lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 3913

Oficializaron el cambio de fecha para el Consejo del Salario

0

El Gobierno oficializó la postergación para el próximo 22 de agosto de la reunión del Consejo Nacional del Salario, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, "ante diversos planteos realizados en relación a la fecha fijada" inicialmente y "con el fin de garantizar la participación de todos los integrantes".

Inicialmente, el encuentro para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo estaba previsto para el 18 de agosto, pero "por pedido de la CGT y de la propia UIA, y porque el 18 de agosto su presidente (Daniel Funes de Rioja) no se encontrará en el país, es que se decidió postergar la convocatoria ", indicaron desde el Ministerio de Trabajo

El cambio de fecha de la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para el 22 de agosto fue dispuesto a través de la resolución 8/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El encuentro será virtual y tendrá un primer llamado a las 12 y otro a las 13.30, por lo que se espera que comience pasado el mediodía la reunión que nuclea al Estado nacional, los empresarios y las centrales obreras.

En el orden del día, el punto central a consensuar por el Consejo será una revisión del nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil y cuáles serán los plazos en los que se darán esos incrementos.

En la última reunión del Consejo, que fue el pasado 16 de marzo, se acordaron los nuevos montos del salario mínimo y prestaciones por desempleo y además se estableció la posibilidad de "revisionar" lo acordado. En esa instancia se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos.

Ante la solicitud de un grupo de diputados del Frente de Todos (FDT), el Gobierno decidió en mayo adelantar la vigencia del aumento del salario mínimo, vital y móvil que pasó a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.

En tanto que este mes llegó a 47.850 pesos para trabajadores mensualizados y 239,30 pesos es el valor de la hora para trabajadores jornalizados.

Por su parte, los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedaron en 13.292 y 22.153 pesos, según la medida firmada por el ministro Moroni y avalada por el ex ministro de Economía Martín Guzmán.

En aquella oportunidad, en los considerandos de la disposición, el Gobierno remarcó que "la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha" y "para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales".

El flamante secretario de Producción, José Ignacio "Vasco" de Mendiguren, quien advirtió que el primer objetivo del nuevo gabinete del Palacio de Hacienda será estabilizar la situación macroeconómica y calmar la inflación para recomponer los ingresos de los argentinos.

"Nuestra gran preocupación en el corto plazo es recuperar el poder adquisitivo del salario. Por eso, el problema de la inflación lo vamos a atacar con crecimiento y con coordinación de políticas", aseveró De Mendiguren en declaraciones televisivas.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.

FUENTE: ÁMBITO.

Las semifinales del torneo Provincial se jugarán el domingo

0

Tras la clasificación a semifinales obtenida este miércoles por Nacional de Puerto Piray y Sporting Club de Santo Pipó luego de eliminar a Central Iguazú y Bartolomé Mitre, respectivamente, la comisión directiva de la Federación Misionera de Fútbol (FEMIFU) determinó que la próxima instancia se jugará el domingo en Posadas y Eldorado.

En la capital provincial, Guaraní Antonio Franco recibirá en el estadio "Clemente Argentino Fernández de Oliveira" del barrio Villa Sarita, la visita del combinado pipoceño. El encuentro comenzará a las 16:30.

El conjunto franjeado viene de dejar en el camino en cuartos de final a Independiente de Apóstoles con un global de 4-1, ya que la ida terminó con una igualdad en uno, mientras que en el desquite los de Marczuk se quedaron con la llave tras ganar por 3-0.

En tanto que Sporting avanzó de ronda luego de "barrer" al siempre favorito y candidato "Auriazul". En el primer partido triunfó por 2-0 como local, mientras que en el duelo decisivo y de visitante también ganó, pero por 1-0, cerrando la serie con un global de 3-0 a su favor.

Ese mismo domingo, pero a partir de las 16:00 y en Eldorado, el equipo revelación del torneo, Unión Cultural chocará con Nacional de Piray.

