domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 4819

Coronavirus en Argentina: confirmaron 321 muertes y 45.070 contagios en las últimas 24 horas

0

El ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 2 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 45.070 nuevos contagios de coronavirus y 321 muertes. Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.472.848, mientras que las víctimas fatales suman 121.834.

De ayer a hoy se realizaron 83.319 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 54,09%, es decir, 5 de cada 10 testeos dieron positivo de COVID-19. Por tercer día consecutivo y desde que arrancó la tercera ola, la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional superó el 50%.

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 159 son hombres y 161 mujeres. Una persona fallecida residente en la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos notificó, con 123 fallecidos. La siguieron la Ciudad de Buenos Aires con 35 y Córdoba con 23, respectivamente.

Fuente: info

Buscan intensamente a un adolescente de 17 años en Posadas

0

Enzo Leonel Miak de 17 años, según la denuncia de su madre el domingo 30 de enero se ausentó de su domicilio ubicado sobre la avenida Lavalle casi Ituzaingo y hasta el momento no regresó.

Enzo es de contextura física delgada, es 1,70 metros de estatura, es de tez rubia, tiene ojos verdes y al salir de su hogar vestía una bermuda de jeans de color blanco, una remera negra y zapatilla blanca.

Cualquier información sobre su paradero por favor comuníquese a la línea gratuita de emergencia 911 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Dos detenidos y armas secuestradas en la investigación del tiroteo que dejó un herido en Posadas

0

Desde las primeras horas de esta mañana, la policía realizó simultáneos operativos en diferentes domicilios de Posadas y Garupá, donde detuvo a dos hombres de 49 y 22 años de los cuales uno estaría implicado en el tiroteo ocurrido días atrás en una plaza de esta localidad. Asimismo secuestró un arsenal de armas de fuego de distintos calibres, municiones, miras telescópicas, posibles documentos apócrifos, una bolsa con marihuana, una camioneta 4x4 y un teléfono celular que será examinado por peritos de cibercrimen.

Con orden del Juzgado de Instrucción n.º 1 de Posadas y con el apoyo de unidades especiales, los uniformados ingresaron a un domicilio en el barrio Papa Francisco sobre la colectora acceso sur donde incautaron; dos pistolas calibre 9 y 45 milímetros, una escopeta 16, un rifle aire comprimido, un rifle calibre 308, como así también; cartuchos 7.62, de escopeta y pistolas. Además, arrestaron al sindicado de 49 años.

Los agentes de la Dirección Drogas peligrosas secuestraron una camioneta Toyota Hilux, en cuyo interior se decomisaron dentro de un bolso 57 gramos de marihuana.

Por otro lado, en el barrio Santa Clara II de Garupá, otras dos casas fueron requisadas, en donde los efectivos confiscaron una esposa de seguridad, un cartucho de 9 mm y detuvieron a un joven de 22 años.

El Magistrado que lleva adelante la causa ordenó la extracción y el cotejo de huellas de las armas secuestradas que será crucial en las últimas horas y que los detenidos continúen incomunicados hasta que se establezca el grado de complicidad en los hechos sucedidos en los últimos días.

Buenos Aires: al menos 12 muertos por consumir cocaína envenenada comprada en un búnker

0

Doce personas murieron, siete en el partido bonaerense de Hurlingham y tres en San Martín, mientras que otras trece se encuentran internadas tras consumir cocaína adulterada comprada en un barrio de emergencia ubicado en inmediaciones de puerta 8 en el partido de Tres de Febrero.

Por el caso detuvieron diez personas y la Justicia deberá determinar ahora si fueron quienes comercializaron la droga en mal estado.

"Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de ALTISIMA TOXICIDAD. Se han producido a la fecha 7 fallecimientos y al menos una docena de internaciones de altísima complejidad por las secuelas de su consumo", informó la Fiscalía General de San Martín.

Más temprano, fuentes policiales habían informado sobre la muerte de cuatro personas "por intoxicación con cocaína" y dieron a conocer sus nombres: Hernán Castro, de 45 años, Martín López, de 36, Dino Melgarejo, de 33, y Fernando Yacante, cuya edad no trascendió.

