domingo, abril 27, 2025
Home Blog Page 5

Sigue el escándalo en San Lorenzo: Ortigoza denunció a Moretti

0

En la denuncia se asegura que los dólares que recibió el presidente del club “no deja lugar a dudas de que se trató de una coima”.

El vocal de la comisión directiva de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, denunció al presidente del club, Marcelo Moretti, por el escándalo de los dólares y aseguró que aquella situación “no deja lugar a dudas de que se trató de una coima”.

Ortigoza, que es representado por el abogado Federico Cabull, realizó la denuncia penal contra el máximo mandatario del club de Boedo, a quien acusa de que “engañó a la gente y perjudicó económicamente al club”.

“Se observa con claridad al presidente del club, Marcelo Moretti, recibir un fajo de billetes dólares estadounidenses, que (sin contar) toma para sí y los ingresa en el bolsillo interno de su saco. A la par, ofrece ilegítimas promesas de convocatoria del jugador (hijo de la persona que entrega el dinero), valiéndose para ello de su rol institucional de presidente. Descaradamente, Moretti le miente a esa gente; y días después la colocó en situación de decir ante los medios de comunicación que se trató de una donación al club”, comienza la denuncia de Ortigoza.

El ex mediocampista también expresa su preocupación por la continuidad de Moretti en el club, ya que podría “manipular cualquier otra prueba (documental o testimonial) que esté a su alcance, lo que amerita considerar la adopción de medidas de coerción urgentes”.

Ortigoza también hace énfasis en que “no deja lugar a dudas de que se trató de una coima para que el presidente del club haga jugar a un aspirante jugador de fútbol en alguno de los planteles ya sea inferiores, reserva o primera división de fútbol, haciendo valer para ello su rol institucional, ejerciendo presión. Era lisa y llanamente, un engaño”.

Además, acusa a Moretti de recibir “un sinuoso pago que se metió en su bolsillo, y no en las arcas del club, incluso sabiendo que no tenía ninguna posibilidad de lograr lo ‘prometido’”.

Por otra parte, el argentino nacionalizado paraguayo reveló que no se sorprendió por esta situación, ya que previamente “habían ocurrido sucesos de naturaleza similar que habían llamado mi atención y comenzaban a cortar mi vínculo con Moretti”.

Asimismo, contó que “al poco tiempo de asumir como directivo del club, y habiendo sido designado para las evaluaciones de jugadores… Moretti se me acercó a hablarme por jugadores que él quería especialmente que integrasen el equipo, resaltaba supuestas condiciones técnicas y/o físicas, que yo no compartía”.

Por último, denunció a Moretti de “obtener dineros a cambio de promesas de imposible cumplimiento, que consistían en hacer jugar en tal o cual división de fútbol a un deportista, en tanto y en cuanto ‘donara’ cuantiosas sumas de dinero en dólares, sin declarar, sin emitir recibos y que nunca habrían ingresado a las arcas del club”.

Nación desplazó al responsable de la Agencia Territorial Posadas y designó a nueva titular

El Ministerio de Capital Humano, bajo el mando de la ministra Sandra Pettovello, oficializó este viernes la remoción de Héctor Franco como titular de la Agencia Territorial Posadas, según consta en la Resolución 179/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Franco, quien ahora asumirá un rol como asesor, será reemplazado por Cecilia Anabel Comparín, en un movimiento que marca un reordenamiento en la estructura gubernamental nacional en Misiones.

La salida de Franco llega en un contexto de tensiones políticas y declaraciones controvertidas. El exfuncionario, vinculado a las filas libertarias a través de Ninfa Alvarenga -exdirectora de la UGL PAMI en Misiones y actualmente en descenso dentro del espacio-, generó revuelo el mes pasado al defender en una columna de opinión sobre la desregulación del sector yerbatero. En su texto, Franco comparó a los productores de yerba mate con los abogados, argumentando que el Estado no debería proteger a unos sobre otros.

