domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 4688

Con el regreso del histórico “Pinti” Alvarez, Crucero prepara la artillería para el próximo Federal A de fútbol

0

El histórico futbolista paraguayo y emblema del club de Santa Inés, Ernesto “Pinti” Alvarez estampó este jueves por la tarde su firma con el presidente de la institución, Dardo Romero y se transformó en el nuevo refuerzo de Crucero del Norte de cara al próximo torneo Federal A de fútbol.

El delantero de 33 años llega de disputar la liga regional de Paraguarí, específicamente en el Nacional de esa ciudad.

El jugador cumplirá  su tercer ciclo en la institución de Garupá donde brilló en su primera etapa entre 2012 y 2014 cuando el primer equipo militaba en la B Nacional.

En esa categoría anotó 17 goles siendo muy recordados 3 de ellos. Uno que le convirtió a Olimpo y sirivió para que el Colectivero evitara el descenso y dos tantos a Independiente en el Estadio de Andrés Cucuararí en un histórico triunfo que logró Crucero frente a los de Avellaneda por 3-1.

Álvarez es el séptimo refuerzo de elenco de Santa Inés para la próxima edición del certamen. Se incorpora  al defensor tucumano Daniel Abello, Lautaro Brienzo, zaguero central, Adrián González, lateral derecho o marcador central, Leonardo Morales, Rodrigo Acosta Ferreyra y Cristian Campozano.

La pretemporada comenzará el 1 de febrero bajo las órdenes de su director técnico, Miguel “Pico” Salinas.

Firma de convenio - 1

(Fotos: prensa Crucero del Norte)

Autoridades del IFAI recorrieron el predio en el que se construirá el Mercado Concentrador de San Pedro

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez, junto al intendente de San Pedro, Miguel Ángel Dos Santos recorrieron el predio donde funcionará el Mercado Concentrador Zonal de esa ciudad.

En el lugar mediante una reunión de trabajo, los funcionarios explicaron que la obra del Mercado comenzará este año y se llevará a cabo en la avenida principal del casco urbano.

Además señalaron que este sitio permitirá tanto a los productores de San Pedro, como a los de San Vicente y alrededores tener un espacio de comercialización donde los consumidores podrán acceder a mercaderías de excelente calidad y buen precio.

En este sentido, el Intendente señaló que “es una alegría dar inicio a esta obra tan importante para los sanpedrinos y toda esta zona productiva”.

Posteriormente, el titular del IFAI y el intendente local continuaron con las actividades programadas dirigiéndose a la casa de Ifrán López, para hacer la entrega de insumos a su emprendimiento.

En este contexto, López comentó que debido a la pandemia y la falta de empleo decidió llevar adelante su propio emprendimiento, que consiste en un lavadero de autos y motos.

“Con estos insumos que son un compresor de 200 litros, una hidrolavadora industrial y una aspiradora, voy a reforzar el equipamiento que tengo y así poder dar trabajo a más personal. La verdad estoy muy agradecido porque gracias a esto vamos a seguir creciendo”, subrayó.

Asimismo, el intendente Dos Santos agradeció el acompañamiento constante del IFAI y esta asistencia que va a permitir a toda familia continuar trabajando.

Por su parte, el Cr. Rodríguez remarcó la importancia de iniciar los trabajos de relevamientos de productores de esta zona productiva de la provincia y destacó también la trasendencia de asistir a nuestros pequeños emprendedores, para que puedan incorporar nuevos empleados y contribuir al crecimiento económico local.

IFAI 1 1 - 3

Avanzan las obras de empedrados en el sur de Posadas

Con la intención de generar vías transitadas y solucionando los inconvenientes en días de lluvias, la Municipalidad ejecuta obras de empedrado en diferentes barrios de la ciudad.

Actualmente, los operarios se encuentran trabajando en la calle Golfo San Jorge, entre la avenida Cabo de Hornos y calle Isla Alejandro en el barrio Sur Argentino, donde está previsto que estas tareas alcancen a más de 20 cuadras del mencionado lugar.

El presidente de la Comisión Vecinal, Lucas López aseguró que: “esta gestión municipal nos soluciona un gran porcentaje de los problemas que teníamos desde hace más de 30 años”.

