jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4992

Explotó un auto con tanque adulterado en una estación de servicio de Iguazú

0

El hecho se produjo en la noche del lunes, en una estación que se encuentra a pocos metros del Centro de Frontera, que une Iguazú con Foz.

El vehículo, presuntamente con patente argentina, tenía el tanque adulterado y se dedicaría a venta informal de combustible en la zona.

En las imágenes que se viralizaron se observó una gran cortina de humo que causó mucha preocupación en el lugar, pero según los datos recabados no hubo heridos.

En los últimos días, la demanda de combustible se incrementó considerablemente por las fiestas y la escasez nacional, pero también dada la diferencia de precios con Brasil y Paraguay, que hace que los extrajeron pasen a cargar sus vehículos al país.

auto eplotado 2 - 1

La Plata: le pegaron un tiro en el pecho para robarle mientras arreglaba el auto en la puerta de su casa

0

Un comerciante del barrio Los Hornos, en La Plata, fue baleado el lunes por delincuentes que intentaron concretar una entradera en su casa, en donde estaba toda la familia.

El hombre fue trasladado de inmediato al Hospital de Gonnet y se encuentra fuera de peligro.

Intento de entradera en La Plata: lo increparon mientras arreglaba el auto y le pegaron un tiro

Todo ocurrió en plena mañana, mientras la víctima, llamada Fabián, arreglaba su auto estacionado en la vereda su domicilio ubicado en la calle 529 entre 27 y 28.

En ese momento lo sorprendieron al menos dos ladrones armados que, al ver que la puerta del domicilio había quedado abierta, intentaron ingresar a la fuerza.

Según informó el diario El Día, adentro de la casa del hombre, que es comerciante, estaban las hijas y se resistió para protegerlas.

Se enfrentó a los delincuentes y en medio de la disputa, le dispararon. De acuerdo con varios testigos, uno de los ladrones había sacado el revólver para golpearlo, pero minutos después se escuchó la detonación.

La bala impactó en el pecho del hombre, que quedó tirado en el piso. Los agresores huyeron y están siendo buscados por la Policía. El único dato que pudo aportar la víctima es que se trasladaban en un auto negro.

Tras un llamado al 911, dos patrullas locales llegaron rápidamente al lugar junto a una ambulancia que lo trasladó al Hospital de Gonnet para brindarle asistencia médica.

Desde el centro de salud confirmaron que se encontraba fuera de peligro, aunque se mantenía en observación.

Mientras, los oficiales marcaron la zona con una cinta de peligro y recabaron datos del hecho para las pericias correspondientes.

“El barrio es muy tranquilo. Si bien tenemos alarma vecinal, veníamos bastante bien”, dijo una vecina al mismo diario local. “Debemos estar atentos, ojalá Fabián se recupere pronto”, agregó.

La causa quedó a cargo de la UFI de Autores Ignorados N° 9 de La Plata.

Fuente: TN

Arce acompañó cambio de autoridad de XII Brigada de Monte

0

En una ceremonia emotiva, el general Federico Javier Torres se despidió y se tomó juramento al Comandante Coronel Sergio Jurczyszyn.

Con el acompañamiento de miembros de la Brigada de Monte XII "General Manuel Obligado", otras fuerzas, familiares y amigos se desarrolló el acto que concluyó con un desfile en el campo de Instrucción "General Las Heras" en Posadas.

Vacaciones y tercera ola: qué cuidados tener frente a un nuevo brote de coronavirus

0

Tras varias semanas con aumento de casos de COVID-19, y en plena temporada de festejos de fin de año, la mirada de las autoridades sanitarias está puesta en las inminentes vacaciones de verano en el país.

Es que con nuevos contagios que no dejan de subir y tasas de positividad muy por encima del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al rebrote esperado para esta época del año se le sumó la llegada de la variante Ómicron a la Argentina. Y con un nuevo período de vacaciones de verano por delante, los expertos temen que el escenario se complique.

Así las cosas, la mayoría de los nuevos casos son leves, y pese a este incremento exponencial de infectados la ocupación de las terapias intensivas se redujo en diciembre cuatro puntos porcentuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En unas vacaciones de verano que por segundo año consecutivo ocurrirán en medio de la pandemia por COVID-19, que desde marzo de 2020 cambió el mundo tal como lo conocíamos para siempre, y con una cobertura de vacunación mucho más elevada que en el verano 2021, muchas familias de todos modos se plantean qué hacer este verano, si será conveniente salir de casa o no, y qué cuidados deberán tener.

