lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 5

Terminó tras las rejas por atropellar a padre e hijo en Posadas

0

El siniestro ocurrió en la avenida 213 de Posadas. El conductor abandonó el vehículo tras el choque, pero fue rápidamente localizado y arrestado por la Policía en el barrio Santa Helena, en evidente estado de ebriedad.

Un hombre de 31 años fue detenido en la noche del jueves en el barrio Santa Helena de Garupá, luego de protagonizar un accidente de tránsito en el que atropelló a un motociclista que iba acompañado por su hijo menor de edad. Tras el hecho, el conductor abandonó el vehículo y se dio a la fuga, pero fue localizado minutos después por la Policía.

El siniestro ocurrió alrededor de las 19:45, cuando un automóvil Honda Civic gris colisionó con una motocicleta de 110 c.c. en la intersección de la avenida 213 y calle Néstor Corballón. Como resultado del impacto, el conductor de la moto, de 35 años, y su hijo menor sufrieron lesiones y fueron asistidos por personal médico tras un llamado al 911.

Poco después del choque, vecinos del barrio Santa Helena alertaron a las autoridades sobre un vehículo abandonado con visibles daños en parabrisas, capot y paragolpes, en la intersección de las calles Laurel y Tarumá. La Policía acudió de inmediato y, tras una breve pesquisa, logró ubicar al conductor, quien presentaba signos evidentes de intoxicación alcohólica.

El Personal de la Policía Científica de la Unidad Regional X de Posadas le realizó el examen de alcoholemia correspondiente, el cual arrojó como resultado 0,99 gramos por litro de alcohol en sangre, confirmando su estado de ebriedad.

El hombre fue detenido y trasladado a la Comisaría Decimoquinta. Asimismo, el vehículo fue incautado y quedó a disposición de la Justicia.

El Frente Renovador impulsa acto multitudinario frente a la sede del intervenido PJ Misiones

0

Hoy a las 17 horas, el Frente Renovador de la Concordia llevará a cabo un acto de fuerte contenido político frente a la sede del PJ Misiones, ubicada en avenida López y Planes casi Lavalle. Unos 2 mil dirigentes cantarán la marcha peronista.

Bajo el lema “El peronismo vive en la Renovación”, la convocatoria busca reafirmar el liderazgo territorial del oficialismo provincial en un contexto de intervención partidaria y disputa por la representación justicialista.

La sede del PJ continúa intervenida por decisión del consejo nacional que encabeza Cristina Fernández de Kirchner, una medida resistida por buena parte del peronismo local, que la considera ajena a la realidad política y social de la provincia. Mientras tanto, el PJ misionero permanece excluido del proceso electoral del 8 de junio por causas judiciales, y sin participación formal en las listas.

Frente a esa situación, la Renovación se mueve con decisión: absorbe referentes de origen peronista, sostiene banderas históricas del movimiento, y ahora apuesta a visibilizar esa identidad con un acto que reunirá a candidatos, militantes y funcionarios. Se espera la participación de más de dos mil personas, con presencia destacada de figuras como Roque Gervasoni, quien expresó: “El peronismo no es un sello, es doctrina, es amor al prójimo”.

En ese contexto, Misiones vuelve a mostrar su singularidad: mientras el PJ formal atraviesa una crisis de conducción, el Frente Renovador se consolida como la expresión real del peronismo en el territorio, no desde la nostalgia, sino con vocación de poder, gestión y futuro.

WhatsApp Image 2025 05 10 at 13.29.33 - 1

Refuerzan la seguridad con operativos en todos los barrios de Eldorado

0

La Policía de Misiones continúa desarrollando de forma ininterrumpida operativos preventivos en la ciudad de Eldorado, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar mayor presencia policial en zonas estratégicas.

Los procedimientos incluyen recorridas a pie y en móviles, identificación de personas, controles vehiculares y patrullajes en horarios nocturnos y diurnos, tanto en el casco urbano como en barrios periféricos.

Las tareas son coordinadas por la Unidad Regional III y se llevan adelante en articulación con distintas divisiones y comisarías, que realizan intervenciones puntuales en zonas con mayor circulación o antecedentes delictivos.

Durante los últimos días, se realizaron controles en inmediaciones de escuelas, comercios y espacios públicos, así como también en accesos y salidas de la ciudad, con el fin de prevenir delitos y garantizar una respuesta rápida ante cualquier situación.

Desde la Jefatura destacaron que este despliegue se mantendrá de forma constante y que forma parte de un plan sostenido de prevención, proximidad y cuidado ciudadano.

Tres detenidos por robar motos en pleno centro de Posadas

0

Tres roba motos fueron captados por las cámaras del 911 mientras intentaban sustraer rodados y accesorios en Posadas. Dos fueron aprehendidos en el acto y un tercero intentó fugarse, pero fue bloqueado por policías motorizados.

