lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3930

El proyecto Mitaí se quedó con el primer premio de Proyectate

En el marco de la final de la cuarta edición de la incubadora de empresas del Parque Industrial y de la Innovación, el pasado viernes, se galardonó al proyecto Mitaí de diseño industrial de mobiliario para las infancias, dedicados a fabricar juegos didácticos, de movimiento, mesas, sillas y cajones de guardado pensados para un ambiente infantil seguro, divertido y de aprendizaje.

La innovación, el diseño y presentación ante el jurado de la DI Malén Marcial, pero también de los demás competidores, demostraron el fuerte espíritu emprendedor que existe en nuestra provincia.

Mitaí mobiliario infantil es un emprendimiento de la ciudad de Posadas, creado por la diseñadora industrial Malén Marcial y el analista en administración de empresas Julio Cortínez, que pensaron en la creación de productos que acompañen a las infancias desde sus primeros años, teniendo en cuenta medidas, peso y habilidades de acuerdo a cada edad, que les permitan desarrollar su propia autonomía con total libertad. Es decir, no son solamente objetos que cumplen funciones de juego y guardado, sino que están diseñados especialmente para las necesidades de cada edad, permitiendo que aprendan, observen y manipulen objetos a la vez que juegan y se divierten, estimulando la imaginación de niños y niñas.

Los demás proyectos premiados, en orden de mérito, fueron Bonnat, Prisma, Bici Café, Fyqua, BBSoul, Mini belu, Banco de Residuos, Moringa Vida y Sistema de Energía Solar, conformando los 10 proyectos más prometedores inscriptos en esa edición, que pasaron por los talleres de formación y por la etapa de exposición ante el jurado el pasado viernes 29 de julio en el multiespacio PIIP. Todos con un gran desenvolvimiento, presentación y predisposición a seguir trabajando para potenciar sus emprendimientos, dejando en evidencia el carácter pujante y motivador del sector pyme y emprendedor de nuestra provincia.

Este año Proyectate superó las expectativas de proyectos inscriptos siendo más de 500 de entre los cuales se seleccionaron, entre otros puntos, por criterios de potencial industrial, innovación y desenvolvimiento en su paso por la incubadora de empresas. Se trató de un evento superador que espera una próxima edición en los próximos meses.

Esta semana arrancan las actividades de Promo 2022 para estudiantes

Esta semana arrancan las actividades de Promo 2022 para estudiantes con el objetivo de acompañar a los egresados del último año de la secundaria en su conexión con el nivel superior y universitario.

Este evento lo lleva adelante la Dirección de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación desde hace tres años, poniendo en diálogo estudiantes que están finalizando o finalizaron la educación obligatoria junto a universidades e institutos tanto de formación docente como tecnicaturas, del dominio público y privado.

El evento consiste en charlas de orientación vocacional, presentación de propuestas, webinares de diversos temas y un espacio para el encuentro orientado a dar a los jóvenes de la provincia un momento para escuchar, debatir y proponer interrogantes para orientarse en la construcción de su proyecto de vida. Para esto se valdrán del diálogo con otros estudiantes y con profesionales, quienes aportarán sus conocimientos, aprendizajes y experiencias sobre la vida estudiantil en el nivel superior y en la vida profesional.

Este año, estando ante otra realidad epidemiológica, la oferta virtual será solo los días martes y jueves comenzando el 16 de agosto, con charlas sobre qué es ser un estudiante del nivel superior, qué es una materia promocional, cómo se elige una carrera, mitos y verdades sobre la vida universitaria, conexiones con sistemas de becas, entre otros temas, y puede asistir cualquier persona que esté interesada. Se podrá acceder a este contenido desde la plataforma de Estudiantes Misioneros, en este link:

Presentaron el primer Hackathon Tur Misiones para potenciar ideas innovadoras

0

Se trata de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Turismo y Silicon Misiones. El objetivo del primer Hackathon Tur es potenciar ideas innovadoras para fortalecer la actividad del sector. La presentaron en la mañana de este martes. 

Los hackathons son iniciativas de innovación abiertas que no sólo permiten generar soluciones y propuestas creativas para atender los desafíos regionales, sino que facilitan la identificación y el involucramiento del talento local, estimulan la creatividad y la aplicación de conocimientos, y promueve el vínculo entre actores del ecosistema.

Para esta primera edición en Misiones, enfocada únicamente en el sector turístico, se busca desarrollar un encuentro colaborativo, posibilitando un clima de conocimiento más que enriquecedor, ya que cada uno de los participantes podrá aprender del resto a través de los distintos periodos en los que se llevará a cabo el evento.

“Queremos mejorar las experiencias de los turistas, mediante el diseño y aplicación de proyectos que aborden situaciones de visitantes y misioneros, en relación con la actividad turística. Hay líneas temáticas a las que deben responder las propuestas, con el objetivo de vincular las áreas que conforman el sector y la industria tecnológica”, dijo el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación del Hackathon Tur Misiones realizada este martes.

