viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4793

Aseguran que Di María no renovaría con el PSG

0

Según medios franceses, el club parisino tendría decidido no renovarle el contrato al Fideo y tras siete temporadas se marchará a fines de junio, cuando culmine su vínculo.

El Fideo finaliza su vínculo con el PSG, en junio, y según el diario L'Equipe, no planean renovarle. Hasta el momento ningún club le acercó una propuesta, ya que el rosario podría firmar un pre contrato ahora y unirse a mitad de año, o en esa fecha firmar libremente con otra institución.

Según el medio galo, la idea de los dirigentes parisinos es renovar el plantel y el futbolista de 34 años, no entraría en sus planes, además de su elevado sueldo. Ya empiezan a mirar jugadores, con una situación similar al argentino, como el caso de Paul Pogba. El mediocampista se le vence su contrato con Manchester United, en junio, y podría negociar con el PSG.

El sueño de Rosario Central

"Me quedan estos 6 meses y tengo que arreglar por un año más. Estoy muy feliz y mi familia también. Me gustaría irme con la puerta grande y si me voy, me voy al fútbol argentino. Rosario Central está siempre presente. No quiero ir a retirarme, quiero ir en plenitud para darle lo mejor a Central. Siempre estuve ahí, pero por cosas de fútbol sigo acá (Francia) tengo mis amigos y mi familia que me mandan mensajes diciendo '¿cuánto falta?' y como está ahora Argentina, de hace pensar todo, esos miedos, pero el corazón tira mucho por eso siempre está dando vueltas de uno", dijo Di María en una entrevista en TNT Sports, a fines de año.

El jugador surgido de las inferiores del Canalla podría cumplir su sueño de regresar al lugar que lo formó como futbolista profesional y no perder terreno de cara al Mundial.

Rescataron sin vida el cuerpo de un hombre que cayó a un pozo en Oberá

0

Este sábado en la mañana, en el barrio Aeroclub, un grupo de bomberos policiales y voluntarios de la localidad de Oberá, rescató el cuerpo sin vida de un hombre de 30 años, identificado como Roque Emilio Ferraz.

De acuerdo a los datos preliminares, el hombre fue contratado por un vecino para la excavación de un pozo de agua, tarea que le había llevado hasta el momento unos 17 metros de profundidad aproximadamente, cuando a través de una soga intentó bajar para recoger una herramienta, pero por causas que se desconocen cayó hasta el fondo.

Según informaron desde la comisaría 3ª, recibieron un llamado alrededor de las 9:40 horas dando cuenta que un joven se habría caído a un pozo de agua tras intentar descender al interior, sin poder salir.

El móvil salió con urgencia hacia el lugar, ya que desconocían si se trataba de una víctima con o sin vida. Al llegar, oyeron los gritos de auxilio y de dolor de Roque. Por esto, solicitaron la colaboración de los voluntarios.

El equipo de rescate comenzó el trabajo de búsqueda y la preparación de la escena, luego descendieron por una línea dentro del oscuro pozo para proveerle oxígeno y verificar sus lesiones, pero lamentablemente su cuerpo no resistió debido a los gases que había en el hoyo y a los golpes internos que sufrió en la caída.

Los rescatistas extrajeron el cuerpo y el médico policial determinó las causales del deceso. El Juzgado de Instrucción N.º 2 de Oberá ordenó el traslado a la morgue judicial de Posadas para la autopsia.

Schwartzman le ganó a Francisco Cerúndolo y es semifinalista del Argentina Open

0

En un tremendo partido de casi tres horas, y que había empezado el viernes, predominó el "Peque" que tuvo un mejor cierre. Más tarde jugará contra el italiano Sonego en semifinales.

Diego Schwartzman se clasificó hoy a las semifinales del Argentina Open al vencer al argentino Francisco Cerúndolo, en un partido que duró casi tres horas en el Buenos Aires Lawn Tennis.

El argentino se impuso por 3-6, 6-2 y 7-5, en un partido que había empezado el viernes, pero se debió suspender por la lluvia cuando se iniciaba el set definitivo.

"Fue un partido muy raro, el final también. Jugamos puntos increíbles y otros con muchos errores. Francisco es muy agresivo e impredecible. Contento por ganar un partido que por momentos estaba recontra perdido y por momentos ganando", explicó el "Peque".

