Esta tarde, la Policía de Misiones detuvo a cuatro personas y secuestró diversos elementos de interés en el marco de la investigación por el presunto homicidio de Tomás Da Silva, de 24 años, ocurrido en la madrugada de este lunes durante una presunta riña en un quincho del barrio 20 de Junio de Candelaria.
El joven, oriundo de Posadas, falleció tras recibir una herida de arma blanca mientras participaba de una reunión privada.
Las detenciones fueron concretadas por personal de la Dirección Homicidios, con la colaboración de efectivos de la Comisaría de Candelaria UR X, en cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado de Instrucción interviniente. Los aprehendidos fueron identificados como Facundo Z (24), Ludmila A. (24), Rodrigo R. (21) y Juan A. (26), quienes quedaron demorados en calidad de incomunicados.
Durante los rastrillajes realizados en inmediaciones del lugar del hecho, los investigadores hallaron un cuchillo de cocina con manchas color escarlata, que se presume fue utilizado en la agresión. El arma blanca fue secuestrada junto a prendas de vestir de los sospechosos y varios teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a pericias.
En un partido intenso y lleno de emociones, Boca Juniors venció 3-1 a Barracas Central en su encuentro postergado por la fecha 12 del Torneo Clausura 2025.
Con un doblete de Milton Giménez y otro gol de Miguel Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda logró revertir el marcador y sumar tres puntos fundamentales en su pelea por los playoffs y la clasificación a la Copa Libertadores.
El encuentro comenzó con polémicas: a los dos minutos, Barrios golpeó a Merentiel sin sanción del VAR, y poco después Iván Tapia fue expulsado en el conjunto local por doble amonestación. A pesar de quedar con uno menos, Barracas se adelantó con un golazo de Rodrigo Insúa desde media distancia, sorprendiendo a Marchesín y dejando sin reacción al visitante. Boca tuvo la posesión, pero le costó generar peligro real en la primera mitad.
El segundo tiempo mostró otra cara del Xeneize. Con el ingreso de Exequiel Zeballos, el equipo ganó velocidad y profundidad. En apenas diez minutos, Boca dio vuelta la historia con dos goles de Milton Giménez, ambos con gran definición dentro del área. Luego, una contra encabezada por Zeballos terminó con la asistencia a Merentiel, que marcó el 3-1 definitivo a los 20 minutos del complemento.
Con esta victoria, Boca escaló al tercer lugar de la Zona B del Clausura y alcanzó el segundo puesto en la tabla anual, con 53 puntos, a solo uno de River y dos de Argentinos Juniors. El triunfo le devuelve aire al equipo y lo mantiene firme en la pelea por el título y la clasificación continental.
El Ciclón recibió seis nuevas penalizaciones por deudas con futbolistas. Si no las levanta, no podrá incorporar refuerzos en el próximo mercado de pases.
El pasado 24 de octubre, la FIFA notificó a San Lorenzo sobre seis nuevas inhibiciones, todas por tiempo indefinido, que se suman a las ya vigentes y elevan el total a once sanciones activas. Con este registro, el club de Boedo se convirtió en el segundo más inhibido de Sudamérica, superado únicamente por San José de Bolivia.
Las nuevas medidas surgen por reclamos de pago de Rafa Pérez, quien pasó por la institución en 2023, y por un porcentaje del mecanismo de solidaridad del pase de Diego Herazo, adquirido desde Deportes Tolima en febrero de 2024. La deuda total rondaría los 350.000 dólares, que se agregan a las obligaciones económicas ya existentes y que continúan afectando la estabilidad financiera del club.
De no regularizar su situación, San Lorenzo no podrá incorporar jugadores en el próximo mercado de pases, un golpe adicional en un momento en el que el plantel necesita refuerzos urgentes para revertir su presente deportivo.
