sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Blog Página 5012

Voraz incendio en el parque provincial de Salto Encantado

0

Un extenso incendio forestal está arrasando con el parque provincial Salto Encantado", en el centro de Misiones.

Las imágenes son alarmantes. Bomberos, brigadistas, guardaparques, policías y voluntarios trabajan para mitigar los focos ígneos; además de aviones y helicópteros hidrantes.

Video: Pronóstico Misiones.

Argentina imparable: derrotó a Colombia y la dejó casi sin chances de Qatar 2022

0

Fue 1 a 0 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con el brasileño Raphael Claus como juez principal. Con este resultado, la albiceleste deja prácticamente sin esperanzas a la selección cafetera de ir al Mundial.

La Selección argentina mostró un trabajo colectivo compacto y venció esta noche a Colombia, que agudiza su crisis, por 1 a 0 en el partido disputado en el estadio "Mario Alberto Kempes" por la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Qatar 2022.

El gol argentino lo marcó el delantero Lautaro Martínez, a los 28 minutos del primer tiempo, tras un centro desde la izquierda Marcos Acuña.

WhatsApp Image 2022 02 01 at 22.25.58 - 1

Guardavidas y policías trabajaron para asistir a una joven que se descompensó en una playa de Posadas

0

Este martes por la tarde alrededor de las 15:30 horas, los efectivos del Destacamento Costa Sur asistieron a los guardavidas de turno para socorrer a una joven de 23 años de edad, que se descompensó a orillas del río Paraná.

Mientras disfrutaba de la tarde de sol y playa junto con sus familiares, la jovencita se desvaneció cuando ya se retiraba del lugar. Es por ello, que sus allegados dieron aviso a los policías, quienes se constituyeron rápidamente junto con los bañeros de turno y la trasladaron hasta una zona segura en una tabla rígida para ser socorrida con el kit de primeros auxilios.

Fue así que los guardavidas les efectuaron maniobras con una bomba de oxígeno manual mientras los uniformados colaboraban y los asistían para que la mujer reaccione. Más tarde arribó la ambulancia junto con el personal de salud, quienes constataron que la joven ya se encontraba en buen estado de salud, gracias al rápido accionar en conjunto de los profesionales.

Se registraron nuevos incendios en diferentes localidades de Misiones

0

En el transcurso del día de hoy, diferentes miembros policiales en trabajos coordinados con bomberos, voluntarios y además de la ayuda de vecinos, sofocaron las llamas que se registraron en distintos lugares la provincia.

Primeramente, cerca del mediodía en el barrio Orta de la localidad de Aristóbulo del Valle, un incendio de malezas fue extinguido por los bomberos voluntarios y los efectivos de la Comisaría 1.ª de la Unidad Regional XI.

En segundo lugar, alrededor de las 13, en el Paraje La Invernada del Municipio de Cerro Corá, un incendio de malezas y monte nativo, les llevó un trabajo de 3 horas aproximadamente a los bomberos lograr sofocarlo, quienes con una línea devanadera de 45 mm aplacaron el fuego que afectó unas 8 hectáreas.

Por otro lado, pasadas las 14:30 horas, en una zona ribereña del Río Paraná en la localidad de El Alcázar, las llamas afectaron cerca de 30 hectáreas y los efectivos, voluntarios, junto con la cooperación del personal de una empresa privada, trabajaron con mochilas hidrantes y equipos de zapa para ahogar el fuego y reducirlo a cenizas. 

Por otra parte, en Oberá un jovencito de 16 años fue demorado tras ocasionar intencionalmente un incendio que produjo que los bomberos policiales, voluntarios y efectivos de la comisaría 1.ª de esa localidad tuvieran que trabajar por varios minutos bajo el calor aplastante de las llamas. 

En la Localidad de San José un yerbal se incendió, pero fue extinguido por el personal de dicha jurisdicción y los bomberos voluntarios tras el esfuerzo con guachas y autobombas.