“¿Por qué el Estado debe proteger a los yerbateros y no a los letrados?”, cuestionó, añadiendo que algunos profesionales del derecho “no llegan a cubrir el 50% de la canasta básica, pese a invertir años en su formación universitaria”. Además, atribuyó la caída de los precios de la yerba a una “saturación de materia prima” en el mercado y abogó por una “urgente reconversión” del sector.

Estas declaraciones, interpretadas como un desafío a las políticas tradicionales de apoyo al agro, habrían acelerado su salida de la Agencia. Su reemplazante, Comparín, asume en un escenario donde el gobierno busca reorientar la estrategia territorial, aunque aún no se han detallado los lineamientos de su gestión.

 

Denuncian a Pettovello por supuesta malversación de fondos públicos

La denuncia había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue imputada hoy por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de dinero para la compra de alimentos en el marco de un plan de lucha contra el hambre.

La denuncia había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo como subrogante del juzgado federal 12 y del fiscal Picardi, informaron fuentes judiciales.

El denunciante pide investigar a la ministra por presunta malversación de caudales públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

El fiscal Picardi impulsó la investigación y solicitó medidas de prueba a raíz de la denuncia que indica que el 8 de febrero pasado Pettovello habría firmado una resolución para transferir 14 mil millones de pesos al programa de compras de alimentos y esta no se habría concretado.

La transferencia se habría hecho a un programa de Naciones Unidas para la compra de los alimentos, arroz, fideos y leche en polvo, según la denuncia.

Además, se indica que el Estado habría pagado una comisión del 3% por la intermediación y que la licitación no habría seguido adelante por la adquisición de un millón de unidades de cada producto.

Este domingo, Misiones recibirá la mitad de la energía por tareas de mantenimiento de Nación

Este domingo 27 de abril, la provincia de Misiones experimentará una reducción en el suministro eléctrico debido a un mantenimiento programado del sistema eléctrico nacional. Entre las 7:00 y las 17:00 horas, Misiones recibirá únicamente el 50% de la potencia eléctrica habitual desde el Sistema Interconectado Nacional.

Durante este período, Energía de Misiones se encargará de sostener la demanda utilizando fuentes de generación provincial y aprovechando la interconexión con Paraguay. A pesar de las restricciones, la empresa buscará garantizar el suministro de electricidad en la región.

La situación obliga a un uso responsable de la energía. Se solicita a la población colaborar evitando consumos excesivos que puedan provocar sobrecargas en el sistema eléctrico provincial y nacional. De este modo, se contribuirá a mantener el funcionamiento dentro de los límites establecidos.

Este mantenimiento, aunque necesario, implica la reducción de la capacidad de distribución de energía. La empresa energética espera que, con la cooperación de los ciudadanos, no se superen los límites de las restricciones de potencia hasta que finalice el proceso de mantenimiento.

mantenimiento energético

Australia sacrificó a 750 koalas con francotiradores desde helicópteros tras un incendio

El gobierno del Estado de Victoria autorizó una matanza de koalas tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim.

Hasta 750 koalas fueron abatidos por francotiradores desde helicópteros en el Estado de Victoria, Australia, durante el último mes, en el marco de una “matanza selectiva” que generó el repudio de los defensores de la fauna salvaje.

El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de dicho estado australiano autorizó esta medida en el Parque Nacional de Budj Bim con el argumento de que los koalas debían recibir la eutanasia “por razones humanitarias”.

El área natural protegida sufrió el pasado mes un incendio que arrasó alrededor de 2.000 hectáreas, dejando a muchos de los koalas que habitan la reserva “gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición”, según indicaron las autoridades.

La primera ministra del Estado de Victoria, Jacinta Allan, defendió la estrategia alegando que los koalas estaban “gravemente afectados”, y aseguró que la decisión se había tomado luego de “exhaustivas evaluaciones”, según informó el medio Sky News Australia.

La estrategia, que es la primera vez que se emplea en el estado, fue objeto de múltiples críticas. El diputado del partido Justicia Animal Georgie Purcell denunció ante el diario australiano Herald Sun que “no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría”.

