sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 4528

Conocé las recomendaciones frente al clima extremo para cuidar la salud

Ante el intenso calor que se registra en la capital misionera, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano brindan una serie de recomendaciones, ya que en esta temporada aumentan los efectos asociados a la exposición al sol y a temperaturas ambientales extremas como golpe de calor, la insolación, la aparición de lesiones dérmicas, y las enfermedades diarreicas agudas.

Hay que tener en cuenta que puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños, los mayores de 65 años y aquellos que tienen enfermedades crónicas y requieren medicación diaria.

El golpe de calor es definido como el aumento de la temperatura corporal (por encima de 39,4 a 41º C) por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación, con la consecuente pérdida de agua y sales esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

La respuesta al calor depende de la capacidad de adaptación de cada persona y los efectos graves pueden aparecer repentinamente, por lo cual es muy importante estar atentos a las alertas y recomendaciones de las autoridades locales.

Atentos a los síntomas

Desde la Secretaría de Salud de Posadas explicaron que el agotamiento por altas temperaturas es el estadio previo al golpe de calor, se puede reconocer por una sudoración excesiva, como también por la sed intensa o sequedad de las mucosas, calambres musculares, debilidad y cansancio. Los dolores en la zona abdominal y la falta de apetito son otros de los síntomas que hay que tener en cuenta, como las náuseas, vómitos o dolores de cabeza.

En el caso de los bebés, se puede detectar por la piel muy irritada o sudor abundante en el cuello, las axilas y el pecho. También se puede evidenciar por la piel pálida y fresca o la irritabilidad plasmada en el llanto incontrolable.

Cuando se da un cuadro de golpe de calor se puede observar la piel roja, caliente y seca. Por otro lado, la respiración y la frecuencia cardíaca se aceleran. También se puede observar un dolor de cabeza intenso, sensación de mareo, náuseas, vómitos.

Cómo prevenir y qué hacer

Por ello, para evitar el golpe de calor la Secretaría de Salud indica que es indispensable cuidar la alimentación y la hidratación. En el caso de los lactantes se aconseja amamantar con mayor frecuencia y en el caso de los niños pequeños y los adultos mayores, hay que ofrecer constantemente agua potable, o jugos naturales.

En tanto, se desaconseja la ingesta de gaseosas, bebidas con cafeína o alto contenido en azúcares. Tampoco se aconsejan las comidas con alto valor calórico. El consumo de bebidas alcohólicas también está desaconsejado. Otra acción que hay que evitar es dejar a los niños en habitáculos sin ventilación, como por ejemplo el interior de un auto.

Ante la situación de un golpe de calor, a la persona se la debe en un sitio fresco, a la sombra y bien ventilado, así como también, quitarle la ropa que no necesite y aflojar la que le oprime. También puede ayudar colocar compresas de agua fría en la cabeza, la cara, el cuello, la nuca y el pecho, e ir cambiándolas a medida que se calienten.

En caso de que esté consciente, se le deben ofrecer líquidos como agua segura, de rehidratación oral o bebidas isotónicas.

Es importante

  • Informarse sobre alertas y predicciones meteorológicas.
  • Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor calor.
  • No dejar niños o ancianos desatendidos en vehículos estacionados.
  • Evitar hacer ejercicios o actividades intensas al aire libre sin protección.
  • Consumir agua cada 2 horas, aún sin tener sed.
  • Tomar duchas o baños fríos en sitios seguros (evitando corrientes de agua fuertes).
  • Mantener la vivienda fresca cubriendo las ventanas durante el día y usando aire acondicionado o ventilador en las horas de más calor.
  • Si tiene enfermedades crónicas y usa medicamentos, consulte con su médico.

Por ello, ante las altas temperaturas anunciadas para los próximos días y el intenso calor que representa esta época del año se insiste en que se implementen estas medidas de precaución para evitar descompensaciones.

Salud Pública reportó un nuevo muerto y 731 casos positivos de Covid-19 en Misiones

0

Un muerto y 731 nuevos casos positivos fueron los que confirmó este lunes por la tarde el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del informe epidemiológico de Covid-19.

Según los datos aportados por la cartera sanitaria misionera, Posadas (248), Oberá (245) y San Vicente (37) son las tres localidades que reportaron más contagios durante las últimas 24 horas en la tierra colorada.

Parte oficial

Parte oficial lunes - 1

Argentina sumó 88.352 casos positivos y 51 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas

0

Con los nuevos datos aportados por el Ministerio de Salud de la Nación, la cifra total de personas contagiadas en todo el país asciende a 6.399.196, mientras que se ha recuperado de la enfermedad 5.613.991 pacientes. Hay 117.543 fallecidos en la Argentina.

En horas de la tarde de este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación ha difundido su nuevo reporte sobre el estado de situación por el avance de la segunda ola de coronavirus en la Argentina.

Así, reportó sobre 88.352 nuevos casos de contagio y 51 fallecimientos en las últimas 24 horas en todo el país.

