domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 3936

Secuestraron carne de cerdo tras un abigeato en San Pedro

Efectivos policiales secuestraron carne de cerdo tras un abigeato en San Pedro. Se trató de 20 kilos aproximadamente de carne de cerdo faenada en trozos, la cual pertenecían a un colono de una chacra ubicada en Picada Pedregullo.

El hecho se conoció tras la denuncia de la víctima, un hombre de 22 años, quien le manifestó a los policías que al momento de regresar a su domicilio, luego de ausentarse por unas horas, constató el faltante de dos chanchos de su corral.

Por lo tanto, los efectivos se dirigieron al lugar indicado por el joven, donde tras unos rastrillajes por la chacra, hallaron un camino de rastros de sangre animal que se dirigían hasta la propiedad de su vecino, visualizando además restos de carne.

Consecuente, luego de anunciarse en el sitio en mención y dar a conocer los hechos, una mujer de 29 años, manifestó no saber de lo ocurrido y sobre el origen de las reses que estaban en su propiedad, sin embargo, hizo entrega voluntariamente de unos 20 kilos de cortes de carne porcina.

Finalmente, lo secuestrado fue entregado a su propietario, mientras que se continúa con la investigación para determinar lo sucedido. Interviene el Juzgado de Instrucción Nro. 1 San Pedro.

El mensaje de Lionel Messi a Luis Suárez tras su llegada a Nacional

0

Luis Suárez llegó este domingo a Montevideo, Uruguay, para hacer oficial su llegada a Nacional. Miles de personas se acercaron al aeropuerto para recibirlo y demostrarle el cariño que le tienen. Entre tantas sorpresas que recibió el delantero, una de ellas fue un mensaje de Lionel Messi.

Con una dedicatoria grabada, Leo Messi dijo presente en la fiesta de bienvenida del "Pistolero", que este llegó para incorporarse al "Bolso" hasta finales de año con el objetivo de afinar su preparación para el Mundial de Qatar.

"Hola Gordo, ya estás ahí, quería mandarte un abrazo grande y desearte lo mejor en esta etapa. Sé lo importante que es para vos volver a Nacional, a tu casa y volver a vivir a tu país después de tanto tiempo", introdujo.

"Ahora voy a tener que seguir a Nacional desde acá también. Nosotros los hinchas de Newell's no tenemos un buen recuerdo de Nacional pero sabés que te quiero mucho y por vos, cualquier cosa", confesó con humor a su amigo.

Cuando el rosarino tenía apenas un año, en octubre del '88, Nacional coronó su tercera Copa Libertadores al golear al Newell's de José Yudica por 3-0 en Montevideo, después de perder 1-0 en la ida en el Parque de la Independencia.

(Fuente: Minuto Uno)

Patronato goleó 3-0 a Boca en Paraná por la Liga Profesional

0

Axel Rodríguez, Alexander Sosa y Jonás Acevedo marcaron los goles del Patrón.

Boca cayó categóricamente 3 a 0 en su visita a Paraná ante Patronato, en partido por la undécima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División, por las anotaciones para el conjunto entrerriano de Axel Rodríguez, Alexander Sosa y Jonás Acevedo.

Con un gol de Messi, el PSG derrotó a Nantes y se quedó con la Supercopa de Francia

0

Con un gol del argentino Lionel Messi, el París Saint Germain (PSG) derrotó 4-0 a Nantes por la final de la Supercopa de fútbol de Francia.

El encuentro decisivo, afín a estos tiempos de patrocinios fulgurantes y firmas comerciales que efectúan sus auspicios, no se jugó en territorio francés sino en el Bloomfield Stadium, de la ciudad de Tel Aviv, Israel.

El crack rosarino, de 35 años, anotó el primer gol del PSG, a los 22m. del primer tiempo, luego de una hábil gambeta en la que sorteó la salida del arquero adversario, Alban Lafont. Luego, el brasileño Neymar, mediante un tiro libre, amplió las cifras a los 49m. de la etapa inicial.

El equipo dirigido por Christophe Galtier ensanchó la distancia con una aparición en área rival del español Sergio Ramos (St. 12m.), quien definió de taco para establecer el 3-0 provisorio.

