martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 3946

Stelatto: "La continuidad de obras será uno de los objetivos para este segundo semestre"

0

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto afirmó este lunes por la mañana que el Poder Ejecutivo capitalino centrará su labor durante este segundo semestre del año en la continuidad y mantenimientos de varias obras “para continuar por el camino de la sustentabilidad.

Para ello, el jefe comunal solicitó a la población en general el acompañamiento constante que ayude a Posadas “a seguir siendo una ciudad con posicionamiento turístico”. Las declaraciones de Stelatto fueron hechas luego de su participación en la conferencia de prensa llevada a cabo en el salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, a través de la cual, presentaron las actividades enmarcadas en el lema “2022 - Año del trabajo como medio para el desarrollo; de la protección de la biodiversidad y de la recuperación del turismo”.

Panorama turístico

En esa misma línea también celebró el posicionamiento de Posadas como una ciudad turística. Si bien no habló de números, reconoció que durante los últimos tiempos alcanzó porcentajes que “superaron las expectativas”. Por lo cual valoró el trabajo permanente llevado adelante por los integrantes de su Gabinete.

“Es el resultado de la labor que hacemos entre todos. Representa el esfuerzo de cada vecino que apuesta a seguir mostrando a nuestra ciudad ante los ojos del mundo”, explicó.

La Unión Europea autorizó el uso de una vacuna contra la viruela del mono

0

La Comisión Europea aprobó este lunes el uso de la vacuna Imvanex contra la viruela del mono en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, informó la empresa en un comunicado, al igual que fuentes comunitarias, y las autoridades sanitarias de Países Bajos reportaron que este lunes comenzaron la vacunación contra la enfermedad centrándose, como prioridad, en las personas pertenecientes a grupos de riesgo.

La aprobación por parte de Bruselas llega tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), a través del Comité de Medicamentos para Uso Humano en Europa (CHMP), del pasado 22 de julio para extender la aplicación de Imvanex a la protección de la población adulta contra el virus de la viruela del mono.

El CHMP también recomendó autorizar Imvanex para proteger a las personas contra la enfermedad causada por el virus de la "vaccinia", que provoca síntomas similares, pero más leves, a los de la viruela.

Concretamente, esta vacuna estaba aprobada en la UE desde 2013 para prevenir la viruela, pero no se había prescripto su aplicación para la viruela del mono, aunque muchos países europeos ya la están administrando para tal fin luego del brote que se inició hace meses.

En este sentido, el presidente y CEO de Bavarian Nordic, Paul Chaplin, indicó que la aprobación de la vacuna "puede mejorar significativamente la preparación" de los países contra "enfermedades emergentes" a través de una planificación estructurada.

Para confirmar la eficacia de la vacuna contra la viruela del mono, Bavarian Nordic recogerá datos de un estudio observacional que se llevará a cabo durante el brote de la viruela del mono que se está produciendo en Europa.

Las características de la enfermedad

La viruela del mono comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento e inflamación de los ganglios linfáticos. Esta enfermedad puede ser mortal, aunque suele ser más leve que la viruela.

Se transmite a las personas a partir de diversos animales salvajes como roedores y primates, pero también puede transmitirse entre personas tras un contacto directo o indirecto.

Por su parte, las autoridades sanitarias de Países Bajos iniciaron este lunes la vacunación contra la viruela del mono en la capital, Ámsterdam, y la ciudad de La Haya, centrándose en primer lugar en las personas pertenecientes a grupos de riesgo.

De esta manera, unas 32.000 personas están citadas para recibir la primera dosis para, después de cuatro semanas, inyectarse una segunda que otorgaría cierto grado de inmunidad, según informó la radiodifusión pública NOS.

Las autoridades neerlandesas consideran como personas de alto riesgo a aquellas que están recetadas con medicamentos de prevención del VIH, aquellas que tengan el virus y quienes hayan contraído o se hayan expuesto a enfermedades de transmisión sexual, detalló la agencia DPA.

El pasado jueves, las autoridades confirmaron más de 700 casos en el país, la mayoría de ellos en las provincias de Holanda Septentrional y Flevolanda, según el portal Dutch News.

Este fin de semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la viruela del mono es una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional.

FUENTE: TÉLAM.