Las ideas deben respetar los siguientes ejes: Desarrollo de APP relacionada a la actividad turística; Desarrollo de Sistema de Producción de Datos e Información / Turismo; Innovación tecnológica en Información turística; Conectividad en sistemas turísticos; Robótica y automatización en el sector turístico y una opción abierta a la Innovación en el sector turístico.

Por su parte, la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, expresó que “el turismo es una de las actividades más importantes para la economía de Misiones. Así que buscar una solución para mejorar situaciones en este ámbito nos permitirá avanzar, crecer, y apoyar también las ideas innovadoras de los misioneros”.

El jurado estará conformado por representantes del sector académico y privado, que evaluarán los proyectos tanto desde el ámbito técnico como así también con una mirada profesional, valorando la factibilidad con la que estos proyectos puedan ser aplicados a la cotidianeidad de la actividad en el sector turístico.

Quienes quieran inscribirse, pueden completar el siguiente formulario: https://forms.gle/DoaDiK44E1oiScPi7. Y para más información, ingresar a: www.misiones.tur.ar o escribir a: [email protected]

Hackathon en tres partes

La propuesta consta de tres periodos. El primero, va hasta el 12 de agosto y es cuando los equipos interesados en participar deben enviar sus solicitudes, las cuales serán evaluadas según las normas dispuestas y posteriormente incorporadas al evento.

La segunda instancia va del 16 de agosto al 16 de septiembre. En este tiempo, los equipos seleccionados podrán solicitar el apoyo de un equipo técnico dispuesto para colaborar durante esta etapa, con el objetivo de fortalecer sus proyectos y brindarles más herramientas que potencien su desempeño de cara a la presentación final de los mismos.

La última etapa consiste en la evaluación de los proyectos, a realizarse el 16 al 23 de septiembre. Se desarrollará una ceremonia final, en la que los equipos deberán exponer sus proyectos ante un jurado que los evaluará, tanto desde el ámbito académico como del profesional.

En cuanto a los premios, el primero y segundo tendrán un valor de $264.000 cada uno, a través de dos becas por el monto de $132.000 para desarrollar el proyecto, a cancelarse en doce meses para cada uno de los integrantes; dos noches de alojamientos en la ciudad de Puerto Iguazú, más una Notebook para el primer premio y una Tablet para el segundo.

Se levantó el paro de colectivos: Trabajo dictó la conciliación obligatoria

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó este martes la conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de transporte de corta y media distancia por lo que en las próximas horas podría levantarse el paro de colectivos convocado para esta noche.

La UTA había anunciado un paro de colectivos a nivel nacional a partir de este martes a las 22 y hasta las 6 de la mañana del miércoles ante la negativa de las empresas de otorgar a los trabajadores un bono de 25 mil pesos.

En el marco de su reclamo para adelantar la revisión paritaria, los dirigidos por Roberto Fernández recibieron la negativa patronal con el argumento de que el Estado le debe a las empresas una suma millonaria en subsidios.

"Ratificando el pedido salarial efectuado, informamos que de no conseguir la firma del acuerdo salarial para los Trabajadores del Trasporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior del País, una vez concluido el período de paz social resuelto, retomaremos las medidas de acción sindical, con más fuerza que nunca. El salario no se negocia", advertía el comunicado difundido horas atrás por la UTA anticipando el paro de colectivos.

Los gremios reclaman "que se adelanten las negociaciones paritarias" y "un incremento salarial urgente". "Ante empresarios que de manera insólita reconocen que aquello que solicitamos es justo, pero aun así manifiestan no poder dar las respuestas que corresponden", cuestionó la UTA.

Posadas: trabajan en la conformación de una cooperativa de servicios para Nemesio Parma

La propuesta es que las familias se organicen en una cooperativa que se ocupe de la administración del servicio de agua potable, y de la gestión de los dos tanques con los que cuenta el barrio que son propiedad de la EBY.

Luego de que los vecinos solicitaran la intervención de la Defensoría del Pueblo por los problemas de agua, el defensor, Alberto Penayo, coordinó una reunión de la que participó la ministra de Accion Cooperativa, Liliana Rodríguez.

La reunión se realizó durante la tarde del lunes en el Salón de Usos Múltiples del barrio, donde el defensor dialogó con los vecinos sobre la importancia de que se organicen, para que puedan solucionar los problemas que sufren constantemente por la falta de agua potable.

Por parte del Ministerio de Acción Cooperativa, la Ministra Rodríguez junto a un equipo técnico, asesoraron a las familias presentes respecto a los pasos y requisitos para la conformación de la cooperativa.