(Foto: gentileza prensa Bartolomé Mitre)

La Quiniela Misionera cumple hoy 50 años

0

El 11 de agosto de 1972, después de oficializarse la Tómbola Misionera con la apertura de alrededor de diez agencias adjudicadas en Posadas, se realizó el primer sorteo utilizándose la extracción de bolillas realizada en la Lotería Nacional.

El 24 de diciembre de 1975 tuvo lugar el primer sorteo con bolillero propio, marcando otro de los grandes acontecimientos dentro del historial del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE), y una de las herramientas más importante que tiene el gobierno provincial, que por Ley distribuye las utilidades a los distintos organismos y las transforma en obras en beneficio de los más necesitados.

El IPLyC funcionó primero como una sala de juegos del casino capitalino, hasta que en febrero de 1972 se reglamentó la explotación de la quiniela a través del Decreto Nº 384/72, firmada por el entonces gobernador Ángel Vicente Rossi y el ministro de Bienestar Social y Educación, Miguel Soto e implementada por el gerente general, Rodolfo Aguilar, quien se encontraba a cargo del organismo. Así se llegó al 11 de agosto de 1972, cuando tras oficializarse el juego con la apertura de unas diez agencias adjudicadas en aquel momento, se realizó la primera jugada a través del sorteo de la Lotería Nacional.

El IPLyC fue creado por Decreto Nº 376 el 20 de noviembre de 1967, con el objetivo de explotar y administrar los juegos de azar en todo el ámbito provincial.

El Acta 1

El 24 de diciembre de 1975 se hicieron girar por primera vez los bolilleros propios. El primer documento registrado en la sala de sorteos fue firmado por el escribano Miguel Ángel Alvarenga y el funcionario Roberto Picco, entre otros auxiliares. Para este especial acontecimiento apareció a la cabeza el 973 (el hospital), y lo hizo en la segunda extracción del bolillero instalado entonces en La Rioja 151, del Canal 12. Fue así que quedaron en la historia los siguientes números: 2) 117, 3) 113; 4) 340; 5) 702; 6) 272; 7) 433; 8) 610; 9) 306 y 10) 862. A las 19.35 de ese memorable día comenzaron a girar los bolilleros y doce minutos después se dio por finalizado el acto, con la presencia de niños cantores y auxiliares ayudantes.

Sigue sorprendiendo a los apostadores

La Quiniela Misionera celebrará este jueves 11, 50 años de permanencia en el mercado, manteniendo su liderazgo entre los juegos de azar, como en los mejores tiempos. Jugar a la quiniela es una tradición entre las familias de la provincia. La inmediatez en la resolución del premio y la cantidad de sorteos que existen actualmente (La Primera Matutina, Matutina, Vespertina, Nocturna y Nocturna Plus) gracias a la incorporación de nuevas tecnologías en la captura de apuestas, son otros puntos a favor de su expansión y favoritismo entre los clientes. Es el único juego que tiene un trasvasamiento generacional, inexistente en otros que deben reinventarse o adecuar los mecanismos permanentemente para poder sorprender a los apostadores. En la actualidad las apuestas realizadas por los subagentes son replicadas en tiempo real en el sistema de captura, dejando atrás modalidades obsoletas como la libreta de confección manual que insumía mayor tiempo y el doble de recursos.

La Red de Ventas está motivada y recibe el permanente apoyo de la Subgerencia de Marketing y la Subgerencia de Centro de Cómputos que la asiste ante las distintas problemáticas de índole técnico o comercial. Lo que la quiniela representa económicamente en la recaudación y utilidades obtenidas por el IPLyC SE, es de suma importancia al momento de contribuir con las áreas sociales del gobierno provincial. Medio siglo después, la Quiniela Misionera sigue siendo el nervio motor del IPLyC SE.

Actividades

Hasta el 13 de agosto, festejará con más sorteos extraordinarios, con seis sorteos extras en la Quiniela La Primera y seis sorteos extras en la Quiniela Matutina (paga 700 veces a las tres cifras). Asimismo, seis sorteos extras en la Quiniela Nocturna y seis sorteos extras en la Quiniela Nocturna Plus (paga 5.000 veces a las cuatro cifras).