Por otro lado, se viene desarrollando lo propio en el barrio Sol de Misiones, en donde estas intervenciones se realizan en calles 133, 212 y 210.

Es importante destacar que los fondos obtenidos pertenecen al programa Argentina Hace, una iniciativa nacional cuyos capitales son gestionados por los municipios para el mejoramiento de los barrios y el acceso a contar con infraestructura urbana.

Reportaron 129.709 nuevos contagios y 182 muertes por coronavirus en la Argentina

0

El informe del Ministerio de Salud señala además que fallecieron 182 personas y que son 2.470 los pacientes internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.

Otras 182 personas murieron y 129.709 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.809 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.576.335 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.470 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 47,1% en el país y de 46,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Misiones reportó un récord de seis muertos y 1.523 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

0

Seis muertos y 1.523 casos positivos fueron los confirmados este jueves por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del parte diario de Covid-19.

Según lo informado por la cartera sanitaria provincial, 3 de los pacientes fallecidos presentaban comorbilidadesy no estaban vacunados contra la enfermedad, mientras que otros dos tenían el esquema de inoculación incompleto y el restante no contaban con las dosis por decisiones familiares.

De esta manera, Misiones alcanzó a la fecha un total de 55.160 infectados por la enfermedad. En tanto, el número de fallecidos asciende a 743.

Parte oficial

Parte diario jueves 1 - 9

Anmat aprobó la vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

0

En una resolución publicada por el organismo el pasado 13 de enero, se autorizó el uso de la vacuna “Comirnaty/Vacuna BNT162b2” de “nueva concentración y fórmula, contenido por envase primario y envase secundario, período de vida útil y forma de conservación, para la indicación de franja etaria de niños entre 5 a 11 años de edad”.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, informó este jueves la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y precisó que es probable que en los próximos días haya novedades sobre su distribución.

Asimismo, la disposición cuyo número de referencia es 1-47-2002-000812-21-2, sostiene que se aceptan “los textos de rótulo, prospectos e información para el paciente”, presentados por la empresa para pedir la autorización del medicamento.

Por su parte, la titular de la cartera sanitaria en una entrevista a La Nación+ explicó que la vacuna de “Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la empresa presentó la ampliación de la información, que fue la semana pasada”, y explicó que estos documentos constan de resultados de ensayos y pruebas.

“Seguro en estos días tendremos novedades para compartir de Pfizer”, agregó la ministra, y remarcó que tras la presentación de toda la información requerida por la Anmat, el organismo analizó la misma y procedió a su aprobación.

Actualmente, los niños de entre 3 y 11 años que concurren a los centros de vacunación de nuestro país reciben la inoculación con la vacuna Sinopharm, iniciativa que fue anunciada por el Gobierno el 1 de octubre de 2021.

La importancia de la vacunación en los niños

La jefa del servicio de Epidemiología del Hospital Gutiérrez, Ángela Gentile, consideró que “es una muy buena noticia porque lo más importante es contar con muchas vacunas para poder administrar en pediatría”.

“Es clave la vacunación en los chicos, primero porque el riesgo no es cero como ya lo sabemos perfectamente bien, especialmente cuando tienen comorbilidades, pero incluso en chicos sanos inmunocompetentes hay cuadros clínicos de riesgo, síndrome inflamatorio multisistémico”, explicó.

La infectóloga señaló que “a medida que tengamos una explosión de casos como en este momento con Ómicron, corren el riesgo de que puedan aparecer más casos en internación”.

El jefe del Departamento de Medicina del Hospital Ricardo Gutiérrez y asesor del Gobierno, Eduardo López, explicó a esta agencia que en los adultos se aplican “30 microgramos y en los chicos 10” y resaltó que hay “trabajos publicados” que muestran “una eficacia del 90% para prevenir la enfermedad”.

“Es una vacuna cuyos efectos adversos son muy pocos, muy raros y con muy buena evolución”, sostuvo, y destacó que “tenemos una herramienta más para poder utilizar en pediatría”.

