domingo, noviembre 2, 2025
Inicio Blog Página 5

Misiones y la Fundación Rewilding impulsan proyectos de conservación y turismo sostenible

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con representantes de Fundación Rewilding Argentina y funcionarios provinciales para conocer el proyecto de la ONG, que incluyó la presentación de adquisiciones de tierras en Comandante Andresito y la propuesta de articular acciones de conservación y turismo de naturaleza en Misiones.

El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno a representantes de Fundación Rewilding Argentina. En la ocasión, el organismo presentó su trabajo y las líneas de acción previstas para Misiones, así como adquisición de cientos de hectáreas en Comandante Andresito. También, dialogaron sobre propuestas turísticas con foco en el cuidado de la naturaleza y en la recuperación de especies en peligro de extinción en la región.

Misiones y la Fundacion Rewilding articulan acciones de conservacion y turismo sostenible 6 - 1

En la misma línea, el primer mandatario reiteró el acompañamiento del Gobierno provincial a las acciones conjuntas entre el Ministerio de Turismo y la Fundación Rewilding Argentina. Por eso, agradeció “inmensamente” el interés de la organización en desarrollar proyectos en Misiones. También, recalcó que las articulaciones con organizaciones ambientales “son estratégicas y muy importantes para conservar y proteger la selva misionera”.

"Yo vi como la Mata Atlántica se fue reduciendo con el pasar de los años y eso preocupa y es muy triste, por eso es muy importante este tipo de trabajos y por eso estamos a disposición", comentó.

En el encuentro participaron el ministro de Turismo, José María Arrúa, y la subsecretaria de Ecoturismo y Promoción de Actividades Económicas Ambientales Sustentables, Liza Rocío Carlzon. Por la fundación asistieron su presidenta, Sofía Heinonen, y la responsable de relaciones institucionales, Marisi López.

Misiones y la Fundacion Rewilding articulan acciones de conservacion y turismo sostenible 3 - 3

UNA POLÍTICA QUE FOMENTA EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD

Al respecto, el ministro Arrúa valoró que la reunión sirvió para abordar nuestra “política turística que es una política que fomenta el cuidado de la naturaleza. Queremos que el turismo crezca, queremos que haya más inversiones, pero siempre nuestro principal objetivo es el cuidado de nuestra naturaleza.”

Señaló que el trabajo conjunto con organizaciones ambientales “facilita que la población comprenda el valor de estos espacios naturales”, e informó que ya se venía trabajando con esta ONG de forma virtual con el Programa Provincial Ruta de las Aves. En ese marco, anticipó que en los próximos meses se planificarán actividades junto a Rewilding, Vida Silvestre y Aves Argentinas.

Asimismo, el funcionario explicó que la agenda común con la fundación apunta a fortalecer programas existentes y generar nuevas propuestas en zonas de alto valor ambiental. Comentó que la reciente adquisición de tierras en Comandante Andresito “abre la posibilidad de consolidar un corredor ecoturístico que combine conservación, desarrollo local y avistaje de fauna”.

Añadió que la coordinación entre organismos públicos y entidades ambientales permitirá “ordenar las iniciativas y potenciar un modelo de turismo sustentable que preserve la selva misionera”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Rewilding Argentina, Sofía Heinonen, indicó que el proyecto en Misiones replica la experiencia desarrollada en los Esteros del Iberá, adaptada a la selva atlántica. “Entendemos que la selva misionera es un sistema mucho más diverso y con una urgencia de protección estructural en el país”, sostuvo.

Explicó que en esos espacios aplican el modelo de “producción de naturaleza” que se basa en la protección, la restauración, el bienestar de las comunidades y una economía regenerativa, y que su aplicación en el Alto Iguazú busca articular esfuerzos entre Argentina y Brasil para fortalecer la conservación y el turismo de observación.

