lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 38

Passalacqua supervisó obras sostenidas con recursos provinciales en Oberá

El gobernador Hugo Passalacqua recorrió junto al intendente Pablo Hassan y autoridades provinciales las obras de saneamiento del arroyo Mbotaby, que quedaron abandonadas por Nación y hoy avanzan con recursos del Gobierno de Misiones, y la puesta en valor del polideportivo Vanguardia.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó en la tarde del martes una recorrida por obras de gran importancia para la ciudad de Oberá. Acompañado por el intendente Pablo Hassan, supervisó los avances en la refacción del polideportivo Vanguardia y en el saneamiento del arroyo Mbotaby, dos proyectos que impactan de manera directa en la vida comunitaria y en la infraestructura urbana de la localidad.

Passalacqua superviso obras sostenidas con recursos provinciales en Obera 4 - 1

La primera escala de la visita se realizó en el polideportivo Vanguardia, ubicado en la intersección de las calles Chile y Chacabuco. Allí, fue recibido Octavio Zibecchi, representante de la empresa que lleva adelante la obra y su equipo. El espacio, considerado histórico para el deporte obereño, recuperará su actividad a partir de la puesta en valor que ejecuta la Dirección General de Arquitectura de la Provincia.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al arroyo Mbotaby, donde se avanza en una obra integral de saneamiento que incluye la construcción de un canal de hormigón armado y un nuevo puente vehicular y peatonal. El tránsito en el sector ya fue habilitado parcialmente, aunque las tareas continúan en dirección a la avenida de las Américas.

Durante la recorrida, el gobernador Passalacqua señaló que “esta era una obra de Nación. Ante el abandono de Nación la provincia decidió hacerse cargo”, y remarcó que actualmente los trabajos se ejecutan “con mucho esfuerzo” con recursos propios del Estado misionero.

Passalacqua superviso obras sostenidas con recursos provinciales en Obera 3 - 3

En la misma línea, el intendente Pablo Hassan valoró la decisión política de sostener la obra: “Este proyecto se financiaba al 100% con fondos nacionales, pero el contrato fue rescindido y los recursos se cortaron de manera unilateral. Hoy es la Provincia la que asumió el compromiso de finalizarla con el esfuerzo de todos los misioneros”, expresó. Subrayó además que la continuidad de estas obras no solo mejora la calidad de vida de la población, sino que también genera empleo y movimiento económico en la ciudad.

Por su parte, el ingeniero Luis Würfel, a cargo de la supervisión técnica, recordó que el saneamiento del arroyo responde a una demanda histórica: “El Mbotaby era una cicatriz en el medio de la ciudad, con riesgos de inundaciones y peligro para los vecinos. Ahora, con esta canalización, se brinda seguridad y una solución definitiva a un problema que afectaba a gran parte de Oberá”.

Durante la recorrida también estuvo presente Marcelo Bacigalupi, subsecretario de Obras Públicas, junto a ingenieros y trabajadores de las empresas responsables de la ejecución.

Operativos policiales culminaron con cuatro detenidos y siete motos recuperadas en Misiones

0

Este martes fueron siete las motocicletas recuperadas del delito, algunas con pedido de secuestro en Buenos Aires, y la incautación de un automóvil con documentación falsa. Los operativos se desplegaron en Oberá, Posadas, Eldorado, Comandante Andresito, San Ignacio y Santa Ana; cuatro sospechosos por los hechos fueron arrestados.

El primer procedimiento se concretó en Posadas, donde la Minibrigada de la Comisaría Primera esclareció un hecho de hurto de motocicleta. Un vecino había denunciado que prestó su motocicleta Gilera Smash 110 cc a otro hombre, quien luego se negó a devolverla. Tras un trabajo de inteligencia, los efectivos ubicaron al sospechoso en el barrio Fátima y lograron recuperar el rodado, que quedó a disposición de la Justicia.

En Comandante Andresito, personal de la División Delitos Rurales junto a la Minibrigada local montó un operativo en zona de frontera tras una alerta emitida por la Policía Militar de Brasil. Como resultado, se secuestraron dos motocicletas, una Honda Twister 250 cc y una Mondial EX 150 cc, de dudosa procedencia, además de demorarse a dos hombres de 23 y 26 años, quienes quedaron a disposición judicial.

