lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 3915

Patricia Bullrich criticó a Carrió: "Da un espectáculo degradante"

0

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó a su compañera dentro de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió. Según la exministra de Seguridad, la dirigente de la Coalición Cívica "da un espectáculo degradante". Al mismo tiempo, pidió "terminar con la impunidad de la palabra" tras haber escuchado las críticas de su colega a otros miembros de la alianza opositora.

A través de su cuenta de Twitter, Bullrich criticó a Carrió y manifestó: "Como presidenta del PRO no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta Carrió".

Al mismo tiempo, la exfuncionaria macrista explicó: "Se tiene que terminar la impunidad de la palabra. Degradar a Gerardo Morales, presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, a Cristian Ritondo, presidente del Bloque PRO de la Cámara de Diputados, a Emilio Monzó, diputado nacional por Juntos por el Cambio, a Rogelio Frigerio, diputado nacional por el PRO y candidato de JxC en Entre Ríos, a Gerardo Milman, vicepresidente del Bloque PRO en la Cámara de Diputados, y a Facundo Manes, diputado nacional por la UCR, para defender posiciones de poder de su fuerza, no es aceptable".

En ese sentido, Bullrich destacó en solidaridad con sus compañeros que: "Aunque no siempre coincida con ellos en sus posiciones, no aceptaré el insulto a nuestros dirigentes, ni a otros que conforman nuestra coalición. No vale todo. No vale eso de que ´porque es Carrió nadie la enfrenta´".

Finalmente remarcó que como titular del del PRO "digo basta y no me callo. La unidad es la herramienta más potente contra el kirchnerismo. Quien atente contra ella pone en riesgo la construcción del cambio que sueñan millones de argentinos".

FUENTE: FILO NEWS.

Intensa búsqueda de una adolescente desaparecida en Posadas

Zafiro Salomé Miguel de 15 años, según lo que denunció de su madre en la Comisaría de la Mujer zona centro, quien manifestó que cerca de las 18 horas del lunes dejó a Zafiro en un instituto ubicado en la calle Córdoba, pero cuando fue a buscarla no la encontró y no supo más nada de la misma.

La menor es de tez trigueña, de 1,60 de estatura, tiene cabellos largos de color negro y ojos marrones. Al momento de ausentarse vestía una pollera verde, una remera negra con perlas, una campera del mismo color y un par de zapatos altos.

Cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la sede policial más cercana.

Penayo pide la creación del Parlamento de las Personas Mayores

0

El defensor del pueblo de la ciudad de Posadas, Alberto Penayo, presentó un proyecto de ordenanza en el que pide la creación del Parlamento de las Personas Mayores, en el ámbito del Concejo Deliberante.

Se busca que se desarrolle cada año en el marco del día internacional de las personas mayores, el 1 de octubre.  

"Cuando pensamos en personas mayores es importante dejar de lado los estereotipos que ya no tienen lugar en estos tiempos. Las personas mayores actuales son, en buena parte, activas, sanas, se cuidan para ser independientes y autónomas el mayor tiempo posible y demandan espacio y voz social.

Tienen el deseo decidido de seguir ejerciendo sus derechos de ciudadanía y de participar en todo lo que nos incumbe y atañe como sociedad. Este hecho exige al tejido social en su conjunto, responder a estas legítimas aspiraciones y a enriquecerse con ellas", manifestó Penayo.

La iniciativa surgió por solicitud de las asociaciones que nuclea a grupos de personas mayores, en conjunto con todos los organismos del Estado que forman parte del Observatorio para la Protección, Difusión y Promoción de los Derechas de las Personas Mayores, que funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo.

La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, habla de promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.

El Parlamento Municipal de las Personas Mayores sería "ad honorem", como espacio de participación y debate de las personas mayores de la ciudad de Posadas, en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante.

Integrado por personas mayores de 60 años de edad, representantes de clubes, asociaciones, colectividades, grupos o toda otra organización que trabaje con personas mayores en la ciudad de Posadas, o bien, sin distinción de grupo.