“Con la movilización de personas de distintas provincias a diferentes centros turísticos, seguramente en el verano va a haber un aumento de casos teniendo en cuenta que la gente se juntó para las Fiestas y se va a seguir juntando”. En opinión de la médica infectóloga María Cecilia Niccodemi (MN 105624), “es muy importante tratar de sostener que las reuniones sean al aire libre, vacunar a grandes y chicos y tener en cuenta que tres dosis de alguna de las vacunas disponibles es mejor que dos frente a las nuevas variantes”.

Para el médico infectólogo Lautaro De Vedia (MN 70640), “las vacaciones de este verano no van a cambiar mucho respecto a las del año pasado: hay que seguir manteniendo las distancias, usando tapaboca especialmente en ambientes cerrados, reunirse siempre en lugares al aire libre, no olvidar el lavado de manos o uso de alcohol fuera de casa, y testearse ante el menor síntoma o contacto estrecho”.

Acerca de las principales recomendaciones que habría que tener en cuenta, Niccodemi aconsejó “insistir a la gente que no se vacunó que se vacune, y así como hubo quienes se vacunaron para viajar al exterior que lo hagan quienes tienen pensado movilizarse en el país este verano”.

Y agregó: “Tratar de mantener las burbujas y tener contacto siempre con las mismas personas, y tener presente que quienes sean contactos estrechos de personas infectadas o tengan síntomas leves no concurran a restaurantes, boliches o reuniones en lugares cerrados, donde el riesgo de transmisión es muchísimo más alto”. Asimismo, para la especialista del staff del Centro Médico Doctor Stamboulian y Sanatorio La Trinidad San Isidro “también es muy importante ver cómo se ejecuta el cumplimiento del pase sanitario en las distintas ciudades de la costa y del interior”.

“Las recomendaciones generales no varían de las que ya conocemos desde el comienzo de la pandemia y tienen que ver con respetar el distanciamiento social, el uso del tapabocas sobre todo en lugares cerrados y la higiene de manos”, resumió el médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253), quien es el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (Slipe), y enfatizó: “Lo que sí habría que disminuir en estas vacaciones son las probabilidades de ir a eventos o lugares de entretenimiento donde haya mucha aglomeración de personas sobre todo si alguien dentro del grupo familiar, por más que tenga dos dosis de cualquiera de las vacunas, tiene alguna comorbilidad ya que se sabe que siempre estas personas tienen que cuidarse un poco más”.

Casos más leves, pero aconsejan no confiarse

Si bien el aumento de casos fue muy importante en la última semana, Niccodemi resaltó que “la mayoría fueron casos leves y los pacientes que requirieron internación son pacientes que no fueron vacunados y lo mismo se está viendo en Europa por eso es muy importante insistir en que quienes no completaron su esquema de vacunación lo hagan y desde luego lo inicien aquellos que no recibieron ninguna dosis”.

En la misma línea, De Vedia sostuvo: “La impresión es que los casos son más leves pero no hay que confiarse porque siempre hay un porcentaje que va a tener complicaciones y eso nunca se sabe. Por eso, en ese sentido es importante no dejar de vacunarse porque es indiscutible desde el punto de vista médico que las vacunas ayudan a prevenir las formas graves de la enfermedad”.

Fuente: infobae

Una por una: las principales obras y recursos que solicitó Misiones a Nación

0

Este lunes, en Buenos Aires, el Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, acompañado del ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach y de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, mantuvieron una reunión con Juan Luis Manzur, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

El motivo del encuentro fue comenzar a planificar las obras de infraestructura y los fondos educativos que estaban destinados a Misiones en el Presupuesto 2022 y que quedaron bloqueados tras el rechazo de la oposición al Proyecto en la Cámara de Diputados; ya que el Jefe de Gabinete, aunque con ciertas limitaciones, por decisión administrativa puede avanzar en reparar este escenario.

