sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 4185

El Gobierno presenta esta tarde el proyecto del impuesto a la renta inesperada

0

El impuesto grava las ganancias extraordinarias y pretende lograr una mejor "distribución de la riqueza".

Acompañando al kirchnerismo, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentan este lunes el proyecto de "renta inesperada" para gravar los ingresos extraordinarios que algunas empresas obtuvieron por efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania. El proyecto fue anunciado por Guzmán a principios de abril pero luego quedó relegado en medio de la intensa crisis interna que atraviesa la coalición de gobierno.

La salida del Gabinete del ahora ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas parece haber marcado una etapa diferente. En la presentación en Tecnópolis por el 100° aniversario de la fundación de YPF, la vicepresidenta Cristina Kirchner le pidió públicamente a Fernández que "use la lapicera" con aquellos sectores "que tienen que darle cosas al país".

La medida es por la suba en beneficios que obtuvieron las empresas sin haber hecho un esfuerzo o una inversión adicional, sino que se beneficiaron exclusivamente por el salto a nivel internacional de los precios de los productos que venden en el mercado en el contexto de la guerra.

El ministro Guzmán explicó que para ser alcanzado por la medida, "la ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en 2022 en relación con 2021″ y "el resultado ordinario (el margen de ganancia) también tiene que ser anormalmente elevado en 2022".

Así mismo dijo que "se incluirá un criterio en que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión el monto de la contribución será menor". De acuerdo al Palacio de Hacienda, la medida solamente afectaría a una porción muy pequeña de las empresas: en 2021 le hubiera correspondido pagarla a un 3,2% de las compañías totales.

La justicia brasilera resolverá hoy si acepta otro pedido de Darthés para postergar el juicio

La decisión estará a cargo del juez federal de San Pablo, Ali Mazloum, quien sustancia el juicio por abuso sexual que la actriz Thelma Fardin le inició al artista. “No es regular lo que está ocurriendo”, señaló Juan Pablo Gallego, el letrado de la víctima.

El juez federal de San Pablo, Brasil, Ali Mazloum, quien sustancia el juicio por abuso sexual que la actriz Thelma Fardin le inició al actor Juan Darthés, deberá decidir este lunes si acepta o rechaza un pedido de la defensa del acusado que postergaría el reinicio de las audiencias, informaron fuentes judiciales.

Juan Pablo Gallego, abogado de Fardin, dijo en diálogo con Télam que la “expectativa es que a las 14 horas de Argentina” se conozca si el magistrado acepta o rechaza el pedido de la defensa.

“Si no se pronuncia se estaría frustrando el juicio”, explicó y en ese caso habría que recurrir al Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema) en el cual “los recursos son muy largos” cuando “el apuro de Thelma es continuar” con el debate y “terminarlo”.

Gallego sostuvo que “la justicia de Brasil es muy ambivalente” y subrayó que “en Argentina no hay antecedente de que un juicio oral se suspenda”.

“No es regular lo que está ocurriendo”, señaló el letrado.

Gallego había dicho la semana pasada que Darthés "insiste en dilatar e impedir la finalización de un juicio en que la prueba producida claramente lo incrimina".

También "hemos sido claros en términos de la responsabilidad que asumen los órganos encargados de resguardar las garantías elementales de la víctima del proceso y aguardamos ahora llegue esa corrección y no se convalide otra maniobra defensista de dilación", agregó.

La actriz Thelma Fardin había posteado en su cuenta de Instagram el 13 de mayo pasado que las dilaciones en las audiencias del juicio por abuso que lleva adelante contra Juan Darthés en los Tribunales Federales de Brasil "ponen en juego la prescriptibilidad del delito".

"Nos piden que vayamos a la justicia y la justicia es esta porquería aberrante y para nada reparatoria", destacó.

Diez días después, anunció que denunciará ante la ONU las dilaciones en el juicio "ante la omisión de restablecer garantías de Fardin. El estado brasileño fue notificado fehacientemente de su responsabilidad el 28 de marzo pasado", dijo en esa oportunidad Gallego.

