domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 44

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza se impone en casi todo el país

La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional, ampliando su representación en ambas cámaras. El peronismo, ante el desafío de consensos internos.

El presidente Javier Milei obtuvo su ansiado triunfo a nivel nacional en las elecciones legislativas de este domingo alcanzando el 40,84%. La Libertad Avanza (LLA) amplió su representación en ambas cámaras del Congreso, recortó la diferencia en Buenos Aires -pese al escándalo Espert- y superó sin mayores obstáculos la malherida fuerza de los gobernadores.

Los libertarios lograron sendos triunfos en provincias clave como MendozaSanta Fe y Córdoba, a lo que se sumó lo que ya puede considerarse su bastión, la Ciudad de Buenos Aires.

En la provincia de Buenos Aires, superó de manera catártica la paliza de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, recortando a menos de seis puntos la diferencia con Fuerza Patria, hundiendo aún más al peronismo en su batalla fratricida.

En el búnker de la LLA, las señales de optimismo fueron tempranas. El presidente Milei llegó pasadas las 18 horas al Hotel Libertador. Poco después, su hermana y encargada de la estrategia electoral, Karina, salió acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a transmitir su optimismo a los militantes en las afueras del edificio. Las señales se repitieron a medida que llegaron los candidatos libertarios.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza se impone en Misiones y la Renovación mantiene su protagonismo

0

Con el 90,82% de las mesas escrutadas, Javier Milei repite en Misiones el respaldo obtenido hace dos años, mientras el Frente Renovador de la Concordia Neo mantiene su protagonismo provincial.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia.

Con el 90,82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.

La Lista 503 - Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 - Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 126.634 votos, que representan el 30,10%.

En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 - Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,55%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,26%).

Los demás espacios políticos

El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,17%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,86%) con la candidatura de Gustavo González.

Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,22%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,48%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,42%).

Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,25%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,41%).

En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.

Un resultado que reedita 2023

El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Tras el grave siniestro vial sobre la Ruta Nacional 14, el Frente Renovador Neo decidió suspender el cierre de la jornada electoral y expresar su acompañamiento a las familias afectadas.

El Frente Renovador Neo informó este domingo la suspensión de todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral, en señal de respeto por las víctimas del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera.

El comunicado oficial expresa:

“El Frente Renovador Neo informa la suspensión de toda actividad prevista para el cierre de la jornada electoral, en señal de respeto por las víctimas de la tragedia ocurrida este domingo en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá en el municipio de Campo Viera.
Acompañamos con sincero pesar a las familias afectadas, a la comunidad educativa de la UNaM y a todos los misioneros que hoy comparten la consternación ante este hecho.
En momentos como este, el compromiso es con la empatía y la solidaridad.”

El hecho que motivó la decisión fue el grave siniestro vial registrado en horas de la madrugada, cuando un colectivo de larga distancia colisionó con un automóvil y cayó al arroyo Yazá, provocando víctimas fatales y varios heridos.

El mensaje del espacio político misionero fue recibido con respeto y acompañamiento por parte de distintos sectores de la sociedad, que compartieron el sentimiento de dolor y solidaridad con las familias de las víctimas.

Cerraron las urnas: participó el 66% del padrón nacional, la más baja desde la vuelta de la democracia

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983.

A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Por otra parte, en Misiones alrededor del 63,21% del padrón acudió a las urnas en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

Votó Jorge "Kike" Tenaschuk en San José antes del cierre de los comicios

El intendente de la localidad de San José, Jorge “Kike” Tenaschuk emitió su voto esta tarde, previo al cierre de los comicios, en la Escuela Provincial N° 731, en una jornada electoral marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel.

A las 18 horas concluyó la votación en Misiones, donde el 63,21% del padrón acudió a las urnas en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

Tras el cierre, comenzó el escrutinio provisorio, que incluye el conteo de votos, la confección de actas y el envío de telegramas. Se espera que los primeros resultados preliminares se den a conocer a partir de las 21, mientras continúa el operativo logístico en todo el territorio misionero.

Voto Jorge Kike Tenaschuk antes del cierre de los comicios en San Jose 1 - 1

Legislativas nacionales: cerraron los comicios con el 62,60% de participación en Misiones

A las 18 horas concluyó la votación en Misiones, donde el 62,60% del padrón acudió a las urnas en el marco de las elecciones legislativas nacionales. La jornada transcurrió sin incidentes y estuvo signada por la implementación histórica de la Boleta Única de Papel, que debutó en la provincia con buena aceptación entre los votantes.

Desde las 8 de la mañana, los 457 centros de votación abrieron con normalidad y recibieron un flujo constante de electores en toda la provincia. Según el Tribunal Electoral, aquellos ciudadanos que a las 18 horas se encontraban dentro del establecimiento o haciendo fila pudieron ejercer su derecho al voto con total normalidad.

