lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 4534

Anuncian una ola de calor para la próxima semana en Misiones con temperaturas que llegarían a los 45° C

Según un informe emitido por “Pronóstico Misiones”, la entidad que regula la actividad meteorológica en la provincia, del lunes al miércoles de la semana próxima se espera una ola de calor con una sensación térmica que llegaría hasta los 45° C.

De acuerdo a lo consignado por el organismo, Las temperaturas Mínimas estarán muy por encima de los valores para una ola de calor. Con valores de entre 26ºC Y 28ºC, noches y mañanitas cálidas.

El núcleo de la ola de calor se posicionara sobre el Sur y Centro de Misiones, con temperaturas máximas por encima de los 40ºC, he incluso de hasta 43ºC en puntos aislados. Debido al ambiente muy húmedo, elevara las sensaciones térmicas por encima de los 44ºC, con picos aislados de hasta 46ºC.

Salud Pública 1.346 nuevos casos positivos y cinco muertos por Covid-19 en Misiones

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron 1.346 casos positivos y cinco muertos de Covid-19.

Segpun detalló la cartera sanitaria misionera, los fallecidos eran -4 pacientes con comorbilidades no vacunados por decisión propia- y el restante con el esquema de inmunización incompleto.

En relación al número de infectados, Posadas (521), Eldorado (221) y Garupá (75) fueron las tres localidades que más reportaron contagios en las últimas 24 horas.

Parte oficial

Parte diario - 1

Secuestraron más de 300 kilos de marihuana valuados en 36 millones de pesos en Santa Ana

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron más de 335 kilos de marihuana en la localidad misionera de Santa Ana, en el marco de los controles que se realizan en la zona de frontera para prevenir el delito.

Uno de los operativos tuvo lugar durante un patrullaje fluvial realizado en la madrugada, a la altura del kilómetro 1599 del río Paraná, en el cual el personal detectó una embarcación embicada en la costa cargada con varios bultos.

Al interceptarla se constató que se trataba de 382 paquetes con casi 295 kilos de marihuana en su interior.

Por otro lado, en otro procedimiento, miembros de la Institución hallaron, sobre un camino terrado ubicado a la altura del kilómetro 1603 del río Paraná, dos bultos con 59 paquetes de marihuana prensada con un peso de 40 kilos y medio.

En total Prefectura incautó más de 335 kilos de droga por un valor que supera los 36 millones de pesos.

Interviene en ambas causas la Fiscalía Federal N 1 de Posadas a cargo del Dr. Jorge Campitelli.

El costo de la canasta básica alimentaria se ubica 15% por encima del salario mínimo

La canasta alimentaria ascendió a $36.617 en diciembre 2021 y está 15% por encima del salario mínimo, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market que releva 670 puntos de venta de todo el país. 

El IPCACOMA (Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo) se elabora con los datos sobre lo que necesitó cada uno de los hogares para cumplimentar la canasta, incremento promedio e interanual de precios, lo que más subió  y bajo en forma interanual y desestacionalizada.

“Frente a un Salario Mínimo Vital y Móvil que hoy se encuentra en los $32.000, la canasta básica alimentaria está 15% por encima de este nivel en $4.617 en términos nominales. Ni siquiera en febrero, cuando ascenderá el salario mínimo a $33.000 podrá recomponer la pérdida de poder adquisitivo para la compra de alimentos básicos” señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Di Pace agregó que “durante diciembre los alimentos y bebidas tuvieron una suba del 4,3%, lo que ha incrementado la velocidad de la variación de precios en los productos de la canasta básica alimentaria con mayor intensidad por fuera de los canales donde no hay presencia de precios cuidados o congelados”.

Con respecto al futuro, el Director de Focus Market expresó que “para el mes corriente de enero el calor de precios no disminuye su intensidad. Sumado a la corrección de precios que implica precios cuidados con una mayor extensión tomando porción de lo que fue el congelamiento de precios a la inercia inflacionaria con la que convive nuestra economía el piso de inflación para el primer mes del año 2022 estaría en el 4%”.

(Fuente: Perfil)

Quintero anunció su regreso a River

0

Durante una entrevista que brindó en Colombia, el jugador confirmó su vuelta al club “Millonario”.

Juan Fernando Quintero confirmó este viernes su regreso a River pese a contar con al menos dos ofertas más, en ambos casos más suculentas desde lo económicas que la que le ofrecen los Millonarios, pero que sobrepuso la historia y el cariño que siente por el club.

