En una conferencia de prensa muy emotiva, Juan Martín del Potro confirmó este sábado su regreso a la actividad profesional tras más de dos años fuera de las canchas en la que seguramente sea su despedida oficial. Lo hará a partir de este martes en el Argentina Open, en Buenos Aires.
"Pedí dar esta conferencia para dar un mensaje que hace tiempo vengo viéndolo, pensándolo. Esta será más una despedida que una vuelta. Vengo haciendo demasiado esfuerzo para poder salir adelante y la rodilla viene siendo una pesadilla. Hace muchos años venimos viendo distintas alternativas pero, bueno, nunca imaginaba retirarme del tenis si no era jugando, dentro de una cancha", inició el tandilense exnúmero 3 del mundo.
Visiblemente emocionado, lagrimeando y necesitando de algunos minutos para recuperar la postura, Del Potro continuó: "Así que no encontré mejor torneo para poder hacerlo que el de Buenos Aires. En las próximas semanas veré qué hago con mi futuro pero tengo claro que tengo que elegir entre vivir como una persona de 33 años, sin dolores cotidianos, o como un deportista profesional".
"Por supuesto que voy a jugar y no veo la hora de entrar a esa cancha el martes. Estoy haciendo un esfuerzo tremendo para poder jugar porque amo este deporte pero, bueno, es difícil con tantos dolores hacerlo bien. Me toca jugar con un amigo (Federico Delbonis)… No podía pedir un mejor rival que Fede porque juntos compartimos los momentos más felices de nuestras vidas en el tenis (campeones de la Copa Davis 2016)", se sensibilizó el campeón del US Open 2009.
"Mi posible retiro no quería que sea en una conferencia de prensa, sino jugando al tenis. Por eso me animé a aceptar este desafío, entrando a la cancha. En un torneo donde prácticamente empecé mi carrera, de muy chiquito. Y después lo veía por tele, y decía 'que lo hagan en cemento para poder jugar' mientras lo miraba", sentenció.
El Gobernador visitó a cuatro familias de Campo Ramón para entregarles la documentación que acredita la titularidad de las tierras donde viven y desarrollan su producción, en representación de las 14 familias que en total obtuvieron el valioso instrumento que las convierte en propietarias. Luego se dirigió al paso fronterizo Alba Posse – Porto Mauá en su primera jornada de regreso a la operatividad plena.
Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó a cuatro familias de la comuna a quienes entregó la documentación que acredita la titularidad de las tierras donde viven y desarrollan sus actividades productivas. Así, en esta primera entrega del año del programa provincial “Mi Título”, otras 10 familias fueron beneficiadas también y se prevé que durante el corriente año se haga llegar la documentación a más de 70 vecinos de la zona centro.
“Mi estilo es trabajo es estar mano a mano con la gente, de caminar, estar con ellos” aclaró el mandatario sobre su habitual costumbre de entregar personalmente los títulos. Y aclaró que esta manera de gestionar le permite “no solamente resolver la cuestión del título de propiedad, sino también otros problemas que tienen los colonos y que surgen en el mano a mano, pueden ser del área de salud, educación y otros que podemos ver en el municipio”. Agregó estar convencido de que “estas cuestiones uno las puede lograr con tiempo, cuando en forma distendida y tranquila se recorre la provincia, la camina y puede hablar in situ con cada uno de los productores”, enfatizó. Anunció también que este tipo de entregas continuarán durante la próxima semana en el municipio y en otros puntos de Misiones.
Después, en la emoción del encuentro con las familias beneficiadas, Herrera Ahuad expresó que la obtención del título “otorga ese sentido de pertenencia, fuertes raíces y dignifica la historia misma de quienes en primer momento buscaron estas casas. Por todo quería entregar estos títulos uno por uno, para agradecerles” les dijo.
En tanto los vecinos, ya con título en mano, expresaron su agradecimiento, alegría y alivio por resolver una cuestión que les demandó años poder concretar. Mientras el intendente local, José Márquez da Silva, expresó su satisfacción al ver el sueño cumplido de los colonos. Asimismo, destacó el acompañamiento del Gobernador en Campo Ramón y su estilo al entregar los títulos personalmente, como también estar mano a mano con los vecinos.
En la jornada además participaron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y la subsecretaria de Tierras y Colonización, Sonia Mello.
