por un menor aumento en alimentos. Obviamente, sigue siendo muy alta, porque estos valores de 6% mensual dan un 100% anualizado”, concluyó el economista.

n tanto, María Castiglioni Cotter, de C&T Asesores Económicos, comentó que el relevamiento de precios minoristas que elabora su consultora para Gran Buenos Aires presentó una suba mensual de 6,2% en noviembre, algo por debajo del 6,8% de octubre, pero muy por encima del 2,6% de noviembre de 2021. “De esta forma, la variación interanual trepó a 94,21%, la mayor desde octubre de 1991″, remarcó la economista.

En el relevamiento de C&T, el rubro de mayor incremento fue Vivienda. “Le siguió Esparcimiento, con fuerte incidencia de los rubros vinculados al turismo, que más que superaron las bajas que se dieron, por las ofertas, en productos electrónicos”, acotó Castiglioni Cotter.

Un poco por debajo, pero siempre más cercana al 6% que al 5%, se ubicó la proyección de la Fundación Libertad & Progreso, que estimó para noviembre un avance mensual de 5,9%. “En los primeros once meses de 2022, la inflación acumulada alcanza 87%. Y la tasa de inflación interanual fue del 94,1%, quedando a solo 5,9% puntos de los tres dígitos. Así, la inflación acumulada en los primeros 35 meses de la presidencia de Alberto Fernández es de 284,2%”, se agregó en el análisis.

El economista jefe de Libertad y Progreso, Eugenio Marí, opinó que, si bien esta desaceleración es una buena noticia, el panorama hacia adelante es desafiante. “Solo entre diciembre y marzo de 2023, el Tesoro enfrenta vencimiento de deuda por casi $4 billones, mientras que el BCRA ya se acerca a acumular $10 billones en deuda remunerada. Si el financiamiento en el mercado interno empieza a complicarse, como indican las últimas licitaciones, esto dejará al Gobierno más dependiente de la emisión monetaria, lo que aceleraría la inflación”, explicó.

El economista de la consultora Analytica Claudio Caprarulo afirmó que su proyección arroja también un 5,9%. “La leve desaceleración se corresponde con menores aumentos en alimentos y bebidas, cuya ponderación representa casi 30% del IPC. Al mismo tiempo, el dólar oficial se depreció 6,4% entre puntas, similar aumento al que tuvo el dólar contado con liquidación. Un piso alto al que se sumaron los aumentos en los servicios regulados como agua, luz, gas y combustibles”, subrayó.

Hacia adelante, Caprarulo dijo que espera que la inflación se ubique, en el mejor escenario, más cercana al 5,5% en promedio. “En el peor, un nuevo shock del tipo de cambio oficial o paralelo revertirá la leve desaceleración que se observa desde septiembre. La clave es cómo resolverá el Gobierno las mayores dificultades del Tesoro para refinanciar la deuda en pesos y del Banco Central para acumular dólares, más allá del alivio transitorio de un nuevo dólar soja”, analizó.

(Fuente: La Nación

Messi sobre el penal fallado: "El equipo salió fortalecido"

0

Lionel Messi reconoció que se quedó "con bronca por haber errado el penal", que le atajó el arquero Wojciech Szczesny en el primer tiempo. Pero a pesar de esto, valoró que después para ganarle a Polonia por 2-0, lo que le permitió pasar a octavos de final del Mundial de Qatar como primero del Grupo C.

"Quedé con bronca por haber errado el penal, pero el equipo salió fortalecido tras ese error mío. Sabíamos que, una vez que entrara el primer gol, iba a cambiar el partido, como se dio", señaló Messi en declaraciones para la prensa al término del encuentro por el Mundial de Qatar.

"Ahora es momento en que debemos estar tranquilos e ir partido a partido. Empieza otro Mundial y ojalá podamos seguir manteniendo lo que hicimos hoy", estimó el astro del PSG francés.

A la vez, el rosarino consideró: "El partido con Australia va a ser muy difícil. Cualquiera le gana a cualquiera, todo está muy igualado. Por eso hay que preparar el partido de la mejor manera como se hace siempre".

Además, 'Lio' comparó la destacada actuación del representativo nacional a "cuando se ganó la Copar América" en 2021, por lo que enfatizó que "ahora se debe sostener este juego", concluyó.

FUENTE: TÉLAM.

Qatar 2022: Alemania está obligada a ganar ante Costa Rica para clasificar a octavos

0

El seleccionado de Alemania, tetracampeón del mundo, se enfrentará este jueves a Costa Rica con la obligación de ganar para tener chances de clasificar a la siguiente fase del Mundial de Qatar 2022.

El partido, válido por la tercera y última jornada del Grupo E, se jugará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Al Bayt, ubicado en la ciudad de Al Khor, y contará con el arbitraje de la francesa Stephanie Frappart, la primera mujer en dirigir un partido de una copa del mundo masculina.

Los germanos se ubican en el último lugar de la tabla con un solo punto, tras el empate 1-1 frente a España en la fecha pasada y la derrota por 2-1 ante Japón en el debut.

El conjunto dirigido por el entrenador Hans-Dieter Flick tiene la obligación de conseguir una victoria y esperar que Japón no empate o le gane a España para tener chances de pasar de ronda.

(Fuente: Minuto Uno)