domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 5022

Posadas se alista para "Una +", el festival de cerveza artesanal más grande de la región

Con la intención de unir la actividad turística y los productores de cerveza artesanal de posadas, la provincia y la región, la Agencia Posadas Turismo junto al Clúster Mboyeré, la Cooperativa de cerveza artesanal y la Asociación de cerveceros de misiones, organizan la primera edición de Una +, el nuevo Festival de cerveza artesanal que se llevará a cabo el 12 de febrero a partir de las 19 hs en el Balneario El Brete.

Este festival que busca posicionarse como el más importante de la ciudad y la región contará con la participación de más de quince productores artesanales.

Durante esa noche se podrá degustar de las distintas variedades de cervezas como Ipa, golden, scottish, amber entre otras, que deleitarán los paladares de posadeños, turistas y visitantes que se acerquen a disfrutar de una noche agradable en compañía de dj con música en vivo.

Además, para los curiosos, se procederá a mostrar cómo se realiza la elaboración de esta espumante bebida, y para aquellos que deseen acompañar la bebida con algo más sustancioso, se contará con la presencia de food trucks y gastronomía local

Con el fomento del consumo responsable del alcohol al volante y la designación de conductor responsable, se entregarán distintos premios a aquellos que cumplan con los requisitos asignados como premio a su responsabilidad.

La entrada será libre y gratuita y se deberá presentar el pase sanitario.

Luego de dos semanas murió el joven internado por Hantavirus en Chubut

0

Luego de dos semanas internado, un joven de 29 años falleció en Esquel, en la provincia de Chubut, con síntomas similares a los del Hantavirus, infección que propagan algunos animales.

La víctima ingresó el 13 de enero a terapia intensiva del Hospital Zonal de Esquel, pero recién el lunes 17 el Instituto Malbrán confirmó la enfermedad. El paciente permaneció internado en un estado de salud frágil hasta que el jueves 27 murió.

Según detalló LM Neuquén, antes de contraer Hantavirus, el joven trabajó en el club de Pescadores del Parque Nacional Los Alerces. Se presume que en algún sendero cercano se contagió, ya que no hacía trabajos de alto riesgo.

Rosendo Benedetti, jefe del Departamento de Salud Ambiental de Esquel, comentó que capturaron varios roedores que vagaban por el área donde podría haberse contagiado. Entre ellos, un ratón oliváceo dio positivo en el virus.

¿Qué es el Hantavirus, la enfermedad que contagian los roedores?

Si bien la infección es trasmitida por el ratón colilargo, en esta oportunidad determinaron que hay gran variedad de roedores que la portan y contagia.

El epidemiólogo del Área Programática de Esquel, Emiliano Biondo, aseguró que el Hantavirus en personas jóvenes es más agresivo. “El sistema inmune está muy activo y bien, pero la generación que produce en los órganos es de mayor impacto y genera un fallo multiorgánico”, informó el especialista. Además, es normal que se registren casos del mismo en verano.

Los principales síntomas son: dolor de cabeza, fiebre, tos y dolores musculares; en humanos puede llegar a producir dos afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral o el síndrome pulmonar por Hantavirus.

La enfermedad debe ser tratada a tiempo porque, si se dejan pasar varios días, los problemas respiratorios pueden empeorar, los pulmones se llenan de líquido y, en el peor de los casos, el infectado muere.

Hantavirus: ¿Cómo se transmite?

Por inhalación: es la causa más frecuente. Ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.

Por contacto directo: al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores. Tmabién por mordeduras: al ser mordidos por roedores infectados.

Por vía interhumana: puede transmitirse entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.

Fuente: VP

Rescataron a un mono Caí en Eldorado

0

El procedimiento se realizó en la mañana de este lunes.

El hallazgo lo hizo una vecina de Eldorado quien vio al ejemplar solo e inmediatamente dio aviso a los guardafaunas de la Delegación del Ministerio de Ecología.

El mono tiene aproximadamente un mes.

Covid-19: un estudio asegura que la vacunación de los padres pueden evitar que sus hijos se infecten

0

En la Argentina, los menores de tres años no están incluidos en el plan nacional de vacunación contra el Covid-19. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de Israel y Estados Unidos señaló que la vacunación de los padres también previene que los chicos se infecten. Para evaluar esta situación, los científicos analizaron dos momentos: con Alpha como variante predominante y posteriormente con Delta ocupando ese sitio.