Heinonen precisó que la chacra adquirida en la zona de Comandante Andresito, de 160 hectáreas, se ubica frente al Parque Provincial Grupo de la Isla Grande del Iguazú Superior y cerca de otras áreas protegidas. E informó que el trabajo conjunto con guardaparques provinciales y nacionales, además de la ONG brasileña Onçafari, permitirá reforzar la fiscalización y recuperar especies afectadas por la caza. “Soñamos con que este destino, que hoy es de paisaje, pueda transformarse también en un lugar de avistaje de toda la biodiversidad misionera”, puntualizó.

LA FUNDACIÓN BUSCA FORTALECER LA MATA ATLÁNTICA EN LA REGIÓN

La Fundación Rewilding Argentina es una organización no gubernamental creada en 2010 que trabaja para revertir la crisis de extinción de especies. Heredera del legado de Tompkins Conservation, se dedica a restaurar ecosistemas degradados y recuperar fauna nativa en diversas regiones del país. Sus objetivos incluyen la protección de especies clave y la promoción de economías basadas en la naturaleza.

Entre sus líneas de acción principales se encuentra la reintroducción de especies emblemáticas como el yaguareté en los Esteros del Iberá. La fundación también gestiona territorios mediante la compra de tierras para crear reservas y corredores ecológicos. Paralelamente, desarrolla programas de vinculación comunitaria que integran conservación con turismo de naturaleza y desarrollo local.

Recientemente la organización ha focalizado su trabajo en la provincia de Misiones, identificando a la Selva Atlántica como ecorregión prioritaria. Según su informe 2024, adquirieron 170 hectáreas para establecer un corredor biológico continuo en colaboración con actores locales. Este proyecto busca conectar fragmentos de bosque, proteger al yaguareté y activar economías sustentables en la región.

Misiones y la Fundacion Rewilding articulan acciones de conservacion y turismo sostenible 4 - 5
Misiones y la Fundacion Rewilding articulan acciones de conservacion y turismo sostenible 5 - 7

Choque fatal en Ituzaingó: dos de las cuatro víctimas eran de Misiones

0

El grave siniestro vial ocurrido este viernes alrededor de las 8:10 sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1304, en jurisdicción de Ituzaingó, Corrientes, dejó como saldo cuatro muertos y un herido de gravedad.

El hecho involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux, que chocaron de frente por causas que aún se investigan. Como consecuencia del impacto, la Ranger se incendió, lo que complicó las tareas de rescate y extinción del fuego.

En ese vehículo viajaban Dante Adrián Guerrero, vecino del barrio Santa Clara de Garupá, y Lucas Sarchetti, de Posadas, quienes perdieron la vida y fueron hallados calcinados dentro de la camioneta.

Por su parte, en la Hilux se desplazaban tres personas que residirían en Encarnación, Paraguay, con familiares en la zona de Ituzaingó. Allí murieron Amel Raúl Ale López (32) y María Hebe López Beristain (59), mientras que Emmanuel José Ale López sufrió lesiones graves y fue trasladado al hospital local.

En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes y equipos de emergencia, mientras la Comisaría Segunda de Ituzaingó lleva adelante las actuaciones correspondientes para determinar las causas del trágico accidente.

Travesía urbana de Alem: Vialidad provincial demarcó Ruta 4

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en colaboración con la Municipalidad de Leandro N. Alem, completó parte de los trabajos de mejoras y nueva demarcación horizontal de la trama urbana de la Ruta Provincial N° 4.

En la calzada principal de la Travesía Urbana de la RP 4 se ejecutaron tareas de pintura de las líneas de delimitación de carriles como de eje central y asimismo se trabajó en los denominados “tortugones” que funcionan como bordillos separadores de los sentidos de circulación.

En una etapa inminente del trabajo se prevé avanzar en la pintura de las líneas divisorias de carriles en las colectoras como así también de las sendas peatonales.

En tanto el municipio local será el ente responsable de la pintura de los cordones en todo el sector bajo intervención.

DPV TRAVESIA URBANA RP4 ALEM 2 - 9

Poder Judicial misionero: nuevas designaciones en Posadas, Oberá, Santa Ana y Jardín América

0

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, encabezó el acto de juramento de nuevos jueces y funcionarios judiciales. Participaron autoridades de los tres Poderes del Estado y representantes municipales de Posadas, Oberá, Santa Ana y Jardín América.