"Es imprescindible que la justicia se pronuncie de una vez para evitar más maniobras legales que solo buscan evitar una sentencia para el acusado y agotar emocionalmente a la víctima", destacó a su vez Melania Buero, del colectivo Actrices Argentinas

A fines de marzo pasado, la Justicia de Brasil ordenó continuar el juicio contra Darthés al revocar el fallo que había vuelto a foja cero la denuncia de abuso sexual contra el actor.

Cómo se inició la causa

El proceso empezó cuando Fardin presentó una denuncia por abuso sexual agravado contra Darthés en diciembre de 2018 en Nicaragua, cometido en 2009 durante una gira de la novela argentina Patito Feo, cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años.

A mediados de 2019, Nicaragua requirió la apertura de un proceso penal contra el actor por considerarlo autor directo del delito de violación agravada.

Sin embargo, no fue hasta octubre de ese mismo año que, luego de haber evaluado la acusación y las pruebas ofrecidas, se dispuso detener y capturar a Darthés, que estaba prófugo en Brasil.

La denuncia formal contra Darthés, "con la finalidad de que sea enjuiciado en Brasil por los hechos perpetrados en Managua el 17 de mayo de 2009 en perjuicio de Thelma Fardin", fue presentada por el Ministerio Público Fiscal brasileño en abril del año pasado y el juicio oral comenzó en noviembre.

El proceso judicial, del cual participaron tres países -la Argentina, Brasil y Nicaragua-, tuvo 11 testigos, que declararon remotamente ante el juez Mazloum, quien interrumpió el debate oral en febrero pasado.

Según Gallego, Darthés podría recibir una pena de hasta diez años de prisión por el delito de estupro agravado.

Herrera participó de los festejos del 87° aniversario de Dos Arroyos

0

El Gobernador encabezó el acto oficial por el 87° aniversario de Dos Arroyos, que compartió con autoridades y vecinos. Como parte de la celebración hubo desfiles, ferias, números artísticos y homenajes a representantes de la comunidad. Además, Herrera Ahuad anunció que para el segundo semestre estarían finalizadas las obras de asfaltado emprendidas en la ciudad.

Este domingo en la tarde, en el aniversario N°87 de la comuna, el gobernador Oscar Herrera Ahuad compartió junto a los vecinos la celebración oficial que incluyó el acto protocolar, la entrega de reconocimientos a los pioneros, la jura de los alumnos de séptimo año al medioambiente, la feria realizada por estudiantes de la localidad, desfiles, números artísticos y homenajes a representantes de la comunidad.

El mandatario agradeció la invitación para compartir un día tan especial y remarcó el valor de la vida en comunidad, el rescate de las raíces, la labor de los pioneros y la recuperación del tejido social después de la pandemia. “Podemos perder muchas cosas, lo que no vamos a perder nunca en nuestro sentido de pertenencia y el sentido de pertenencia del misionero tierra adentro, que tiene raíces muy fuertes y muy profundas”, declaró.

“Se pudo haber perdido mucho, pero lo que no se perdió fue la identidad gracias a ustedes, a los pioneros y a quienes sembraron sus raíces en Dos Arroyos. Por eso, cada vez que hay un aniversario de un pueblo me gusta estar y reconocerlos”, añadió. Así, indicó que hay que “despojarnos de las mezquindades, no mirar las deficiencias o lo negativo, hay que construir una sociedad solidaria que ayude y que acompañe sin prejuicios. La sociedad misionera ha crecido y se ha forjado en los valores de nuestros pioneros”.

Durante su intervención, el Gobernador señaló a la sociedad misionera como sociedad fuerte en los valores humanos y en la solidaridad, algo que ha demostrado la provincia en tiempos de pandemia o en la sequía, cuando la comunidad ayudó a las personas involucradas en el combate contra los incendios. “Esa es la sociedad misionera, esa es la sociedad de Dos Arroyos”, agregó.

Hacia al final, reiteró su compromiso para encarar las obras de asfaltado en el municipio. “Porque es una cuestión también de igualdad de oportunidades, también es una cuestión de dignidad. Vamos a encarar las obras en el segundo semestre, las diez cuadras que nos faltan para completar el radio urbano de Dos Arroyos y de esta manera seguir construyendo una Misiones mucho más justa”, aclaró.

