martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 4823

El VAR tendría fecha de debut en el fútbol argentino

0

“Estamos trabajando y está en su etapa final" para ser aplicado en Primera División, aseguró el director nacional de Arbitraje.

Federico Beligoy, director nacional de Arbitraje, anunció hoy que "la idea es que el VAR arranque en todos los partidos para la cuarta fecha" de la Copa de la Liga Profesional.

“Estamos trabajando y está en su etapa final. El edificio VAR, de 1200 metros cuadrados, hace un año se comenzó a construir en el predio de la AFA, está en su etapa final y en un mes se va a terminar. La idea es que arranque en todos los partidos para la cuarta fecha de Primera División”, manifestó el secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros.

"Le faltan los detalles finales: que salga por completo la obra civil del edificio, que no quede ni una sola partícula de polvo, y que luego entre toda la parte de técnica, de conectividad. Calculamos que esto va a llevar un mes, mientras tanto la idea es empezar con el VAR con las cabinas temporales".

“Hace dos años pensamos el VAR para 11 partidos y ahora son 14. Van a haber cuestiones para perfeccionar, porque eso quiere decir más camionetas, más salas VOR”, continuó.

Por otra parte, el director nacional de Arbitraje anunció que a partir de este año "Yael Falcon Pérez y Pablo Echavarría se suman al cuerpo de árbitros internacionales", al tiempo que se comenzará a trabajar "muy fuertemente" por los tumultos en los encuentros.

"Cada vez que se produzca uno tiene que haber un amonestado o expulsado si es que corresponde por reglamento", remarcó Beligoy.

La primera carrera de mujeres en la historia del automovilismo nacional será en Río Negro

0

La Copa Gobierno de Río Negro se desarrollará el domingo 13 de febrero en el Autódromo Ciudad de Viedma y reunirá a mujeres pilotas de todo el país.

La primera carrera de la historia del automovilismo nacional que reunirá solo a mujeres pilotas de todo el país se realizará el domingo 13 de febrero en el Autódromo Ciudad de Viedma, informó este miércoles el Gobierno de Río Negro.

La competencia automovilística denominada Copa Gobierno de Río Negro se desarrollará ese día en el marco de la Categoría Bora del Turismo Carretera, en la capital rionegrina.

Durante la presentación realizada en Buenos Aires, la gobernadora Arabela Carreras estuvo acompañada por el presidente de la categoría, Aldo Morello y la pilota barilochense de amplia trayectoria en el automovilismo argentino, Aixa Franke.

"Pilotas mujeres de todo el país van a venir a nuestra capital a compartir esta categoría, es un paso más hacia un deporte más igualitario", resaltó la mandataria provincial.

"Con esta decisión, estamos cambiando el paradigma de esta competencia, donde siempre mayoritariamente son los hombres quienes pilotean los vehículos", agregó.

Por su parte, Aixa Franke destacó la importancia de la propuesta y aseguró que es "la primera vez en la historia que se da una carrera con este porcentaje de mujeres".

"Estoy muy contenta y orgullosa de que Río Negro sea la provincia que aloje esta competencia", agregó.

A su vez, Aldo Morelo dijo que, "estamos felices de que nos hayan elegido para ser partícipes de esta carrera, estamos trabajando en todos los detalles para que todas las pilotas se sientan cómodas y de la mejor manera".

"Ojalá sea la primera de muchas carreras, esta decisión tuvo mucha repercusión y esperamos que el automovilismo se vuelva a nutrir de mujeres para que ocupen el lugar que se merecen", concluyó Morelo.

Télam.

La selección argentina de fútbol está nominada como "El equipo del año"

0

Los otros nominados para el galardón junto al equipo que dirige Lionel Scaloni son el seleccionado de fútbol de Italia (Campeón de Europa), Milwaukee Bucks (campeón de la NBA) y el equipo femenino de fútbol de Barcelona (Campeón de Europa).

El seleccionado argentino de fútbol, vigente Campeón de América, está nominado para recibir el Premio Laureus World Sports como "equipo del año" en 2021, según lo anunció este miércoles la organización del evento que se llevará a cabo en abril, con fecha por determinar, y de forma virtual a causa de la pandemia de Covid-19.

Los otros nominados para el galardón junto al equipo que dirige Lionel Scaloni son el seleccionado de Italia (Campeón de Europa), Milwaukee Bucks (campeón de la NBA) y el equipo femenino de fútbol del Barcelona de España (Campeón de Europa).

Los Premios Laureus son anuales y entregados por la Academia Laureus World Sports (con sede en Sevilla, España) a los mejores deportistas del mundo por los méritos sumados durante el año anterior, tanto de forma individual como colectiva.

