El parte epidemiológico de este jueves notificó 1.097 contagios y una persona fallecida con vacunación incompleta. Con estos números la provincia llega a los 45.242 casos acumulados desde el inicio de la pandemia.
Por otro lado, los casos activos son 6.209, internados 94, recuperados 38.309 y fallecidos 724.
Las 5 localidades con más infectados esta jornada son de Posadas (288), Iguazú (199), Oberá (106), Eldorado (99) y Garupá (46).
Efectivos de la División Robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones Complejas, en el barrio San Isidro de esta localidad incautaron un automóvil marca Renault Clío que tenía pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires registrado en el año 2019.
En el marco de tareas investigativas para combatir la comercialización de bienes registrables, entre ellos automotores vinculados al delito, avistaron el Renault estacionado en una calle del barrio antes mencionado, y llamó la atención algunas irregularidades que presentaba. Por ello, cotejaron el dominio con la base de datos digital y constataron que el auto había sido sustraído en la provincia Capitalina.
En ese momento se acercó una joven de 24 años, quien mencionó que había comprado el auto y exhibió las documentaciones, que luego de examinarlas se determinó que eran apócrifas. Por tal motivo, el rodado y las documentaciones fueron secuestrados y depositados en sede policial para continuar con los trámites de rigor.
En tanto a la ciudadana que afirmó ser la dueña del vehículo, por disposición del Juzgado de Instrucción en turno se le recepcionaron declaraciones que serán adjuntadas a la causa que se investiga.
La Municipalidad de Posadas avanza con importantes obras de infraestructura en diferentes zonas de la ciudad con el objetivo de mejorar la conectividad vial. Las cuadrillas ejecutan obras de cordón cuneta en la Chacra 243, localizada dentro de la Delegación de Santa Rita.
En este sector de la ciudad, localizado entre las avenidas Monseñor de Andrea, Comandante Andresito, Jauretche y Santa Cruz. Actualmente, las tareas se desarrollan en la calle 125 entre 112 y 114.
Es importante destacar que hasta el momento ya se efectuaron 600 metros de esta infraestructura urbana, como así también 4 badenes, lo que generará la conexión para captar los líquidos pluviales que son transportados por los cordones cunetas, los cuales serán conducidos hacia los sumideros cercanos.
Una vez culminado este trabajo se procederá al asfaltado completo de las calles internas, brindando más vías alternativas para los distintos rodados que circulen por la zona.
El Ministerio de Salud informó este miércoles 128.402 nuevos contagios y 139 muertos por coronavirusen las últimas 24 horas, con una fuerte presencia de la variante Ómicron.
Según el reporte diario, ya son 6.793.119 los casos confirmados y 117.808 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 894.656 y las personas dadas de alta totalizan 5.780.655.
De acuerdo a la información oficial, de las 139 muertes reportadas, 76 corresponden hombres, y 63 a mujeres.
Cuántos testeos de coronavirus se hicieron en las últimas 24 horas
Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 198.532 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 30.056.776 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre pasado un incremento del 3,8% y acumuló una suba de 50,9% a lo largo de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento de diciembre se ubicó por encima del 2,5% registrado en noviembre y determinó que el año cerrara con una diferencia de 14,8 puntos porcentuales respecto al cierre de 2020, cuando el acumulado fue de 36,1%.
Respecto a 2019, la inflación de 2021 fue 2,9 puntos porcentuales menor, debido a que ese año se ubicó en 53,8%.
En diciembre, la inflación núcleo fue de 4,4%, frente al 3,3% de noviembre, mientras que los precios de los productos Estacionales subieron 3,7%, liderados por los rubros indumentaria y el turismo.
Por su parte, los precios regulados aumentaron 1,7% mensual, frente al 1% de noviembre, con subas en tabaco y electricidad y transporte público a nivel provincial.
Durante el último mes de 2021, la inflación fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que marcaron un avance de 4,3% mensual, frente al 2,1% de noviembre.
En este último caso se verificaron aumentos en todos los rubros, con la excepción de Frutas y Verduras.