Ahora el mejor tenista argentino de la actualidad deberá medirse contra el italiano Lorenzo Sonego, mientras que previamente la otra semifinal cruzará al azuleño Federico Delbonis y el noruego y primer clasificado del certamen, Casper Ruud.

Pavón se irá libre en junio de Boca y Battaglia lo volvió a marginar: no fue convocado ante Colón

0

No hay información sobre algún problema físico del delantero que según un dirigente del Atlético Mineiro está cerca de incorporarlo cuando finalice su vínculo contractual con Boca el 30 de junio de este año.

Cristian Pavón no fue convocado por el técnico de Boca, Sebastián Battaglia, para enfrentar mañana a Colón en La Bombonera, partido por primera fecha de la Copa de la Liga Profesional.

No hay información sobre algún problema físico del delantero que según un dirigente del Atlético Mineiro está cerca de incorporarlo cuando finalice su vínculo contractual con Boca el 30 de junio de este año.

"Cristian es parte del plantel y hoy está. La decisión de si va a jugar la tomo yo. Después él define su futuro, ojalá tengamos la chance de renovar y contar con él, eso no me involucra. Pero la decisión es mía", dijo ayer Battaglia en conferencia de prensa.

El futbolista de 26 años no participó de ninguno de los cinco amistosos de pretemporada y en la última practica de fútbol lo hizo para los juveniles de la cuarta división que enfrentaron a los suplentes de primera.

Otro que no está convocado es el delantero Norberto Briasco, quien recién entrenó con sus compañeros hace tres días recuperado de un esguince en su tobillo derecho.

El equipo para mañana es el mismo que el técnico probó en los últimos cuatro días de práctica: Agustín Rossi; Luis Advincula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo "Pol" Fernandez, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Sebastian Villa.

Los restantes concentrados en un hotel del barrio de Monserrat son: Javier García, Carlos Zambrano, Gastón Avila, Jorge Figal, Agustin Sandez, Alan Varela, Diego Gonzalez, Esteban Rolón, Agustín Almendra, Aaron Molinas, Exequiel Zeballos, Luis Vázquez y Nicolas Orsini.

Boca juega mañana de local ante Colón de Santa Fe, desde las 21.30, por la primera fecha de la Copa de la Liga y con el arbitraje de Fernando Echenique.

Misiones confirmó cuatro muertes y 218 nuevos casos de coronavirus este sábado

0

Así lo registra el parte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Las cuatro víctimas fatales presentaban algún tipo de comorbilidad y su esquema de vacunación estaba incompleto.

Los nuevos casos corresponden a: 1 Hipólito Yrigoyen – 1 Gobernador Roca – 1 Pozo Azul – 1 San Pedro – 1 Santiago de Liniers – 1 Leandro N. Alem – 1 Caraguatay – 1 El Alcázar – 1 El Soberbio – 1 Oberá – 1 San José – 2 Apóstoles – 3 Cerro Azul – 3 Dos de Mayo – 4 San Javier – 7 Corpus – 7 Montecarlo – 8 Candelaria – 15 Garupá – 16 San Vicente – 19 Puerto Rico – 25 Eldorado – 98 Posadas.

El total de activos es de 5.856, internados 170, recuperados 74.473, fallecidos 889 y acumulados 81.208.

Parte 12 02 2022 1 - 1

Covid-19 en Argentina: 128 muertos y 11.322 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

De esta manera el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.728.262 mientras que las víctimas fatales suman 123.987.

El ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 12 de febrero de 2022 que, en las últimas 24 horas, se registraron 128 muertes por coronavirus y 11.322 nuevos contagios.

Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.728.262, mientras que las víctimas fatales suman 123.987.

Chelsea derrotó a Palmeiras y se coronó campeón del Mundial de Clubes

0

Fue 2 a 1. Los goles del monarca de la Liga de Campeones de Europa fueron convertidos por el belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz, de penalti, mientras que Raphael Veiga, también desde los 11 metros, descontó por el Palmeiras.

El Chelsea inglés, en una equilibrada final, se impuso este sábado por 2-1 al brasileño Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores, y conquistó en Emiratos Árabes Unidos el título del Mundial de Clubes, una década después de haberlo perdido ante otro rival de Brasil.