El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos (BSTB) de Misiones pidió la colaboración de la comunidad para reforzar las reservas de sangre, tras el grave siniestro vial ocurrido en la madrugada del domingo sobre la ruta nacional 14, en cercanías del arroyo Yazá, municipio de Campo Viera.
El hecho, registrado alrededor de las 4:30, involucró a un colectivo de la empresa Sol del Norte, que trasladaba cerca de 50 pasajeros desde Oberá, y a un automóvil Ford Focus que circulaba en sentido contrario.
El impacto provocó que el ómnibus perdiera el control y cayera desde el puente hacia el cauce del arroyo, causando víctimas fatales y numerosos heridos.
“Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, además de la habitual de los centros de salud de la provincia”, informó el organismo.
Ante ello, el BSTB reiteró la importancia de la donación voluntaria y convocó a la población a acercarse al centro de donación más cercano, destacando que “cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”.
Desde el Hospital Ramón Madariaga confirmaron que cuatro personas fueron derivadas para recibir atención compleja: Gustavo Báez (31), con traumatismo raquimedular y de miembros; Marcos Simón Núñez Piñeiro (25), con traumatismo severo de pelvis; Adrián Cáceres (46), con lesiones en tórax y pelvis; y Juan José Cuevas (20), con traumatismo abdominal cerrado.
Todos permanecen internados con pronóstico reservado y seguimiento médico permanente.
Diez años después de su último trabajo de estudio, Tan Biónica confirmó el lanzamiento de un nuevo álbum titulado El Regreso, marcando oficialmente su vuelta a la escena musical.
El anuncio se realizó este lunes a través de las redes sociales de la banda liderada por Chano Moreno Charpentier, y despertó la euforia de sus seguidores, que esperaban desde hace años el regreso creativo del grupo.
El Regreso será el primer disco desde Hola Mundo (2015) y contará con diez canciones inéditas y colaboraciones de figuras como Nicki Nicole, Andrés Calamaro y los hermanos Sardelli de Airbag. El lanzamiento está previsto para el 4 de noviembre en todas las plataformas digitales.
Además, Tan Biónica lanzará una edición especial en vinilo, disponible desde el 27 de octubre a través de su sitio oficial. Esta versión de colección busca homenajear su historia y reconectar con los fans que los acompañaron desde los inicios.
El anuncio llega en un momento de pleno renacer para el grupo. Desde su reencuentro en el Lollapalooza Argentina 2023, Chano, Bambi, Diega y Seby recorrieron los principales estadios del país, entre ellos Vélez, River y el Estadio Único de La Plata, con entradas agotadas en minutos.
Hasta ahora, la gira se había centrado en los clásicos que marcaron a toda una generación, como Ciudad mágica o La melodía de Dios. Pero con El Regreso, la banda apuesta a una nueva etapa, combinando su identidad pop con una mirada renovada.
Después de una década de silencio discográfico, Tan Biónica vuelve a los estudios y a los corazones de sus fans, lista para escribir un nuevo capítulo en la historia del pop argentino.
La estudiante obereña Yasmin Fernández, oriunda de Eldorado, fue una de las pasajeras que logró sobrevivir a la tragedia ocurrida el domingo en la ruta nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera y resaltó en redes sociales el momento del fatídico hecho.
Yasmin contó que apenas pudo reaccionar tras el golpe. “Fue un segundo. Sentí el choque y después la caída. El agua entró enseguida y la corriente me empujó hacia afuera”, relató. Consiguió salir por sus propios medios y, ya en la orilla, comenzó a buscar a otros sobrevivientes.
“Escuchaba gritos por todos lados. Me acerqué a una chica que pedía ayuda, tenía un golpe fuerte en el pecho. Le hablé para tranquilizarla y quedé con ella un rato”.
En medio del caos, divisó un cuerpo flotando y se arrojó nuevamente al agua. “Pensé que no podía estar muerto. Me tiré sin pensar. La corriente nos arrastró, me raspé toda, pero no lo solté. No lo iba a dejar ir”, recordó.