Astroturismo en Salto Encantado: un viaje hacia los misterios del Cielo Guaraní

0

El viernes 19 de agosto se realizará una nueva entrega de la experiencia que combina la observación del espacio profundo con relatos y leyendas, en un espectacular entorno de selva.

Los misterios de la selva misionera, cuyo repertorio sonoro se altera por las noches, es un espectáculo que merece ser vivido. Gobernada por sus habitantes nocturnos, que al caer la tarde toman la guardia ofreciendo un concierto que desafía los sentidos, la manta verde matiza sus tonos con la ayuda del cielo.

Libre de contaminación lumínica, la luna y las estrellas se transforman en un escenario con relato propio, convirtiendo la bóveda celeste en testigo milenaria de historias y leyendas del cielo guaraní.

Bajo este escenario, el Ministerio de Turismo de la provincia, propone vivir esta incomparable experiencia, en plena estación invernal, que es la más codiciada para los adeptos a este espectáculo, debido a que sus cielos son más cristalinos, pudiéndose observar el centro de nuestra galaxia, y el bulbo galáctico, cuando en verano se ve solamente un brazo.

Quienes decidan participar, vivirán sin dudas un evento único. El valor es de $3300 e incluye: ingreso al parque, entrada degustación, astroturismo con cosmovisión guaraní, cena de dos pasos (no incluye bebida).

Esta actividad, que permitirá poder conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno, es con cupos limitados. Para reservas, hay que comunicarse de 9 a 17, al celular: 3764326694.

Lanzaron la 15° edición del Jeep Fest en San Vicente

0

San Vicente inauguró la 15° edición del Jeep Fest con exposiciones de Jeeps y shows en vivo. El Gobernador participó en la apertura del evento “off road” más importante del país y que cuenta con la participación de unos 350 equipos de Argentina, Paraguay, Brasil.

Durante la noche del miércoles, con una exposición de jeeps y shows en vivo, se realizó la apertura de una nueva edición del Jeep Fest Argentina 4x4, un evento que se desarrollará hasta el domingo 14. En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió los stands y dialogó con los pilotos que se convocaron a esta fiesta, que se inició como un simple encuentro de amigos apasionados por los Jeeps y se convirtió en el evento “off road” más importante del país y el segundo en toda Latinoamérica.

El mandatario resaltó la fiesta como “un evento de carácter internacional, uno de los más importantes que se hace en esta parte de la Argentina. Sin duda el más importante para todos, con un evento cultural y sobre todo en lo que hace al movimiento turístico, económico, social y cultural en la localidad de San Vicente”.

En el evento, realizado en la plaza San Martín de San Vicente, también estuvieron el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; el diputado provincial, Ceferino Rodríguez; el presidente de Automotokart, Ernesto Muchewicz, entre otros funcionarios locales y provinciales.

El Jeep Fest Argentina 4X4, una edición con cientos de participantes

La Capital Nacional de la Madera inauguró formalmente la edición número 15 del Jeep Fest Argentina 4x4, que este año tendrá una grilla de cinco días con una apertura compuesta por una exposición de Jeeps y shows en vivo. El evento cuenta con el apoyo del municipio y de la provincia, y en ese marco se disfrutará el show en vivo de Los Continuados. En cuanto a la muestra, estuvieron expuestos los equipos confirmados, en total unos 350 de Argentina, Paraguay, Brasil, que participarán en las cuatro trillas. De ellos, 200 equipos son brasileros.

El evento se desarrollará hasta el 14 de agosto y contará una peña folklórica, noche de la juventud, show artístico, propuestas culturales, seminarios referentes a la seguridad vial y exposiciones de artesanos. Las actividades se desarrollarán en el predio del Automotokart. Además, teniendo en cuenta que agosto es el mes de las infancias, habrá actividades para los más chicos.