Una rápida intervención policial permitió detener a tres personas que fueron sorprendidas en plena acción mientras robaban accesorios de motocicletas estacionadas en el centro de Posadas. El hecho ocurrió durante la madrugada y fue detectado a través del sistema de videovigilancia del 911.

Desde el Centro Integral de Operaciones se observó a tres individuos manipulando varias motos en la intersección de las calles Buenos Aires y Córdoba. Las cámaras registraron cómo retiraban espejos retrovisores y viseras de cascos, lo que motivó una alerta inmediata a las unidades de patrullaje.

Efectivos del Grupo de Acción Preventiva (GAP) acudieron al lugar y lograron detener a dos de los sospechosos. El tercero intentó huir, pero fue interceptado a pocas cuadras por patrullas motorizadas. Se comprobó, además, que la moto en la que se desplazaba también había sido robada.

Durante el procedimiento se secuestró el rodado, que fue puesto a disposición de la Justicia para los peritajes correspondientes. Los tres detenidos fueron trasladados a la Comisaría Primera, donde quedaron a disposición judicial.

La investigación continúa para establecer si los implicados forman parte de una banda dedicada al robo de motocicletas y sus componentes.

Bancos anunciaron nuevos límites para retiros de dinero en cajeros automáticos

0

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos.

Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

El Banco Nación determinó un límite base de $150.000 por día, ofreciendo la posibilidad de ampliarlo hasta $500.000 mediante el uso de la aplicación móvil o el sistema de home banking. El Banco Provincia fijó un tope de $400.000. Por su parte, el Banco Ciudad permite extracciones de hasta $800.000, con la opción de elevar dicho monto a $1.200.000.

En la red Banelco, el Banco Galicia autorizó retiros de hasta $400.000, aunque en sus propios cajeros automáticos el límite ascendió a $1.000.000. El ICBC estableció un tope diario de $550.000, mientras que el Banco BBVA se posicionó con el límite más alto, alcanzando los $2.100.000. El Banco Macro fijó un límite de $600.000, y el Banco Credicoop, de $170.000. En el caso del Banco Santander, los clientes pueden extraer entre $600.000 y $1.000.000 diarios, dependiendo de la categoría de su cuenta, siendo los montos más elevados para clientes Platinum o Black.

La mayoría de las instituciones financieras posibilita a sus clientes incrementar el límite de extracción diaria a través de gestiones digitales. Para llevar a cabo esta modificación, resulta necesario acceder al home banking, dirigirse a la sección de tarjetas y seleccionar la opción “modificar límite” dentro de los rangos permitidos por cada banco. Algunas entidades requirieron, además, una verificación telefónica o una autenticación de seguridad adicional para completar la gestión.

Las extracciones efectuadas en cajeros automáticos pertenecientes a entidades bancarias diferentes a la emisora de la tarjeta usualmente presentan límites inferiores debido a cuestiones operativas, lo que pudo influir en el monto máximo disponible para el retiro.

Recuperaron una camioneta robada en Esperanza

0

Tras tareas investigativas y un rastrillaje en una zona de monte, la Policía de Misiones recuperó una Toyota Hilux, que estaba oculta con ramas entre las malezas a mil metros de un camino vecinal. No se descarta que el operativo haya evitado que el vehículo sea utilizado con fines ilícitos.

La camioneta había sido robada durante un asalto en la localidad de Puerto Esperanza. El hallazgo se produjo esta madrugada como resultado de un extenso operativo de rastrillaje en una zona de monte del paraje “El 300”, a unos mil metros de un camino vecinal que conduce al río Paraná.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la Comisaría local y de la División Comando Radioeléctrico, ambos dependientes de la Unidad Regional V, quienes venían desarrollando intensas tareas investigativas desde que se denunció el hecho.

La víctima relató que, el 30 de abril, fue abordada por hombres armados en la zona de Colonia Esperanza Centro, quienes, bajo amenazas, le sustrajeron su camioneta Toyota Hilux SW4 de color negro.

Con los datos obtenidos en la investigación, los agentes localizaron el vehículo completamente oculto entre la vegetación y cubierto con ramas. Estaba abierto, sin llaves ni pertenencias en su interior, lo que hace suponer que sería retirado en otro momento, posiblemente para ser trasladado fuera de la provincia.

En el lugar intervino la División Policía Científica, que realizó las pericias correspondientes y levantó huellas que podrían ser clave para identificar a los autores del robo. El vehículo fue secuestrado y quedó a disposición de la Justicia. Se presume que la rápida intervención policial frustró un posible uso del rodado con fines delictivos.

Jiménez: “Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social”

0

El Centro Cultural Vicente Cidade fue escenario de un emotivo homenaje a una de las mujeres más influyentes de nuestra historia política: Eva Perón, cuyo 107° natalicio reunió a una diversidad de generaciones en un evento cargado de arte, memoria y lucha colectiva.