Tras el cierre, comenzó el escrutinio provisorio, que incluye el conteo de votos, la confección de actas y el envío de telegramas. Se espera que los primeros resultados preliminares se den a conocer a partir de las 21, mientras continúa el operativo logístico en todo el territorio misionero.

Las autoridades destacaron la tranquilidad y el orden con que se desarrolló el proceso, así como la rapidez y claridad del nuevo sistema de votación, considerado un paso adelante en materia de transparencia electoral.

Legislativas nacionales mas del 57 del padron ya voto antes del cierre en Misiones elecciones voto boleta unica urna resultados 4 - 3

Tragedia en Campo Viera: Passalacqua encabezó los operativos de asistencia

El Gobierno de Misiones desplegó un amplio operativo de emergencia en la zona del puente Yazá, donde se produjo un grave accidente sobre la Ruta Nacional N.º 14. Equipos de salud, seguridad y bomberos trabajan de manera articulada para asistir a las víctimas y contener a las familias. El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las tareas y expresó su acompañamiento a las familias de las víctimas en este momento de dolor.

El gobernador Hugo Passalacqua supervisó los operativos de seguridad desplegados en el puente Yazá, tras el grave accidente ocurrido entre Oberá y Campo Viera. En el lugar se desarrollaron tareas de asistencia a los afectados, con la participación de todas las áreas del Gobierno provincial. En su recorrido, el primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Salud, Héctor González; la plana mayor de la Policía de Misiones y la División de Bomberos.

Tragedia en Campo Viera Passalacqua encabezo los operativos de asistencia 6 - 5

El siniestro, ocurrido esta madrugada, se produjo en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 892, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte, que trasladaba alrededor de 50 pasajeros desde Oberá, colisionó de frente con un automóvil Ford Focus que circulaba en sentido contrario. La colisión provocó la muerte de varios pasajeros y múltiples heridos. Las víctimas con heridas diversas fueron trasladadas a centros de salud de la zona, donde recibieron atención médica inmediata.

Durante su presencia en el lugar, Passalacqua manifestó que “hoy, por ser un día particular, solamente nos queda abrazar a las familias que han perdido un ser querido. Estamos todos compungidos, sinceramente todos compungidos. Todos los misioneros estamos pendientes de esta tragedia increíble”.

Asimismo, resaltó la labor de los equipos que intervinieron en la emergencia, como “la Policía de Misiones, al personal de Salud Pública, al municipio de Campo Viera, a los Bomberos Voluntarios de Oberá y Leandro N. Alem, y a la Dirección Provincial de Vialidad. Es gente que trabajó de forma coordinada y a una hora inusual, que actuó velozmente para asistir a todos los afectados”. “Esto es básicamente decirle a la familia que acá estamos. El Estado presente ante la tragedia”, sostuvo.

Por su parte, el ministro de Salud, Héctor González, informó que el sistema sanitario provincial respondió de manera inmediata tras el accidente, con la intervención de equipos de distintas localidades. Señaló que 29 personas ingresaron con politraumatismos al Hospital SAMIC de Oberá, de las cuales seis fueron dadas de alta en las horas siguientes. Cuatro pacientes con lesiones graves fueron derivados al Hospital Ramón Madariaga de Posadas, mientras que el resto continúa internado bajo observación.

Además, remarcó que ante al siniestro “se trabajó en equipo, con personal de Salud Pública, la Policía, los Bomberos y los municipios de la zona. El municipio de Campo Viera se puso a total disposición y eso permitió realizar los rescates con rapidez”. También, mencionó que los equipos médicos continúan con los estudios de los pacientes que presentan cuadros más complejos.

En tanto, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, destacó el despliegue conjunto de las fuerzas de seguridad y los organismos provinciales. “Es un hecho muy doloroso, enviamos nuestras condolencias a las familias y a las víctimas. Seguimos trabajando, el dron de la Policía realiza rastrillajes en la zona del arroyo en busca de eventuales cuerpos o restos del siniestro”, explicó. El funcionario insistió en que el Gobierno de Misiones mantiene presencia en el lugar para acompañar a los familiares y asistir a los equipos que permanecen en la zona del accidente.

En la recorrida con el gobernador también estuvieron presentes el intendente de Campo Viera, Germán Burger; el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martinez; entre otras autoridades de seguridad y salud.

Identificaron a las víctimas de la tragedia de Campo Viera

0

La Policía de Misiones confirmó las identidades de las nueve personas fallecidas y los 29 heridos del trágico choque entre un colectivo y un automóvil, ocurrido en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, en Campo Viera.

