lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 5029

Coronavirus en Corrientes: en lo que va de enero ya se reportaron 234 muertos

0

Un total de 234 personas murieron en lo que va de enero por covid-19 en Corrientes. Este mes tiende a alcanzar el récord de fallecimientos en toda la pandemia.

Solo ayer hubo otras 13 muertes. Se trata de 5 mujeres de 81, 86, 88, 74 y 93 años, todas de Capital, y 8 hombres de 67 años y 89 años de Goya, 67 y 84 años de San Luís del Palmar, 82 años de Mercedes, 76 años de Capital, 86 años de Empedrado y 82 años de Ituzaingó.

La cantidad de casos activos descendió a 9.312 y los acumulados en 180.431 en todo el territorio provincial, con 1.705.100 testeos realizados desde que inició la pandemia y 169.274 recuperados.

La merma de activos es significativa, ya que el 18 de enero había más de 18.000.

De acuerdo con el último informe provisto por Angelina Bobadilla, la directora general de Epidemiología de la Provincia, la franja etaria que presentó mayor cantidad de muertes es de personas de 60 a 80 años, con comorbilidades.

El factor de positividad se mantiene en torno al 35%. Es decir, uno de cada dos testeos arroja resultado positivo para coronavirus.

Son 1.845 los fallecidos acumulados y 305 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para covid-19. Están ocupados el 11,33% de los respiradores.

Positividad

“La positividad de 5.000 o 4.000 testeos diarios ha bajado del 50 al 35 por ciento”, detalló ayer el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo. De esta manera, confirma los pronósticos oficiales de que durante los últimos días del mes comenzaría un lento descenso de la tercera ola de coronavirus. “Son datos que alientan, pero que todavía no se reflejan en otros resultados”, reconoció el funcionario. Así lamentó la cantidad de muertes en la provincia, que aún no muestra un claro descenso, como sí sucede con los casos activos

Comunicado

Desde que se puso en funcionamiento la institución, rige una formalidad para el procedimiento de retiro de los cuerpos. Actualmente, hay una tardanza en el traslado que se da porque las empresas funerarias se encuentran con demora.

En este contexto, directivos del Hospital de Campaña comunicaron que “desde que comenzó a funcionar el hospital contamos con un protocolo de entrega y traslado de los cuerpos. En el cual, entre otros puntos, se determina que el alistamiento del cuerpo será realizado en el mismo sitio del deceso, por el personal de salud autorizado, con los correspondientes procedimientos de bioseguridad, y en cuanto al proceso de limpieza y desinfección, el equipo de salud brindará las orientaciones dirigidas a familiares o responsables del sitio del deceso con el objeto de evitar posibles contagios del virus”.

“La responsabilidad está delimitada, ya que son los familiares los que deciden el destino del cuerpo. El hospital pone a disposición de la familia, dando la opción de una empresa con la cual el Ministerio de Salud Pública asume el 100% de los costos, o la que los familiares decidan”, precisaron.

“La demora actual se debe a que las distintas empresas se encuentran colapsadas. Además, cabe aclarar que estas empresas privadas también realizan el proceso de cremación en el único crematorio que hay en Corrientes”.

“De esta manera queda en evidencia que la tardanza no es una cuestión del hospital de Campaña, que sí lo que hace es resguardar los protocolos de bioseguridad y epidemiológicos vigentes, y que hay plazos determinados por las empresas funerarias que son las encargadas de comunicar esos tiempos a los familiares”, finaliza el comunicado.

(Fuente: Corrientes Hoy)

Hockey: Las Leonas vencieron a Chile por 4-2 y se coronaron campeonas de la Copa Panamericana

0

El seleccionado femenino se llevó en la noche de esté sabado el título al doblegar en la final a su par trasandino, por 4-2, en el encuentro decisivo desarrollado en la capital Santiago.

El seleccionado femenino argentino de hockey sobre césped, Las Leonas, se llevó en la noche de esté sabado el título de la Copa Panamericana de la disciplina, al doblegar en la final a su par de Chile, por 4-2, en el encuentro decisivo desarrollado en la capital Santiago.

El equipo dirigido por Fernando Ferrara, que ya había logrado el principal objetivo de clasificarse al Mundial España-Países Bajos 2023, se impuso con los tantos convertidos por María José Granatto (1er. Cuarto, 15m. y 4to. cuarto, 12m.), Agustina Albertarrio (3er. cuarto, 9m.) y Agustina Gorzelany (4to. cuarto, 8m.).

El representativo chileno, que es conducido por el DT argentino Sergio ‘Cacho’ Vigil y también consiguió el cupo para la cita ecuménica (por primera vez en su historia), descontó por intermedio de Denise Krimerman (3er. cuarto, 2m. y 4to. cuarto, 3m.).