“He tomado la decisión de ir a River. Les quiero agradecer por la confianza, estoy muy feliz”, dijo el colombiano desde su país, donde se encuentra tras desvincularse del Shenzhen de China por falta de pago, para jugar dos amistosos con los cafeteros.

“Sabemos que River siempre pelea cosas importantes. Ya he tenido la oportunidad de vivir el Mundo River”, dijo el autor de uno de los goles más importantes de la historia del club de Núñez, en la final de la Copa Libertadores 2018 ante Boca. Por último, señaló: “Tengo cariño y respeto por mis futuros compañeros y cuerpo técnico”.

(Fuente: Minuto Uno)

Intentó robar varios objetos de una vivienda en Posadas y terminó preso

Efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada en cercanías a la avenida Zapiola de esta localidad detuvieron a un joven de 23 años señalado por ingresar a una vivienda e intentar sustraer varios elementos que tenía envueltos en una frazada listo ser llevados.

Los efectivos fueron alertados a través de Centro Integral de Operaciones 911, que en una casa ubicada sobre la avenida antes mencionada intentaron hacerse de varios objetos, una vez que arribaron allí el denunciante detalló que un ciudadano violentó la ventana de su hogar e intentó llevar una motocicleta y varios objetos más.

Por este motivo, y con las características aportadas por el damnificado efectuaron recorridas por la zona y lograron visualizar al sindicado quien intentó huir cuando este noto la presencia policial, pero fue apresado.

Finalmente, los policías detuvieron y trasladaron al joven quien fue alojado en la sede policial a disposición de la Justicia.

Intento de robo 2 - 3

Corrientes reportó 2.847 nuevos casos positivos de Covid-19 y siete muertos

0

El parte epidemiológico de este sábado precisa que el número de fallecidos por coronavirus en la provincia desde el inicio de la pandemia asciende a 1654. En las últimas horas, se detectaron 2847 casos nuevos de COVID-19. Hay 17130 activos.

El Gobierno de Corrientes confirmó que siete pacientes murieron con covid-19 en el Hospital de Campaña y que se detectaron 2.847 nuevos casos, de los cuales 1.563 corresponden a Capital y el resto a 50 comunas. 

La cantidad de casos activos se mantiene 17.130. Se realizaron 6893 testeos en toda la provincia.

(Fuente: El Litoral de Corrientes)

Un 22% de la ocupación de camas de terapia intensiva en Argentina es por coronavirus, según relevamiento

0

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva realizó una encuesta en todo el país. Además, se determinó que un 50% de los ingresados tenía vacunación nula o incompleta.

Un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva determinó que un 22% de la ocupación de camas en terapia intensiva -de un total de 75%- es por casos de COVID-19 y que, un 50% de los pacientes ingresados con coronavirus tenía “vacunación incompleta o nula”.

“La mayoría de los ingresos presentaron comorbilidades. Una mitad de pacientes presentaban vacunación incompleta o nula, siendo estos los que requirieron mayor indicación de ventilación mecánica”, dice una de las conclusiones del informe.

La encuesta, que se hizo el 10 de enero, fue a nivel nacional y participaron en forma voluntaria UTIs públicas y privadas.

Los objetivos fueron medir la ocupación de camas UTI en la Argentina y la prevalencia de pacientes con covid, el requerimiento de ventilación mecánica (ARM) y de cánulas de alto flujo (CAFO) en pacientes adultos y pediátricos; medir la edad de los infectados y sus comorbilidades; y analizar los pacientes con vacunación completa ingresados y aquellos con ventilación mecánica.

Desde el 13/12/21 al 10/01/22 se registró un incrementó de ocupación total de camas del 68% al 75%, a expensas de pacientes COVID-19 con un aumento del 4% a 22%.

La edad promedio fue de 57 ± 17 años y las comorbilidades (DBT, HTA, Obesidad, Inmunosupresión, EPOC) se presentaron en un 80%.

(Fuente: Diario 26)

Raúl Barboza se presenta hoy en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana para una clase magistral

Tras su concierto en el Anfiteatro del día domingo, el acordeonista radicado en Francia dará una charla para músicos en Santa Anta. Posteriormente se estrenará en la provincia, y con presencia de su director Daniel Gagliano, el documental sobre su vida. Todo sucederá el sábado 15 desde las 19 horas en Santa Ana.