Irigoyen: hallaron 41 kilos de marihuana dentro de un tubo de desagüe pluvial

0

El domingo personal de la Sección Núcleo, dependientes del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen” fueron alertados sobre la presencia de paquetes abandonados en inmediaciones a la ruta nacional N°14 y la ruta provincial N°17, por lo que iniciaron tareas de rastrillaje por la zona.

Al recorrer el lugar, los funcionarios detectaron, en cercanías a la rotonda ubicada en el kilómetro 1.116 de la ruta nacional N°14, dentro de un tubo de desagüe, paquetes amorfos, por lo que ante la sospecha de encontrarse frente a un hecho ilícito procedieron a contactar al Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado.

Personal de Criminalística y Estudios Forenses realizó las pruebas de campo Narcotest que arrojaron resultado positivo para cannabis sativa, con un peso de 41 kilos 819 gramos, distribuidos en 88 ladrillos.

El Magistrado interviniente orientó el secuestro de la droga en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

Secuestraron postes de madera nativa y cigarrillos extranjeros en Irigoyen

0

Efectivos de la Sección “San Antonio” dependiente del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, mientras efectuaban controles sobre la ruta nacional Nº 101 interceptaron un camión Mercedes Benz conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina.

Los funcionarios realizaron el registro del rodado y hallaron 400 postes de madera nativa de la especie guayubira, trasladada sin la correspondiente documentación; por lo que se tomó contacto con personal de Ecología de la provincia de Misiones.

Posteriormente, los uniformados trasladaron el procedimiento a la Subunidad a fin de profundizar la inspección. Allí, los gendarmes detectaron debajo del asiento del acompañante una caja de cartón que contenía 489 paquetes con cigarrillos de origen y procedencia extranjera.

El Juzgado de Instrucción N° 1 de la localidad de San Pedro orientó el secuestro de la madera como así también que se realice un acta por infracción a la Ley 22. 415 “Código Aduanero”, por el traslado de los cigarrillos ilegales.

Realizarán una muestra de los talleres de actuación en el Teatro de Prosa

0

Bajo el nombre “Postales en busca de una correspondencia”, los talleres de actuación que se brindaron a lo largo de la primera mitad del año, brindarán una muestra abierta al público. Será este miércoles 27 a las 18.30 en el Teatro de Prosa.

Luego de cuatro meses de arduo trabajo, los talleres de actuación brindados en el Parque del Conocimiento por el prof. Facundo Viana, actor y docente de teatro egresado de la carrera de formación del actor de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires, y con coordinación del área de Patrimonio Regional. El objeto de la muestra será mostrar los trabajos realizados en el cual se podrán ver los monólogos realizados por participantes de los talleres, en su mayoría con textos propios, donde a modo de Working Progress, habrá una instancia de abrir las propuestas a un público, pudiendo así cerrar o completar un proceso de creación.

La esencia de los talleres dictados por Facundo Viana fue potenciar el desarrollo de los actores misioneros a la vez de incorporar nuevos espacios de expresión cultural para todas aquellas personas interesadas en el arte dramático, y se dividieron en dos: “Los colores del Deseo”, en el que se trabajaron escenas y monólogos del director Pedro Almodóvar, con su rica expresividad estética y las posibilidades de la temática y el lenguaje; y “Primera Mano”, donde se abordaron principios dramatúrgicos, el texto dramático y el montaje o aproximación a escenas.

Profundizarán accionar para garantizar inocuidad y calidad en yerba  

0

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, y el ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, firmaron este lunes el Acta Acuerdo 2022 que establece profundizar acciones para dar cumplimiento a la legislación del Código Alimentario Argentino con la finalidad de garantizar la inocuidad y calidad de la yerba mate. 

“La inocuidad y calidad de la yerba mate, el mejoramiento contínuo, es central para nosotros, es algo en lo que venimos trabajando junto al Ministerio de Salud Pública, lo que nos permite contar con análisis de laboratorio, y hoy no sólo renovamos ese compromiso, sino que profundizamos las líneas de trabajo en ese sentido”, manifestó Szychowski. 

El Ministerio de Salud Pública es la autoridad de aplicación de las normas contempladas en el Código Alimentario Argentino, a través de la División de Calidad de Alimentos Aguas y Laboratorio, dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental.  

Es el organismo que realiza los controles bromatológicos y otorga a elaboradores y fraccionadores de yerba mate el certificado para el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA), condiciones que deben cumplir para la comercialización del producto.  