Vale destacar que, a raíz de este evento, la capacidad de alojamiento de San Vicente y zonas de influencia está completa. Un hecho destacable sobre todo por su origen, ya que se inició como un simple encuentro de amigos apasionados por los Jeeps y se convirtió en el evento “off road” más importante del país y el segundo en toda Latinoamérica. Y en un plano mayor, este nuevo evento, más la llegada del TC Mouras al autódromo de Posadas, demuestran que Misiones se consolida como destino de eventos deportivos con una importante infraestructura para ofrecer.

Herrera Ahuad habilitó más de un centenar de nuevas conexiones de agua potable en Posadas

Este miércoles, el gobernador Oscar Herrera Ahuad supervisó la puesta en marcha de 122 conexiones domiciliarias a la nueva red de agua potable en el barrio Prosol. Durante la recorrida dialogó con los vecinos y entregó tanques de reserva que permitirán, a cada familia beneficiada, almacenar unos 600 litros. En el lugar, también destacó el avance de las obras de infraestructura vial en la zona.

Señaló Herrera Ahuad que ante los próximos meses de altas temperaturas la mejor política es asegurar la provisión de agua y tener los reservorios listos para tiempos de emergencia. Indicó que “esto es un agregado de valor muy importante”, sobre todo para quien tiene su permiso de ocupación y pueden acceder a los servicios básicos. Respecto de las mejoras barriales en la zona, comentó que “son obras de infraestructura vial importantísimas, porque sin esas obras no se hacen los desagües” y “es fundamental, porque hace a la transformación del barrio, a la conectividad y a la conexión con otros lugares, con los hospitales, la salud, la educación”.

Dirigiéndose a los vecinos presentes, reiteró su compromiso de seguir estando a su lado y haciendo este tipo de obras “fundamentales para ustedes, los chicos y para todos. El compromiso es tratar de resolver desde la cuestión más pequeña hasta la cuestión más grande”. Hacia al final instó a la solidaridad y a continuar el trabajo para que toda la comunidad pueda tener acceso a los servicios esenciales.

Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, aseguró que desde el espacio de la Renovación se está trabajando en la inclusión para todos y para mejorar la calidad de vida en todos los barrios.

Entre los asistentes al evento estuvo el presidente del EPRAC, Daniel Di Stefano, entre otros funcionarios provinciales.

Conexión a un servicio esencial

Con puesta la marcha de las conexiones en el barrio Prosol, cada familia tendrá garantizado el servicio con una presión adecuada. Además, tendrá un medidor a su nombre y se convertirán en usuarios de Samsa, abandonando así la situación de irregularidad para tener un servicio a cuenta propia. Además de haber construido la red bajo las normativas de Samsa, se entregaron 122 tanques de reserva de PVC tricapa que permitirá que cada hogar tener una reserva de 600 litros.

Esta red es la resultante de un trabajo interinstitucional entre la Secretaria de Obras Públicas que ejecutó la obra y Rentas Generales de la Provincia que la financió. Conjuntamente, intervinieron el municipio capitalino, el EPRAC y la empresa Samsa acomodando la tarifa. De esta manera, la obra incluyó la extensión de red de agua en la totalidad del barrio Prosol. La ejecución de esta obra permitió extender la distribución de agua potable por la Calle 123, desde la Calle 148 y hasta Calle 154.

Boca venció a Agropecuario y accedió a cuartos de final de la Copa Argentina

0

Boca Juniors le ganó 1-0 a Agropecuario por los octavos de final de la Copa Argentina. El gol lo anotó Guillermo Fernández a los 25 minutos del primer tiempo. 

El equipo de Carlos Casares jugó con diez desde los nueve minutos por la expulsión directa de Leyendeker, quien le pegó una brutal patada sobre Exequiel Zeballos. 

El árbitro Nicolás Ramírez primero lo amonestó, pero al ver la gravedad de la falta corrigió su decisión y expulsó al defensor. Luego de unos minutos, Zeballos se puso de pie pero no pudo continuar y fue reemplazado por Sebastián Villa.