Siendo el objetivo del Parlamento, promover la participación activa de las personas mayores en la elaboración de políticas públicas y legislación dirigida a la implementación de los principios dispuestos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Se compondrá de catorce parlamentarios, un secretario, un prosecretario y un defensor del pueblo. La integración mencionada deberá respetar la titularidad de cargos de las autoridades parlamentarias electas, ocupando en la sesión y en las comisiones los puestos que en la actualidad posean los concejales en cuya representación acompañan.

"El Estado tiene la obligación de trabajar en políticas de envejecimiento activa, es decir, debe potenciar las capacidades de la persona cuando envejece. El término activo se refiere a la participación en asuntos sociales, económicos, culturales, espirituales y cívicos, y no solo a estar activos física o económicamente.

En este caso, son los mismos protagonistas los que solicitan tener participación, contribuyendo para que el estado trabaje en políticas públicas que favorezcan el envejecimiento activo y en la transformación hacia una ciudad más amigable para todos, con tomas de decisiones públicas más razonadas que sean producto de un mejor consenso, conociendo mejor los problemas que afectan a este grupo de personas", expresó el defensor.

Los grandes contribuyentes deberán justificar la solicitud de reducción en los anticipos de Ganancias

0


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispuso que los grandes contribuyentes cuyo monto base para el cálculo de anticipos del impuesto a las Ganancias supere los 50 millones de pesos y soliciten una reducción de estos superior al 10% deberán justificar esa presentación.

Así lo establece la resolución 5246/2022, publicada en el Boletín Oficial de este miércoles, que cuenta con la firma del nuevo titular de la AFIP, Carlos Castagneto.

Así, los grandes contribuyentes y responsables que soliciten una reducción de anticipos de impuesto a las Ganancias deberán hacer un trámite especial, informando el período fiscal y el monto de la nueva base proyectada, adjuntando la documentación que respalde la referida proyección.

Según se explicó, la solicitud deberá ser efectuada con una antelación mínima de 60 días corridos del vencimiento del último anticipo del período fiscal de la opción, teniendo en cuenta la oportunidad a partir de la cual se encuentren habilitados a ejercerla, precisó la AFIP.

Una vez realizada, la solicitud será evaluada por el organismo, que podrá requerir documentación adicional que estime necesaria para considerarla.

La AFIP se compromete a resolver las solicitudes dentro de los 60 días corridos a partir de la presentación. En caso de ser aprobada, será registrada en el sistema de "Cuentas Tributarias", disminuyéndose la totalidad de los anticipos del período fiscal de que se trate y tendrá efecto a partir del primer anticipo con vencimiento desde la fecha de aprobación del trámite.

En diciembre del 2021, la AFIP detectó que el 57% de las empresas que pidieron reducción del anticipo de Ganancias no pudieron justificarlo. La diferencia conjunta entre lo que correspondía y la reducción pretendida injustificada superó, en ese entonces, los $ 16.100 millones, informó el organismo.

Asimismo, AFIP destacó que desde 2016 y hasta 2019 las áreas operativas del organismo tributario aceptaron todas las solicitudes de las firmas que pidieron la reducción impositiva sin realizar fiscalizaciones posteriores.

El Senado vuelve a sesionar esta tarde: tratará el Consenso Fiscal

0

El Senado volverá a sesionar este miércoles, luego de más de un mes sin plenarios, con temas consensuados entre el oficialismo y la oposición entre los que se destacan el Consenso Fiscal firmado entre las provincias y la Nación, el proyecto que prorroga el incentivo a la construcción y una iniciativa para que los antibióticos deban ser prescriptos con receta archivada.

La reunión plenaria se llevará a cabo desde las 14 y será la primera luego del receso de julio.

El Consenso Fiscal fue firmado el 27 de diciembre del año pasado por los gobiernos de Jujuy, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Misiones y Rio Negro, además del resto de las provincias gobernadas por el oficialismo.

Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la ciudad de Buenos Aires gobernada por el dirigente de PRO, Horacio Rodríguez Larreta.

Se trata de un acuerdo federal que busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre todas las jurisdicciones partícipes, de modo que las distintas decisiones se adopten en un marco de estabilidad jurídica a la vez que aseguren una armonización tributaria.

Además, la Cámara alta avanzará con la prórroga de la vigencia de un blanqueo de capitales para activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes y que incluye parte del programa "puente al empleo" referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

Por otro lado, los legisladores debatirán un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que establece modificaciones al régimen disciplinario en las cárceles del país.