Una entrega en beneficio de las familias productoras
Esta mañana se entregaron en total 14 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Título” y en el contexto de la Fiesta de la Ecología en Campo Ramón. Los beneficiarios son habitantes de chacras que cuentan con una superficie de aproximadamente 25 hectáreas, ubicadas en las picadas Sección 10°, Villa Unión y Colonia Guaraipó, dedicadas a la producción de yerba mate, té y tabaco. Esta gestión de titularidad inició el año pasado, cuando el Gobernador participó en la inauguración del Centro Cívico de la localidad, y los vecinos se acercaron para solicitarle al mandatario la agilización de los trámites de legalización de la titularidad teniendo en cuenta que cuentan con más de 15 años viviendo en esas tierras.
Recorrida por paso Alba Posse – Porto Mauá
Después de las entregas en Campo Ramón, el Gobernador acompañado por el Ministro de Gobierno, Marcelo Péreaz y el intendente Lucas Gerhardt recorrió las instalaciones del Paso Internacional Alba Posse - Porto Mauá que junto a los de San Javier y El Soberbio fueron habilitados hoy para retomar el contacto con Brasil.
El mandatario indicó que necesitaba verificar personalmente el correcto funcionamiento del paso internacional y detectar las problemáticas que pudieran surgir. “Hoy es el primer día y siempre hay cuestiones que pulir en cuanto a lo documental, porque muchas veces difiere entre la Argentina y Brasil”.
En ese sentido precisó que los inconvenientes planteados se resolvieron y “ya el tránsito es fluido y en los horarios que corresponde”, y agregó que en la balsa cruzaron unas 350 personas en las primeras horas desde la apertura de este paso de frontera. Indicó también que el resto de los pasos internacionales que se habilitaron hoy están funcionando un poco más retrasados, en particular el de Comandante Rosales, “pero San Antonio está con un paso fluido, también San Javier”. Subrayó que el movimiento se irá normalizando y que lo importante es “dar certezas a quienes han elegido estos pasos a partir del día de hoy para transitar hacia Brasil”.
Respecto de la significancia turística y económica para Misiones de la apertura de los cruces fronterizos, Herrera Ahuad destacó que “es un poco retomar la normalidad que genera certeza y despeja la incertidumbre, sobre todo en los pueblos de las localidades vecinas que tienen contacto directo. Esto fortalece mucho el comercio internacional y también el área turística”. A lo que sumó la implicancia para las familias que viven de uno y otro lado y podrán volver a conectarse mediante el tránsito vecinal. “Es una cuestión social y fundamentalmente humana”, concluyó el Gobernador.
Basada en una idea de la artista italiana, el proyecto llegará a la plataforma Amazon Prime Video el 7 de abril.
A los 47 años, Laura Pausini tiene casi tres décadas de carrera sobre los escenarios que la llevaron a convertirse en una de las voces femeninas más destacadas de la música italiana. Y al igual que otros colegas, como Luis Miguel, decidió llevar su vida a las pantallas con una película autobiográfica. Se trata de Laura Pausini: Un placer conocerte, que estará disponible en 240 países a partir del 7 de abril en la plataforma Amazon Prime Video.
El proyecto está basado en una idea idea original de la cantautora, que coescribió junto a Monica Rametta e Ivan Cotroneo, quien también está a cargo de la dirección. Si bien comenzó a cantar cuando todavía era una niña, acompañada por su padre, Fabrizio Pausini, la artista dio el gran salto en su carrera cuando se presentó en el Festival de Música San Remo en 1993 y se consagró como ganadora.
Desde entonces, no paró y se convirtió en un ícono del pop italiano. Pero más allá de esta historia conocida, en la película sobre su vida, Laura se pregunta qué hubiera sido de su vida si no hubiera ganado aquel evento con su canción La solitudine. En el camino, la artista promete mostrar "su verdadera alma" a través de momentos de su vida privada y profesional que nunca antes expuso, con el objetivo de darse a conocer íntegramente por su público.
Además, para explicar su gran presente profesional, recorrerá su infancia, el descubrimiento de su vocación y cada etapa de su vida que la convirtieron en la artista que es. La canción principal del film, llamada Caja, estuvo a su cargo y salió a la luz hace pocos días. "Acompañada de mi familia, mis amigos más cercanos y colaboradores, he viajado por el mundo y he tenido el privilegio de actuar en los escenarios más importantes y cantar con mis mayores ídolos. Sin embargo, todas las mañanas me despierto y mis pensamientos siempre se dirigen a esa chica que soñaba con hacer piano bar", reveló la artista y señaló que el título del tema hace referencia al lugar que le da a sus afectos y pasiones que la impulsan a querer mejorar cada día.
Los alquileres de verano muchas veces suelen ser complicados, porque muestran fotos que no son y después hay sorpresas.