Luego, se informó que Gastón Ezequiel Suárez, de 27 años, fue hallado sin vida en su domicilio de Hurlingham; mientras que Noelia Sabala, de 28, fue encontrada muerta en Villa Club, y que León Buera, de 21, murió tras ingresar al Hospital San Bernardino con los mismos síntomas de intoxicación.

Mientras que en el partido de San Martín, dos de las personas fallecidas fueron identificadas como Daniel Vivas, de 28 años, y Damián Guzmán, de 50.

Algunas de las personas se encuentran internadas en el Hospital San Bernardino de Hurlingham, otras en los centros de salud Papa Francisco (de la misma localidad bonaerense) y Bocalandro, de Tres de Febrero, mientras que también habría pacientes en el Hospital Eva Perón de San Martín.

En tanto, se informó que se realizó un operativo en el búnker donde se adquirieron los estupefacientes y la Policía procedió al secuestro, en presencia de testigos, de un envoltorio con la sustancia en cuestión para ser peritada.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de San Martín, donde se aguardan los resultados de las autopsias y de las pericias para saber si todos consumieron la misma sustancia.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió esta tarde que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas "tienen que descartarla", al participar de los operativos.

"En este momento estamos tratando de ubicar la sustancia tóxica para sacarla de circulación. Es importante la promoción de lo que está pasando por parte de los medios para advertir a quienes hayan comprado droga en las últimas 24 horas. Tienen que descartar lo que compraron", advirtió el ministro en diálogo con "El Noticiero de la Gente" en el canal Telefé.

En ese sentido, Berni explicó: "Cuando hablamos de cocaína en mal estado, no hablamos de cocaína podrida o vencida. La cocaína se compra en su máxima pureza y después en lugares como estos se estiran, y se estiran con cuestiones que son muy tóxicas".

"Cada dealer que compra la cocaína, la fracciona. Algunos lo hacen con sustancias no tóxicas, como el almidón. Otros le ponen alucinógenos y si no se tiene ningún tipo de control, pasan estas cosas", aclaró.

Además, el ministro dijo que estas situaciones las han "comprobado en muchas escuchas telefónicas, donde los vendedores van cambiando la fórmula de acuerdo a cómo reacciona el consume la droga".

Por otro lado, Berni participaba esta tarde de los operativos en un asentamiento del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense para hallar los puntos de venta de la cocaína de alta toxicidad.

"Esta no es la mejor hora para trabajar pero acá estamos. No estamos buscando un domicilio fijo. Estamos intentando rastrear a los vendedores que generalmente están en los pasillos. Estamos tratando de ubicar algún indicio de esta droga para sacarla rápidamente de circulación. No descartamos absolutamente nada. Desde que tomamos contacto con lo sucedido, intentamos trabajar lo más rápido posible", cerró.

Fuente: Á

Secuestraron artefactos electrónicos, un inodoro y un lavamanos que un joven transportaba en una mochila

0

Alrededor de las 22:30 horas del martes, en inmediaciones de la calle Beato Roque González, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada secuestraron un inodoro, un lavamanos, dos teléfonos celulares, un parlante musical y otros objetos más, que llevaba un joven de 20 años dentro de una mochila y que fue detenido tras intentar esconderse de los uniformados.

Las patrullas recorrían preventivamente la jurisdicción, cuando sobre la citada calle divisaron al individuo en una parada de colectivos urbanos y este al notar las motocicletas intentó esconderse, pero fue descubierto por uniformados.