La iniciativa enviada en 2021 al Senado surgió a partir de una recomendación recibida por el Estado argentino de parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que marcó que la regulación nacional en la materia presenta "un sensible atraso" en el contexto internacional.

Cuatro detenidos por robarle la moto a un joven a punta de machetes en Posadas

Cuatro detenidos por robarle la moto a un joven a punta de machetes en Posadas. El hecho sucedió en la chacra 190 de la capital provincial.

Los efectivos de la Comisaría 12da fueron alertados del robo, a raíz de la denuncia del damnificado, quien manifestó que en horas de la madrugada de ayer, los cuatro señalados le habían interceptado y con machetes le robaron su motocicleta.

Por ese motivo, los agentes con las características aportadas por el denunciante y con datos obtenidos tras investigaciones, pasado el mediodía lograron ubicar a los acusados, quienes al notar la presencia policial comenzaron arrojar elementos contundentes contra los policías, ocasionando daños en la patrulla.

En ese instante, los uniformados solicitaron apoyo a las distintas dependencias, rápidamente arribaron al sitio, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada y la Brigada de Investigaciones de la UR-I.

Seguidamente, realizaron un operativo cerrojo en la zona, y tras rastrillajes en la chacra 190 cerca de las 14 horas de ayer, detuvieron a los sindicados, quienes además tienen un frondoso prontuario delictivo por hechos cometidos contra la propiedad.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en la Comisaría 12da a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 3 de Posadas.

Haaland sigue mostrando su amor por Boca en las redes sociales

0

El delantero noruego Erling Haaland, otro de los tantos famosos que expresaron su preferencia por Boca, le dio "like" a una publicación de la red social Instagram, donde se veía a la gente alentando en el partido contra Platense.

El atacante, recientemente incorporado al Manchester City, dio su aprobación a ese video con el pulgar para arriba, lo que generó la reacción de los hinchas de Boca.

No es la primera vez que el goleador de Noruega deja entrever su pasión por Boca, ya que recientemente se lo vio con la camiseta azul y oro durante unas vacaciones.

Haaland empezó a meterse de lleno en el mundo Boca cuando conoció al defensor Leonardo Balerdi, con quien coincidió durante la temporada 2019-20 en Borussia Dortmund de Alemania.

El zaguero, surgido de las inferiores de Boca, recordó hace algunos meses en declaraciones a TyC Sports que “cuando estábamos en el Borussia, él me preguntaba cuál era el mejor equipo, el que tenía más historia en la Argentina. Lo volví loco con Boca, le mostraba videos de la hinchada, fotos del estadio y todo relacionado con Boca".

“Le contaba lo que se sentía jugar en La Bombonera, que era algo único, y le mostraba videos del estadio explotado, cuando la tribuna se venía abajo", expresó Balerdi, actualmente en Olympique de Marsella.

FUENTE: D26.

Capturaron a dos hombres con cocaína que pretendían viajar a Buenos Aires

0

Capturaron a dos hombres de 35 y de 37 años el martes por la noche en la terminal de ómnibus de Posadas, uno de ellos tenía atado en su cintura un paquete con un kilo de cocaína. Los atraparon a punto de subir a un micro hacia Buenos Aires.

Agentes de la Dirección Drogas Peligrosas, junto a "Black", can antinarcóticos del Servicio Penitenciario Provincial, realizaban un trabajo preventivo en dicha estación, cuando en un determinado momento el perro olfateó unas maletas que tenían los sindicados, lo que puso en alerta a los efectivos.

Bajo una serie de preguntas, los sospechosos comenzaron a responder de manera evasiva y contradictoria. Inmediatamente, en presencia de testigos, los uniformados, detectaron un relieve rectangular en el abdomen de uno de los individuos.

Es por ello, que le efectuaron una minuciosa requisa descubriendo que tenía adosado a su cuerpo un paquete y que podría tratarse de cocaína.

Tras llevarse a cabo la prueba de narcotest, el resultado fue positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 1 kilo y 67 gramos, con un aforo que rondaría los 3 millones de pesos.

