domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3952

“Nación tiene una mirada distante sobre las necesidades reales de Misiones”

El país sufre reiterados cimbronazos en la economía, con un dólar volátil, una moneda que se devalúa, inflación sin freno y una crisis política de grietas cada vez más profundas. Cada Estado provincial gestiona con incertidumbre y sus ministerios sufren los embates de este contexto.

Desde este contexto, Nicolás Trevisán, ministro de Industria de Misiones hace su análisis de la realidad del sector en la provincia y critica las políticas del Gobierno nacional en materia de federalismo, exponiendo deudas y postergaciones que sufre la tierra colorada a manos del país central.

Sin embargo, aún en este escenario macroeconómico complejo, resalta la impronta industrial misionera y el acompañamiento de un Poder Ejecutivo local para contrarrestar estos efectos.

“En materia industrial la situación viene difícil, porque tenemos un dólar oficial planchado y una inflación que va mucho más rápido que la devaluación del peso. Esto quiere decir que los que exportan o venden sus productos pierden competitividad”, señalaba el titular de la cartera, en su paso por Códigos en la Tele.

Asegura Trevisán que el país “está cada vez más deteriorado” y que esto repercute en el tipo de consumo de todos. “Hay bienes que antes no eran un lujo y hoy si lo son. Argentina viene gastando más de lo que ingresa y eso es un problema. Pide préstamos desde hace años para solventar el déficit fiscal y en algún momento todo esto explota”, advierte.

Critica las reglas de juego en materia impositiva que impone Nación a una provincia como Misiones, con más del 90 por ciento de fronteras. “Estamos a mil kilómetros de los centros de consumo y distribución. Ello nos expone a una situación imposible de defendernos económicamente, sobre todo teniendo a Paraguay enfrente”, afirma.

“Tienen una mirada distante de las realidades concretas de Misiones, desde la matriz logística elevada, con una hidrovía aún no operativa, el costo de los camiones, la falta de trenes y ni hablar de la energía, y sin un metro de gasoducto”, expone.

A pesar de esta trama, el funcionario destaca que Misiones tiene una industria que sobresale. “Y no es solo este sector, sino también en el comercio, la educación y los avances en tecnologías. Es una provincia con cultura de trabajo que no se ve en todos lados”, expresa.

Sector tealero, yerbatero y el auge de la metalúrgica

Al hablar del sector tealero subraya que es particularmente exportador, teniendo en cuenta que más del 90% de la producción “se va para afuera”, pero hoy “con un dólar atrasado”.

En lo referente a la yerba mate explica que está pasando por un pseudo buen momento, “porque hay una demanda más importante de lo que la oferta puede abastecer, pero con algunas luces amarillas, ya que algunos productores del norte están viendo la posibilidad de producir en Paraguay por los altos costos en Argentina”.

Señala que una de las sorpresas en este contexto es el crecimiento del sector metalúrgico en la provincia. “Se volvió muy fuerte y es quien abastece a todas las demás industrias de maquinarias, soportes y servicios”, puntualiza.

“Esta industria tiene avances tecnológicos importantes, con posibilidades de exportar maquinarias y otros con abastecimiento de todo tipo, desde galpones, secaderos, fraccionadoras, entre otras cosas”, especifica. 

Cepo a las importaciones

“En Misiones dependemos de las importaciones para algunos insumos. También hay que tener en cuenta que la escasez genera inflación y en una frontera súper permeable, lo que hace que la gente compre en países vecinos, porque acá no llega o hay faltante”, detalla Trevisán al ser consultado.

Anhelo de la zona aduanera especial

Para Nicolás Trevisán esta normativa vetada por el presidente, luego de ser aprobada en el Congreso, “nos daría la posibilidad de tener impuestos diferentes y poder competir con los países vecinos, pero principalmente con Paraguay, porque en Brasil los costos impositivos son más elevados”.

Puerto de Posadas

Misiones viene con una estrategia para tratar de buscar caminos alternativos a los camiones y generar una mejor matriz logística. En este sentido, el ministro resalta que el Gobierno provincial invirtió  “muchos recursos en la obra del puerto de Posadas, pero en el medio de estas obras nos cambiaron las reglas desde Nación, sacando una resolución que impide que trabajemos con buques que sean paraguayos, que son los que pasan todos los días por acá, con la excusa de desarrollar la industria nacional -que me parece perfecto-, pero no tenemos ninguno que venga hasta Misiones y que pueda usar la bandera nacional para poder sacar nuestra mercadería”. 

En esa senda remarca Trevisán que esta situación no permite que se pueda utilizar el tránsito que existe en la zona del río. “Ahora estamos viendo con el Gobierno nacional para ver cómo hacemos para que nos garantice un flujo de transporte que nos permita usar el puerto”, agrega.

Su rol en la política

“La política me trata muy bien y tengo el respaldo del Gobernador, quien me invitó a participar en ella. Vengo disfrutando de esta tarea, con una ansiedad típica del sector privado donde las decisiones se toman más rápidas”, añade casi en la última parte de la nota televisiva.

“Hay un gran equipo de trabajo en el Estado provincial y Misiones es muy diferente a otras provincias. Herrera tiene una presencia en todos los sectores que obliga a todo el equipo a estar al día con la gestión. Creo que mi futuro no es la política, lo tengo como un lugar de paso y quiero dejar un legado con un plan industrial a largo plazo, para que el próximo ministro pueda seguirlo”, cierra.

Izquierdoz deja Boca para jugar en España

0

Tras quedar desafectado del equipo titular en los últimos partidos, el futbolista Carlos Izquierdoz se desvinculará de Boca Juniors en las próximas horas y continuará su carrera en el Sporting de Gijón, de la segunda división de España, confirmó hoy Mauricio Serna, miembro del Consejo de Fútbol del club.

"Nos ha pedido ser transferido y tiene una posibilidad muy clara de irse a jugar al Sporting de Gijón. En las próximas horas se estará cerrando todo el tema para que Izquierdoz siga su carrera en España", anunció el colombiano en la señal DirecTV.

Izquierdoz, de 33 años, ingresó en conflicto con los responsables del fútbol profesional de Boca después de la eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores por una discusión sobre los premios del plantel el pasado 4 de julio, día previo a la revancha con Corinthians de Brasil en La Bombonera.

El defensor quedó apuntado como uno de los líderes de ese reclamo y desde entonces quedó desplazado del equipo titular por disposición de Hugo Ibarra, por entonces DT interino, en lo que se interpretó como una imposición de la dirigencia.

Además, tras el partido ante San Lorenzo, donde estuvo en el banco de suplentes, Izquierdoz no fue citado para el duelo ante Talleres, debido a una traumatismo en el tobillo.

De esta forma, el marcador central anticipará su salida de Boca, donde tenía contrato hasta el 31 de diciembre próximo, para asumir su segunda experiencia en el fútbol extranjero tras pasar por el Santos Laguna de México entre mediados de 2014 y 2018.

Durante sus cuatro temporadas como futbolista del "Xeneize", Izquierdoz disputó 153 partidos, marcó siete goles y ganó cinco títulos a nivel nacional.

FUENTE: FILO NEWS.

Realizan paseos guiados para redescubrir Posadas

0

Siguiendo el cronograma para disfrutar de la mejor manera la ciudad en estas vacaciones de invierno, desde el Municipio ofrecen varias opciones de circuitos guiados, en donde se rememora el patrimonio y la historia de Posadas. Estás actividades son libres y gratuitas, y cuentan con el acompañamiento de un guía profesional.

Este viernes, se desarrolla el paseo en bicicleta, recorriendo diferentes sitios de interés como el Monumento a Andresito, la Ex Estación de trenes, el Mural hecho a lápiz más largo del mundo y el Parque La Cantera dónde se encuentra La Cascada. Minutos después de las 15:30 hs, inició el circuito con los cupos completos.

Para el sábado, en tanto, habrá dos opciones para disfrutar y conocer la ciudad. Desde las 09:00 hs, con salida desde la Plaza 9 de Julio, tendrá lugar un nuevo recorrido por el casco histórico de Posadas, poniendo en valor el patrimonio arquitectónico de los edificios más emblemáticos, como la Catedral, la Casa de Gobierno y el Obispado. Por otro lado, desde las 10:00 hs se realizará el circuito peatonal guiado en el Cementerio "La Piedad: Camino a la Cruz Mayor”, allí se pondrá en valor el patrimonio histórico de la ciudad a través de diez postas de diferentes personalidades del arte, cultura, música, deportes y política de Posadas.

Mientras que el domingo 24, desde las 15:00 hs nuevamente se podrá recorrer la Costanera, con el tradicional paseo por la histórica Bajada Vieja. El punto de encuentro es el Monumento a Andrés Guacurarí, ya que este circuito resalta la importancia de este caudillo y su relación con la independencia del territorio misionero.

Toda esta oferta turística se suma a los clásicos paseos en el city tour “La Jangada”, disponible los días viernes, sábado y domingo, a partir de las 16:00 horas, desde la Plaza 9 de Julio. Para más información, contactarse al WhatsApp de la Oficina de Informes Turísticos: 3764-578395.