En poder del señalado, los policías le secuestraron varios objetos, de los cuales minutos después se acercó una vecina y manifestó que logró observar al hombre cuando este los sustrajo de la parte trasera de una camioneta estacionada.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la justicia, mientras se determina la procedencia de los artículos. Por otro lado, la mujer manifestó que se aproximaría a la seccional a denunciar el caso.

detenido Posadas 2 - 7

Posadas fortalece sus acciones frente el cambio climático

0

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto recibió este miércoles al director ejecutivo de la RAMCC (Red de Municipios de Argentina Frente al Cambio Climático) Ricardo Bertolino y al Coordinador del Fideicomiso y Huella de Carbono de la RAMCC), Alejandro Cejas, quienes visitaron el Centro Verde Municipal con el objetivo fue profundizar las políticas de desarrollo sostenible que se implementan en la capital misionera.

Durante el encuentro, los funcionarios abordaron las diferentes acciones que desde el Ejecutivo municipal se realizan para mitigar el impacto del calentamiento global.

La comuna posadeña ejecuta acciones tendientes a alcanzar una ciudad más sostenible, como el Plan de Forestación y Reforestación, la separación de residuos en origen, las obras de infraestructura para una movilidad más sustentable, entre otras políticas. Además, trabaja en la educación ambiental mediante charlas y talleres a fin de fomentar la conciencia ecológica en las familias sobre la importancia de los cuidados ambientales y sus beneficios.

Al respecto, el Intendente Stelatto expresó que “se le está dando mucha importancia ya que consideramos que es un tema del futuro a resolver hoy”. En esa línea, remarcó que se debe “concientizar a los posadeños ya que el eje sustentable representa una mayor calidad de vida para todos”.

Para lograr sus objetivos, Posadas es uno de 250 municipios argentinos que conforman la RAMCC en el país, por medio del cual los municipios comparten aprendizajes que permiten aumentar el impacto de sus acciones vinculadas a la mitigación del cambio climático, tales como programas de formación sobre la temática y gestión de proyectos e inclusión de los compromisos internacionales en las prácticas locales.

Por su parte, Ricardo Bertolino fue contundente al resaltar la transformación que ha vivido Posadas tras su recorrido por las obras de ciclovías, bicisendas y el Centro Verde. En este sentido, destacó “el orden y la limpieza en este lugar donde se nota la ausencia de moscas durante el tratamiento de residuo, posicionando a Posadas como un ejemplo de gestión”.

Finalmente, el Director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo destacó la presencia de referentes nacionales quienes recorrieron las políticas sustentables que la actual gestión municipal viene ejecutando.

Del encuentro también formaron parte el presidente del HCD de Posadas, Horacio Martínez, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo, el Secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar, entre otros.

El Servicio Penitenciario Provincial incorporó más equipos informáticos a su red digital

0

Con el uso de las nuevas tecnologías afianzan el proceso de digitalización y el trabajo diario de los efectivos, ya que el sistema brinda en tiempo real información penitenciaria. “Esto es parte de la modernización necesaria que hay que hacer para que el Estado pueda responder con mejores servicios y una labor eficiente para aquellos que trabajan en la Institución”, sostuvo el ministro Marcelo Pérez.

El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) sumó hoy modernos y nuevos equipos informáticos a su red digital, que serán distribuidos en los distintos penales de toda la Provincia, la Unidad de Salud de Inimputables (USI) y la Dirección General, a fin de reforzar el trabajo diario del personal y también la seguridad penitenciaria.

La entrega de los soportes tecnológicos se realizó en la UP 5 de Mujeres de Posadas, en donde estuvo presente el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Manuel Dutto.

En la oportunidad, el titular de la cartera ministerial señaló que: “Es parte de la modernización necesaria que hay que hacer para que el Estado pueda responder con mejores servicios y una labor eficiente para aquellos que trabajan en la Institución”.

Los nuevos equipos ayudan a optimizar el funcionamiento del sistema, al momento de gestionar los datos en las distintas áreas y secciones de las Unidades Penales.

“Es un avance importante la provisión de equipamiento necesario. Esto gracias a una decisión que ha tomado el gobernador Oscar Herrera Ahuad en la última visita que hizo aquí, en la ampliación de la Unidad Penal 5, y hoy está concretado para mejorar la calidad laboral y de los internos en todas las Unidades Penales”, enfatizó.