Los goles del monarca de la Liga de Campeones de Europa fueron convertidos por el belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz, de penalti, mientras que Raphael Veiga, también desde los 11 metros, descontó por el Palmeiras.

Los dos equipos llegaron a la final con la frustración de haber perdido el título en ediciones anteriores.

El Chelsea había caído en 2012 justo ante el brasileño Corinthians, histórico rival del Palmeiras, mientras que el "Verdao" de Sao Paulo, que el año pasado fue eliminado en la semifinal, perdió en 1999 ante el inglés Manchester United en la Copa Intercontinental, que fue sustituida por el Mundial de Clubes.

Para esta final, el Chelsea pudo contar en el banquillo con el técnico alemán Thomas Tuchel, quien cumplió una cuarentena tras haber dado positivo para covid-19 en Londres, se recuperó y consiguió llegar en la víspera a la capital emiratí.

El portero senegalés Edouard Mendy, quien disputó y ganó con su país la Copa Africana de Naciones, se reintegró al equipo y fue alineado como titular, en sustitución del español Kepa Arrizabalaga, que actuó en la semifinal (1-0) frente al equipo saudí Al-Hillal de Riad, campeón asiático.

Tuchel, además del cambio de portero, alineó a Mason Mount, Callum Hudson-Odoi y al francés N'Golo Kantú en los lugares del ítalo-brasileño Jorginho, del marroquí Hakim Ziyech y del español Marcos Alonso.

Por el Palmeiras, el técnico portugués Abel Ferreira mantuvo a los mismos 11 titulares que en la semifinal derrotaron por 2-0 al club egipcio Al-Ahly de El Cairo, campeón africano.

El partido, con mayoría de hinchas del Palmeiras en la tribuna, comenzó movido, con ataques y respuestas de lado y lado, pero con el pasar de los minutos el Chelsea lució más suelto, principalmente por el empuje desde la primera línea del experimentado zaguero brasileño Thiago Silva y en los tiros libres.

Pero el Palmeiras no fue tímido y arriesgó también en los contragolpes, casi siempre impulsado por la potencia del delantero Rony, que no consiguió definir.

En el primer tiempo, el Chelsea perdió por lesión a Mount, quien fue relevado por el creativo estadounidense Christian Pulisic.

Al comienzo del segundo tiempo, cuando se volvían a acomodar los equipos, Hudson-Odoi se proyectó por izquierda y Lukaku superó en el salto a Luan para conectar de cabeza y poner el 1-0 a los 54 minutos.

El conjunto paulista no bajó la guardia y en un ataque el defensa rival Thiago Silva desvió con la mano un balón que sería para el zaguero y capitán paraguayo Gustavo Gómez. Con el apoyo del VAR el árbitro australiano Chris Beath sancionó el penalti que fue convertido por Raphael Veiga en el minuto 63.

En la prórroga, a los 98 minutos, el reserva alemán del Chelsea Timo Wermer estrelló un remate en el travesaño de la portería defendida por Wéverton.

El gol del triunfo para los "Blues" llegó también por la vía del VAR que alertó al árbitro Beath sobre una cuestionada mano en el área de Luan y en el cobro Havertz decretó el 2-1 a los 116 minutos de juego.

Con otra intervención del VAR, el zaguero Luan fue expulsado a los 120 minutos por una falta alevosa sobre Havertz.

En el conjunto suramericano actuaron los 120 minutos el uruguayo Joaquín Piquerez y Gómez, mientras que el colombiano Eduard Atuesta entró en los minutos finales.

Por el equipo inglés fueron titulares Thiago Silva y el español César Azpilicueta. El también español Saúl Ñíguez entró en acción para el segundo tiempo.

Previo al inicio de clases, comienzan a fumigar las escuelas posadeñas

0

Antes del inicio del ciclo lectivo del presente año, el Municipio posadeño viene realizando tareas preventivas en escuelas y jardines de infantes de distintos barrios de esta Capital, en el marco de la campaña para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite las enfermedades de dengue, chikungunya, fiebre amarilla y zika.

De esta manera, equipos municipales provistos con maquinarias especiales recorren los patios, galerías, salones, depósitos, oficinas y otros espacios con que cuentan los establecimientos educativos.