Bajo la organización del sublema “Encuentro por Mi Ciudad”, la obra teatral “Proyecto de Vida” —protagonizada por la talentosa Elcida Villagra y dirigida por la reconocida Débora Astrosky— se alzó como un potente recordatorio del rol transformador de las mujeres en la política y la cultura.

“Evita encarna la lucha incansable por la justicia social y la participación activa de las mujeres en la vida política. Hoy, más que nunca, su legado nos inspira a construir una sociedad más igualitaria, donde el arte y la organización popular sean herramientas de cambio”, destacó María Eva Jiménez, concejala de Posadas y primera candidata del sublema, reafirmando el compromiso de su espacio con una agenda que prioriza la equidad de género y la reivindicación histórica. Es por ello que aseguró: “Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social”.

La actividad, desarrollada en conjunto con el Parque del Conocimiento, formó parte de una programación cultural bajo el lema “Evita: honrando vida, linaje, herencia y legado”. Con entrada libre y gratuita, la convocatoria invitó a sentirnos parte de su lucha a través de un código simbólico: “sentirnos Evita”, reforzando así la identificación con su ejemplo de liderazgo femenino y compromiso popular. La obra —escrita por Nuria Roig y galardonada en el Encuentro Provincial de Teatro Chaco 2025— narra la historia de una mujer que, en busca de ser escuchada, interpela al público con una fuerza emocional que resonó profundamente entre las y los asistentes.

El evento contó con la presencia de las y los candidatos del sublema “Encuentro por Mi Ciudad”, entre ellos destacadas mujeres como Fabiana Cassafuz y Nadia Gibaja, quienes, junto a sus compañeros, reafirmaron su compromiso con una política cultural que promueve la memoria colectiva y la inclusión.

Con iniciativas como esta, la edil María Eva Jiménez -que busca su reelección- ratifica su apuesta por una gestión que integra el arte, la perspectiva de género y la participación ciudadana como pilares fundamentales para construir una ciudad más justa, donde las mujeres siguen escribiendo, las páginas de nuestra historia.

Fue detenido por intentar vender un reloj comprado con una tarjeta robada

0

La Policía lo descubrió vendiendo en Facebook un reloj que compró con una tarjeta robada. Sucedió en Posadas.

La Dirección de Cibercrimen lo rastreó en redes sociales, pactó un encuentro encubierto y recuperó el reloj, valuado en casi $700 mil pesos, que intentaba vender tras comprarlo con una tarjeta robada. El detenido resultó ser compañero de running de la víctima.

Un hombre fue detenido y notificado en una causa por hurto y estafa tras ser descubierto por la Policía de Misiones mientras intentaba vender por Facebook un reloj que había comprado con una tarjeta de crédito ajena.

La investigación estuvo a cargo de la Dirección de Cibercrimen, que actuó rápidamente luego de la denuncia de una mujer que advirtió consumos no autorizados en su resumen bancario.

La damnificada denunció el hecho el pasado 6 de mayo ante la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, tras detectar dos cuotas de poco más de $327 mil pesos en su tarjeta de crédito, correspondientes a la compra de un reloj Garmin Forerunner a través de la plataforma Mercado Libre. Al día siguiente amplió su declaración ante la Dirección de Cibercrimen.

A partir del análisis de distintas plataformas digitales, los investigadores determinaron que la operación había sido realizada a nombre de un hombre de 32 años, quien además resultó ser compañero de actividades de running de la víctima.

Mediante tareas de patrullaje virtual, el equipo de Cibercrimen localizó una publicación en Facebook Marketplace en la que el sospechoso ofrecía un reloj con las mismas características. Con conocimiento del juez a cargo, se pactó un encuentro encubierto con el vendedor en la avenida Tambor de Tacuarí, en Posadas.

En el lugar, una comisión policial secuestró el reloj y, por disposición del juez de Instrucción N° 3, Dr. Fernando Verón, trasladó al acusado a la sede policial para su identificación mediante el sistema biométrico de la fuerza.

El implicado fue notificado formalmente de la causa judicial y también se le secuestró un teléfono celular de su propiedad, el cual será sometido a pericias técnicas. La investigación sigue abierta para determinar si hubo otras operaciones fraudulentas o posibles implicados.

El Campeonato Nacional de Vóley Sub-18 se sigue viviendo a pleno en Posadas

En el Polideportivo Municipal Ernesto “Finito” Gehrmann se desarrolla el Campeonato Nacional de Vóley para selecciones provinciales de la categoría Sub-18, que se está llevando a cabo en la ciudad de Posadas.

Sobre el parqué del “Finito” Gehrmann se instalaron las dos canchas en donde se han disputado partidos en esta etapa clasificatoria. El CePARD y el polideportivo “Finito” Gehrmann son las sedes principales. También se han jugado partidos de la fase clasificatoria en los clubes CAPRI, Itapúa y el Instituto del Deporte.