En tanto, en el barrio A-4 de Posadas, investigadores de la Comisaría 11ª recuperaron una motocicleta Zanella denunciada como robada días atrás. Durante el procedimiento, el conductor del rodado abandonó el vehículo y huyó al notar la presencia policial, quedando la moto secuestrada para su restitución.

Por su parte, en San Ignacio, efectivos de la Brigada de Investigaciones de la UR-XIII detuvieron a un joven de 23 años con amplio prontuario delictivo, quien circulaba en una motocicleta 150 cc con numeración adulterada. El rodado fue incautado y el sospechoso quedó a disposición de la Justicia.

En Eldorado, la División Investigaciones de la Unidad Regional III incautó dos motocicletas adulteradas, una KTM 390 y una Honda Wave, ambas con dominio apócrifo y pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires. Los rodados fueron depositados en sede policial y se prosigue con la investigación para ubicar a los responsables.

Finalmente, en un operativo desarrollado en Oberá por la División Cibercrimen, se detectó la publicación de un automóvil, aparentemente con fines de estafa, en Facebook. Los investigadores montaron un procedimiento encubierto que permitió interceptar el vehículo y detener a su conductor, un hombre de 28 años, quien fue trasladado junto al rodado a la Comisaría 4ª. Allí se estableció que la documentación del rodado era falsa.

Mercedes Oviedo, ex vice gobernadora de Misiones: "El empoderamiento de la mujer avanzó y hay que ir hacia la igualdad plena"

0

En la mañana de este martes, la Legislatura de Misiones inauguró la exposición “Homenaje” del artista Rodolfo Zagert, en el marco del Día de los Derechos Políticos de la Mujer. El acto contó con la participación de ex funcionarias y actuales dirigentes provinciales, entre ellas la ex vicegobernadora Mercedes Oviedo.

La ex funcionaria es licenciada en Trabajo Social, se destacó en la política misionera como la primera mujer en ocupar el Ministerio de Bienestar Social, Mujer y Juventud, además de ser la primera vicegobernadora y senadora nacional por la provincia. A lo largo de su trayectoria impulsó proyectos vinculados con la igualdad de género, la salud sexual y los derechos de la niñez.

En diálogo con Códigos, recordó la conquista del voto femenino y la influencia de Eva Perón: “Es importante conmemorar fechas que marcaron el inicio de una nueva etapa en un contexto complejo. Finalmente se logró aprobar la ley que permitió a todas las mujeres ejercer su derecho al voto”, señaló.

La ex vicegobernadora repasó también su experiencia en la gestión pública. Contó que le tocó organizar el primer Ministerio de Bienestar Social, Mujer y Juventud de Misiones y que ese paso significó abrir una agenda inédita en torno a la mujer y la juventud. Recordó que en ese tiempo las decisiones estaban mayormente en manos de varones, pero que el proceso de empoderamiento femenino comenzó a cobrar fuerza en la provincia.

La Legislatura conmemoro los Derechos Politicos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita 15 - 11

En búsqueda de la igualdad plena

En ese sentido, destacó el rol de las nuevas generaciones: “El empoderamiento fue muy importante, pero serán las jóvenes quienes terminarán de consolidarlo. Hemos avanzado mucho, aunque la igualdad plena aún no se logra”.

Oviedo subrayó que todavía falta dar un paso más en la organización colectiva de las mujeres, más allá de las pertenencias partidarias, para alcanzar una verdadera equidad. Según explicó, la igualdad no debe pensarse solo desde la paridad en cargos, sino también desde la capacidad de decidir por sí mismas en qué lugares quieren estar y cómo compartir esos espacios con los hombres.

La dirigente recordó además que fue la primera en ocupar varios cargos de relevancia en la provincia y subrayó el apoyo que recibió: “Siempre tuve la suerte de contar con el respaldo de los varones, pero también con un gran equipo de mujeres y hombres que me acompañaron”. Esa experiencia, añadió, le permitió representar a la Argentina en organismos internacionales como la OEA y la ONU, donde profundizó su visión sobre la igualdad de género.

Finalmente, volvió a poner en valor la vigencia del pensamiento de Eva Perón: “Si uno la lee en profundidad, ya planteaba lo que hoy llamamos cuestión de género. Tal vez con otras palabras, pero en esencia el contenido era el mismo. Por eso antes de fallecer propuso la creación del Partido Femenino, para que las mujeres comprendieran esta nueva etapa de crecimiento”.