Proceden con el rociado de insecticidas verificados que matan a los mosquitos, pero que no presentan ningún tipo de toxicidad para las personas o animales. Por lo tanto, no significarán ningún tipo de riesgo para la salud de los niños ni de los docentes o directivos cuando estos vuelvan a las aulas.

Cronograma

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano dio a conocer el cronograma de fumigaciones y tareas preventivas que tendrán lugar la semana próxima:

  • Lunes por la mañana: Escuela San Ignacio de Loyola del barrio San Jorge.
  • Martes por la mañana: Escuela N° 4 Fraternidad (calles Salta y 25 de mayo).
  • Escuela Especial N° 2 (calle Tucumán esquina calle 25 de mayo).
  • Escuela Especial N° 4 (calle Tucumán esquina calle 3 de Febrero).
  • Miércoles por la mañana: Escuela N° 110 (Avenida Corrientes y calle Tucumán).
  • Jueves por la tarde: Escuela N° 813 Riberas del Paraná (calle Gendarmería nacional y calle 20. Frente al Centro Cívico).
  • Instituto C.E.P N° 20 (Av. Zapiola N° 1437).
  • Viernes por la mañana Escuela de Robótica” (Av. Roca y Av. Andrade).

Vale resaltar que, como un aporte significativo a las escuelas públicas, dependientes de la órbita provincial, el Municipio lleva adelante estas acciones en diferentes establecimientos educativos, de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

Por el humo de los incendios, la visibilidad es reducida en rutas del sur de Misiones y norte de Corrientes

0

Reporte de Tránsito Misiones (RTM), informó a quienes circulan por ruta nacional 12, en el sur de la provincia y norte de Corrientes que por incendios de campos aledaños a la traza de la ruta la visibilidad de se encuentra reducida.

Uno de los puntos más conflictivos registrados hasta el momento es el tramo comprendido entre las ciudades de Ituzaingó e Ita ibate, en el norte correntino, donde la visibilidad es de tan solo 1 km. Sin embargo la presencia de humo es generalizada en todo el sur de Misiones, en particular entre Posadas y Garupá, con una visibilidad de 5 km.

Desde Reporte de tránsito Misiones se recomendó tomar las siguientes medidas de precaución al circular por las zonas mencionadas:

-Reducir la velocidad

-Aumentar la distancia respecto a los demás vehículos

-Evitar realizar sobrepasos

-No utilizar luces altas, sino luces antiniebla. En caso de que el humo sea muy denso recurrir al uso de baliza para informar sobre la disminución de velocidad o detención.

-El uso de luces bajas y de posición es de carácter obligatorio

-En caso de necesidad de estacionar hágalo sobre la banquina, lo más alejado posible de la zona de circulación de vehículos

Tener en cuenta que el humo se ubica a la altura de la calzada de la ruta, tapando el señalamiento horizontal que guía la conducción, a diferencia de la niebla que se ubica entre 20 y 40 centímetros por encima de la calzada.

En caso de accidente comunicarse a los siguientes números de emergencia 0800-444-0532 o 140.

Alemania también pidió a sus ciudadanos que abandonen Ucrania

0

La embajada en Kiev seguirá abierta por el momento pero el personal será reducido y las familias de los diplomáticos dejarán el país. Además, se decretó el cierre temporal del consulado en Donezk, actualmente situado en Dnipro.

El Ministerio de Exteriores alemán pidió a sus ciudadanos abandonar Ucrania por considerar que no puede descartarse un ataque militar ruso a ese país en los próximos días.

"En caso de que usted se encuentre en Ucrania examine si su presencia es absolutamente indispensable. Si no lo es abandone el país", dice un comunicado del Ministerio difundido este sábado.

Además, se decretó el cierre temporal del consulado en Donezk, actualmente situado en Dnipro.

La embajada en Kiev seguirá abierta por el momento pero el personal será reducido y las familias de los diplomáticos dejarán el país.

Hasta ahora solo había una advertencia de no viajar a determinadas regiones de Ucrania. Esa advertencia se ha ampliado a todo el país.

Con ello Alemania sigue el ejemplo de otros países que, pese a todos los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, han empezado a tomar precauciones y a llamar a sus nacionales a que abandonen Ucrania.