domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4905

“Acompañamos para conocer con más certeza el acuerdo con el FMI”, sostuvo Herrera

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y 13 mandatarios provinciales fueron convocados a la Casa Rosada, donde los recibieron el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quienes posteriormente los acompañaron al Congreso para continuar el debate sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas.

Previo al encuentro, el titular del Poder Ejecutivo misionero explicó que el acuerdo “tiene que ver con generar en Argentina un escenario de certezas, de previsibilidad”.

Más allá de que consideró que “nunca es bueno tomar una deuda de estas características y mucho menos cuando estos recursos no llegan a la gente, ni alivian al pueblo”. Sumado a ello remarcó que “hay que ayudar, acompañar, y para eso hoy estamos aquí. Debemos tener más certezas sobre el acuerdo con el FMI para garantizar que los recursos que van a quedar en nuestro país para su crecimiento lleguen también a las provincias”.

Por su parte, Manzur resaltó la importancia del “arte del diálogo” y puntualizó la urgencia de generar los consensos necesarios y ponerse por arriba de las cuestiones sectoriales y políticas partidarias, y pensar en lo mejor para nuestro país, para la Argentina.

Agregó que el entendimiento con el Fondo Monetario es “el mejor acuerdo posible” y en relación a ello afirmó: “La Argentina no tiene los fondos para hacer frente a los vencimientos de 2022 y 2023. Esta es nuestra responsabilidad, evitar un escenario de default generalizado para el país”.

(Foto: Primera Edición)

Copa Sudamérica: arranca la primera fase del certamen

0

La edición 2022 de la Copa Sudamericana arrancará este martes con la disputa de la primera fase en la que se definirán los 16 equipos que se unirán a los representantes argentinos Banfield, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Racing Club y Unión de Santa Fe.

Los equipos de la Liga Profesional recién comenzarán a jugar a principios de abril en el marco de la fase de grupos que se sorteará -al igual que la Copa Libertadores- el próximo 23 de marzo.

Como en 2021, año que consagró el Athletico Paranaense brasileño, la copa comenzará con una primera ronda entre equipos del mismo país para definir los 16 clasificados que se sumarán a la fase de grupos donde esperan los argentinos y los seis representantes de Brasil.

Los partidos de ida de los cruces de primera ronda se desarrollarán entre hoy y el jueves próximo y las revanchas serán la semana siguiente con las localías invertidas.

Los primeros tres encuentros se jugarán desde las 19.15 en Venezuela, Bolivia y Paraguay, y serán: Estudiantes de Mérida - Metropolitanos, Royal Pari - Oriente Petrolero y Sol de América (DT Juan Pablo Pumpido) - General Caballero.

A las 21.30, se disputarán otros dos encuentros: los peruanos Cienciano (DT Gerardo Ameli, hermano de "Coco") - Melgar (DT Néstor Lorenzo) y los chilenos Ñublense - Unión La Calera (DT Martín Anselmi, exayudante de Gabriel Milito).

FUENTE: TÉLAM.

El Gobierno intentará que una mujer ocupe la vacante que dejó Highton de Nolasco en la Corte Suprema

0

El Gobierno aseguró hoy que tiene "un montón de nombres" en análisis para proponer al Senado para ocupar la vacante que dejó Elena Highton de Nolasco en la Corte Suprema y subrayó que "tiene que ser sí o sí una mujer", a la vez que pidió que la conformación del máximo tribunal también refleje "la diversidad regional" del país.

"Tenemos un montón de nombres. Tiene que ser sí o sí una mujer. Es un convencimiento generalizado. Queremos una Justicia que refleje no sólo la paridad de género, sino también la diversidad regional: tenemos cuatros jueces que pertenecen a la región Centro", sostuvo el ministro de Justicia, Martín Soria. En declaraciones radiales, el funcionario nacional consideró que "el Congreso tiene que revisar la conformación de la Corte".

Asimismo, el titular de la cartera judicial se quejó de que "lamentablemente, se acaban de cumplir cuatro años de vacancia en la Procuración General" tras la salida de Alejandra Gils Carbó en 2017. "Tenemos actualmente un interino (Eduardo Casal), que más allá de los miles de favores que le ha hecho al macrismo, tiene un enorme déficit en la política criminal", lanzó.