La primera etapa comenzó siendo muy friccionada. Además de la durísima entrada de Leyendeker, las patadas continuaron. Agropecuario abusó de ese recurso, aunque desde Boca Juniors también marcaron presencia con una falta que pudo ser roja de Orsini.

El propio delantero, que comenzó en ataque junto con Romero y Zeballos, quien luego le cedió su lugar a Villa, avisó con un cabezazo a los 11 minutos que se fue por arriba. El colombiano se sumó con otra acción más tarde, mientras que Fernández rompió con el cero en el marcador.

Como se esperaba, por la debilidad del rival y sobre todo porque jugaba con un hombre menos, Boca tuvo un dominio absoluto del partido. Sin embargo, le faltó la puntada final para irse al descanso con mayor diferencia.

Boca insistió y en la última del primer tiempo la volvió a tener Villa, pero le faltó puntería. Fue dominio absoluto del equipo de Ibarra, quien estuvo totalmente volcado en campo contrario.

Tiempo en Misiones: jueves con cielo despejado y máxima de 21°C

0

Tiempo bueno y cielo mayormente despejado hasta pasado el mediodía. La incursión de una nueva masa de aire polar propicia estabilidad en el ambiente. Se incrementa la amplitud térmica respecto a los días anteriores.

Por la mañana las temperaturas se presentarán más bajas, y más elevadas por la tarde, cuando los vientos predominantes roten y pasen a soplar leves desde el sector noreste.

Los vientos predominarán del sureste por la mañana, rotando a la tarde al noreste entre 2 y 12 km/h y probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h.

La máxima en la provincia será de 21 °C para Montecarlo y la mínima sería de 6 °C en Aristóbulo del Valle, con 4 °C de sensación térmica.

Jubilados de Anses: aumento de 15,5% y bono de hasta $7 mil por tres meses

0

El bono de 7000 pesos es para quienes perciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los 4000 pesos que cobrarán los que perciban hasta 2 haberes mínimos. Se cobrará en septiembre, octubre y noviembre.

El gobierno anunció un nuevo bono para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados con haberes más bajos. Será de 7 mil pesos mensuales por tres meses. Coincide con el anuncio del aumento trimestral de la jubilación de acuerdo con la ley de movilidad vigente, que será de 15,53 por ciento a partir de septiembre. De esta manera, la jubilación mínima pasará de 37.525 a 50.353 pesos.

La suba de 15,53 por ciento para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos. Corresponde al aumento trimestral de la formula jubilatoria para septiembre, octubre y noviembre de acuerdo a la ley de movilidad que rige desde 2021 y establece aumentos trimestrales que se determinan según un índice que combina un 50 por ciento de la evolución de los salarios del Indec y del Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) - el mayor de ambos- y otro 50 por ciento de la recaudación tributaria de la Anses.

Como el aumento de los precios no está contemplado en la fórmula, el Estado tiene la posibilidad de compensar con bonos fijos cuando es necesario. Es por este motivo que para las jubilaciones se incluye un refuerzo que se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre. Será de 7 mil pesos para los jubilados que cobren la mínima y decrecerá hasta los 4 mil pesos para quienes tienen ingresos de hasta dos haberes mínimos. Esta medida alcanzará a casi 6,1 millones de jubilados y pensionados.

La medida fue anunciada por Sergio Massa vía Twitter, luego de una reunión con Fernanda Raverta, titular de la Anses, a un día de la publicación del índice de precios de julio, que las consultoras ubican cerca del 8 por ciento por el efecto renuncia de Martín Guzmán, los dólares paralelos al alza y las consiguientes remarcaciones

Este jueves, cortes de energía programados en varias chacras de Posadas

Desde Energía de Misiones informaron que por trabajos de poda en la línea de 13,2 kv, el suministro será interrumpido de 07:30 a 11:00. Afectará a las chacras 226, 225, 32, 33, 34, 35, 31, 22, 21, 16, 13, 15, y sus respectivas zonas de influencias.

Afectará a la zona comprendida en la avenida Francisco de Haro entre Maipú y Quaranta.

Este juevescortes de energia - 31