Y la chapa definitiva llegó a los 37m. del complemento, con un penal marcado por Neymar, luego de que el camerunés Jean Charles Castelletto (se fue expulsado por la infracción) le cometiera una falta en el área al propio brasileño.

Sin desplegar un juego arrollador, el elenco parisino fue infinitamente superior a un rival, que solamente mostró atisbos de reacción en la segunda mitad del período inaugural, cuando estuvo cerca de empatar exigiendo al arquero italiano Donnarumma

El mediocampista bonaerense Leandro Paredes, de 28, entró en la segunda parte en el campeón de la Supercopa. Sustituyó al italiano Marco Verratti. En cambio, el delantero Mauro Icardi permaneció sentado en el banco de los suplentes.

París Saint Germain alcanzó su undécima Supercopa francesa, la octava en las últimas 9 ediciones.

PSG iniciará la defensa del título de la Liga 1, logrado en la pasada temporada, este viernes 6 de agosto, cuando enfrente como visitante a Clermont Foot.

Nueva York: declararon la emergencia por la Viruela del Mono

El alcalde Eric Adams y el comisionado Dr. Ashwin Vasan declararon la emergencia en Nueva York por la Viruela del Mono por desastre para conseguir ayuda federal adicional para el estado.

“Hoy declaramos la viruela del mono como una emergencia de salud pública en la ciudad de Nueva York”, dijeron Adams y Vasan.

“Esta declaración, que entra en vigor inmediatamente, permitirá al Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York (DOHMH) emitir órdenes de emergencia del comisionado bajo el Código de Salud de la ciudad de Nueva York y modificar las disposiciones del Código de Salud para establecer medidas que ayuden a frenar la propagación”.

Nueva York en la mira por la suba de casos

“La ciudad de Nueva York es actualmente el epicentro del brote, y estimamos que aproximadamente 150.000 neoyorquinos pueden estar en riesgo de exposición a la viruela del mono. Seguiremos trabajando con nuestros socios federales para asegurar más dosis tan pronto como estén disponibles. Este brote debe afrontarse con urgencia, acción y recursos, tanto a nivel nacional como mundial, y esta declaración de emergencia de salud pública refleja la gravedad del momento.”

Bastante bien "La declaración de emergencia se produce cuando el estado tiene 1.383 casos hasta el viernes", según el Departamento de Salud del Estado de Nueva York. La gran mayoría de esos casos se encuentran en la ciudad de Nueva York, con al menos 1.289 casos, lo que supone un aumento de algunas docenas de casos después de que el informe de los días anteriores aumentara en casi 200 con respecto a los dos anteriores. Ese total, del que se cree que no se ha informado lo suficiente, sigue representando una cuarta parte del creciente número de casos a nivel nacional.

Un nuevo desglose de los presuntos positivos refleja que la mayor parte de los casos se dan en personas que viven en Manhattan, donde se ha descubierto algo más del 50% de los casos.

Massa: "Doy este paso con convicción y compromiso"

La Argentina atraviesa una larga crisis económica que ameritó rápidas acciones de quienes conducen los destinos del país. La dura coyuntura está signada por los números de la inflación y el alto impacto que esta tiene en el bolsillo de las familias de los argentinos y argentinas. Con este marco, es que el Gobierno Nacional procedió a una serie de medidas y cambios en procura no solo de revertir el estado de cosas en la economía, sino fundamentalmente para llevar tranquilidad a la población.

Así, la Administración del presidente Alberto Fernández y la vice presidenta Cristina Kirchner, determinó la llegada de Sergio Massa -referente del Frente Renovador y parte fundamental de la coalición gobernante del Frente de Todos- al frente de un nuevo súper ministerio que incluye Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Así, Massa no solamente tomará el lugar de Silvina Batakis, la efímera ministra de Economía que duró tres semanas en el cargo, sino también concentrará en la nueva "super cartera" las funciones qiue desempeñaban Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo (retornó a la embajada en Brasil) y Julián Domínguez en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

No es sencilla la tarea a la que se enfrenta Massa, y así lo entiende, con todas las responsabilidades que esto implica.

Este domingo, Massa se expresó mediante su cuenta oficial de la red social Twitter, y dijo:

"Escuché y leí preguntas, interrogantes y dudas respecto a la sesión del martes en la que cambiamos autoridades de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Quiero ser muy claro, decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida.