El último subcampeón olímpico en Tokio 2021 resolvió el partido en su favor en el tramo final, cuando Gorzelany desniveló con una arrastrada, derivada de un corner corto.

Las Leonas habían doblegado por 3-0 a Canadá en una de las semifinales, mientras que las chilenas lo hicieron por los ‘penales australianos’ (shoot outs) a los Estados Unidos (2-0), luego de haber igualado 1-1 en el período regular.

Victorias de Las Leonas

Los seleccionados argentinos ganaron las cinco ediciones que disputaron de la Copa Panamericana: Kingston, Jamaica, 2001; Bridgetown, Barbados, 2004; Hamilton, Bermuda, 2009; Mendoza 2013 y Lancaster, Estados Unidos, 2017.

El equipo albiceleste, campeón mundial en Perth, Australia, 2002 y Rosario 2010, logró, además, tres preseas de plata en certámenes ecuménicos: Mandelieu, Francia, 1974; Berlín, Alemania, 1976 y Dublín, Irlanda, 1994, y tres medallas de bronce: Madrid, España, 1978 y 2006; además de La Haya, Holanda, 2014.

Argentina obtuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio la medalla de plata, al igual que en Sidney 2000 y Londres 2012, mientras cosechó bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.

(Fuente: Télam)

Allanaron viviendas, secuestraron motosierras robadas y detuvieron a dos jóvenes en Capioví

Efectivos recuperaron dos motosierras que fueron sustraídas de un camión en perjuicio de un hombre de 33 años.

El hecho se conoció a raíz de la denuncia del damnificado, quien manifestó que dejó estacionado el vehículo en la casa de su madre ubicado en la localidad de Ruiz de Montoya y el viernes pasado en las primeras horas del día, notó que ingresaron al rodado y le sustrajeron tres motosierras que estaban en la cabina del camión.

Por esto, los efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya, en conjunto con los de Capioví, la División Comando Radioeléctrico de esa localidad y la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional IV, efectuaron tareas de investigación y lograron identificar a los presuntos autores del hecho, quienes tendrían las máquinas en domicilio en la localidad de Capioví.

Fue así que, con la orden del Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América allanaron dos viviendas ubicadas en ese municipio, el primero sobre la calle Francisco 1.º donde incautaron uno de los elementos sustraídos y detuvieron a un hombre de 36 años, luego en la calle San Antonio apresaron a un joven de 20 años y en inmediaciones de esta secuestraron una mochila con una motosierra.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en sede policial a disposición de la Justicia y los elementos recuperados serán restituidos a su propietario. Aún continúan con las averiguaciones para hallar la herramienta faltante.

Rusia y China, la agenda de Alberto Fernández tras el acuerdo con el FMI

0

El martes el presidente viaja rumbo a Moscú. Se reunirá con Vladimir Putin y Xi Jinping. Pasará por Barbados, país que se independizó del Reino Unido.

El presidente Alberto Fernández retomará el martes próximo su agenda internacional, con una gira que lo llevará a la Federación Rusa y la República Popular China, donde se entrevistará con sus pares Vladimir Putin y Xi Jinping, y también recalará en Barbados, la isla caribeña que el año pasado se independizó del Reino Unido.

La agenda del presidente

  • Partirá el próximo martes, a las 22 desde Buenos Aires
  • El jueves en Moscú, al mediodía, se entrevistará y almorzará con Putin
  • En la noche del jueves, viajará a China,
  • Asistirá el viernes a la entrega de la Distinción Honoris Causa de la Universidad Tsinhua, visitará el Museo de la Historia del Partido Comunista local y participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en el imponente estadio El Nido.
  • El sábado visita a la Ciudad Prohibida y al Mausoleo de Mao Zedong, en Beijing, y un almuerzo con Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo, como así también al Campus Villa Olímpica de Zhangjiakou para reunirse con la delegación oficial de deportistas argentinos.
  • El domingo, reunión bilateral de ambos presidentes en el Gran Palacio del Pueblo y, luego, una visita a la Gran Muralla
  • El lunes se reunirá con la primera ministra de Barbado, Mia Mottley, con quien conversará sobre la crisis climática y el proceso de descolonización.

(Fuente: Minuto Uno)

Luciana Arzamendia, la menor de 12 años ya está con su familia en Oberá

Luciana Arzamendia Aymar de 12 años, según la denuncia de su madre se ausentó de su domicilio ubicado sobre la avenida Maipú de esa localidad ya está en su hogar.

Según indicó su progenitora Luciana ya se encuentra con su familia en buen estado de salud.