Hoy, a partir de las  19:00 horas, en el Parque Temático de la Cruz, ubicado en el Cerro de Santa Ana a 57 kilómetros de Posadas, el prestigioso acordeonista Raúl Barboza, será protagonista de dos importantes actividades organizadas conjuntamente entre la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Turismo de la Provincia y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. Se trata primeramente de una Clase Magistral destinada a artistas musicales en general, en la cual Barboza compartirá diversos conocimientos y parte de su vasta experiencia. Posteriormente, a las 20.30 horas, en el anfiteatro natural con el que cuenta el predio, se proyectará por primera vez en la provincia, el documental “Raúl Barboza, la voz del viento”, un film que aborda segmentos de la vida y obra del acordeonista radicado en Francia. Para ello, estará presente en la proyección y abierto a intercambiar conceptos con el público, el director del documental, Daniel Gagliano.

la actividad fue presentada el pasado martes a través de una conferencia de prensa llevada a cabo en Hotel Julio César de la capital misionera, y de la cual participaron el artista Raúl Barboza, el ministro de Cultura Joselo Schuap y la Subsecretaria de Parques Turísticos y Temáticos, Vanina Vera.

Compartir saberes

“Raúl Barboza es un artista que enorgullece a todo aquel que gusta de la música, no sólo del chamamé. Es un músico que ha tocado en grandes escenarios del mundo, y compartió su música siempre con una gran apertura mental y espiritual, entonces es muchísimo lo que tiene para transmitir. Y no solamente a los músicos del folklore. Se va armar una ronda al aire libre, va a ser un encuentro cultural dónde se van a tocar distintos temas, él va a compartir cosas que ha vivido y que pueden ser muy útiles para los músicos” expresó el ministro de Cultura Joselo Schuap.

A su vez, Barboza, quien viene de presentarse el domingo último en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, vaticinó que la Clase Magistral, “más bien será un encuentro con colegas, de distintas edades y capacidades técnicas, donde simplemente voy a compartir algunas cosas que he vivido y que sé por el sólo hecho de haber andado bastante. Es algo que suelo hacer siempre con mucho cariño, porque considero que el conocimiento debe circular”.

En este sentido, el acordeonista invitó especialmente a “los músicos jóvenes, los que están comenzando, porque creo que los más grandes debemos ser condescendientes con la juventud y enseñarles a volar, a encontrar los puntos donde pueden llegar a chocar, pero para que vuelen solos, sin encerrarlos en jaulas ideológicas con respecto a los estilos musicales, sino dándoles la libertad de volar”. 

La Subsecretaria Vera, en tanto, aclaró que “se trata de una actividad gratuita, en la cual solo se cobrará el acceso al Parque Temático” y destacó que se trata de “una hermosa oportunidad para compartir estas expresiones culturales en un lugar sumamente especial”. 

Se recuerda que, por normativa provincial, se solicitará al público la presentación del pase sanitario, es decir, el comprobante físico o digital, de la vacunación (al menos dos dosis) contra el COVID-19. Además se destaca que la actividad es gratuita y el público sólo deberá pagar el ingreso al Parque ($120 para residentes misioneros). Los ingresos se pueden comprar a través de la web https://entradas.misiones.tur.ar/

La voz del viento

“La voz del viento, Raúl Barboza” es un documental que aborda la vida del gran acordeonista argentino y que, a su vez, se constituye como un conmovedor homenaje en vida al músico de 83 años. Se trata del tercer film del director Daniel Gagliano, quien en esta ocasión mIxturó material propio con archivos inéditos de otros realizadores, logrando semblanza compleja y sentida del acordeonista radicado en París.  “Barboza transmite los sonidos de la selva y del monte en su manera de tocar. Eso siempre me atrapó. Pero además tiene una gran espiritualidad en su forma de vivir y de tocar. Transmite su espiritualidad con su instrumento. El documental también busca captar esa esencia” señaló el director.

Incendio consumió por completo una vivienda en Puerto Leoni: no hubo heridos

Los Bomberos de la policía y bomberos voluntarios de Jardín América trabajaron para sofocar un incendio que se propagó en una vivienda en el barrio belén ubicado en la localidad de Puerto Leoni.

Los efectivos de la Comisaría local fueron alertados que en dicho lugar había una vivienda en llamas por esto solicitaron la presencia de los bomberos quienes trabajaron en el lugar para extinguir el fuego.

Cabe mencionar, que no hubo lesionados ni víctimas, solo se registró daños materiales.