Los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, y el procurador general de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, acompañaron a la presidente, al gobernador de la Provincia, Hugo Mario Passalacqua y al diputado en representación de la Cámara de Representantes de Misiones, Rolando Roa, en la ceremonia donde juraron:

• Pedro Benito Piriz para el cargo de Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores en Posadas.

• Martín Alejandro Rau fue aprobado como Juez del Tribunal Penal Nº 2 de Posadas.

• David Ezequiel Augusto Milicich fue aprobado para ser Juez del Tribunal Penal Nº 1 para la ciudad de Oberá.

• Héctor Mariano Viola Dalmau fue aprobado para ser Juez de Paz Letrado en la ciudad de Santa Ana.

• Mariana Vanessa Golemba fue aprobado para el cargo de Juez de Paz Letrada para Jardín América.

• Juan Pablo Fernández Rissi para el cargo de Fiscal del Tribunal Penal Nº 1 con sede en la ciudad de Oberá.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras, en la oportunidad, comenzando por felicitar a los jurantes en un día tan importante, agradeció la presencia de los miembros de los tres Poderes del Estado, destacando la presencia, además, de los intendentes que nos acompañan: “hay muchas cosas que no se podrían hacer sin la ayuda de ustedes”, destacó.

Continuó: “Ayer se cumplieron 42 años de democracia, y si los miro bien, ustedes son un grupo sub 50, todos hijos de la democracia, acostumbrados a este ejercicio de votar y elegir. Pero también estamos acostumbrados y felicito a mis colegas del Consejo de la Magistratura, a rendir, a participar y a tomar juramentos, lo cual es un verdadero acto del Estado de derecho”.

“A un día de celebrar 42 años de Democracia este día es una gran celebración, felicidades a quienes hoy asumen sus nuevas funciones”, finalizó la presidente del STJ.

La lectura del acta estuvo a cargo de Víctor Hugo Marinoni, secretario general administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia. Los nuevos miembros judiciales firmaron el acta luego de su lectura, dando fe del acto en el que participaron.

Estuvieron presentes en la Ceremonia: el secretario de gobierno en representación del intendente de la ciudad de Posadas, José Antonio Amable; la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo; la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, María José Bustos; consejeros y miembros del Consejo de la Magistratura misionero; magistrados y funcionarios del Poder Judicial; el secretario adjunto de la Unión Judicial, Esteban Ruiz Díaz; familiares, amigos e invitados especiales de quienes asumieron su nueva función.

El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales este viernes 31 de octubre a las 11hs.

Despliegan operativo integral de seguridad para el Show de Scolas en Posadas

0

La Policía de Misiones desplegará durante este viernes y sábado el operativo especial de seguridad para el Show de Scolas, evento que marca el cierre de la Estudiantina 2025 en la Cascada Artificial sobre la Av. Costanera de Posadas.

El objetivo es garantizar que estudiantes, familias y visitantes disfruten la celebración en un entorno seguro y ordenado.

El dispositivo está coordinado por la Jefatura de Policía, donde a partir de las 19:00 horas, a través de la Dirección General de Seguridad, con monitoreo del CIO-911 mediante cámaras fijas, drones, cámaras corporales y enlace permanente con patrullas, articulando rápidamente con los servicios de emergencia.

En los filtros de control no se permitirá ingresar con:

• Aerosoles
• Palos y elementos contundentes
• Objetos punzocortantes
• Cinturones con hebillas metálicas
• Encendedores y otros elementos riesgosos

Se encuentra previsto por la Municipalidad de Posadas, cortes de tránsito en los siguientes puntos:

• Rotonda Costanera y Trinchera de San José
• Rotonda Costanera y bajada Marconi
• Costanera y Luis Pasteur
• Costanera y Calle Ambrosetti

Se solicita a peatones y conductores respetar las indicaciones del personal policial y utilizar vías alternativas.

Asimismo, efectivos de distintas dependencias policiales, junto a las direcciones de Tránsito y Seguridad Vial y Turismo, refuerzan la presencia con patrullas móviles, puestos fijos y recorridas a pie.