Entregados por primera vez en el año 2000, los ganadores son escogidos por los 42 miembros de la Academia, exdeportistas de élite de reconocido prestigio.

Considerados como los "Oscar" del deporte, la entrega de los premios se hace en una gala, desarrollada cada año en una ciudad diferente, y que es retransmitida por televisión a más de 190 países, aunque ahora se hará virtual por el Covid-19.

Los deportistas nominados

Tom Brady (Estados Unidos/Fútbol americano), Novak Djokovic (Serbia/Tenis), Caeleb Dressel (Estados Unidos/Natación), Eliud Kipchoge (Kenia/Atletismo), Robert Lewandowski (Polonia/ Fútbol) y Max Verstappen (Países Bajos/Automovilismo).

En tanto, las deportistas candidatas son Ashleigh Barty (Australia/Tenis), Allyson Felix (Estados Unidos/Atletismo), Katie Ledecky (Estados Unidos/Natación), Emma McKeon (Australia/Natación), Alexia Putellas (España/Fútbol) Elaine Thompson-Herah (Jamaica/ Atletismo).

Entre las revelaciones del año están nominados Neeraj Chopra (India/Atletismo), Daniil Medvedev (Rusia/Tenis), Pedri (España/Fútbol), Emma Raducanu (Reino Unido/Tenis), Yulimar Rojas (Venezuela/Atletismo) y Ariarne Titmus (Australia/Natación).

Fernández junto a Putin: “Argentina tiene que dejar la dependencia del FMI”

0

Además, el presidente argentino propuso que el país "tiene que ser la puerta de entrada para que Rusia ingrese en América Latina de modo más decidido”. Fernández llegó al Kremlin, la sede del gobierno de la Federación, acompañado del embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain.

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de Rusia Vladimir Putin en el Kremlin y planteó tras el encuentro que “la Argentina tiene que dejar la dependencia del Fondo Monetario Internacional y los Estados Unidos”.

De esta manera el mandatario se refirió al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la reformulación del pago de la deuda de US$44 mil millones con el organismo multilateral, en una declaración conjunta a la prensa.

Durante este encuentro ambos mandatarios tienen previsto evaluar el "desarrollo de las relaciones entre ambos países en diversos campos políticos, económicos y culturales", señalaron los voceros gubernamentales.

Fernández llegó al Kremlin, la sede del gobierno de la Federación, acompañado del embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, y, de acuerdo con lo previsto, luego del encuentro privado, compartirá un almuerzo de trabajo con Putin.

Putin, le agradeció a su par argentino "por ser el primer país de Latinoamérica en registrar la vacuna Sputnik" contra el coronavirus.

"Le agradecemos a la Argentina por ser el primer país en Latinoamérica en registrar la vacuna Spuntik. Tenemos un primer contrato cumplido, con 20 millones de dosis entregadas y ahora la vacuna se produce en la Argentina", le dijo Putin al inicio de la reunión que mantienen en Moscú, en el marco de la gira que Fernández realiza por Rusia y luego lo llevará a China y Barbados.

Nueva entrega de motobombas y tanques de agua para productores de cinco localidades

0

Esta semana se distribuyen los equipos en las localidades de Apóstoles, Oberá, Dos de Mayo, Jardín América y Cerro Azul.

Con la entrega de equipos a productores de distintos puntos de la cuenca yerbatera, el INYM continúa esta semana con la provisión de motobombas y tanques de agua destinados a enfrentar la prolongada sequía.

De esta manera, se distribuyen 31 motobombas y 6 tanques de agua entre productores de Apóstoles, Oberá, Dos de Mayo, Jardín América y Cerro Azul, quienes habían solicitado previamente acceder a este beneficio.

El “Programa para la adquisición de tanques de agua y motobombas multipropósito” está orientado a productores inscriptos en el INYM y que hayan entregado menos de 60 mil kilos de hoja verde de yerba mate en los dos últimos años.

Los interesados podrán solicitar el apoyo para la compra de una unidad de cada implemento.
En el caso de los tanques, el INYM reconocerá el 60 % de su costo con un valor máximo de 30.000 pesos, y en el caso de motobombas, la institución absorberá el mismo porcentaje con un valor máximo de 24.000 pesos.

Los implementos deben ser adquiridos en proveedores que estén inscriptos en el INYM.
En el caso de la localidad de Dos de Mayo también se entregaron este jueves seis motosierras y seis motoguadañas, en el marco de los programas de provisión de herramientas que lleva adelante el INYM.