Por último, en San Javier, cerca de las 16 horas en el barrio Esperanza 800 metros de malezas que fueron consumidas por el fuego. Las tareas de sofoque estuvieron a cargo por los efectivos de la comisaría local.

Cabe mencionar que en los diferentes siniestros no se registraron víctimas ni lesionados.

Detuvieron a un hombre que provocó un incendio y a otro por amenazas

0

En el transcurso de esta mañana, mediante distintos procedimientos, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada (D.A.M.) detuvieron a tres individuos de entre 19 y 57 años y recuperaron una moto que habría sido robada en la ciudad de Posadas.

Primeramente, cerca de las 10:50 horas, la D.A.M. se dirigió las calles Soria y 122, a solicitud del Centro Integral de Operaciones (C.I.O.) 911, donde arrestaron a un hombre de 57 que habría ocasionado el incendio de un pastizal frente a un domicilio y luego fue sofocado por los policías con la colaboración de los vecinos.

Minutos después, mientras efectuaban recorridas de prevención por la avenida San Martín y la calle Oberá, los uniformados observaron una moto Honda de 125 cilindradas al mando de un hombre 31 años, la cual según la base de datos de Cibercrimen, presentaba un pedido de secuestro desde el año 2020. En el lugar, apresaron preventivamente al conductor e incautaron el monociclo.

Por último, cerca de las 12:45 horas, los efectivos fueron requeridos nuevamente por sistema de emergencias para verificar un desorden en un inquilinato ubicado en la Chacra 96. Una vez presentes, los agentes detuvieron a un joven de 19, que le habría amenazado de muerte a otros inquilinos del sitio luego de una discusión.

Finalmente, todos los detenidos, al igual que el secuestro, fueron llevados a las sedes jurisdiccionales dónde permanecerán alojados a disposición de la justicia.

Pronostican otra intensa tormenta que dejará bajo la nieve a buena parte de EEUU

0

Casi como si se trata de una película repetida, comienza la quinta semana del año y se espera una nueva tormenta invernal con mucha nieve para un extensísimo territorio de Estados Unidos. El cono de la tormenta afectará más de 3.200 kilómetros, desde las montañas rocosas en Nuevo México hasta Vermont, en el noreste de Estados Unidos, dejando nieve, hielo, lluvia y fuertes vientos a su paso.

El sistema pasará por grandes ciudades como Denver, Oklahoma City, St. Louis, Chicago, Kansas City, Indianapolis y Detroit entre la noche del martes y el viernes por la mañana.

El servicio meteorológico nacional ha emitido una alerta de tormentas de invierno para 35 millones de residentes que viven desde Texas hasta Michigan. Se esperan hasta seis pulgadas de nieve acumulada en algunas zonas, y en otras hasta un pie de nieve.

“Dependiendo de la trayectoria exacta de la tormenta, puede darse una zona extendida de hielo intenso desde el centro de Texas hasta el valle de Ohio. Sitios como Dallas, Little Rock e Indianapolis pueden quedar bajo una alerta significativa de hielo hacia mediados de semana. Cualquier zona que enfrente este fenómeno puede esperar pérdida de energía eléctrica y árboles caídos”, informaba el meteorólogo Joe Bauerde AccuWeather.

Si bien aún las aerolíneas no han hecho cancelaciones, se espera que el resto de la semana sea caótica con respecto al tránsito aéreo. También durante este tipo de tormentas suele desaconsejarse salir a las rutas.

Hacia el sudeste de la trayectoria de la tormenta se espera que se den intensas tormentas eléctricas que desencadenarían el denominado ciclón bomba, el equivalente a un huracán de invierno.

“Lluvias muy intensas para la zona entre el este de Texas hasta el valle de Tennessee pueden desencadenar inundaciones y zonas localizadas de clima severo”, agregaba Bauer.

La particularidad de este fenómeno es que llega esta nueva intensa tormenta de nieve el martes por la noche y hasta ayer lunes el noreste del país estaba todavía limpiando lo que quedaba de la anterior tormenta de nieve que los dejó con el tránsito paralizado y miles de vuelos cancelados.