En diciembre, el transporte también marcó un sensible incremento, en este caso de 4,9% mensual, frente al 2,2% de noviembre, impulsado por los precios de los vehículos y subas en el transporte público en algunos distritos, entre ellos los relacionados con el turísmo.
En distintas partes de la provincia, los efectivos de Bomberos de la Policía, bomberos voluntarios y demás colaboradores sofocaron varios incendios.
Primeramente, en el Paraje San Ignacio de la localidad de El Soberbio, se produjo un incendio de malezas pero rápidamente fue sofocado por los bomberos voluntarios de esa localidad y personal policial de la Comisaría local.
Luego, en la Picada Agroforestal de la localidad de San Vicente hubo una pérdida de vegetación de 50 lotes aproximadamente. El incidente se registró pasadas a las 19 horas, por lo que inmediatamente acudieron bomberos voluntarios de esa localidad con colaboración del personal policial quienes lograron controlar el foco ígneo.
Por último, en un lote en cercanía del Puerto Maní ubicado en el municipio de Corpus, se registró un incendio que afectó a de 10 hectáreas de malezas. Colaboraron en el sitio para contener las llamas el personal de bomberos voluntarios de Gdor. Roca y bomberos Santo Pipo; quienes trabajaron en conjunto con los efectivos de locales.
Cabe mencionar, que en los siniestros ocurridos en las distintas localidades no se registraron víctimas ni lesionados, solo daños materiales.
Claudio Formenton decidió ir a Costa de Marfil durante una semana para estar con una chica. Sin embargo, al arribar al país vivió una pesadilla.
A Claudio Formenton nada le hizo pensar que se podía tratar de un engaño. No lo imaginó cuando Olivia Martens, oriunda de Costa de Marfil, le envió una solicitud de amistad por Facebook ni tampoco cuando ésta se contactó con él para preguntarle cómo estaba.
El italiano de 67 años respondió que se encontraba bien y a partir de allí decidió darle rienda suelta a una aventura que nació como una historia de amor por redes sociales y culminó transformándose en una pesadilla.
El empresario dedicado al procesamiento del mármol atendió la solicitud de Martens y recibió con gusto la invitación al país africano. La mujer -según establecieron los medios locales producto de la investigación que aún sigue en curso- requirió de su asistencia financiera y Formenton se negó, aunque sí aceptó visitarla.
Su arribo ocurrió el 27 de noviembre de 2021. El veneciano le informó a su familia que viajará al país africano con el propósito de colaborar con los voluntarios de la comunidad misionera de Villaregia. Ninguno de sus seres más cercanos sospechó de su motivo.
Ese día, Formenton fue recibido en el aeropuerto de Abiyán por un hombre que llevaba un cartel en el que se leía su nombre y apellido. El empresario confió. Pensó que Martens le había facilitado un taxi para que su llegada al país fuese más amena. Aquí comenzó su calvario.
El calvario del empresario italiano en Costa de Marfil
El empresario fue trasladado a un hotel en la ciudad de Bonoua y encerrado en una habitación, sitio en el que permaneció durante tres días incomunicado. La policía local logró dar con esta banda delictiva y permitió que Formenton sea liberado.
A través de la investigación que encabezó la Fiscalía de Roma se logró saber que, previo a su rescate, el veneciano estuvo cautivo en un bosque, encerrado en una guarida. Las autoridades marfileñas pusieron en marcha la búsqueda tras la denuncia de la familia de Formenton en Italia. Ellos manifestaron que no sabían nada de él desde hacía 72 horas.
Una vez resguardado, el hombre fue sometido a un test de COVID-19. Tras confirmarse su resultado negativo, pudo reencontrarse con sus familiares. Tanto él como sus íntimos agradecieron al cuerpo de Carabinieri, a la Unidad de Crisis de la Farnesina y al abogado de la familia, Stefano Marrone, quien siguió al detalle la investigación.
Al escuchar su relato, las autoridades italianas sospecharon de la inexistencia de Martens. También creen que la “relación virtual” entre ambos fue protagonizada por una banda de secuestradores que buscaban quitarle dinero.
Por estas horas se investiga si otros ciudadanos italianos o europeos cayeron en la misma trampa.