El joven era Gustavo Báez, de 31 años, uno de los pasajeros más gravemente heridos. Yasmin lo sostuvo hasta que logró recuperar parcialmente la sensibilidad. “Al principio no podía moverse. Después empezó a sentir una pierna y el brazo derecho. Llegamos a la costa, pero no podíamos subir. Me quedé con él para que no se enfriara”, contó.
Durante varios minutos permaneció junto al herido, utilizando su propio cuerpo como apoyo. “Le mantuve el cuello firme y alumbraba con el celular para que vieran que estábamos ahí. Solo pude ayudar a dos personas, me dolió no poder hacer más”.
Cuando los rescatistas descendieron al cauce, ella continuó asistiendo al joven hasta subirlo a la ambulancia. Luego lo acompañó hasta el hospital y esperó a que llegaran sus familiares. “No tenía pensado viajar ese día. Salí a último momento, y siento que tenía que estar ahí. Fue instinto, humanidad”, expresó.
El siniestro del Yazá se convirtió en una de las tragedias viales más graves de los últimos años en Misiones. Entre las víctimas fatales se encuentran siete estudiantes universitarios, lo que motivó el duelo institucional en la Universidad Nacional de Misiones. Las pericias confirmaron que el micro no presentaba fallas mecánicas y que su chofer estaba sobrio.
El colectivo había partido de Oberá rumbo a Posadas cuando, cerca de las 4 de la madrugada, un Ford Focus invadió el carril contrario y provocó el impacto.
La unidad atravesó las barandas y se precipitó unos quince metros hasta el cauce del arroyo. Según confirmaron fuentes judiciales, el conductor del auto, Rafael Ortiz (34), manejaba bajo los efectos del alcohol y murió en el acto.
La jornada electoral de este domingo en Misiones se vio empañada por un nuevo hecho de violencia de género ocurrido en Comandante Andresito, donde un policía asesinó a su expareja, quien también era integrante de la fuerza, y luego se quitó la vida.
La víctima fue identificada como la oficial ayudante Daiana Raquel Da Rosa, quien se desempeñaba en la Comisaría de la Mujer. Su agresor fue el oficial ayudante Natanael Comes, perteneciente a la Comisaría jurisdiccional.
El hecho ocurrió durante la noche del domingo en el domicilio de la víctima, ubicado en el barrio 80 Viviendas. Alertados por los vecinos, otros efectivos acudieron al lugar y fueron recibidos con disparos. Pocos minutos después, Comes fue hallado con una herida de arma de fuego y, pese a ser trasladado al hospital local, falleció.
Desde la Jefatura de Policía de Misiones, el comisario general Sandro Martínez confirmó que ambos oficiales contaban con pocos años de servicio y que el caso se encuentra bajo investigación judicial y administrativa. “Fue un día muy difícil para la institución y para toda la sociedad misionera”, expresó.
Como parte del procedimiento, se ordenó la pericia de los teléfonos celulares y la toma de declaraciones testimoniales para reconstruir la secuencia de los hechos y determinar las circunstancias del crimen.
El jefe policial también confirmó que durante el operativo se registraron detonaciones, y que se busca establecer si los disparos fueron dirigidos al personal que intervino.
La Justicia continúa trabajando en el caso, que enluta nuevamente a la fuerza provincial y genera conmoción en la comunidad de Andresito, en una jornada ya marcada por otras tragedias en el territorio misionero.
El dólar oficial cerró este lunes en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $55 respecto del último cierre.
El inicio de la semana fue positivo tanto para el dólar como el mercado local. Con lo que fue el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional -donde cosechó más del 40% en diputados por sobre el 24% de Fuerza Patria- la divisa dio comienzo con una baja de $100 y logró romper la barrera de $1.400: en media rueda se posicionó en $1.370.
Esa tendencia se mantuvo por la mañana hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $1.400 y $1.460. Al cierre del lunes finalizó en $1.460.