San Marino, Viejas Locas y fiestas para todos los gustos este fin de semana en Posadas

0

Posadas se prepara para recibir la música en vivo de San Marino y Viejas Locas por Fachi y Abel, junto a la Bellakeo Club y la fiesta retro de Flavio Bogado.

La capital se prepara para vivir un fin de semana con una agenda nocturna cargada de música en vivo y fiestas. Este sábado 1 de noviembre será el día central de las propuestas, con espectáculos que recorren desde el rock pasando por el bailão brasileño, también habrá fiestas de disfraces y por supuesto sonarán los clásicos retro.

La primera propuesta tiene como protagonista al gigante del bailão brasileño, San Marino, regresa a la tierra colorada para un show exclusivo en NALA club. La cita será este sábado y contará con la participación especial de la banda Caramba, prometiendo una noche de ritmo inigualable. Los interesados tienen dos opciones para adquirir su acceso: una entrada general con valor de $20.000 o la mesa VIP que incluye cena para cuatro personas por $150.000. Los accesos están disponibles online a través de www.tiketmisiones.com o contactando directamente a las redes de @nalaclubposadas.

La agenda musical se completa con la llegada de Viejas Locas por Fachi y Abel, íconos del rock chabón argentino. La banda, con dos de sus integrantes fundadores, Fabián “Fachi” Crea y Abel Meyer, se presentará en el marco de su gira nacional conmemorando los 30 años de su disco debut. La cita con este esperado show será a las 21:00 horas en el Auditorio EDR, (3 de febrero 1660). La presentación promete un recorrido enérgico por los grandes clásicos, manteniendo intacta la energía y el espíritu que los catapultó a la fama. La banda telonera estará a cargo de "Sabandijas", brindando una oportunidad única para los fanáticos de todas las generaciones.

Fiesta y disfraces

Por otro lado, la Bellakeo Club celebra su sexto aniversario con la tercera edición de su aclamada fiesta de disfraces "Brujas & Vampiros 3", a partir de las 23:00 horas, la propuesta se traslada al icónico Club Guaraní Antonio Franco, prometiendo una noche épica. Desde sus inicios, Bellakeo ha priorizado la libertad de expresión, la diversidad y la inclusión, creando un espacio comunitario donde grupos de amigos y asistentes solitarios encuentran un lugar para conectar. Aunque el disfraz es sugerido para la noche temática, la prioridad es que la gente se divierta en un ambiente de respeto y amistad. Las entradas están disponibles únicamente a través de PASSLINE y toda la información se encuentra en las redes de @bellakeoclub_.

La última gran fiesta del año será ¡HAY RETRO!, que regresa este sábado primero de noviembre con la dupla explosiva de djs Flavio Bogado y Juanca Horodeski. La cita será a partir de las 23:00 horas en UMMA, (Maipú 2260), donde sonarán los mejores hits que marcaron las décadas de los 80, 90 y comienzos del 2000. En cuanto al valor de los ingresos, se encuentra activa la promoción Vale x 2 a $20.000, mientras que el Vale x 1 cuesta $15.000. Aquellos que buscan una experiencia más exclusiva tienen disponible el Camarotes VIP para 10 personas, con un valor total de $400.000. Los ingresos se pueden adquirir en la boletería de UMMA (de 16:00 a 20:00 horas), en la Pizzería RE RICO (Villa Cabello) o a través de www.ticketmisiones.com.

Trágico choque frontal en Ituzaingó: se amplía a cuatro las víctimas fatales

0

Un fatal siniestro vial se registró este viernes por la mañana sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1304, en inmediaciones de Ituzaingó, Corrientes.

El hecho involucró a dos camionetas que colisionaron de frente, provocando un impacto de gran magnitud. Tras las tareas de rescate, se confirmó que cuatro personas perdieron la vida, mientras que otra resultó gravemente herida y fue trasladada al hospital zonal para recibir atención médica.

En un primer momento se había informado una víctima, pero con el avance de los trabajos en el lugar se constató el fallecimiento de los restantes ocupantes.

