domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 4536

El Senado fue víctima de un ciberataque de piratas informáticos

0

La entidad dio a conocer que sufrió el incidente conocido como ransomware. Los delincuentes pidieron rescate por la información, pero aseguran que los datos son públicos y figuran en el sitio de transparencia.

Através de sus redes sociales y luego de 48 horas de ocurrido el hecho, el Senado de la Nación dio a conocer la noticia de que fue víctima de un ciberataque, generado por un ransomeware que secuestró información y pide un rescate por la misma.

El caso ocurrió el 12 de enero a las 4 de la mañana, en un accionar que se repite en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea, según agregan desde la entidad.

“Los piratas “secuestran” la información y luego piden un rescate por la misma. En el caso del Senado de la Nación toda la información sustraída es pública y se encuentra al alcance de todos y todas dentro de nuestro sitio de transparencia”, aclararon para llevar cierta tranquilidad por el caso.

En la continuación de su explicación, agregan que “desde el momento del ataque nuestro equipo de Seguridad Informática está trabajando. Hasta el momento se logró recuperar la mayoría de la información relevante y aislar el equipamiento sensible, lo que nos permitirá recuperar la operatividad a la brevedad”.

En cuanto al sistema utilizado por los piratas informáticos, cabe resaltar que el ransomware es un tipo de ataque encabezado por software malicioso que cifra archivos con el fin de impedirle acceder a ellos a sus propietarios. Teniendo control sobre los datos, los hackers exigen un rescate con la promesa de enviar las claves para recuperarlo.

Como bien mencionó el Senado, no es la primera vez que ocurren casos similares, ya que el pasado 11 de noviembre fue contra Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, difucultando el funcionamiento de su sistema, y en octubre la víctima fue el Registro Nacional de las Personas, que robaron información de millones de datos.

Más recientes en la fecha, y sobre los que hace foco la enitdad, remarcan los ataques recientes al Poder Judicial y otras empresas, entre las que se destacan las vinculadas con los medios de comunicación como América TV o a la productora Jotax.

Covid-19 en Argentina: registraron 139.853 nuevos casos y 96 muertes

0

Argentina ya registró 6.932.972 contagios y 117.901 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación informó 139.853 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, cifra que eleva 6.932.972 los casos registrados desde el comienzo de la pandemia. El reporte de la cartera sanitaria registró 96 muertes en las últimas 24 horas. Al momento, la cantidad de fallecidos es de 117.901.

Del total de casos registrados en nuestro país (6.932.972), 936.382 siguen activos, 117.901 fallecieron y se recuperaron 5.878.689.

2268 pacientes están internados en Unidad de Terapia Intensiva. Las camas UTI a nivel nación tienen una ocupación del 41,7%, mientras que en AMBA es del 41,4%.

Este sábado, noche de fuelles en el Parque Temático de la Cruz

0

Este sábado 15, a partir de las 19 horas, el reconocido acordeonista Raúl Barboza compartirá con músicos misioneros su arte y su experiencia en una clase magistral. Además, se proyectará un documental sobre su vida. La cita es en el Parque Temático la Cruz de Santa Ana.

Luego de su paso por el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, el gran maestro Raúl Barboza volverá a latir con su acordeón en la tierra colorada, pero esta vez en un encuentro entre colegas.

Cuando comience a caer la tarde del sábado, la mística que envuelve a la selva del Parque Temático la Cruz de Santa Ana, potenciará su magia cuando comience a sonar el fuelle del embajador del chamamé.

“Pienso que voy a encontrarme con colegas. Voy a enseñarles lo que sé, y lo voy a hacer con mucho cariño”, exclamó el artista.

La clase será totalmente gratuita y estará dirigida a todos los músicos y aficionados, tanto del folklore como de otros estilos musicales, que deseen acercarse con su instrumento. El encuentro no requiere inscripción y la única tarifa a abonar, será la del ingreso al Parque.

Al finalizar la charla, se proyectará el documental “Raúl Barboza, la voz del viento”, por primera vez en Misiones.

En el anfiteatro natural del predio como escenario, la actividad contará con la presencia de su director, Daniel Gagliano, quien podrá conversar con los presentes que quieran saber más sobre este audiovisual que recupera segmentos de la vida y obra del acordeonista radicado en Francia.

El Parque Temático de la Cruz se encuentra sobre el Cerro Santa Ana, a 360 metros de altura sobre el nivel del mar. El inigualable entorno natural del espacio, completará la escena, convirtiéndola en una experiencia única para el público.

Raul Barboza 1 1 - 1

Intensifican la búsqueda de un hombre de 48 años desaparecido en Garupá

Un hombre identificado como Teodoro Alfredo Fernández de 48 años, quien según la denuncia de su madre, ayer se ausentó de su domicilio, ubicado en el barrio Nuevo Garupá, con rumbo al Hospital Madariaga donde fue en búsqueda de medicamentos ya que padece una enfermedad crónica, y hasta el momento no regresó.