La mejor manera de alquilar es siempre antes yendo al lugar, conociendo la casa, departamento o cabaña para después no llevarse una sorpresa desagradable. Claro, para alguien que vive en Chaco, o más cerca, Córdoba, hacer cientos de kilómetros hasta la costa atlántica es una verdadera complicación.
Este verano fueron muchos los que se encontraron departamentos y casas en mal estado, mucho tiene que ver con que los dueños no fueron a sus propiedades producto de la pandemia.
Desde Mar del Plata, pasando por Pinamar, Villa Gesell y La Costa, se cuenten por docenas la cantidad de videos de chicos, sobre todo, mostrando en redes sociales el departamento que recibieron.
Este es el caso de unas chicas en Villa Gesell, que alquilaron una cabaña y se llevaron una sorpresa, que la mostraron en la red social TikTok.
Luego de las precipitaciones del viernes y este sábado en diferentes localidades de la provincia, el riesgo de incendios pasó de extremo a bajo. Aún en este contexto piden no hacer quemas de ningún tipo.
“Verde total para el mapa de la provincia. El riesgo de incendios es bajo”, expresó el Ministerio de Ecología en su red social de Twitter.
“La lluvia hizo su gran aporte. Ahora depende de nosotros. Prudencia y responsabilidad”, pidieron desde la cartera ecológica.
El ex Vélez y Boca está a un "OK" de volver al fútbol argentino tras su paso por Brasil, en lo que sería su tercer club en el país.
Mauro Zárate es de ese tipo de jugadores completos que todos los equipos quisieran tenerlo en sus filas para formar parte dentro de la cancha. Por eso, está siendo uno de los codiciados por muchos en el mercado.
Interesó en Racing, en Gimnasia, en Talleres, en Cerro Porteño y hasta se habló de un posible regreso a Italia para jugar en el Salernitana de la Serie A pero nada había prosperado, ya que del lado de los clubes o del jugador, el pase no se concretaba.
Sin embargo, en las últimas horas volvió a encenderse el interés de Gimnasia y desde el Lobo pusieron primera para quedarse con él definitivamente, por más que hace días habían confirmado que no iban a insistir más por él.
¿Y a qué se debe ese cambio de opinión? A que el último club que sondeó al ex Boca y Vélez fue Talleres, quien estaba cerca de quedárselo según lo que se venía dialogando los días más recientes. Si hasta el propio Presidente de Talleres -Andrés Fassi- afirmó que lo quieren, pero parece que Gimnasia les ganará de mano.
Según contaron en Doble Amarilla y en el medio partidario del Lobo, "Letra G", Zárate llegó a un acuerdo de palabra con la dirigencia del club de La Plata para ser el refuerzo de lujo de esta temporada y reemplazar la baja del Pulga Rodríguez. Solo falta el ok de Néstor Gorosito para que los destinos de Mauro y Gimnasia se unan definitivamente, pero esto no sería tan fácil como parece, ya que según informó César Merlo, Pipo no está convencido de llevar a Zárate al equipo platense, pero al estar el acuerdo con la dirigencia, es más probable que el pase se dé. Horas claves para saber dónde jugará Mauro.
Unas marcas dejadas por vehículos sobre caminos terrados, llamaron la atención de los gendarmes, quienes rastrillaron la zona y descubrieron los paquetes con la droga ocultos entre la maleza.
Este viernes, integrantes de la Sección “Montecarlo”, dependiente del Escuadrón 10,fueron alertados sobre la presencia de camionetas en cercanías a la localidad misionera de Colonia Delicia.
Con apoyo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” y otras Unidades de la Fuerza, los uniformados efectuaron un operativo cerrojo, divisando rastros y huellas de vehículos a la altura de la Ruta Provincial 18, kilómetro 8.
Como resultado de un intenso rastrillaje nocturno, bajo intensas lluvias en la zona, los funcionarios hallaron un total de 109 bultos ocultos entre la vegetación, los cuales presentaban características similares a los utilizados para el traslado de estupefacientes.
Luego de que el personal de Criminalística y Estudios Forenses confirmara el resultado positivo de “cannabis sativa” de la sustancia contenida en los paquetes, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado dispusieron el traslado del procedimiento hacia el Polideportivo Municipal y Universitario de la ciudad de Eldorado, debido a las condiciones climáticas adversas.
Los gendarmes contabilizaron un total de 4.757 “ladrillos con el estupefaciente, lo cual arrojó un peso total de 2.545 kilos 018 gramos, que fueron incautados en infracción a la Ley 23.737.
Enero culminó con una amplia convocatoria de posadeños y turistas a los balnearios El Brete y Costa Sur. Los intensos calores del primer año del 2022 convirtieron a estos puntos en los principales destinos de la provincia, escenarios ideales para compartir el verano entre amigos o con la familia.