Tras la reunión, los vecinos continuaron reunidos a fin de organizarse y elegir a los 10 referentes que estarán al frente de la futura entidad.

Garupá tendrá nueva conexión con Acceso Sur desde Ñu Porá

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja, en articulación con la Municipalidad de Garupá, en la última etapa de obra básica para pavimentar la avenida Roth que tendrá conexión a la calle Alfonsín (colectora del Acceso Sur a Posadas).

Así se agilizará la conectividad en el Barrio Ñu Porá, con una avenida principal totalmente asfaltada.

Los trabajos que se ejecutan en la calle Los Helechos del Barrio Ñu Porá, en el tramo entre las calles Las Azaleas y Los Ceibos, representan 1.200 metros, con cordones cuneta, desagües, sumideros, badenes y empedrado. También se prevé avanzar con la ejecución de obras similares en otras arterias. Actualmente se trabaja en Barrio Piedras Blancas con la ejecución de mejoras y entoscado.

Por otro lado se busca optimizar calles en distintos barrios con el objetivo de mejorar la circulación de los vehículos particulares, el tránsito del transporte público y el acceso a los centros de salud, instituciones educativas y otros servicios esenciales.

El presidente de la DPV, Ingeniero Sebastián Macias, acompañado del intendente local Luis "Lucho" Ripoll y el Diputado Provincial Ricardo "Kiko" Llera, inspeccionó los frentes de obra y conversó con los vecinos.

En las últimas semanas se ejecutaron tareas de limpieza, perfilado y colocación de piedras en calles del Barrio La Calandria, con lo que se garantizó la puesta en valor de la zona, el acceso del transporte urbano y la circulación hacia las escuelas y el CAPS.

Mejor conectividad

Por otra parte se avanza con el mantenimiento de calles terradas con trabajos de entoscado. Una de las arterias intervenidas es Paraguay, mientras también se mejora la calle Azula, de acceso directo al Hospital de Fátima.

Además, en parte de la traza de la Ruta Provincial N° 206 se llevaron adelante tareas de perfilado, cuneteo y entoscado.

Todas las acciones se enmarcan en la colaboración que presta la DPV en los municipios de toda la provincia. El Gobierno de Misiones, a través de Vialidad, invierte en la red caminera para asegurar el acceso de los vecinos a los servicios, el funcionamiento del transporte público y el traslado de productos hacia los centros urbanos.

Incautaron más de 100 cubiertas sin aval aduanero en Posadas

Efectivos de la sección Seguridad Vial “El Arco” de Gendarmería Nacional incautaron más de 100 cubiertas sin aval aduanero en Posadas realizaban un control de seguridad vial sobre la ruta nacional 12, cuando inspeccionaron un transporte de encomiendas.

Los funcionarios, en conjunto con personal AFIP- DGA, Delegación Posadas, realizaron una inspección minuciosa sobre la carga y observaron a simple vista cubiertas de origen extranjero de distintos tamaños, como así también 13 cajas cerradas, que sometidas a un control mediante el equipo de rayos “X”, se constató la presencia de más neumáticos sin documentación que avale su procedencia ni registro de su legal ingreso al país, por lo que se procedió al decomiso.

Intervino en este hecho el Juzgado Federal de Posadas.

Tensión entre China y EEUU por la posible visita de Nancy Pelosi a Taiwán

0

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, de gira por Asia, partió hoy de Malasia con aparente destino hacia Taiwán. China lanzó fuertes advertencias contra la eventual visita, al considerarla una provocación y prometió represalias si la funcionaria aterriza allí.

El avión que traslada a Pelosi y su delegación partió de una base de la Fuerza Aérea de Malasia luego de una escala que incluyó un almuerzo con el primer ministro Ismail Sabri Yaakob, informó la agencia de noticias estatal Bernama.

No quedó claro hacia dónde se dirigía ahora Pelosi, pero los tres mayores diarios de Taiwán afirmaron que Pelosi era esperada esta misma noche en la isla autónoma tras su paso por Malasia, pese a las advertencias de China.

El primer ministro de Taiwán, Su Tseng-chang, no confirmó hoy la visita al ser consultado por periodistas, pero agradeció a Pelosi por su apoyo. “Cualquier huésped extranjero y cualquier legislador amigable es muy bienvenido", dijo Su a periodistas.

"Estados Unidos pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China"
En Beijing, la Cancillería china insistió en que Estados Unidos "pagará el precio" si se concreta la visita a Taiwán.

China considera a Taiwán como parte de su territorio y una visita de Pelosi a la isla como una provocación del Gobierno del presidente Joe Biden, quien la semana pasada fue advertido por su par chino, Xi Jinping, de que Estados Unidos "juega con fuego".

"Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China", dijo a la prensa en Beijing una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying.