A su turno, el intendente de Dos Arroyos, Rosario Becker, agradeció a las autoridades su presencia en un día muy especial para la comunidad y destacó las obras encaradas por la provincia en la zona.
Entre las autoridades presentes en el en evento estuvieron también la diputada provincial Norma Sawicz, intendentes de localidades vecinas, funcionarios municipales y miembros de fuerzas de seguridad.

LOS FESTEJOS

La localidad de Dos Arroyos festejó su aniversario con una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de las escuelas del municipio, donde desplegaron su creatividad en temáticas sobre la historia y la vida en la localidad. Después, los integrantes de la escuela de danza El Zorzal ocuparon el escenario para interpretar varios números musicales. Seguidamente, los alumnos de la escuela de taekwondo mostraron sus habilidades en este deporte frente los vecinos que se dieron cita en la plaza central.

Al finalizar el acto principal, se desarrolló un desfile en el que participaron todas las escuelas de la localidad, soldados del Ejército Argentino, de Infantería, Escuela de Cadetes de la Policía y miembros de la Agrupación a Caballo "Dos Arroyos", un grupo constituido por vecinos. Además, fueron exhibidos los móviles del parque vial municipal.

Desde hoy aumenta el boleto urbano en Posadas

0

El nuevo esquema de tarifas se oficializó a través del Decreto N° 280/22 publicado en marzo.

Desde hoy, el boleto pasa a $40 con Sube y $60 sin la tarjeta; en Garupá $65 con el plástico y $80 sin él y en Candelaria $61 con Sube y $90 sin la tarjeta. El nuevo cuadro tarifario comenzó a funcionar a las 00 horas lunes 6.

También, desde agosto se establecería nuevamente un incremento y el boleto tendrá un valor de $50 con la tarjeta y $70 sin ella. En Garupá costaría $65 con y $90 sin la Sube.

Un hombre falleció tras incendiarse su vivienda en Hipólito Yrigoyen

0

Un hombre identificado como Ángel Alberto Centurión perdió la vida este domingo cuando, por motivos que son materia de investigación, las llamas consumieron su vivienda, ubicada en el barrio Lapacho de esa localidad.

El domingo, alrededor de las 1:40 horas, el personal del comando radioeléctrico fue alertado del incendio mediante una llamada telefónica, entonces rápidamente se dirigió al lugar y verificó lo sucedido.

Luego de haberse realizado los trabajos de extinción del fuego, por parte del personal de la División Bombero Policial y Voluntarios de Jardín América, constataron que en la parte posterior de la vivienda, se hallaba el cuerpo sin signo vital de un hombre de 45 años, hijo de la propietaria de la vivienda.

Según la información recabada, por motivos que se tratan de establecer, el fuego se habría iniciado en el interior de la vivienda, quedando la víctima atrapada en su interior. Además, las llamas se propagaron hasta una vivienda vecina, ocasionando solamente daños materiales en la misma.

En cuanto al hecho ocurrido, el Juzgado de turno interviniente ordenó que se investigue el motivo del fallecimiento de la víctima. Así también, dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares para su velatorio y posterior inhumación.

En el debut, River no pudo e igualó con Defensa y Justicia

0

El Millonario presentó varios cambios en su debut en la Liga Profesional, y no pudo vencer.

River, con algunos suplentes, empató sin goles frente a Defensa y Justicia, como visitante, en un encuentro válido por la primera jornada de la Liga Profesional de fútbol, jugado este domingo en la noche en Florencio Varela.

La igualdad y el reparto de puntos marcó el equilibrio que hubo a lo largo de los 90 minutos, en los que ambos equipos se dividieron la tenencia y el dominio de las acciones.

El equipo de Marcelo Gallardo tuvo varias ausencias, aunque no varió su postura de jugar al ataque, pero su rival también apostó por lo mismo, en su propia cancha y con todo el público a favor.

Cerca del final, el entrenador de Defensa -Sebastián Beccacece-, quiso impedir un saque lateral a favor de River y discutió con Gallardo, lo que derivó en su expulsión del terreno de juego.

Antes de la polémica los dos intentaron y jugaron a intercambiar golpe por golpe, lo que le dio más atractivo al juego, primer avisó River con Romero, quien entró solo por el medio y remató desviado, y en la respuesta lo tuvo el local, con un zurdazo de Fontana a las manos del arquero Centurión.