Más datos, en la web del INYM, a través del teléfono (376) 4425273 (interno 115) y los mails [email protected] y [email protected]

Detuvieron a tres jóvenes acusados del robo a punta de pistola a una fábrica de piletas en Candelaria

0

El miércoles por la tarde, en dos allanamientos realizados alrededor de las 15:30 horas, por la comisaría de Candelaria junto con el apoyo de la División Drogas Peligrosas e Investigaciones y el Comando Radioeléctrico local, detuvieron a tres de jóvenes 22, 26 y 27 años señalados por ser los presuntos autores del robo de 92 mil pesos de un local de piscinas ubicado en el kilómetro 1364 de la ruta nacional 12.

Los uniformados fueron alertados durante la madrugada de ayer por una mujer, empleada administrativa de allí, quien manifestó que fue sorprendida en el lugar por los asaltantes, quienes la amordazaron con una cinta, le ataron las manos y los pies, y con lo que posiblemente se tratara de un arma de fuego la amenazaron de muerte. Minutos después, tras revolver el inmueble le sustrajeron la suma de 92 mil pesos, dos teléfonos celulares, dos cheques por un total de 20 mil pesos y la llave de una camioneta Toyota Hilux.

Ante lo ocurrido, los agentes efectuaron tareas investigativas, junto con datos precisos y el relato de la perjudicada, lograron identificar a los supuestos implicados en el ilícito. Fue así que, con orden del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Posadas, realizaron tres allanamientos en los barrios Paso Viejo y Nuevo Asentamiento Santa Cecilia de Candelaria, donde detuvieron a los sindicados que son empleados de la fábrica, pero por el momento no hallaron el dinero sustraído.

El Magistrado que interviene en la causa ordenó que los involucrados continúen detenidos y que en las últimas horas se aguardan otros procedimientos que podrían llegar esclarecer el hecho.

Incendios en los Esteros del Iberá: un portal de acceso arde desde hace cinco días

0

Habría comenzado en el paraje Yahaveré y se propagó hasta el interior. Una brigada trabajaba en el lugar hasta el cierre de esta edición. Además, reportaron que el fuego se propagó a la inmediaciones de la localidad de Concepción y Bomberos estaban en la zona.

Un gran incendio afectó en los últimos días el sur del Parque Nacional Iberá en inmediaciones de la localidad de Concepción.

El fuego llegó desde el paraje Yahaveré y el portal Carambola fue consumido casi en su totalidad, hasta el cierre de está edición confirmaron que continúan en esa zona y los alrededores de la ciudad.

“Hay focos muy importantes en cercanías a Concepción del Yaguareté Corá. Cuando volvíamos para reabastecernos vimos una gran cantidad de gente trabajando para en una zona de monte que llegó al paso de batalla, pegado a la ciudad. Todos los bomberos están en esa zona y en el parque nacional se trabaja con la brigada, que se encarga de situaciones como esta”, afirmó Adrián Kurt, guardaparque provincial.

Según informó hay zonas donde no se puede hacer nada porque hay campos con pastizales de paja colorada, un material con combustible. Además, un avión hidrante que corresponde a Nación intentó controlar la situación pero no tuvo éxito.

“Es difícil saber la cantidad de hectáreas quemadas porque el fuego no va en una sola dirección, sino que va avanzando por diferentes esteros. A partir de mañana llegan los peritos de Bomberos para hacer una evaluación y tener mayores datos.”, indicó Kurt.

“Se trata de cuidar la infraestructura y las vidas humanas en lo posible. El resto es intentar hacer algo, pero no hay mucho que se pueda hacer”, explicó.

El guardaparque sostuvo que se realizaron trabajos de contrafuego y cortafuego y se logró apagar los focos cercanos al puerto y el muelle donde se embarcan los turistas que llegan para conocer el Iberá.

El portal Carambola es el más afectado en ese sector se encuentra cerrado por seguridad de los visitantes. El Parque Nacional fue consumido casi en su totalidad y quedarían los montes a los que no ingresó el fuego.

“El portal se quemó y no se va a abrir hasta no tener un datos precisos de que el fuego, se controló y se hicieron todos los estudios necesarios del lugar y no existan riesgos. Se abrirá nuevamente y creo que será en tres o cuatro días, si es que cae alguna lluvia”, contó.

Los incendio siguen dentro del parque y en la localidad de Concepción hay varios focos ígneos en sus alrededores aunque aún no ingresó a la ciudad.

Por otro lado, la cuestión causó un daño grave a los animales y la flora del lugar. “El daño que produce esta situación es terrible”, afirmó Kurt.

“El impacto instantáneo es la muerte de gran parte de la fauna y la pérdida de la vegetación del lugar. Luego, el daño a largo plazo es que cuando llueva el carbón va a ser arrastrado hasta el agua que va desoxigenar el canal haciendo que mueran los peces. Estoy desde el 2008 y un incendio de está magnitud no lo había visto jamás”, agregó.

Fuente: El Litoral.