La semana pasada hubo hasta 30 pulgadas de nieve acumulada en algunas zonas y tres personas fallecieron por el mal clima en el noreste del país. En Boston, el sábado se batieron todos los récords con 23,6 pulgadas de nieve acumulada, según informó el servicios meteorológico nacional. A 32 kilómetros al sur de la ciudad, en la localidad de Stoughton, se registró el punto más crudo de la tormenta de nieve, con 30,6 pulgadas de nieve acumulada. En algunas zonas del estado de Nueva York hubo hasta un pie de nieve.

Para esta semana la recomendación es que las personas busquen refugio seguro y tengan comida suficiente en caso de que no puedan salir de sus hogares por un par de días. Con la gran cantidad de cortes de luz que hubo en el primer mes del año hay desabastecimiento de generadores eléctricos así que las autoridades están pidiéndole a la población que tenga un plan en pie para enfrentar la posible pérdida de energía eléctrica durante la nueva tormenta.

Fuente: info

Consultoras privadas proyectan una inflación cercana al 4% para enero

0

En el inicio del nuevo, las primeras estimaciones marcan una continuidad de la tendencia alcista echando por tierra las expectativas del gobierno.

Pese a las expectativas del gobierno de poder bajar la inflación en 2022, el comienzo del año no sería muy alentador al observar los primeros pronósticos de las consultoras privadas. Cabe recordar que el 2021 terminó con un índice del 51%, muy lejos del 29% anunciado por el ministro de Economía Martín Guzmán en marzo de ese año.

Analistas internacionales, y algunos nacionales, estiman que este año también será elevada. 

En ese sentido, la consultora LCG señaló en su último informe que “la última semana del mes cerró con una inflación semanal del 1%. Aunque desaceleró medio punto porcentual contra la semana anterior, se sostiene en niveles elevados, prácticamente por encima del 1% en las cuatro semanas del mes. Así, enero cierra con una inflación promedio de 3,9%, pero de 4,6% medida punta contra punta, 2,1 puntos por encima del acumulado en diciembre. La proporción de productos con aumentos se redujo a 16% (desde 27% en la semana previa) pero todavía resulta alto en términos del promedio del último año (14%)”.

Por su parte, para Ecolatina, la inflación de enero, en base a lo sucedido durante los primeros 15 días del mes, rondaría el 3,5%. “El año pasado fue de 50,9% con tarifas congeladas, programas de precios máximos y tipo de cambio muy retrasado. Para 2022 vemos que las trayectorias de los distintos grupos serían similares, incluido el salario que, en el promedio del año, podría ganarle a los precios, pero tendría una evolución similar”, indicaron en su estudio.

En tanto, Eco Go, ubicó a la suba de precios en torno del 3,8 por ciento. La consultora Equilibra estimó una suba de precios cercana a 4% en el primer mes del año.

Focus Market también publicó su informe analizando los precios de un conjunto de productos de diferentes marcas y su evolución entre Enero 2021 vs Enero 2022. Según, Damián Di Pace Director de la Consultora, "la inflación general parte del 4 % en el mes de Enero . En el caso de Indumentaria y Calzado, vivienda y salud están por encima del indicador general superando todos los casos el 4 % de inflación mensual. En el primer mes del año la inflación comienza superando los datos de inflación de los últimos meses del 2021 acelerandose la variación de precios".

“Esta variación de precios se están dando fuerte en la inflación núcleo y estacionales lo que marca un piso de inflación importante para los próximos meses cuando se retiren los subsidios nacionales de las tarifas de servicios públicos y los precios regulados acompañen este ritmo subiendo el dato de la indice general de precios. La corrección del tipo de cambio en forma más acelerada también tendrá una correspondencia con derivación a precios mayoristas y minoristas. A su vez, la emisión monetaria para financiar el déficit será una permanente consistente aceleración del calor en góndola", agregó.