Por otra parte, la presidenta de la ‘Alianza por los Koalas’, Jess Robertson, afirmó que “no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero”.

Fue detenida tras escalar e ingresar a un departamento posadeño y quedarse dormida

0

Una mujer de 33 años fue detenida en Posadas después de ingresar a un departamento por la ventana y quedarse dormida. La policía investiga si su intención era robar o si buscaba a su pareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en un edificio de alquileres sobre la calle 90.

Una mujer de 33 años fue arrestada en la madrugada de este viernes luego de escalar las rejas de un edificio y acceder por la ventana a un departamento en el primer piso. Los efectivos de la Comisaría 13ra encontraron a la mujer dormida en el interior del inmueble, tras recibir una alerta a través del 911.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 6:15 en un edificio ubicado sobre la calle 90, cerca de la avenida Jauretche. Al llegar, los policías constataron que el propietario del departamento no se encontraba en el lugar, por lo que tuvieron que ingresar por la ventana. Fue en ese momento cuando encontraron a Cecilia, quien aparentemente había buscado a su pareja en el lugar.

Los testimonios de los vecinos varían: algunos afirman que la mujer buscaba a su pareja, mientras que otros sospechan que su intención era robar. Aunque no se presentó denuncia formal por parte del propietario, la Policía de Posadas abrió una investigación de oficio para determinar las causas exactas de la incursión.

La mujer fue detenida y trasladada a la sede policial, donde quedó a disposición de la Justicia para avanzar con las investigaciones.

Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo para familias

Se trata del primero de los tres sorteos que se harán en el año.

En el marco de la política pública de desarrollo habitacional impulsada por el Gobierno de Misiones, orientada a garantizar el acceso de las familias a una vivienda propia, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) realizará el próximo miércoles 30 de abril el primer sorteo estímulo del año, destinado a los adjudicatarios que mantienen sus cuotas al día.

Esta iniciativa, que se repite por segundo año consecutivo con tres sorteos anuales, busca reconocer el compromiso de quienes cumplen puntualmente con sus obligaciones de pago.

A partir de la Resolución Reglamentaria 236/24, esta política fue ampliada: se pasó de un único sorteo por año a tres, lo que permite triplicar la cantidad de familias gratificadas en toda la provincia.

Passalacqua celebro junto a beneficiarios la entrega de 88 viviendas nuevas en Itaembe Guazu 3 - 2

El premio consiste en la cancelación de 24 cuotas del plan de amortización de la vivienda para aquellos adjudicatarios sin deudas.

Desde el área de Recupero del IPRODHA destacaron que, “en los tiempos que corren, representa un alivio y gratificación para los beneficiarios de toda la provincia, que no presentan deudas en el abono de sus unidades habitacionales”.

A su vez, invitaron a quienes aún adeuden cuotas a regularizar su situación y así poder participar del sorteo.

Próximos sorteos

Las próximas instancias están previstas para los meses de agosto y diciembre, conforme a la reglamentación que respalda esta política institucional. Como ya es habitual, el sorteo se realizará con la colaboración del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), a través de plataformas virtuales que permiten seguir el proceso en tiempo real.

Desde el IPRODHA se promueve el abono puntual de las cuotas, tanto por la seguridad jurídica que esto implica para cada familia, como por la posibilidad de participar por un premio que reduce los pagos del plan de amortización.

Misiones lanza nueva línea de crédito para empresas de transporte

El Gobierno de Misiones lanzó una nueva línea de crédito para la compra de colectivos nuevos y usados.

La medida, articulada con el Banco Macro, contempla una tasa subsidiada, un plazo de hasta 36 meses y un cupo total de $10.000 millones. Está destinada a empresas de transporte y estará vigente hasta el 30 de junio de 2025.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció una nueva línea de crédito destinada a la adquisición de colectivos nuevos y usados, en articulación con el Banco Macro. La iniciativa busca fortalecer el sistema de transporte público y mejorar las condiciones de viaje de los miles de usuarios que lo utilizan diariamente en toda la provincia.