El martes se trata mi renuncia a la Presidencia de la HCDN y mi renuncia como Diputado Nacional.
Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar al país".

(Fuente: Diario 26)

Más de 5 millones de turistas viajaron por Argentina durante las vacaciones de invierno

Más de 5 millones de turistas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno, lo que implica un crecimiento de casi el 10% con respecto a la temporada de invierno de la prepandemia, según datos del Observatorio Argentino de Turismo.

El informe del Observatorio que depende de la Cámara Argentina de Turismo muestra que los mejores niveles de ocupación se observaron en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza, mientras que si el foco se desplaza a las ciudades, las más convocantes fueron Iguazú, Bariloche, San Martín de los Andes, Carlos Paz y Tandil.

En tanto, los turistas extranjeros que ingresaron en lo que va de esta temporada de invierno fueron 420.000 y llevan gastados más de 344 millones de dólares. Se espera que el turismo receptivo alcance el millón de personas en toda la temporada de invierno.

"Como sucedió con la temporada de verano, en los fines de semana largos de Carnaval, de Semana Santa y el último de junio, volvimos a superar las cifras de movimiento turístico de la prepandemia", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Por eso, "esto ya no es recuperación, es crecimiento del turismo en todo el país", tal como dan cuenta "los destinos consolidados llenos, muchos destinos emergentes en niveles de ocupación muy altos, una recuperación muy marcada del turismo receptivo y un aumento considerable del gasto promedio de los turistas".

"Esta gran temporada de invierno va a seguir empujando al turismo como uno de los principales motores en la generación de empleo en todas las provincias de la Argentina como viene siendo durante todo este año", agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo de la que depende el Observatorio, Gustavo Hani, aseguró que los indicadores turísticos de esta temporada de invierno están "superando incluso las expectativas en muchos de los destinos invernales tradicionales".

"Esto no sólo es una gran noticia para nuestra industria que necesita seguir fortaleciéndose, sino que demuestra que el turismo es sinónimo de impulso económico y trabajo en cada rincón de nuestro país", dijo.

Y añadió: "Vale destacar, además, el crecimiento del turismo receptivo y lo que esto implica en términos de ingresos de divisas e impacto en la economía".

(Fuente: Télam)

Las vacaciones de invierno en Misiones dejaron un movimiento económico superior a los $2 mil millones

0

Las vacaciones de invierno en Misiones dejaron un movimiento económico superior a los $2 mil millones.

Esta temporada de invierno más de 200 mil visitantes que dejaron unos 2615 millones de pesos en la economía local. El gasto por turista rondó los 4700 pesos diarios, con una ocupación promedio superior al 90 por ciento.

La fuerte apuesta al turismo que hace Misiones se traduce en resultados que impactan de manera positiva en la economía local. La actividad como tal, en todo el mundo, genera empleos y ayuda a potenciar el crecimiento económico de los destinos, tanto, que la propia Organización Mundial del Turismo estima que el 10 por ciento de los puestos de trabajo de todo el planeta están relacionados con el turismo y los viajes: 1 de cada 10 puestos de trabajo está relacionado con esta industria.

Esta temporada, las vacaciones de invierno de la Argentina y la región, dejó en Misiones un monto estimado en más de 2615 millones de pesos, producto de los más de 200 mil visitantes que recibió la Provincia y que permitieron porcentajes de ocupación superior al 90 por ciento.

El relevamiento de datos indicó que el sector turístico registró en este invierno unas 629 mil pernoctaciones, con un promedio de 5,1 noches de estadía, con un gasto superior a los 4700 pesos diario por cada visitante. Las cifras promedian el impacto de los 2615 millones de pesos en la economía misionera.

La recuperación es rápida, después de dos años de una pandemia que paralizó al mundo, sobre todo a la actividad. La propuesta de Misiones, de naturaleza, ambientes sanos, paisajes únicos, servicios de calidad (tanto viales como de alojamientos y gastronómicos) junto a la idiosincrasia de los anfitriones fue parte de los atractivos que llevó a una temporada que superó las expectativas. Lo dicen los datos: un 16 por ciento por arriba de lo que registró Misiones antes de la pandemia.