(Fuente: Diario 26)

Botulismo en Comandante Andresito: siete adultos y dos niños siguen internados en terapia intensiva

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones emitió este lunes por la tarde un comunicado oficial en el que informá la situación de cada uno de los pacientes que permanecen internados en el Samic de Eldorado y su homónimo de Puerto Iguazú a raíz de la intoxicación que sufrieron la intoxicación alimentaria por botulismo.

Actualmente permanecen 4 pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva y 1 en sala del Hospital Samic Eldorado, tres adultos (33, 25 y 58 años) y dos pediátricos (28 meses en UTI y 33 meses en sala )con pronóstico reservado.

En el Hospital Samic de Puerto Iguazú se encuentran 4 pacientes (51, 20, 19, 28 años) en la Sala de Terapia Intensiva con pronóstico reservado y 1 paciente (31 años) en servicio de clínica general estable.

Las muestras para organifosforados y furadan ya se enviaron al INAL
Cómo así también los biológicos y de los productos al Malbrán según protocolo.

Cerro Azul: motociclista falleció tras despistar sobre ruta 14

0

El domingo a la noche, los efectivos de la comisaría local tomaron conocimiento de que en el kilómetro 832 de la ruta nacional Nº 14 se habría accidentado un motociclista a raíz de un despiste.

Al llegar la comisión policial, constataron que un hombre de 35 años identificado como Costa Sergio Servelino yacía al costado de la carretera con lesiones visibles y a pocos metros hallaron una motocicleta marca Motomel de 150cc.

Por ello, se solicitó el arribo de una ambulancia con un médico de guardia, el cual confirmó el deceso del hombre.

Se preservó el lugar para que personal de la División Policía Científica UR-VI y bioquímico de turno realicen las tareas de rigor.

Tras consultas con el magistrado interviniente, dispuso que se entregue el cuerpo a sus familiares y que secuestren su rodado.

La sorpresiva oferta que recibió Zárate en la Liga Profesional

0

San Lorenzo fue uno de los primeros en acercarse, pero otro club ya inició contactos formales para hacerse del exjugador de Boca.

Mauro Zárate fue parte de los futbolistas que abandonaron recientemente el barco de Boca Juniors, tras la fuerte reestructuración que llevó a cabo el Consejo de Fútbol en el plantel desde su asunción. Luego de irse del fútbol argentino, el ex Vélez confirmó su nuevo y llamativo destino: el América Mineiro, quien por entonces militaba en la segunda división de Brasil. Allí solo pudo anotar tan solo un gol en 16 partidos disputados, antes de quedar libre hasta la actualidad.

La posibilidad de contratar a un delantero de jerarquía, a coste cero, despertó el interés de varios clubes de la Liga Profesional para poder hacerse de sus servicios para el reinicio competitivo de 2022. El primer interesado fue San Lorenzo de Almagro, ya que Franco Di Santo se marchó de la institución y, con Pedro Troglio al mando, el nuevo DT se habría puesto en contacto con Mauro para hacerle saber de su intención por dirigirlo. Hasta el momento no hubo nada formal sobre la mesa.
No obstante, quien sí habría iniciado un contacto oficial por Zárate sería Gimnasia La Plata. Según informó Doble Amarilla, el Lobo le acercó una oferta al exatacante de Boca para convertirse en nuevo refuerzo y habrá que esperar la respuesta del jugador ante el ofrecimiento. “Pipo” Gorosito necesita reemplazar al “Pulga” Rodríguez, luego de su partida a Colón de Santa Fe, y Mauro fue el primer nombre de jerarquía que se puso sobre la mesa para arribar al Tripero. ¿Se dará?

Hasta el momento, Gimnasia ha oficializado una sola incorporación y provino desde el fútbol ecuatoriano. El defensor central, Oscar Piris, firmó contrato por un año tras su paso por el Delfín y ya trabaja bajo las órdenes de Gorosito en la pretemporada que comenzó el pasado lunes 3 de enero. Mientras tanto, el Lobo también deberá suplir las bajas de Lucas Litch y Matías Pérez García de cara al arranque de la Copa de la Liga Profesional.

B.V.

Encontraron sano y salvo a Adan Goclawski, el hombre que era intensamente buscado en 25 de Mayo

Tras intensos operativos de búsqueda en las zonas de paraje 443 Aristóbulo del Valle Chico, se pudo dar con la ubicación de Adan Goclawski, quien era buscado desde el último sábado.

Luego de ser examinado por el medico policial se lo hizo entrega a su hijo Rodrigo Goclawski para guarda y cuidado.

River, con ocho contagios de coronavirus antes de viajar a la pretemporada

0

River Plate informó que los futbolistas Franco Petroli, Cristian Ferreira y Carlos Auzqui dieron positivo de Covid-19 y que Agustín Palavecino debió aislarse por contacto estrecho, lo que acrecentó la nómina que ya integraban Javier Pinola, el uruguayo Nicolás De la Cruz y miembros del staff de Marcelo Gallardo.