Virtudes de la digitalización

Por otro lado, con estos insumos se mejora el desempeño de los efectivos en la División Régimen Correccional del SPP, que podrán tener acceso en tiempo real a la información de los internos, ingresos, traslados, tratamiento penitenciario, audiencias, visitas, entre otros.

De igual manera, la red perfecciona la tarea de la División Personal del SPP, digitalizando los registros propios de la información de los Legajos del Personal Penitenciario.

Así también, facilita la comunicación con los diferentes Juzgados y Tribunales, al informar a través de este medio las novedades diariamente.

Asimismo, mejora la interconectividad con los correos electrónicos y videoconferencias entre las distintas áreas del SPP, como así también otras Fuerzas de Seguridad e Instituciones Provinciales y Nacionales.

Detuvieron a un joven que habría robado una tele y una garrafa de una casa de San Vicente

0

En la madrugada de este miércoles, los efectivos de la Seccional 2.ª de San Vicente, detuvieron a un joven de 24 años, quien habría sustraído varios artefactos de un domicilio en el barrio Las Quintas.

Los policías conocieron el hecho mediante la llamada de la damnificada, quien explicó que dos hombres habrían ingresado a su hogar y sustrajeron varios electrodomésticos y otros elementos.

Por ello, los uniformados realizaron recorridas por varios baldíos de la zona y recuperaron un televisor, un mate y una garrafa, así como también próximo a estos objetos avistaron a un individuo que intentó esconderse de los policías en un matorral, pero fue detenido en averiguación del hecho.

Finalmente, el sindicado y los secuestros fueron alojados en sede policial para las diligencias pertinentes. Se continúa con la investigación a los fines de dar con otro posible partícipe del ilícito y recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

detenido robo San Vicente 2 - 29

Nación no le comprará más vacunas Sputnik V a Rusia porque las fabricará en Argentina

0

Argentina no le pedirá a Rusia los 9,5 millones de dosis del contrato vigente porque se fabricarán en el laboratorio Richmond.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que nuestro país no le pedirá a Rusia los 9,5 millones de dosis del contrato vigente porque se fabricarán en el laboratorio Richmond, ubicado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.

Vizzotti comunicó que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) “ha autorizado el registro para uso de emergencia del laboratorio Richmond como comercializador de la vacuna Sputnik del Fondo Ruso de Inversión Soberana”.

“Es muy importante porque va a tener un rol fundamental Richmond en la provisión y la formulación de las vacunas que nos restan llegar para poder distribuirlas no solo en Argentina sino también la posibilidad de exportarlas. Estamos trabajando para planificar el cronograma en función de las necesidades de Argentina”, informó.

Posadas: con gran éxito finalizaron las jornadas de verano para niños y adultos mayores

0

Finalizaron las Jornadas de Verano destinadas a niños, niñas y adultos mayores en el balneario Costa Sur de Miguel Lanús.

Dichas actividades fueron organizadas mediante un trabajo articulado entre secretarías municipales, coordinaciones y las delegaciones, poniendo a disposición de los participantes profesores de Educación Física, quienes prepararon diferentes actividades, entre ellas, kayak, clases de natación, fútbol, vóley, aquagym, newcom, tejo, paseos por la playa, entre otros.

Además, luego de las actividades, tanto niños como adultos compartieron refrigerio para cargar energías y aplacar el calor. Las jornadas de verano se desarrollaron desde el 9 de diciembre hasta el 21 de diciembre, luego volvieron a ser retomadas el 10 de enero finalizando el día 31 de enero.

Las delegaciones barriales que participaron de estas actividades fueron Itaembé Miní Oeste, Villa Cabello, Santa Rita, Dolores Norte, Itaembé Miní Este, Villa Urquiza, Itaembé Guazú, Riberas del Paraná, Dolores Sur, Miguel Lanús y Chacra 32-33.

También así, lo hicieron los distintos merenderos barriales, quienes bajo la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal, pudieron disfrutar de la playa más linda del nordeste argentino. Estas actividades fueron enmarcadas en el Plan “Posadas, linda en verano”.