Oberá recibió una ambulancia y Hassan destacó la inversión provincial "en un contexto económico difícil"

0

En el marco de la entrega de 10 ambulancias a municipios y hospitales de Misiones, realizada este martes en Posadas, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, expresó su satisfacción por la incorporación de una nueva unidad sanitaria para el Samic local, que ya cuenta con 11 móviles en total.

“El hospital Samic de Oberá no solo atiende a los vecinos de la ciudad, sino que abastece a toda la zona centro de la provincia. Contar con más ambulancias, y especialmente con unidades de última tecnología, permite llegar con un servicio de salud de mejor calidad”, señaló Hassan.

El jefe comunal valoró la inversión en salud en tiempos de dificultades económicas nacionales y describió la gestión provincial como un esfuerzo de eficiencia en la administración de los recursos.

Son tiempos difíciles, donde se cuida cada peso y se buscan alternativas ingeniosas para ahorrar y hacer rendir los fondos. El Gobierno provincial sigue apostando a fortalecer la salud pública en un contexto donde a nivel nacional hay recortes y falta de acompañamiento”, expresó.

Coyuntura económica y apoyo a Herrera Ahuad

Consultado sobre el panorama económico nacional, Hassan consideró que la situación es compleja y que las medidas adoptadas por el Gobierno central generan incertidumbre: “Lo que vemos los intendentes en el día a día es que la gente en los barrios la está pasando mal. Muchas veces no tenemos todas las respuestas, y eso genera frustración, pero buscamos soluciones con creatividad para no dejar de dar respuestas”.

Finalmente, el intendente de Oberá se refirió a las elecciones nacionales y al rol de Oscar Herrera Ahuad, primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo. “Herrera es la persona más preparada para representar a Misiones en el Congreso. Conoce el territorio, los sectores productivos y las demandas de la provincia. Por eso acompañamos su candidatura, porque creemos que es fundamental que Misiones tenga voz propia a nivel nacional”, indicó.

hassan - 13

Entrega de ambulancias a municipios: "En Misiones hay un Estado presente", remarcó Herrera Ahuad

0

El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, junto al gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, encabezaron este martes en La Cascada de la Costanera la entrega de ambulancias a distintos municipios de Misiones.

Participaron intendentes y referentes de hospitales de San Javier, Eldorado, Bernardo de Irigoyen, Posadas, San Vicente, Oberá, Colonia Delicia-Mado, San Ignacio, Cerro Corá, Dos Arroyos y San Antonio.

Durante el acto, Herrera Ahuad señaló que “cada vez que entregamos una ambulancia, sabemos que a ella se abraza todo el pueblo, es una fiesta. Es un día de gozo porque sienten esa mano, ese cuidado, esa protección que se les está dando”. En ese sentido, subrayó que “la salud en Misiones siempre ha tenido dentro de su política pública un valor inmenso e incalculable”.

El ex gobernador afirmó que “el pueblo misionero tiene a la salud como algo de ellos mismos que vale muchísimo. Defienden y cuidan. Sienten que el Gobierno provincial los protege".

Respecto a la articulación entre sectores, remarcó que “en Misiones contamos con un ámbito privado sólido y con un sistema público igualmente robusto. Eso le da al ciudadano la posibilidad de optar. En otras provincias, esa alternativa no existe. Aquí, si alguien tiene un problema de salud, puede decidir adónde acudir: en un hospital recibe atención de calidad y resolución, y en un sanatorio también encuentra respuesta y complejidad. Esto no ocurre únicamente por el aporte empresarial, sino porque nuestra obra social provincial es uno de los principales sostenes del sistema privado”.

En esa línea, explicó que “las clínicas y consultorios se fortalecen gracias a la obra social provincial, que representa un recurso colectivo administrado por el Gobierno. Por eso insisto en que la salud es un capital común, indivisible. Luego están los distintos financiadores, pero en todos los casos el Estado mantiene una presencia activa”.

Destacó además la incorporación de nuevas unidades que “permiten una logística más ágil y contribuyen a salvar vidas”. Y añadió: “Un Estado presente es aquel que brinda las herramientas necesarias para cumplir con los objetivos establecidos como política pública. Felicitaciones a cada uno por este logro y cuídenlo, valórenlo, porque debe ser el orgullo de la comunidad. Acompañen y respáldenlo”.

Finalmente, Herrera Ahuad resaltó el esfuerzo colectivo: “El trabajo de los misioneros y del gobernador Hugo Passalacqua merece reconocimiento. A pesar de las enormes dificultades, el Estado provincial siempre está dispuesto a proteger y defender a cada ciudadano”.