Según explicaron, “tener un solo padre vacunado se asoció con una disminución del riesgo de infección del 26,0 % y el 20,8 %, y tener dos padres vacunados se asoció con una disminución del riesgo del 71,7 % y el 58,1 %, respectivamente”. Por lo que recalcaron que “la vacunación de los padres confiere una protección sustancial a los niños no vacunados en el hogar”.

Cómo fue el estudio que asegura que los padres vacunados evitan que sus hijos no vacunados se contagien

Los científicos analizaron dos momentos. El primero fue entre el 17 de enero y el 28 de marzo de 2021, con Alpha como variante predominante. Allí evaluaron a 400.733 sujetos no vacunados (niños y adolescentes), pertenecientes a 155.305 hogares, con una edad promedio de 6 años. La vacunación completa en esta época eran dos dosis y la comparación se realizó ante familias de no vacunados.

El segundo momento fue entre el 11 de julio y el 30 de septiembre del año pasado, cuando Delta era la principal responsable de los contagios. En este periodo se evaluaron 181.307 menores no vacunados de 76.621 casas diferentes, con una mediana de edad 5 años. En esta oportunidad, se contrapuso a adultos con dos dosis contra aquellos que habían recibido el esquema completo más el refuerzo.

Qué datos reveló el estudio que afirmar que los padres vacunados evitan que sus hijos sin vacunas se infecten

Tras el análisis, los científicos evaluaron que cuando Alpha era dominante, un solo padre vacunado provocaba una disminución del 26% en el riesgo de infección de los pequeños. Mientras que cuando ambos estaban vacunados, el peligro de contagiarse caía un 71,7%. En este punto se evaluó la chance del adulto de contraer la infección y “trasladarla”. En tanto, al analizar el contagio de grandes a chicos dentro del hogar, la influencia de la vacuna permitió un descenso del 72,1% en la transmisión.

Por otro lado, cuando Delta era predominante, un padre vacunado con refuerzo impulsaba un descenso de más del 20% en el riesgo de contagio de los menores, al tiempo que dos adultos lograron el 58,1%. En ese sentido, las vacunas provocaron una disminución del 79,6% en las chances de que un mayor contagie a uno o más niños.

“Los efectos indirectos de la vacuna están mediados por dos mecanismos principales: proteger a los contactos potenciales, ya que reduce la probabilidad de que los sujetos se encuentren con un individuo infeccioso; y en segundo lugar, reducir la transmisión de las personas vacunadas que contraen la infección”, explicaron los expertos ante los resultados expresados en el estudio.

En ese tono, los científicos señalaron que “la vacunación ejerce sus efectos tanto a través de la protección directa de los vacunados como a través de la indirecta de los que viven en ambientes con vacunados”. Es más, entre los puntos positivos de la vacunación de los adultos también enumeraron que, pese a que los menores transitan, generalmente, enfermedades leves o asintomáticas, “algunos experimentan una enfermedad grave”. Siendo que, además, al “reducir la cantidad de niños infectados se puede ayudar a disminuir la propagación general de la pandemia entre la población”.

Fuente: TN

La mujer buscada en Iguazú ya se encuentra con sus familiares

0

Francisca Sotelo Rive de 42 años de edad, quien se había ausentado de su domicilio ubicado en el barrio Nuevo Iguazú de esa localidad el pasado jueves 27 de enero, según la denuncia de su concubino, ya está con su familia.

Al enterarse de que era buscada, Francisca, se acercó a la comisaría local y manifestó que se hallaba en buen estado de salud. Una vez examinada por el médico policial, este corroboró que la señora se encontraría sana y no presentaba lesiones, fue entregada a su hija.

Delitos contra la propiedad: dos detenidos en Posadas y varios elementos recuperados

0

En la madrugada de este lunes, la Dirección Agrupación Motorizada (D.A.M.) detuvo en la ciudad de Posadas a dos individuos de 19 y 42 años de edad quienes fueron partícipes de diferentes ilícitos contra la propiedad y se recuperaron varios objetos que fueron sustraídos.

En primer lugar, cerca de las 04:15 de hoy, sobre la calle 100 por la avenida 115, los motorizados arrestaron por intermedio de un operativo cerrojo junto a otras motocicletas, a un joven de 19 años, luego de que este fuera visto por un sereno cuando intentaba abrir las puertas de los automóviles estacionados.