Más allá de la competencia, los espectadores, en su mayoría padres e integrantes de las delegaciones participantes, destacaron la buena organización y la atención por parte de los posadeños. También resaltaron al polideportivo en sí. “Es muy bonito, tenés baños, cancha de arena para el beach. Vi que algunas personas estaban jugando al tejo”, dijo una madre que acompaña a su hija del seleccionado salteño. “Suelo viajar mucho, por el país y por afuera, y no siempre encuentro un polideportivo así. Y que tenga albergues para los atletas, eso suma mucho”, comentó un padre cuyo hijo es parte del seleccionado tucumano.

Posadas vuelve a ser sede de una competencia nacional, lo que la consolida como una estrategia de desarrollo integral con un impacto multifacético que abarca desde la economía y la infraestructura hasta el tejido social y la identidad local. Así, Posadas sigue posicionándose en el mapa, mostrando sus atractivos, su capacidad organizativa y la calidez de su gente. Esto no solo potencia el turismo a futuro, sino que también puede atraer inversiones y generar nuevas oportunidades.Los equipos de la Federación Misionera de Voleibol tuvieron un buen andar y lograron meterse en la etapa eliminatoria.

Las chicas debutaron ante Formosa por un triunfo de 3-1. Luego cayeron ante San Juan por 3-2; se recuperaron ante La Pampa ganando por 3-1; y cerraron la etapa clasificatoria con una derrota ante Buenos Aires por 3-0. Así, el seleccionado femenino terminó segundo con 7 puntos (4/4), detrás de Buenos Aires (12 puntos). En cuartos de final, las chicas perdieron ante Córdoba por 3-0.

Por la rama masculina, Misiones venció a Salta y Chaco por 3-1 en sus dos primeras presentaciones, luego cayeron ante Entre Ríos y Córdoba por 3-1 (en ambos juegos). Con 6 puntos (2/2), los chicos misioneros se metieron en cuartos, donde cayeron ante Entre Ríos por 3-1.

El Campeonato Nacional de Vóley culminará este sábado con los encuentros finales. Los seleccionados misioneros jugarán por la reclasificación este sábado: las chicas ante La Pampa, y los varones ante Mendoza, ambos partidos en el Finito Gehrmann.

Los resultados completos de la competencia se pueden encontrar en los siguientes links: Rama Masculina – Rama Femenina.

IMG 20250510 WA0009 - 3 IMG 20250510 WA0010 - 5 IMG 20250510 WA0011 - 7 IMG 20250510 WA0012 - 9

Nación impulsa un código QR para comparar precios de medicamentos

0

El Gobierno nacional implementó una novedosa disposición que permite a los consumidores comparar y elegir los medicamentos más económicos directamente desde sus dispositivos móviles.

A partir de ahora, todas las farmacias deberán exhibir un código QR visible que, al ser escaneado, ofrece un listado actualizado dos veces al día con más de 13 mil presentaciones farmacéuticas ordenadas de menor a mayor precio dentro de cada droga.

Esta herramienta sin precedentes procura transparentar los precios y brindar mayor capacidad de elección a los usuarios, quienes pudieron identificar rápidamente las marcas más accesibles para su economía sin depender exclusivamente de la recomendación del farmacéutico.

El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial, el laboratorio productor, el tipo de presentación y el precio de venta al público, además del precio diferenciado para los beneficiarios del PAMI.

Según manifestó Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, la etiqueta con el código QR ya se distribuyó en las farmacias y también se puede descargar desde el sitio web oficial para su colocación en aquellos establecimientos que aún no la poseen. La información se actualiza dos veces al día para reflejar las fluctuaciones del mercado.

Esta iniciativa se enmarca en la política del Ministerio de Salud para fomentar la competencia en el sector farmacéutico y asegurar el derecho de los consumidores a acceder a información clara y accesible sobre los precios de los medicamentos.

Adicionalmente, busca mitigar la influencia de intermediarios en la selección de remedios, en un contexto donde la prescripción por denominación genérica continuó siendo un tema de debate.

El listado digital abarca desde medicamentos como el alprazolam hasta el zuclopentixol, y posibilitó a los usuarios desplazarse ágilmente por orden alfabético para encontrar el producto deseado.

Esta herramienta llega en un momento de relativa estabilidad en los precios de los medicamentos, que en el primer cuatrimestre de 2025 experimentaron un aumento del 6,5%, cifra inferior a la inflación general del 11,8% registrada en ese mismo período.

Con esta medida, el Gobierno apunta a fortalecer la transparencia y la competencia en el mercado farmacéutico, facilitando que los ciudadanos argentinos pudieran cuidar su salud sin renunciar al control de su presupuesto.