De acuerdo a los relevamientos realizados por la Dirección General de Deportes, el último fin de semana de enero el balneario de la bahía “El Brete” albergó aproximadamente 3.000 personas el sábado y 3.500 el domingo.
Costa Sur, sin quedarse atrás, superó significativamente estas cifras alcanzando un total de 12.000 usuarios el mismo fin de semana, con un total de 5.000 personas el sábado y 7.000 el domingo.
Las distintas actividades transcurrieron con total tranquilidad gracias al trabajo mancomunado de distintas áreas de la municipalidad, la provincia y la policía de Misiones, garantizando la seguridad y proveyendo servicios de emergencia en caso de ser necesario.
Los cambios en los valores sociales fueron notables, registrando una mayor toma de conciencia a la hora de exponerse al sol, reduciendo así las intervenciones por golpe de calor. Desde la Municipalidad se recomienda el uso de gorro y gafas de sol, evitar las altas temperaturas de 12 a 16 hs y utilizar protección solar alta, preferiblemente de 50.
Recordamos a quienes se acerquen, la importancia de llevar consigo el carnet con el esquema de vacunación completo. Al mismo tiempo, la prohibición de ingresar al sector de playas con animales, como así también el ingreso de vidrios y latas al agua, a sectores no habilitados del río y la pesca en dichos espacios.
Para los interesados en conocer o volver, informamos que los horarios de playa son de 8 a 19.30 hs, tanto en el balneario El Brete como en Costa Sur.
Brey, de una importante estatura de 1,91 metros y figura de Los Andes en el ascenso, es el cuarto refuerzo de Boca tras las anteriores incorporaciones de Darío Benedetto, Guillermo "Pol" Fernández y Nicolás Figal.
El arquero Leandro Brey, de 19 años y figura de Los Andes, se convirtió en el cuarto refuerzo de Boca Juniors en 2022, confirmó hoy el club de Lomas de Zamora, que milita en la Primera B.
"El Club Atlético Los Andes informa que se ha llegado a un principio de acuerdo con Boca Juniors por la transferencia del jugador Leandro Brey. Se realizará la revisión médica pertinente y en las próximas horas se ultimarán los detalles contractuales entre ambos clubes", informó la entidad de Lomas de Zamora en un comunicado oficial.
Brey, de una importante estatura de 1,91 metros y figura de Los Andes en el ascenso, es el cuarto refuerzo de Boca tras las anteriores incorporaciones de Darío Benedetto, Guillermo "Pol" Fernández y Nicolás Figal.
El promisorio arquero se someterá a la revisión médica, luego firmará su contrato con Boca y recién ahí se darán a conocer los detalles de la operación que según se supo será definitiva pero Los Andes conservará un porcentaje o bien recibirá un beneficio si en el futuro es transferido.
En cuando a la actividad de Boca, luego de haber empatado en un amistoso ayer ante Gimnasia y Esgrima La Plata (2-2), el entrenador Sebastián Battaglia concedió el fin de semana libre y recién retomarán las prácticas el lunes.
En cuanto al "Pipa" Benedetto, el delantero se retiró con una molestia en el aductor en el amistoso pero no reviste gravedad, de hecho se trata de una molestia que acarrea desde su último paso por el Elche, de España.
Los comicios se llevarán a cabo el próximo 23 de marzo y los candidatos se pueden presentar hasta el 22 de febrero.
Los candidatos tendrán tiempo hasta las 20 horas del martes 22 de febrero para presentar las listas. Los votos se realizarán en la sede de la liga en Puerto Madero, el miércoles 23 de marzo a partir de las 14 horas, donde se deberán elegir: presidente, tres vicepresidentes, un secretario y un prosecretario.
El 7 de enero de este año, el conductor mediante una carta, renunció a su cargo en la Liga Profesional.
“Es tiempo de abordar temas que son esenciales. Y estoy convencido que para eso resulta indispensable estar más unidos que nunca como clubes de Primera División”, escribió Tinelli. Y agregó: “Es por esta razón que, junto a los integrantes de la Mesa Directiva y del Consejo Directivo de la Liga, que acompañan esta nota firmada, invitamos a toda la dirigencia a iniciar conversaciones para buscar nuevas autoridades para la LPF”.
“Tal lo conversado con la mayoría de los clubes, permaneceré en el cargo de Presidente hasta tanto se elijan las nuevas autoridades. Confío en que ese escenario desemboque en una lista de unidad con el máximo consenso posible”, cerró.