Estos recursos e inversiones estratégicas, que los misioneros habían perdido tras el rechazo en bloque de los diputados de Juntos x el Cambio (incluidos los diputados que representan a Misiones), ahora, tras la prórroga del Presupuesto 2021 decretada por el Gobierno nacional, dependen de las gestiones del Gobernador y el compromiso de Juan Manzur de asignar las partidas necesarias para concretar estos proyectos que son vitales para el desarrollo de la provincia.

Entre los ítems tratados durante la reunión el Gobernador expuso acerca de la necesidad de recuperar la asignación de los montos destinados a través de la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Incentivo Docente. Con respecto a la inversión en materia de energía, se insistió en la necesidad de avanzar con las obras de las líneas de 132kv de los tramos San Isidro - Alem - Oberá (por aproximadamente $4.300 millones de pesos) y el tramo Eldorado - San Pedro (por aproximadamente $434 millones de pesos).

Juan Manzur expresó el compromiso del Gobierno nacional para otorgar previsibilidad a la Provincia y gestionar los fondos necesarios para que estos y otros aspectos del Presupuesto que deben ser resueltos a través de decisiones administrativas, como el resto de las obras y recursos vinculados a la infraestructura vial, sanitaria, educativa, hídrica y productiva, lleguen a los misioneros a pesar del rechazo del Presupuesto 2022 promovido por los diputados de Juntos x el Cambio.

“De esta manera, mientras el gobernador Herrera Ahuad demuestra nuevamente su compromiso con solucionar los problemas de la provincia, quedó demostrada la despreocupación de los diputados misioneros de Juntos x el Cambio con las demandas de los misioneros y su vocación de subordinarse a las directivas del partido al que pertenecen”, expresó Safrán.

Herrera Ahuad gobernador 696x411 1 - 11

Día de los Inocentes: cómo se festeja en diferentes partes del mundo y cuál es el origen de la celebración

0

Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, popularmente conocido como Día de los Inocentes. Esta fecha reúne dos festividades que tienen diferentes orígenes y propósitos.

El origen cristiano de esta celebración se debe a conmemorar a los niños que fallecieron durante el mandato del Rey Herodes. Según las escrituras bíblicas, todo comenzó con la visita de los Reyes Magos a Jerusalén buscando al futuro Rey de Israel. La visita se dio tras la visualización de una estrella que llevó a los visitantes a llegar a Belén.

En ese marco, Herodes comenzó a temer sobre la existencia de un recién nacido y ordenó a sus soldados matar a todos los niños menores de dos años que se encontraban en Belén. De acuerdo a esto, buscaba matar a Jesús para que no lo quite de su poder.

Cómo fue el segundo origen del Día de los Inocentes

Durante la Edad Media, cuando los clérigos jóvenes celebraban entre los días de Navidad y Reyes, se festejaba el Día de los Inocentes con fiestas lúdicas, cómicas y carnavalescas, donde era común que haya burlas y bromas a sus participantes.

Los creyentes utilizaban las bromas para quejarse sobre la situación de la Iglesia en esa época, por la forma en la que se vivía y las carencias que había. De esta manera, mostraban su inconformidad con las instituciones de manera atípica.

Cuáles son las diferentes formas en las que se celebra el Día de los Inocentes en el mundo

En los países hispanohablantes es común que el Día de los Inocentes conlleve bromas a las personas, con la consigna de haber sido engañadas, justamente, por inocentes. Algunas de las frases que se utilizan en estos días son “Caíste por inocente”,  “Qué la inocencia te valga” o “Inocente palomita”.

México: se celebra en cada iglesia con ofrendas y comida que se le llevan al niño Jesús.

Guatemala: se suelen realizar bromas a aquellas personas que ignoran esta fecha.

Venezuela: se lleva a cabo la fiesta de Los Zaragozas, una celebración folclórica del pueblo de Sanare. Se llevan a cabo bailes con disfraces para evitar ser identificados.

El Salvador: en la localidad de Antiguo Cuscatlán existe la Iglesia de los Santos Niños Inocentes. En este día muchos viajan a este lugar llevando canastas con imágenes de niños en agradecimiento a sus nacimientos.

España: a partir de 1995 se realiza la Gala Inocente, un evento benéfico que busca recaudar fondos para organizaciones que trabajan con problemas infantiles.

En Valencia, España, se celebra la Fiesta de los Locos. En esta los jóvenes se visten y maquillan de manera llamativa y se realizan bailes desenfrenados.