Misiones, Corrientes y Río Negro registran incendios forestales activos

Corrientes, Río Negro y Misiones registran focos activos de incendios forestales, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El reporte diario advirtió que continúa activo el incendio que afecta a Lago Martin, en la ciudad de Bariloche, y está controlado el foco de Bariloche II.

En esta provincia se desplegaron 73 brigadistas convocados por el SNMF y Parques Nacionales, 5 aviones (4 hidrantes y 1 observador), 4 helicópteros, 1 autobomba, 1 camión de comunicaciones, 1 camión de carga, 1 minibus, 1 embarcación y 7 móviles de apoyo.

También se encuentran activos los incendios en las localidades correntinas de Concepción, Santo Tomé y Caá Catí; además de Apóstoles y Cainguás en la provincia de Misiones.

En tanto, las llamas que afectan los departamentos de Tolhuin en Tierra del Fuego se mantienen controladas, al igual que las de Ituzaingó en Corrientes.

Asimismo, están contenidos los focos de incendios en Pilcomayo, Formosa; Aluminé en Neuquén; y Loventué en La Pampa.

Finalmente, el reporte informó que se extinguió el foco de incendio de la localidad de Pueyrredón en San Luis.

Misiones estrecha lazos con Reino Unido

0

El Gobierno de la provincia y el sector privado, a través de las Cámaras empresarias, se reunieron con la Embajada de Reino Unido para consolidar la vinculación entre ambos países y lograr aumentar el intercambio comercial, tecnológico y financiero, así como la búsqueda de posibles inversiones.

Este miércoles, el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el ministro de Industria, Nicolas Trevisan y funcionarios provinciales, dialogaron con la embajadora de Reino Unido en Argentina, Christine Hayes, la embajadora en Latinoamérica, Fiona Clouder y la secretaria de Cambio Climático de la Embajada, Mercedes Esperon para establecer vinculaciones comerciales, ambientales y culturales y así concretar acciones conjuntas.

Durante el encuentro, se analizaron opciones comerciales entre Reino Unido y Argentina, buscando inversiones y nuevos mercados para fortalecer el desarrollo de la Provincia.

Estuvieron presentes: Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar, Víctor Kreimer; ministro de Ecología; Paolo Quintana, secretario de Energía; Patricio Lombardi, ministro de Cambio Climático y el subsecretario de Capacitación Control de Calidad del Ministerio Turismo, Ramiro Rodríguez Varela.

Vinculación del sector productivo misionero con Reino Unido

El ministro de Industria, Nicolas Trevisan junto al presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene, y representantes de las Cámaras Empresarias e industriales de la Provincia, dialogaron con la embajadora de Reino Unido en Argentina, Christine Hayes y la embajadora en Latinoamérica, Fiona Clouder, para generar acciones que aporten al desarrollo económico local y a la conservación del medioambiente, primordial para ambas partes.

Estuvieron presentes dirigentes de Apicofom, Crica Alem Cripco Oberá y empresarios del sector yerbatero, tealero, automotor, del conocimiento entre otros.

El IFAI entregó asistencias financieras a emprendedores de Garupá

0

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), entregó asistencias financieras a emprendedores de Garupá. La actividad se desarrolló en la casa de la beneficiaria Angelica Cabral, ubicada en el Barrio Unido de esta localidad. Y contó con la participación del presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez y el vicepresidente del Concejo Deliberante de Garupá, Miguel Rauber.

En el lugar, durante una reunión de trabajo las autoridades expresaron que estas asistencias son fundamentales para acompañar el crecimiento de estos proyectos que también sirven para generar fuentes laborales.

En este sentido, Angélica Cabral explicó que trabaja desde su vivienda con un grupo de vecinos haciendo talleres de manualidades y costuras. Y ahora están por iniciar un emprendimiento de peluquería, “estamos muy contentos por esta ayuda que nos trajeron para poder complementar nuestros trabajos y tener más oportunidades”.

“Esto es muy importante porque vamos a poder comprar los insumos y materiales que nos hacen falta, para brindar un mejor servicio y seguir capacitando a las personas que deseen aprender un oficio”, expresó.

Además, Zulma Benítez otra de las emprendedoras mencionó que este aporte es muy significativo porque les va a permitir equipar la peluquería que están iniciando con los chicos y también empezar a formar una Cooperativa.

“Nosotros somos un grupo de 8 personas que estamos trabajando con capacitaciones de manicura, estética, peluquería y barbería. Ahora con este apoyo vamos a tener más posibilidades de trabajo”, subrayó.

Por otra parte, Rodríguez resaltó el trabajo solidario que realizan estas mujeres y agregó, “desde el IFAI vamos a seguir fomentando el trabajo y la enseñanza de oficios para que en cada municipio de la provincia los misioneros puedan llevar el pan dignamente a sus mesas”.