Al referirse a la dificultad del Gobierno del Frente de Todos para avanzar con el pliego de Daniel Rafecas, así como también con el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, el rionegrino se quejó de que "los mismos que persiguieron, amenazaron y forzaron la renuncia de Gils Carbó son los que ahora bloquean cualquier intento del Gobierno por mejorar la Procuración General". "Buscamos múltiples caminos para devolver la institucionalidad a la Procuración", agregó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Poder Ejecutivo proponga a otro candidato para hacerse cargo del Ministerio Público, Soria respondió: "Es que evidentemente se oponen a todo. Acá no se trata de los nombres. Por la misma razón no hemos podido reemplazar a Elena Highton en la Corte, que hoy por primera vez en los últimos 17 años no tiene una mujer. Ésta es la Corte que estamos padeciendo todos los argentinos. Cualquier designación que se haga seguramente va a ser frenada por esta oposición".

FUENTE: NA.

Tensión mundial: Zelenski dijo que Ucrania resistirá "cueste lo que cueste"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este martes que su país luchará “hasta el final" frente a las tropas rusas que invadieron su país el 24 de febrero pasado, resistirá “cueste lo que cueste” y renovó su pedido de mayores y más fuertes sanciones a Moscú.

Zelenski habló vestido con una remera verde militar y por videoconferencia, ante el Parlamento británico, oportunidad en la que citó al ex primer ministro Winston Churchill y al escritor William Shakespeare.

"No nos rendiremos y no perderemos. Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire. Seguiremos luchando por nuestra tierra, cueste lo que cueste, en los bosques, en los campos, en las costas, en las calles", afirmó el mandatario, ovacionado por los diputados de pie en la Cámara de los Comunes de Londres.

Las palabras del jefe del Estado ucraniano recordaron expresiones similares de Churchill, en 1940, ante el avance de las fuerzas nazis.

Zelenski lamentó que Ucrania esté en "una guerra que no provocamos, que no queríamos". Desde el primer día, "no hemos dormido, hemos luchado todos por nuestro país, con nuestro ejército", afirmó desde Kiev.

En otro juego dialéctico, esta vez con un fragmento de “Hamlet” de Shakespeare, Zelenski remarcó que "la cuestión para Ucrania ahora es, ser o no ser" y expresó: "Ahora puedo darles una respuesta definitiva: es sí, ser".

"Pedimos vuestra ayuda. La ayuda de los países civilizados. Estamos agradecidos por esta ayuda y contigo, Boris (Johnson), por añadir presión con sanciones a un Estado terrorista”, indicó, según las agencias de noticias AFP y DPA.

En su respuesta, el primer ministro Boris Johnson puso de relieve que su par ucraniano había “conmovido los corazones de todos en esta Cámara" y garantizó que los países aliados mantendrán el envío de armas.

Zelenski volvió a lamentar que la OTAN se niegue a establecer una zona de exclusión aérea, y pidió endurecer aún más las sanciones económicas, casi al mismo tiempo en que EEUU anunciaba la prohibición de importar petróleo ruso.

El sábado, el presidente ucraniano había hablado ante legisladores de Estados Unidos, y unos días antes, el martes 1, se dirigió al Parlamento Europeo.

FUENTE: TÉLAM.

Un total de 86 argentinos lograron salir de Ucrania

El canciller Santiago Cafiero señaló este martes que "ya son 86" los argentinos que salieron de Ucrania luego de la invasión rusa a ese país del este de Europa, y destacó el trabajo de las representaciones diplomáticas argentinas en esa región y la asistencia brindada por los Cascos Blancos.

En redes sociales, Cafiero publicó un corto video de Gloria, una argentina que vivía en Ucrania y junto a su hijo y logró cruzar la frontera a la vecina Polonia.

Ya son 86 las y los argentinos que salieron de Ucrania gracias al trabajo de nuestras representaciones y la asistencia de Cascos Blancos" , señaló el funcionario en un mensaje que acompañaba ese registro audiovisual publicado en Twitter.

El objetivo del depliegue de la cuadrilla de ayuda fue para asistir a personas latinoamericanas y de esta forma poder facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica y diagramar situaciónes logísticas para su paso por la frontera.

Respecto a este caso, el canciller contó que "con mucha valentía y entereza, Gloria y su hijo llegaron a salvo a la Embajada argentina en Polonia. Eso nos da tranquilidad y esperanza".

En el video, la madre argentina dice: "Soy Gloria Elisabeth. Estoy en la Embajada Argentina. Gracias a Dios. Les agradezco muchísimo por todo lo que hicieron por mí, por todos sus llamados, su atención y su disposición. Gracias por todo. De corazón, gracias".

Por otra parte, el Gobierno nacional autorizó este martes el ingreso a la Argentina y la permanencia en el país por razones humanitarias de ciudadanos ucranianos por un lapso de tres años, en el marco de la crisis que atraviesa la nación de Europa del este por la invasión rusa.