Al momento, la inclinación en el mercado es favorable. Se mantienen las subas en la Bolsa porteña y bonos argentinos, mientras que las acciones que cotizan en Wall Street escalaron hasta 50% en los mejores casos.
Sumado a la victoria electoral, el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent volvió a respaldar al presidente Javier Milei, al igual que hizo el mandatario estadounidense Donald Trump.
"Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio", fue lo que dijo Bessent en sus redes.
Por su parte, Trump aseguró: "No solo ganó, sino que ganó por mucho". En la misma línea, afirmó que la victoria del mandatario argentino fue "aplastante" y que, con estos resultados, la Argentina "justificó la confianza" que depositó el Gobierno norteamericano.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.450 y $1.460 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480.
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con una baja de 3,7% en la jornada.
El dólar mayorista se ubicó en $1.422,5, bajando 4,7% en el día y quedando lejos del límite del techo de la banda (hoy en $1.494,04).
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 6,3% hasta $1.451,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso del 6,6% hasta los $1.463,62.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$41.211 millones.
Los mercados festejan el sorpresivo y contundente triunfo del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más de 40 puntos a nivel nacional y fortaleció su tropa en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
Los bonos globales en dólares trepan hasta 25% (liderados por GD35), mientras los ADRs argentinos en Wall Street escalan hasta casi 50%. El riesgo país baja a 600 puntos, reflejando la expectativa sobre las próximas reformas económicas.
En tanto, el dólar se hunde tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA). El dólar Banco Nación, cede $85 a $1.430, mientras que las primeras posturas de compra y venta ubican al mayorista en $1.355.
Las acciones y los bonos argentinos vuelan hasta casi 50% este lunes en Wall Street y el S&P Merval anota su mayor suba en 30 años, tras el batacazo de La Libertad Avanza en las elecciones generales, donde el oficialismo superó el 40% de los votos y dejó a la oposición peronista en torno al 31%.
Los bonos Globales en dólares reaccionan con euforia y trepan hasta 24%, liderados por el Global 2035, seguido por el Global 2041 (+23%) y el Global 2038 (+23%), en un mercado que reacciona con fuerte optimismo por el apoyo contundente de la sociedad al Gobierno, a la espera de una segunda etapa en la que se lleven adelante las reformas económicas. En ese contexto, el riesgo país apunta a caer bastante por debajo de los 1.000 puntos básicos.
El día después de las elecciones que confirmaron el triunfo y respaldo al Gobierno nacional que encabeza Javier Milei dejó un mensaje de mayor previsibilidad que impacta de lleno en el mercado inmobiliario. La baja del dólar (igual siempre fluctúa) y el tono de calma que siguió a los comicios activaron consultas, visitas y operaciones que estaban en pausa (que podrían favorecerse aún más en los próximos días si el dólar profundiza su descenso y se mantiene por debajo del techo de la banda de flotación).
En atención al Decreto N.º 2187 firmado por el Gobernador de Misiones, que establece duelo provincial por dos días en todo el territorio, en señal de respeto y acompañamiento a las familias, amistades y compañeros de las víctimas del trágico accidente ocurrido el domingo sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Campo Viera.
Las instituciones abajo firmantes informan a la comunidad lo siguiente:
La prueba piloto prevista originalmente para el día martes 28 de octubre, queda suspendida y se reprograma para el día miércoles 29 de octubre, manteniéndose los mismos horarios.
Esta decisión se adopta como un gesto de solidaridad y respeto hacia las familias que atraviesan un momento de profundo dolor por la irreparable pérdida de sus seres queridos, a quienes acompañamos en su pesar. Asimismo, extendemos nuestros más sinceros deseos de pronta recuperación a quienes se encuentran luchando por sus vidas.
Agradecemos la comprensión de toda la comunidad, en especial a los estudiantes participantes, docentes y familias involucradas.
Atentamente, Policía de la Provincia de Misiones, Municipalidad de Posadas, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y APES (Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios).