martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 4

Dos detenidos por el asesinato a puñaladas de un hombre en Posadas

0

Un hombre fue asesinado este lunes a puñaladas en el barrio San Jorge de Posadas, en un hecho que derivó en un fuerte operativo policial en la zona, que tuvo como resultado la rápida detención de los dos presuntos atacantes y el secuestro del arma blanca que habría sido utilizada.

De acuerdo con los primeros datos recabados por los investigadores policíales, la víctima habría sido interceptada y atacada por al menos dos personas que luego se dieron a la fuga.

El hecho ocurrió alrededor de las 13:00 en la intersección de las calles 51 y 154, donde una vecina alertó a la Policía sobre la agresión. Según su testimonio, dos hombres sorprendieron a la víctima y lo apuñalaron antes de escapar del lugar.

Cuando los efectivos llegaron al sitio, encontraron a la víctima, la cual aún no fue identificada formalmente, tendida sobre la vía pública, sin signos vitales. Inmediatamente se preservó la escena y se dio intervención a la Dirección Homicidios.

En base a las primeras diligencias, personal especializado de la Unidad Regional X llevó adelante un trabajo intensivo de relevamiento de testigos y tareas de campo. Con estas acciones, se logró en pocos minutos la aprehensión de Antonio Gabriel C., de 28 años, y Alexis Maximiliano S., de 25, señalados como los presuntos autores del ataque.

Asimismo, en el marco del operativo se incautó un cuchillo que habría sido utilizado en el homicidio. El arma fue remitida a la Policía Científica para las pericias correspondientes.

La causa quedó a cargo del Juzgado de Instrucción en turno, mientras avanza la investigación para determinar el móvil del crimen.

Anticipan una semana de clima inestable en Misiones, con la llegada de un frente frío el viernes

0

Misiones continuará experimentando condiciones meteorológicas inestables durante los primeros días de la semana, con lluvias y lloviznas, a causa de un frente frío y un centro de baja presión sobre Paraguay.

Sin embargo, se espera una mejora gradual del clima a partir del viernes, con cielos despejados y la llegada de aire más frío, que traerá un cambio hacia condiciones más frescas y secas, según anticipó Pronóstico Misiones.

Desde este lunes, el frente frío y la acción de un sistema de baja presión afectarán la región con lluvias intermitentes y un ambiente algo pesado. El martes, la situación mejorará con la llegada de aire seco, lo que provocará un ambiente más fresco y cielos despejados. Para el miércoles, el sol se hará presente, aunque estará acompañado de algunas nubes, y en la tarde o noche podrían registrarse lluvias aisladas.

El jueves, las condiciones se deteriorarán nuevamente, ya que un centro de baja presión proveniente del sur de Brasil incrementará la nubosidad y causará lluvias más generalizadas en toda la provincia. Para el viernes, las condiciones empezarán a mejorar paulatinamente, con la llegada de un frente frío que reducirá las temperaturas.

A partir de la próxima semana, se espera un clima mayormente soleado y seco, gracias a un centro de alta presión que se instalará en la región, acompañado de una masa de aire frío polar que traerá un periodo de estabilidad climática.

Esto permitirá días de buen tiempo y temperaturas más bajas, en contraste con la inestabilidad que ha prevalecido hasta ahora.

 

 

.

Diputados convocan a sesión clave para debatir financiamiento de universidades y Garrahan

0

La Cámara de Diputados convocó para el miércoles a la sesión impulsada por la oposición para aprobar un conjunto de iniciativas rechazadas por el Gobierno, entre las que se encuentran el financiamiento de las universidades y del Hospital Garrahan, en medio de la tensión que existe entre oficialistas y opositores por la decisión del Gobierno de vetar las leyes jubilatorias y de discapacidad.

El secretario parlamentario, Adrián Pagan, oficializó hoy la citación a la sesión solicitada por bloques opositores para este miércoles a las 12

La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria (UxP),Germán Martínez ; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal Nicolas Massot y Emilio Monzó; de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y de por Santa Cruz Sergio Acevedo, entre otros.

Los vetos a las leyes de aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria y declaración de emergencia fueron publicados hoy pero aún no se comunicaron al Congreso lo que sucederá en las próximas, pero la oposición decidió no pedir la ampliación del temario para incluir el decreto 535.

Solo habrá críticas pero no el pedido para que se trate sobre tablas en la sesión de este miércoles, ya que aún no pueden reunir los dos tercios para poder rechazar el veto a las tres leyes.

Por lo pronto, el primer objetivo del heterogéneo conglomerado de votos opositores es tener garantizados 129 votos para habilitar la sesión especial, y luego conservar ese número para votar ese amplio temario.

De todas maneras, es probable que algunos de los proyectos no se puedan debatir porque se requieren los dos tercios, como en el caso de las iniciativas aprobadas por el Senado sobre cambios en la coparticipación del impuesto al combustible y sobre la partida de ATN.

Para el caso del proyecto de reforma de la distribución del impuesto al combustible, un dictamen promovido por los gobernadores, si la oposición pierde la votación para el debate sobre tablas buscará votar un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía emitan dictamen en un plenario el martes 12.

La sesión especial se abrirá con el debate sobre el dictamen para aumentar los recursos para las universidades nacionales, que propone recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.

La iniciativa, que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI, otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

En el caso de las paritarias se propone que haya una recomposición para compensar la diferencia entre los aumentos otorgados y la inflación desde diciembre del 2023 a la fecha, y luego que haya una recomposición trimestral de acuerdo al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Otro de los proyectos clave que se busca debatir es la declaración de emergencia del Hospital Garrahan para garantizar los recursos necesarios para la atención de los menores.

Otro punto clave es “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales”.

En todos los casos, se dispone que “la recomposición no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”.

También en la sesión se debatirá el rechazo al veto a la ley de emergencia de ayuda a los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca, donde se propone otorgar 200 mil millones de pesos, una iniciativa que ya fue rechazada por el Senado y, si se confirmara la votación favorable, la norma quedará firme.

También es probable que el proyecto opositor para reformar la comisión investigadora del criptogate para destrabar la parálisis de ese organismo no alcance los dos tercios, por lo que debería votarse un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

Tampoco tiene dictamen el proyecto impulsado por el diputado y neurocirujano Facundo Manes sobre el Alzhéimer, con lo cual deberá aprobarse un emplazamiento a las comisiones, así como tampoco tiene luz verde la iniciativa para declarar la emergencia del sistema nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovación.

También se incluyó a propuesta de los diputados kirchneristas se incluyeron los DNUs que Unión por la Patria (UxP) quiere derogar, y entre los que figuran los cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos y la disolución y transformación de organismos del Ministerio de Economía.

También se incluye la derogación del DNU 345 sobre institutos culturales, donde se plantean reformas del Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, de Investigaciones Históricas Eva Perón, la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos y la fusión de los institutos Nacional Yrigoyeneano, y del Instituto sobre Juan Manuel de Rosas.

En la lista de DNUs que quieren derogarse figuran los vinculados a la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional y sobre la Marina Mercante.

Fatal incendio en Posadas: murió un hombre de 51 años dentro de una vivienda precaria

0

Daniel Hugo Vera, de 51 años, fue hallado sin vida este martes por la mañana dentro de una estructura precaria consumida por el fuego en la intersección de las calles 134 y 185, en una zona periférica de Posadas. El caso es investigado por la Policía Científica de Misiones.

El siniestro fue reportado por vecinos del propietario del terreno, quienes alertaron sobre las llamas que afectaban a un obrador improvisado en el lugar. Ante la emergencia, intervinieron efectivos de la Policía de Misiones y del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron controlar el foco ígneo tras una ardua labor.

Al inspeccionar la estructura calcinada, los rescatistas encontraron el cuerpo sin vida de Vera, quien habría permanecido en el interior al momento de desatarse el incendio. El lugar fue preservado para facilitar el trabajo de los peritos.

En el sitio trabajaron agentes de la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las primeras pericias para determinar el origen del fuego y las circunstancias de la muerte. Las tareas continuarán a lo largo del día con el fin de esclarecer el hecho.

El caso quedó a disposición de la Justicia, que inició las actuaciones correspondientes para avanzar con la investigación.

Ganador de la Mini Poceada usará el dinero para arreglar su vivienda

Un empleado de Apóstoles es el ganador del pozo histórico de la Quiniela Mini Poceada y se llevó 25.136.284 pesos durante el sorteo 2246 del pasado miércoles.

Dijo que se enteró de la buena nueva al acercarse a la Agencia 344 para revisar el cupón y para confeccionar uno nuevo. “No lo podía creer. Me puse muy contento, a pesar que uno siempre tiene esa ilusión al jugar”, manifestó.

Confió que utilizará el dinero para acondicionar su vivienda ya que “siempre hacen falta cosas para el bienestar de la familia. En casa están todos felices”.

Contó que juega a la Mini Poceada y a la Poceada. “Tengo boletas confeccionadas con números fijos y otras que son al azar. En esta oportunidad, la suerte vino de una fija. Voy a seguir jugando porque no hay que perder la fe y porque algo de dinero siempre viene bien”, agregó.

Este monto superó el anterior importe histórico entregado que fue a principio de año, de más de 23 millones de pesos que se fueron para Puerto Libertad.

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í: secuestran redes ilegales y embarcaciones

Guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva (GOS) Zona Norte, llevaron a cabo una recorrida de control y fiscalización en el Lago Urugua-í.

El operativo se desarrolló el viernes, en las zonas de la Bahía del camping Alto Paraná y la Bahía de Romero Cué, con el objetivo de detectar posibles infracciones a la normativa ambiental vigente. Como resultado de la intervención, se procedió al secuestro de tres botes (dos de madera y uno de chapa) y cuatro redes de pesca de 50 metros cada una, totalizando 200 metros de redes ilegales.

Los elementos decomisados fueron trasladados al centro de operaciones de Ecolacustre para su resguardo y posterior disposición conforme a lo establecido por la normativa vigente.

ecologia redes 2 - 1 ecologia redes 3 - 3 ecologia redes 4 - 5

Wanda Nara denunciaría a Icardi por abandono de persona

0

Wanda Nara planea llevar a Mauro Icardi a la Justicia por abandono de persona a sus hijas por no pagar la prepaga médica de sus hijas Francesca e Isabella, sumando una deuda de aproximadamente 7 millones de pesos.

Según trascendió, el juez Adrián Hagopian le había ordenado al futbolista ponerse al día con los pagos en un plazo de 24 hs, pero incumplió, razón por la cual se le impuso una deuda altísima.

Lo que indica la ley argentina es que Mauro debería de abonar, además de la prepaga, la cuota alimentaria de las menores, lo que se traduce en un doble incumplimiento por parte del futbolista. De esta forma, Wanda presentaría una denuncia de abandono de persona.

“El martes sale una carta documento a Mauro Icardi y esta vez sí por abandono de persona porque es mentira que él no quiere dejar antecedente en Argentina de revinculación. Él ya debe 7 millones de prepaga y una fortuna de alimentos”, informó Laura Ubfal en Infama.

Dos mujeres lesionadas tras un siniestro vial en Hipólito Yrigoyen

0

Esta mañana, alrededor de las 9:25 horas, un automóvil despistó hacia la banquina en el kilómetro 1.422 de la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del barrio Helvecia de la localidad de Hipólito Yrigoyen.

En el vehículo viajaban dos mujeres mayores de edad, oriundas de la ciudad de Eldorado, quienes fueron trasladadas al hospital de Jardín América para exámenes médicos preventivos.

El tránsito en la zona no se vio afectado. Las autoridades trabajan para establecer las causas del siniestro.

Ernesto Cherquis Bialo está internado y piden donantes de sangre

0

El reconocido periodista Ernesto Cherquis Bialo se encuentra internado en el Hospital Alemán de Buenos Aires con un cuadro de defensas bajas y piden donaciones de sangre permanentes para “continuar con su tratamiento”.

El autor de las biografías de Diego Armando Maradona, Carlos Monzón y Ringo Bonavena, se mantiene internado a la espera de las donaciones para su evolución.

Desde la institución, indicaron que quienes gusten de donar sangre deben de enviar un correo a [email protected] para obtener un turno. Los requisitos son; tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener buena salud, no tener síntomas recientes de fiebre, resfrío o dolor de garganta. Además de tener buena presión arterial.

Un hombre falleció tras despistar en el Acceso Sur de Posadas

0

Este lunes, pasada la medianoche, un hombre de 38 años falleció al despistar con su vehículo y chocar contra un poste de alumbrado público, en la rotonda de acceso al barrio A-3-2, sobre la avenida Costanera de Posadas.

La víctima, identificada como Pablo Darío Arasepchuk, fue hallado sin signos vitales dentro del rodado. El médico policial diagnosticó traumatismo craneoencefálico y trauma cerrado de tórax, y solicitó autopsia médico-legal.

Trabajaron en el lugar Policía Científica, bioquímica y personal de salud. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial y el vehículo quedó secuestrado por orden judicial.