La línea contempla una tasa subsidiada, un plazo de financiación de hasta 36 meses y un cupo total de hasta $10.000.000.000. Estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 y se orienta a empresas de transporte que operan en Misiones, con el objetivo de fomentar la renovación del parque automotor y la modernización del servicio.

Desde el Gobierno de Misiones destacaron que esta iniciativa, que representa un esfuerzo significativo para la provincia en el actual contexto económico nacional, tiene como objetivo acompañar al sector del transporte, sostener la calidad del servicio y asegurar condiciones dignas y seguras para los usuarios de toda la provincia.

Falleció una mujer en un incendio en Jardín América

0

Dotaciones de bomberos de Jardín América trabajaron en el lugar para sofocar las llamas.

Una mujer de 54 años perdió la vida esta mañana, tras registrarse un incendio en una vivienda del barrio Timbó.

El hecho ocurrió esta mañana pasadas las 07:00 horas, cuando efectivos de la Comisaría Segunda de Jardín América se constituyeron a la Calle Las Habanas del Barrio Timbó, donde se constató un incendio generalizado en una vivienda particular, propiedad de un hombre de 37 años de edad.

La víctima fue identificada como Mariana Ester López, de 54 años, suegra del propietario del inmueble, quien, según las primeras averiguaciones, se hallaba descansando en el interior del domicilio al momento del siniestro.

En el lugar trabajaron dotaciones de la División Bomberos de la Policía de Misiones, quienes, una vez controlado el foco ígneo, ingresaron al interior de la vivienda y hallaron los restos calcinados de la mujer.

Se dio intervención a la División Criminalística y al Médico Policial, continuándose con las diligencias de rigor a fin de establecer las causas que originaron el incendio.

Montecarlo celebrará 105 años con un mes repleto de actividades

Montecarlo, una de las localidades más emblemáticas del norte misionero, cumple 105 años de vida institucional el próximo 4 de mayo, y lo celebrará con una amplia agenda de actividades culturales, deportivas, recreativas y comunitarias a lo largo de todo el mes.

Desde el municipio anunciaron una programación pensada para todas las edades, con el objetivo de poner en valor la identidad local, fortalecer el sentido de pertenencia y compartir en comunidad este nuevo aniversario.

Música, ferias, encuentros y deporte

La propuesta incluye recitales, exposiciones culturales, muestras de artistas locales, ferias gastronómicas y de emprendedores, jornadas deportivas, charlas educativas y encuentros institucionales. Cada actividad se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad, con acceso libre y gratuito.

“La idea es que todos los vecinos puedan participar y sentirse parte de esta celebración. Montecarlo tiene una historia rica, gente trabajadora y muchas razones para festejar”, expresaron desde el equipo organizador.

Una historia con raíces fuertes

Montecarlo fue fundada simbólicamente el 4 de mayo de 1920 por inmigrantes alemanes que llegaron desde Paraguay y Brasil. En sus comienzos, el lugar era conocido como “Los Montes de Carlos”, en referencia a su propietario original, Don Carlos Seguín. Con el paso del tiempo, el nombre fue evolucionando hasta adoptar su forma actual.

El municipio cuenta con Carta Orgánica desde el 28 de noviembre de 1994, lo que le otorga un marco institucional y normativo propio, consolidando su autonomía y fortaleciendo su desarrollo.

Además de su relevancia histórica, Montecarlo se destaca por su actividad turística y recreativa. Cada mes de octubre, la ciudad se llena de color y visitantes con la realización de la Fiesta Nacional de la Orquídea y la Fiesta Provincial de la Flor, dos eventos que ya forman parte del calendario turístico de Misiones.

montecarlo 5 1 - 4

montecarlo 4 1 - 6

montecarlo 3 1 - 8

montecarlo 2 1 - 10

montecarlo 1 1 - 12