La Cancillería informó que "por el trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, se han adoptado medidas para facilitar la protección de aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos que quieran ingresar a nuestro país, como así también, para permitir la rápida reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos".

FUENTE: TÉLÁM

Colonia Aurora ya cuenta con su anhelada industria de procesamiento y envasado de frutas tropicales

0

Ananá, mamón, maracuyá y hortalizas como pepino, pimiento y batata son alguna de las materias primas que se aprovecharán para la obtención de productos industrializados con valor agregado localmente. Se trata de una inversión de 7,5 millones de pesos que generará 10 nuevos puestos de trabajo en Colonia Aurora.

En el marco de la ejecución del Programa de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales (PISEAR), este proyecto está destinado a fortalecer procesos de industrialización y arraigo rural mediante una inversión en una planta de procesamiento y envasado de frutas de la Cooperativa Agroindustrial Tambera y Granjera Aurora Ltda.

La ejecución involucró un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural y la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro.

Durante el acto de inauguración, el vice gobernador de la provincia Carlos Arce expresó que "Colonia Aurora es un ejemplo de la diversidad productiva, por ello continuamos trabajando para que estas cooperativas se repliquen en otras colonias, garantizando que las familias de productores sigan apostando a la industrialización".

Por su parte, el titular de la cartera agraria Sebastián Oriozabala manifestó que "con la ejecución de políticas públicas venimos fortaleciendo y acompañando a los productores, seguiremos trabajando con el compromiso del equipo técnico que tenemos en el municipio apostando al agregado de valor y la industrialización con un horizonte de crecimiento y desarrollo".

Con el objetivo de aprovechar la materia prima local, la planta industrial busca generar un proceso de agregado de valor en origen convirtiendo las frutas tropicales de estación en dulces y conservas. Las mismas podrán ser acopiadas y comercializadas en diferentes momentos del año.

Además de generar valor agregado a la producción local, la industria permitirá la comercialización de productos de estación y contrataciones, en períodos de mayor demanda y promoverá un mayor ingreso a las familias con cultivos diversificados con posibilidad de planificar un aumento en el volumen de producción.

Los principales productos que obtendrá la planta industrial de la Cooperativa Agroindustrial Tambera y Granjera Aurora Ltda. son: dulce de batata, pickles, mamón en almíbar, fruta abrillantada, ananá y mamón cubeteado que serán colocados en el mercado local, provincial y extraprovincial en provincias como Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.

En este sentido, el financiamiento comprende fondos como Aportes No Reintegrables provenientes del Programa PISEAR mediante aportes nacionales y provinciales. El monto total financiado es de $7.465.247,6 destinados a una sala industrial y líneas de producción con equipos específicos para industrializar las frutas y hortalizas como cubeteadora, despulpadora, refinadora, pailas y tinas. Esta inversión beneficiará a 24 familias y permitirá crear 10 puestos de trabajo industrial.

A su vez, se hizo entrega de cinco créditos de $100.000 a tasa cero en el marco del Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria, con una financiación de hasta 18 cuotas y con periodo de seis meses de gracia. Cabe destacar que los recursos de estos créditos estarán destinados a la realización de una perforación colectiva con el objetivo de garantizar el acceso a agua segura en la chacra.

Estuvieron presentes en la inauguración, entre otros, el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti; el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; la directora general de Seguimiento y Evaluación de Proyecto, Paola Fernández; la directora de Fruticultura, Paula Sánchez Kunin; el presidente de la Cooperativa, Dario Haselein. En tanto, del equipo técnico territorial del Ministerio del Agro estuvieron presentes Jorgelina Besold, Paula Sanzovo y Damián Muller.

Unas 250 familias de Alem podrán regularizar la situación de sus tierras

0

En el marco del Programa Mi Título, la Subsecretaría de Tierras y Colonización del Ministerio de Gobierno entregó hoy planos de mensura para los barrios Tungoil, Evita y 20 de Junio de Alem. Además, un permiso de ocupación a la Fundación Tres Favores.

La Subsecretaría de Tierras y Colonización del Ministerio de Gobierno facilitó hoy planos de mensura de los barrios Tungoil, Evita y 20 de Junio de Alem. Además, brindó un permiso de ocupación a miembros de la Fundación Tres Favores.

Con ese avance las familias que viven en 250 lotes de este municipio dieron un paso importante para la pronta regularización de sus tierras, en el marco del Programa "Mi Título" y del plan de mensura a cargo de esta subsecretaría.