Teodoro es de contextura física delgada, de piel trigueña, tiene cabellos color negro, ojos marrones al momento de salir de su hogar vestía, un jeans de color azul, una remera blanca, zapatillas de color negro y llevaba consigo una mochila verde.

Cualquier información sobre su paradero por favor comuníquese a la línea gratuita de emergencia 911 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Prefectos decomisaron 7 toneladas y media de maíz en El Soberbio

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 7500 kilos de granos de maíz en El Soberbio.

El hecho ocurrió cuando personal que realizaba un patrullaje a la altura del kilómetro 1161 del río Uruguay observó a una persona manipulando bultos cerca de una embarcación.

Al acercarse al lugar, se constató que el hombre estaba acopiando 150 bolsas de arpillera que contenían 7.500 kilos de granos de maíz sin aval aduanero, que fueron secuestrados y puestos a disposición de la Dirección General de Aduanas de Oberá.

Llega el alivio: anuncian chaparrones y tormentas aisladas desde este viernes y hasta el lunes en Misiones

Según adelantó Pronóstico Misiones, a partir de hoy y hasta incluso el próximo lunes, chaparrones dispersos y tormentas aisladas azotarían a diversas localidades misioneras.

De acuerdo a lo consignado por la entidad, se esperan chaparrones dispersos que pueden ser puntualmente fuertes y de corta duración, en algunos casos estar acompañados de granizo, ráfagas de viento y descargas eléctricas, que se desarrollarán especialmente en horas de la tarde, en un ambiente caluroso y húmedo.

Las precipitaciones serían de 5 a 20mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Probabilidad: 40%.

Se cayó un féretro de un coche fúnebre y el cuerpo terminó en el medio de la calle

0

Producto de un accidente, un féretro terminó en el pavimento. Ocurrió en el centro de Rosario.

Una escena cinematográfica tuvo lugar ayer en el centro de Rosario. Ya bastante doloroso es perder un familiar o un amigo como para que, además, su entierro sea dramático. Sin embargo, las cosas siempre pueden empeorar o eso parece. Durante el mediodía del miércoles, un féretro se cayó de un coche fúnebre en plena calle: los familiares quedaron impactados, hubo complicaciones en el tránsito y hasta una mujer se desvaneció.

Según trascendió, el auto que transportaba el cuerpo de una mujer acababa de salir de una casa de sepelios. Por motivos que no fueron aclarados, el féretro se cayó del coche fúnebre y los restos de la mujer cayeron sobre las calles San Luis y Santiago, en el microcentro de Rosario.
La dramática situación afectó principalmente a los familiares y amigos que acompañaban el féretro, pero también al resto de los ciudadanos que se movilizaban por la zona. Según informaron los medios locales, hasta un colectivero debió hacer “una quirúrgica maniobra para evitar chocarlo y que la situación no sea aún peor”.

Rápidamente, los trabajadores de la funeraria reaccionaron y levantaron el cuerpo de la mujer, lo acomodaron dentro del féretro y volvieron a posicionarlo dentro del automóvil. Sin embargo, para ese momento, una de las mujeres que acompañaba el viaje hasta el cementerio se descompensó. Luego, se recuperó sin asistencia médica.

Durante la fugaz escena, incluso varios ciudadanos que justo circulaban por la zona de San Luis y Santiago se acercaron a colaborar con el dramático momento. Era atendible que los familiares y amigos presentes no quisieran maniobrar el cuerpo de un ser querido.

Después del trágico momento ocurrido en el microcentro de Rosario, el coche fúnebre siguió su camino y el féretro fue trasladado hacia un cementerio privado ubicado en la localidad de Granadero Baigorria.

Llevó a su cachorro a la peluquería y le devolvieron un perro adulto

0

El corte de pelo no fue lo único que cambió durante esa visita al salón para animales: una mujer de Virginia, en los Estados Unidos, se llevó una gran sorpresa.

Tykesha Cherry fue a recoger a su perro de la veterinaria en Virginia, Estados Unidos, y en el auto antes de irse a su casa notó que el animal no se comportaba de manera usual. Según la mujer, el cachorro era “la cosa más dulce”, pero no repondía a su nombre y le hacía caras “raras” cuando lo llamaba.

Lucky, de 10 meses, es una mezcla de caniche y maltés que se ganó el corazón de Tykesha, pero por desgracia no logró la atención del staff del salón para mascotas de Chesapeake, Virginia, a donde lo envió la mujer para que le cortaran el pelo.

“Fui a buscar a mi perro, entré al local y la mujer que atendía me dijo: ‘¿viniste por Bentley?’. Dije que no”, relató Tykesha según el sitio The New York Post.