Bonos cayeron hasta 3% en medio de interna en el oficialismo por acuerdo con FMI

0

Los bonos soberanos en dólares se desplomaron luego de que el líder del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, renunciara a la presidencia del bloque oficialista en rechazo al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los principales títulos perdieron hasta 3%, mientras que el riesgo país argentino rebotaba levemente a 1.727 puntos, tras anotar cinco bajas en forma consecutiva. El Bonar 2038 cayó 3%, en tanto que Bonar 2041 perdió 2%. Por su parte, los Globales 2030 y 2035 descendieron 1% y 1,8%, respectivamente.

Mientras tanto, el tramo soberano dollar-linked mostró poca actividad, según un informe del Grupo SBS, quedó neutro a lo largo de la curva (los rendimientos bajaron -4,3% tna el TV22, -6,3% tna el T2V2 y -3% tna el TV23). Por su parte, los bonos en pesos con ajuste CER tuvieron una demanda en el tramo corto de 0,2% y en el medio de 0,5%. Mientras que los bonos DICP y PARP perdieron el 1%.

"El mercado estuvo afectado por estas cuestiones internas del Gobierno, las que pueden afectar las negociaciones (con el FMI), o por lo menos relentizarlas", dijo un operador bursátil y añadió "las tomas de ganancias son inevitables en este contexto".

El viernes, el presidente, Alberto Fernández, anunció que el país había alcanzado un entendimiento con el FMI para reestructurar pagos de una deuda superior a los u$s40.000 millones. Sin embargo, el lunes, Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del FdT deja al descubierto las diferencias que persistían dentro de la coalición de gobierno para alcanzar un acuerdo con el organismo.

"El portazo de Máximo Kirchner no resulta sorpresivo y forma parte del complejo camino que aún deberá recorrer el pre acuerdo con el FMI. El tratamiento en el Congreso seguramente será turbulento, obligando al Gobierno a buscar aliados circunstanciales para compensar la potencial pérdida de 18/20 diputados camporistas y al menos 5 senadores", resaltaron desde Delphos Investment.

Acciones

El índice argentino líder S&P Merval subió 0,5%, a 91.329,18 puntos, luego de ganar un 3% en la sesión anterior y cerrar enero con un alza del 8,9% (en pesos).

Las mejores performances las arrojaron las acciones de Transportadora de Gas del Norte (+5,5%), Grupo Financiero Valores (+3,4%) y Edenor (+2,3%).

Mientras tanto, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) cerraron con mayoría de alzas. Se destacaron Tenaris (+6,2%), Edenor (+3,9%) y Ternium (+2,7%).

El volumen operado en Cedears durante la jornada subió 44% hasta los $4.745 millones, lo que representó un 74% de lo operado en renta variable. En tanto que se operaron $1.656 millones en acciones locales.

Durante el viernes y lunes últimos, los mercados habían respondido positivamente al acuerdo con el FMI, pero la renuncia del presidente del bloque oficialista de diputados reflotó la incertidumbre.

"Creemos que el acuerdo del FMI no será suficiente para restaurar el acceso (del país) al mercado de capitales internacional. Argentina aún necesitará reestructurar los pagos adeudados a acreedores del sector privado que empiezan a incrementarse en 2024", dijo Moody’s.

Fuente: Á

Brasil: para Bolsonaro, les faltó "visión" a quienes hicieron sus casas en zonas inundables

0

El mandatario sobrevoló las áreas metropolitanas golpeadas por lluvias que dejaron 24 fallecidos. Si bien dijo que hará "lo posible" para mejorar las condiciones habitacionales en San Pablo, rechazó fondos para la construcción de obras anti inundaciones.

Los habitantes de San Pablo que construyeron sus casas en zonas inundables y que ahora están afectados por el temporal que ya dejó una veintena de muertos no tuvieron “visión de futuro”, aseguró el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Durante una visita a las zonas de San Pablo que más sufrieron las lluvias torrenciales de la semana pasada, Bolsonaro desató la polémica al considerar que a algunos de los afectados les "faltó visión de futuro" después de construir sus casas.