Los hombres fueron detenidos preventivamente e intervino en el caso al Jugado Federal de Posadas. Asimismo, serán indagados por el delito de contrabando agravado de estupefacientes.

A su vez, a los implicados les secuestraron sus teléfonos celulares, junto a dinero en efectivo y dos pasajes con destino a la terminal de Liniers en la Provincia de Buenos Aires.

Herrera Ahuad: “No vamos a permitir que las provincias sigan siendo variable de ajustes”

0

Así lo manifestó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en su reciente viaje a Buenos Aires, donde mantuvo reuniones con funcionarios nacionales y participó de un ciclo Democracia y Desarrollo, organizado por un multimedio.

En declaraciones a la prensa, el mandatario misionero dijo que “hay que ser quirúrgicos” en las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno nacional. Además, pidió “no tocar a las provincias que han equilibrado todo este tiempo su superávit”.

“Los recortes que se hagan deben ser en los niveles que corresponden, pero no sobre las provincias. Las bajas en los subsidios se deben hacer en los que tienen mayor cantidad, como el AMBA”, indicó.

“Siempre las provincias son variables de ajuste y en este caso no lo vamos a permitir”, aseguró Herrera Ahuad.

Día del nutricionista: los alimentos recomendados para consumir en el trabajo

0

De cara al 11 de agosto, fecha en la que se celebra el Día del Nutricionista en el país, se comenta la razón por la que muchas veces las personas no rinden a la hora de trabajar. De esta manera, podrás cuidar tu salud y aumentar las energías durante todo el día.

Según Laura Gisela Gonzalez, coordinadora del Servicio de Nutrición Corporativa del Centro Médico Integral Fitz Roy, los problemas de alimentación en muchas ocasiones pueden generar síntomas físicos como cansancio, desinterés en el desarrollo de actividades, falta de reflejos, irritabilidad, dolores, baja autoestima, originando así un deficiente rendimiento.

"Por este motivo, se producen ausentismos significativos, asociado al incremento de las licencias médicas, además de una baja productividad y un aumento en los costos de salud en la compañía", agregó.

Para evitar cualquier tipo de escenario que atente contra nuestra capacidad laboral, se debe conocer el estado nutricional de cada uno. En caso contrario y con una mala ingesta de alimentos, el rendimiento de un trabajador podría disminuir un 20%.

En tanto, Gonzalez aseguró que es importante el accionar que tomen las empresas respecto a sus empleados, ya que está comprobado que la mala alimentación desencadena un aumento en las enfermedades crónicas. "Una alimentación adecuada no sólo previene la aparición de estas enfermedades, sino que también, ayuda a enfrentar una situación que viven a diario: el estrés".

Por qué los alimentos cumplen un rol fundamental en el manejo de situaciones estresantes
Estos son capaces de generar cambios en los neurotransmisores y neuropéptidos cerebrales que controlan nuestro estado anímico.

Un empleado promedio pasa entre ocho y nueve horas diarias, los cinco días hábiles de la semana, en el trabajo en el que consume entre dos y tres de las comidas principales en el ámbito laboral, por lo tanto, es un excelente espacio de re aprendizaje nutricional. En esta línea, es totalmente importante que haya un seguimiento en el estado nutricional y el rendimiento laboral de cada persona.

Frente a ello, las compañías deberían fortalecer sus políticas internas con acciones que aseguren y el bienestar integral de los trabajadores, teniendo en cuenta a la alimentación como una de las dinámicas centrales.

"Cada vez hay más empresas que están siendo más conscientes de los beneficios que aporta llevar a cabo una alimentación saludable, tanto en el clima laboral como en el rendimiento y la productividad", remarcó la licenciada Laura Gisela, y concluyó: "En el Centro Médico Integral Fitz Roy observamos una creciente demanda por parte de las empresas en brindar diversos programas que mejoren este panorama".

Cada año en Argentina, se celebra el Día del Nutricionista, en conmemoración del nacimiento de Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición. Se trata de una efeméride que le brinda un espacio a los profesionales que tienen la función de difundir pautas de alimentación saludable, para concientizar sobre las causas negativas que trae ingerir ciertos alimentos que dañan la salud.

FUENTE: ÁMBITO.