lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 4690

Covid-19 en Argentina: confirmaron 3.610 casos y otros 72 fallecidos

0

Continúan en baja los contagios de Covid-19 en Argentina, y este domingo se reportaron 3.610 nuevos positivos, con los que suman 8.897.178 los casos positivos desde el comienzo de la pandemia en el país.

Además, otras 72 personas murieron por Covid-19 en Argentina en las últimas 24 horas. De acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, el total de fallecidos ascendió a 126.120.

FUENTE: M1.

República Checa rechaza la idea de jugar ante Rusia en el repechaje rumbo a Qatar 2022

0

La Federación de Fútbol de la República Checa se unió este domingo a Polonia y Suecia en la negativa de enfrentarse a Rusia en el repechaje para el Mundial de Qatar 2022, independientemente de la sede del partido, aunque la UEFA y la FIFA anticiparon que los encuentros deben celebrarse en campo neutral.

"El Comité Ejecutivo de la Federación Checa, los miembros del equipo técnico y los jugadores de la selección nacional acordaron que no es posible jugar contra la selección rusa en la situación actual, ni siquiera en un estadio neutral. Todos queremos que la guerra termine lo antes posible", anunció la dirigencia checa en un comunicado recogido por la agencia de noticias DPA.

Sin embargo, tanto la UEFA como la FIFA adelantaron que sus reglamentos no contemplan la exclusión de una federación y/o equipo por razones de "conflicto bélico" aunque si dispusieron que los partidos que deban jugar Rusia o Ucrania por la Eliminatoria Qatar 2022 se disputen en campo neutral.

El sábado, el presidente de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN), Cezary Kulesza, anunció que la selección de Polonia no jugaría la eliminatoria de repesca ante Rusia, una decisión que apoyaron internacionales como el delantero Robert Lewandowski y también la Federación Sueca. "¡No más palabras, es hora de actuar! Debido a la escalada de agresión rusa hacia Ucrania, la selección polaca no tiene intención de jugar", apuntó.

Polonia y Rusia deben jugar el próximo 24 de marzo las semifinales del repechaje para la cita mundialista, y el ganador deberá enfrentarse posteriormente, el 29 de marzo, al vencedor del cruce entre Suecia y República Checa para saber quién estará en Qatar en noviembre.

FUENTE: TÉLAM.

Tensión Mundial: Estados Unidos acusó a Putin de "fabricar amenazas" con alerta nuclear

0

La Casa Blanca aseguró este domingo que el presidente ruso, Vladímir Putin, continúa con su táctica de "fabricar amenazas" para "justificar mayores agresiones" tras el anuncio de Moscú de la puesta en alerta de sus fuerzas de disuasión nuclear en medio de la invasión militar rusa a Ucrania.

Así lo expresó Jen Psaki, la portavoz del presidente estadounidense, Joe Biden, en una entrevista en la cadena televisiva ABC en la que respondió a las informaciones desde Moscú.

"Esto es realmente un patrón que hemos visto por parte del presidente Putin a lo largo de este conflicto, que es fabricar amenazas que no existen para justificar mayores agresiones", sostuvo Psaki. La portavoz respondía de este modo al anuncio de Moscú de que ponía a las fuerzas de disuasión nuclear rusas en "régimen especial de servicio" tras las "declaraciones agresivas" de los principales países de la OTAN.

Psaki remarcó que "la comunidad global y el pueblo estadounidense deberían verlo desde este prisma" ya que "en ningún momento ha estado Rusia bajo amenaza de la OTAN, o ha estado Rusia bajo amenaza de Ucrania". Washington aprobó este sábado un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 350 millones de dólares, y Psaki indicó que Biden está dispuesto a ampliar el respaldo en el futuro.

Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia están compuestas por fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.

Putin dio estas instrucciones en una reunión este domingo con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov.

FUENTE: D26.

El Gobierno autorizó un aumento del 12% en las Prepagas y será en dos tramos

0

El Gobierno resolvió autorizar a las empresas de medicina prepaga a aumentar sus tarifas en marzo y abril. El incremento será de hasta un 6% desde el 1º de marzo y otro porcentaje idéntico desde el 1º de abril, de acuerdo a lo publicado este domingo en el Boletín Oficial.

La medida dispuesta a través de la Resolución 459/2022, establece “incrementar, desde los meses de marzo y abril de 2022, los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, en un porcentaje similar a la Cláusula de Revisión de la Paritaria 2021 negociada entre los prestadores mencionados y la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)”.

La cartera de Salud consideró “razonable autorizar aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para el mes de enero de 2022”, que alcanzaba una suba del 9%.

El Gobierno detalló entre los motivos expresados en la resolución los efectos que produjo la pandemia expresando que con “las medidas adoptadas se produjo una limitación en la circulación de las personas, con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo, del cual no resultaron ajenos el sistema sanitario y sus actores”.