Minutos después, alrededor de las 04:50 horas, los efectivos se dirigieron a un inquilinato de la calle Bompland N.º 2.472, a solicitud del Sistema Integral de Operaciones 911 para verificar un hecho de robo. En el sitio, se entrevistaron con la denunciante quien manifestó que minutos antes un individuo violentó el portón de la propiedad y se llevó diferentes artefactos.

Es por esto que, tras una búsqueda en conjunto con la División Comando Radioeléctrico, los uniformados apresaron a un hombre de 42 años, que estaba escondido en una estación de servicio abandonada entre las avenidas Martín Fierro y Lavalle con un casco de motocicleta, una hidrolavadora, una bicicleta y un alargue de electricidad, similares a los manifestados por la víctima, los cuales fueron incautados.

Finalmente, los detenidos fueron llevados a las sedes policiales correspondientes donde permanecerán alojados a disposición de la justicia. Mientras que los bienes recuperados serán entregados a la damnificada.

Manzur ya está en Posadas: junto a Herrera y otros funcionarios recorre obras

0

El ex mandatario de Tucumán y actual jefe de Gabinete de la Nación, llegó pasadas las 9 de este a la provincia como parte de una visita oficial. Fue recibido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, con quien lleva adelante diversas actividades. También acompañan al funcionario nacional el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Una de las primeras actividades que realizan es el recorrido del Puerto de la capital provincial, donde también participa el presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Christian Piatti.

Para las 11 llegarán al Jardín Botánico posadeño, donde se presentará la obra realizada en el lugar y habrá una conferencia de prensa donde se esperan anuncios.

Posadas: entregaron insumos a pequeños productores para el desarrollo de la agricultura familiar

0

En el marco de las actividades para afianzar el Cinturón Verde de Posadas, la Secretaría de Desarrollo Económico ejecuta políticas orientadas al crecimiento y fortalecimiento de las producciones hortícolas familiares.

Este jueves, los técnicos municipales recorrieron el barrio El Porvenir 2, para asesorar y acompañar a los pequeños productores de la Agricultura Familiar y entregaron insumos que permitirán continuar con los cultivos bajo cubierta durante el periodo estival de intensos calores y mantener sus fuentes de ingresos.

Además, los equipos municipales brindan apoyo técnico. y en este sentido, a través de diversas intervenciones, favoreciendo a mejorar la capacidad y calidad productiva. Junto al trabajo en infraestructura, se realizan jornadas de formación y capacitación referidas a control de plagas hortícolas y otras estrategias para la huerta.

En cuanto a la actividad hortícola de Posadas, la ciudad cuenta con condiciones naturales favorables para esta producción; por otro lado, esta actividad es generadora de puestos de trabajo que es principalmente realizada por  pequeños productores y agricultores familiares. De allí, la importancia de impulsar  la agricultura familiar.

Safrán: “El acuerdo con el FMI permitirá que Nación disponga de mayores fondos para Misiones y el resto del país”

0

Para el ministro de Hacienda de la provincia, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional anunciado por el presidente Alberto Fernández representa una “excelente noticia” para el país y las provincias. Según Adolfo Safrán, además de ser un acuerdo clave para evitar que el país entre en default, permitirá que la Nación disponga de mayores fondos que podrán ser ejecutados en Misiones y en el resto del país.

El funcionario explico que al evitar un ajuste fiscal que hubiera impactado negativamente en los recursos que son destinados a distintos planes federales, el hecho de lograr un programa de pagos sustentable permite no solamente generar previsibilidad para la macroeconomía del país, sino también sentar las bases para la recuperación de las economías regionales.

En enero, el Gobierno nacional presentó ante los gobernadores los detalles de un programa que exigía un esfuerzo mayor para alcanzar una importante reducción del déficit fiscal para este año y el siguiente, lo que implicaba recortar programas de salud, programas de medicamentos, frenar obras públicas y recortar servicios en la energía, entre otras partidas que de forma concreta hubieran impactado negativamente en las provincias.