Por su parte, el Gobierno nacional ratificó este jueves que su “prioridad es que niños, niñas y jóvenes en edad escolar tengan el esquema completo para cuando empiecen las clases”, en referencia a la vacunación contra el coronavirus, para que “eso permita tener un ciclo lectivo fructífero”, y con ese objetivo el Ejecutivo pone a disposición de las jurisdicciones una serie de herramientas para facilitar el regreso a las aulas.

T.

Los incendios no dan tregua en Misiones: incesante trabajo para combatirlos

0

Los bomberos de la Policía, voluntarios, efectivos de distintas dependencias, vecinos, empresas y demás colaboradores trabajaron y trabajan incansablemente para combatir esta problemática que afecta a la provincia.

Este miércoles cerca de las 21 horas, en el barrio Centro de la localidad de Puerto Esperanza, se produjo un incendio en una vivienda. Los bomberos del lugar y efectivos de la dependencia local lograron extinguir el fuego.

Pasadas las 22:30 horas del mismo día, en la localidad de Wanda, se registró un incendio en un local ubicado en el barrio Nueva Argentina. Los voluntarios locales extinguieron las llamas.

Otro siniestro de esta característica sucedió minutos antes de la medianoche, en la avenida Jauretche, donde los bomberos de la Policía de zona Oeste de la ciudad de Posadas lograron sofocar el fuego de malezas y basura.

También en Posadas, cerca de las 1 de la madrugada, en una vivienda ubicada sobre la avenida Perón, se produjo un principio de incendio en el motor de un aire acondicionado, pero rápido fue sofocado por vecino. Arribaron al lugar los bomberos para asegurar que no pase a mayores.

Hoy jueves cerca de la 7 de la mañana, se logró controlar los focos ígneos que causaron daños de vegetación en Colonia Carril municipio de El Alcázar. Cabe mencionar que es una zona difícil de combatir las llamas, debido a que es un sitio rocoso y complicado de acceder. Trabajan en el lugar más de 150 personas aproximadamente; en tanto el avión hidrante realiza lo propio desde el aire. 

Por otro lado, en Picada Cinco Tocos localidad de San Vicente, continúan con los trabajos para combatir las llamas que hasta el momento causó una pérdida de vegetación de unas 2.500 hectáreas aproximadamente. Se calcula que, en algunas horas se podría controlar el fuego; por lo que continúan con los intensos trabajos.

Otra localidad afectada es San Pedro, donde los focos ígneos dañan la reserva de la UNaM., sitio ubicado en la Ruta Provincial 15. Hasta el momento se registró 350 hectáreas consumidas por el fuego.

Hoy cerca del mediodía, se logró extinguir las llamas que comenzaron a consumir malezas en Santiago de Liniers, Eldorado, y afectaron a especies de pinos y eucaliptus.

Cabe mencionar que, en los distintos siniestros registrados hasta el momento, no hubo víctimas ni lesionados. Los protagonistas de tan heroica tarea son los bomberos, efectivos policiales, voluntarios, brigadistas, guarda parques, integrantes de distintas municipalidades, vecinos, empresas privadas y demás colaboradores.

Recuerdan que ante alguna emergencia llamar al 911 o 101.

El precio de los neumáticos es más accesible en Misiones que en Encarnación

Al igual que en otros rubros, se pudo verificar que las cubiertas de los vehículos son más accesibles comparativamente en la provincia que en la vecina orilla. Las facilidades de pago son un gran aliciente para elegir renovar los neumáticos en Misiones.

Desde que se produjo la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, una de las incógnitas que buscó ser despejada es la de los precios comparados entre Encarnación del Paraguay y la provincia de Misiones. Con el correr de los días fue quedando claro que la situación es la opuesta a la vivida años atrás: casi no existen rubros que hagan conveniente para el misionero cruzar a la otra orilla. Además, las distintas facilidades de pagos -entre cuotas sin interés y reintegros- hacen que la opción de comprar en la provincia sea la más racional.

En cambio, se ha visto una afluencia de vecinos de otras latitudes hacia la Tierra Colorada. El combustible, por ejemplo, es un gran atractivo debido a su precio y calidad.

Sin embargo, todavía persiste en el imaginario popular -y en una desenfrenada publicidad desde el vecino país- que ciertos productos siempre son más baratos allá. El caso de los neumáticos es paradigmático.