En el encuentro estuvo presente el titular de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez, acompañado por la subsecretaria Sonia Mello, el intendente de la localidad, Valdemar Wolenberg, y el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Daniel Behler.

Cabe destacar, que los barrios son de origen municipal y que la Provincia a través de un convenio firmado con el municipio hizo efectiva la mensura con fondos provinciales para una mejor calidad de vida de las familias de la zona.

Por otro lado, en el marco del mismo evento también fueron reconocidos los efectivos de la Unidad Regional VI de la Policía de Misiones y Bomberos Voluntarios de Alem, que colaboraron de forma comunitaria e interinstitucional durante los incendios.

Entregaron donaciones a las familias afectadas y realizaron talleres preventivos en los barrios. Además, distribuyeron alimentos para los merenderos y ayudaron en el lugar, con compromiso y vocación de servir al pueblo de Misiones.

El nuevo presidente de Ademi pone la mirada en el financiamiento internacional

0

Milton Astroza asumió recientemente el cargo de presidente de la Agencia para el Desarrollo Misiones (Ademi) y en diálogo con Códigos dijo que su premisa será trabajar para hacer visible los talentos de los emprendedores misioneros, generando valor agregado a su producción y competitividad empresarial que aporte a la provincia.

“Quiero que mi gestión sea de brindar soluciones rápidas, eficaces y de forma colaborativa con el equipo que me acompaña; además de las distintas instituciones y los emprendedores”, indicó.

Milton Astroza es magíster en Administración y posee una larga trayectoria en la función pública y privada. Antes de encabezar Ademi fue Director General de Promoción Económica de la Municipalidad de Posadas, donde realizó trabajos en conjunto con el Parque Industrial y de la Innovación, el Polo Tic, el Silicon Misiones y el Fondo de Crédito de Misiones.

“En esta institución todo es más amplio, porque se trabaja con los municipios. Eso es una de las grandes diferencias que noté al llegar acá. Esta mirada provincial es una de las cosas que más me emociona desde que asumí como presidente”, expresó.

Articulación con otras instituciones

En este sentido, sostuvo que en los próximos días prevé un encuentro con el presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas en pos de diagramar actividades que tienen en común , como son las incubadoras y aceleradoras de proyectos.

En la misma línea, dijo que Silicon Misiones es un aliado estratégico en esta etapa de Ademi “porque buscamos dotar a nuestros emprendedores de herramientas digitales, de innovación tecnológica y conocimiento”.

Objetivos a corto y largo plazo

El profesional remarcó que uno de sus sueños al frente de la entidad es poder articular y conseguir financiaciamiento en el plano internacional y así aumentar la competitividad a través de la innovación y el uso de las tecnologías.

“Queremos hacer que los emprendedores encuentren en Ademi un espacio donde puedan sentirse contenidos y con la idea de que es un lugar por donde hacer visibles sus proyectos”, señaló.

Por último, Astroza recordó que quienes requieran ayuda o asistencia de la institución pueden dirigirse a ella en calle La Rioja 1407 de Posadas o entrar a la web https://www.ademi.org.ar/ donde encontrarán todas las formas de contacto.

The Batman continúa en el IMAX del Conocimiento

0

Recaudando 128.5 millones de dólares en su primer fin de semana sólo en EEUU, “The Batman”, que ya se posiciona como la nueva película de culto en el género del Cómic, será protagonista exclusivo de la cartelera del IMAX del Conocimiento este fin de semana. Las entradas ya están disponibles en parquedelconocimiento.com. Los mayores de 13 años deberán exhibir el Pase Sanitario.

Dirigida por Matt Reeves y con Robert Pattinson (Harry Potter, Crepúsculo,Tenet, entre otras) como protagonista, el filme se vuelve mucho más sombrío que en sus versiones anteriores, dejando así su imagen de vampiro romántico por la que se hizo reconocido en Hollywood. El Bruce Wayne de Pattinson ahora es igual de pesimista y oscuro como su Batman abandonando el espíritu filantrópico y sus preocupaciones sociales como en otras entregas; en cambio, este Batman se vuelve un crítico de los horrores que atraviesa todas las noches, llevando al filme hacia el cine negro, con un detective igual de oscuro que no está lejos de lo que dice combatir. En el filme, aparecen villanos como el Acertijo (Paul Dano) y el Pingüino (Colin Farrell) como así también Gatúbela (Zoe Kravitz).