En Alicante, España, se celebra el Día dels Enfarinats o Fiesta de los Enharinados en la que se realizan batallas de harina y polvos entre distintos equipos.

Fuente: VP

Detuvieron a 4 hombres tras diferentes procedimientos realizados en Posadas y Oberá

0

Cerca de las 12.30 horas de este lunes, tras una llamada de la línea 911, los efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Centro de Posadas, se constituyeron a un local ubicado por la calle Morcillo y la avenida Maipú donde apresaron a un joven de 27 años quien momentos antes habría sustraído un teléfono, el cual fue recuperado y devuelto a su propietario.

Por otra parte, en la calle Ocho del barrio San José de Oberá, la Comisaría seccional Quinta de esa Unidad Regional detuvo a un adolescente de 19 años, quien era buscado desde el pasado sábado e investigado de haber participado de un robo calificado. El procedimiento se llevó a cabo este mediodía luego de un amplio rastrillaje.

Ya en horas de la tarde, por inmediaciones de la avenida Alem de Posadas, el personal de la Dirección Agrupación Motorizada apresó a un motociclista de 21 años y a su acompañante de 31, quien presentaba un pedido de detención vigente. En el lugar se secuestró una motocicleta Zanella 110cc.

Finalmente, todos los detenidos fueron llevados a las respectivas dependencias policiales, donde permanecerán alojados a disposición de la justicia, al igual que la motocicleta secuestrada.

Los aumentos que se vienen en enero: monotributo y prepagas

0

Con el comienzo del 2022 también llegarán nuevos ajustes en distintas tarifas. Es el caso del monotributo y las prepagas junto a la adición de nuevos copagos.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió a este último anuncio y destacó que tratarán "de evitar que este nuevo aumento le llegue a la población". En conversación con El Destape, la ministra afirmó: "Lo que estamos tratando de hacer es sentarnos para minimizar el impacto".

Estos son los aumentos que llegarán en enero de 2022

Monotributo

La actualización promedio para las obligaciones mensuales de los contribuyentes, y para los topes de facturación de cada categoría, será del 26% y comenzará a regir desde el 1 de enero de 2022. Según le explicaron a Ámbito fuentes oficiales, a partir de las modificaciones y mejoras excepcionales introducidas al régimen simplificado por el Congreso a lo largo de este año, “los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021”.

Prepagas

El último tramo aprobado supone un incremento del 9% a partir del 1 de enero de 2022. De esta forma, las prepagas terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.

A esto deberá sumarse el anuncio realizado este lunes, de que los prestadores de salud comenzarán a cobrar un copago del 9 por ciento del valor de cada prestación a pacientes de empresas de medicina prepaga. Así lo anunció la Federación de Prestadores de Salud (FAPS), que justificó la medida en la crítica situación que atraviesa el sector.

Fuente: Á

Buscan a una adolescente posadeña de 14 años

0

Se trata de una menor de edad identificada como Montiel Dania Chantal, quien se ausentó de su domicilio ubicado en el barrio El Porvenir de la ciudad de Posadas, alrededor de las 17:00 horas de este lunes, según la denuncia de su tutora.

Dania es de contextura delgada, tez trigueña, mide 1,59 metros de altura y tiene cabello largo hasta los hombros teñido de color amarillo.

Cualquier información acerca del paradero de la misma, comuníquese a la línea de emergencia 911 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

WhatsApp Image 2021 12 27 at 20.46.39 - 19

Detuvieron a un joven por agredir a dos mujeres en Posadas

0

Minutos después de las 18 horas del lunes, en inmediaciones de la calle San Marcos y la avenida Maipú, los uniformados de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron a un joven de 27 años que agredió a su pareja y a la hermana de la misma.

El episodio se conoció mediante el llamado del padre de las víctimas, quien explicó que su yerno se encontraba en un estado hostil y agredió a sus dos hijas, la mayor de ellas pareja del joven señalado.

Debido a esto, el personal arribó al lugar y cuando el joven se percató de la presencia policial, intentó utilizar un cuchillo para intimidarlos pero fue rápidamente reducido y controlado.

Finalmente, se secuestró el elemento y el sindicado quedó detenido en la Seccional 3ra para los trámites pertinentes.