Tomemos como ejemplo el caso de las cubiertas nexen. Un par de esos neumáticos -de calidad media- cuestan entre 90 y 120 dólares, sumados a los 40 dólares de “flete”. Es decir, con la divisa norteamericana blue oscilando los 213 pesos, nos daría un total aproximado de 30.000 pesos. Además, hay que sumar el pago del balanceo y cambio de cubiertas.

Por su parte, en todo Misiones existe una diversidad de comercios que se dedican a la venta de cámaras y cubiertas de autos, camionetas y motos. La mayoría ofrece amplias facilidades de pago, entre las que se encuentran “Ahora Misiones + 21%”, que proporciona un 41% de reintegro sobre el total abonado y hasta 12 cuotas sin interés.

Al igual que la gastronomía o los útiles escolares, el de los neumáticos es otro rubro en el que los supuestos beneficios de adquirirlos en Encarnación es cosa del pasado.

Closs declaró un patrimonio de más de $1.100 millones y es el legislador más rico del país

El senador nacional por Misiones y vicepresidente del Senado se ubica primero en el ránking de los legisladores con más fortuna en el país.

El ex gobernador de la provincia declaró ante la Oficina Anticorrupción más de $1.140 millones en bienes inmuebles en la tierra colorada como en Mar del Plata. También acciones en diferentes empresas que corresponden a la donación realizada por su padre ya fallecido, Ramón “Moncho” Closs; además figura en la participación en un fondo de inversión, dinero en efectivo, depósitos bancarios, entre otros.

La última declaración cumplimentada fue la de 2020 en el 2021 y fue esa precisamente la cruzada con los demás integrantes del Senado por tres especialistas en datos e información.

Según los investigadores en las presentaciones consignan los inmuebles a valor fiscal, como se los informan ante la AFIP, una cifra que está varias veces por debajo del valor de mercado. “En la práctica, la normativa impide que se conozca la verdadera riqueza de los representantes de las provincias. Por otro lado, excepto que haya una denuncia puntual, la OA no realiza un control sobre el detalle de lo consignado en las declaraciones juradas de los legisladores, ya que sólo tiene atribuciones para realizar esa tarea con los miembros del Poder Ejecutivo”, aclararon los autores.

En el caso de Maurice Closs, destacaron que a finales de 2019 “había declarado $784 millones, pero si se considera la inflación anual del 36,1% registrada en 2020, el aumento real de su patrimonio en el año fue del 7%”.

Con información de Infobae.

Messi se entrenó por tercer día seguido en PSG luego de quedar afuera de la Selección Argentina

0

Lionel Messi, el gran ausente de la lista del seleccionado argentino, se entrenó este jueves por tercer día consecutivo con normalidad junto al plantel de Paris Saint Germain, que el domingo recibirá a Reims por la Ligue 1 de Francia.

El capitán de Argentina completó su tercera práctica junto al resto de sus compañeros y se perfila para regresar a las canchas luego de un mes inactivo.

En las imágenes que publicó el club, el astro salió del vestuario del centro de entrenamiento Camp des Loges abrigado con cuello de polar y guantes y sonriendo junto a Leandro Paredes.

Messi estuvo por última vez en el campo de juego el pasado 22 de diciembre en el empate 1-1 de PSG ante Lorient, como visitante.

Luego del receso por las fiestas, el capitán del seleccionado argentino se contagió de Covid-19 en Rosario y se perdió los últimos tres compromisos del equipo parisino.

El propio ganador de siete balones de oro reconoció que la recuperación del coronavirus le “llevó más tiempo” de lo que pensaba y durante una semana debió entrenarse diferenciado del grupo.

El número 30 del PSG se reincorporó al plantel el martes (el plantel tuvo licencia el lunes), esta jueves a la mañana completó su tercer entrenamiento y se espera que Mauricio Pochettino confirme su presencia entre los convocados en la conferencia que brindará el sábado.

El partido contra Reims, correspondiente a la fecha 22 de la liga, se jugará el domingo a las 16.45 de Argentina en el estadio Parque de los Príncipes de París.

(Fuente: Télam)