“Cuando se fue a buscarlo me quedé lidiando con el pago. Levanto la vista y tengo un perro en la cara. No tuve oportunidad de mirarlo bien, sólo vi que era blanco. Lo llevé al auto, lo acomodé, se dio vuelta y me miró. Pensé: ‘qué distinto se ve, ¿me lo estoy imaginando?'”, contó la mujer.

Para más seguridad Tykesha llamó a su novio, Quinn, quien le sugirió que no se fuera a su casa con el perro. “Creo que ese no es Lucky”, le dijo el hombre.

El patrón de pelaje, aunque blanco, no era el mismo. Las almohadillas de las patas no tenían el color rosado del cachorro sino que eran callosas, como las de un perro adulto.

Tykesha se bajó de su auto y llevó al perro hasta el local: en la puerta la saludó la misma recepcionista con un dulce “¡Hola, Bentley!”.

“Definitivamente sentí alivio cuando me reencontré con Lucky”, contó la mujer, que además compartió el episodio en Facebook y logró la risa de sus contactos al notar la desconfianza con la que Bentley la miró cuando todavía estaba en el lugar del cachorro de la suerte.

M.U.

EE.UU: el hombre al que le trasplantaron el corazón de un cerdo tiene antecedentes penales

0

David Bennet, de 57 años, fue noticia esta semana por la inédita operación, pero ahora salió a la luz su pasado criminal.

El primer trasplante de corazón de cerdo modificado generó dudas éticas, después de que se reveló que el paciente que recibió la cirugía antes había apuñalado a un hombre varias veces y lo dejó paralizado.

David Bennett Sr, de 57 años, fue noticia en todo el mundo a principios de esta semana, cuando se anunció que estaba en recuperación segura del primer trasplante exitoso de corazón de cerdo transgénico del mundo en el Centro Médico de la Universidad de Maryland.

Los médicos de la universidad anunciaron el procedimiento como un paso importante para ayudar a las más de 110.000 personas que se encuentran cada año en las listas de trasplantes de órganos a obtener ayuda a tiempo, donde muchas mueren antes de que puedan someterse a una cirugía.

“Esta fue una cirugía revolucionaria y nos acerca un paso más a la solución a la crisis de escasez de órganos. Simplemente, no hay suficientes corazones humanos de donadores disponibles para cumplir con la larga lista de receptores potenciales”, dijo en un comunicado el Dr. Bartley P Griffith, quien llevó a cabo la cirugía.

La noticia sin duda tuvo un sentimiento diferente para Leslie Shumaker Downer, cuyo hermano fue apuñalado por Bennett y quedó paralizado en un ataque en un bar de Maryland en 1988. Le dijo a The Washington Post, quienes descubrieron la condena anterior, que reconoció la importancia del trasplante de corazón, pero no ve a Bennett como un héroe.

“Ed sufrió”, dijo Downey al Post. “La devastación y el trauma, con los que mi familia tuvo que lidiar por años y años… Ahora (David Bennett) tiene una segunda oportunidad con un corazón nuevo, pero desearía, en mi opinión, que hubiera ido a parar a un destinatario que la mereciera”.

El Centro Médico de la Universidad dijo en un comunicado que brinda “atención vital a cada paciente que entra por sus puertas en función de sus necesidades médicas, no de sus antecedentes o circunstancias de vida… Este paciente acudió a nosotros con una necesidad extrema y se tomó una decisión sobre su elegibilidad para el trasplante basada solo en sus registros médicos”.

En la mayoría de los círculos médicos, se considera poco ético negarle a alguien atención médica en función de sus antecedentes penales.

“A Bennett se le negó la elegibilidad para trasplante en hospitales anteriores por razones médicas y no médicas. Su historial anterior de insuficiencia cardíaca y latidos cardíacos irregulares lo hicieron inelegible para algunos trasplantes, al igual que su historial anterior de no seguir las órdenes del médico, asistir a las visitas de seguimiento o tomar medicamentos de manera constante”, según contó su hijo.

David Bennett Jr, el hijo de Bennett, dijo que su padre nunca habló de su pasado y lo elogió por correr un riesgo que podría beneficiar a la ciencia médica. Este invierno, ante su posible muerte en un hospital de Baltimore, Bennett Sr. supuestamente comenzó a preguntar sobre ser donador de órganos u otras formas de beneficiar a la ciencia si fallecía a causa de su afección cardíaca.

trasplante corazon cerdo - 3

Vehículos recuperados del delito ya están al servicio de la Seguridad en Apóstoles

Dos dependencias policiales de la Unidad Regional VII recibieron automóviles recuperados del delito.

La comisaría de la Mujer recibió un auto marca Chery Face ploteado con las gráficas de la Institución y por otro lado, los miembros de la División Brigada de Investigaciones recibieron otro de distinta marca, el cual será utilizado para las tareas de propias del personal encubierto.

Ambos vehículos, fueron entregados a la Institución Policial en carácter de Depositario Judicial Provisorio, al servicio de la comunidad.

Automovil 1 - 5