En ese sentido, señalaron que “la merma en la actividad productiva, consecuencia inevitable de pandemia, se ve reflejada en la recaudación tributaria y, consecuentemente, en los recursos destinados a los Agentes del Seguro de Salud, en momentos en los que este sector resulta clave para minimizar los impactos de la pandemia y brindar la debida atención de sus beneficiarios”.

A partir de eso, indicaron que “con el objeto de prevenir tales efectos y garantizar el adecuado servicio de los sanatorios, clínicas y demás prestadores de salud que atienden a los beneficiarios de la seguridad social durante la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Salud ha instruido a la Superintendencia de Servicios de Salud a otorgar diversos apoyos financieros de excepción a los Agentes del Seguro de Salud”.

La resolución explica que la medida surge a partir del “análisis efectuado sobre la evolución de los incrementos de costos del sector desde la fecha del último aumento de cuotas autorizado y considerando especialmente los acuerdos salariales paritarios alcanzados recientemente”, que permiten concluir “que resulta necesario promover la autorización de nuevos aumentos que permitan garantizar un adecuado financiamiento para afrontar tales costos y mantener la calidad de servicios prestados”.

Asimismo, se tuvo en cuenta que “las entidades representativas del sector han expresado en forma reiterada su preocupación por el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores, enfatizado la necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su continuidad”.

Las empresas deberán “informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir”.

FUENTE: NA.

Encontraron muerto a un adolescente en El Zaimán: tenía una herida de bala en la cabeza

0

Este domingo aproximadamente a las 9, efectivos de la Policía de Misiones encontraron el cuerpo de un menor de 17 años en el arroyo El Zaimán con heridas de bala en la cabeza. Fue identificado como Jesús Benítez. En el lugar hallaron un arma de fuego y las pertenencias del adolescente, quien tendría domicilio en Itaembé Miní de Posadas. Tuvo una discusión la noche anterior con su padre.

El fallecido fue hallado en el kilómetro 6 de la ruta nacional 12, bajo el puente de ingreso a la colectora del Acceso Sur en inmediaciones del Zaimán.

Además encontraron un arma de grueso calibre. Ante las autoridades policiales se presento Ceferini B. de 53 años, quien dijo ser padre del adolescente y dueño del revolver encontrado. Ante las autoridades comentó que había tenido una discusión con su hijo la noche anterior y este se ausentó del domicilio sin decir su rumbo.

Francisco pidió la apertura de corredores humanitarios para Ucrania

0

El papa Francisco pidió este domingo a la comunidad internacional que abra corredores humanitarios para acoger a los ucranianos que huyen del país y buscan refugio ante la invasión de Rusia y afirmó que "quien hace la guerra, olvida la humanidad".

"Quien hace la guerra, olvida la humanidad, no le preocupa la vida de las personas sino que antepone sus intereses y su ansia de poder. Se deja llevar por la lógica diabólica de las armas y se aleja de la gente común, que quiere la paz. La gente común es siempre la verdadera víctima de todos los conflictos, pues paga con su piel la locura de la guerra", dijo Francisco tras rezar el Ángelus desde el palacio apostólico del Vaticano.

"Pienso en los ancianos, en los que buscan refugio, en las madres que huyen con sus hijos. Son hermanos y hermanas para las que es urgente abrir corredores humanitarios y que sean acogidos", añadió.

Francisco dijo que "quien ama la paz, como dice la Constitución italiana, repudia la guerra como elemento de ofensa a la libertad de otros pueblos y como medio de resolución de las controversias internacionales" y recordó también otras guerras en el mundo, como las de "Yemen, Siria o Etiopía".

Finalmente, recordó su llamamiento para que los fieles hagan una jornada de ayuno y rezo el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, por la paz en Ucrania y el fin de las guerras.

El pontífice argentino habló el sábado por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que le expresó su "profundo dolor" por la guerra en el país desatada por la invasión de Rusia; mientras que el viernes acudió personalmente a la embajada rusa ante la Santa Sede para ver al embajador, Alexander Avdeev, y después habló telefónicamente con el jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, al que garantizó que hará "todo lo que pueda" en esta situación.

FUENTE: D26.

Bernardo de Irigoyen: recuperaron un auto horas después de ser robado frente a una vivienda

0

En las primeras horas de este domingo, la comisaría de Bernardo de Irigoyen, recibió el llamado sobre el robo de un automóvil Toyota Corolla en el barrio 40 Viviendas, propiedad de una mujer de 53 años.

La damnificada alertó a los policías que había dejado por unos minutos el auto frente a su casa con las llaves en el interior, al regresar, notó que ya no estaba. Inmediatamente, los efectivos desplegaron varias unidades por la zona, de igual modo lo hicieron por las rutas 14 y 101.

Horas después, el vehículo se topó con uno de los controles apostados sobre la Ruta Nacional N.º14, allí realizó una maniobra evasiva para eludir al retén policial, pero colisionó a otro automóvil en marcha y despistó sobre la banquina. En ese momento, los agentes rodearon al auto y sacaron del interior a un joven de 20 años que terminó detenido.

El Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro dispuso que el implicado continúe detenido en averiguación del hecho.

Corrientes: alertan que por los incendios se triplicaron los gases

0

La calidad del aire en Corrientes se vio severamente afectada por la triplicación de gases contaminantes, productos de los incendios. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), confirma que se dañaron casi un millón de hectáreas en Corrientes entre enero y febrero.

Por este motivo, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) activó un protocolo de monitoreo satelital de los incendios que afectan a la provincia de Corrientes.

Se trata de un organismo argentino avocado al desarrollo de la industria satelital, centros espaciales y estaciones terrenas e institutos de formación abocados al estudio atmosférico.

Fernanda García Ferreyra, experta en calidad de aire y monitoreo de emergencias de la Conae, dialogó con Radio Unne sobre los últimos datos relevados.

“Desde mediados de enero nos encontramos recolectando datos en la zona, elaboramos mapas en el marco de una activación de emergencia para brindar imágenes satelitales y apoyar la toma de decisiones de distintos organismos, tanto provinciales como nacionales”, explicó.

García Ferreyra indicó que las imágenes satelitales demuestran que la calidad de aire en Corrientes tiene valores alarmantes de gases generados por el fuego, que impactan sobre la salud humana y el calentamiento global.

Se trata de emisiones de monóxido de carbono (CO) y de dióxido de nitrógeno (NO2), producto de la quema de vegetación y la propagación de extensas columnas de humo que recorren cientos de kilómetros de distancia, como se comprobó en las últimas semanas.

“Son dos de los contaminantes más importantes, que son producto de los incendios, afectan la calidad del aire y que deberían ser de interés para los Estados”, advirtió la especialista, que señaló que “este año superó cualquier situación anterior que hayamos visto”.

En los mapas se observa la densidad de la columna atmosférica total de monóxido de carbono acumulado, entre el 13 de enero y el 19 de febrero del 2022, que superó los 1,20 moles/m2 sobre una extensa área, contra valores de entre 0,40 y 0,80 registrados en el mismo período del 2021, previo a los incendios.

En el caso del dióxido de nitrógeno, la densidad de columna troposférica acumulada sobre el territorio afectado fue de 1000 micromol/m2 entre el 13 de enero y el 12 de febrero del 2022, en comparación con los valores de entre 100 y 300 obtenidos un año atrás.

El monóxido de carbono presenta un riesgo para la salud de las personas con enfermedades cardíacas y el dióxido de nitrógeno para aquellas con asma. Ambos contaminantes participan de la formación de gases de efecto invernadero, con impacto sobre el calentamiento global.

El dióxido de nitrógeno también se produce a partir de las emisiones de tránsito vehicular y de la industria, que en el mapa se observan en grandes cantidades sobre Buenos Aires y otros centros urbanos.

FUENTE: TÉLAM.

Ucrania demandó a Rusia ante la ONU y pidió el fin inmediato del ataque

0

Ucrania demandó a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que el máximo tribunal de la ONU ordene a las autoridades rusas cesar las hostilidades, informó este domingo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Rusia tiene que rendir cuentas por manipular la noción de genocidio para justificar una agresión", tuiteó Volodimir Zelenski, informó la agencia de noticias AFP.

"Pedimos una decisión urgente que ordene a Rusia cesar su actividad militar, y esperamos que las audiencias empiecen la semana que viene", agregó el mandatario.

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, de Países Bajos, no tiene mandato para presentar cargos penales contra los líderes rusos que están detrás de la invasión de Ucrania, iniciada en la madrugada del jueves pasado, hace cuatro días.

Sin embargo, el tribunal, que es la institución judicial suprema de Naciones Unidas, es el máximo tribunal del mundo para resolver los reclamos judiciales entre Estados por supuestas infracciones del derecho internacional.

Rusia justificó su operación de "desmilitarización" de Ucrania como un intento de evitar la supuesta persecución y el "genocidio" de la minoría rusoparlante del país.

Rápidamente, la comunidad internacional condenó la invasión como una violación flagrante del derecho internacional.

FUENTE: TÉLAM.

Falleció un hombre tras despistar y volcar con su automóvil en Itacaruaré

0

El hecho se registró el sábado por la noche alrededor de las 23 horas, sobre la Ruta Provincial N.º 2, en donde por causas que se tratan de establecer, un automóvil Fiat Uno, al mando de Carlos Chagas de 61 años, despistó a un costado de la carreta y perdió la vida a causa de las lesiones.

Conforme a datos preliminares, el sexagenario transitaba en sentido San Javier-Itacaruaré, cuando perdió el control del rodado y terminó en posición invertida a la vera de la ruta.

El hombre fue asistido por una ambulancia local y trasladado de urgencia al nosocomio de San Javier, en donde ingresó sin signos vitales a causa de los traumatismos graves. El Juzgado de Instrucción N.º 5 de Alem, ordenó la entrega del cuerpo a los familiares.