Especialistas de la salud dieron varios tips y recomendaciones para afrontar esta semana complicada de altas temperaturas. También advirtieron cuáles son los síntomas y complicaciones que puede generar la falta de hidratación.
La ola de calor que afecta a gran parte del país genera preocupación por los efectos en la salud, especialmente en aquellos grupos más vulnerables como adultos mayores y lactantes.
Sin embargo, hay un problema que afecta a las personas de todas las edades por igual: la deshidratación, que puede ocasionar serios trastornos y complicaciones en la salud.
Los especialistas indican que en este tipo de situaciones, con una ola de calor que persiste durante un tiempo prolongado, es necesario tomar algunos recaudos para evitar la deshidratación y no padecer el impacto de la falta de agua en el organismo.
¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?
-Fatiga y cansancio -Piel reseca y con pérdida de elasticidad. -Aumento de la frecuencia cardíaca. -Se puede presentar un cuadro de desorientación o pérdida de conciencia del tiempo y el espacio, especialmente en adultos mayores
¿Cuáles son las recomendaciones y los consejos para evitar la deshidratación durante la ola de calor?
-Consumo permanente de agua y jugos de frutas naturales -Evitar bebidas azucaradas, calientes y alcohólicas -Ingerir alimentos frescos y livianos, como frutas y vegetales -Permanecer en lugares frescos, con sombra y bien ventilados donde haya circulación de aire -Evitar salir a la calle en los horarios de mayor temperatura o de mayor impacto del sol -Evitar realizar actividades físicas de exigencia y esfuerzos de todo tipo -Usar ropa holgada, de colores claros y telas livianas como el algodón -Cubrirse la cabeza con gorros o sombreros si se permanece al aire libre -Baños de agua: permite bajar la temperatura corporal y aliviar la sensación de sofocación por el calor -En caso de sentirse mal o con falta de energía, no automedicarse y realizar una consulta médica
¿Cuánto líquido hay que tomar para mantenerse hidratado?
-Es importante beber aunque no se sienta sed, con sorbos cortos -Se recomienda ingerir bebida fresca pero no fría, dado que el organismo la asimila más rápidamente -La recomendación de los especialistas es de ocho vasos de agua a lo largo del día: dos de ellos al despertar y otro antes de acostarse, el resto repartidos durante toda la jornada -La cantidad de agua neta debe ser al menos de dos litros, a lo que se suma el mate, té u otra infusión
En San Ignacio, los gendarmes descubrieron 25 cubiertas de camión, que eran transportadas sin documentación legal aduanera.
Por otro lado, en Oberá, personal de la Fuerza secuestró 36 ruedas ilegales de distintas medidas.
El avalúo total de lo incautado fue de 1.896.997 pesos argentinos.
Ambos procedimientos fueron enmarcados en infracción a la Ley 22.415 del “Código Aduanero”.
efectivos de la Sección “Puerto Rico”, dependientes del Escuadrón 11 “San Ignacio”, realizaban tareas de patrullaje en la zona de Garuhape cuando procedieron al control de un camión marca Mercedes Benz, conducido por un ciudadano argentino.
Al momento de la inspección del rodado, los funcionarios observaron la presencia de 25 cubiertas para camiones de procedencia extranjera, por lo que al solicitarle la documentación aduanera para su traslado, el involucrado manifestó carecer de la misma.
Ante esta situación, intervino AFIP-DGA, que junto al Juzgado y la Fiscalía Federal de Oberá, orientaron el secuestro de la mercadería, -valuada en 1.303.088 pesos argentinos- el secuestro del rodado y que el conductor quede supeditado a la causa.
Por otro lado, durante la madrugada, miembros de la Sección Aristóbulo del Valle, dependientes del Escuadrón 9 “Oberá”, incautaron 36 neumáticos de distintas marcas y medidas, de origen China, al controlar un vehículo sobre la ruta provincial N°211, a la altura del comedor “3 Hermanas”, en la localidad de Dos de Mayo.
La mercadería, valuada en 593.909 pesos argentinos, era transportada sin el aval aduanero que justifique su tenencia, por lo que fue incautada por orientación del Juzgado y Fiscalía Federal de la ciudad de Oberá.