Bolsonaro reconoció que la situación irregular de esas construcciones, unas 26 millones según el Ministerio de Desarrollo Regional, se debe a la "necesidad" de los habitantes.

Y prometió que el Gobierno central hará lo "posible" para satisfacer las demandas de las autoridades locales, según informó el diario O Globo, citando por la agencia DPA.

Pero el Ejecutivo ya rechazó –a través del ministro de Desarrollo Regional, Rogelio Marinho- el pedido del gobernador de San Pablo, Joao Doria, de una partida de 470 millones de reales (89 millones de dólares) para la construcción de obras anti inundaciones.

Para Marinho, el pedido de Doria no hace frente al momento actual, que no es otro, dijo, que "cuidar a las personas" con "acciones de emergencia", por lo que queda en manos de los alcaldes la decisión de cuáles son las "necesidades" de cada ayuntamiento.

Con respecto a la situación de irregularidad en la que se encuentran muchas de estas construcciones afectadas, cuando no arrasadas, el ministro admitió que no es un problema que pueda resolverse de un día para otro.

"Casi la mitad de las edificaciones de todo el país están en situación de irregularidad" y esto "es fruto de más de cien años de ocupación forzosa. No es un problema de ahora", afirmó.

Al menos 24 personas –entre ellas 8 niños- murieron por las fuertes lluvias y los desprendimientos de tierra que generaron, tras varios días cayendo con fuerza en algunas regiones del estado.

Varios arroyos y ríos se desbordaron en al menos 11 municipios del Gran San Pablo, la región metropolitana más poblada de Sudamérica con 20 millones de habitantes.

61f7d88ba41c8 900 - 27

AFIP: cómo solicitar el reintegro del 15% con tarjetas de débito

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece el Reintegro a sectores vulnerados del 15% del monto total de los consumos con tarjetas de débito en comercios minoristas y / o mayoristas. Un beneficio cuya vigencia se extendió hasta el 30 de junio de 2022. Y además incluyó los gastos en farmacias. Entérate a quiénes está dirigido.

El reintegro de la Administración, a cargo de Mercedes Marcó del Pont, es una herramienta prevista en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en diciembre de 2019 que complementa las distintas políticas implementadas por el Gobierno para impulsar la demanda de los sectores vulnerados y representa un mecanismo adicional para amortiguar los efectos de la pandemia.

Reintegro a sectores vulnerados: a quiénes está dirigido

Podrán acceder al beneficio las personas que cumplan los siguientes requisitos:

Cobren la jubilación mínima.

Cobren una pensión mínima por fallecimiento.

Cobren una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de siete o más hijos, entre otros).

Sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Sean titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

AFIP: qué compras tendrán reintegro del 15%

El régimen de reintegro alcanza a las compras que realicen las personas beneficiarias con tarjetas de débito en farmacias y en comercios dedicados a la venta minorista y mayorista que facturen a consumidores finales. Además se deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

La tarjeta de débito debe estar asociada a la cuenta bancaria de un jubilado, pensionado o titular de asignaciones universales.

El comercio debe estar inscripto en AFIP con alguno de los siguientes códigos de actividad.

Reintegro a sectores vulnerados: cómo solicitar el beneficio

En caso de querer solicitar el reintegro, primero tendrás que averiguar si formas parte del grupo beneficiado. Para ello, ingresa a Consulta de nómina de beneficios. Allí tendrás que escribir tu CUIT / CUIL. Cabe aclarar que la información disponible se actualiza mensualmente.

Además del CUIT / CUIL, deberás ingresar el código de seguridad alfanumérico. Y finalmente hacer clic en Consultar.

Reintegro a sectores vulnerados: cuál es el monto a reintegrar

Se reintegrará el 15% del importe total abonado, siempre que no supere los $1.200 por mes y por beneficiario. En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro no podrá superar los $2.400 por mes.

El reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria que percibe el beneficio, dependiendo del horario en que se realizó la compra:

Para las compras que se realicen hasta las 17, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación.

Para las compras hechas luego de las 17, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.

Fuente: Á