Ayer, el embajador chino en la ONU, Zhang Hun, calificó la visita de Pelosi como "muy peligrosa, muy provocadora", en declaraciones a periodistas. "Si Estados Unidos insiste en hacer la visita (a Taiwán), China tomará medidas firmes y fuertes para salvaguardar nuestra soberanía e integridad territorial", afirmó.

Respaldo de Rusia a China

El Gobierno chino recibió un fuerte respaldo de Rusia, que acusó a Estados Unidos de "desestabilizar el mundo" y de provocar conflictos, luego de haber responsabilizado a Washington de su decisión de invadir a Ucrania por intentar incorporarla a la OTAN.

"Washington desestabiliza el mundo. Ni un solo conflicto resuelto en las últimas décadas, sino varios provocados", dijo Maria Zajarova, vocera de la Cancillería rusa, en la aplicación de mensajería Telegram, informó la agencia de noticias AFP.

Estados Unidos ha impuesto fuertes sanciones a Rusia y proporcionado armas a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, que califica de "no provocada" cada vez que se refiera a ella.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que la negativa de Estados Unidos a aceptar una exigencia de Rusia de detener el avance de la OTAN hacia sus fronteras, incluyendo a su vecina Ucrania, fue uno de los motivos de su ofensiva, entre otros.

Washington defiende la gira de Pelosi

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Pelosi tiene derecho de realizar la visita y acusó a China de "provocaciones".

"Tiene el derecho de visitar Taiwán", declaró Kirby a periodistas. "No hay motivo para que Beijing convierta una posible visita, congruente con la política estadounidense de hace tiempo, en un tipo de crisis", añadió.

Kirby citó informes de inteligencia de que China prepararía "posibles provocaciones militares" que podrían incluir el disparo de misiles al Estrecho de Taiwán o incursiones a "gran escala" en el espacio aéreo taiwanés.

El funcionario recordó que Pelosi viaja en un avión militar y que si bien Washington no teme un ataque directo, sí "eleva los riesgos de un error de cálculo".
Asimismo, reiteró que la política estadounidense no ha variado con respecto a Taiwán.

Ello implica apoyo al Gobierno autónomo taiwanés al tiempo que reconoce a China por encima de Taiwán y se opone a una declaración formal de independencia de parte de Taiwán o una toma forzosa de parte de China.

Pelosi sería, si se concreta su visita, la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.

Ratifican el paro de colectivos desde las 22 de este martes hasta las 6 del miércoles

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizará este martes un paro a partir de las 22 y hasta las 6 del miércoles en todos los servicios de transporte de colectivos de corta y media distancia en reclamo de la reapertura de las paritarias, informó la organización gremial.

La medida de fuerza fue ratificada por la organización gremial a través de un comunicado que lleva la firma del secretario general del sindicato, Roberto Fernández.

"Dejamos en claro que hemos pedido que se adelanten las negociaciones paritarias y que estamos reclamando un incremento salarial urgente, ante empresarios que de manera insólita reconocen que aquello que solicitamos es justo, pero aun así manifiestan no poder dar las respuestas que corresponden", cuestionó la UTA.

El secretario de prensa del sindicato, Mario Caligari, confirmó también el llamado al paro y detalló que la paralización de los servicios afectará entre las 22 el martes y las 6 del miércoles a "todos los servicios de corta y media distancia en el ámbito de Capital Federal, de lo que es CABA, del primer y segundo cordón de la Provincia de Buenos Aires, y de todo el país".

"Esto es consecuencia de haber fracasado en el pedido que se le ha hecho a las cámaras empresarias de reapertura de paritarias y un bono que es necesario para recomponer los salarios", manifestó el vocero sindical.

Por otro lado, desde la UTA informaron que las cámaras empresariales del transporte de pasajeros rechazaron la demanda del gremio con el argumento de que los trabajadores "no tienen medios suficientes" para afrontarlo, aunque sí reconocieron "la necesidad que tenemos los trabajadores".

Terminó preso por cometer un robo en Irigoyen

0

Un hombre de 26 años terminó preso el lunes por la noche por los efectivos de la Comisaría de Bernardo de Irigoyen, acusado de cometer días atrás un robo bajo la modalidad arrebato en perjuicio de una mujer de 30 años en esa localidad.

El ilícito sucedió el 22 de julio y desde ese momento el sospechoso era buscado por la policía.

Los agentes fueron alertados por la denuncia de la damnificada, quien indicó que el 22 de julio cerca de las 21 horas cuando caminaba por la avenida Andrés Guacurarí fue interceptada por un hombre conocido en la zona que le arrebato su teléfono celular. Además, brindó detalles sobre las características del asaltante.

Desde ese momento, el señalado era buscado por la policía y tras un operativo cerrojo en el barrio Tránsito Pesado de esa localidad detuvieron al acusado, quien fue trasladado a la sede policial donde quedó alojado a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de San Pedro.