Las autoridades mantienen el tránsito parcialmente interrumpido en la zona mientras realizan las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente, que habría ocurrido cerca de las 8:00.

Argentina le pagará el lunes US$ 822 millones al FMI

0

El Gobierno pagará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de intereses por el acuerdo de refinanciación del crédito de US$ 45.000 millones tomado por Mauricio Macri en 2018.

El pago deberá realizarse con reservas internacionales, actualmente reforzadas por el préstamo firmado en abril por US$ 20.000.

Como corresponde a intereses, la obligación no puede postergarse hasta fin de mes, tal como sucede con los vencimientos de capital.

El total de vencimientos en moneda extranjera durante noviembre asciende a US$ 1.038 millones, al sumar otros US$ 217 millones que vencen con diferentes organismos multilaterales.

El pago impactará en una reducción de las reservas, que al jueves ascendían a US$ 40.495 millones.

El equipo económico anunció en los últimos días que comenzará a desarrollar un programa para la compra de reservas, pero ante la inminencia de este vencimiento se verán resentidas las reservas.

En principio este pago estaba calzado con un desembolso de unos US$ 1.000 millones del FMI producto de una nueva revisión del acuerdo vigente.

Sin embargo, la última negociación que relajó las metas de acumulación de reservas también postergó las auditorías. La próxima será en enero y hasta ese momento no habrá nuevos giros del organismo.

Iba zigzagueando en moto y con 2,26 de alcohol en sangre: terminó detenido en Apóstoles

0

Un motociclista de 33 años fue detectado y detenido anoche por efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VII, cuando conducía a alta velocidad y en estado de ebriedad por calles céntricas de Apóstoles.

El procedimiento se concretó alrededor de las 20:40 horas en la intersección de Funes y Güemes, donde los agentes identificaron a un conductor que realizaba maniobras peligrosas a bordo de una motocicleta Zanella ZB 110 cc, sin las medidas de seguridad correspondientes.

El conductor, identificarlo como Antonio P. (33), además de alcoholizado, no contaba con la documentación del rodado ni utilizaba casco protector, infringiendo así las normas básicas de tránsito.

Posteriormente, se convocó al personal de Tránsito Municipal, que realizó el test de alcoholemia al conductor, arrojando un resultado de 2,26 gramos por litro de alcohol en sangre.

Como resultado de la intervención, el vehículo fue secuestrado y trasladado al corralón municipal, mientras que el infractor quedó alojado en la Comisaría 1.ª de Apóstoles a disposición del Juzgado competente.

Un camión enganchó cables y provocó la caída de semáforos en Garupá: la Policía intervino para despejar la ruta

0

La Policía de Misiones intervino anoche en una serie de incidentes viales ocasionados por un camión de auxilio mecánico que, al circular por distintos puntos de Garupá, enganchó cables de energía e internet, provocando además la caída de varios semáforos sobre la Ruta Nacional 105.

El hecho principal se registró cerca de las 22:30 horas frente al Club de Campo La Eugenia, cuando varios conductores alertaron a través del CIO-911 que los cables y las estructuras de los semáforos habían caído sobre la cinta asfáltica, generando un riesgo para el tránsito.

De inmediato, efectivos del Destacamento Paraje Santa Inés acudieron al lugar y retiraron los restos de cables y plásticos para despejar la calzada. Posteriormente, se convocó a la empresa responsable del mantenimiento de los semáforos y a técnicos de EMSA para las reparaciones correspondientes.

Horas antes, otro episodio similar se había registrado en el barrio Poujade, sobre las calles 45B y 162, donde el ciudadano Jorge N. (63), conductor de un camión Iveco de la empresa de auxilio manifestó que, mientras trasladaba otro camión sobre la plataforma, no advirtió que había enganchado cables aéreos en la vía pública, causando daños en la red eléctrica y de internet.

Finalmente, el vehículo fue interceptado sobre la Ruta Nacional 12, en inmediaciones del semáforo de Villa Poujade, donde se constató que se trataba del mismo rodado involucrado en ambos hechos.

Con la rápida intervención de las divisiones policiales, se evitó que se produjeran accidentes o cortes prolongados en la circulación.