Otro valor que se destaca en esta actividad es la fidelización del turismo interno: los misioneros ayudaron a la recuperación de la actividad apenas comenzaron las aperturas y mantuvieron la fidelidad con su destino desde un primer momento: el turismo interno fue movilizador a partir de la decisión de los misioneros que optaron, aún cuando ya estaban abiertos los pasos hacia otras provincias o al exterior, por conocer y reconocer los destinos del terruño propio. La mirada solidaria, característica de esta tierra, motorizó esa recuperación, pero también la sostuvo, aún en los registros actuales.

El turista impacta en el viaje y en el destino: transporte, combustibles, alojamiento, gastronomía, kioscos, esparcimiento, casas de recuerdos y souvenirs, comercios, farmacias, involucrando a una cantidad no dimensionada de personas y sectores económicos.

Esa dinámica potencia el crecimiento económico no solo para el sector, en forma directa sino que genera empleo que ayudan a reducir la pobreza e incentiva el crecimiento turístico, cultural comercial, con un fuerte aliento a la actividad, que reinvierte y vuelve a crecer. Esta rueda genera trabajo directo e indirecto, sobre todo en los jóvenes que se pueden incorporar a la economía, generándoles ingresos, experiencia, inclusión y desarrollo.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se rescatan estas estadísticas no como números en sí mismos, sino por la implicancia y el impacto que tienen, para proporcionar al sector información que les permite planificar sobre un escenario fiable para planificar su crecimiento.

Más turismo significa más empleos y por lo tanto, desarrollo y crecimiento económico para todos.

Antes de la pandemia, la actividad venía en crecimiento. Los destinos de naturaleza, cercanía, y de ambientes sanos, como los que propone Misiones, generan más interés e impulsan esta nueva economía que generan más ingresos y empleos de calidad, fortaleciendo a la actividad de la recreación y los viajes como un factor de desarrollo tangible. Es que el turismo es una de las actividades que genera empleo a mayor ritmo que otras.

Cada turista es una persona que al moverse, deja dinero. La propia Organización Mundial del Turismo estima que para 2023, habrá unos dos mil millones de turistas moviéndose por el mundo, es decir, cerca de un tercio de la población de la Tierra, lo que implica un impacto en las economías locales todavía no dimensionado.

Dos detenidos por robo en un complejo bailable de Guaraní

Dos hombres de 50 y 48 años, respectivamente fueron detenidos este domingo por robo en un complejo bailable de Guaraní. El ilícito fue perpetrado en perjuicio de una joven de 22 a quien le sustrajeron un teléfono celular y una billetera. Efectivos de la comisaría local intervinieron en el hecho y arrestaron a los sujetos.

Los policías fueron alertados sobre la situación e inmediatamente acudieron al sitio, donde se entrevistaron con la damnificada, quien manifestó que los señalados le sustrajeron de su cartera los citados objetos y una suma de dinero.

Mediante las características aportadas, ubicaron a los sospechosos y en poder de uno de ellos, secuestraron el aparato telefónico y un Documento Nacional de Identidad, en tanto que la billetera fue hallada abandonada en el baño de hombres del pub.

Los detenidos fueron trasladados a la dependencia local a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 Oberá.

Mitre perdió y Guaraní empató en la ida de los cuartos del Provincial

0

Bartolomé Mitre no pudo este domingo y perdió 2-0 en su visita a Sporting Club de Santo Pipó, en el cotejo que ambos jugaron en el estadio municipal de Corpus por el torneo Provincial que organiza la Fedración Misionera de Fútbol (FEMIFU). Federico Millán marcó por duplicado para el conjunto local. Por su parte, Guaraní Antonio Franco igualó 1-1 con Independiente en Apóstoles. Cristian Barinaga y Tomás González fueron los autores de los goles.

Por un lado, Mitre está obligado a dar vuelta la serie en Posadas en el encuentro revancha que se disputará el próximo domingo en el Ernesto "Tito" Cucchiaroni del barrio Rocamora para clasificar a semifinales, mientras que, a la "Franja" un empate sin goles ya lo colocará en esa instancia del certamen.

(Foto: prensa Club Atlético Bartolomé Mitre)