El INYM, por su parte, fortaleció todas las líneas de fiscalización. Puso en marcha el Área de Control y Gestión de Calidad (un equipo de 7 profesionales –ingenieros químicos y técnicos en bromatología de los alimentos- abocados específicamente al tema) y optimizó los controles de la materia prima y del producto elaborado. 

“La regla de oro debe ser llegar en excelentes condiciones a las góndolas”, enfatizó el Presidente del INYM.  “Ponemos el acento en la inocuidad y calidad no solo porque así lo establecen las normas, sino también porque estamos cuidando a toda la cadena yerbatera, desde la planta hasta el consumidor”, agregó. 

El convenio celebrado entre las instituciones tiene como objetivos otorgar celeridad a todas las instancias administrativas referentes a las inscripciones / reinscripciones de establecimientos (RNE) y productos (RNPA); fortalecer la vigilancia sanitaria de establecimientos (molinos, depósitos y otros) y de productos; verificar los parámetros de calidad de los productos y velar por la aplicación de las buenas prácticas de manufactura en todos los establecimientos yerbateros. Abarca muestreo y análisis del producto y tareas coordinadas de los equipos de fiscalización en auditorias y vigilancia sanitaria de establecimientos yerbateros, y vigilancia sanitaria de los establecimientos y productos. 

De la firma del documento participaron además los directores por la Producción del INYM, Nelson Dalcolmo y Claudio Marcelo Hacklander, y el jefe de División Alimentos, Agua y Laboratorio del Ministerio de Salud Pública,  Federico Payes Monzón.

Independiente planea volver a contratar a Falcioni como técnico

0

Luego de la salida de Eduardo Domínguez y del interinato de Claudio Graf sin victorias, en medio de un clima hostil, los dirigentes de Independiente están en la búsqueda de un nuevo entrenador y entre los candidatos trascendió el nombre de Julio César Falcioni.

El segundo ciclo de Falcioni en el Rojo finalizó en diciembre de 2021 porque no le renovaron su contrato, de ahí tuvo un breve paso por Colón, dónde estuvo solo seis meses, hasta que fue eliminado de la Copa Libertadores 2022 en los octavos de final ante Talleres.

En medio de un presente muy complicado, tanto futbolísticamente como institucional, los dirigentes no quieren extender el interinato de Claudio Graf.

Julio César Falcioni ya tuvo dos ciclos al frente de Independiente. El primero fue entre 2005 y 2006 y el segundo en 2021, época en la que estuvo a punto de clasificar a la Libertadores con juveniles y sin refuerzos.

FUENTE: MINUTO UNO.

Estados Unidos: dos muertos y cinco heridos tras un tiroteo en una exposición de autos

Al menos dos personas murieron y cinco resultaron heridas a últimas horas de este domingo por un tiroteo en una exposición de coches en el parque Peck, de San Pedro, en la ciudad californiana de Los Ángeles, Estados Unidos.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 15.50 horas (hora local) en el bloque 500 de N. Western Avenue, cuando unas 500 personas disfrutaban de una exhibición de coches al aire libre que no contaba con autorización expresa para celebrarse.

Los heridos tienen entre 3 y 54 años, y cuatro de ellos se encuentran en estado crítico, comunicaron desde el cuerpo de bomberos y desde Departamento de Policía de Los Ángeles.

La magnitud del tiroteo hizo que un importante dispositivo policial se desplazara hasta la zona y acordonase el parque y las calles aledañas.

En busca de los atacantes


La capitana y portavoz de LAPD, Kelly Muniz, ofreció una rueda de prensa en la que afirmó que se seguía buscando a los tiradores y a un vehículo Mercedes-Benz blanco que podría tener relación con el caso.

Los agentes encontraron diversas armas de fuego en la escena del crimen.

Asimismo, manifestó que aún se desconoce "el número total de individuos armados implicados" en esta "disputa entre dos partes", sin dar más detalles al respecto del móvil detrás de este suceso.

FUENTE: D26.

Este martes comenzarán las actividades por el lema del año en la Legislatura provincial

0

En una conferencia de prensa, realizada en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, informaron los eventos que se realizarán durante esta semana, por ser el 2022, el “Año del Trabajo como medio para el desarrollo; de la protección de la biodiversidad y de la recuperación del turismo”. El anuncio estuvo a cargo de los legisladores Héctor Llera y Adriana Bezus, junto al vicegobernador de la provincia, Carlos Arce.