La resolución de este acuerdo, que permite afrontar los vencimientos de la deuda contraída durante el Gobierno de Juntos por el Cambio, bajo la presidencia de Macri, estipula alcanzar el equilibrio fiscal en cuatro años, una meta que resulta mucho más realista y permite respaldar el crecimiento de la economía luego de la pandemia sufrida durante 2020 y 2021.

A partir de ahora, el Gobierno nacional podrá encarar su programa económico con las finanzas públicas más saneadas, reduciendo el déficit fiscal sin necesidad de financiase a través de la emisión monetaria (algo que inevitablemente se traduce en inflación) ni tampoco el endeudamiento.

“En este contexto hay que destacar el desempeño de la economía de Misiones, que durante los últimos años mantiene uno de los niveles de endeudamiento más bajos del país, sin tomar nuevos compromisos y reduciendo los préstamos tomados antes del año 2001. Se trata de un programa de desarrollo que permite cumplir regularmente con el funcionamiento del Estado provincial y a su vez realizar las inversiones necesarias para alentar el fortalecimiento de nuestra economía”, dijo Sarfrán.

Remarcó que en el caso nacional “este acuerdo, que desde Misiones celebramos, permite afrontar los vencimientos sin comprometer seriamente los desembolsos necesarios para respaldar la recuperación económica en el escenario post-pandemia”.

Mercados: acciones argentinas se encaminan al peor enero desde 2016

0

Las acciones experimentaban un modesto rebote el lunes, ya que los operadores dejaban de lado la preocupación por la inflación y la crisis de Ucrania, aunque las bolsas siguen en camino a su peor mes de enero desde 2016, luego de un mes difícil para los activos de riesgo.

El alza en las acciones europeas y asiáticas se produce después de un repunte tardío en Wall Street el viernes, cuando una serie de beneficios empresariales que superaron las previsiones, entre ellos el gigante tecnológico Apple, ayudó a estabilizar la confianza de los inversores tras varias sesiones volátiles.

Sin embargo, los inversores afirman que el escenario para la renta variable sigue siendo incierto, ahora que los bancos centrales están empezando a aumentar las tasas de interés -se espera que el Banco de Inglaterra vuelva a subirlas el jueves- y en medio de otro impacto alcista en los precios del crudo que se suma a las preocupaciones inflacionistas.

El índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 1,01%, el DAX alemán un 1,28% y el FTSE 100 británico un 0,28%.

La festividad del Año Nuevo Lunar hacía que las operaciones fueran escasas y el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón ganó un 0,73%.

Los futuros del S&P 500 apuntaban a una apertura plana, mientras que los futuros del Nasdaq subían.

El índice mundial de acciones de MSCI mejoraba, pero acumula una pérdida de más del 6% en enero, su peor comienzo de año desde 2016.

"No se trata de la clásica liquidación que afecta a las empresas de menor calidad y rendimiento. Esta liquidación está impulsada no por los fundamentos, sino por la acción de los bancos centrales en un momento en que el crecimiento es muy fuerte", dijo Flavio Carpenzano, de Capital One Group.

"Durante años eras como un niño mimado, podías tener todo el dinero que quisieras y gratis y podías comprar lo que quisieras, no te importaba tanto la calidad. Ahora es al revés, hay que ser más disciplinado, por lo que hay que fijarse bien en la valoración", agregó.

Los precios del crudo continuaban con su avance tras tocar el viernes máximos de siete años y encadenar seis semanas al alza, ya que la tensión geopolítica exacerbaba la preocupación por la escasez de suministro energético.

El rendimiento de la deuda pública se mantenía estable, ya que el repunte de las acciones limitaba la demanda de estos activos de refugio. Los retornos se han disparado este año en previsión de un ritmo más rápido de alzas de tasas en 2022, pero el repunte de la rentabilidad a largo plazo se frenó en la última semana.

Los comentarios más agresivos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han impulsado al dólar, que ha subido un 1,6% en lo que va de mes frente a una cesta de seis destacadas monedas, tocando su máximo desde julio de 2020. En sus últimas operaciones, cotizaba a 97,042 unidades.

El euro perdió un 1,7% la semana pasada, tocando su mínimo desde junio de 2020. En la jornada subía un 0,2%, a 1,1173 dólares. El billete verde se apreciaba incluso frente a una divisa de refugio como su par japonés, subiendo un 1,3% la semana pasada y otro 0,2% el lunes, a 115,44 yenes.

Fuente: Á