Guaraní buscará hoy sellar el pase a la final del Regional ante Alianza San Jorge en Corrientes

Tras el agónico triunfo 2-1 como local el último fin de semana en el Clemente Argentino Fernández de Oliveira del barrio Villa Sarita de Posadas, Guaraní Antonio Franco visitará hoy en Corrientes a Alianza San Jorge, por la vuelta de las semifinales del torneo Regional Federal Amateur de fútbol.

El cotejo que marcará el desquite de la serie comenzará a las 17:00 en el estadio de Ferroviario luego de haberse truncado como escenario el reducto de Huracán de esa misma provincia, y será arbitrado nuevamente por un cordobés, aunque esta vez el encargado de impartir justicia será Fernando Rekers.

Por la victoria en Villa Sarita en la ida, a Guaraní le bastaría solo un empate para pasar a la final del certamen. Por ello, el conjunto franjeado buscará poner en cancha lo mejor que tiene para lograr el objetivo.

El vencedor de misioneros y correntinos se verá las caras en el partido decisivo ante el ganador del juego entre Fontana (Chaco) y Sol de América (Formosa).

(Foto: prensa Guaraní Antonio Franco)

Contrabandista huyó y abandonó un automóvil cargado de cigarrillos en Puerto Leoni: intensifican su búsqueda

Efectivos de la comisaría local de la Unidad Regional IV secuestraron un automóvil Peugeot 208 que fue abandonado sobre la banquina de la ruta nacional 12 que tenía varias cajas de cigarrillos provenientes de Paraguay.

Los uniformados realizaban controles vehiculares sobre la arteria nacional en el kilómetro 1.446, cuando a 100 metros aproximadamente del puesto, un vehículo al mando de una mujer se estacionó bruscamente sobre la banquina, descendió del rodado y luego huyó hacia el otro lado de la ruta.

Al notar esta situación, los agentes se acercaron hasta el vehículo y al inspeccionarlo observaron que adentro del baúl había dos cajas con un gran número de cartones de cigarrillos. Tras consultar con el Magistrado de turno, este dispuso la incautación de los cigarros y del auto.

Una vez en la dependencia policial, los uniformados contabilizaron la mercancía, que fue un total de 1 mil cartones con un aforo aproximado de $180.000 pesos. Aún continúan las averiguaciones para identificar a la conductora que abandonó el automóvil.

Contrabandista 1 - 1

Tiempo: domingo soleado y con una máxima de 36° C en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este domingo una jornada soleada y calurosa en Misiones, con una temperatura mínima de 23° C y una máxima de 36° C en Misiones.

El pronóstico extendido adelanta para este lunes una jornada con buen tiempo y soleada en la provincia. La temperatura mínima será de 23° C y una máxima de 37° C.

Familiares y policías buscan a una menor de 12 años en Oberá

0

Luciana Arzamendia Aymar de 12 años, según la denuncia de su madre se ausentó de su domicilio ubicado sobre la avenida Maipú de esa localidad y hasta el momento no regresó.

Luciana es de contextura delgada, es de tez trigueña, tiene ojos color verde, cabello largo de color castaño, mide aproximadamente 1.65 de altura. Al momento de salir de su hogar vestía una remera color azul, un buzo color marrón,  una zapatilla Adidas de color negra, y una mochila de color verde con flores en color rosa.

Cualquier información sobre la menor por favor comuníquese a las líneas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Recuperaron elementos robados de un comercio y detuvieron a dos jóvenes en San José

0

Este sábado, pasadas las 13:30 horas en el Paraje Pindapoy recuperaron varios calzados que fueron sustraídos de un local comercial ubicado sobre la avenida 9 de Julio el pasado 17 de enero en esa localidad.

Los uniformados tomaron conocimiento de lo sucedido a raíz de la denuncia de un joven de 25 años, quien indicó que en la fecha antes mencionada habían ingresado a su local luego de romper el vidrio de la puerta, de donde se llevaron varias zapatillas y botines de diferentes marcas.

Por esto, los agentes realizaron tareas de investigación y con la ayuda de material fílmico de una cámara de seguridad de una casa lindante, lograron identificar a los implicados en el hecho que serían dos jóvenes que se trasladaban en una bicicleta.

Fue así que, esta mañana en la Ruta Provincial Uno al Kilómetro 3 detuvieron a uno de ellos, un joven de 22 años. Por otro lado, con orden del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, los policías allanaron en el Paraje Pindapoy la vivienda del segundo señalado, un muchacho de 24 años.

Es así que en dicho procedimiento, secuestraron varias zapatillas y detuvieron al involucrado de 24. Además, incautaron la bicicleta que habría sido utilizada para huir del hecho.

Finalmente, los detenidos y los elementos incautados fueron trasladados a la sede policial a disposición de la Justicia. Cabe mencionar que los objetos recuperados luego de los trámites correspondientes serán restituidos a la perjudicada.