Y después apareció Romero nuevamente en escena, y enseguida Fontana desperdició otra posibilidad para desnivelar.

A pesar de las ausencias, quizás la más notoria haya sido la de su goleador Julián Alvarez (con la selección nacional) River buscó con la subida de los laterales y las apariciones de Simón y Enzo Fernández.

Defensa, en medio de algunos altibajos sufrió con un remate de Fernández, que sacó Unsaín, y otro disparo de Simón, que se desvió en un defensor y otra vez apareció el arquero para salvar al local.

La segunda etapa mostró a los equipos con los mismos argumentos, aunque River parecía más armado y estuvo cerca con un remate bajo de Fernández, que sacó Unsaín.

Después volvieron a repartirse la tenencia, y casi no se lastimaron, pero Defensa esperó su chance y en el tramo final puso en aprietos a River, cuando parecía que el equipo de Gallardo podía llevarse los tres puntos.

Primero con una escapada de Rotondi, uno de los mejores del local, quien dejó solo a Albertengo, y éste no llego a conectar, luego con un tiro de Pizzini que se fue cerca y en tiempo de descuento tuvo la más clara de todo el partido: otra vez apareció Pizzini, pero Maidana salvó sobre la línea lo que era el gol de Defensa.

Boca venció con autoridad a Arsenal en el arranque de la Liga 

0

El local se impuso por 2 a 1 en la Bombonera, aunque pudo ampliar la diferencia, y mostro, con algunos jóvenes, un buen funcionamiento.

Una formación alternativa de Boca empezó con buen pie su participación en la Liga Profesional de fútbol, al derrotar claramente a Arsenal por 2 a 1, en un encuentro válido por la primera fecha, disputado anoche en el estadio la Bombonera.

El defensor Agustín Sández puso en ventaja a Boca, a los 14 minutos del primer tiempo, luego aumentó el colombiano Sebastián Villa, a los 16, y descontó para el equipo visitante Mauro Pittón, sobre los 28 de la parte inicial.

El resultado fue demasiado ajustado, ya que Boca tuvo muchas posibilidades para ganar por un margen más amplio, pero falló en la definición y además se encontró con una gran actuación de Alejandro Medina, el arquero rival, especialmente en el segundo período.

El entrenador de Boca, Sebastián Battaglia, decidió iniciar la rotación ante la seguidilla de encuentros que debe afrontar su equipo: El torneo local, los octavos de la Copa Libertadores. En principio, el próximo miércoles se enfrentará a a Ferro, por la Copa Argentina, en La Rioja.

Cuando apenas se jugaba el cuarto incial Boca ya estaba 2 a 0, gracias a un cabezazo de Sández y también a una gran definición de Villa dentro del área, lo que presagiaba un trámite de fácil resolución, pero no fue tan así.

De hecho, luego de haber logrado esa venta Boca bajó la intensidad y permitió una tibia reacción de Arsenal, que prácticamente no había pisado el área local hasta que en su primera llegada -casi sobre la media hora de juego- Pittón aprovechó una gran asistencia de Colman y solo frente a García marcó el descuento.

Ese gol le puso algo de suspenso al resultado, ya que Lomónaco estuvo cerca del empate, pero García desvió al córner, aunque después Boca volvía a preocupar a Arsenal con la movilidad de Zeballos y de Villa por los costados.

De hecho, un remate del colombiano desde la puerta del área tenía destino de gol, pero el arquero Alejandro Medina salvó su valla sobre el final del primer tiempo.

Después, en la segunda parte todo fue de Boca, que presionó y trató de aumentar pero no pudo, más allá de haber tenido seis situaciones claras para definir el partido mucho antes de que llegara el final.

Un cabezazo de Vázquez, que se fue cerca, un zurdazo bajo de Villa, un remate de afuera de Molinas, otra aparición de Zeballos, una del recién ingresado Orsini, así desperdiciaba Boca sus posibilidades una y otra vez.

Y ya en tiempo de descuento casi lo lamenta, pero se salvó porque Brochero -de frente al arco- remató débil y le permitió a Figal rechazar un balón que tenía destino de gol.