Los supermercados sufrieron su peor caída mensual desde diciembre de 2023, según Indec

0

El consumo profundizó su caída en julio, afectado por la caída que vienen sufriendo los salarios reales en el último tiempo. En los supermercados, el nivel de ventas retrocedió a mínimos de 2025, mientras que en mayoristas la cifra fue la más baja desde que hay registros.

Este martes el INDEC informó que el índice de ventas en supermercados cayó 2,1% respecto de junio, la variación negativa más profunda desde diciembre de 2023, primer mes del Gobierno de Javier Milei que había sido atravesado por una fuerte devaluación del peso.

Si bien en lo que va del año se verifica una mejora acumulada del 3,5% versus 2024, las ventas ya están por debajo del nivel de fines del año pasado, luego de encadenar su cuarta merma mensual consecutiva.

La economía de China se desacelera en plena guerra comercial con EEUU y crece el riesgo de deflación
En términos interanuales, se verificó una leve mejora del 1%. Los principales incrementos se vieron en carnes, alimentos preparados y rotisería, e indumentaria. En el otro extremo, resaltaron caídas reales en frutas y verduras, artículos de limpieza, bebidas y lácteos.

En cuanto a los medios de pago, se destacó el aumento anual en el uso de "otros medios de pago", dentro de los cuales se encuentran, por ejemplo, las operaciones con QR. Las compras con tarjetas de crédito exhibieron una leve suba, mientras que se redujo el uso de tarjetas de débito y efectivo.

Paralelamente, en los autoservicios mayoristas el consumo se contrajo 0,8% versus junio, para anotar la peor marca desde que el INDEC inició la serie desestacionalizada, en enero de 2017. Respecto de hace un año también se verificó un declive, en este caso del -6,3%.

En este segmento, solo creció el consumo de carnes y de ropa. Mientras que los peores derrumbes los arrojaron productos de electrónica, artículos de limpieza y lácteos.

En la misma línea, las ventas en shoppings se derrumbaron 9,5% interanual en el séptimo mes del año. Se trató del peor dato desde mayo de 2024.

A nivel producto, las bajas más preocupantes se verificaron en electrónicos, indumentaria, y librería. A nivel regional, resaltaron los retrocesos en el norte y en el Gran Buenos Aires.

Entrega de ambulancias: “Este gesto muestra el compromiso del Gobierno provincial con la salud”, destacó Vilchez

Este martes se entregaron diez ambulancias cero kilómetros a distintos hospitales y municipios de Misiones, en un acto realizado en el Parque La Cascada de Posadas, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Legislatura y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Salud, Héctor González.

En ese marco, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, destacó el compromiso del Gobierno provincial en materia de salud y valoró el “enorme esfuerzo en un contexto extremadamente complicado”.

“Se trata de una necesidad directa de nuestros vecinos que hoy se ve cubierta gracias a la decisión política del gobernador y su equipo”, enfatizó.

El jefe comunal subrayó además la importancia de que la provincia escuche a los intendentes: “En momentos en que la Nación le da la espalda a los municipios, es fundamental que la provincia atienda nuestras demandas y nos acompañe. Este gesto muestra el compromiso del gobierno de Misiones con la salud y con la gente”, dijo.

Entrega de ambulancias Este gesto muestra el compromiso del Gobierno provincial con la salud destaco Vilchez 2 - 15

Además de San Javier, las ambulancias fueron asignadas al hospital de San Antonio, al municipio de Colonia Delicia, al municipio de Cerro Corá, al municipio de Dos Arroyos, al hospital Samic de Eldorado, al hospital Samic de Oberá, al hospital de San Vicente, al hospital de Bernardo de Irigoyen y a la Unidad Central de Traslados de Posadas.

Herrera Ahuad como representante de Misiones en el Congreso

Vilchez también valoró el rol de Oscar Herrera Ahuad, candidato a diputado nacional y aseguró que es “uno de los políticos que más escucha”.

“Eso habla de su capacidad de diálogo y de cercanía con la gente. Creo que hoy la mejor opción para la provincia es Oscar, porque pone siempre los intereses colectivos por encima de lo individual”, subrayó.

Anticipan que la actividad industrial cayó 3% interanual en agosto

0

Más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo, indicó la UIA.

Los datos anticipados de agosto indican una baja de la actividad industrial en torno a 3% interanual, de acuerdo con el último informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU).