The Batman ya es número uno en recaudación en setenta y tres países e incita a pensar que seguirá creciendo.En este aspecto, es el estreno más grande para Warner Bros desde «Joker» en 2019, así como la mejor crítica internacional para Reeves, su director. Tanto Reeves como Giachinno (musicalizador) formaron equipo de trabajo en otras producciones, y en esta ocasión escogieron la canción «Something in the Way» de Nirvana como leit motiv de la película, que acompaña el tono oscuro que se muestra en pantalla. Además, en palabras del propio Reeves, se inspiró en el vocalista y guitarrista Kurt Cobain para el personaje de Bruce Wayne. El soundtrack de la película con el sonido IMAX es algo para prestar atención, ya que seguramente las composiciones de Giachinno estarán nominadas a varios premios en un futuro crecano.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 10 al domingo 13 de marzo (2D +16).

Jueves 10

18.00 The Batman (2D Castellano)
21.00 The Batman (2D Subtitulada)

Viernes 11

18.00 The Batman (2D Castellano)
21.00 The Batman (2D Subtitulada)

Sábado 12

15.00 The Batman (2D Castellano)
18.00 The Batman (2D Subtitulada)
21.00 The Batman (2D Subtitulada)

Domingo 13

17.00 The Batman (2D Castellano)
20.00 The Batman (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada única $700. Jubilados y menores de 12 años $500. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Las personas mayores de 13 años deberán exhibir la acreditación obligatoria de Pase Sanitario COVID - 19 con un mínimo de dos dosis (a través de libreta de vacunación o de las apps Alegra Med o Mi Argentina), para todos los eventos, exhibiciones y/o presentaciones, que se realicen en el Parque del Conocimiento.

Cartelera IMAX - 31

El Hospital Materno Neonatal fue premiado por la Fundación Garrahan y Roche

0

El Hospital Materno Neonatal fue seleccionado como proyecto ganador en el Programa “Transformar Salud”, de la Fundación Garrahan y Roche Argentina, que impulsan la digitalización e innovación en entidades públicas de salud

Participaron 36 proyectos de 13 provincias argentinas, siendo elegidos 3 proyectos ganadores (Misiones entre ellos) y 2 menciones especiales. El 3 de marzo se realizó la entrega y reconocimiento a los ganadores. El evento fue virtual y estuvieron presentes autoridades y referentes del programa tanto de la Fundación Garrahan como de la empresa Roche, y los premiados.

El proyecto presentado por el Hospital Materno Neonatal se denomina MaterApp – App mobile que permite el seguimiento y centralización de la información de los pacientes del Hospital Materno Neonatal.

La idea del proyecto ganador comenzó el año pasado, cuando el Lic. José Villanueva, quien es Jefe de Departamento de Gestión de Pacientes, recibió un correo que despertó su interés e inquietud y junto a su equipo deciden participar de la presentación del proyecto, pensando en la necesidad y resolutividad que esto les daría a las usuarias. Contar con una App que permita el seguimiento y centralización de información de los pacientes de nuestro HMN (binomio, mamá y bebé/s).

Meses de mucha búsqueda de información e investigación, pensando en que este sistema cambiaría una modalidad de años de atención, pero daría solución a muchas cuestiones que la pandemia puso en urgencia (si bien se necesitan desde hace varios años) daría facilidad a la hora de concretar o solicitar turnos y el derecho a acceder a la información de cada proceso o intervención médica. Además de un espacio en el que esté dispuesto el seguimiento de cada paciente en nuestra institución.

“Recibimos siempre el acompañamiento y asesoramiento del equipo de informática del Parque de la Salud, con quienes trabajamos codo a codo, e integrándonos (con un aporte desde lo específico relacionado a la información perinatal) a la política de desarrollo de las aplicaciones que están hoy vigentes. Y a partir de allí surgieron muchas propuestas e ideas que supimos reflejar en este proyecto, para luego ser seleccionados y elegidos entre otros 36 proyectos de 13 provincias argentinas”, contó Villanueva.

Misiones cuenta hoy con una ley que reglamenta el Sistema de Historia Clínica Electrónica Única, “y sumado a las necesidades detectadas en el proceso de atención, nos basamos para idear este proyecto de App que permitirá a nuestras usuarias accesibilidad a la información de su historial clínico, sumado a turnos, servicios y presentación de profesionales”.

Villanueva, sostiene, que esto fue posible gracias al gran aporte del Servicio de Admisión de Pacientes del HMN, “quien colaboró en la elaboración y presentación del proyecto, además del equipo médico que se interesó, el apoyo del Parque y confianza de los directivos de la maternidad. De ahora en más queda mucho trabajo por delante y la satisfacción de brindarles a las madres, sus bebés y familias el bienestar por el cual trabajamos día a día”.

Materno proyecto ganador Programa Transformar Salud 3 - 33