Biden postergó la reunión bilateral con Alberto Fernández

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, postergó la reunión bilateral que tenía pautada con Alberto Fernández para el 26 de julio en Whashington DC debido a su diagnóstico de Covid-19. Todavía no hay una nueva fecha para el encuentro.

La vocera de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre informó esta semana que Biden, de 79 años, presenta "síntomas muy leves" de Covid-19 y está en tratamiento con Paxlovid, la pastilla anticovid desarrollada por el laboratorio Pfizer. No se informó cuánto tiempo podría estar aislado.

Aunque la reunión bilateral entre Biden y Fernández no se canceló, falta fijar una nueva fecha mientras el presidente de Estados Unidos continúa aislado dentro de la Casa Blanca, que es tanto la residencia oficial como la sede del Ejecutivo.

Las fuentes aclararon que "no se cancelaron las reuniones preparatorias ni las avanzadas de ceremonial y seguridad" para la realización de la bilateral e informaron que ambas partes están acordando una nueva fecha "a la brevedad".

Biden fue vacunado contra el coronavirus con el esquema doble y luego recibió dos dosis de refuerzo. El mandatario "seguirá asumiendo todas sus funciones" durante este tiempo, agregó la Casa Blanca, pero no recibirá a Alberto Fernández.

Fuentes diplomáticas argentinas contaron que, a pesar de la suspensión este viernes se hicieron los preparativos de ceremonial y seguridad convocados por la Casa Blanca para realizar un reconocimiento del lugar de la reunión, un trámite habitual, lo que indicaría que la bilateral se realizará en un plazo breve.

Boca: "Estoy acá para ponerle el pecho a la situación", dijo Ibarra

0

El técnico interino afirmó que "no me molesta convivir con la posibilidad de que me toque irme pronto si encuentran otro entrenador", en la previa al partido del domingo contra Estudiantes de La Plata como local, por la 10ma. fecha de la Liga Profesional.

El entrenador de Boca, Hugo Ibarra, afirmó este viernes que está en el puesto de interino para "ponerle el pecho" a la mala situación deportiva del club, en la previa al partido del domingo contra Estudiantes de La Plata como local, por la 10ma. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

"No me molesta convivir con la posibilidad de que me toque irme pronto si encuentran otro entrenador, quiero lo mejor para el club y estoy acá para ponerle el pecho a la situación. Siempre supe que son las condiciones cuando uno se calza el buzo de director técnico", apuntó el entrenador en la conferencia de prensa.

Además, analizó: "El equipo está bien pero le estamos buscando la forma. Es difícil la situación vivida con la eliminación de la Copa Libertadores pero tenemos que trabajar de la misma manera y competir al máximo nivel en lo que viene".

Y de hecho, el exfutbolista de Boca y Colón de Santa Fe adelantó: "El equipo no está confirmado, lo tendremos recién mañana. Ezequiel Zeballos es un gran jugador como otros que tenemos en el plantel y tendrá minutos cuando le corresponda",

Sin embargo, Télam tuvo acceso al once que plantó en la cancha esta mañana y fue Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Ezequiel Zeballos o Juan Ramírez; Óscar Romero, Luis Vázquez o Darío Benedetto -en duda por lesión- y Sebastián Villa.

Ibarra, que fue hasta hace dos semanas el entrenador de la división Reserva, se mantuvo sereno frente a las preguntas de los medios presentes en el predio de Boca, ubicado en Ezeiza.

De cara al choque contra el "Pincha" adelantó que esperarán por el delantero Darío Benedetto, con una molestia física, y "recién mañana" se sabrá si estará en "condiciones de jugar".

El "Xeneize" viene de sufrir una dura derrota en La Paternal contra Argentinos Juniors (2-0), en donde terminó borrado del campo del Diego Maradona, y solamente sumó tres puntos sobre nueve con el entrenador interino.

Enzo Pérez recibió el alta médica y estará disponible para Gallardo

0

El volante se recupera de un desgarro en el isquiotibial derecho y podrá viajar a Mar del Plata para enfrentar a Aldosivi el domingo, por la décima fecha de la Liga Profesional.

El volante de River Plate, Enzo Pérez, recibió el alta en la mañana del viernes de su desgarro en el isquiotibial derecho y podrá viajar mañana a Mar del Plata para enfrentar a Aldosivi el domingo, por la décima fecha de la Liga Profesional.

Enzo Pérez se lesionó el último 10 de julio en el partido frente a Godoy Cruz y este sábado, luego del entrenamiento previo al viaje, el entrenador Marcelo Gallardo decidirá si lo incluye entre los concentrados para que juegue de titular o sea parte del banco de suplentes.