Víctimas fatales

●Gabriela Paola García (26) – Oberá

●Magalí Lilén Belén Amarilla (22) – Campo Ramón

●Katia Bupvilofsky (24) – Oberá

●Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34) – Oberá (conductor del automóvil Ford Focus)

●Ángelo Tadeo Alpuy (19) – Eldorado

●Elian Natanael Alvez (25) – El Alcázar

●Jonás Luis Dávalos (20) – Eldorado

●Enzo León (19) – Eldorado

●Brian Hobos (19) – Wanda

Todos fueron trasladados al Hospital SAMIC de Oberá para las diligencias médico-legales y posterior entrega de los cuerpos a sus familiares.

Mientras que, los 29 heridos, de edades que oscilan entre los 5 y los 67 años, fueron atendidos principalmente en los hospitales de Oberá y de Campo Viera. Cuatro de los pacientes debieron ser derivados posteriormente al hospital Madariaga de Posadas:

1•Denis Fabián Oliveira (20) – Campo Grande (guarda del colectivo)

2•Nicolás Tarnowski (29) – Apóstoles (chofer del colectivo)

3•Arnaldo Federico Aquino (33) – Oberá

4•Linda Graciela Rundquist (36) – Oberá

5•Nahiara R. (5) – Oberá

6•Naila Vegas (23) – Eldorado

7•Denis Almara (21) – Ituzaingó, Corrientes

8•Gustavo Báez (31) – Montecarlo (derivado a Posadas)

9•Yasmin Fernández (22) – Eldorado

10•Juan José Cuevas (46) – Eldorado (derivado a Posadas)

11•Paola Buchaman (24) – Montecarlo

12•Joaquín Giménez (22) – Oberá

13•Marcos Simón Núñez Piñeiro (35) – Eldorado (derivado a Posadas)

14•Carlos Carreras (39) – Eldorado

15•Emilio Giménez (22) – Eldorado

16•Benito Hernán Gómez (29) – Eldorado

17•Gabriel Ramírez (41) – Puerto Piray

18•Lirio López (27) – Montecarlo

19•Víctor Manuel Paniagua (25) – Wanda (estudiante en Oberá)

20•Carolina Dachke (26) – Eldorado

21•Karina Hennebemb (20) – El Alcázar

22•Alberto Aquino (33) – Oberá

23•Nahuel Alejandro A. (12) – Oberá

24•Adrián Cáceres (46) – Oberá (derivado a Posadas)

25•Franco Domínguez (23) – Puerto Iguazú

26•Cristina Vallejos (67) – Puerto Esperanza

27•Emanuel Cruze (35) – Montecarlo (residente en Oberá)

28•Noemí Elena Wiesenhuter (26) – Pozo Azul

29•Lidia Meza (60) – Montecarlo

La Policía de Misiones continúa trabajando en la zona con equipos de rescate, peritos de Criminalística y personal de Seguridad Vial. Además de la estructura de Salud Pública y otros organismos del Gobierno provincial.

Matías Vilchez votó en San Javier y destacó el compromiso ciudadano

0

El intendente de San Javier, Matías Vilchez, emitió su voto este domingo por la tarde en la Escuela N.º 620 de la localidad, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan con normalidad en toda la provincia.

Tras sufragar, Vilchez destacó la participación de los vecinos y subrayó el sentido cívico de la comunidad: “Todo derecho trae consigo una gran responsabilidad y en San Javier el compromiso se nota. Siendo las 15:15 de la tarde, más del 45% del padrón votando”.

El jefe comunal agradeció a los ciudadanos por su compromiso con el acto electoral y convocó a quienes aún no se acercaron a hacerlo: “Agradecemos a todos los ciudadanos por hacer valer sus derechos e invitamos a los que aún faltan a que participen de este acto democrático”.

En Misiones, los comicios avanzan con buena participación y orden, eligiéndose en esta jornada tres diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación.

Elecciones nacionales: hasta el mediodía votó el 23% del padrón en todo el país

Los argentinos van a las urnas este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025 para las que están habilitadas 36.478.320 personas para votar. En estos comicios a nivel nacional se renovarán la mitad de la Cámara de Diputados, con 127 bancas en juego. En tanto, en el Senado cambiarán 24 escaños, lo que representa un tercio del cuerpo que representa a las provincias.

Para las elecciones de hoy se implementa la Boleta Única de Papel (BUP), formato que busca facilitar la identificación de las opciones de candidatos y su selección con lapicera con una marca. En tanto, se puede consultar dónde voto para emitir el sufragio y cuáles son los documentos válidos ante las autoridades de mesa.

La Justicia Electoral difundió que a las 12 el nivel de participación había alcanzado el 23%. El dato podría adelantar una merma en la asistencia ya que en las elecciones de 2021 a la misma hora ya había votado el 30,4%. En esa línea las autoridades electorales pidieron a la población asistir temprano a las urnas.

A las 21 se esperan que se conozcan los primeros resultados.