Con esa fortuna de su lado, Boca se llevó una victoria merecida, aunque no debió sufrir para doblegar a un oponente muy limitado, pero empezar con una victoria siempre sirve para retemplar el ánimo.

Contrabando en Iguazú: interceptaron vehículo que transportaba gran cantidad de celulares

0

Este domingo, en el marco de los operativos reforzados de prevención de delitos, efectivos de la División Infantería llevaban adelante un operativo de control vehicular y detectaron sobre la calle Antártida Argentina que se desplazaba un automóvil marca Chevrolet Corsa, con dos personas a bordo, al ser identificados se observó a simple vista que estos trasladaban bultos de dudosa procedencia.

En presencia de testigos, los efectivos constataron que en el interior del vehículo había tres grandes bultos embalados, lo que presumía podría tratarse de productos de contrabando, labrándose un acta de procedimiento y secuestro.

Posteriormente y para un mejor conteo y labor, las cajas fueron trasladadas al recinto de la Unidad Regional V, juntamente con los testigos, donde se contabilizó un total de 03 bultos embalados en cuyo interior se hallaron: 190 teléfonos celulares de distintas marcas como IPhone, Samsung, Redmi entre otras, todos sin aval aduanero e ingresados presuntamente desde la República del Paraguay, en razón de ser interceptados no muy lejos a la zona costera.

Por tal motivo, se informó del procedimiento al Juez Federal de Eldorado quien dispuso el secuestro del rodado, como así también de la mercancía, en tanto, que los hombres ambos de 18 años, fueron puestos a disposición de la justicia.

Tras el conteo de los bultos y la apertura de los mismos, se logró establecer que el aforo total de lo incautado asciende a la suma de 16.574.885,50 pesos.

Colonia Aurora: choque entre una moto y una camioneta dejó como saldo un joven fallecido

0

Se trata de Diego Jacobi de 19 años, quien dejó de existir este domingo al impactar contra una camioneta marca Toyota Hilux, cuando circulaba con su motocicleta sobre la ruta Costera 2, a la altura del paraje El Progreso de la localidad de Colonia Aurora.

El hecho se registró a las 18:15 horas y por motivos que son materia de investigación, la víctima que circulaba con su moto marca Honda Tornado, por la carretera antes mencionada en sentido Colonia Aurora hacía Alicia Alta, impactó en la parte posterior de la camioneta, conducida por un hombre de 47 quien iba con una mujer y un hombre de 37 años.

A raíz del impacto, Diego perdió la vida en el momento. En tanto, los ocupantes del rodado mayor no sufrieron lesiones de consideración.

Trabajaron en el lugar los efectivos de la Policía Científica, Bioquímico y médico policial quienes realizaron las pericias de rigor.

Millonario golpe al narcotráfico en Garuhapé-Mí

0

La Policía de Misiones incautó miles de panes de marihuana distribuidos en varios bultos en el monte

Este domingo, en el marco de los operativos preventivos en zonas rurales, conjuntamente la División de Drogas Peligrosas y la Comisaría jurisdiccional, recorrían las plantaciones de yerba y pinares de la localidad de Garuhapé-Mí, al ingresar por la Ruta El Porvenir hasta el Km 4, se adentraron a una zona de montes donde tras recorrer el lugar ubicaron 324 bultos acopiados entre las malezas, los cuales contenían una sustancia amarronada prensada, que luego con las pruebas de narcotest se estableció que se trataba cannabis sativa.

El despliegue, que contó con un importante anillo de seguridad en la zona, fue supervisado por el Jefe Policía Carlos Merlo, el cual junto a las dependencias de la Unidad Regional IV y el resto de la provincia, dan cumplimiento a las políticas de seguridad planificadas por el Ministerio de Gobierno en materia de lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, además de la prevención en zonas rurales, cuidando a quienes residen en las regiones más alejadas de los grandes cascos urbanos.

La droga secuestrada fue trasladada al Polideportivo de la ciudad de Puerto Rico, donde los investigadores, junto a efectivos de distintas dependencias, harán el pesaje definitivo.

Interviene en procedimiento de lucha contra el narcotráfico, la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá.

Ampliaremos...