El equipo se entrenó esta mañana en el Monumental Más luego de quedar concentrado anoche tras el triunfo ante Gimnasia La Plata por 1-0, con tareas regenerativas para los que jugaron ante el Lobo y una rutina física con pelota para el resto del plantel.

Tanto Paulo Díaz, con una sinovitis en la cadera, como Matías Suárez -con un desgarro en el isquiotibial derecho- realizaron ejercicios diferenciados y la semana que viene serán evaluados para ver si regresan en el partido contra Sarmiento el domingo 31 de julio en condición de local.

Asimismo, Gallardo, podría repetir el equipo por primera vez desde que se inició la temporada que lleva ya 12 partidos oficiales si es que decide mantener la defensa con Emanuel Mammana en la zaga central y sigue en el banco de relevos Jonatan Maidana, que anoche tuvo descanso.

De ser así, el equipo formaría con: Franco Armani, Milton Casco, Mammana, David Martínez y Elías Gómez; Nicolás De la Cruz, Bruno Zuculini, Rodrigo Aliendro, Agustín Palavecino y Santiago Simón; Lucas Beltrán.

Fernández apuntó al campo por la suba del dólar: "No me van a torcer el brazo"

0

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Museo del Bicentenario en el que dijo que va a "poner el pecho" a "cada uno de los desafíos" económicos que atraviesa el país.

El presidente Alberto Fernández se refirió a la suba del dólar blue y apuntó contra el campo por el alza de la divisa. Al encabezar un acto con gobernadores, al Jefe de Estado advirtió: "No me va a torcer el brazo".

Desde el Museo del Bicentenario, donde anunció inversiones en materia de ciencia y tecnología, el Jefe de Estado sostuvo que el Gobierno nacional tiene "el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad", y agregó: "A los desafíos les voy a poner el pecho y los vamos a superar juntos".

El Presidente destacó la necesidad de que "la puja distributiva se vuelva en favor de los más necesitados", dijo que necesita de todos los sectores "movilizados" y aseguró que no le van a "torcer el brazo" en el marco de su gestión de Gobierno.

"Los necesito a todos movilizados, acompañando una oportunidad que no debemos perder, la de crecer con dignidad. Sepan los que me quieren torcer el brazo, que no me lo van a torcer. Cuento con todos y cada uno de ustedes", le dijo el Presidente a los gobernadores, ministros y dirigentes del Frente de Todos, reunidos en el marco del acto.

"Soy muy consciente en este día de alegría en el que apostamos por la ciencia y la tecnología del contexto muy difícil que vive la Argentina, no lo descuido y lo tengo presente, y por eso trabajo todos los días. A ninguno de los problemas que tuvimos le escapé", indicó el jefe de Estado, tras enumerar los inconvenientes que generaron la deuda con el FMI dejada por el gobierno anterior, la pandemia de coronavirus y ahora los efectos de la guerra en Europa.

Admitió asimismo que el país viene "creciendo con muchas dificultades" y afirmó que son "como demasiados los obstáculos que se nos ponen", pero ratificó que sigue "apostando a la educación, la ciencia y la tecnología como forma de crecimiento y que no se concentre en el centro del país sino que se distribuya a lo largo de toda la patria para que la Argentina pueda desarrollarse a la par".

En esa línea, afirmó hoy que "ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin conocimiento, sin ciencia y tecnología" y dijo que "cuando eso pasa las sociedades quedan reducidas a ser productoras de insumos primarios y pierden potencial de la industria y el trabajo".

Misiones tiene el primer laboratorio de control de calidad de agua del nordeste

0

Con la inauguración del Laboratorio de Control de Calidad de Aguas y Efluentes, la provincia y la región cuentan con un nuevo espacio equipado con tecnología de última generación que tendrá un rol estratégico en el control de calidad de los recursos hídricos.

Único en el nordeste, este laboratorio será también una usina generadora de datos para la toma de decisiones políticas en materia hídrica en la provincia de Misiones.

Esta mañana se dejó habilitado el nuevo Laboratorio de Control de Calidad de Aguas y Efluentes dependiente del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento. El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió el laboratorio, ubicado en Podadas, donde se realizará el análisis de aguas de las plantas potabilizadoras y subterráneas de la provincia. El equipamiento permitirá también el análisis de efluentes industriales, cloacales y la determinación de presencia de metales pesados en aguas superficiales y subterráneas.