De los casos conocidos este lunes sólo Petroli iba a viajar a la pretemporada ya que Ferreira está negociando su continuidad en Colón a préstamo y Auzqui, que regresó de Talleres, se irá a jugar a Brasil.

Pinola y De la Cruz serán testeados en los próximos días para saber si pueden viajar a San Martín de los Andes durante la semana cuando tengan el alta epidemiológica ya que se contagiaron en las vacaciones.

Los contagios en River también alcanzan a Hernán Buján (ayudante de campo), Jorge Bombicino (kinesiólogo) y Marcelo Tulbovitz (preparador físico).

Tras el entrenamiento de este lunes a la mañana, se conocerá la lista de los jugadores que a las 14 volarán a San Martín de los Andes para realizar una etapa de preparación hasta el martes próximo.

Finalizada la tarea en la Patagonia, el “Millonario” tiene previstos dos amistosos ante Barracas Central (martes 25) y Estudiantes de La Plata (viernes 28) en el Campus de Maldonado en Uruguay.

Los jugadores que iniciarán la pretemporada con cuidados especiales por diferentes lesiones serán Enzo Pérez, que tuvo una luxación en el codo; Matías Suárez, operado en una rodilla y Nicolás De la Cruz, víctima de una trombosis en un pie.

River se preparará este año para una triple competencia que incluye el torneo local, cuyo inicio será el primero o segundo fin de semana de febrero, la Copa Argentina, en la que debutará ante Laferrere sin fecha y la Copa Libertadores a partir de marzo.

Las caras nuevas de la pretemporada son los zagueros centrales Emanuel Mammana y Leandro González Pirez, el mediocampista Tomás Pochettino y Juan Fernando Quintero, quien tiene acordada su vuelta pero aún permanece en Colombia tras salir de China.

Resta saber quién será el refuerzo para el arco tras las salidas de Enrique Bologna y Germán Lux y si habrá gestiones por un lateral derecho luego de caerse el pase de Fabricio Bustos desde Independiente.

Le preparó un sándwich de mortadela a la novia y ella decidió terminar la relación

0

“Me dejaron por pobre”, dijo el joven riojano. Su historia se hizo viral.

En el día que le iba a presentar a sus padres, un riojano le envió una foto del menú a su ahora ex novia, que prefirió dejar pasar una historia de amor en la que el dinero no importe.

Un joven riojano le contó a un periodista su fátidica relación con una chica con la que había comenzado una relación después de Navidad y a la que estaba deseoso de presentar a sus padres. Él la sintió el amor de su vida. Pero para ella fue demasiado que el menú fuera sandwiches de mortadela. Y lo dejó, con la ilusión deshecha.

“Me dejaron por ser pobre”, decretó el joven, todavía dolido por la reacción de su ex novia.

Tanto el posteo como la foto rápidamente se hicieron viral, no solo en Facebook, sino también en otras redes sociales.

La mayoría de los mensajes se mostraron a favor de los sándwiches de mortadela, mientras que otros aprovecharon para contar sus propias historias de cómo fueron dejados.

Emergencia agropecuaria en Misiones: Herrera lanzó un programa de asistencia al sector por más de $150 millones

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabezó en la mañana de este lunes una conferencia de prensa virtual desde Casa de Gobierno, mediante la cual, presentó un programa de emergencia agropecuaria cuya inversión demandó más de 150 millones de pesos destinados a paliar la crisis que atraviesa el sector en la provincia.

El titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañado por los ministros Sebastián Oriozabala (del Agro y la Producción); Ricardo Wellbach (de Coordinación de Gabinete); Adolfo Safrán (de Hacienda), Marta Ferreira (de Agricultura Familiar) y también por el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez.

Según confirmó Oriozabala en conferencia de prensa el plan contempla varias aristas que apunta a respaldar a todas las asociaciones ganaderas de la tierra colorada, cooperativas lecheras y el área ovino y caprino. “La iniciativa se enmarca en sostener la actividad productiva en nuestra provincia, por eso nos vimos obligados a llevar a cabo esta iniciativa”, explicó.

En esta primera etapa se disponen de líneas de créditos y de Aportes No Reintegrables que ascienden a 150 millones de pesos. El financiamiento es a tasa cero para ambas líneas y de fácil acceso. La operatoria se realizará a través del Ministerio del Agro y la Producción.

La línea mediante convenio con el Consejo Federal de Inversiones es por un total de $50.000.000 y se destinan a 500 créditos por montos de hasta $100.000, con devolución en 48 cuotas con 12 meses de gracia.

La segunda por un total de $25.000.000 destinados a 125 créditos por montos de hasta $200.000 con doce meses de gracia.

Por otra parte, también se destinarán $75.000.000 como Aportes No Reembolsables para las organizaciones de productores a través de la entrega de insumos para la producción con una línea de contención para la producción animal y otra línea para la producción hortícola.

Además, en el marco de la emergencia dispuesta por el Decreto 2686/21, se está realizando un exhaustivo relevamiento en territorio entre los equipos técnicos de la cartera agraria, INYM e INTA para gestionar la instrumentación correspondiente por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.