Según el estudio, en la comparación mensual, luego de la caída de 2,3% en julio, se proyecta que agosto se mantenga en los mismos niveles.

Este desempeño industrial va en línea con los resultados de la III Encuesta del CEU: el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) fue de 45,3 puntos, lo que indica una dinámica productiva por debajo del umbral de expansión.

Asimismo, las principales variables continuaron con señales negativas: más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo. La contracción de ventas (43,5% con caída) fue más marcada que la de la producción (36,3%), y, en materia laboral, el 24,4% redujo su dotación de personal, alcanzando el nivel más alto de la serie.

También, la baja de la demanda interna se consolidó como la principal preocupación (40,1%), con un peso destacado de la demanda proveniente de otras industrias (22,5%). En este marco, se moderaron las expectativas: cada vez menos empresas prevén mejoras en su situación económica, en su sector de actividad y en el país en general.

Así, el relevamiento "confirma la persistencia de un escenario industrial marcado por debilidad en la demanda y un horizonte de recuperación todavía incierto", señaló el centro de estudios de la UIA.

A nivel sectorial cayeron 9 de los 16 sectores que componen el índice en términos interanuales, y solo 1 creció respecto al mes anterior (sustancias y productos químicos).

En términos interanuales, entre los sectores con mayor baja se ubica Prendas de vestir, cuero y calzado (-10,7%), seguido de Productos textiles (-10,1%), Productos de metal (-8,5%) y Vehículos automotores (-8,4%). En menor medida, cayó la producción de Maquinaria y equipo (-4,7%), Alimentos y bebidas (-3%), e Industrias metálicas básicas (-2%).

Por el contrario, continúa en terreno positivo la producción de Muebles y colchones (+23,3%), seguido de Otro equipo de transporte (+12,2%), impulsado por la producción de motos. En cuanto a los subsectores, el 54% de los subrubros mostraron caídas interanuales en su producción (37/68 subsectores), lo cual evidencia un retroceso sectorial en comparación a julio del 2024, en donde la industria había comenzado a presentar una recuperación respecto al bajo desempeño del primer semestre.

De esta manera, luego del rebote del tercer trimestre de 2024, el nivel general de la producción industrial se encuentra en niveles similares con tendencia a la baja.

En el acumulado 2025, se observó una suba respecto al mismo período de 2024, en gran medida debido al bajo nivel de comparación. En cambio, al compararse con el acumulado de 2023 la actividad industrial aún se encuentra cerca de un 10% por debajo.

Sólo las industrias vinculadas a la cosecha lograron una recuperación (+1,6% vs. acumulado a julio 2023), se informó.

El tango se afianza en Misiones con la visita de Juan Di Pascuale

0

Este jueves 25 y viernes 26 de septiembre, el pianista y compositor de tango Juan Di Pascuale estará en Misiones ofreciendo clínicas, talleres y conciertos, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.

Con el objetivo de fortalecer la presencia del tango en la provincia, Di Pascuale dará talleres teórico-prácticos en Oberá y Posadas, trabajando con músicos del ISPAO (Instituto Superior Profesorado de Artes Oberá) y de la Orquesta de la Universidad Nacional de Misiones. Además, tendrá un encuentro con músicos de tango locales y participará como invitado en un concierto pedagógico gestionado por la Fundación Grillos.

Sobre Juan Di Pascuale

Di Pascuale es pianista, compositor y arreglador de tango y músicas populares. Se formó en la UNLP, en el EMPA y con diversos maestros reconocidos de Argentina. Ha integrado orquestas típicas, dúos, tríos, octetos y otras formaciones relacionadas con el tango.

Se dedica a la docencia ofreciendo formación en piano, teoría musical, armonía, composición y arreglos, y también realiza composiciones y arreglos para teatro, cine y distintos artistas nacionales e internacionales. Entre sus reconocimientos se incluyen becas como: Fomento a la Música “Argentina Florece” (2021), BAMúsica, Impulso Cultural (2022) y el Fondo Nacional de las Artes (2022). Actualmente dirige la Orquesta Típica Di Pascuale, fundada en 2020, donde se desempeña como compositor, pianista y productor.