“Esta planta tendrá un rol estratégico en el control de la calidad del agua, pero también permitirá realizar mapeos, será una usina generadora de datos para la toma de decisiones políticas en los 77 municipios de la provincia de Misiones”, resaltó el Gobernador al recorrer las instalaciones de este laboratorio considerado uno de los cuatro más importantes del país y el primero en el noreste argentino.

Por otro lado, Herrera Ahuad valoró que esta obra se inaugura en este tiempo, “un momento donde la provincia, en lo que hace a leyes de avanzada para el cuidado de la vida y la salud de las personas, comienza a tener grandes desafíos. Y un laboratorio de estas características va a aportar precisiones en la toma de decisiones para la generación de leyes pensadas por el ingeniero químico y presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, que sin duda ha puesto la vara muy alta en materia de seguridad alimentaria en la provincia”.

Por otro lado, el mandatario provincial enfatizó que este espacio además aportará investigación e información y estará abocado a la formación del recurso humano competente para velar por la calidad de agua de los y las misioneras. “Tecnología y ciencia aplicada en beneficio de todos los misioneros y que además será soporte y brindará información para la aplicación de la Ley de Humedales, recientemente sancionada en la Legislatura provincial”, explicó sobre esta ley que entre sus postulados se refiere a la calidad hídrica y la distribución del agua en la provincia.

En otro orden, respecto del avance de obras hídricas, anticipó que se está trabajando con SAMSA para completar la segunda etapa del acueducto Garupá- Posadas. La culminación de esta obra permitirá cerrar un circuito en cuanto a la calidad y la distribución en cada uno de los hogares de la zona. En esta misma línea el titular del IMAS, Joaquín Sánchez, destacó que son inversiones que permiten optimizar la calidad de los diferentes servicios que ofrece el instituto.

Convenios estratégicos

Posteriormente se firmó un convenio entre el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento y el Ministerio de Salud Pública para avanzar en acciones conjuntas entre este nuevo centro de experimentación y la cartera sanitaria provincial. Al respecto, el ministro de Salud, Oscar Alarcón, destacó el trabajo en equipo entre instituciones para avanzar en el camino de la prevención de la salud de los misioneros.

Cabe destacar que, en el laboratorio, ubicado en la Costanera Sur, se analizará la calidad del agua de las diferentes plantas potabilizadoras y subterráneas. Las mismas pasarán por un análisis físicos -químicos y bacteriológico. Los recursos disponibles permitirán también la realización de análisis de efluentes industriales y cloacas y la determinación de metales pesados en aguas superficiales y subterráneas.

Además, en el marco de una sinergia interinstitucional, este laboratorio trabajará con muchos organismos del Estado provincial y con la Universidad de Ciencias Exactas de la UNAM para poner la infraestructura y el equipamiento a disposición de los estudiantes e intensificar el desarrollo de la formación profesional.

Acompañaron la inauguración el intendente de Posadas, Leonardo Stellato; el diputado provincial, Martin Cesino, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Dardo Martí y el gerente comercial y jurídico de SAMSA, Manuel Giménez.

Posadas: menor está en grave estado tras desvanecerse y caer desde un mirador

0

Un adolescente de 16 años identificado como Juan Martin E. lucha por su vida tras caer al vacío en la zona del Parque Paraguayo en Posadas.

Según contaron los amigos, el joven se desmayó y sufrió varias heridas de consideración luego de caer desde un barranco. El hecho ocurrió el jueves en horas de la noche.

Las primeras informaciones indican que Juan Martín estaba acompañado de dos amigos, quienes se encontraban sentados en la loza que se encuentra suspendida a ocho metros de altura. En un momento dado, la víctima se desmayó y se precipitó hacia la Costanera de Posadas, en la zona del Parque Paraguayo.

El joven fue asistido por el servicio de emergencias y debió ser trasladado de urgencia al Hospital Ramón Madariaga, donde permanece internado con lesiones de consideración, en estado de inconciencia y con oxígeno. 

 

El dólar blue continúa subiendo y alcanzó los $350

El dólar blue este viernes abre el mercado en alza y cotiza a $ 332,00 para la compra y $ 337,00 para la venta. De esta manera, el blue registró en la apertura del mercado un nuevo máximo histórico por cuarto día consecutivo, tocando los 350 pesos.

El jueves, la divisa estadounidense aumentó $ 21 y acumula una suba semanal de 57 pesos. A comienzos de esta semana, había retrocedido dos pesos, pero el martes subió $10 y el miércoles $ 16. Mientras que el riesgo país aumento a 2.945 puntos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy 

Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 22 de julio opera a $ 128,00 para la compra y $ 136,00 para la venta.

(El Cronista)