Llera fue el encargado de abrir la conferencia, y lo hizo comunicando el saludo del presidente del Poder Legislativo, Carlos Rovira. Luego se refirió a las actividades del lema del año: “Serán dos semanas intensas en la ciudad de Posadas, Eldorado y Oberá”, destacó.

Recordó que “desde el 2008 se vienen haciendo los lemas del año” y aseguró que en esta oportunidad “es más importante porque acabamos de atravesar una pandemia”, por lo tanto “los tres ejes son importantes”.
“Desde la Cámara de Representantes trabajamos en estas actividades, para que se lleven a cabo desde el Poder Ejecutivo provincial”, manifestó.

Por su parte, Bezus dijo que los temas instituidos para este 2022 “son transversales entre sí, y nos ocupan específicamente después de estos dos años que hemos vivido, que han sido difíciles, no solo para Misiones, sino también para la Argentina y el mundo”.

“Este año lo vamos a hacer presencialmente”, resaltó, y anunció que la primera actividad se realizará mañana en Eldorado, a las 10, en la Unión Cultural y Deportiva”. Agregó que “todas las actividades han sido propuestas por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira”.

Consideró que estas actividades son la “expresión de la clara convicción y del rumbo que tomamos, con acciones concretas impulsadas por esta Legislatura para lograr dar una devolución de toda inquietud que nos acerquen”.

Arce, en tanto, enfatizó la decisión de Carlos Rovira “por estos tres temas tan trascendentales y necesarios para nuestra provincia”. Calificó este tipo de acciones como “herramientas que brinda el Poder Legislativo”.
Al referirse a los lemas del año, consideró que “el trabajo digno es algo que permite ascender socialmente, como mecanismo de desarrollo”. “Es un deber como Gobierno provincial que todas las personas que reciben ayuda social tengan la oportunidad de tener un trabajo digno”, agregó.

En cuanto al turismo y la biodiversidad, destacó que “Misiones es la única provincia argentina con un Ministerio de Ecología, y la única en Latinoamérica con un Ministerio de Cambio Climático, de manera exclusiva, como acciones que nacen de los legisladores en esta Cámara”.

Entre los eventos por el lema del año, mañana se realizará en Eldorado la jornada “El trabajo como medio para el desarrollo y los trabajos del futuro”. El miércoles 27, la jornada será en Posadas, y estará orientada a la protección de la biodiversidad, bajo la forma de “Conversatorio sobre biodiversidad y ambiente”. El jueves 28, también en Posadas, la jornada será sobre el “Trabajo como medio de desarrollo en las ciudades sostenibles”.

Las actividades del lema del año continuarán la semana próxima, las cuales serán anunciadas el próximo lunes en otra conferencia de prensa en la Legislatura provincial.

Messi brilló en la goleada del PSG en Japón

0

Lionel Messi marcó este lunes un gol y aportó una asistencia en la goleada de París Saint Germain sobre Gamba Osaka por 6-2 en el último amistoso de la gira por Japón.

El capitán del seleccionado argentino convirtió el 4-1 a los 39 minutos del primer tiempo y en la segunda parte asistió a Neymar, autor de un doblete, para el 5-1, a los 15'.

El gol del rosarino fue un fuerte remate de zurda adentro del área grande luego de un preciso centro desde la izquierda de su compañero brasileño. Luego, el 30 le devolvió la gentileza a "Ney" con una gran habilitación desde la mitad de cancha que lo dejó mano a mano.

En total, el crack argentino disputó 61 minutos en el 2-1 sobre Kawasaki (con gol incluido) y 32' en el 3-0 ante Urawa.

Leandro Paredes disputó poco más de 30 minutos cuando entró por Marco Verrati y se mostró recuperado luego de perderse los primeros dos partidos de la gira por una molestia muscular.

Este fue el último partido de preparación antes del debut oficial del entrenador Christophe Galtier que será el domingo 31 por la Supercopa de Francia contra Nantes en Tel Aviv.

El plantel campeón de Francia volverá a París y tiene programado el viaje a Tel Aviv para el viernes.

Para la final de la Supercopa ante Nantes, campeón de la Copa de Francia, el equipo de Galtier no podrá contar con Mbappé por suspensión.