El tango se afianza en Misiones con la visita de Juan Di Pascuale - 17

Cronograma de actividades

  • Jueves 25 de septiembre – Oberá (ISPAO): de 10:30 a 15:30, talleres sobre acompañamiento, melodía, escucha de ejemplos, cifrado y trabajo grupal sobre estos conceptos.
  • Jueves 25 de septiembre – Posadas (Academia Staccatto): encuentro con la orquesta “La Caterva”, integrada por músicos locales que interpretan tango de variados estilos.
  • Viernes 26 de septiembre – Concierto pedagógico y taller en Posadas: la orquesta infantojuvenil de Aluminé (Neuquén) se suma a la Orquesta Juvenil UnaM en un concierto y taller de tango en el Auditorio Fundación Grillos (Comandante Miño 2418), de 14:00 a 17:00, con participación de la Orquesta Juvenil de la UNaM y músicos invitados.

Esta visita se enmarca en la política de cooperación cultural entre la UNLaN y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, con el objetivo de promover el tango y la formación musical en la región.

Javier Milei se reunió con Trump y recibió su apoyo: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

Tras la bilateral en Nueva York, el republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.

El presidente Javier Milei se reunió esta mañana con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, y recibió el respaldo del republicano en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. 

Durante el intercambio entre ambas delegaciones que duró 20 minutos, se lo escuchó a Trump expresar su voluntad de reunirse con Milei y destacar su “trabajo fantástico”. “Haré algo que no suelo hacer, le daré mi total apoyo como Presidente”, sostuvo ante la mirada atenta del libertario. 

“Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Creemos que está haciendo un trabajo fantástico”, insistió camino a las elecciones nacionales de octubre.

Asimismo, en la breve pieza de comunicación difundida por la administración libertaria, el republicano planteó: “Heredó un desastre y lo que ha hecho para arreglarlo es bueno. Scott está trabajando con su país para que tengan buena deuda (SIC) y todas las cosas que necesitan para hacer a la Argentina grande otra vez. Es para mi un honor apoyar al presidente y al próximo presidente de Argentina”.

“Vamos a ayudarlos, no creo que necesite un rescate. Si miras dónde estaba cuando compitió por primera vez para Presidente y dónde está ahora, diría que es muy increíble”, destacó el día después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hiciera público el apoyo de Estados Unidos a la Argentina.

En el tramo final del video que dura poco menos de 3 minutos, reiteró sus felicitaciones y reveló que sigue “de cerca” cada paso. “He estado ahí, es un país hermoso. Será muy exitoso en las elecciones. Tiene nuestro respaldo”, concluyó. 

El encuentro se dio tras la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el edificio del organismo en Manhattan,que contó con la presencia del mandatario y parte de la delegación que lo acompaña que incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al canciller, Gerardo Werthein.

Las palabras del republicano van en sintonía con el mensaje que publicó pasado el mediodía en la redTruth Social, cuya publicación impresa se la obsequió a Milei en una carpeta blanca.

“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, sostuvo Trump desde su cuenta, y precisó: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.

"Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto", sentenció sobre la gestión de Alberto Fernández.

Por último, destacó la buena relación con la Argentina, y manifestó la voluntad de continuar trabajando de manera conjunta. 

Javier Milei se reunio con Trump y recibio su apoyo Tiene mi total respaldo para la reeleccion 2 - 19

Luis Caputo: “Trump no pidió nada a cambio”

Al término del encuentro, Luis Caputo calificó el encuentro de “emotivo” e “histórico” ante la prensa, y reveló que Trump “no pidió nada a cambio” al tiempo que anticipó anuncios de Bessent

“No pidió nada a cambio. Le dijimos lo que todos saben: que son aliados estratégicos y que hay muchísimas cosas que vamos a hacer juntos. Estamos hablando muchas cosas, pero no prefiero decir nada hasta que lo tengamos listos”, deslizó, y sumó: “Los equipos están hablando ahora y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio, pero no me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Soy muy respetuoso”.

El titular del Palacio de Hacienda responsabilizó además a la oposición por la tensión cambiaria registrada durante los últimos días, y sostuvo que el estadounidense coincidió en la mirada. “Estaba muy en tema de que era un ataque de la izquierda, lo tenía clarísimo. Repitió lo que escucharon, que el Presidente estaba haciendo un trabajo fantástico y que la Argentina por el buen camino”, insistió. 

Por último, afirmó que la administración libertaria tendrá que hacer “las coaliciones políticas necesarias para realmente tener más gobernabilidad” para poder instrumentar las reformas que tienen en mente. “Ese es el futuro y estamos focalizados en eso”, concluyó.